año 9 nº 31 octubre 1996

16
BOLET~N DE LA ASOCIACION CULTURAL DE MARANCH~N AÑO 9 - N." 31 OCTUBRE 1996 UN SALUDO UN DESEO UNA PETICI~N Con este mismo enca- bezamiento y hace ya más de tres años, tomaba la direc- ción de este boletín, con el compromiso de hacerlo solo durante un año y a fin de que ello facilitara el vacío que quedaba tras la elección como Presidente de Félix, el anterior Director. Ha sido más tiempo del previsto, pero es que cuesta mucho que la gente se decida a comprometerse a una tarea y hasta que ha sali- do un valiente que lo haga ... pues aquí había que estar. Mi experiencia ha vali- do la pena; la resumo en pocas palabras: mucha dedicación de pocos y poca o ninguna de muchos; pero esto no es nada nuevo, ya contaba con ello. En otras facetas son los demás quienes aportan mucho y otros lo hacemos poco. Lo verdaderamente importante es que el boletín haya continuado vivo y mateniéndonos en contac- to durante todo el año. Mi satisfacción personal es haber sido otro eslabón más en la cadena que empezó en 1987 y que ahora seguirá con Pascual Sacristán. Mi saludo es, esta vez, de despedida. , Mi deseo, que siempre haya un eslabón dispuesto, para que la cadena no se interrumpa. Mi petición, que colaboremos más personas y más veces, que aliviemos la carga que siente sobre sí quien coge ahora esta responsabilidad. DIRECTOR: Miguel García Gaitán COLABORADORES: Montse de Miguel, Mago Allende, Los Pizorras, M."osé García Crespo, Nicanor Fraile García, José A. Sanz, Pascual Sacristán, Félix Sebastián DEPÓSITO LEGAL: GU-2 1 1 /1989 IMPRIME: Gráficas Ruiz Polo, s.a.

Upload: maranchon

Post on 10-Jul-2015

690 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AñO 9 Nº 31 Octubre 1996

BOLET~N DE LA ASOCIACION CULTURAL DE MARANCH~N AÑO 9 - N." 31 OCTUBRE 1996

UN SALUDO UN DESEO

UNA P E T I C I ~ N

Con este mismo enca- bezamiento y hace ya más de tres años, tomaba la direc- ción de este boletín, con el compromiso de hacerlo solo durante un año y a fin de que ello facilitara el vacío que quedaba tras la elección como Presidente de Félix, el anterior Director.

Ha sido más tiempo del previsto, pero es que cuesta mucho que la gente se decida a comprometerse a una tarea y hasta que ha sali- do un valiente que lo haga ... pues aquí había que estar.

Mi experiencia ha vali- d o la pena; la resumo en

pocas palabras: mucha dedicación de pocos y poca o ninguna de muchos; pero esto no es nada nuevo, ya contaba con ello. En otras facetas son los demás quienes aportan mucho y otros lo hacemos poco.

Lo verdaderamente importante es que el boletín haya continuado vivo y mateniéndonos en contac- to durante todo el año. Mi satisfacción personal es haber sido otro eslabón más en la cadena que empezó en 1987 y que ahora seguirá con Pascual Sacristán.

Mi saludo es, esta vez, de despedida. , Mi deseo, que siempre haya un eslabón dispuesto, para que la cadena no se interrumpa. Mi petición, que colaboremos más personas y más veces, que aliviemos la carga que siente sobre sí

quien coge ahora esta responsabilidad.

DIRECTOR: Miguel García Gaitán COLABORADORES: Montse de Miguel, Mago Allende, Los Pizorras, M."osé García Crespo, Nicanor Fraile García,

José A. Sanz, Pascual Sacristán, Félix Sebastián

DEPÓSITO LEGAL: GU-2 1 1 /1989 IMPRIME: Gráficas Ruiz Polo, s.a.

Page 2: AñO 9 Nº 31 Octubre 1996

E mucho

- --7"-- 177- 7

Y.r--- -- Noticias de la Asociación ste verano hemos tirado la casa por la venta- na: hemos pagado el segundo plazo d e amortización del local y hemos gastado

dinero en obras de albañilería, en un vídeo y en un karaoke. Afortunadamente hemos realizado todas las actividades previstas, no debemos nada y nos ha quedado dinero para imprimir los próximos números del boletín.

Hemos arreglado las cornisas del edificio, corregi- do alguna gotera, metido el agua y desagüe. Los ser- vicios los dejamos a medias (Están hechos los cuartos de aseo sin sanitarios), así que, los hemos utilizado como cuartos trasteros.

Las actividades celebra- das en el local han sido éxito tras éxito y nos hemos divertido.

Jesús Mozo nos dió un

d

po de "Al filo de lo Imposible", nos dio una conferen- cia sobre ala delta, parapente y paramotor en la Xso- ciación (se ayudó del vídeo). Laureano era el que tenía que hacer la demostración pero, debido a un accidente que tuvo en Bolivia durante la ruta Quetzal vino escayolado. La velocidad del viento era excesiva y había nubes que hacían peligrar el vuelo. A las siete y media de la tarde, mientras la novena, los que no sabían nada vieron un hombre colgado del cielo en una especie de paracaídas (Paramotor). A los aficio- nados les encantó.

El 20 pusimos fin a nuestras actividades dentro del

concierto de acordeón con exquisita sensibilidad. Su repertorio amplio y varia- d o cautivó al numeroso auditorio. El silencio en las ejecuciones y los aplausos de los finales premiaron su actuación. Tuvo el gran gesto de aprender y tocar "La diana", "El pollo" y "El despejo".

Ana y Beatriz dirigie- ron el teatro infantil. "La casa del marinero", espe- ramos conseguir futuros Hermanos Serna

actores porque la cantera dará sus frutos con tan excelentes directoras. Papás, local con la 111 degustación gastronómica. Las peñas mamás y abuelos disfrutan de sus retoños. "El Sabinar" y "Duracel" con limpieza, simpatía y

Manolo y "Los Mocetones" nos trasladaron a los economía nos dieron una merienda-cena acompañada años 60 y 70 con la música de la época. No estuvo tan de vino con melocotones que nos supo a gloria. En concurrido como otros años (13 y martes). El mayor esta noche de hermandad rifamos la cesta y el corde- éxito estuvo en la iluminación y en los nuevos focos ro; la cesta le tocó a Chelo Lamparero y el cordero a que se encienden y se apagan según el ritmo musical. Montse de Miguel. Terminamos la noche bailando al

De la Asamblea del 14, del teatro del 15 y del son de los "Músicos de siempre" y viendo disfrutar a Karaoke del 18 se hablará en otros artículos y próxi- los más mayores con las canciones de sus épocas. mo boletín. En casi todas las actividades tuvimos abierta la

Pepe Cendejas por circunstancias diversas se barra para prestar un servicio y sacar algunos fondos. había quedado solo para hacer las morcillas. Un gru- Las actividades se han financiado con rifas, barras ... y po de varones de "Los Pizorras" le ayudó a tope. Por nos permitirán seguir pagando y arreglando el local la tarde degustamos unas morcillas estupendas. No las cuotas de los socios. Debemos felicitar a todos los sobraron. Tuvimos el detalle de enviarles al grupo de grupos e individualidades por el esfuerzo que han teatro unas vueltas al Pedregal (Lugar donde repre- puesto en divertirnos y servir a los demás. sentaron la obra del día 16). Hemos cambiado de administrador y de director

El mago Allende (Luis) volvió a actuar y a dejar del Boletín; este n." será el último de Miguel García boquiabiertos a los espectadores. Día 19. Gaitán y en enero debutará en el Boletín Pascua1

La tarde del día 18 pudo sobrevolar Maranchón Sacristán Aparicio. Muchas gracias a José Antonio en paramotor José M.' cuando las condiciones meteo- (Antiguo administrador) y a Miguel. Nuestros mejo- rológicas lo permitieron. Laureano Casado, del equi- res deseos para los debutantes Pedro y Pascual.

MARANCHON - 3$

Page 3: AñO 9 Nº 31 Octubre 1996

Pegón de Fiestas Que volteen las campanas en son de fiestas, que disparen cohetes; que las trompetas y demás instrumentos con toda marcha pregonen que ya es fiesta en esta plaza.

Que engalanen las calles y callejones, que salgan los gigantes y cabezones, que se cuelguen banderas en las ventanas u aue desa~arezcan las malas caras.

Que todos participen, según sus ganas, de los actos previstos en los programas; tanto si son profanos o religiosos como veréis tenemos mucho de todo.

A los mozos y mozas, cómo os envidio, derrochad alegría, juerga, bullicio. N o serían, no, fiestas, si estos días los jóvenes los pasaseis en la dormida.

A los niños: que griten, corran y rían delante del gaitero o las vaquillas pero que no me entere, pues les castigo si pasan un segundo algo aburridos.

También los ya maduros tienen derecho y estd bien demostrado, saben hacerlo, que disfruten, narices, se lo merecen que en el año han sufrido una y mil veces.

Para nuestros mayores, con mis respetos, disfrutad de las fiestas con vuestros nietos y si llega a t u puerta cierta añoranza dile que está cerrada "to" la semana.

LLegarán a cumplirse estos deseos para niños, mayores, mozos y viejos, gracias a los proyectos y a los desvelos de comisión de fiestas y ayuntamiento. j VIVA MARANCHON!

,-VIVA LA VIRGEN DE LOS OLMOS! Y "pal' que esto comience, yo ya termino doy comienzo a las fiestas con estos gritos. losé A. Smzz B ~ L ~ I ~ o

MARANCHON - 30 3l-03 3

Page 4: AñO 9 Nº 31 Octubre 1996

LAS G O R a celebración con repetido gran éxito del, le llamaremos "Festival de la morcilla", me ha empujado a compo-

ner precipitadamente este artículo, como com- plemento a tan extraordinario evento. Por supuesto, que no me ha cogido totalmente de sorpresa pues debo decir, en honor a la verdad, lo venía rumiando desde hace algún tiempo, habiendo recogido ya aquí y allá, algunos datos que surgían en mis lecturas, en espera del momento oportuno.

En la fiesta y su desarrollo no quiero entrar pues, creo, no faltará otra pluma que nos deleite con un relato completo.

Mi artículo versará, pues, sobre el gorrino y las "gorrineras", asunto éste relegado tiempo ha al olvido, pues hasta hace muy poco tiempo no había oído ni una palabra a nuestros mayo- res al respecto y, creo, su lectura hará por un momento las delicias de quienes, por suerte o por desgracia, no las conocieron, entre los cua- les me encuentro yo mismo.

Hasta bien entrados los años veinte y pro- cedentes ya, por lo menos, desde hace tres siglos, hubo en Maranchón, documentados, al menos, dos grandes establecimientos de los que ya nadie habla. Eran éstos las llamadas "gorri- neras"; antiguas instituciones castellanas que servían para guardar el ganado de esta especie que había en el lugar.

Desde que tuve la primera noticia de su pasada experiencia y su específica misión, siempre he sentido un gran afecto hacia su memoria. pues su mero recuerdo me producía una simpática y socarrona sonrisa de placer.

Una de ellas estaba en el "Castillo" hacia el final de la Calle de Ciruelos, ya en la "Vega", dedicada hoy en día a guardar las gallinas del Joaquín. La otra, en el corral de la casa del "Tío Miguelón", en la Calle de la Iglesia, esquina a la empinada subida al "Alto-llano".

En los pasados tiempos era costumbre

guardar los cerdos en la indicadas "gorrineras". como "centros dormitorio" en el sentido actual de la frase, ya que además de ser de gran como- didad e higiene para los dueños de los anima- les, eran para sus propietarios grandes centros de producción y depósito de abono orgánico.

Para que aprendieran el camino, se les lle- vaba y traía -en algunos casos había que condu- cirlos tirándoles de la pata- tres o cuatro veces a la casa de su amo y V.V. a partir de entonces, ya no era necesario ir a buscarlos a la "gomnera".

Allí, en las porquerizas, se les mantenía encerrados noche y día, y solamente se les sacaba, o daba suelta, una vez al día (en algu- nos lugares dos) a la hora de la puntual pitanza. que solía ser al filo del mediodía. Cuando eran grandes y llegaba la hora de cebarlos, pues se acercaba la época de la "matanza", muchos de ellos eran ya cuidados en las pocilgas de sus respectivos dueños.

Tan pronto como se les abría la puerta, los simpáticos e inquietos animales se lanzaban a corretear, calle adelante, cada uno por su lado. bien derechos y sin errar el camino a la casa de su amo para recibir su diario alimento.

Una vez que llevaban la andorga más o menos llena, regresaban -ya más pausada y pesadamente- a su correspondiente corte, remo- loneando todo lo que podían por el camino.

Entre ellos había uno que era el privile- giado, el que mejor comía y el que mayores agasajos y cuidados recibía. Nos referimos al denominado "cochino de San Antón", que con su lacito colorado en torno a la barriga reco- rría las principales casas de la villa en donde ¡astuto él! sabía muy bien le iban a echar algo. Ello, sin embargo, no le eximía de su triste destino y, como a los demás, también le llega- ba su día.

Ni que decir tiene qUe tenía que ser curio- sísimo -no en el sentido de pulcritud e higiene- sino en lo que atañe al poder contemplar tres-

3/-04 MARANCHON - 34

Page 5: AñO 9 Nº 31 Octubre 1996

RINERAS cientos traviesos y juguetones gorrinos, con sus mentos que percibía al año ascendían a 500 rea- rabillos hechos un ovillo, el hocico siempre ras- les. Aún nos da una tercera noticia concerniente treando o husmeando algo por el suelo; pulu- a estos escurridizos, sabrosos y nutritivos espe- lando y gruñendo por las plazas y calles del címenes, pues en el capítulo de "gastos fijos del pueblo, con billete de ida y vuelta a sus corres- Concejo" figura una partida en la que dice: pondientes descansaderos, soltando al mismo "Más 30 reales que se gastan cada un año en el tiempo sobre calzadas y aceras lo que sus vien- cerdo semental", es decir, que el mantenimiento tres les permitiese. y cuidado de tal ejemplar corría a cargo del

A lo largo de nuestras lecturas hemos Consistorio. hallado algunas referencias al respecto. Así, "El Dos siglos más tarde, y para terminar esta Catastro del Marqués de la Ensenada", realiza- serie de menciones históricas de interés, la esta- do en el año 1752, nos dice que nos dice que en dística utilizada para el "Gran Diccionario Geo- aquel entonces había en Maranchón, la exorbi- gráfico de España" (el de 19601, en el apartado tante cantidad de 312 cerdos, "entre grandes y correspondiente al ganado de cerda, a pesar de pequeños" especifica la nota. En otro apartado duplicar con creces el número de vecinos, del mismo texto leemos que: "Juan Lozano Maranchón figura con la exigua cantidad de 70 Tamaio, casado, labrador; por guarda que es del cabezas. ganado de cerda se le considera en cada un año 500 reales de vellón. "O sea, que los emolu- Nicanor Fraile García (Nicar)

Silueta que va del papel a la pared Mago Allende

En un papel blanco se dibuja una silue- ta cualquiera y se pinta de negro el fondo, a fin de que la silueta quede bien blanca.

Después, se contempla fijamente la silueta durante medio minuto, y acto seguido, se fijan los ojos en un punto determinado de una pared blanca. A los pocos segundos, en ese punto de la pared se verá la misma silueta que estaba dibujada en el papel.

MARANCHON - 39 3 f -6'r 5

Page 6: AñO 9 Nº 31 Octubre 1996

- - - - -

cuadro de Horarios y Circulaciones

autotarc/ A pesar de la publicidad gratuita que esto pueda repre- sentar, creemos que es de interés general reproducir aquí

¡h el cuadro de horarios y circulaciones de los autobuses de fl ,.a. a empresa Camar.

1 MADRID ALCALÁ DE H.

1 GUADALAJARA ALCOLEA P. MARANCH~N MOLINA DE A. (LLEG.) MOLINA DE A. (SAL.) MONREAL C. TERUEL (LLEG.) TERUEL (SAL.) C. RUBIELOS VlVER JERICA SEGORBE C. SAGUNTO

r VALENCIA

VALENCIA C. SAGUNTO SEGORBE JERICA VlVER C. RUBIELOS TERUEL (LLEG.) TERUEL (SAL) MONREAL MOLINA DE A. (LLEG.) MOUNA DE A. (SAL.) MARANCH~N ALCOLEA P. GUADALAJARA ALCALÁ DE H. MADRID

(D) DIARIO (4) Sólo Domingos y Festivos (1) Lunes a Sábados, Laborables (5) Sólo Sábados, Domingos y Festivos (2) Lunes a Viernes, Laborables (6) Sólo Viernes, Laborables (3) Excepto Sábados, Laborables

EXCEPTO CABECERAS, RESTANTES HORARIOS SON APROXIMADOS

FALLECIMIENTOS

Tomás Maldonado López Juan Sacristán Atance Aquilino Sacristán Urbano Tello Concepción Yanguas Martínez Juana Fernández Sebastián Antonio Heras Pedro Antonio Serrano Ruiz

BODAS José Carlos Bueno Sanz con Susana Moreno Alonso

PRECIPITACIONES

7 Junio ...................... 8 litros/m2 4

Julio ....................... 11 litros/m2

................... -q Agosto 5,5 litros/m2

........... 3 Septiembre 28 litros/m2 7 2

31-06 MARANCHON - 3$

Page 7: AñO 9 Nº 31 Octubre 1996

JOTAS: Letras del abecedario difíciles de pronunciar. Los que mejor lo suelen hacer son los aragoneses, pero esos no vinieron.

PELOTA A MANO: Debiera ser al revés, pues es la mano la que va a la pelota. De ella nos gustó: - la afluencia de público, aunque era lunes.

- algunos puntos, muy competidos. - el marcador electrónico, aunque con minifalda le hubiéramos

hecho más caso. no nos gustó: - los riñones de algún jugador (les costaba mucho doblarse).

- la cantidad de puntos perdidos por los baches del suelo.

PENAS: Conjunto de individuos/as "empeñaos" en divertirse y sobre los cuales es increi- ble la mala memoria de la gente, que llega hasta olvidar que ellos también fue- ron jóvenes y hacían lo propio, cantar, bailar, beber, jalear, ... a veces dentro de la peña y a veces fuera para regocijo y contento de los vecinos. Recomendamos a esa gente que recupere la memoria ... y el buen humor.

PROGRAMA (de Fiestas): Conjunto de papelotes muy bien puestos unos detrás de otros donde se indica al crédulo lector las horas a las que son los festejos, e incluso las horas a las que no son (para los que no

d quieran ir, los demás se enteran igualmente).

Lns Fiestas. Crónica del zleralio

MARANCHON - 34 3 / 4 7 7

Page 8: AñO 9 Nº 31 Octubre 1996

M ás que una crónica son puntos sueltos que no ha tratado nadie y que considero deben conocerse.

SERVICIOS El mes d e Agosto dejó d e funcionar la antigua

empresa Vázquez (Luego llamada Goalva) y fue absor- bida por la empresa Samar. La salida de Madrid se hace desde la Estación Sur de Autobuses. Tenemos más com- binaciones para ir a Maranchón e incluso llegar a Valen- cia, Teruel o enlazar para Zaragoza y Barcelona. En Maranchón paran frente a las escuelas. En este Boletín ponemos los distintos horarios, no obstante, podéis lla- mar a la estación Sur de Autobuses y os lo dirán.

Ahora tenemos una cabina telefónica con dos teléfo- nos. Son un desastre: por la noche no se ven los núme- ros; si llueve, hace frío o viento las pasas canutas; al estar puestas junto al "Puente" los ruidos de la calle te impiden oir bien. Como todo lo malo tiene cosas buenas, por el mismo precio (El llamado) se entera de tu conver- sación, de la del otro teléfono y de la música de la pista; también facilitan la relación social porque te haces ami- go de los de la cola, e incluso intercambias los teléfonos para saludar al que ha llamado el otro contertulio. Lo mejor del caso es que puedes decir que estás en el extranjero porque no es raro que haya uno en el otro teléfono hablando en árabe, francés o inglés. Mi grupo de amigos tenía preparada una parodia teatral con el titulo de "Da mucho que hablar", la "Cibera" que hemos llevado ha evitado el estreno. Se rompían menos que las otras.

No quiero acabar con el teléfono sin advertir que cada vez hay más "Moviolos" y que, si hay cobertura, puedes encontrarte gente hablando sola por la calle.

Este verano hemos sido mejor atendidos que nunca en los bares y terrazas, han tenido la gentileza de servir- nos en las mesas.

La carretera de Ciruelos y la de Arcos tienen mal el piso. Las otras están bien. La que más ha mejorado ha sido la de Codes.

ciadas y no realizadas; el paseo ciclista sus- pendido por falta de participantes y unos cohetes que parecían cañonazos. Sobre gus- to no hay nada escrito pero los cohetes, dis- parados con un artilugio a modo de lanza- granadas, asustaban a pájaros y desperta- ban a dormidos.

ACTOS RELIGIOSOS Debo destacar que en la misa del día de

la fiesta el alcalde, Alberto Lozano, leyó el acta por la que se le concede a la Virgen el título de Alcaldesa. Una vara de mando junto a la Virgen ;runa placa en una colum- na dan fe del nombramiento.

En agosto son muchos los sacerdotes que veranean en el pueblo por ser maran-

Merece la nota de matrícula el esfuerzo de una serie de colaboradores que colocaron porterías nuevas de baloncesto. Las porterías eran de la Asociación.

LAS PENAS Van surgiendo cada vez más y con mejores estructu-

ras. Tienen una función social importante y las amista- des se incrementan con horas de convivencia en las mis- mas. Puedo asegurar que la peña "Los Mocetones" ha comprado una cuadra en buen estado para equiparla como sede permanente.

El Alcalde ha querido que sean partícipes en la ela- boración de los programas de fiestas y, tras muchas deli- beraciones y debates, me atrevo a asegurar que partici- parán cada vez mejor y con más entusiasmo. En la medi- da que vayamos comprendiendo que debemos partici- par todos en la elaboración de actividades tendremos cada vez una estancia más confortable en nuestro quen- do Maranchón.

Da gusto ver que colectivos numerosos se uniforman en vestuario y alegría para conseguir la noble meta de divertirse.

LAS FIESTAS Tuvimos que celebrar muchas reuniones para conse

guir ampliar en un día las fiestas, que fueran dignas y gastar poco dinero porque al Ayuntamiento no le sobra. En otro boletín se publicarán las cuentas.

En el lado positivo se ha recuperado el partido de pelota y han venido dos conjuntos que gustaron. El tiempo, sin ser excelente, no estuvo malo y pudimos celebrar los festejos. Por primera vez hemos tenido Gigantes para acompañar a los Cabezudos; lo raro es que no los hayan traído con caras de chinos. Las dianas y pasacalles tocadas por los "Músicos de siempre" nos cargaron las pilas. La Asociación colaboró con la organi- zación de la final de frontenis y con la representación de la obra teatral (Por la obra de teatro recibimos una grati- ficación). Hubo un día dedicado a los niños en el que pudieron disfrutar de castillos hinchables, coches y bici- cletas de pista; un tren llevaba a niños, papás y abuelos.

En el lado negativo están las jotas anun-

MARANCHON - 3 1

Page 9: AñO 9 Nº 31 Octubre 1996

choneros o estar afincados sus familiares aquí v hay muchas misas. Las abuelas y las personas que tienen fallecidos aprovechan para encargar misas; por eso, pue- de oirse, sin tratar de ofender a nadie, "Llevo 9 misas en 7 días".

En las novenas, unos libritos o folletos, con los Gozos v las Ave Marías, en letras grandes y claras, nos avuda- ron a participar en los cantos.

LA RONDA No habían ensayado ni creíamos que habría ronda,

pues bien, se juntaron nueve guitarristas con sus instru- mentos respectivos y disfrutamos de una ronda estupen- da. Hasta la voces mejoraron a pesar de ir "A palo seco".

Es tal la cantidad de gente que acompaña la ronda, y a veces es tan escasa la luz, que fui testigo de como una casada hacía cosquillas a alguien que no era su marido y de que un casado abrazaba a otra que no era su mujer. Todo ocurrió sin querer ¡Cómo nos reímos!

LACALDERETA Unos cocineros especializados, con utensilios idóne-

os para elaborar grandes cantidades de comida se pusie- ron junto al frontón y prepararon 400 raciones. Nos die- ron mucho pan un vaso de limonada, servilletas, tene- dor y un cuenco d e papel plastificado con carne. No había que llevar nada. Algunos repitieron.

Desde mi modesto entender, la carne estaba muy fuerte, deberían dar vino en vez de limonada y tendría que haber más patatas. No vendría mal algo de baile.

Lo más bonito es la concordia que reina entre la gen- te, el disfrutar de nuestra alameda en una comida y las largas filas que se hacen. El tiempo colaboró notable- mente.

No faltaron quienes añoraban la caldereta que en años anteriores preparaban ellos. Delante de mí el Alcal- de los animó a que formaran un equipo para hacerla ellos en años sucesivos ¿Se formará ese equipo?

EL CRISTO Este año lo celebraron en su día. Fuimos muchos a

Ciruelos, comimos, jugamos a las cartas, cantamos y descansamos en la dehesilla. Está muy sucia: las boñigas reinan en todos sus rincones. El tiempo hizo agradable el día de campo.

Por la tarde, mientras rezábamos ante el Cristo, se escuchaban los ritmos del conjunto Bailem. Rezar en Ciruelos casi siempre tiene acordes musicales de fondo.

LOS TOROS Buena tarde, excelente entrada, ambiente festivo, seis

toros con sus correspondientes divisas en la plaza, dos mansos en los corrales, bebidas, barreras arregladas. cír- culos concéntricos en el ruedo, emisoras de televisión, periodistas, picadores, ambulancias, caballos para el despeje .... para no ver una corrida de TOROS.

Fallaron los tres primeros toros por mansear y colar- se donde no querían los toreros; los tres segundos cum- plieron. Los toreros, matadores de alternativa, no confir-

Nombrntniento Alcaldesa lzonor a la Virgen de los Olmos

maron sus conocimientos. Frascuelo, El Molinero y Jose- lito Payá opinaron que los toros liabían sido toreados anteriormente y no dieron pie con bolo. Los banderille- ros y puntilleros colaboraron en el desaguisado y, si no fuera por lo civilizados que somos en Maranchón, se hubiera organizado la marimorena. Vimos alguna coseja en banderillas y algo en la suerte de varas. El director de lidia no la dirigió correctamente ni se supo dirigir él.

Lo mejor es que el Ayuntamiento arregló la plaza y que ahora los toros se desencajonarán por una rampa que se ha abierto en la antigua puerta exterior del corral grande. El camión no tendrá que pasar a la plaza. El empresario Saboya, había cuidado con mimo esta corri- da. la había relanzado por los medios de comunicación, perdió dinero v no tuvo la suerte del año anterior. ;Lo siento!.

Por Maranchón Félix Sebastián "El Juaniche"

MARANCHON - 34

Page 10: AñO 9 Nº 31 Octubre 1996

GRUPO DE TEATRO

"BARBACANA"

D espués de un año de descanso en el que, por distintas circunstancias, no pudo prepararse ninguna obra de

Teatro, este año la elegida ha sido "MADRU- GADA", escrita en 1953 por Antonio Buero Vallejo. Se trata de un pequeño homenaje reco- nocimiento a este paisano nuestro, en el año en que se celebra su ochenta cumpleaños, desean- do que pueda ver representadas muchas más de sus obras.

Estrenamos el día 15 de Agosto en Maran- chón; aunque nadie es profeta en su tierra, la verdad es que contamos con un gran público y con todo su afecto.

El día 16 nos trasladamos a el Pedregal y al día siguiente, 17 de Agosto, a Ablanque (tuvi- mos un fin de semana movidito). En ambas localidades se representó en escenarios al aire libre, preparados para la ocasión, muchas per- sonas pusieron a nuestra disposición sus casas y muebles para poder montar el decorado. Gracias por su amabilidad.

En Maranchón volvió a representarse el día 26 de Agosto como final de fiestas, a solicitud del M.I. Ayuntamiento. Dicho organismo cola-

boró con setenta y cinco mil pesetas, que servi- rán para ayudar a pagar los gastos de repara- ción y mejoras del local de la Asociación, a fin de que todos nos encontremos más seguros y agusto en todas las ocasiones en las que allí nos reunamos.

Quiero agradecer a todos los que con vues- tra asistencia a las representaciones nos recompensais por todas las horas que inverti- mos, restándolas de nuestros días de vacacio- nes, para poder llevarlas a cabo. No solamen- te es el tiempo de los ensayos de los "actores" sino tambien el de todos los que ayudan a que la puesta en escena se haga realidad. Todos lo hacemos con la mayor ilusión y deseo de superación.

Quizás aún llegue a tiempo para haceros saber que la próxima representación será en el Colegio Episcopal de Guadalajara, el día 19 de Octubre a las 7 de la tarde.

Gracias a D. Fidel, D. Rafael, y a todos los amigos que están trabajando para conseguir una gran asistencia de público.

Deseamos contar con tu presencia muchos años.

MONTSE

3 / -/O MARANCHON - 39

Page 11: AñO 9 Nº 31 Octubre 1996

-

KARAOKE

C omo todos los años en Agosto, algunas peñas y gente con ganas de trabajar, colaboramos activa-

mente con la asociación cultural "La Miga- ña" organizando las actividades programa- das para ese verano.

La Peña "Los Pizorras" viendo el éxito obtenido en el año pasado con la actividad del concurso de KARAOKE, decidimos repetirla, con alguna modificación con res- pecto al año anterior. Como el KARAOKE cuenta con un gran número de seguidores infantiles, pensamos que lo mejor era dedi- car la primera hora a la gente menuda y seguidamente continuar con el concurso para gente joven y gente un poco entrada en edad. Con todas estas innovaciones, el día 18 de agosto, a las 11 de la noche, dio comienzo el concurso infantil; casi todos los niños participaron por grupos. Como al jurado, que estaba entre el público, le fue difícil decidirse por los mejores, optaron por conceder una medalla a cada grupo participante.

Aproximadamente a las 12'30 de la

noche, con el local completo de gente con ganas de participar, comenzó la segunda parte del concurso. Hay que destacar que en esta segunda parte, el concurso alcanzó un gran nivel, pues hubo participantes que interpretaron la canción elegida como verdaderos profesionales. Se dieron tres premios: el primero a José Luis Ariño (canción "Bailar pegados"); el segundo a Marta Ariño y Juan Carlos Caballero (can- ción "Tómame o déjame"); el tercero a Celia Caballero (canción "Tómame o déja- me).

A los tres ganadores se les hizo repetir la canción con la que habían actuado tan bri- llantemente.

Toda la noche estuvo la barra abierta al público, obteniéndose beneficios para la Asociación; esperemos que el próximo año estos beneficios se dupliquen.

Agradecemos a todos vuestra colabora- ción, esperando poder contar de nuevo el año que viene con todos vosotros.

"Los Pizorras".

MARANCHON - 34 3/-// 11

Page 12: AñO 9 Nº 31 Octubre 1996

-

S E M A N A 1 4 de Agosto (domingo) dio comienzo la Semana Infantil, orga- nizada por la Asociación, como

primera actividad de las programadas para el verano.

Por la mañana se celebró la Misa, prota- gonizada por niños y niñas acompañados por sus monitoras y monitores que con guitarras y voces dinamizaron el acto litúr- gico, participando en las lecturas, peticio- nes, ofrendas, ... de la misma.

Al terminar, acudimos al local de la Aso- ciación, siendo recibidos por el Presidente (Félix Sebastián) quien dio a conocer a la Coordinadora de la Semana Infantil, M." José García, ésta a su vez fue presentando a los monitores y monitoras, un total de veinte, que se encargarían de dinamizar y acompañar a los niños/as durante el desa- rrollo de las ACTIVIDADES programadas por ellos mismos y que dieron a conocer a todos los asistentes.

Siendo estas las siguientes:

DOMINGO: Tarde 1.") Organización de los grupos d e

niños con sus monitores. 2.9 Actividad de Papiroflexia. Se realizaron mariposas con papel de

revistas. Esta actividad fue dirigida por María

Cruz y Alejandro Atance (desde estas líne- as les agradezco su inestimable colabora- ción) que nos enseñaron como con materia- les sencillos, asequibles y de desecho, podemos conseguir objetos decorativos, sirviéndonos a la vez de actividad lúdica. LUNES: por la Mañana tuvimos la

"Yinkana" con variadas prue- bas como: lanzamientos de glo- bos de agua a una diana, baile con la patata, completar refra- nes, etc ... Por la Tarde nos fuimos de: "Conoce tu pueblo", el recorri- do fue el siguiente: salida de la

Asociación al Cuartel de la Guardia Civil, de aquí a la Casa Tutelada (a visitar sus instalaciones y a los ancianos que allí viven) continuamos a la Torre de la Ermita de la Vir- gen de los Olmos y termina- mos en la Torre del Reloj del Ayuntamiento. Resaltar y agradecer la infor- mación y atención de los profe- sionales, hacia los niños, que nos acompañaron en estos lugares. Cuando visitamos el Cuartel, los Guardias nos ense- ñaron con amabilidad los medios de que disponen para mantener la concordia y con- servar la naturaleza.

MARTES: Mañana actividad "Pinta tu Pueblo" realizada todos los años en la que desde los más pequeños a los más mayores disfrutan y plasman su creati- vidad, a través, del dibujo. Tarde a la "Búsqueda del Teso- ro" dirigida a los mayores de 6 años, que recorrieron junto con sus monitores diferentes pun- tos estratégicos del pueblo, donde les esperaban sorpren- dentes y divertidas pruebas. Para los menores de 6 años, se proyectó en vídeo la película de "El Rey León".

MIÉRCOLES: En la Mañana actividad y concurso de "Miniaturas de Plastilina". La consigna era, utilizamos lo mínimo para realizar el máximo de figuras. Destacar el trabajo realizado en grupo, y la exposición de todas las figuras individuales y colectivas. En la Tarde. Salida de

MARANCHON - 3#

Page 13: AñO 9 Nº 31 Octubre 1996

--

N F A N T I L 1996 excursión al Pozuelo, que tuvimos que suspender por la lluvia, en sustitución y sobre la marcha vimos la película de "Casper". En el intermedio degustamos unas cortezas, patatas fri- tas y palomitas.

JUEVES: Por la Mañana comienzan las "Olimpiadas" (lanzamiento de balón, encestar en cubo, encuen- tra tu zapato en el montón, etc.) Se desarrolló gran competitivi- dad entre los grupos y mucha diversión. Por la Tarde "Los Disfraces" pasarela y exhibición de los más variados disfraces. Concurso y premios al más original, al dis- fraz individual y al de grupo. Entrega de premios a todos los participantes en los diferentes concursos y competiciones de la Semana Infantil. Todos los niños, con sus respec- tivos monitores, dieron buena cuenta de la merienda que se les había preparado en el local, con

sus correspondientes bebidas y chucherías.

DOMINGO: día 11 por la Tarde gran represenatación teatral infantil, dirigida por Ana Sebastián y Beatriz Atance.

Y COLORÍN COLORADO LA SEMANA INFANTIL HA TERMINADO.

Como coordinadora quiero animar a los futuros monitores y monitoras para el año próximo, así como a la madre que volunta- riamente se ha ofrecido para coordinar la siguiente Semana Infantil, y a todos aque- llos que tengan algo que aportar a esta acti- vidad, tan bonita, para que no se deje de realizar por falta del compromiso personal.

No quiero terminar sin nombrar a todas las personas anónimas, que de una u otra forma han colaborado y han aportado su granito de arena para que la Semana Infan- til se haya podido realizar tanto este año como en años anteriores. Con la colabora- ción de todos estamos logrando cada año consolidar un poco más nuestra Asociación "La Migaña" en Maranchón.

M."osé García Crespo

MARANCHON - 36

Page 14: AñO 9 Nº 31 Octubre 1996

DEPORTES 1996

P or motivos laborales de mi hijo Rubén tuve que hacerme cargo de la Vocalía de Deportes de la Asociación.

Como también estaba en la Comisión de Fiestas y en el Grupo de'~eatro, esta vez como actor, etc ... me busqué unos colaboradores que me facilitaron grandemente esta tarea. Vaya en estas líne- as mi agradecimiento a Alberto -en futbito, Mario, Miguel, Adrián, Andrés y Mónica- en frontenis y a David y Eva en Ping-Pong.

Baloncesto no tuvo competición pues la reposición de canastas viejas por nuevas y el poco inte- rés de los participantes motivó la suspensión. Hubo una alta participación en todas las competicio- nes destacando la de Ping-Pong con 24 participantes y bastante expectación en la final que se jugó en la Alameda en la pista de baile.

Los resultados finales de estas actividades fueron:

PING-PONG: Campeón: Miguel García Subcampeón: Miguel Herreros

FRONTENIS: Infantil: Campeones:

Subcampeones: Cadetes: Campeones:

Subcampeones: Juvenil: Campeones:

Subcampeones: Fútbol: Campeón:

Subcampeones:

Sandra Torrón Cristina Lorrio Patricia y Sandra Blanco Adrián García Andrés Sacristán Miguel Herreros y David Gaitán Miguel García José A. Bueno Mario Martínez y David Gilaberte. "Los Piedruca" "Los Delco-tearn"

También se organizó un año más el torneo de Frontenis "Jóvenes maduros". La pareja campeona formada por Javier Villavieja y Adrián García sumaban 90 años y los subcampeones: Poli Arguedas y Luis Allende, que suman la friolera de 121 años, hicieron prorro- gar el tanteo tras 5 igua- les hasta el 44-46. Fue un pa r t i do p leno d e emo- ción.

Espero que el año próxi- mo las actividades sean al menos tan interesantes como las de este año.

José A. Sanz Bueno

14 31-14 MARANCHON - 36

Page 15: AñO 9 Nº 31 Octubre 1996

-

Maranchón al habla 1 25 de junio en Balbacil sufrió un accidente

laboral Tomás Maldonado López. Trasladado a Maranchón falleció al poco t iempo d e llegar. Tomás era padre de Ale- jandro (nacido en Maran- chón el 9 de marzo de 1996). Lo lamentamos.

Varios fallecidos han preferido que arrojaran sus cenizas por el pueblo; pues bien, puede ponerse de moda el ser incinerado fuera de Maranchón y dar sepultura a las cenizas en el cementerio local. Las cenizas de Juan Sacristán Atance se sepultaron en Maranchón el 19 de julio.

El cementerio tenía una hierba altísima y daba pena verlo en julio. Por más que el Párroco trata- ba de propugnar la limpieza del mismo, casi nadie respondía a esa llamada. El cementerio estuvo abierto varios días y la gente que quiso limpiaba las sepulturas de sus familiares. Pensamos que el cementerio debería tener un horario preestableci- do de apertura para limpiarlo y visitar a los difun- tos. Aconsejamos no llevar frascos de vidrio con flores para Los Santos, ya que, los envases de vidrio caen al suelo y, al limpiar al próximo vera- no, se crean peligros porque la máquina segadora esparce con fuerza los vidrios.

A finales de julio se marcharon los vencejos. Los aviones se quedaron entre nosotros hasta mediados de agosto y, alguno, hasta fin de mes. Pocas codornices han matado los cazadores porque no había.

La cosecha ha sido buena y los agricultores están contentos con la recolección de trigo y cebada. Se plantan otras especies como el girasol y, últimamen- te, el lino. Gracias a que el girasol es subvenciona- do porque, en vez de recogerlo los agricultores, se lo comen con gran habilidad "los tordos campane- ros". Los espinos han estado con muchas endrinas. Solamente los ciruelos que estaban en algún abrigo

han tenido alguna ciruela. Muchos botetes y poca gente que los coja.

El 27 de julio celebramos San Cristóbal con misa en la Ermita, procesión y bendición de coches en la Alameda. Ya no se puede celebrar el día de Santiago porque hay comunidades autónomas que tienen día festivo.

A finales de julio, a mediados de agosto y unos días antes de fiestas estuvimos sin agua. Hacemos votos porque llegue un verano sin averías en moto- res, chispazos de tormentas y roturas de cañerías; ya sabéis: comprar agua mineral, visitar la Fuentevieja, sacar agua de los pozos y menos limpieza. Con ban- dos municipales nos tranquilizó el Ayuntamiento y trabajó para subsanar las avenas. Los camiones de la Diputación nos echaron una mano en los momen- tos más difíciles. Hubo gente que se marchó a Madrid el 15 por la noche y regresó duchado el 16 (el 17 era sábado). Por cierto, algunos estábamos extrañados con el bajo nivel de nuestro pozo; no comprendemos que un año de lluvia y nieves haga bajar el nivel de años de mayor sequía.

Jesús García Bueno y Maite Nelia Alonso cele- braron sus bodas de plata con los amigos. Subimos y bajamos a la Ermita al son de las guitarras y las canciones de las bodas. Una buena comida y las fotos pertinentes inmortalizaron la celebración.

MARANCHON - 30 g/-/<

Page 16: AñO 9 Nº 31 Octubre 1996

Maranchón al habla

E 1 Recuévano se ha pasado sucio casi todo el verano. La alameda comenzó a embellecerse cuando nombraron el

alguacil temporal y algunos vecinos se preocu- paron de arreglar sus proximidades.

Unos letreros a la entrada del pueblo prohi- bían la megafonía de los vendedores ambulan- tes; pues bien, haciendo sonar la bocina de una forma determinada conocíamos los camiones del butano, pescado y fruta. Otros hacían caso omiso de la prohibición y nos anunciaban sillas, melones, reparación de canalones y tapicerías ... Muchas mañanas es un espectáculo el pasearte por los camiones de diferentes ventas. No podí- an faltar los árabes y negros entre los vendedo- res.

Uno puede tener la vez o "Hacer cola" en dos o tres camiones y en la panadería, no obs- tante, la que más nos ha sorprendido este verano es la que hay que hacer los domingos para comprar el periódico y el suplemento pertinente. A por el periódico viene gente de fuera de Maranchón y algunos automovilistas que pasan a las horas de llegada del diario.

Prácticamente no han funcionado en todo el verano los semáforos de la carretera. Hemos podido saber que la línea eléctrica de funciona- miento estaba mal hecha. También hemos oído quejas de la cone- xión del desagüe d e la Casa Tutelada a la red del pueblo.

Lo mejor del reloj es su torre, sus campana- das ... De la hora te pue- des fiar poco.

El que tiene la antena normal de televisión ve solamente la Uno y la Dos mal. Una se ve con rayas (como hecha pri- sionera); la otra se veía, a veces, a fogonazos o destellos. Los que se

han gastado dinero y han puesto antenas espe- ciales ven: Antena 3, Telemadrid y Tele 5.

Unos niños de la organización "O Belén" han pasado con nosotros el mes de agosto. Eran niños difíciles con problemas familiares serios. Vivían en una casa d e la parroquia con sus monitores. La tenacidad, amor y ayuda de algunos adultos y niños hicieron que pasaran un verano agradable. Se marcharon muy con- tentos de su estancia en Maranchón.

Van retoñando algunos olmos que habían muerto por la terrible enfermedad de años pasados; si podamos un poco los retoños conseguiremos tener los olmos d e toda la vida. Por cierto, este verano vimos el peral que hay junto a la sacristía de la Ermita car- gado de perotes; las cuatro ramas que tiene amenazaban desgajarse con el peso de los perotes.

Felicitamos a Florentina que cumplirá o habrá cumplido 108 años cuando haya salido este boletín.

Enviad vuestros artículos, fotos, dibujos, etc. al nuevo Director del Boletín: Pascua1 Sacristán Aparicio, C/. Doctor Barraquer, 10, subático 2.*. 08860 CASTELLDEFELS (Barcelona).

16 3 1 - / A MARANCHON - 34