antimimÉticos, evaluaciÓn de la acciÓn antiflatulento

Upload: anita-apaza

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 ANTIMIMÉTICOS, EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN ANTIFLATULENTO

    1/7

    PRÁCTICA 4

    ANTIMIMÉTICOS, EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN ANTIFLATULENTO

     

    1. Objetivo Determinar la acción de los antimiméticos en lasfatulencias

    Reconocer el mecanismo de acción de los antimiméticos

    !. I"t#o$%&&i'"

    Los antieméticos sólo deben prescribirse si se conoce la causa

    del vómito porque, por lo demás, pueden retrasar el

    diagnóstico, sobre todo en pediatría. Los antieméticos son

    innecesarios y, a veces, perjudiciales cuando se puede tratar la

    causa, por ejemplo, la cetoacidosis diabética o la intoicación

    por sobredosis de digoina o de antiepilépticos.

    !i está indicado el tratamiento con un "ármaco antiemético,

    éste se escogerá seg#n la causa del vómito.

    Los anti$istamínicos son e%caces "rente a las náuseas y vómitos

    producidos por muc$os trastornos di"erentes. &o $ay pruebasde que ning#n anti$istamínico o"re'ca mejores resultados que

    los demás, si bien la duración de sus e"ectos en la incidencia de

    las reacciones adversas (somnolencia y e"ectos

    antimuscarínicos) di%eren.

    Las "enotia'inas son antagonistas de la dopamina que act#an

    por vía central bloqueando la 'ona de activación de los

    quimiorreceptores. !on de especial interés en la pro%lais y

    tratamiento de las náuseas y vómitos asociados con las

    en"ermedades neoplásicas di"usas, la en"ermedad por radiación

    y la émesis causada por "ármacos como los opioides, los

    anestésicos generales y los citotóicos.

    La proclorpera'ina, la per"ena'ina y la trifuopera'ina son

    menos sedantes que la clorproma'ina* las "enotia'inas pueden

    producir reacciones distónicas graves, sobre todo entre los

    ni+os. tros antipsicóticos como el $aloperidol y

    la levomeproma'ina (metotrimepra'ina) también se emplean

  • 8/17/2019 ANTIMIMÉTICOS, EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN ANTIFLATULENTO

    2/7

    para aliviar las náuseas. -lgunas "enotia'inas se suministran en

    supositorios para administración rectal, que pueden resultar

    #tiles a los pacientes con vómitos persistentes o con náuseas

    intensas* la proclorpera'ina también se puede administrar en

    un comprimido bucal que se coloca entre el labio superior y la

    encía.

    La metoclopramida es un antiemético e%ca' y su actividad se

    parece muc$o a la de las "enotia'inas. -ct#a directamente

    sobre el tracto gastrointestinal y o"rece resultados superiores a

    los de las "enotia'inas en la émesis asociada con las

    en"ermedades gastroduodenales, $epáticas y biliares. La

    metoclopramida, en dosis de / mg, posee una e%cacia limitadaen las náuseas y vómitos postoperatorios. 0oy, la inyección de

    una dosis alta de metoclopramida se utili'a cada ve' menos

    "rente a las náuseas y vómitos inducidos por los "ármacos

    citotóicos. 1omo ocurre con las "enotia'inas, la

    metoclopramida puede inducir reacciones distónicas agudas,

    entre otras espasmos de la musculatura "acial y esquelética y

    crisis oculógiras. 2stos e"ectos distónicos son más comunes

    entre los ni+os (en particular, ni+as y mujeres jóvenes) y losancianos* suelen ocurrir inmediatamente después de iniciar el

    tratamiento con la metoclopramida y remiten en las primeras

    34 $ después de su retirada. La inyección de un

    antipar5insoniano, como la prociclidina, corta las crisis

    distónicas.

    La domperidona act#a sobre la 'ona de activación de los

    quimiorreceptores y se utili'a para aliviar las náuseas y los

    vómitos, sobre todo cuando se asocian con el tratamiento

    citotóico. 6osee la ventaja, sobre la metoclopramida y las

    "enotia'inas, de que induce menos e"ectos centrales del tipo de

    sedación y reacciones distónicas, pues no atraviesa "ácilmente

    la barrera $ematoence"álica. 2n la en"ermedad de 6ar5inson

    previene las náuseas y los vómitos durante el tratamiento con

    apomor%na y también combate las náuseas causadas por otros

    dopaminérgicos. La domperidona se emplea asimismo para

  • 8/17/2019 ANTIMIMÉTICOS, EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN ANTIFLATULENTO

    3/7

    tratar los vómitos inducidos por la anticoncepción $ormonal

    urgente.

    2l dolasetrón, el granisetrón, el ondansetrón y el tropisetrón son

    antagonistas especí%cos de los receptores de 7089 quebloquean los receptores de 7089 del tracto gastrointestinal y del

    !&1. !e utili'an "rente a las náuseas y vómitos de los pacientes

    que reciben "ármacos citotóicos así como "rente a las náuseas

    y vómitos postoperatorios.

    2l palonosetrón está autori'ado para la prevención de las

    náuseas y vómitos relacionados con la quimioterapia citotóica

    moderadamente o muy emetógena.

    La deametasona ejerce e"ectos antieméticos y se emplea

    "rente a los vómitos asociados a la quimioterapia anticancerosa.

    !e puede utili'ar sola o junto con la metoclopramida,

    proclorpera'ina, lora'epam o antagonistas de 7089 

    2l aprepitant, un antagonista de los receptores tipo de la

    neurocinina, está registrado para prevenir las náuseas y

    vómitos agudos o tardíos asociados a la quimioterapiacitotóica basada en el cisplatino* se administra con la

    deametasona y un antagonista de 7089.

    La nabilona es un cannabinoide de síntesis con propiedades

    antieméticas. !e puede emplear "rente a las náuseas y vómitos

    causados por la quimioterapia citotóica, si el paciente no

    responde a los antieméticos convencionales. Los e"ectos

    adversos, como somnolencia y mareos, se dan a menudo conlas dosis $abituales.

    2l mecanismo del vómito es etremadamente complejo al ser

    una respuesta refeja com#n a una gran variedad de estímulos y

    circunstancias %siopatológicas. 2l centro del vómito puede

    recibir in"ormación del oído interno del tracto gastrointestinal,

    del cerebro de los testículos, etc. :ediante diversos sistemas de

    comunicación se producen estos refejos por lo que $ay diversos

    http://www.imedicinas.com/GPTage/Obrir.php?ident=ca06se03sb02gm07mo04http://www.imedicinas.com/GPTage/Obrir.php?ident=ca06se03sb02gm07mo04

  • 8/17/2019 ANTIMIMÉTICOS, EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN ANTIFLATULENTO

    4/7

    medicamentos con e"ectos m#ltiples para controlar el

    mecanismo del vómito.

    La 2scopolamina produce el bloqueo de los receptores

    colinérgicos y de la $istamina siendo muy #til en el mareocinético (de movimiento) procedente del oído interno. 2stos

    mismos e"ectos (sequedad y sue+o) son sus principales e"ectos

    secundarios.

    Los anti$istamínicos 0 (Dimen$idrinato, :eclo'ina) se usan

    también en el mareo cinético. :enos potentes que la

    escopolamina pero con menos e"ectos adversos.

    La 1lorproma'ina y otros derivados son e%caces en una granvariedad de estímulos de intensidad baja o moderada.

    Las ;utiro"enonas son más potentes para los vómitos intensos,

    pero también producen más e"ectos adversos.

    La :etoclopramida en dosis altas (ranisetrona, ndansetrona ,

     8ropisetrona) son el grupo de antieméticos más potente para

    vómitos de quimioterapia, radioterapia y en postoperatorios.

     8an solo suelen producir ce"aleas. 8odos son de e%cacia y

    e"ectos secundarios similares.

    Los productos derivados del 1annabis (mari$uana)?

    (8etra$idrocannabinol, &abilona) con mecanismo dudoso

    (receptores de opiáceos@) se $an usado en vómitos de

    quimioterapia, pero son menos e%caces y con más e"ectos

    secundarios que los antiserotoninérgicos.

    La Deametasona, y otros esteroides act#an como antieméticos

    por mecanismo desconocido, y se usan como acción aditiva al

    e"ecto de metoclopramida y ondansetrona, en los vómitos por

    quimioterapia.

  • 8/17/2019 ANTIMIMÉTICOS, EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN ANTIFLATULENTO

    5/7

    La combinación ondansentrona=deametasona proporciona la

    potencia antiemética más alta en la actualidad.

    Las dia'epinas (Dia'epam, Lora'epam y otros) son #tiles como

    coadyuvantes de otros tratamientos, como preventivo enquimioterapia.

    (. MATERIALES

    < >asiovet< 6robeta de 7/ ml< ;agueta< Aabón líquido

     

    4. P#o&e$i)ie"to

  • 8/17/2019 ANTIMIMÉTICOS, EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN ANTIFLATULENTO

    6/7

  • 8/17/2019 ANTIMIMÉTICOS, EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN ANTIFLATULENTO

    7/7

    >-!2B28 es un e"ectivo antifatulento a base de simeticona,que es una silicona cuya acción es alterar la tensión super%cialde las burbujas de gases que se "orman en el tractogastrointestinal, ya sea en el proceso digestivo mismo o porintolerancia a la lactosa. !u acción permite que las burbujas de

    gases se rompan y se "ormen otras muc$o más peque+as queson "ácilmente eliminadas tanto por vía oral como por vía rectal.-ct#a con gran rapide', eliminando las molestias y lostrastornos producidos por la acumulación de gases que se"orman en el tracto gastrointestinal.

    /. Re0e#e"&i ib+io2#3& 5 6eb2#3&

    < $ttps?==.nlm.ni$.gov=medlineplus=spanis$=drugin"o=meds=aEF3EF9