antonia[2}

24
UNIVERSIDAD METROPOLITANA UNIVERSIDAD METROPOLITANA Escuela de Educación Continua Escuela de Educación Continua Mathematics and Science Partnership: Mathematics and Science Partnership: an experience in action research an experience in action research El aprendizaje de los estudiantes de sexto grado de una escuela privada sobre el tema de los biomas terrestres de Puerto Rico por medio de viajes virtuales Antonia Cuevas Academia Espíritu Santo Ciencia Sexto grado Prof. Ruth Rosa Proyecto sufragado por el Departamento de Educación de Puerto Rico con fondos de Título II-B “No Child Left Behind”

Upload: cuevasantonia

Post on 08-Aug-2015

241 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Antonia[2}

UNIVERSIDAD METROPOLITANAUNIVERSIDAD METROPOLITANAEscuela de Educación ContinuaEscuela de Educación Continua

Mathematics and Science Partnership: Mathematics and Science Partnership: an experience in action researchan experience in action research

El aprendizaje de los estudiantes de sexto grado de una escuela privada sobre el tema de los biomas

terrestres de Puerto Rico por medio de viajes virtuales

Antonia CuevasAcademia Espíritu Santo

Ciencia Sexto grado

Prof. Ruth Rosa

Proyecto sufragado por el Departamento de Educación de Puerto Rico con fondos de

Título II-B“No Child Left Behind”

Page 2: Antonia[2}

IntroducciónIntroducción

Este trabajo presenta cómo a través

de viajes virtuales en el estudio de

biomas de Puerto Rico,

específicamente el Bosque Tropical

El Yunque el estudiante mejoró su

aprovechamiento académico.

Page 3: Antonia[2}

Problema de Problema de InvestigaciónInvestigación

¿Cómo mejora el aprendizaje de los

estudiantes de sexto grado de una

escuela privada por medio de viajes

virtuales en el tema biomas de

Puerto Rico?

Page 4: Antonia[2}

HipótesisHipótesis

Las actividades interactivas aumentaron el

aprovechamiento académico de los

estudiantes de sexto grado de una escuela

privada.

Page 5: Antonia[2}

VariablesVariables

Las variables de estudio son:

Dependiente:

El aprovechamiento académico

Independiente:

Viaje interactivo

Page 6: Antonia[2}

Diseño de la Diseño de la InvestigaciónInvestigación

En esta investigación se utilizó

un diseño pre experimental

G O1 x O2

Page 7: Antonia[2}

Marco ConceptualMarco Conceptual

El estándar de contenido: La estructura y la

organización de la materia

o El estudiante diferencia entre los ecosistemas

terrestres.

o El estudiante reconoce la necesidad de proteger

los ecosistemas.

Dr. Luis M de Jesús en su libro enfatiza la

importancia de reconocer la aportación de la

tecnología al aprendizaje.

Page 8: Antonia[2}

Marco conceptual

De la coerción a la cooperación. Las relaciones entre alumnos son vitales.

A través de ellas se desarrollan los conceptos de igualdad, justicia y democracia (Piaget, 1932) y progresa el aprendizaje académico.

Page 9: Antonia[2}

Preguntas de Preguntas de InvestigaciónInvestigación

1.¿Es la tecnología un factor significativo

en la motivación del estudiante por

aprender?

2.¿Mejora el aprovechamiento de los

estudiantes a través de la enseñanza

interactiva?

Page 10: Antonia[2}

PoblaciónPoblación

Esta investigación impactó un grupo de

23 estudiantes de sexto grado en la

materia de ciencia de una escuela

privada del Distrito de Toa Baja.

Page 11: Antonia[2}

Instrumento de Instrumento de InvestigaciónInvestigación

Los instrumentos que se utilizaron para

recopilar los datos fueron:

• Preprueba

• Postprueba

Ambos instrumentos constaron de 10

ítems de selección múltiple.

Page 12: Antonia[2}

Metodología

En integración con la maestra de computadora se ofreció un taller de “Power Point” a los estudiantes, como refuerzo en sus conocimientos

previos en computadoras. Se administró una preprueba. En conversación socializada, se trabajó

un mapa de conceptos.

Page 13: Antonia[2}

Metodología

Se trabajó módulos interactivos. Se realizó trabajo coloborativo donde

el estudiante trabajo un WebQuest Estudiantes presentaron sus trabajos

de investigación en “Power Point”.

Page 14: Antonia[2}

Metodología

Los estudiantes trabajaron una tirilla cómica donde comparaban biomas de Puerto Rico.

En integración con la clase de español, se trabajó un ensayo: “La importancia de cuidar los Recursos Naturales”.

Se administró postprueba.

Page 15: Antonia[2}

Análisis EstadísticoAnálisis Estadístico Se presenta un análisis individual del

conocimiento del estudiante por medio de gráfica de barra.

Se comparó sus conocimientos previos y los adquiridos mediante las actividades interactivas utilizando una gráfica circular.

Se hizo un análisis general de la población donde muestra que las actividades interactivas son ideales para mejorar el aprendizaje.

Page 16: Antonia[2}

Variación del aprendizaje Variación del aprendizaje por estudiantepor estudiante

Resultado de las pruebas

0

5

10

15

20

25

30

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23

estudiante

pu

ntu

ació

n

Pre prueba

Post prueba

Page 17: Antonia[2}

HallazgosHallazgos

Se encontró que sobre un 50% de la muestra mejoró su

aprovechamiento académico de forma significativa.

Mejoramiento de aprovechamiento

21%

54%25%

mejoro aprendizaje

se quedo igual

no mejoro suaprendizaje

Page 18: Antonia[2}

HallazgosHallazgos

En general, el 79% de la muestra demostró que las

actividades interactivas son ideales para el aprendizaje

Visión General del aprendizaje

79%

21%

aprendizaje significativo

no aprendizaje

Page 19: Antonia[2}

ConclusionesConclusiones

El resultado de los datos muestran que la hipótesis planteada es positiva. Ya que el 79% del estudiantado mejoró su aprendizaje.

Concluyo que las actividades interactivas ayudan al estudiante a mejorar su aprovechamiento académico.

Las actividades interactivas son una experiencia de aprendizaje muy motivadora para el estudiantado.

Page 20: Antonia[2}

RecomendacionesRecomendaciones

1.Dar seguimiento en la integración de la

tecnología en el nivel elemental en la

clase de ciencia.

2.Cada maestro o salón de ciencia debe

estar equipado en tecnología, de manera

que permita la integración de ésta en la

sala de clase.

3.Adiestrar al estudiante desde los niveles

pre escolares en el uso de la tecnología.

Page 21: Antonia[2}

Recomendaciones

1. Integrar al currículo de ciencias las

estrategias de módulos interactivos,

“web quest” y “blog”.

2. Ofrecer a los maestros talleres de

módulos interactivos, “web quest” y

“blogs” para que puedan integrarlos a

sus clases.

Page 22: Antonia[2}
Page 23: Antonia[2}
Page 24: Antonia[2}