antecedentes del taller - ganhri · web viewlos principios rectores tienen una gran autoridad, ya...

45
TRADUCCIÓN NO OFICIAL [Descargo de responsabilidad: esta es una traducción no oficial y se proporciona solo como referencia] Taller sobre el Rol de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos para promover y proteger los Derechos Humanos de los Desplazados Internos (DI) Informe Sumario del Taller

Upload: others

Post on 31-Dec-2019

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Antecedentes del Taller - Ganhri · Web viewLos Principios Rectores tienen una gran autoridad, ya que reafirman los derechos de los desplazados internos consagrados en los derechos

TRADUCCIÓN NO OFICIAL

[Descargo de responsabilidad: esta es una traducción no oficial y se proporciona solo como referencia]

Taller sobre el Rol de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos para

promover y proteger los Derechos Humanos de los Desplazados Internos

(DI)

Informe Sumario del Taller

20 de febrero de 2018Ginebra, Suiza (Palacio de las Naciones)

Page 2: Antecedentes del Taller - Ganhri · Web viewLos Principios Rectores tienen una gran autoridad, ya que reafirman los derechos de los desplazados internos consagrados en los derechos

2

TRADUCCIÓN NO OFICIAL

[Descargo de responsabilidad: esta es una traducción no oficial y se proporciona solo como referencia]

I. Antecedentes del Taller

Más de 40 millones de personas son desarraigadas dentro de sus propios países por conflictos, violencia y violaciones de derechos humanos: 11.8 millones de personas fueron recientemente desplazadas solo en 20171. Millones más son desplazados cada año en el contexto de desastres y cambio climático. Además, un número creciente de desplazados internos sigue desplazado durante años o incluso décadas. Es poco probable que el desplazamiento interno a esta escala se revierta en el corto plazo, especialmente dado el número de conflictos en curso sin soluciones políticas y los efectos adversos continuos del cambio climático.

Los Principios Rectores de los Desplazamientos Internos, presentados a la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en 1998, constituyen el documento clave sobre la protección y asistencia de los desplazados internos en todo el mundo. Definen quién es un desplazado interno y establecen sus derechos para ser protegidos y asistidos antes y durante el desplazamiento y en su búsqueda de soluciones duraderas. Reafirman que las autoridades nacionales tienen la responsabilidad primordial de proteger a los desplazados internos y aclaran los principios clave relacionados con la asistencia humanitaria por parte de organismos internacionales y no gubernamentales. Los Principios Rectores tienen una gran autoridad, ya que reafirman los derechos de los desplazados internos consagrados en los derechos humanos internacionales y el derecho internacional humanitario, y han sido reconocidos como un marco importante para la protección y asistencia de los DI.

Las Instituciones nacionales de derechos humanos (INDH) pueden desempeñar una importante función de puente entre los sistemas nacionales e internacionales de derechos humanos y protección humanitaria y entre las autoridades nacionales, la sociedad civil y las personas afectadas por el desplazamiento interno. En los últimos años, un número creciente de INDH en todo el mundo ha aumentado su atención al desplazamiento interno en su trabajo. Las INDH han desempeñado un papel importante en la sensibilización sobre el desplazamiento interno, el seguimiento de las situaciones de desplazamiento y el retorno, la investigación de denuncias individuales, la promoción y asesoría del gobierno sobre la redacción de políticas nacionales para abordar el desplazamiento interno, y el seguimiento y la presentación de informes sobre la implementación de políticas nacionales y legislación.

Como el 2018 marca el 20 aniversario de los Principios Rectores de los Desplazamientos Internos (GP20), el Relator Especial sobre los derechos humanos de los desplazados internos consideró que la Conferencia Anual 2018 de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI, por sus siglas en inglés) representa una oportunidad importante para dar visibilidad la cuestión del desplazamiento interno y alentar a las INDH a utilizar los Principios Rectores en su trabajo para promover y proteger los derechos humanos de los desplazados internos. Esta es un área de trabajo que la Relatora Especial ha priorizado para su mandato.

Por lo tanto, el Relator Especial coorganizó un taller consultivo de un día, el 20 de febrero de 2018, previo a la reunión anual de GANHRI en colaboración con la Agencia de Refugiados de las Naciones Unidas (ACNUR), GANHRI y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH). Este taller reunió a las INDH seleccionadas, que ya están trabajando en el desplazamiento interno, para reflexionar sobre los desafíos comunes, compartir las buenas prácticas y las lecciones aprendidas, y fortalecer la cooperación entre ellas y con los socios en la protección y promoción de los derechos humanos de los desplazados internos.

1 IDMC Informe Global sobre el Desplazamiento Interno, mayo 2018. http://www.internal-displacement.org/global-report/grid2018/

Page 3: Antecedentes del Taller - Ganhri · Web viewLos Principios Rectores tienen una gran autoridad, ya que reafirman los derechos de los desplazados internos consagrados en los derechos

2

TRADUCCIÓN NO OFICIAL

[Descargo de responsabilidad: esta es una traducción no oficial y se proporciona solo como referencia]

Un total de 36 participantes que representan a 22 INDH, redes regionales de INDH y agencias de las Naciones Unidas participaron en el taller, a saber:

Afganistán - Armenia - Bosnia y Herzegovina -Colombia - República Democrática del Congo -El Salvador -Georgia - Guatemala - Honduras - Irak -Kenia –Kosovo2-Mexico -Níger - Nigeria -Filipinas - Perú -Sudán - Uganda –Ucrania - Zambia -Zimbabwe

GANHRI, Foro Asia Pacífico (APF) Red Europea de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos▪ (ENNHRI)

-ACNUDH - ACNUR - PNUD

Objetivos del tallerHacer un balance de las funciones actuales de las INDH en la protección de los desplazados

internos, a fin de explorar el rango de las modalidades de participación de las INDH en políticas y respuestas operativas a nivel local, nacional y regional e inspirar acciones fortalecidas;

Permitir que las INDH intercambien experiencias y estrategias relacionadas con la protección de los desplazados internos;

Debatir desafíos, identificar lecciones clave y buenas prácticas emergentes, así como recomendaciones concretas sobre cómo se puede fortalecer el papel de las INDH en la promoción y protección de los derechos humanos de los desplazados internos.

Además de este taller global, la Relatora Especial continuó la estrecha colaboración de su mandato con las INDH al participar en:

● Un evento paralelo que ella organizó junto con GANHRI, ACNUR y ACNUDH, que fue patrocinado por la Misión Permanente de Austria durante la Reunión Anual de GANHRI 2018 que examina el trabajo existente de las INDH utilizando los Principios Rectores y proponiendo cómo ampliar el alcance de estos esfuerzos Después de la reunión, GANHRI emitió una declaración en la 38ª sesión del Consejo de Derechos Humanos que acogió con satisfacción la asociación con el Relator Especial y fortaleció el compromiso con las INDH.

● La audiencia pública sobre desplazamientos internos y derechos humanos en las Américas organizada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos durante su 63ª sesión en febrero de 2018 en Colombia, según lo solicitó la red regional de INDH (Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los derechos humanos en las Américas).

● Un taller subregional organizado por la ENNHRI en abril de 2018 en Ucrania sobre el papel de las INDH en la promoción y protección de los derechos humanos de los desplazados internos en situaciones (posteriores a conflictos) con el objetivo de fomentar el diálogo entre las INDH europeas e identificar acciones conjuntas y medios de cooperación. Después de la reunión, ENNHRI emitió una declaración sobre el rol de las INDH en la protección de los DI que respalda la implementación del Plan de Acción para el Avance de la Prevención, Protección y Soluciones para las Personas Desplazadas Internamente 2018-2020.

En preparación para el taller, en diciembre de 2017, la Relatora Especial en colaboración con GANHRI también envió un cuestionario a todas las INDH para hacer un mapa de su trabajo en curso sobre el desplazamiento interno e identificar buenas prácticas y oportunidades.

La Relatora Especial agradece sinceramente a las INDH que han participado hasta ahora en este proceso consultivo más amplio asistiendo al taller, al evento paralelo de GANHRI y respondiendo al cuestionario. La Relatora Especial estudiará toda la información proporcionada para informar su trabajo futuro y su informe del Consejo de Derechos Humanos (HRC) de 2019 dedicado al papel de las INDH en la promoción y protección de los derechos humanos de los desplazados internos

2 Se debe entender que todas las referencias a Kosovo en el presente documento cumplen con la Resolución 1244 (1999) del Consejo de Seguridad y sin perjuicio del estatus de Kosovo.

Page 4: Antecedentes del Taller - Ganhri · Web viewLos Principios Rectores tienen una gran autoridad, ya que reafirman los derechos de los desplazados internos consagrados en los derechos

4

TRADUCCIÓN NO OFICIAL

[Descargo de responsabilidad: esta es una traducción no oficial y se proporciona solo como referencia]

II. Observaciones iniciales

La Relatora Especial sobre los derechos humanos de los desplazados internos, la Sra. Cecilia Jiménez-Damary, dio la bienvenida a los participantes y dio algunas observaciones iniciales destacando el importante papel que pueden desempeñar las INDH en la promoción y protección de los derechos humanos de los desplazados y el desarrollo positivo que han tenido las INDH. Resaltó la atención de las situaciones de desplazamiento. También destacó que era una de las prioridades de su mandato fortalecer el compromiso con las INDH con respecto a la protección de los desplazados internos y apoyar en la medida de lo posible el trabajo de las INDH en este sentido. Su informe temático al HRC 2019 estará dedicado a este tema. Dado que 2018 es el vigésimo aniversario de los Principios Rectores, la Relatora también alentó a los participantes del NRHI a compartir ideas con su mandato de cualquier actividad e iniciativa de GP20 que el mandato podría ayudar a promover. La Relatora también hizo una breve presentación de herramientas para la protección de los desplazados internos, como los Principios Rectores, el Marco del IASC sobre Soluciones Duraderas para los desplazados internos y el informe del Proyecto Brookings-Bern sobre Tratamiento del Desplazamiento Interno: Un Marco para la Responsabilidad Nacional. Este Marco puede ser utilizado como una herramienta para ayudar a las INDH a monitorear el desempeño del gobierno al abordar el desplazamiento interno, ya que los puntos de referencia identificados son aquellos que se espera que los gobiernos tomen para cumplir efectivamente su responsabilidad nacional en situaciones de desplazamiento interno. También mencionó el nuevo lenguaje reforzado sobre el papel de las INDH en el apoyo a los desplazados internos en la Resolución de la Asamblea General A/RES/72/182 de 2017 sobre la Protección y asistencia a los desplazados internos.

La Relatora Especial también presentó una descripción general de la gama de actividades en las que participaron las INDH en relación con los desplazados internos, basándose en la información que recibió de las respuestas de las INDH al cuestionario que el mandato había distribuido en 2017. Estos programas y actividades incluyeron:

Monitoreo y reporte● Recopilación de datos● Vigilancia de los derechos humanos de los DI, con especial atención a los grupos vulnerables.● Monitoreo de sitios / campamentos de desplazados internos

● Seguimiento de tendencias de desplazamiento.

Quejas

● Investigación y acción sobre casos individuales que involucran violaciones a los derechos humanos de los DI

● Llevar casos a tribunales de alzada, incluyendo la corte suprema● Suministrar asistencia legal a los DI● Ayudar a los DI a obtener documentación● Registrar para votar a los DI

Promoción y concientización

● Promover leyes y políticas basadas en los Principios rectores de los Desplazamientos internos● Redactar leyes y políticas sobre desplazamiento interno● Participar como miembros de comités directivos en el gobierno y proponer

informes anuales al parlamento● Apoyar el establecimiento de instituciones para implementar legislación● Estudiar leyes y agencias y y abogar por la armonización de la legislación● Abogar con autoridades locales y nacionales y suministrar recomendaciones● Establecer redes entre DI

Page 5: Antecedentes del Taller - Ganhri · Web viewLos Principios Rectores tienen una gran autoridad, ya que reafirman los derechos de los desplazados internos consagrados en los derechos

5

TRADUCCIÓN NO OFICIAL

[Descargo de responsabilidad: esta es una traducción no oficial y se proporciona solo como referencia]

Construcción de capacidades

● Conducir programas educacionales de concientización● Entrenar a oficiales del gobierno sobre los derechos de los DI y las obligaciones de las

autoridades nacionales y locales

● Trabajar junto con la sociedad civil, en particular las ONG para aumentar la efectividad de los programas y actividades

Además de la declaración de apertura de al Relatora Especial, el Presidente de la INDH de Kenia y el representante de GANHRI agradecieron la oportunidad de tener un debate temático centrado entre las INDH interesadas sobre un tema tan importante. Alentaron un mayor intercambio de mejores prácticas entre los miembros de GANHRI sobre todos los temas mencionados anteriormente, así como un mayor compromiso con otros titulares de mandatos, que también son críticos para la situación de los desplazados internos, como el Relator Especial sobre la situación de los Defensores de los Derechos Humanos. El representante de ACNUR destacó los desafíos que enfrentan los desplazados internos, ya que carecen de acceso a las funciones de protección habituales del estado y se ven desplazados principalmente debido a su dificultad para disfrutar de sus derechos humanos. Enfatizó que para coordinar y brindar protección en situaciones de desplazamiento interno, el ACNUR se ha comprometido cada vez más en alianzas estratégicas con las INDH, lo que ha tenido un impacto positivo innegable en los países donde el ACNUR tiene los recursos humanos y financieros para cultivar una alianza sólida. En 2016, el ACNUR también preparó un estudio sobre su compromiso continuo con las INDH para la protección de los desplazados internos, destacando una serie de lecciones clave aprendidas.

III. Compartir experiencias (Sesión 1) Cada participante de la INDH presentó una descripción general de su trabajo sobre el desplazamiento interno, con referencia a los principales desafíos y ejemplos de buenas prácticas. Los participantes presentaron reflexiones sobre la participación de su INDH en las siguientes áreas:

● Prevención del desplazamiento interno;

● Monitorear y abogar los derechos humanos de los DI, incluyendo soluciones sostenibles;● Laws and policies on internal displacement;

● Cooperation among NHRIs and with partners at national, regional and international level.

En particular:- ¿Cuáles son los principales obstáculos, las lecciones clave y las buenas prácticas

emergentes en lo que respecta a las INDH que se involucran en estas áreas?

- ¿Qué recomendaciones clave propone para fortalecer el papel de las INDH en cada uno

de estos temas (prevención, monitoreo y defensa de los derechos humanos de los desplazados internos, así como de las leyes y políticas)?

- ¿Qué pasos y estrategias pueden adoptarse para fortalecer la colaboración efectiva entre

las INDH y otros socios (gobierno nacional, Naciones Unidas, ONG) a nivel nacional, regional e internacional?

Por favor vea una lista detallada de puntos de la presentación de cada país en Anexo 1.

PUNTOS CLAVE DE LLEGADA de las presentaciones individuales de cada país:

Page 6: Antecedentes del Taller - Ganhri · Web viewLos Principios Rectores tienen una gran autoridad, ya que reafirman los derechos de los desplazados internos consagrados en los derechos

6

TRADUCCIÓN NO OFICIAL

[Descargo de responsabilidad: esta es una traducción no oficial y se proporciona solo como referencia]

a. Las INDH describieron una variedad de causas de desplazamiento y los perpetradores de tal

desplazamiento. Las responsabilidades de los actores están cubiertas por el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

b. Las INDH destacaron la importancia de la prevención, la protección durante el

desplazamiento y el apoyo a soluciones duraderas (derecho a la elección libre e informada de las opciones de solución; importancia de los enfoques de desarrollo)

c. Las violaciones de los derechos humanos se destacaron como una causa de desplazamiento

menos reconocida; así como señalar el alto nivel de violaciones de DDHH durante y después del desplazamiento interno.

d. Los derechos de voto durante y después del desplazamiento, el acceso a la documentación y

las soluciones duraderas deben abordarse. Ciertos grupos de población entre los DI pueden

quedar más vulnerables que otros DI.

e. El contexto y las causas varían de un país a otro en términos de la capacidad y la capacidad

de la INDH y la capacidad del gobierno para prevenir y responder a las violaciones de

derechos.f. Vale la pena aprovechar el desarrollo y los enfoques basados en áreas.g. Importancia de los perfiles basados en la evidencia; Ex/ acceso, información, esfuerzo interinstitucional.h. Es necesario aclarar los criterios para medir las soluciones duraderas para las cuales el

gobierno tiene una obligación y cómo medir si se cumplen las condiciones necesarias para la devolución. Las INDH deben contribuir a garantizar que los desplazados internos estén realmente bien informados sobre las opciones y el proceso de retorno y que sea totalmente voluntario

i. Se necesita una mayor orientación en términos de cómo usar la función y el mandato de las INDH para apoyar el desarrollo de las directrices, leyes y políticas de los desplazados internos. La necesidad de enfoques centrados en los derechos humanos al desplazamiento interno

j. La participación de los desplazados internos es clave

k. Vinculación a los programas de paz y justicia transicional como puntos de entrada y socios.

IV. Desglose del trabajo de grupo regional (Sesión 2)

Los participantes se dividieron en tres grupos de trabajo desglosados (América, África y Europa / Asia) con el objetivo de identificar lecciones clave, buenas prácticas emergentes y recomendaciones para fortalecer la participación de las INDH en temas de desplazados internos en las siguientes áreas clave:

- Prevención del desplazamiento interno;- Monitoreo y promoción de los derechos humanos de los DI, incluyendo soluciones duraderas;- Leyes y políticas sobre desplazamiento interno;- Cooperación entre INDH y socios a nivel nacional, regional e internacional.

PUNTOS CLAVES DE DEBATEPREVENCIÓNEjemplo de Buena práctica: el sistema de alerta temprana de la Defensoría de Colombia: unas 250 personas están involucradas como “defensores comunitarios”, con la presencia en todas las 36 regiones de Colombia. La información que es recolectada de manera centralizada particular acerca del

Page 7: Antecedentes del Taller - Ganhri · Web viewLos Principios Rectores tienen una gran autoridad, ya que reafirman los derechos de los desplazados internos consagrados en los derechos

7

TRADUCCIÓN NO OFICIAL

[Descargo de responsabilidad: esta es una traducción no oficial y se proporciona solo como referencia]

Grupo Americas

riesgo de desplazamiento se presenta como un informe al gobierno, que debe reaccionar rápidamente. Inicialmente el sistema fue diseñado para áreas rurales, pero ahora es usado también en zonas urbanas.

• La importancia de distinguir entre las causas inmediatas del desplazamiento y sus causas fundamentales, que son estructurales (desigualdad, corrupción, falta de oportunidades).

• La importancia de apoyar a las comunidades directamente, para que se defiendan y establezcan mecanismos de alerta temprana: ser conscientes de que esto no podría funcionar en todas las áreas, como las que tienen el control completo de las pandillas

• Sugerencia : es necesario realizar un estudio comparativo de cómo funcionan los mecanismos de alerta temprana existentes establecidos por las INDH en todas las regiones (por ej., Colombia, Afganistán, Filipinas, Kenia) porque hay muchas cosas que se pueden buscar en esas áreas.

MONITOREO Y PROMOCIÓN• Colombia: el monitoreo cubre todas las fases del desplazamiento, desde el monitoreo

del riesgo de desplazamiento hasta el monitoreo de la implementación de la ley.• Importancia de una línea de base para planificar una respuesta

• Importancia del uso de informes nacionales con fines de promoción.

COLABORACIÓN

• Importancia de colaborar con las agencias de las Naciones Unidas y las ONG (ver la experiencia de Colombia con ACNUR y NRC, basada en el valor agregado comparativo)

• Importancia de colaborar con las autoridades locales y con las comunidades locales, como se destaca en el ejemplo de Honduras y sus "municipios solidarios"

LEYES Y POLÍTICAS• INDH involucradas en la redacción de políticas / legislación (por ej., Honduras, México)• Papel fundamental de las INDH en el monitoreo de la implementación de las leyes

existentes (por ej., Colombia)

Grupo África

PREVENCIÓN

• Poner en marcha medidas para facilitar las evacuaciones.• Medidas para evitar desplazamientos múltiples.• Abordar todas las causas diferentes: desastres (incluso a través de la reducción del riesgo de

desastres y medidas de mitigación) y proyectos de desarrollo (aviso adecuado)• Promover la paz y la cohesión social, incluso adoptar medidas para evitar tensiones entre las

comunidades de acogida y los desplazados internos.• Promover la cultura de datos desagregados - (necesidad de una línea de base)• Se debe alentar el perfilado preciso• Abordar las causas de raíz, incluida la corrupción• Abordar el desplazamiento interno de manera no política, para evitar sesgos y discriminación.• Lidiar con la corrupción y la falta de transparencia como causa potencial de desplazamiento.

MONITOREO Y PROMOCIÓN

• Importancia de una línea de base.• Importancia de la compensación / reparación para las personas desplazadas por el desarrollo.• Datos desagregados para facilitar las intervenciones.

• Perfil preciso de los desplazados internos

LEYES Y POLÍTICAS

Page 8: Antecedentes del Taller - Ganhri · Web viewLos Principios Rectores tienen una gran autoridad, ya que reafirman los derechos de los desplazados internos consagrados en los derechos

8

TRADUCCIÓN NO OFICIAL

[Descargo de responsabilidad: esta es una traducción no oficial y se proporciona solo como referencia]

• Alentar el desarrollo de leyes y marcos de políticas sobre desplazamiento interno y ratificación / domesticación de la Convención de Kampala

• Utilizar la disposición favorable de la UA para abordar estos desplazamientos• Implementar políticas de vivienda social.• Presupuesto gubernamental adecuado para programas sobre desplazados internos• Establecer unidades anticorrupción para garantizar la transparencia.• La UA ha declarado 2019 como año de refugiados y desplazados internos (KC10)

COLABORACIÓN• Importancia de la revisión por pares y el intercambio de experiencias; La red

regional debería abordar este problema de manera más sistemática y deberíamos organizar intercambios entre las INDH y los acuerdos bilaterales.

• Necesitamos desarrollar la asociación con la UA

Asia and Europe Group

PREVENCIÓN

• la creación de mecanismos de alerta temprana es importante, si no existe todavía (por ejemplo, en Georgia no lo tenemos, pero en Afganistán sí: también en áreas remotas y pueblos, entrevistamos a personas (KII), aproximadamente 7000-7500 personas, se desagregan en 17 preguntas, luego todos los datos se analizan de forma centralizada y se crea un informe; también tenemos Equipos Especiales de Investigación cuando hay operaciones militares, para verificar situaciones de civiles); también recibimos quejas de personas de las comunidades; durante los últimos años, trabajamos con la ONU y el grupo de la sociedad civil para celebrar una conferencia de paz y se discutió la prevención de conflictos porque se explicó cómo incluso las pequeñas tensiones pueden llevar a un gran conflicto, y tratamos de elaborar una hoja de ruta para ver sugerencias. cómo podría intervenir el gobierno en estos casos, para que podamos abordar el tema cuando es

• Aumentar el conocimiento de las normas internacionales, los desplazados internos deben conocer sus derechos y las leyes deben cumplir con las normas internacionales

• Afganistán: cuenta con un sistema de alerta temprana para monitorear el regreso de los desplazados internos y los refugiados. Entreviste a personas de todo el país y lo lleva a la base de datos principal. Equipo especial de investigación (centrado en zonas de conflicto, monitoreo de la situación y operaciones militares). Recibo de quejas de individuos. . En 2011, junto con las OSC: llevó a cabo un debate nacional sobre la paz y redactó una hoja de ruta a Afganistán sobre cómo pueden prevenir los conflictos y resolver pequeñas disputas (tierra, agua, etc.) en las comunidades a través de intervenciones inmediatas para que no escalen en magnitud.

• La prevención del desplazamiento int es una cuestión política relacionada con la prevención de violaciones de derechos humanos.

• Las acciones para la prevención del desplazamiento dependen del tipo de desplazamiento: Desplazamiento inducido por desastre: enfoque en los derechos ecológicos; Desplazamiento inducido por la violencia:

La eficacia de la policía y la aplicación de la ley; Conflicto: derechos culturales y tribales.

MONITOREO Y PROMOCIÓN

• Importancia de una línea de base.• Las INDH deben monitorear las situaciones de los desplazados internos.• Se debe proporcionar asesoría legal y apoyo para la documentación civil.• Seguimiento de la efectiva implementación de leyes y políticas.• Recepción de registro de datos de los centros colectivos.• Los datos que reciben las INDH deben analizarse para que puedan presentarse al gobierno de

forma clara evaluada con recomendaciones.• PHL: INDH que facilitan el proceso de paz. Asegúrese de que las agencias separadas no trabajen

en silos, sino que trabajen de manera holística• La INDH se compromete con la sociedad civil/ONG para desarrollar su capacidad para operar en

las áreas

Page 9: Antecedentes del Taller - Ganhri · Web viewLos Principios Rectores tienen una gran autoridad, ya que reafirman los derechos de los desplazados internos consagrados en los derechos

9

TRADUCCIÓN NO OFICIAL

[Descargo de responsabilidad: esta es una traducción no oficial y se proporciona solo como referencia]

donde no pueden trabajar / tener presencia y no tiene los recursos para hacerlo (especialmente utilizando tecnología y enfoques innovadores para lograr esto)

LEYES Y POLÍTICAS

• Necesidad de cumplir con los estándares internacionales y luego implementarlos.• Las INDH participan en la redacción de políticas / legislación (Ley de Georgia en 2014)• Asegurarse de que las leyes redactadas estén en coordinación / consulta con las INDH, la

sociedad civil, las ONG, los académicos, etc.• Rol de facilitación: realizar consultas y actuar como plataforma entre la sociedad civil y el

gobierno• Afgano: las INDH también deben tener un papel específico para monitorear la implementación de

políticas y facilitar la redacción de nuevas leyes• Las INDH pueden realizar campañas de promoción junto con la sociedad civil y los medios de

comunicación.• Ucrania: la INDH como centro de recursos para las ONG: para informarles sobre qué ejercer

presión, qué actividades de promoción se pueden realizar, qué mecanismos, apoyar a la sociedad civil

• Ucrania: orientación especializada proporcionada a las ONG para cabildeo / promoción, y una vez que crean la campaña, la INDH apoya sus campañas

• Buenos ejemplos de mejores prácticas para la cooperación regional en la entrega de estándares: Declaración KIEV: rol de NHRIS en pre y post conflicto: esto debe compartirse con otras INDH a nivel mundial para compartir experiencias.

COLABORACIÓN

• Rol de los medios: debe ser enfocado para sensibilización, no debe crear estigmatización• Importancia de trabajar con autoridades locales

V. Mensajes clave y recomendaciones (Sesión 3)

Un relator para cada grupo de trabajo de desglose regional presentó las principales conclusiones y recomendaciones clave que los grupos acordaron:

➢ Conocimiento: necesidad de una mayor sensibilización de las INDH sobre las normas y directrices internacionales que se utilizarán para la promoción, así como para el asesoramiento jurídico y normativo relacionado con el desplazamiento interno.

➢ Es esencial incluir el trabajo de los desplazados internos en el plan de trabajo regular de la INDH.➢ Necesidad de herramientas y capacidad para la identificación de causas de desplazamiento interno,

reconociendo los dos tipos de causas de desplazamiento interno: las causas inmediatas (los "desencadenantes", por ejemplo, violencia, violaciones de derechos humanos), incluso cuando son cíclicos (por ejemplo, de naturaleza política / postelectoral) y las causas más estructurales de desplazamiento (pobreza, injusticia sistemática, falta de oportunidades). ¿Cómo podemos mitigar las causas estructurales y prevenir las condiciones que conducen al desplazamiento?

➢ Atención particular a la necesidad de prevenir desplazamientos internos múltiples.➢ Crear un ambiente propicio para la justicia social a nivel local y municipal.➢ Los procesos de planificación que rigen deben tener en cuenta las medidas de prevención, incluidas las

respuestas de seguridad.➢ Mejorar el monitoreo de situaciones de desplazamiento interno y las condiciones de los desplazados

internos en base a los indicadores, la línea de base y las asignaciones.➢ Responsabilidad: uso de los medios, uso de los hechos.➢ La voluntad política del gobierno es primordial: ¿cómo podemos promoverla y mantenerla?

Page 10: Antecedentes del Taller - Ganhri · Web viewLos Principios Rectores tienen una gran autoridad, ya que reafirman los derechos de los desplazados internos consagrados en los derechos

10

TRADUCCIÓN NO OFICIAL

[Descargo de responsabilidad: esta es una traducción no oficial y se proporciona solo como referencia]

➢ Necesidad de fortalecer las leyes y políticas marco.

➢ En el contexto africano, la Convención de Kampala debe quedar reflejada en las legislaciones nacionales.

➢ Se necesita una acción afirmativa para los desplazados internos particularmente vulnerables para contrarrestar los efectos del desplazamiento interno.

➢ La importancia de establecer posibilidades y oportunidades para que los desplazados internos logren soluciones duraderas (mirando más allá del retorno si es necesario: integración local, asentamiento en otro lugar).

➢ Importancia de incluir las comunidades de acogida.

➢ Se deben establecer mecanismos de compensación para los desplazados internos.

➢ Importancia de las asociaciones: colaboración y coordinación - horizontalmente dentro del gobierno y externamente.

Las INDH desarrollaron un conjunto de recomendaciones sobre cómo fortalecer su papel en relación con

la promoción y protección de los derechos humanos de los desplazados internos. Las INDH deberían

1. Usar los Principios Rectores en su propio trabajo, como una herramienta para que ellos asuman sus roles en la protección de los derechos humanos de los desplazados internos, incluidas tareas como: monitorear el desplazamiento en situaciones de conflicto, desastres, desarrollo o derechos humanos. violaciones realizar estudios y fomentar la investigación independiente sobre las causas, los efectos y los medios para prevenir el desplazamiento; recibir y actuar sobre las quejas; abogando con las autoridades locales y nacionales para una mayor protección para los desplazados internos.

2. Nombrar una persona o unidad de punto focal para desplazados internos para desarrollar y coordinar su trabajo en relación con los desplazados internos.

3. Buscar el apoyo para el desarrollo de capacidades según sea necesario para abordar las necesidades de derechos humanos de los desplazados internos.

4. Pedir a la comunidad internacional y a los donantes que refuercen el apoyo al trabajo de las INDH en nombre de los desplazados internos.

5. Reconocer y ampliar el importante papel que pueden desempeñar al asesorar al gobierno sobre el desarrollo, la aplicación y la implementación de leyes, programas y políticas sobre desplazamiento interno en línea con los estándares internacionales.

PROMOCIÓN

6. Continuar destacando que es responsabilidad primordial de los Estados a nivel nacional garantizar que se respeten, promuevan y protejan los derechos humanos de los desplazados internos.

7. Alentar el desarrollo de leyes y políticas nacionales basadas en los Principios Rectores de los Desplazamientos Internos.

8. Abogar por y trabajar estrechamente con todos los niveles del gobierno y las organizaciones internacionales para desarrollar sistemas de alerta temprana, así como mecanismos para la protección de los derechos humanos de los desplazados internos y soluciones duraderas para ellos.

9. Alentar a los gobiernos con importantes poblaciones de desplazados internos a que inviten al Relator Especial sobre los derechos humanos de los desplazados internos a visitar su país.

COLABORACIÓN ENTRE NHRI

10. Informar regularmente y actualizar mecanismos globales y regionals de INDH sobre actividades de DI.

11. Facilitar el intercambio entre INDH que trabajen sobre desplazamiento interno al:

o Incrementar el alcance a otras INDH en la misma region experimentando situaciones de desplazamiento similares para intercambiar información y estrategias de respuesta para aprendizaje cruzado.

Page 11: Antecedentes del Taller - Ganhri · Web viewLos Principios Rectores tienen una gran autoridad, ya que reafirman los derechos de los desplazados internos consagrados en los derechos

11

TRADUCCIÓN NO OFICIAL

[Descargo de responsabilidad: esta es una traducción no oficial y se proporciona solo como referencia]

o Promover reuniones regionales e internacionales entre las INDH donde se puedan discutir problemas concretos relacionados con la protección de los desplazados internos y desarrollar soluciones.

o Realización de programas de intercambio entre INDHs individuales.o Continuar usando GANHRI y las redes regionales como plataformas para

intercambiar información, lecciones aprendidas y recomendaciones.12. Iniciar un estudio comparativo de los sistemas de alerta temprana desarrollados por

las INDH que trabajan en diferentes contextos de desplazamiento interno.

COLABORACIÓN CON OTRAS PARTES INTERESADAS13.Trabajar con los gobiernos (incluidas las autoridades locales como "primeros auxilios"),

así como con los desplazados internos, la sociedad civil y las comunidades locales para promover el establecimiento y la implementación de un enfoque basado en los derechos para el desplazamiento interno. Ser un instrumento de asesoramiento y orientación.

14.Cuando sea necesario, adoptar un papel de facilitación entre la sociedad civil y las autoridades para fortalecer su cooperación en los desafíos y actividades de desplazamiento interno.

15.Participar con actores no estatales, según corresponda, para promover el acceso y la atención a los desplazados internos de acuerdo con las normas internacionales en las áreas controladas por estos grupos.

16.Fomentar el diálogo y la colaboración con el sector privado.17.Aumentar el compromiso con la sociedad civil y apoyar a los grupos de vigilancia.18.Buscar ser miembro de grupos de trabajo, comités directivos y comisiones relacionadas con el desplazamiento

interno, tanto gubernamentales como establecidos por otros actores (por ejemplo, grupos humanitarios, en particular grupos de protección).

DATOS Y MONITOREO19.Analizar los datos recopilados del monitoreo de los derechos humanos de los desplazados internos y desarrollar

recomendaciones.20.Combine las misiones de monitoreo con la sensibilización de los desplazados internos sobre sus derechos y la

prestación de asesoramiento jurídico.21.Desarrollar líneas de base para comprender el alcance del fenómeno y califique los signos que pueden usarse

para la alerta temprana en las comunidades, en particular las violaciones de derechos humanos que pueden conducir al desplazamiento. Esta línea de base debe acordarse junto con la población local, las autoridades locales y el gobierno.

22.Supervisar la implementación de las recomendaciones específicas por país de los organismos y mecanismos regionales y de las Naciones Unidas pertinentes para los desplazados internos, en particular los del Relator Especial sobre los derechos humanos de los desplazados internos.

23.Monitorear el papel del sector privado en la prevención.

CREACIÓN DE CONCIENCIA24.Difundir y sensibilizar a las partes interesadas pertinentes sobre los Principios

Rectores de los Desplazamientos Internos.

25. Involucrar a los medios de comunicación para acordar conjuntamente el lenguaje que se utilizará con respecto a los desplazados internos para evitar la estigmatización. Utilice plataformas de medios para mejorar el conocimiento de las vulnerabilidades de los desplazados internos y reducir el discurso de odio.

26.Usar las redes sociales para comunicar el trabajo en curso sobre el desplazamiento interno.

27.Proporcionar una plataforma para reunir a los sectores a través de una red más amplia que cuenta con la aprobación de las Autoridades Locales (para definir mejor sus responsabilidades legales).

28.Publicar informes / opiniones sobre situaciones de desplazamiento interno

Page 12: Antecedentes del Taller - Ganhri · Web viewLos Principios Rectores tienen una gran autoridad, ya que reafirman los derechos de los desplazados internos consagrados en los derechos

12

TRADUCCIÓN NO OFICIAL

[Descargo de responsabilidad: esta es una traducción no oficial y se proporciona solo como referencia]

VI. Comentarios finales La relatora especial concluyó resaltando los siguientes puntos:• La importancia de incorporar la protección de los DI en el trabajo de las INDH para que,

incluso cuando se cierre la financiación externa, el trabajo para abordar el desplazamiento interno y apoyar a los desplazados internos pueda continuar.

• En lugar de buscar financiamiento externo para el trabajo de los desplazados internos "temáticos", el presupuesto debe provenir del presupuesto gubernamental estándar, por ejemplo creando una oficina / unidad / posición específica dentro del presupuesto ordinario de la INDH. Siempre existe el desafío de depender de la financiación extranjera: en lugar de contratar consultores para supervisar y defender los problemas de los desplazados internos, asegurarse de que el personal de la INDH reciba capacitación para realizar estas actividades por sí mismo. La implementación del seguimiento y la promoción no debe ser realizada por consultores expertos externos, pero en su lugar debe ser desde dentro de la INDH. Más sostenible y requiere menos fondos.• Es importante utilizar enfoques basados en áreas y analizar vulnerabilidades específicas de desplazamiento.

El mandato de la Relatora especial ansía continuar trabajando con todas las INDH a nivel nacional, regional y global.

VII. Desarrollos relevantes desde el taller

● En el contexto del vigésimo aniversario de los Principios Rectores, la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos de los desplazados internos participó como panelista en la Audiencia Pública sobre Desplazamientos Internos y Derechos Humanos en las Américas organizada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Colombia en marzo de 2018.

● También en marzo de 2018, el Relator Especial de las Naciones Unidas participó en una reunión de las INDH sobre su rol tendiente a la promoción y protección de los derechos humanos de los DI organizada por la Red Europea de INDH (ENNHRI) en Kiev, Ucrania. Los participantes reconocieron el papel crucial que desempeñan las INDH en esta área, incluidas, entre otras muchas tareas, para abogar e informar sobre la integración en la legislación nacional de las normas internacionales relevantes, como los Principios Rectores. Los participantes también pidieron a las partes interesadas que consideren más oportunidades para trabajar con las INDH para apoyar su papel. Después de la reunión, ENNHRI emitió una declaración sobre el rol de las INDH ten la protección de los DI que respalda la implementación del Plan de Acción GP20 para el Avance de la Prevención, Protección y Soluciones para Personas Desplazadas Internamente 2018-2020.

● En octubre de 2018, el presidente de las INDH de Mexico, Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México (CNDH), presentó un proyecto de Ley General sobre desplazamiento interno y un correspondiente proyecto de Reforma constitucional a la Comisión de Derechos Humanos del Senado.

ANEXO 1: Presentación de países individuales ANEXO 2: Programa del TallerANEXO 3: Lista de participantes

Page 13: Antecedentes del Taller - Ganhri · Web viewLos Principios Rectores tienen una gran autoridad, ya que reafirman los derechos de los desplazados internos consagrados en los derechos

13

TRADUCCIÓN NO OFICIAL

[Descargo de responsabilidad: esta es una traducción no oficial y se proporciona solo como referencia]

ANEXO 1

AFGHANISTAN● monitoreo de la situación de los derechos humanos en desplazados internos y retornados● en 2004, lanzamos un programa con ACNUR en casi todo el país; una de las primeras iniciativas fue

establecer oficinas de campo en áreas afectadas por el desplazamiento y eso ayudó a tener iniciativas en apoyo de desplazados internos vulnerables: la asociación con ACNUR finalizó en 2010 debido a problemas de financiamiento

● Continuamos trabajando en el monitoreo que resulta en informes temáticos con recomendaciones a nivel nacional y local para que los desplazados internos vulnerables vivan con dignidad.

● Afganistán tiene una política de desplazados internos implementada lentamente con enormes desafíos + ahora creado por el Consejo Superior para retornados y refugiados que también asiste a los desplazados internos

● pero la escala y el alcance de los desplazados internos es tan grande que las medidas aún no son adecuadas; Nuevos desplazamientos en 2016 donde 400.000.

● Seguimiento del retorno de refugiados y desplazados internos desde 2003.● Lanzó un programa en 2004 con ACNUR que cubre a las INDH nacionales habilitadas en todo el

país para adquirir experiencia y conocimientos, y el programa ampliado de la INDH para cubrir también a los desplazados internos

● La comisión ha continuado con su función de supervisión al ir a las provincias y pueblos y entrevistar a personas con antecedentes vulnerables; dio como resultado informes temáticos con recomendaciones para el gobierno a nivel nacional y local: cómo deben atender las necesidades de los grupos vulnerables

● Ve a los desplazados internos como grupos vulnerables: necesitan vivir con dignidad● La capacidad que ganó la INDH a través del proyecto fue muy importante.● Progreso: la política nacional sobre desplazados internos se está implementando, con desafíos

(capacidad, falta de recursos, problema agudo de falta de buen gobierno / corrupción / responsabilidad / estado de derecho)

● La escala de int displ es tan grande que las acciones no son adecuadas● En Afganistán no solo se trata de desplazamientos de una ciudad a otra o de campamentos, sino

también de muchos desplazados de una ciudad a otra.ARMENIA

● Colaboración con socios internacionales, ACNUR: garantías más sistemáticas para la protección de los desplazados internos

● Tenemos nuevas funciones y podemos apoyar el sistema legal en el país.● Tiene como objetivo identificar y monitorear los derechos laborales de los desplazados internos

y tomar medidas● Cooperación con las autoridades y socios internacionales: la cooperación con los SR en los

desplazados internos debe ser continua

BOSNIA & HERZEGOVINA● La importancia de los acuerdos de paz que abordan el desplazamiento. ¡Importancia de la

justicia transicional para los desplazados internos!● El rol de las INDH debe definirse frente a los desplazados internos en el contexto de un conflicto

armado, pero también debe seguirlo en la construcción de la paz y después del conflicto● Asunto de vivienda adecuada, asistencia legal, apoyo psicológico para los desplazados internos.

Todavía estamos recibiendo quejas de los desplazados internos en relación con esos● Los principios rectores no estaban vigentes a principios de la década de 1990, por lo que la

pregunta ahora es ¿cómo los usamos ahora?● Importancia de las soluciones duraderas: no es fácil: la libertad de elección de residencia debe

estar en el centro y no debe usarse para justificar la limpieza étnica por parte del gobierno

● 3 elementos:

-abogar por la armonización de la legislación con las normas internacionales.-apoyar instituciones fuertes, de lo contrario las buenas leyes no son suficientes.-buenas prácticas

Page 14: Antecedentes del Taller - Ganhri · Web viewLos Principios Rectores tienen una gran autoridad, ya que reafirman los derechos de los desplazados internos consagrados en los derechos

14

TRADUCCIÓN NO OFICIAL

[Descargo de responsabilidad: esta es una traducción no oficial y se proporciona solo como referencia]

● Crímenes de odio y desplazados internos: tenemos que garantizar la no discriminación

● Todavía tienen centros colectivos de desplazados internos, lo que es un desafío para los grupos vulnerables.

● Necesitamos usar los GP como un marco clave para guiar el trabajo, ya que no tuvimos esta guía durante el conflicto

● Soluciones duraderas es igual a opciones (elección de libertad de elección)

● El gobierno de Bosnia está utilizando soluciones duraderas como una forma de ignorar el pasado de la limpieza étnica

● Necesitamos instituciones sólidas para implementar legislaciones (las leyes no son suficientes; también se necesitan instituciones apropiadas para implementar y dar seguimiento a esto)

● Promover la armonización de las legislaciones.

● Disponer de canales de comunicación entre desplazados internos e instituciones.

● TJ: muchos desplazados internos son víctimas de varias violaciones y sin TJ, no es posible llevarles la verdad, la justicia y las reparaciones.

COLOMBIA

● 8 millones de víctimas en Colombia por el conflicto armado, 7.3 son IDPs● Trabajo de la Corte Constitucional

● 3 programas específicos: defensores comunitarios en las regiones, en los lugares más apartados, en contacto con las comunidades; trabajamos muy cerca con el ACNUR para crear estas “casas de derechos” donde prestamos la atención

● mi gran preocupación: la restitución de tierras. Terceros ocupantes y todo eso, y no hay seguridad ni la voluntad de poderlo hacer.

● hoy, Colombia tiene un proceso de paz; problemas conectados al ELN, necesidad de creación de corredores humanitarios

● nuevos movimientos guerrilleros que se dedican también al narcotráfico● Programa de la Casa de los Derechos● La restitución de tierras para los desplazados internos no será fácil. Los terceros ocupantes vinieron de

buena fe.● Acuerdo de paz con el grupo armado revolucionario (FARC) que ahora tiene una posición de partido

político● Colombia necesita asistencia de la UE y los Estados Unidos para abordar el flujo de refugiados● Los movimientos guerrilleros han encontrado la manera de proporcionar una medida de alivio: no se

permite la libertad de movimiento

DRC

● el problema de los desplazados internos en la RDC es antiguo, pero nuestra comisión es nueva (2015)● Causas principales: conflicto, violencia entre comunidades, desastres, proyectos de desarrollo a gran

escala.● problema realmente a gran escala, país enorme, hicimos, por ejemplo, un estudio en Tanganica, una visita

de monitoreo en diciembre. Tienen problemas en relación con la vivienda, una amplia gama de problemas de protección; Áreas de refugio, a veces la comunidad de alojamiento no acepta los desplazados internos.

● movimiento pendular, difícil de identificar quién es un DI y quién es la comunidad de acogida, etc.● hicimos un informe con recomendaciones para las instituciones e intentamos hacer un seguimiento de las

recomendaciones● Tratamos de promover la ley de desplazamiento interno.● Actividades para apoyar la paz y la reconciliación entre comunidades.● Necesidad de perfiles / evidencia basada en quién es un IDP y quién no.

GEORGIA● La situación de desplazamiento se remonta a 1992 y luego a 2008 de nuevo.● Hacemos monitoreo en los asentamientos de desplazados internos (centros colectivos), muy útil para los

desplazados internos con respecto a los procesos sobre lo que está sucediendo y el apoyo disponible para ellos, también hacemos asesoría legal

● preparamos informes anuales para el gobierno + informes especiales según las prioridades;● cooperamos con el gobierno, participamos en todas las comisiones que el gobierno tiene sobre los

desplazados internos; en el pasado teníamos poca información pero ahora esto ha mejorado; tenemos criterios transparentes para

Page 15: Antecedentes del Taller - Ganhri · Web viewLos Principios Rectores tienen una gran autoridad, ya que reafirman los derechos de los desplazados internos consagrados en los derechos

15

TRADUCCIÓN NO OFICIAL

[Descargo de responsabilidad: esta es una traducción no oficial y se proporciona solo como referencia]

La asignación de viviendas para apoyar soluciones duraderas. DS es una gran prioridad para el gobierno; Hay una nueva estrategia, centrada en los medios de vida, pero todavía hay personas que viven en condiciones muy extremas.

Oficina del Defensor del Pueblo - muy involucrada en cada fase de los DI - monitoreo● Monitoreo mensual en los centros de desplazados internos: también informando a los desplazados ●

internos sobre los procesos, brindando asesoría legal a los desplazados internos El Ombudsman también escribe informes anuales al parlamento y algunos de los documentos ●

incluidos en los desplazados internos. El gobierno ha desarrollado un documento para proporcionar a los desplazados internos vivienda ●

(proceso de privatización)

NHRI es miembro del comité directivo en gobierno para las partes legislativas de estas áreas●GUATEMALA

Desplazamientos causados por la pobreza y la violencia. tenemos un Memorando de entendimiento con ACNUR y estamos trabajando en un estudio sobre el ●

desplazamiento interno, junto con académicos, que esperamos nos proporcione la base de evidencia que necesitamos

El desplazamiento interno no es visto como un problema por las autoridades estatales.● 2017 acuerdo firmado con ACNUR● ¿Quieres plantear un problema entre la población general para que sea más visible?● Comprensión no enfocada del problema en una base de datos central: hoja de ruta clara sobre cómo ●

abordar los problemas Promovió el intercambio de información.●

HONDURAS● desplazamiento por violencia● creación de la CIPPDV● trabajo de creación de políticas públicas;● estudio de caracterización● anteproyecto de ley

● tenemos el apoyo de ACNUR; creación de una unidad; enfoque de seguridad humana y desarrollo sostenible

● El rol de la INDH se realiza desde el enfoque de seguridad para el desarrollo local sostenible: se enfoca en la prevención y las soluciones duraderas (al observar los vínculos entre la eliminación forzosa y la migración forzosa).

● Debe supervisar el cumplimiento del gobierno de todas las pautas: asistencia a través de la supervisión

IRAQ

● El gobierno presiona para regresar, a veces se trata de devoluciones forzadas, especialmente porque tenemos elecciones próximas y solo pueden votar en lugar de origen, pero a menudo esto no tiene sentido porque no hay nada a lo que regresar, las ciudades están destruidas, no hay escuelas u hospitales

● La mayoría de las personas en realidad no quieren regresar, especialmente aquellas que ahora viven en la región del Kurdistán, por ejemplo; dicen que ahora nuestro nivel de vida es mejor, tenemos más seguridad ...

KENIA● colaboración con el ACNUR y el ACNUDH● Monitoreo de campo para derechos humanos y soluciones duraderas.● hemos logrado algunas cosas: ahora tenemos una Ley de IDP de 2012; Somos parte del NCCC que creó; apoyamos

el borrador de una política de desplazados internos adoptada por el gabinete● Desafíos: adopción de la política, implementación de la ley, roles y responsabilidades que deben identificarse, KC

no ratificada, información insuficiente sobre las necesidades de los desplazados internos, sobre el enfoque en los desplazados internos del PEV, no enfoque en los desplazados urbanos, desplazados internos en casos de desastre, etc. no hay esfuerzos concertados a nivel internacional también;

● Los desplazados internos en Kenia: viven en asentamientos urbanos e informales y con familias de acogida, sin servicios básicos, desplazados durante 20 años, son múltiples (violencia política, desastres naturales, guerras entre grupos tribales, desalojos forzosos debido a proyectos de desarrollo, violencia post electoral) )

Page 16: Antecedentes del Taller - Ganhri · Web viewLos Principios Rectores tienen una gran autoridad, ya que reafirman los derechos de los desplazados internos consagrados en los derechos

16

TRADUCCIÓN NO OFICIAL

[Descargo de responsabilidad: esta es una traducción no oficial y se proporciona solo como referencia]

● Preocupaciones de protección clave: desafíos de seguridad que se manifiestan en los desafíos SGBV,

● Gobierno aún no ha adoptado un proyecto de política nacional sobre los desplazados internos

● Aún no ha ratificado la Convención de Kampala.

KOSOVO● desplazados internos desde 1999, casi 20.000; Cuestiones principales concernientes a HLP, acceso a

servicios.

● Sea lo que sea que podamos hacer, los informes, incluso con las recomendaciones más perfectas, el problema siempre es la implementación de sus recomendaciones por parte del gobierno.

● para 2010, se abordaron muchos problemas relacionados con el HLP (gracias a KPA), los documentos civiles, el acceso a los servicios ... Los problemas siguen siendo los beneficios sociales y la cohesión social

● Aprendizaje principal: un gran desafío fue la información clara y la base de evidencia sobre quiénes eran los desplazados internos. Además, el gobierno no trabajó en una ley para proporcionar un marco general, está trabajando en una regulación ahora

● Gran problema en cuanto a la implementación de estándares, quizás es hora de revisarlos porque están un poco actualizados. Por ejemplo, no tenemos una definición de los estándares de protección de la dignidad. ¿Qué queremos decir con eso?

● ¿Necesitamos un sitio web donde podamos poner todo lo que hacemos en un solo lugar para que todos podamos aprender unos de otros? (Pregunte a GANHRI)

● Los informes no son solo una solución: depende de cuánto aplique realmente el gobierno las recomendaciones de las INDH

● Beneficios sociales e integraciones sociales de los desplazados internos.

● Proliferación de DI: el gobierno estaba haciendo ad-hoc para respaldar a los desplazados internos, pero sin ninguna proliferación de los desplazados internos, por lo que nadie estaba completamente al tanto de los números / ubicaciones, etc.

● El gobierno no ha podido establecer instrumentos legales locales para ayudar a dar estatus legal a los desplazados internos, lo que ayudaría a monitorear a los desplazados internos.

● Muchos estándares, marcos y resoluciones fueron desarrollados por la ONU hace muchos años y ahora están desactualizados. ¿Cómo podemos, como las INDH, abordar adecuadamente los problemas de "protección de la dignidad" si no existe una definición uniforme de la palabra en las resoluciones de la ONU y en los estándares globales?

MEXICO● Desplazamiento por varias causas; necesario dar visibilidad al fenómeno● Medidas cautelares● Estudio sobre desplazamiento interno● Forum internacional en 2017 con el Senado● Protocolo en 2017● Recomendación al Gobierno del estado de Sinaloa● Anteproyecto de ley federal sobre desplazamiento interno● Colaboración con la ONU y con la red interamericana para tener una audiencia temática en la sesión de

febrero● Recomendación publicada para proteger los derechos y asegurarse de que las personas no sean

víctimas dos veces● Desarrolló un conjunto de directrices para que los gobiernos aborden las consecuencias de un

fenómeno.● Estudio para la protección civil.

● Red latinoamericana de instituciones.

NIGER● la causa principal es la violencia y el conflicto, incluso si usted también tiene inundaciones;● situación en Diffa: más desplazados internos que otros grupos (refugiados, refugiados que regresan); +

movimientos pendulares a través de las fronteras (está rodeado de países afectados por conflictos e inestabilidad - grupos terroristas)

● 3 oficinas regionales: Diffa; frontera con Mali; frontera con Nigeria para el seguimiento

Page 17: Antecedentes del Taller - Ganhri · Web viewLos Principios Rectores tienen una gran autoridad, ya que reafirman los derechos de los desplazados internos consagrados en los derechos

17

TRADUCCIÓN NO OFICIAL

[Descargo de responsabilidad: esta es una traducción no oficial y se proporciona solo como referencia]

● Miembros del Clúster de Protección● No hay un marco legal y de políticas establecido● Carácter civil de los campamentos.● Gestión de campamentos de desplazados internos: a menudo incursiones que hacen que la seguridad sea

muy inestable.● Se necesita una gestión rigurosa de los campamentos.

● Buenas prácticas con el ACNUR: (para distinguir entre refugiados y desplazados internos): tomar impresiones digitales / registro biométrico para identificar a todos y agruparlos de acuerdo con sus necesidades, quién tiene derechos de asistencia y dónde. Sin embargo, esto es peligroso en algunos contextos y algunos desplazados internos desean permanecer en el anonimato o corren el riesgo de ser perseguidos.

NIGERIA

● pudimos establecer un marco de protección para el reclutamiento y capacitación de monitores comunitarios con el apoyo del ACNUR para monitorear la situación de los desplazados internos a nivel estatal y nacional, lo que resultó en un informe nacional a nivel estatal y nacional

● tenemos grupos de acción basados en la comunidad, incluidos los desplazados internos y las comunidades anfitrionas para abordar las crecientes tensiones

● este trabajo ha llevado a una mayor concienciación, estamos trabajando en un proyecto de ley sobre desplazamiento interno

● capacitación periódica sobre temas de protección de desplazados internos de las fuerzas del orden, incluido el ejército, que ha ayudado mucho

● desafíos: las restricciones de financiamiento llevaron a reducir el enfoque en 3 estados en lugar de 7, pero aumentaron la violencia entre comunidades, por lo tanto, desafíe

● Comparte oficinas con ACNUR para garantizar la supervisión conjunta● Equipo de tareas para recopilar y armonizar información: para tener un informe a nivel nacional

sobre la compilación de informes de campo.● Se estableció un grupo de trabajo compuesto por DI y miembros de la comunidad anfitriona para

minimizar el conflicto entre ellos (derivado de la lucha por los recursos)● Desafíos con respecto a la financiación: las limitaciones de financiación han tenido que centrarse

solo en 3 estados.● Emisión de privatizaciones de las INDH.● Las tensiones entre las INDH y la población de interés cuando hay una falta de financiamiento

continuo para los programas de las INDH - los programas de inicio de las INDH y luego se retiran cuando los donantes cierran la financiación

● ¿Diferentes mecanismos / fuentes para aprovechar en lugar de solo ACNUR para apoyar a los desplazados internos? (Banco Mundial, asociaciones privadas, instituciones ODS).

PERU

● Causa principal: desastres, violencia sexual y de género.● Dos proyectos de ley que produjimos: enfoque en los derechos humanos para todas las leyes relacionadas

con desastres, ¡que actualmente falta!● Enfoque relacionado a la edad, género y diversidad● Tratando de promover que reconozcan a todos los grupos de la población que necesitan atención inmediata

para cualquier desastre, además de garantizar que la información se proporcione en todos los idiomas (para garantizar que todos los grupos étnicos puedan estar al tanto de todos)

FILIPINAS● 3 causas de desplazamiento: desastres, agravados por proyectos y programas de RRD deficientes;

violencia generalizada Nuevo fenómeno: la política estatal de matanza extrajudicial de personas presuntamente involucradas en drogas, lo que lleva al desplazamiento de personas, especialmente en las zonas urbanas;

● Desplazamiento inducido por el desarrollo debido a proyectos a gran escala, industrias extractivas

● Estimación general de 700,000 a 1 millón de desplazados internos. Apoyamos que el proyecto de ley de DI sea aprobado; desarrollo de capacidades internas y externas; creamos un centro de monitoreo y ahora

Page 18: Antecedentes del Taller - Ganhri · Web viewLos Principios Rectores tienen una gran autoridad, ya que reafirman los derechos de los desplazados internos consagrados en los derechos

18

TRADUCCIÓN NO OFICIAL

[Descargo de responsabilidad: esta es una traducción no oficial y se proporciona solo como referencia]

tenemos una herramienta de monitoreo de IDP que esperamos creará un mejor análisis de la situación de los DI

● Seguimiento de misiones a sitios de desplazados internos.

● Se desarrolló una herramienta de monitoreo de desplazados internos que ayudará a desarrollar políticas y programas, un manejo más efectivo de los problemas de los desplazados internos.

UGANDA

● Ya hace 10 años que no tenemos desplazamientos internos en Uganda (conflicto LRA)

● en el momento del conflicto, la separación de la familia era un gran problema que el apoyo tenía que soportar; el tema de la tierra y la restitución de la tierra era enorme, o la recuperación de la tierra para los niños cuando sus padres habían muerto, o la demarcación de la tierra ya no estaba allí; cuestión de los ancianos en campamentos que no tenían a nadie que los cuidara o que no tenían a dónde ir.

●Debemos presionar a nuestros gobiernos para que cuiden de estas personas o se perderá toda una generación.

UCRANIA● un número elevado de 1,7 millones de desplazados internos, pero esta es la cantidad de personas registradas, muchas necesitan registrarse solo para recibir asistencia y beneficios

● derecho a qué? El derecho al voto de los desplazados internos no se respetó en las elecciones locales la última vez, por lo que ahora estamos trabajando en una nueva legislación en preparación para las próximas elecciones para garantizar la no discriminación de los desplazados internos.

● estamos trabajando juntos con la sociedad civil y las organizaciones de DI "nada para nosotros sin nosotros" (participación de desplazados internos); El cuerpo central todavía no es muy efectivo porque no son influyentes.

● Estrategia nacional para los derechos humanos 2018-2020, una parte muy importante sobre los derechos de los desplazados internos, hasta el momento realizada al 20%.

●Muy buena cooperación con el PNUD, misión de recursos humanos de la ONU, que nos da información también sobre la situación en territorios no controlados

● Ausencia de visión estratégica - falta de política.

● Desafío de áreas no autorizadas: territorios en poder de los NSG

● Los desplazados internos se negaron a participar en las elecciones.

● Importante para demostrar la no discriminación.

● La iniciativa de las INDH fue crear un organismo central para gestionar el desplazamiento internacional en el gobierno, pero las OSC informaron que no es muy eficaz debido a que no tienen un papel claro en el gobierno.

● Trabajar con defensores de los derechos humanos, representantes de las OSC, representantes de los desplazados internos, etc. para redactar la política estatal del gobierno en el campo de los recursos humanos y la visión estelar sobre el futuro de los desplazados internos y los territorios no controlados

● Buena cooperación con el PNUD y la Misión de la ONU.

ZAMBIA● Temas vinculados a la violencia política (elecciones en 2016); Todo lo que mencionó nuestro colega de Zimbabue también nos afecta.

● el desplazamiento inducido por el desarrollo por parte de las grandes corporaciones, sin compensación establecida; actividades mineras

ZIMBAUE● causas principales: violencia política, experiencia similar a la de Kenia, casas incendiadas, poca respuesta del gobierno; desastres, incluyendo la inundación del lago; la cuestión de la falta de recursos ha sido un gran desafío para los gobiernos; También tuvimos problemas relacionados con la reforma agraria y el programa de tierras por parte del gobierno, como resultado de lo cual las personas fueron desplazadas y no recibieron una vivienda adecuada.

● llevamos a cabo investigaciones desde 2014 para proporcionar recomendaciones a los gobiernos, incluido al Parlamento para que examinen un marco legal sobre prevención y gestión de desastres

● Gobierno ratificó el Convenio de Kampala.

● personas desplazadas por actividades mineras; comisión hizo investigación

Page 19: Antecedentes del Taller - Ganhri · Web viewLos Principios Rectores tienen una gran autoridad, ya que reafirman los derechos de los desplazados internos consagrados en los derechos

19

TRADUCCIÓN NO OFICIAL

[Descargo de responsabilidad: esta es una traducción no oficial y se proporciona solo como referencia]

● Violencia política, desastres provocados por el hombre (no planificados adecuadamente), agricultores en programas de granjas gubernamentales que se convierten en ocupantes ilegales o que viven en refugios artificiales, lago Mzingo, minería

● Los intentos de marcos normativos para tratar el desplazamiento han fracasado● No hay un plan por parte del gobierno para atender a los desplazados internos - Falta de

recursos● Zim firmó a KC en 2014, así que espero que se implementen las leyes nacionales.

ANEXO 2

Taller sobre el Rol de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos para promover y proteger los Derechos Humanos de los Desplazados Internos

Fecha y horario: martes 20 de febrero 2018 (9:30-18:00) Lugar: Palacio de las Naciones (edificio A), Ginebra – Sala VIII, 3er piso

Contexto

Más de 40.3 millones de personas son desarraigadas dentro de sus propios países por conflictos, violencia y violaciones de los derechos humanos: 6.9 millones de personas fueron desplazadas recientemente solo en 2016. Millones más son desplazados cada año en el contexto de desastres y cambio climático. Además, un número creciente de desplazados internos sigue desplazado durante años o incluso décadas. En 2014, se informó que más de 50 países tienen personas que viven en desplazamientos internos prolongados durante más de 10 años. Es poco probable que el desplazamiento interno a esta escala se revierta en el corto plazo, especialmente dado el número de conflictos en curso sin soluciones políticas y los efectos adversos continuos del cambio climático.

Los Principios Rectores de los Desplazamientos Internos, presentados a la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en 1998, constituyen el documento clave sobre la protección y asistencia de los desplazados internos en todo el mundo. Definen quién es un DI y establecen sus derechos para ser protegidos y asistidos antes y durante el desplazamiento y en su búsqueda de soluciones duraderas. Reafirman que las autoridades nacionales tienen la responsabilidad primordial de proteger a los desplazados internos y aclaran los principios clave relacionados con la asistencia humanitaria por parte de organismos internacionales y no gubernamentales. Los Principios Rectores tienen una gran autoridad, ya que reafirman los derechos de los desplazados internos consagrados en los derechos humanos internacionales y el derecho internacional humanitario, y han sido reconocidos como un marco importante para la protección y asistencia de los DI.

Las instituciones nacionales de derechos humanos (INDH) pueden desempeñar un importante papel de enlace entre los sistemas nacionales e internacionales de derechos humanos y protección humanitaria y entre las autoridades nacionales, la sociedad civil y las personas afectadas por el desplazamiento interno. En los últimos años, un número creciente de INDH en todo el mundo ha aumentado su atención al desplazamiento interno en su trabajo. Las INDH han desempeñado un papel importante en la sensibilización sobre el desplazamiento interno, el seguimiento de las situaciones de desplazamiento y el

retorno, investigando denuncias individuales, abogando por y asesorando al gobierno en la redacción de políticas nacionales para abordar el desplazamiento interno, y monitoreando e informando sobre

Page 20: Antecedentes del Taller - Ganhri · Web viewLos Principios Rectores tienen una gran autoridad, ya que reafirman los derechos de los desplazados internos consagrados en los derechos

20

TRADUCCIÓN NO OFICIAL

[Descargo de responsabilidad: esta es una traducción no oficial y se proporciona solo como referencia]

la implementación de políticas y legislación nacionales.

Objetivos del Taller: Hacer un balance de las funciones actuales de las INDH en la protección de los desplazados internos, a●

fin de explorar el rango de las modalidades de participación de las INDH en la política y la respuesta operativa a nivel local, nacional y regional e inspirar acciones fortalecidas.

Permitir que las INDH intercambien experiencias y estrategias relacionadas con la protección de los● desplazados internos.

Debatir desafíos, identificar lecciones clave y buenas prácticas emergentes, así como recomendaciones● concretas sobre cómo se puede fortalecer el papel de las INDH en la promoción y protección de los derechos humanos de los desplazados internos.Este evento dará lugar a un informe del taller, que se compartirá entre todos los participantes y socios. También formará parte de un proceso consultivo más amplio dirigido por la Relatora Especial sobre los derechos humanos de los desplazados internos en preparación para su informe de 2019 al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que se dedicará a este tema. Se ha enviado un cuestionario a todas las INDH en preparación para el taller.

Preparación del participante y contribución esperada:Pedimos que cada participante venga preparado con:

1. Un breve resumen de 5 minutos (solo uno por país, si hay más de un participante del mismo país) sobre el trabajo de su INDH en relación con el desplazamiento interno, con referencia a los principales desafíos y ejemplos de buenas prácticas

2. Reflexiones sobre la participación de sus INDH en las siguientes áreas:

Prevención del desplazamiento interno;●

Monitoreo y defensa de los derechos humanos de los desplazados internos, incluidas soluciones ●duraderas;

Leyes y políticas sobre desplazamiento interno;●

Cooperación entre las INDH y con socios a nivel nacional, regional e internacional.●En particular:- ¿Cuáles son los principales obstáculos, las lecciones clave y las buenas prácticas emergentes en lo que respecta a las INDH que se involucran en estas áreas?- ¿Qué recomendaciones clave propone para fortalecer el papel de las INDH en cada uno de estos temas (prevención, monitoreo y defensa de los derechos humanos de los desplazados internos, así como de las leyes y políticas)?- ¿Qué pasos y estrategias pueden adoptarse para fortalecer la colaboración efectiva entre las INDH y otros socios (gobierno nacional, Naciones Unidas, ONG) a nivel nacional, regional e internacional?

No dude en ponerse en contacto con Martina Caterina en [email protected] si tiene alguna pregunta sobre la contribución esperada.

Page 21: Antecedentes del Taller - Ganhri · Web viewLos Principios Rectores tienen una gran autoridad, ya que reafirman los derechos de los desplazados internos consagrados en los derechos

Almuerzo / Tiempo libre

21

TRADUCCIÓN NO OFICIAL

[Descargo de responsabilidad: esta es una traducción no oficial y se proporciona solo como referencia]

Sesión de recapitulación por la Relatora Especial en puntos clave de las experiencias compartidas

Instructions for the afternoon session

12h30-

13h00

Panoramas de 5’de los participantes (uno por país)

Sesión 1: Compartir experiencias

Objetivo de la sesión: que las INDH presenten los panoramas sobre su trabajo con desplazados internos, principales desafíos, buenas prácticas

10h30 –12h30

10h30

Bienvenida y discurso de apertura de la Relatora Especial sobre los derechos humanos de los desplazados internos, Sra. Cecilia Jiménez-Damary

10h10 -

Declaraciones de apertura del Representante de GANHRI y el Jefe de la sección de desplazados internos del ACNUR

10h00 –10h10

Martes 20 de febrero

Registro al Taller (se servirá café)09h30 –10h00

Fecha: 20 de febrero de 2018 (09:30 - 18:00)

Lugar: Sala VIII, Palacio de las Naciones, Ginebra Suiza

Agenda: Taller de INDH y protección de DI

15h00 –16h30

Sesión 2: Grupos de trabajo por regiones

Objetivo de la sesión: identificar lecciones clave, buenas prácticas emergentes recomendaciones para fortalecer nhRIs’ engagement on IDP issues in the following key areas:

- Prevention of internal displacement;- Monitoring and advocacy on IDPs’ human rights, including durable solutions;- Laws and policies on internal displacement;- Cooperation among NHRIs and with partners at national, regional and international level

Page 22: Antecedentes del Taller - Ganhri · Web viewLos Principios Rectores tienen una gran autoridad, ya que reafirman los derechos de los desplazados internos consagrados en los derechos

22

TRADUCCIÓN NO OFICIAL

[Descargo de responsabilidad: esta es una traducción no oficial y se proporciona solo como referencia]

16h30 –17h45

Session 3: Feedback to plenary and discussion

Relatores para cada grupo de trabajo regional para presentar discusiones y recomendaciones clave / Preguntas y respuestas

Grupo de las Américas: 20 min.

Grupo de África: 20 minutos

Grupo de Asia y Europa: 20 minutos.

17h45-

18h00

Comentarios finales del Relator Especial, destacando las actividades planeadas para el GP20 y el camino a seguir

Page 23: Antecedentes del Taller - Ganhri · Web viewLos Principios Rectores tienen una gran autoridad, ya que reafirman los derechos de los desplazados internos consagrados en los derechos

23

TRADUCCIÓN NO OFICIAL

[Descargo de responsabilidad: esta es una traducción no oficial y se proporciona solo como referencia]

ANEXO 3

Page 24: Antecedentes del Taller - Ganhri · Web viewLos Principios Rectores tienen una gran autoridad, ya que reafirman los derechos de los desplazados internos consagrados en los derechos

TRADUCCIÓN NO OFICIAL

[Descargo de responsabilidad: esta es una traducción no oficial y se proporciona solo como referencia]

24

Page 25: Antecedentes del Taller - Ganhri · Web viewLos Principios Rectores tienen una gran autoridad, ya que reafirman los derechos de los desplazados internos consagrados en los derechos

TRADUCCIÓN NO OFICIAL

[Descargo de responsabilidad: esta es una traducción no oficial y se proporciona solo como referencia]

25