antecedentes de la ley 100 de 1993 diapositivas sincronico.pptx

Upload: oskar

Post on 07-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Antecedentes de la Ley 100 de 1993 diapositivas sincronico.pptx

    1/18

    Antecedentes Normativos

    de la Ley

    100 de 1993 en

    Materia de Seguridad

    y Salud en el

    Trabajo

  • 8/18/2019 Antecedentes de la Ley 100 de 1993 diapositivas sincronico.pptx

    2/18

    Ley 100 de 1993Se creó para desarrollar en el país el Sistema de Seguridad SocialIntegral, que le permite a los colombianos disponer y gozar de serviciosde salud con calidad e idoneidad.

  • 8/18/2019 Antecedentes de la Ley 100 de 1993 diapositivas sincronico.pptx

    3/18

    Ley 100 de 1993

    El sistema de seguridad social integral es el conjunto de instituciones, normas yprocedimientos, de que disponen la persona y la comunidad para gozar de unacalidad de vida.

    Mediante el cumplimiento progresivo de los planes y programas que el Estado yla sociedad desarrollen para proporcionar la cobertura integral de lascontingencias, especialmente las que menoscaban la salud y la capacidadeconómica, de los habitantes del territorio nacional.

    on el !in de lograr el bienestar individual y la integración de la comunidad.

  • 8/18/2019 Antecedentes de la Ley 100 de 1993 diapositivas sincronico.pptx

    4/18

  • 8/18/2019 Antecedentes de la Ley 100 de 1993 diapositivas sincronico.pptx

    5/18

    La "voluci#n de los $oncetos de

    Accidente Laboral y "nfermedad

    Laboral en $olombia

    -as primeras mani!estaciones obreras en Europa reclamando condicioneslaborales justas nacen con la evolución Industrial a !inales de la primeramitad del siglo /I/.

    -as primeras solicitudes giraron en torno a horarios laborales, condiciones detrabajo, salarios y derecho de asociación.

    En &$&, el presidente a!ael 0ribe 0ribe pidió que 1se indemnizara a los

    trabajadores víctimas de accidentes de trabajo. -ey *) de &$&* conocida como la -ey del 2eneral de a!ael 0ribe 0ribe, que

    reglamentó temas como los accidentes de trabajo y las en!ermedadespro!esionales, consagró las prestaciones económicas y asistenciales, lasresponsabilidades del patrono, las incapacidades y las indemnizacionesasociadas al trabajo y la pensión de sobrevivencia.

  • 8/18/2019 Antecedentes de la Ley 100 de 1993 diapositivas sincronico.pptx

    6/18

    La "voluci#n del $onceto de

    Accidente Laboral

    3or primera vez se de!ine el accidente relacionado con el trabajo4 “sucesoimprevisto y repentino sobrevenido por causa y con ocasión del trabajo,y que produce en el organismo de quien ejecuta un trabajo por cuentaajena una lesión o una perturbación funcional permanente o pasajera,todo sin culpa del obrero”.

    En &$+', se creó la primera o!icina de medicina laboral. 5enía como actividadprincipal el reconocimiento de los accidentes de trabajo y de en!ermedadespro!esionales.

    -a -ey $ de &$'# establece el seguro social obligatorio y se crea el Institutoolombiano de los Seguros Sociales.

  • 8/18/2019 Antecedentes de la Ley 100 de 1993 diapositivas sincronico.pptx

    7/18

    La "voluci#n del $onceto de

    Accidente Laboral

    El ódigo Sustantivo de 5rabajo lo de!inía como “todo suceso imprevisto yrepentino sobrevenido por causa y con ocasión del trabajo, y que produceal trabajador una lesión orgánica o perturbación funcional permanente o

     pasajera, y que no haya sido provocada deliberadamente por culpa gravede la víctima”.

    El "ecreto &%$* de &$$', artículo $6 lo de!inió “todo suceso repentino quesobrevenga por causa y con ocasión del trabajo, y que produzca en eltrabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, unainvalidez o la muerte. ambi!n, el que se produce durante la ejecución deórdenes del empleador o durante la ejecución de una labor bajo suautoridad, a"n fuera del lugar de trabajo. #gualmente, durante eltraslado de los trabajadores desde su residencia a los lugares de trabajoo viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador”.

  • 8/18/2019 Antecedentes de la Ley 100 de 1993 diapositivas sincronico.pptx

    8/18

    La "voluci#n del $onceto de

    Accidente Laboral

    -a orte onstitucional con sentencia 7(*( de &( de octubre de %# declaróine8equible la de!inición de accidente de trabajo del artículo $ del decreto &%$*de &$$'.

    9 partir de %# se acoge la "ecisión *(' de %' de la omunidad 9ndina de:aciones ;.9.:.< que en el artículo &6, literal n, de!inió accidente de trabajocomo4 %todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión deltrabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una

     perturbación funcional, una invalidez o la muerte. $s tambi!n accidente detrabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador,o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aun fuera del lugar yhoras de trabajo. %as legislaciones de cada país podrán definir lo que seconsidere accidente de trabajo respecto al que se produce durante el trasladode los trabajadores desde su residencia a los lugares de trabajo y viceversa”.

  • 8/18/2019 Antecedentes de la Ley 100 de 1993 diapositivas sincronico.pptx

    9/18

    La "voluci#n del $onceto de

    Accidente Laboral

    -a -ey &*#% de %&%, artículo +6 lo de!ine4   “todo suceso repentino quesobrevenga por causa y con ocasión del trabajo, y que produzca en eltrabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica,una invalidez o la muerte. ambi!n, el que se produce durante laejecución de órdenes del empleador o contratante durante la ejecución deuna labor bajo su autoridad, a"n fuera del lugar y horas de trabajo.#gualmente, durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde

    su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte losuministre el empleador. ambi!n el que se produce durante el ejercicio dela función sindical aunque el trabajador se encuentre en permiso sindicalsiempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dicha función.ambi!n, el que se produzca por la ejecución de actividades recreativas,deportivas o culturales, cuando se act"e por cuenta en representación delempleador o de la empresa usuaria cuando se trate de trabajadores deempresas de servicios temporales que se encuentren en misión”.

  • 8/18/2019 Antecedentes de la Ley 100 de 1993 diapositivas sincronico.pptx

    10/18

    La "voluci#n del $onceto de

    "nfermedad Laboral en $olombia

    El ódigo Sustantivo de 5rabajo de!inió como “todo estado patológico quesobrevenga como consecuencia obligada de la clase de trabajo quedesempe&a el trabajador o del medio en que se ha visto obligado atrabajar, bien sea determinado por agentes físicos, químicos obiológicos. %as enfermedades end!micas y epid!micas de la región solo seconsideran como profesionales cuando se adquieren por los encargadosde combatirlas por razón de su oficio”.

    El "ecreto &%$* de &$$', artículo && la de!inía como4 “todo estado patológico permanente o temporal que sobrevenga como consecuenciaobligada y directa de la clase de trabajo que desempe&a el trabajador, odel medio en que se ha visto obligado a trabajar y que haya sidodeterminada como enfermedad profesional por el gobierno nacional”.

  • 8/18/2019 Antecedentes de la Ley 100 de 1993 diapositivas sincronico.pptx

    11/18

    La "voluci#n del $onceto de

    "nfermedad Laboral en $olombia

    -a orte onstitucional con sentencia 7&&** de %# de noviembre de %(declaró ine8equible la de!inición de en!ermedad laboral del artículo && deldecreto &%$* de &$$'.

    9 partir de la declaración de ine8equibilidad, se retomó la de!iniciónestablecida por el artículo % del ódigo Sustantivo de 5rabajo.

    la -ey &*#% de %&%, la de!ine como4 “la contraída como resultado de la

    e'posición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o delmedio en que el trabajador se ha visto obligado a trabajar. $l (obierno)acional, determinará en forma periódica las enfermedades que seconsideran laborales, en caso que una enfermedad no figure en las tablade enfermedad laboral, pero se demuestre la relación de causalidad conlos factores de riesgo ocupacionales será reconocida como enfermedadlaboral, conforme a lo establecido en las normas legales vigentes”

  • 8/18/2019 Antecedentes de la Ley 100 de 1993 diapositivas sincronico.pptx

    12/18

    Ley 9 de 19&9' $#digo Sanitario

    Nacional

    3revenir todo da=o para la salud de las personas, derivado de las condicionesde trabajo.

    Es obligación para todos los empleadores y contratistas proteger a laspersonas con quienes laboran de los riesgos a los que est>n e8puestos.

    "e!ine las !unciones del Ministerio de Salud.

    "e!ine las ?bligaciones del Empleador y de los trabajadores.

    eglamenta las características de las construcciones y edi!icaciones y lascondiciones ambientales laborales.

    Menciona la importancia del control de los riesgos laborales, el saneamientob>sico, el uso de E33 y la creación de programas de medicina laboral.

  • 8/18/2019 Antecedentes de la Ley 100 de 1993 diapositivas sincronico.pptx

    13/18

    Resoluci#n ()00 de 19&9

    eglamenta y de!ine normas para las Instalaciones -ocativas, contiene normassobre @igiene y Seguridad en los Establecimientos de 5rabajo.

    "e!inió las obligaciones del patrono y del trabajador.

    Establece las normas para los inmuebles destinados a establecimientos detrabajo, los servicios de higiene, la construcción de ba=os, comedores ycasinos. Instalación de ductos de ventilación, iluminación. Evacuación de

    residuos y desechos. Menciona la obligación de ropa de trabajo, E33 y el uso de los colores de

    seguridad.

  • 8/18/2019 Antecedentes de la Ley 100 de 1993 diapositivas sincronico.pptx

    14/18

    Resoluci#n ()13 de 19&9 Esta esolución !ue dise=ada para el sector de la construcción que

    históricamente ha sido uno de los sectores con m>s siniestralidad en

    olombia, de acuerdo a Aasecolda y a la "irección de iesgos -aborales delMinisterio del 5rabajo.

    Incluye en la cobertura de medicina preventiva y del trabajo la contrataciónpor parte del empleador de personal mBdico para atender de primera mano alos trabajadores en los lugares de trabajo.

    Estima que el patrono ;hoy empleador< debe asumir los e8>menes mBdicos deingreso y periódicos y llevar un registro de Bstos.

    Establece que toda empresa tiene que cumplir y hacer cumplir el eglamentode Seguridad e @igiene del trabajo.

    Menciona la importancia de la inducción a los trabajadores, el derecho azonas de vestieres, condiciones laborales adecuadas y seguras para la labor.

  • 8/18/2019 Antecedentes de la Ley 100 de 1993 diapositivas sincronico.pptx

    15/18

    Resoluci#n 101* de 19+9

    3or la cual se reglamenta la organización, !uncionamiento y !orma de los3rogramas de Salud ?cupacional que deben desarrollar los patronos oempleadores en el país.

    El programa de Salud ?cupacional consiste en la planeación, organización,ejecución y evaluación de las actividades de Medicina 3reventiva, Medicina del5rabajo, @igiene Industrial y Seguridad Industrial, tendientes a preservar,mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores en susocupaciones y que deben ser desarrollados en sus sitios de trabajo en !ormaintegral e interdisciplinaria.

    El programa de Salud ?cupacional de las empresas y lugares de trabajo, deber>desarrollarse de acuerdo con su actividad económica y ser> especi!ico y particularpara Bstos, de con!ormidad con sus riesgos reales o potenciales y el nDmero detrabajadores.

    "e!ine los subprogramas4 Medicina 3reventiva, Medicina del 5rabajo y @igiene ySeguridad Industrial.

  • 8/18/2019 Antecedentes de la Ley 100 de 1993 diapositivas sincronico.pptx

    16/18

    Resoluci#n (013 de 19+*

    Establece la on!ormación y las Aunciones del omitB de Medicina e @igiene

    Industrial. Esta esolución !ue emitida por el Ministro de 5rabajo y Seguridad Social, y

    derogó la esolución &'* de marzo de &$( emanada de la "irección 2eneralde la Seguridad Social.

    5odas las empresas e instituciones, pDblicas o privadas, que tengan a suservicio diez o m>s trabajadores, est>n obligadas a con!ormar un omitB deMedicina, @igiene y Seguridad Industrial.

    "e!inió las !unciones del omitB de Medicina, @igiene y Seguridad Industrial.

  • 8/18/2019 Antecedentes de la Ley 100 de 1993 diapositivas sincronico.pptx

    17/18

    $onstituci#n ,ol-tica de $olombia

    1991' Algunos art-culos relacionados'

    El 3re>mbulo enuncia algunas características que tomar> la -ey & de &$$+,

    9rticulo &. olombia es un estado social de derecho.

    9rticulo &+. -ibertad e igualdad ante la ley.

    9rticulo %*. "erecho al trabajo.

    9rticulo ''. "erechos !undamentales de los ni=os.

    9rticulo '#. 3rotección a las personas de la tercera edad. 9rticulo '(. -a seguridad social es un servicio pDblico obligatorio.

    9rticulo '$. -a atención de la salud y el saneamiento ambiental son serviciospDblicos a cargo del estado.

    9rticulo *+. El Estado e8pedir> el estatuto del trabajo.

  • 8/18/2019 Antecedentes de la Ley 100 de 1993 diapositivas sincronico.pptx

    18/18

    A.ora asaremos a revisar

    las normas vigentes