aÑo 13 n.º 138 marzo de 2012 - larevistaagraria.org · marzo de 2012 3 contenido contenido...

16
AÑO 13 N.º 138 MARZO de 2012

Upload: dinhdung

Post on 29-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

AÑO 13 N.º 138MARZO de 2012

2 LA REVISTA AGRARIA / 138

El maíz amarillo duro es un producto cuyo principal destino es la alimen-tación animal. Su importancia radica en el hecho de que constituye elsegundo cultivo con mayor superficie cosechada del total nacional(14.17%) —para los principales cultivos durante el año 2011—, según laclasificación propuesta por el Minag, con lo que se ubica detrás delarroz (18.33%) y delante de la papa (15.13%).

El maíz amarillo duro representa un caso especial, debido a que lademanda local se encuentra cubierta en un 40% por producción local,mientras que el 60% restante es importado (Minam 2011). Debe remar-carse que al ser un producto básico dentro de la alimentación de aves ycerdos, cualquier fluctuación de precio o cantidad tiene inmediata reper-cusión en la canasta básica familiar, de forma indirecta, como, por ejem-plo, en los precios de la carne de pollo (Minam 2011).

El promedio del periodo muestral analizado (2001-2010), en lo refe-rente a la producción de maíz amarillo duro, fue de 1’110,727.9 tonela-das, con un pico de 1’283,621 toneladas en el año 2010 (ver gráfico 1).

La superficie cosechada promedio (2000-2011) fue de 283,625.8 hec-táreas, con un rendimiento promedio de 3,908.5 kilos por hectárea (tabla1). Los departamentos de San Martín, Loreto, La Libertad, Lima, Caja-marca, Piura y Lambayeque fueron los principales productores (tabla 2),siendo las regiones de costa o chala y selva baja las que abarcan lamayoría de cosechas de este producto (gráfico 2).

La producción importada que cubre el 60% de la demanda local pro-viene principalmente de Argentina, EE.UU. y Paraguay (Minag: 2010).Como se observa en el gráfico 3, las importaciones presentan una ten-dencia creciente durante el periodo de muestra analizado (2001-2010),con caídas leves en el periodo 2008-2009, lo cual puede explicarse porla reciente crisis recesiva que tuvo efectos a nivel mundial. Similar situa-ción ocurre con el precio CIF (coste, seguro y flete), expresado endólares por tonelada importada, excepto en el periodo correspondienteal año 2008, en el cual no se presenta una correlación positiva entrecantidad importada y precio CIF.Referencias:Minam (2011). Podemos duplicar nuestra producción de maíz amarillo duro.Minag. Dinámica agropecuaria 2001-2010.Minag. Estadísticas (consulta web).

Maíz amarillo duro: producción local ycomercio exterior

David Paredes Espejo

����� ��� ���

�����

����

��������� ���

������

������

�����

�����

�����

����

�����

�����

����

�� ��� ����

���

���

���

���

�����

�����

�����

�����

�����

�����

� � � � � � � ��

�����������������

���

��

���

��

��

���������������������������������� ������� �!�����������"#$%��

�����

Fuente: Minag.

GRÁFICO 3. Importaciones de maíz amarillo duro y precio promedioCIF, 2001-2010

precios internacionalesagroDATAAGROdata

TABLA 2. Principales departamentos productores de maíz amarilloduro, 2011.

Departamento Superficie cosechada (ha) Rendimiento (kg/ha)SAN MARTÍN 49,954 2,044LORETO 35,739 2,335LA LIBERTAD 29,044 8,916LIMA 29,978 9,044CAJAMARCA 20,701 3,113PIURA 19,747 4,343LAMBAYEQUE 20,083 6,668

Fuente: Minag.

Fuente: Minag.

TABLA 1. Superficie cosechada y rendimientos por hectárea. Prome-dio nacional

Años Superficie cosechada (ha) Rendimiento (kg/ha)2000 269,893 3,5582001 284,681 3,7142002 270,502 3,8382003 280,154 3,9172004 268,524 3,6612005 276,795 3,6102006 278,174 3,6672007 282,766 3,9712008 297,620 4,1382009 301,194 4,2302010 395,848 4,3392011 277,908 4,541

������� �������

���� ��������� ������

������ ��� �

�� � � �� �

��� � ��� �

������

�����

������

������

������

������

�������

�������

���������

����� � �!� � �!� " �#� � � �� $ �� ���%������ ���%� �&'��(� )� %��� *�+�

���� ����

Fuente: Minag.

GRÁFICO 2. Superficie cosechada por regiones naturales, 2000, 2009

�������

�������

�������

�������

�,�������

�,�������

�,�������

���������

�&������ �&�������&�����

����� ������ �&������

�&�������

�&����� �&���� �&��� �� �&� �����

���� ���� ��� ���� ��� ���� ���� ���� ���� ���� ����

GRÁFICO 1. Producción de maíz amarillo duro, 2001-2010 (en toneladas)

Fuente: Minag.

MARZO de 2012 3

contenidocontenido

editorial

L a compra, por el grupo Gloria, de más de 15 mil hectáreas de tierras de lairrigación de Olmos —con lo cual controla 80 mil hectáreas— ha suscitadoreacciones críticas frente a hechos consumados que, en algunos casos, tienenel tufillo del oportunismo.Esta última semana, la carátula de un conocido semanario se refiere a Vito Rodríguez

Banda —del grupo Gloria— como neolatifundista. El expresidente Toledo, por su lado,arremete airado contra el proceso de concentración de tierras. El congresista del PPC,Juan Carlos Eguren, presenta una moción que es aprobada por la Comisión Agraria delCongreso, para que pequeños y medianos inversionistas tengan acceso a las nuevastierras irrigadas. El malo de la película es el grupo Gloria.

Pero ¿lo es realmente? El grupo Gloria está aprovechando la normativa vigentey el sesgo pro neolatifundista de los últimos gobiernos: de Fujimori, de Toledo y deGarcía. Son esos gobiernos —y los parlamentarios que aprobaron las leyes quefavorecen la concentración de la propiedad— los que crearon y continuaron con laspolíticas que promueven el neolatifundismo. Son esos gobiernos los responsablesde los centenares de millones de subsidios a las corporaciones neolatifundistas,las cuales pagan la mitad del impuesto a la renta, tienen una legislación laboral querecorta los derechos de los trabajadores, y compran tierras por debajo del costo dela inversión pública que permite que sean irrigadas.

¿Es Gloria la única corporación que ha aprovechado estas condicionesfavorables? Claro que no. Hay muchos otros neolatifundistas, casi todos en la costa.Según la Oficina de Estadística del Ministerio de Agricultura, entre 1996 y 2011 sesubastaron, en irrigaciones, 160,946 hectáreas. Camposol, por ejemplo, tiene másde 25 mil hectáreas; el grupo Romero, más de 7 mil hectáreas en costa y más de 22mil en selva alta. Grandes grupos económicos —entre ellos, Wong, Manuelita(Colombia), Oviedo, Huancaruna y Gloria— controlan 111,487 hectáreas de tierrasque eran de las cooperativas azucareras. En resumen, según la misma fuente, 46empresas de más de mil hectáreas controlan 270,087 hectáreas (5,871 hectáreas,en promedio, cada una): casi un tercio de las tierras de cultivo de la costa.

En el futuro se incorporarán, gracias a nuevas irrigaciones, 207 mil hectáreasmás, las que irán a parar a manos de las mismas u otras corporaciones (si elgobierno no cambia su política).

¿A quién corresponde la responsabilidad de detener este proceso deconcentración? A quienes toman decisiones políticas: el Ejecutivo y el Congreso.Hay dos proyectos presentados al Congreso: uno pone un límite máximo de 25 milhectáreas; el otro, de 10 mil hectáreas. De ser aprobado cualquiera de ellos, seconvalidaría el neolatifundio.

Si la discusión se sigue centrando en el grupo Gloria, el riesgo es que sepueda aprobar una ley que deje intocadas a las demás corporaciones neolatifundistasy continúe fomentándose la concentración por debajo de esos límites1.

Por el lado del Ejecutivo no hay ninguna iniciativa, a pesar de que se afirma queel presidente Humala estaría en contra de los neolatifundios. Pero del dicho alhecho hay mucho trecho.

Nota1 En números anteriores de La Revista Agraria (accesibles en la página web del Cepes)

se da bastante más información sobre el tema.

El problema no es Gloria

LICENCIA CREATIVE COMMONSAlgunos derechos reservados

Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar pública-mente esta obra bajo las condiciones siguientes:- Debe reconocer los créditos de la obra- Debe ser usada solo para propósitos no comerciales- No se puede alterar, transformar o generar una obra

derivada a partir de esta obra

4

10

Millonaria inversión delEstado en irrigaciones:pero en Chavimochic secultiva menos de la mitadde las tierras

6

Banano orgánico y café:alta rentabilidad de lapequeña agricultura

12

Publicación del Centro Peruano de Estudios Sociales

Av. Salaverry 818, Jesús María, Lima 11/ PerúTelf. (511) 4336610 / Fax (511) 4331744

Email: [email protected]: www.larevistaagraria.org

Directora fundadoraBertha Consiglieri

DirectorFernando Eguren

Comité editorialLaureano del Castillo, Javier Alvarado,

Beatriz Salazar, Jaime EscobedoPedro Castillo, Ricardo Marapi

Corrección/DiagramaciónAntonio Luya / José Rodríguez

Distribución gratuita con La República

Minería informal ydelictiva en EorindariLa lucha contra el olvido

Asegurando el agua deriego en la sierra:factores para una mejorgestión y disponibilidadde agua en la agricultura

4 LA REVISTA AGRARIA / 138

Millonaria inversión del Estado en irrigaciones:pero en Chavimochic se cultiva menos de la mitad de las tierras

Jaime Escobedo

Tan solo en proyectos de ampliación ymejoramiento de la frontera agrícola en lacosta —léase, proyectos de irrigación—,el Estado tiene programado invertir alrede-dor de S/.9 mil 100 millones1 (ver cuadro 1).Formalmente, buena parte de estos recur-sos se recuperarían con la venta de nue-vas tierras de cultivo, sumada a la contra-prestación por el uso del agua para riego yla producción de energía, en el caso de pro-yectos con un componente energético. Noobstante, tras la decisión del Estado de lle-var a cabo esta clase de proyectos, cabríaubicar, al lado de la recuperación de la in-versión, la promoción de un desarrollo ru-ral equitativo y sostenible. Es lo mínimoque cabría esperar, tratándose del empleode recursos de toda la nación. Pero lo cier-to es que no solo en Olmos, sino tambiénen proyectos emblemáticos como Chavi-mochic, la realidad tira por la borda estasúltimas aspiraciones.

En el número 117 de LRA se señaló queningún proyecto representa mejor queChavimochic el modelo vigente de desa-rrollar grandes irrigaciones: es el proyec-

to que más tierras incorporaría a la fron-tera agrícola, sin contar que, sumandosus tres etapas, también será el proyectode irrigación más caro de la historia delPerú.

Formalmente, este proyecto debería ha-ber mejorado las condiciones de riego dealrededor de 28 mil hectáreas ya existen-tes, e incorporado a la frontera agrícolaotras 46 mil 600 hectáreas en calidad detierras nuevas, al menos en las dos etapasque lleva ejecutadas en la actualidad. Elhecho es que, hasta 2008, solo se habíagarantizado el riego de las hectáreas ya

existentes, pues en términosde incorporación de tierrasnuevas solo se había alcan-zado alrededor de 15 mil hec-táreas2.

¿No se vendieron las nuevastierras?

Todo lo contrario, hasta2008, el resultado de los ca-torce procesos de subasta delas tierras de Chavimochic(que se remontan a 1994) arro-jaba un aproximado de 44 milhectáreas transferidas a inver-sionistas privados. Precisa-mente, a partir de estos pro-cesos es que se sabe que lainversión del Estado —cercade US$912 millones, suman-do el costo de las etapas I y IIdel proyecto3— ha terminadosiendo aprovechada por quin-ce empresas que son dueñasde las tierras incorporadas poresta irrigación.

Resulta además que en el reducidogrupo de dueños de las tierras del pro-yecto figuran algunos que hasta ahorano han evidenciado un interés real enponer a producir sus tierras. Los casosmás notorios son los de San Simón yRego Corporation, cuyo valor de expor-taciones, al año 2010, no reflejaba el po-tencial de la superficie de tierras que estábajo su control. Así, mientras que laSociedad Agrícola Virú con poco másde 1,500 hectáreas consiguió exportar

productos por un aproximado de 99 mi-llones de dólares, San Simón, con 7 mil200 hectáreas exportó tan solo por unvalor de 67 mil dólares. Rego Corpora-tion, con 3,778 hectáreas, ni siquiera fi-gura entre los principales exportadoresde Chavimochic4. Sobre el particular,LRA intentó infructuosamente obteneruna respuesta de las empresas que ex-pliquen por qué la subutilización de sustierras.

Principales dueños de las tierras de Chavimochic(1994-2008)

Empresa Área bruta %

Camposol S.A. 9,180 19.6

Compañía Minera San Simón S.A. 7,202 15.4

El Rocío S.A. 4,901 10.5

Empresa Agroindustrial Laredo 3,790 8.1

Rego Corporation 3,778 8.1

Danper Trujillo S.A.C. 2,156 4.6

Agro Las Dunas 2,095 4.4

Green Peru S.A. 1,660 3.5

Asociación Pampa Tres Chozas 1,639 3.5

Morava S.A.C. 1,622 3.4

Sociedad Agrícola Virú S.A. 1,503 3.2

Avícola Yugoslavia 1,455 3.1

Ceper Agrícola Chavimochic 1,304 2.7

Agroindustrial Casa Grande 928 1.9

Chimu Agropecuaria S.A. 926 1.9

Subtotal 44,139 94.7

Total área del proyecto (proyectada) 46,600 100.0Fuente: ProInversión, Gobierno Regional de la Libertad, Gerencia de Promo-

ción de la Inversión Privada (Gepip) del Proyecto Especial Chavimochic.Elaboración: Cepes.

Cuadro 1. Cartera de proyectos de ampliación o mejoramiento de la frontera agrícolaProyecto Inversión (S/.) Ubicación

Majes Siguas II 1,631 millones Arequipa

Olmos US$222 millones (S/.617 millones) Lambayeque

Tercera etapa Chavimochic 1,847 millones La Libertad

Binacional Puyango-Tumbes 417 millones Tumbes

Alto Piura 1,967 millones Piura

Chinecas 1,927 millones Áncash

Margen derecha del río Tumbes 716 millones TumbesFuente: Ministerio de Agricultura. Elaboración: Cepes.

«En el reducido grupo de dueñosde las tierras del proyecto Chavi-mochi figuran algunos que hastaahora no han evidenciado un inte-rés real en poner a producir sustierras.»

MARZO de 2012 5

Principales exportadores Chavimochic 2010Empresa exportadora Valor de la exportación

(US$)

Sociedad Agrícola Virú S.A. 99,394,379

Camposol 96,003,722

Danper Trujillo S.A.C. 76,532,921

Grupo Rocío 27,160,131(Tal S.A., Avo Perú S.A., Hass Perú S.A.)Green Peru S.A. 15,730,436

Empresa Agroindustrial Laredo 6,879,968

Morava S.A.C. 5,428,402

Agroindustrias San Simón S.A. 67,181Fuente: Adex Data Trade - ADEX. Elaboración: Cepes.

¿Qué papel cumple el agua?En el conjunto de problemas que atravie-

sa Chavimochic hay algunos relacionadoscon la disponibilidad y sostenibilidad deluso del agua. Resulta que la infraestructuraha sido construida para llevar 80 m3 por se-gundo del río Santa hasta las zonas de rie-go, pero en época de estiaje ese volumen sereduce, incluso, a menos de 30 m3. Por ellado de la sostenibilidad, la superficie del

proyecto está cubierta por cultivos de es-párrago, el cual demanda abundante con-sumo de agua.

Todas estas circunstancias nos debe-rían llevar a reflexionar acerca del destinode los recursos de toda la nación, hablan-do, por cierto, en términos de equidad, efi-ciencia y sostenibilidad. Ahora que se dis-cute la posibilidad de ejecutar la terceraetapa de Chavimochic —entre cuyos ob-

jetivos figura incorporar, almenos formalmente, otras 19mil 410 hectáreas de cultivonuevas—, por un lado, urgetomar una posición acerca desi nuestros recursos tienenque continuar beneficiando aun reducido grupo de inver-sionistas —con mayor razón,si entre ellos hay algunos queni siquiera cumplen sus com-promisos de inversión en latierra—, y, por otro lado, versi es sostenible continuar am-pliando la frontera agrícola

cuando la existente no tiene disponibili-dad de agua, y la poca que tiene es em-pleada para cultivos como el espárrago,que depredan el recurso.

Por todo ello se vuelve más necesariocontar con una ley de límites a la propie-dad rural y una nueva política de amplia-ción de la frontera agrícola, con la particu-laridad de que el caso Chavimochic nos haayudado a reflexionar acerca de la necesi-dad de contar, además, con un impuesto alas tierras ociosas.

Notas1 En «Lineamientos de la política agraria», pre-sentación del Ministerio de Agricultura ante laComisión Agraria del Congreso de la República,noviembre de 2010.2 Presentación del gerente general del ProyectoEspecial Chavimochic en el Primer Foro Inter-nacional de Inversiones Regiones, que se llevó acabo en Lima el 11 de julio de 2008.3 Ver, al respecto, La Revista Agraria 117.4 Así figura en la Memoria Anual 2010 del Pro-yecto Especial Chavimochic, elaborada por elgobierno regional de la Libertad.

6 LA REVISTA AGRARIA / 138

En el número anterior de LRA sostuvimosque si solo una fracción de los recursosque invierte el Estado peruano en los me-gaproyectos de irrigación en la costa, seinvirtieran en mejorar la disponibilidad deagua en la sierra, se avanzaría mucho enel objetivo de reducir la pobreza y se da-ría un paso positivo para prepararnos anteun escenario de cambio climático. En co-incidencia, el mes pasado, el ministro deAgricultura, Luis Ginocchio, anuncióque el gobierno invertirá este año más deS/.100 millones en la construcción de pe-queños reservorios de agua en las zonasmás pobres del interior del país. Este anun-cio es un reconocimiento de la necesidadde revertir la situación de abandono enque se encuentra la agricultura en la sie-rra. Sin embargo, quizá no baste la meraconstrucción de reservorios, para asegu-rar el éxito de estos proyectos a largo pla-zo. Para reflexionar sobre estos temas con-versamos con dos especialistas en ges-

tión de recursos hídricos, con amplia ex-periencia de trabajo en localidades al-toandinas: el ingeniero Wilmer Huayhua,especialista en riego del Instituto de In-vestigación Agraria (INIA), y el ingeniero

Jaime Llosa, consultor en gestión de re-cursos hídricos.

LRA: Por su experiencia en la implemen-tación y evaluación de proyectos de ges-tión de agua en la sierra, ustedes puedenaportar mucho a la reflexión sobre los fac-tores que deben tenerse en cuenta paralograr que proyectos de este tipo tenganel impacto esperado y sean sostenibles.¿Qué pueden decirnos al respecto?

JLl: En primer lugar, hay que tener claroque solo se pueden hacer proyectos deirrigación si se cuenta con un balance hí-drico cuenca por cuenca, y si se conocecon cuánta agua se va a contar. ¿Vamos aatrevernos a hablar de irrigación en la sie-rra? ¿Dónde está el análisis de la demandade agua real a nivel de una quebrada o unacuenca o una subcuenta? El Perú es unpaís tan heterogéneo, que lo que es válidopara una región puede no ser aplicable enotra. Incluso, si se conocen esos datos,

«Wilmer Huayhua: No basta ca-pacitar a los campesinos para queimplementen un sistema de irri-gación; ellos se toman su tiempoen apropiarse del sistema, y solocuando se convencen de que fun-ciona, lo adaptan y lo mejoran ellosmismos.»

Asegurando el agua de riego en la sierra:factores para una mejor gestión y disponibilidad de

agua en la agriculturaBeatriz Salazar

Foto

: Ric

ardo

Mar

api

MARZO de 2012 7

estamos ante un escenario climático varia-ble y existe un alto grado de incertidumbreacerca de si esos datos continuarán sien-do válidos en algunos años.

Por otro lado, hay muchísimas experien-cias de este tipo —de ONG y también delEstado— de las que podemos extraer lec-ciones para no repetir errores. Por ejemplo,he visto casos en que los campesinos hansembrado especies que resisten la sequía,pero que se han secado cuando enfrentanun veranillo largo. Sin embargo, cuando seconstruyen zanjas de infiltración y se siem-bra al costado, estas especies sí han podi-do sobrevivir. Esas son lecciones aprendi-das, pero no hay nada escrito.

WH: Los que conformamos el personaldel INIA, en nuestro trabajo de campo,hemos encontrado reservorios de cemen-to rajados, de todo tamaño. Es posible quefueran construidos por presión política dealgún alcalde, y al día siguiente de haberseinaugurado se rajaron y quedaron inúti-les; un gran porcentaje de los reservoriosabandonados se explican por eso. La co-munidad no va a hacer ningún esfuerzopor reconstruirlos, porque ya no tiene pre-supuesto de la municipalidad. Frente a eso,el INIA ha trabajado una propuesta de pe-queños reservorios a fin de solucionar elproblema de áreas pequeñas. Son reservo-rios de tierra con geomembranas, que seamoldan al terreno; si tienen pendiente, sonmuy rectangulares. Incluso, si hay un sis-mo, no hay problema, porque se van aco-modando. La geomembrana da muy bue-nos resultados en este sentido.

JLl: Otro factor de importancia en estosproyectos es no limitarse a los aspectosmeramente técnicos; los aspectos sociales,culturales y organizacionales son tan o másimportantes para la sostenibilidad del pro-yecto. En todo el país existen muchos reser-vorios construidos con apoyo de las ONGy el Estado, que han sido abandonadosporque no se tomaron en cuenta esos as-pectos. En este sentido, concuerdo con elingeniero Jan Hendricks (especialista en sis-temas de riego y manejo del agua en zonasrurales) cuando afirma que la obra física esimportante, pero si no hay mercado, asis-tencia técnica y no se dispone de otros ser-vicios de apoyo, los proyectos de irriga-ción corren un alto riesgo de fracasar. Nosolo hay que capacitar a los campesinospara que rieguen o apliquen dieciocho tec-nologías, sino también para interactuar conaquellos que pretenden articular sus flujos

económicos. No se ha apoyado a los cam-pesinos para que ellos mismos transformeny exporten asociativamente.

WH: No basta capacitar a los campesi-nos para que implementen un sistema deirrigación; ellos se toman su tiempo enapropiarse del sistema, y solo cuando seconvencen de que funciona, lo adaptan ylo mejoran ellos mismos. Por ejemplo, enCusco, una comunidad hizo un reservorio,y ha trasladado agua por varios kilómetroscon tuberías de PVC y unos sifones gigan-tes pegados; ese reservorio genera unacaída a través de tuberías, para hacer fun-

cionar una bomba Pelton y generar electri-cidad, y luego los comuneros vuelven acaptar esa agua para usarla en consumohumano y agricultura.

Otra medida necesaria es la recuperaciónde la organización ancestral. Antes las co-munidades se reunían para planificar ydecidían qué sembrar. Había todo un plande manejo del suelo, había rotación de zo-nas de cultivo. Pero las nuevas generacio-nes han perdido esos saberes. Habría queir recuperando el conocimiento de nues-tros abuelos.

JLl: La fortaleza de la organización co-munal en cada zona es importante y deter-mina la forma en que se gestionan estosproyectos. Por ejemplo, el Instituto de Cuen-cas ha implementado cerca de 800 reservo-rios en Cajamarca, que son administradospor familias en un 90%, mientras que enCusco o Puno los reservorios suelen sercomunitarios, pues las comunidades cam-pesinas no son fuertes en Cajamarca y, porel contrario, en Cusco o Puno sí lo son, tie-nen capacidad de convocatoria y allí losreservorios pueden ser comunitarios.

LRA: ¿Y qué opinión tienen de la recupe-ración de tecnologías ancestrales?

JLl: Existen prácticas vigentes que se

«Jaime Llosa: Un factor de impor-tancia en estos proyectos es nolimitarse a los aspectos meramen-te técnicos; los aspectos sociales,culturales y organizacionales sontan o más importantes para la sos-tenibilidad del proyecto.»

Ingeniero Wilmer Huayhua.Ingeniero Jaime Llosa.

8 LA REVISTA AGRARIA / 138

remontan a la época preincaica: es el casode las amunas. Por ejemplo, en Huarochirí,tres comunidades captan el agua en la par-te alta, por encima de los 4,000 metros, y laencausan a las entrañas de un cerro a tra-vés de unas acequias, que llaman amune-ras, y en las quebradas construyen peque-ños diques para que el agua baje más len-tamente y se infiltre. Esa agua infiltrada larecogen kilómetros más abajo, donde es-tán los cultivos, en la zona quechua. Deesta forma, tienen agua todo el año, y re-cientemente han construido más reservo-rios y están cultivando frutales. En otraszonas del Perú deben existir casos simila-res. En la alturas de Santa Eulalia tambiénhay amunas. En la comunidad de Tupico-cha, en Huarochirí, nos comentaron quelos habían visitado representantes de trescomunidades de la cuenca de Huaura, enel distrito de Paccho, arriba de Sayán, parareaprender la técnica de las amunas, que

habían olvidado. Ahora habría hasta die-ciocho amunas en Paccho.

Otro caso de tecnología hidráulica pre-hispánica es el de cuarenta represas en laCordillera Negra, que drenan sus aguas ala cuenca del río Nepeña, aunque tan soloseis de las cuarenta son utilizadas en for-ma parcial, para regar cultivos. Se trata deestructuras ciclópeas ubicadas, casi en sutotalidad, sobre los 4,000 m.s.n.m., que es-tán dotadas de una capacidad de almace-namiento variable: la de mayor capacidadpuede almacenar 1’350,000 m3, y la menor,12,950 m3.

El caso de las amunas de Huarochirí re-salta la importancia de la organización so-cial y los aspectos culturales. Los campe-sinos organizan la fiesta del agua, renue-van su compromiso con la madre tierra ycon el agua y esto refuerza la capacidad deconvocatoria. La gente va y hace la obra,las acequias, y después distribuye el agua

de forma equitativa. Si no existiera esa tra-dición —lo que se llama gestión social delagua—, no habría capacidad de convoca-toria y la obra física quedaría abandonada.

WH: Existe un resto arqueológico cono-cido como Tipón, en Cusco, que es valiosí-simo para el Perú porque es como una ma-queta gigante de lo que debe hacerse paramanejar el agua con eficiencia, consideran-do presiones y caudales. Tipón tenía ande-nes a ambos lados y recibía, en un pequeñoreservorio natural, el agua que venía de lasfiltraciones. Los incas no tenían tuberías dePVC, como las que tenemos ahora para con-ducir el agua en grandes cantidades y a gran-des distancias, pero sí tenían piedra y lausaban muy eficientemente. El INIA ha idorecuperando esos principios y ha ido cons-truyendo un diseño de sistema de riego abaja presión. También se ha experimentadocon el sistema de riego por exudación, concántaros de arcilla, que son porosos y quevan siendo succionados por la fuerza de lagravedad, y el agua va directo a las raíces;así se logra una eficiencia de más de 95% enel riego. Ese tipo de iniciativas recogen ele-mentos de la sabiduría prehispánica.

LRA: ¿Y qué rol juega la articulación en-tre las instituciones y organizaciones quetrabajan en este campo?

WH: La falta de una política de Estadocausa que las instituciones caminen solas.Por ejemplo, al inicio, el INIA coordinabacon el PSI, porque considerábamos que eraun proyecto interesante. Ha habido coor-dinaciones, pero no hemos concretado unaacción conjunta, con el PSI en un rol pro-motor y el INIA generando y transfiriendotecnología. Además, nos falta trabajar conONG que tienen una proyección de traba-jo interesante y con gobiernos regionalesque deberían cumplir un rol de facilitado-res de procesos tecnológicos, pero lasagencias agrarias están debilitadas.

Otros actores fundamentales en esteproceso deberían ser las organizaciones deproductores, porque el involucramiento dela población local es esencial; es lo que vaa hacer sostenible el proyecto.

JLl: Hay lecciones aprendidas, como lasde Desco o el Instituto Cuencas, que de-ben ser compartidas con otras entidadesque desarrollan proyectos similares. Exis-te ya una masa crítica para extraer leccio-nes aprendidas y evitar repetir errores.

Mas información en: http://www.larevistaagraria.org/agua-sierra

Foto

: Arc

hivo

Cep

es

Las capacitaciones en sistemas de irrigación son importantes, pero los campesinos también necesitantiempo para apropiarse de las tecnologías

MARZO de 2012 9

La concesión mineradebe ser consultada

Pedro Castillo Castañeda

Hace unas semanas concluyó el procesode consulta del reglamento de la Ley delDerecho a la Consulta Previa. La sensa-ción que tenemos, algunos, es que fue unaoportunidad perdida, tanto para el Estadocomo para las organizaciones indígenas.Para el Estado, principalmente, porque nohizo todos los esfuerzos necesarios a finde traer de vuelta a las organizaciones quese apartaron de la consulta —lo cual restalegitimidad a la norma que se vaya a apro-bar más adelante—, y por el innecesarioapresuramiento en terminar, cuanto antes,el proceso de reglamentación de la ley(¿cuál era el apuro?). Por otra parte, las or-ganizaciones indígenas también perdieronuna gran oportunidad, pues no se percata-ron de que dar pelea, en esta instancia, nosignificaba renunciar a la pretensión demodificar la propia ley.

Del proceso mismo se puede decir queno fue un diálogo intercultural, sino másbien una etapa de negociación entre 18 vi-ceministerios y sólo dos organizaciones in-dígenas. El resultado era previsible: el Es-tado no aceptó la postura de las organiza-ciones en los temas más sensibles; uno delos más importantes: el momento de la con-

sulta cuando se trata del uso y aprovecha-miento de recursos naturales.

En efecto, este fue uno de los puntosque más tiempo tomó en la negociación.Incluso, el representante de Energía y Mi-nas solicitó la postergación de dicha dis-cusión hasta no tener clara la posición desu propia dependencia. El mismo gobiernono tenía una única postura al respecto; unhecho significativo, como para que se en-tienda lo delicado del asunto. Finalmente,el Estado propuso que la consulta deberealizarse antes de emprender las activi-dades de exploración y explotación de losrecursos naturales, mientras que las orga-

nizaciones indígenas plantearon que laconsulta debe realizarse antes de otorgarcualquier derecho que implique su uso oaprovechamiento. Esta es una diferenciasustantiva, como veremos más adelante.

Hay que tener presente que la medidaadministrativa que otorga derechos de ex-ploración y explotación de recursos natu-rales ubicados en el subsuelo es la conce-sión, diferente y anterior a las medidas quefacultan el inicio de exploración y explota-ción del recurso. En ese sentido, el razona-miento del Estado es muy simple: la conce-sión por sí misma no faculta el inicio deactividades; solo otorga el derecho paraexplorar y explotar. En consecuencia, nose afectarían directamente los derechos delos pueblos indígenas. Dicho de otra for-ma: la concesión no se consulta.

El Convenio 169 de la OIT nos puedeayudar a resolver el tema: señala en su ar-tículo 15 que los gobiernos deberán con-sultar a los pueblos indígenas antes deemprender (dar inicio) o autorizar (otor-gar derechos) cualquier programa de pros-pección o explotación de los recursos na-turales que existen en sus tierras. La pos-tura del gobierno de sólo consultar lasmedidas que impliquen el inicio de activi-dades mineras, únicamente estaría confor-me con uno de los supuestos que prevé elconvenio en esta materia.

La administración de Alan García entendióen parte el problema, y publicó el 12 de mayode 2011 el Decreto Supremo 023-2011-EM,«Reglamento del procedimiento para la apli-cación del derecho de consulta a los pueblosindígenas para las actividades mineroenergé-ticas», que reconoció en forma expresa, en suartículo 14, que las medidas administrativasmateria de consulta son el otorgamiento delas concesiones mineras, de beneficio, de la-bor general y de transporte minero. Esta nor-ma fue derogada por la Ley de Consulta Pre-via, pero marcó una pauta al respecto.

Las organizaciones indígenas entiendenque este es un retroceso en el reconoci-miento de sus derechos. Los conflictossocioambientales que se viven en todo elterritorio nacional, en contra de la activi-dad minera, tienen un punto de partida: elotorgamiento de una concesión. Una delas finalidades del derecho es regular larealidad social de una población, sin llegara forzarla. Dar la espalda a una realidadcomo la descrita anteriormente es, simple-mente, deslegitimar al propio derecho ensu búsqueda por una sana y armónica con-vivencia en sociedad.

«Las organizaciones indígenas plan-tearon que la consulta debe reali-zarse antes de otorgar cualquierderecho que implique su uso oaprovechamiento.»

Foto

: K

arin

Anc

helía

- O

NA

MIA

P

Taller en Huancayo, para consultar el reglamento de la Ley de la Consulta. El proceso no fue undiálogo intercultural, sino más bien una etapa de desigual negociación entre 18 viceministerios ysolo dos organizaciones indígenas.

10 LA REVISTA AGRARIA / 138

Minería informal y delictiva en EorindariLa lucha contra el olvido

Por Hugo Cabieses1

Eorindari es el nombre originario de la re-gión del río Madre de Dios, al que los in-cas llamaron Amarumanu o río de la ser-piente. Esta región es aún la joya de la bio-diversidad del Perú, con dos parques na-cionales protegidos (el Manu y el AltoPurús), la reserva nacional Tambopata,varias áreas de conservación privadas y lareserva comunal Amarakaeri.

Pero Madre de Dios es, también —nodebemos olvidarlo—, una joya de multi-culturalidad andino-amazónica: nueve et-nias amazónicas (matsiguenga, ese eja,harakmbut, yaminahua, amarakaeri, yine,kishwa runa, shipibo y los llamados mash-co-piro), quechuas, aimaras, criollos y blan-cos, que conviven en una abigarrado cri-sol multiétnico.

No obstante, la región está fuertementeagredida por varios males ilegales: tala ile-gal de madera, extracción ilegal e informalde oro, tráfico ilícito de drogas, trata depersonas, contrabando, lavado de dinero,tráfico de combustibles, etc.

Esta región, fronteriza con Bolivia y Bra-sil, en lo que se denomina MAP (Madre deDios, Acre y Pando), era hasta hace pocosaños la última frontera de nuestro país, quedurante decenios fue olvidada por el Es-tado, por el mercado, por la sociedad ypor los operadores políticos, salvo en cor-tos periodos de boom de expoliación desus recursos naturales, de su biodiversi-dad y de sus gentes.

Con mucha razón, el escritor Edwin Se-govia Saavedra, en su novela Eorindari,al sur del paraíso (Puerto Maldonado,1999) dice que «El caucho, el petróleo y eloro están pues manchados de sangre y tie-nen el aliento inconfundible del despojo».De eso se trata ahora en Madre de Dios:del oro ilegalmente extraído, de la trata depersonas, del tráfico ilícito de drogas, de lalucha contra el olvido de decenas de milesde trabajadores, campesinos e indígenasextractivistas... y de la sangre derramadarecientemente.

Se pudo evitarSostengo que los tres muertos que son

llorados por su familiares y que ni siquie-

«Está claro que la gestión Pulgar-Vidal priorizó el Proyecto Conga deNewmont y Buenaventura. Lasnuevas autoridades ambientales seolvidaron de los extractores de orode Madre de Dios.»

ra son mencionados por las autoridades—ojo: se llaman Carlos Lanci Yumbato,Julio Ticona Medina y Francisco ArequeJipa; este último, nativo harakmbut—, loscuarenta heridos —entre los que hay variospolicías— y los sesenta detenidos de las úl-timas semanas, pudieron haberse evitado sise hubiera continuado con la estrategia delPlan de Acción Rápida (PAR), que impulsa-mos entre setiembre y noviembre del añopasado desde el Ministerio del Ambiente.

Hasta el 10 de diciembre de 2011, en elMinisterio del Ambiente (Minam) tratamos

el tema de otra forma, resumida en cuatropuntos:

1) Comprometer al gobierno regional, a losgobiernos locales, a los agricultores nomineros, a los mineros que quieren for-malizarse y a los pobladores urbanos, alos que la «Goya», los Baca, los Huama-ní, los «comeoro» y otros no los favore-cen, sino que los perjudican. Intentamosproteger de los delincuentes a los po-bladoras urbanos, a los nativos, a losmineros artesanales y a los verdaderosagroforestales.

2) Abrir, promover y alentar, con presenciade viceministros, directores generales ytécnicos, cuatro mesas de diálogo quela nueva gestión no quiso o no pudocontinuar. Estas mesas eran:

a) Registro y formalización de los mine-ros informales, artesanales y de pe-queña minería ubicados en el deno-minado «corredor minero».

b) Impulsar proyectos productivos agro-pecuarios, de manejo de bosques —incluyendo minería de «oro verde»—

La reciente crisis en Madre de Dios demuestra que el calvario sigue haciendo sangrar a una regióndevastada por el oro ilegalmente extraído, la trata de personas, el tráfico ilícito de drogas y lacontaminación.

Foto

: Fen

amad

MARZO de 2012 11

y de turismo ecológico y vivencial.c) Impulsar proyectos para asuntos so-

ciales de salud, educación y condi-ciones de trabajo.

d) Proporcionar un tratamiento especialpara comunidades nativas.

3) Comprometer una acción integral y mul-tisectorial, lo que quiere decir controlpolicial en tierra y marina en ríos, acom-pañado con acciones de formalizacióny desarrollo socioproductivo, con fon-dos para ello.

4) Comprometer a los otros entes estata-les, especialmente Justicia, Fiscalía, In-terior, Defensa, Defensoría del Pueblo,MEM, Mujer, Midis, Trabajo y Agricul-tura. El Minam estuvo metido de pies ypatas con el mismo ministro, dos vice-ministros, cuatro directores generales,cuatro asesores técnicos y jurídicos, 15técnicos de Lima, seis técnicos de la ofi-cina del Minam en Madre de Dios y 25guardaparques del Sernanp, con signi-ficativos recursos económicos y logís-ticos. Todos a tiempo completo, duran-te casi tres meses.

Durante esos meses apoyamos la cons-trucción de dos carretas: una de controly destrucción de equipos ilegales y otrade desarrollo socioproductivo. Impulsa-mos el Plan de Acción Rápida (PAR), tra-bajando «en pared» con la Policía Nacio-nal, para acciones de interdicción en laszonas de exclusión minera —básicamen-te, la zona de amortiguamiento de la Re-serva Nacional Tambopata—, y con laDirección de Capitanías (Dicapi) de laMarina de Guerra del Perú, para la des-trucción de dragas y otras maquinariasen los ríos Madre de Dios, Inamabari yMalinowski.

¿Minería artesanal verde?Actualmente es posible hacer minería artesanal con poco o ningún mercurio. Exis-ten cuatro métodos conocidos de «oro verde» o «no tan marrón»:

1) Gravimétrico o allinccory (oro bueno), que consiste en la separación mecáni-ca del oro, basado en diferentes densidades, que usa cuatro veces menos mer-curio en la amalgama, usa agua en circuito cerrado, funciona con batería y esbarato: S/.5,000 la máquina.

2) Flotación, con agua y productos espumosos químicos (como xantato de pota-sio), con uso de mercurio recuperable —aunque no cianuro— en algunas etapasdel proceso, recirculación del 90% del agua utilizada, bajo uso de gasolina yprecio elevado: S/.11,700 la máquina.

3) Concentradores centrífugos a gran velocidad, recuperación de oro de entre 40 y70%, sin recuperación de oro en polvo, uso de mercurio en la amalgama y precioelevado: S/.14,300 la máquina.

4) Mesa vibratoria, con separación magnética, recuperación gravimétrica y recupe-ración mediante flotación, bajo consumo de energía y precio elevado: S/.20,000por máquina.

Lamentablemente, el método más barato es el «tradicional», con mercurio a rau-dales —dos a cinco gramos por gramo de oro—, poca recuperación de oro porunidad de material removido —35 a 50%—, uso sencillo y costo estimado en S/.400a S/.800 por kg de mercurio.

En el «corredor minero» se estaban trabajando estos métodos, con cientos demineros que habían manifestado su deseo de formalizarse. Es verdad que este tipode minería también tiene impacto ambiental, como toda actividad humana sobre lanaturaleza. Pero, justamente, se trataba de «elevarles» la valla ambiental a estosmineros artesanales.

«Ahora se está usando otra me-todología: la del palo y la bala, nola del diálogo y la seriedad técnica.Se optó por dar cuatro decretoslegislativos que son puro palo ynada de desarrollo para miles demineros.»

Coordinábamos acciones de cirugía finacon la Policía y la Marina; participamosactivamente en las mesas; vinieron los lí-deres y autoridades a Lima, en donde el 1de diciembre se firmó un acta con la pre-sencia de Salomón Lerner y tres ministros,acta en cuyo proceso de cumplimiento es-tricto estábamos.

El expremier Salomón Lerner y el exmi-nistro Ricardo Giesecke me encargaroncoordinar ambos aspectos; en eso estába-mos, hasta que el 10 de diciembre se pro-dujo la crisis de gabinete: Óscar Valdésasumió la presidencia del Consejo de Mi-nistros, y Manuel Pulgar-Vidal la carteradel Minam.

Está claro que la gestión Pulgar-Vidalpriorizó el Proyecto Conga de Newmont yBuenaventura. Las nuevas autoridadesambientales se olvidaron de los extracto-res de oro de Madre de Dios, con los quenosotros soñamos planes y firmamosacuerdos concretos. Una vez más, los deMadre de Dios fueron olvidados y... la san-gre llegó al Amarumayo.

Está claro, también, que ahora se está

usando otra metodología: la del palo y labala, no la del diálogo y la seriedad téc-nica. Se optó por dar cuatro decretos le-gislativos que son puro palo y nada dedesarrollo para miles de mineros. Lamenta-blemente, ahora el gobierno se ha abiertoocho frentes adicionales para enfrentar laminería informal e ilegal en todo el país:Puno, Cusco, Arequipa, Ayacucho, Apurí-mac, Ica, Piura y Cajamarca.

Lo único que han provocado los dispo-sitivos mencionados y el olvido del Mi-nam hasta ahora, en este tema, son muer-tes, pérdidas materiales, detención de opor-tunidades de cooperación internacional yel levantamiento de 100,000 mineros a ni-vel nacional, por sacar normas incomple-tas, no pensadas.

Nota1 Economista, coordinador del área de Desa-rrollo Sostenible, Cambio Climático y DerechosIndígenas del Centro de Investigación Drogas yDerechos Humanos (CIDDH). Fue viceministrode Desarrollo Estratégico de los Recursos Natu-rales durante la gestión del ministro RicardoGiesecke.

12 LA REVISTA AGRARIA / 138

La posibilidad de establecer límites al ta-maño de la propiedad de la tierra ha puestosobre el tapete la discusión acerca de quétipo de agricultura es la que garantiza ren-tabilidad. Quienes se oponen a limitar latenencia de la tierra afirman que solo laagricultura a gran escala es rentable. Sinembargo, en el otro lado de la orilla existenexperiencias de agricultura familiar que enlos últimos años han demostrado que sí esposible tener éxito con pequeñas extensio-nes; es el caso de los caficultores asocia-dos en cooperativas y de los pequeñosproductores de banano orgánico en el va-lle del Chira.

2011 fue un año excepcional para losproductores de café, al lograr una cifrarécord en las exportaciones de este aro-mático grano: US$1,337 millones (ver grá-fico 1). Los pequeños caficultores poseen,en promedio, 2.8 hectáreas cada uno.¿Cómo han conseguido liderar desde hacemás de dos décadas las agroexportacio-nes peruanas? ¿Son realmente rentableso solo se trata de un golpe de suerte queaprovechó los precios altos en el merca-do internacional?

La década del sesenta marcó el inicio deformación de las cooperativas cafetalerascreadas con fines de servicios de comer-cialización y mercado. La historia registraque la primera en ser creada fue la Coope-rativa Maranura, en La Convención (Cus-co), en julio de 1961. Luego, con el proce-so de reforma agraria y las políticas de pro-moción por parte del Estado, las coopera-tivas tuvieron un alto desarrollo y logra-ron centralizar el 80% de las exportacionesde café; en la década del ochenta las re-glas de juego cambian y se liberaliza elmercado, lo que originó una reducción dela exportación de las cooperativas, que al-canzó sólo el 60%.

A inicios de la década del noventa, laviolencia subversiva se afincó en todo elcorredor cafetalero, desde los valles deSandia (Puno) hasta San Ignacio (Cajamar-ca), y destruyó la estructura de las coope-

rativas, matando a muchos de sus dirigen-tes. Esta situación, más el ajuste económi-co neoliberal de Fujimori, provocó el co-lapso de toda la organización cooperativa.

En 1993, las pocas cooperativas que aúnquedaban deciden crear la Junta Nacionaldel Café (JNC); tres años después, aprue-ban el Plan Estratégico de Desarrollo de laAsociatividad y deciden convertir a lasdoce cooperativas que aún existían, en lo-comotoras de este proceso de reactivación.Su principal eje de trabajo fue desarrollaruna gestión cooperativa eficiente y trans-parente. Casi veinte años después, los re-sultados muestran un avance significati-vo en este proceso: ahora son ochenta lascooperativas que forman parte de la JNC,y el número de productores pasó de ochomil, en 1993, a 51 mil, en 2011.

La principal apuesta de las cooperati-vas, y quizá el secreto de su éxito, radicaen la decisión de producir cafés de cali-dad; esto les ha permitido ingresar a unnicho de mercado, con mejores precios.Otro elemento importante ha sido la cons-trucción de alianzas estratégicas con lacooperación internacional, con gremios ycon el Estado, así como la democratizacióninformativa, al compartir con sus asocia-dos información sobre precios.

Los pequeños productores asociados decafé son conscientes de que los altos pre-cios del cultivo no serán eternos; por ello,muchos han aprovechado esta época debonanza para reinvertir en sus fincas y ex-pandir su área. Esto originó un incrementode la producción y del área de café.

Sin embargo, no todo es color de rosapara el sector cafetalero. Lorenzo Castillo,gerente de la JNC, señala que enfrentanvarios problemas; por ejemplo, la actualpolítica tributaria del Estado, que castigala asociatividad. Existe, además, una fuer-te escasez de mano de obra en los perio-dos de cosecha; por ejemplo, los campesi-nos andinos que antes se desplazaban enbusca de trabajo, ahora prefieren quedar-

Banano orgánico y café:alta rentabilidad de lapequeña agricultura

Fanny Jiménez

Las cifras del café

410 mil hectáreas en producción.

170 mil familias cafetaleras.

Se siembra en 338 distritos rurales.

2.8 hectáreas es el promedio nacional.

Cinco regiones concentran el 88% dela producción

La inversión es de US$5,500 por cadahectárea.

«Existen experiencias de agricultu-ra familiar que en los últimos añoshan demostrado que sí es posibletener éxito con pequeñas exten-siones.»

A pesar de que en promedio poseen 2.8 hectáreas cada uno, los pequeños caficultores lideranactualmente las agroexportaciones peruanas.

Foto

: Arc

hivo

Cep

es

MARZO de 2012 13

se en sus distritos, trabajando en obrascomunales, municipales, o recibiendo apo-yo por parte de los programas sociales.Otro problema lo constituyen los costosde transporte y la ausencia de una políticade promoción del caficultor.

Banano orgánicoEl valle del Chira —ubicado en el cora-

zón de la provincia de Sullana, en Piura—se ha convertido en el espacio que agrupaa distintas asociaciones de pequeños pro-ductores de banano orgánico. Con unahectárea de promedio, pequeños agricul-tores han logrado colocar su producto enlos más selectos mercados internaciona-les. Durante varios años, los productoressolo fueron proveedores de fruta de lasgrandes empresas exportadoras; sin em-bargo, decidieron apostar por un modeloasociativo que les permitiera tener mayorparticipación en los diferentes niveles decomercialización. Así nace una de las másimportantes organizaciones que agrupa adistintas asociaciones de productores debanano orgánico: Repeban.

La Red de Pequeños Productores deBanano Orgánico (Repeban) agrupa a ochoasociaciones y a 2,800 hectáreas de pro-ducción, con igual número de asociados,que poseen una hectárea en promedio.Valentín Ruiz, presidente de Repeban, in-dica que el paso principal para alcanzar laexportación debe darse en la decisión del

consejo directivo decada una de las orga-nizaciones. Si se de-cide exportar el pro-ducto, pues se debearmar un aparato lo-gístico que apoye enesta tarea a los pro-ductores. «Este es untrabajo que debe serbien estructurado,con dirigentes capa-ces de llegar al objeti-vo de la exportacióndirecta, pensando enla sostenibilidad de la organización», se-ñala el dirigente.

Como sucede con el café, el criterio decalidad también es el más importante paralas asociaciones de banano, pues les per-mite acceder a mejores precios en el merca-do internacional. La tabla 1 muestra el ran-king exportador de banano orgánico a no-viembre de 2011. Las empresas privadas (co-lor rojo), que hasta hace cuatro años expor-taban el 100% de la producción, redujeronsu participación a la mitad. La Central Piura-na de Productores de Banano orgánico (Ce-pibo) (color verde) mantiene un 14% de las

-&.)�#���/�012�&��#���������#�)3�����4����

��������

���

���

���

���

�����

�����

�����

�����

����

������������5��&���6���7

�������

��������������

��������

��������

89��

���� ���� ���� ���� ����:�%

Fuente: BCRP. Memoria 2009. Elaboración: AgroData-CEPES

Las cifras del banano orgánico

4,400 hectáreas en producción.

La productividad varía entre 800 y 2,400cajas ha/año.

En 2011 se exportaron casi 6 millonesde cajas (US$65 millones).

El precio FOB es de US$12 por caja de18.14 kg.

El precio para el productor es de US$5a US$6.

exportaciones, mientras que las empresasasociadas a Repeban (color azul) represen-taron el 36% del total de exportaciones en2011 y pretenden llegar al 45% en 2012.

El desarrollo de las organizaciones debanano orgánico ha facilitado el acceso delos pequeños productores a la tecnología;por ejemplo, varios han implementado unsistema de cable para el traslado de raci-mos, y otros han instalado sistemas de rie-go tecnificado para optimizar el uso del re-curso hídrico.

Es importante mencionar que amboscultivos —el café y el banano— han gene-rado mayor empleo en las zonas donde seproducen, tanto en las fincas o parcelas,como en los centros de selección y empa-que en el caso del banano. La exitosa expe-riencia de los pequeños productores aso-ciados de café y banano da luces sobre laviabilidad de la agricultura familiar. Más alláde hablar sobre grandes extensiones o la-tifundios, lo que se necesita es fomentarun modelo asociativo que permita, a lospequeños agricultores, mejores condicio-nes para acceder al mercado.

* Fuente: Sunat / Elaboración: I&D AMPEX.* Información publicada hasta el 24 de noviembre de 2011.

Tabla 1. Ranking de empresas exportadoras de banano, noviembre de 2011

R K Empresas exportadoras Valor FOB (US$) Cajas (18.14 kg) Part. %

1 Empresas exportadoras 29’994,155.29 2’551,592.50 50.19

2 Central Piurana de Asociaciones de Pequeños 8’463,647.41 754,450.42 14.16Productores de Banano Orgánico (Cepibo)

3 Red de Productores de Banano Orgánico (Repeban) 21’304,964.11 1’825,199.44 35.65

Total 59’762,766.81 5’131,242.36 100

El banano se ha convertido en un generador de empleo, tanto en las fincas o parcelas como en loscentros de selección y empaque.

Foto

: Arc

hivo

Cep

es

14 LA REVISTA AGRARIA / 138

Amazonía probable y desea-ble. Ensayo sobre el presentey futuro de la Amazonía. Do-urojeanni, Marc. Lima: FondoEditorial de la UIGV, 2011.Documento que reúne y sistematizalas apreciaciones del autor sobre laAmazonía, tanto en lo económicocomo en lo ecológico y social. El ob-jetivo principal del libro es hacer pen-sar un poco más —a unos y a otros—sobre lo que se dice de la Amazonía;por ejemplo, que se considere a laselva un espacio de baja contribu-ción a la economía nacional. El libro plantea una proyección afuturo sobre lo que se debe impulsar para que la Amazonía seaun lugar de permanente desarrollo. Asimismo, repara en la com-pleja situación actual, como la urbanización, los trazos de carre-teras interoceánicas y las exploraciones de petróleo.

Cambios del sector papa en el Perú en la última dé-cada: los aportes del pro-yecto Innovación y Compe-titividad de la Papa (Inco-pa). Consultora Proexpan-sión. Lima: CIP, 2011.Investigación que muestra el tra-bajo del Incopa a lo largo de losúltimos diez años, en los cualesse produjeron cambios estructu-rales en la cadena productiva dela papa: los mercados de semi-lla e insumos, de producción, decomercialización y transforma-ción de la cadena productiva de

ionespublicacionespublicacionespublicacionespublicacionespublicaciones

Ministerio de Agricultura• Por R.S. 004-2012-AG (24 feb.) se es-tablecen el funcionamiento y la compo-sición de la comisión consultiva del IVCenso Nacional Agropecuario.• Mediante R.M. 0056-2012-AG (27 feb.)se constituye el Grupo de Trabajo VRAEdel Ministerio de Agricultura.• Por D.S. 003-2012-AG (21 mar.) se creael Consejo de Recursos Hídricos deCuenca Quilca-Chili.• Mediante D.S. 004-2012-AG (21 mar.)se crea el Consejo de Recursos Hídri-cos de Cuenca Chancay-Huaral.

Poder Ejecutivo• El D.Leg. 1101 (29 feb.) establece me-didas para el fortalecimiento de la fisca-lización ambiental como mecanismo delucha contra la minería ilegal.

• El D.Leg. 1102 (29 feb.) incorpora losdelitos de minería ilegal al Código Penal.

Presidencia del Consejo de Ministros• A través de la R.M. 66-2012-PCM (13 mar.)se formaliza la instalación y la conformacióndel Grupo de Trabajo denominado «Mesade diálogo para analizar la problemáticaminera del departamento de Moquegua».• Por R.M. 67-2012-PCM (13 mar.) se for-maliza la conformación del Grupo de Tra-bajo denominado «Comité Técnico Am-biental», sobre la situación ambiental dela actividad minera en los distritos deLlusco y Quiñota, provincia de Chumbi-vilcas, departamento de Cusco.

Ministerio del Ambiente• Mediante la R.M. 052-2012-MINAM (8 mar.)se aprueba la Directiva para la Concordan-

Visite: www.larevistaagraria.org

la papa. El libro analiza estos cambios en los diversos eslabo-nes de la cadena, donde algunos se mostraron más dinámi-cos que otros o adquirieron mayor protagonismo, como suce-dió en el caso de la comercialización y la transformación. Apropósito de esta publicación, no podemos pasar por alto otrolibro del CIP: Innovation for development: The papa andinaexperience, que agrupa los artículos en tres secciones: Desa-rrollo del modelo de la papa andina (proyecto trinacional —Bolivia, Ecuador y Perú—); Enfoque de la papa andina y susaplicaciones; y, finalmente, Compartiendo el conocimiento sur-sur. El texto del proyecto Incopa puede descargarse de <http://cipotato.org/resources/publications/book/cambios-del-sector-papa-en-el-peru-en-la-ultima-decada-los-aportes-del-proyec-to-innovacion-y-competitividad-de-la-papa-incopa>.

Dicen que somos el atraso. Propiedad comunal y agrobio-diversidad en el Perú. Lapeña,Isabel. Lima: SPDA, 2012.Analiza la relación entre los regíme-nes de propiedad comunal y la agro-biodiversidad en el Perú. Recono-ce la importancia que tienen la pro-piedad comunal y la organizacióncomunal para el uso y la conserva-ción de la agrobiodiversidad. Ade-más, en el libro se argumenta queel discurso que rige la regulaciónde la propiedad ha definido unaserie de estrategias de intervenciónestatal. Dicho discurso y tales es-trategias están causando estragosen la organización comunal, específicamente, en la comuni-dad, eje fundamental del cual depende la agrobiodiversidad.El texto puede descargarse de <http://www.spda.org.pe/_data/publicacion/20120224175745_Dicen%20que%20somos.pdf>.

cia entre el Sistema Nacional de Evalua-ción de Impacto Ambiental (SEIA) y el Siste-ma Nacional de Inversión Pública (SNIP).

Gobiernos regionales• La Ordenanza 020-2012-CR/GRC.CUSCO (10 mar.) aprueba la Estrategiaregional frente al cambio climático de laregión Cusco.• Por Ordenanza 012-2011-GRMDD/CR (10mar.) se declara al departamento de Madrede Dios como zona libre de transgénicos.• Con la Ordenanza 013-2011-GRMDD/CR (10 mar.) se declara como prioridadregional el fortalecimiento del Sistemade Evaluación y Fiscalización Ambientaly se conforma el «Grupo Técnico para elFortalecimiento del Sistema Nacional deEvaluación y Fiscalización Ambiental enel departamento de Madre de Dios».

Normas legales Normas legales Normas legales Normas legales

MARZO de 2012 15

Pub

lirep

orta

je

El pasado 3 de marzo, Tecnología

Química y Comercio realizó el

lanzamiento de su Línea Sanidad

Ambiental para el año 2012, donde

asistieron sus principales distri-

buidores, entidades de salud pública

y empresas dedicadas al rubro.

El evento se llevó a cabo en la

Cámara de Comercio de Lima.

Durante este día de trabajo se

presentó el portafolio de productos

con los que cuenta la División, entre

ellos los ya posicionados Bomba,

Estoque, Actellic, Demand, Klerat,

Sinmos-k y Tell (todos líderes

dentro de su categoría), y las dos

novedades más esperadas para

este año:

• Bomba Max.- Insecticida de

última generación, que controla

selectivamente los estadios

inmaduros de insectos y posee un

alto poder de volteo.

Presentación Línea Sanidad Ambiental 2012

• Atolón.- Insecticida piretroide,

con gran poder residual, de bajo

olor y fórmula única en el mercado.

Ideal para ser aplicado en

viviendas, hoteles, oficinas,

restaurantes, hospitales, cole-

gios e industrias y almacenes de

todo tipo.

Además, se relanzó el desinfec-

tante Exquat 50, con una imagen

renovada y moderna que destaca

su gran poder germicida sobre

bacterias y hongos.

Al final de la jornada, los invitados

intercambiaron opiniones y

manifestaron su gran interés por

los productos presentados, y

resaltaron la importancia de estar

siempre a la vanguardia de nuevas

técnicas y moléculas que permitan

un mejor control de vectores y

roedores.

TQC agradece a los asistentes por

su activa participación y renueva el

compromiso adquirido con sus

socios comerciales de innovar y

desarrollar productos de alta

calidad en la constante búsqueda

de soluciones a los problemas que

afectan la salud pública.

16 LA REVISTA AGRARIA / 138