año cvii noi 3353. 0 bogotá, d e.. lune, 2s8 d febrere ...€¦ · republica d colombie a fundado...

16
REPUBLICA DE COLOMBIA FUNDADO EL 30 DE ABRIL DE 1864 Jarifa Postal Reducida Nro. 22 de la Adm'ón. Postal Nacional Año CVIII No. 33530 Bogotá, D. E., lunes 28 de febrero de 1972 Edición de 16 páginas •MiMISffRtO ú» SALUD Se aprueban unos títulos profesionales Ministerio de Salud Pública. . Oficina- Jurídica. RESOLUCION NUMERO 84 D E 1971 (marzo 23) por la cual se aprueba un diploma de doctor en medicina veterinaria y zootecnia. El Ministro de Salud Pública, en uso. de facultades confe- ridas por Decreto 3134 de 1956, y en desarrollo de la .Reso- lución 1820 de 1962, y CONSIDERANDO: • Que el doctor Jorge E. Bobadilla Mora, con. cédula, nú- mero 17079995 de Bogotá, ha solicitado la aprobación del diploma que lo acredita como médico veterinario y zootec- nista; Que acompañó el diploma que le fue expedido por la-Uni- versidad Nacional dé Colombia el 6 de febrero de 1970, debidamente registrado en la Secretaría de Educación de Cundiñamárca al folio 1-B del Libro í?, el "28 de diciembre de <1970, y Que se han cumplido todas las formalidades exigidas, RESUELVE: Articulo primero. Apruébase el diploma de que trata esta providencia, y en tal virtud autorízase al doctor Jorge E. Bobadilla Mora para ejercer como médico veterinario y zoo- tecnista en el territorio nacional. Artículo segundo. Inclúyase .pl nombre del doctor Jorge E. Bobadilla Mora en el Libro de Registro correspondiente. Cópiese, comuniqúese y publíquese. ' Por el Ministro de Salud Pública, Luis 3. Villamizar He- rrera, Secretario General. República de Colombia. — Ministerio de Salud Pública. Secretaría General. Registrado al folio 103 del Libro 1?, bajo el número 84. Almacén de Publicaciones. Recibo 49293. Derechos, $ 40.00. 14-IX/71. Gloria de Palacios. Ministerio de Salud Pública. _ Oficina Jurídica. RESOLUCION NUMERO 189 D E 1971 (julio 5) por la cual se aprueba un titulo de licenciada en Ciencias de la Enfermería. El Ministro de Salud Pública, en uso de facultades confe- ridas por Decreto 3134 de 1956, y en desarrollo de la Reso- lución 1820 de 1962, y CONSIDERANDO: . Que. la señora Josefa Henao de Carvajal, ha solicitado la aprobación del título que la acredita como Licenciada en Ciencias de la Enfermería; Que acompañó el titulo que le fue expedido por la Uni- versidad Nacional de Colombia el 26 de febrero de 1971, debidamente registrado en la Secretaría de Educación de Cundinamarca- al folio 1-H del Libro 1?, el 30 de abril de 1971, y Que se han cumplido todas las formalidades exigidas, RESUELVE: • Artículo primero. Apruébase el título de que trata esta providencia, y en tal virtud autorízase a la señora Josefina Henao de Carvajal para ejercer como Licenciada en Ciencias de la Enfermería en el territorio nacional. Artículo segundo. Incluyase el nombre de la señora Henao de Carvajal en el Libro de Registro correspondiente. Cópiese, comuniqúese y publíquese. Por el Ministro de Salud Pública, Luis J. Villamizar He- rrera, Secretario General. República de Colombia. — Ministerio de Salud Pública. _ Secretaria General. Registrado al folio 151 del'Libro 4? bajo el número 189. Almacén de Publicaciones.-— Recibo 49316. Derechos, $ 40.00. 14-IX/71. Gloria E. Cifuentes S. Ministerio de Salud Pública. _ Oficina Jurídica. RESOLUCION NUMERO 71 DE 1971 (agosto 19) por la cual se aprueba un diploma de doctor en odontología. El Ministro de Salud Pública, en uso de facultades confe- ridas por Decreto 3134 de 1956, y en desarrollo de la Reso- lución 1820 de 1962, y CONSIDERANDO : Que la doctora María Dora Vásquez A., ha solicitado la aprobación del diploma que la acredita como odontóloga; Que acompañó el diploma que le fue expedido por la Uni- versidad de Antioquia el 8 de agosto de 1969, debidamente registrado en el Ministerio de Educación Nacional al folio 1-V dél Libro 22, el 5 de agosto de 1971, y además acreditó haber prestado el servicio odontológico obligatorio, y Que se han cumplido todas las formalidades exigidas, RESUELVE: Articulo primero. Apruébase el diploma de que trata esta providencia, y en tal virtud autorízase a la doctora María Dora Vásquez A. para ejercer como odontóloga en el terri- torio nacional. Artículo segundo. Inclúyase el nombre de la doctora Vás- quez A. en el Libro de Registro correspondiente. Cópiese, comuniqúese y publíquese. Por el Ministro de Salud Pública, Sofonías Yacup Revelo. Secretario General.' República de Colombia. Secretaria General. Ministerio de Salud Pública. Registrado al folio 360 del Libró l 9 bajo él número 71. Almacén de Publicaciones. Recibo 49336. Derechos, 40.00 15-IX/71. Gloria E. Cifuentes S. . Ministerio de Salud Pública. . Oficina Jurídica. RESOLUCION NUMERO 63 DE 1971 (agosto 11) por la cual se aprueba un diploma de doctor en odontología. El Ministro de Salud Pública, en uso de facultades confe- ridas por Decreto 3134 de 1956, .^y 'en desarrollo de la Reso- lución 1820 de 1962, y CONSIDERANDO: Que la doctora Martha L. "Restrepo O., con cédula número 32401729 de Medellín, ha solicitado la aprobación del diploma que la acredita como odontóloga; Que acompañó el diploma que le fue expedido por la Universidad de Antioquia el 8 de agosto de 1969, debida- mente registrado en el Ministerio de Educación .Nacional al folio 1-R del Libro 22, el 5 de agosto de 1971, y además acreditó haber prestado el servicio odontológico obligatorio, y Que se han cumplido todas las formalidades exigidas, -. - RESUELVE: Artículo-primero. Apruébase el diploma de que trata esta providencia, y en tal-virtud autorízase a la doctora Martha L. Restrepo O. para ejrcer la odontología en el territorio nacional. ^ Artículo segundo. Inclúyase el nombre de la doctora Res- tregó -O. en el ibro de Registro correspondiente. Cópiese, comuniqúese, y publíquese. Por el Ministro de Salud Pública, Sofonías Yacup Revelo. Secretario General. República de Colombia. — Ministerio de Salud Pública: Secretaría General. Registrado al fono 358 del Libro 1? bajo el número 63. Almacén de Publicaciones. Recibo 49337. Derechos, $ 40.00. 15-IX/71. Gloria E. Cifuentes S. Ministerio de Salud Pública. . Oficina Jurídica. RESOLUCION NUMERO 62 D E 1971 (agosto 11) por la cual se aprueba un diploma de doctor en odontología. El Ministro de Salud Pública, en uso de facultades confe- ridas por Decreto 3134 de 1956, y en desarrollo de la Reso- lución 1820 de 1962, y CONSIDERANDO : Que la doctorá Silvia S. Bénítez Restrepo, con cédula de ciudadanía número 21373878 de Medellín, ha solicitado la aprobación del diploma que la acredita como odontóloga Que acompañó el diploma que le fue expedido por la Universidad de Antioquia el 13 de diciembre de 1968,' debida- mente registrado en el Ministerio de Educación Nacional al folio 1-B del Libro 22 el 5 de agosto de 1971,- y además acreditó haber prestado el servicio odontológico obligato- rio, y ' ' Que se han cumplido todas las formalidades exigidas, RESUELVE: Artículo primero. Apruébase el diploma de que trata esta providencia, y en tal virtud autorízase a la doctora Silvia S. Benítez Restrepo para ejercer la odontología enel terri- torio nacional. Artículo segundo. Inclúyase el nombre de la doctora Be- nítez Restrepo, en el Libro de Registro correspondiente. Cópiese, comuniqúese y publíquese. Por el Ministro de Salud Pública, Sofonías Yacup Revelo. Secretario General. República de Colombia,— Ministerio de Salud Pública. Secretaría General. Registrado al folio 359 del Libro bajo el número 62. Almacén de Publicaciones. Recibo 49338. Derechos, $ 40.00. 15-IX/71. Gloria E. Cifuentes S. Ministerio de Salud Pública. . Oficina Jurídica. RESOLUCION NUMERO 67 D E 1971 (agosto 11) por la cual se aprueba un diploma de doctor en odontología. El Ministro de Salud Pública, en uso dei facultades confe- ridas por Decreto 3134 de 1956, y en desarrollo de la Reso- lución 1820 de 1962, y CONSIDERANDO: Que la doctora Nora de la Cruz Velásquez C., con cédula número 22355574 de Barranquilla, ha solicitado la aproba- ción del diploma que la acredita como odontóloga; Que acompañó el diploma que le fue expedido por la Universidad de Antioquia el 5 de abril de 1968, debidamente registrado en el Ministerio de Educación Nacional al folio 1-V del Libro 22 el 5 de agosto de 1971, y además acreditó haber prestado el servicio odontológico obligatorio, y Que se han cumplido todas las formalidades exigidas, RESUELVE: Artículo primero. Apruébase el diploma de que trata esta providencia, y en tal virtud autorízase á la doctora Nora de la Cruz Velásquez C. para ejercer la odontología en el territorio nacional. Artículo segundo. Inclúyase el nombre de la doctora Nora de la Cruz Velásquez C. en el Libro de Registro correspon- diente. Cópiese, comuniqúese y publíquese. Por el Ministro de Salud Pública, Sofonías Yacup Revelo. Secretario General. República , de Colombia. —Ministerio de Salud Pública, Secretaría General. Registrado al folio 359 del Libro 1? bajo el número 67. Almacén de Publicaciones. Recibo 49339. Derechos, $ 40.00. 15-IX/71. Gloria E. Cifuentes S. Ministerio de Salud Pública. _ Oficina Jurídica. RESOLUCION NUMERO 66 D E 1971 (agosto 11) por la cual se aprueba un diploma de doctor en odontología. El Ministro de Salud Pública, en uso de facultades confe- ridas por Decreto 3134 de 1956, y en desarrollo de ía Reso- lución 1820 de 1962, y CONSIDERANDO: Que el doctor Manuel J. Salazar Arbeláez, con cédula número 8257643 de Medellín, ha solicitado la aprobación del diploma que lo acredita como odontólogo; Que acompañó el diploma que le fue expedido por la Uni- versidad de Antioquia el 12 de diciembre de 1969, debida- mente registrado en él Ministerio de Educación Nacional al folio 1-S del Libro 22, el 5 de agosto de 1971, y además acreditó haber prestado el servicio odontológico obligatorio, y Que se han cumplido todas las formalidades-exigidas, RESUELVE: Artículo primero. Apruébase el diploma de que trata esta providencia, y en tal virtud autorízase al doctor Manuel J. Salazar Arbeláez para ejercer como odontólogo en el terri- torio nacional. Artículo segundo. Incluyase el nombre del -doctor Salazar Arbeláez en el Libro de Registro correspondiente. Cópiese, comuniqúese y publíquese. Por. el Ministro de Salud Pública, Sofonías Yacup Revelo. Secretario General. República de Colombia. — Ministerio de Salud Pública. Secretaría General. Registrado al folio 359 del Libro 1? bajo el número 66. Almacén de Publicaciones. Recibo 49340. ' Derechas, $ 40.00. 15-IX/71. Gloria E. Cifuentes S. 577

Upload: others

Post on 24-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Año CVII NoI 3353. 0 Bogotá, D E.. lune, 2s8 d febrere ...€¦ · REPUBLICA D COLOMBIE A FUNDADO E 3L0 D ABRIE DL 186E 4 Jarifa Posta Reducidl Nroa 2.2 de l a Adm'ón Posta. Nacional

REPUBLICA DE COLOMB IA FUNDADO EL 30 DE ABRIL DE 1864 Jarifa Postal Reducida Nro. 22 de la Adm'ón. Postal Nacional

Año CVIII No. 33530 Bogotá, D. E., lunes 28 de febrero de 1972 Edición de 16 páginas

• M i M I S f f R t O ú » S A L U D

Se aprueban unos títulos profesionales

Min is te r i o de Sa lud Públ ica. . Oficina- Jur íd ica .

R E S O L U C I O N N U M E R O 84 D E 1971 (marzo 23)

por la cual se aprueba un diploma de doctor en medicina veterinaria y zootecnia.

E l M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, en uso. de facul tades confe-r idas por Decreto 3134 de 1956, y en desarrol lo de la .Reso-luc ión 1820 de 1962, y

C O N S I D E R A N D O :

• Que el doctor Jorge E. Bobad i l l a M o r a , con. cédula, n ú -mero 17079995 de Bogotá, ha sol ic i tado la aprobac ión del d i p l oma que lo acred i ta como médico ve te r inar io y zootec-n i s ta ;

Que acompañó el d ip loma que le fue expedido por l a - U n i -vers idad Nac iona l dé Colombia el 6 de febrero de 1970, deb idamente regis t rado en la Secretar ía de Educac ión de Cund iñamárca a l fo l io 1 - B del L i b ro í?, el "28 de d ic iembre de <1970, y

Que se h a n cump l ido todas las fo rmal idades exigidas,

R E S U E L V E :

A r t i c u l o p r imero . Apruébase el d ip loma de que t r a t a esta prov idenc ia , y en ta l v i r t u d autorízase a l doctor Jorge E. Bobad i l la M o r a pa ra ejercer como médico ve te r inar io y zoo-tecnis ta en el te r r i t o r io nac ional .

A r t í cu l o segundo. Inc lúyase .pl nombre del doctor Jorge E. Bobad i l la M o r a en el L i b ro de Regis t ro correspondiente.

Cópiese, comuniqúese y publíquese.

' Por el M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, Luis 3. Vi l lamizar H e -rrera, Secretar io Genera l .

Repúb l ica de Colombia. — M in i s t e r i o de Sa lud Públ ica. Secretaría Genera l .

Regis t rado a l fo l io 103 del L i b ro 1?, ba jo el n ú m e r o 84.

A lmacén de Publ icaciones. — Recibo 49293. Derechos, $ 40.00. 14- IX /71 . Gloria de Palacios.

Min i s te r i o de S a l u d Públ ica. _ O f i c i n a Jur íd ica .

R E S O L U C I O N N U M E R O 189 D E 1971 ( j u l i o 5)

por la cual se aprueba un titulo de licenciada en Ciencias de la Enfermería.

E l M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, en uso de facul tades confe-r i das por Decreto 3134 de 1956, y en desarrol lo de la Reso-luc ión 1820 de 1962, y

C O N S I D E R A N D O :

. Que. la señora Josefa Henao de Ca rva ja l , h a sol ic i tado la aprobación del t í tu lo que la acredi ta como L icenc iada en Ciencias de la En fe rmer ía ;

Que acompañó el t i t u l o que le fue expedido por la U n i -vers idad Nac iona l de Colombia el 26 de febrero de 1971, deb idamente reg is t rado en la Secretaría de Educac ión de Cund inamarca - a l fo l io 1 - H del L i b ro 1?, el 30 de a b r i l de 1971, y

Que se h a n cump l ido todas las fo rmal idades exigidas,

R E S U E L V E :

• A r t í cu lo p r imero . Apruébase el t í t u lo de que t r a t a esta prov idenc ia , y en t a l v i r t u d autorízase a l a señora Josef ina Henao de Ca rva ja l para ejercer como L icenc iada en Ciencias de la En fe rmer ía en el t e r r i t o r i o nac iona l .

A r t í cu lo segundo. Inc luyase el nombre de l a señora Henao de Ca rva ja l en el L i b ro de Regis t ro correspondiente.

Cópiese, comuniqúese y publíquese.

Por el M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, Luis J. Vi l lamizar He-r re ra , Secretar io Genera l .

Repúb l i ca de Colombia. — M in i s te r i o de Sa lud Públ ica. _ Secre tar ia Genera l .

Regis t rado a l fo l i o 151 d e l ' L i b r o 4? ba jo el n ú m e r o 189.

A lmacén de Pub l i cac iones . -— Recibo 49316. Derechos, $ 40.00. 14 - IX /71 . Gloria E. Cifuentes S.

M in i s te r i o de Sa lud Públ ica. _ O f i c i n a Jur íd ica .

R E S O L U C I O N N U M E R O 71 D E 1971 (agosto 19)

por la cual se aprueba un diploma de doctor en odontología.

E l M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, en uso de facul tades confe-r idas por Decreto 3134 de 1956, y en desarrol lo de la Reso-l uc i ón 1820 de 1962, y

C O N S I D E R A N D O :

Que la doctora M a r í a D o r a Vásquez A., h a sol ic i tado la aprobac ión del d ip loma que la acredi ta como odontó loga;

Que acompañó el d i p loma que le fue expedido por l a U n i -vers idad de An t i oqu ia el 8 de agosto de 1969, deb idamente regis t rado en el M in i s t e r i o de Educac ión Nac iona l a l fo l io 1 -V dél L i b r o 22, el 5 de agosto de 1971, y además acredi tó haber prestado el servicio odontológico obl igator io , y

Que se h a n cump l ido todas las fo rmal idades exigidas,

R E S U E L V E :

A r t i c u l o p r imero . Apruébase el d i p l oma de que t r a t a esta prov idencia, y en t a l v i r t u d autorízase a la doctora M a r í a Dora Vásquez A. pa ra ejercer como odontó loga en el t e r r i -to r io nac iona l .

A r t í cu lo segundo. Inc lúyase el nombre de la doctora Vás-quez A. en el L i b ro de Regis t ro correspondiente.

Cópiese, comuniqúese y publíquese. Por el M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, Sofonías Yacup Revelo.

Secretar io General . '

Repúbl ica de Colombia. Secretar ia Genera l .

M in i s t e r i o de Sa lud Públ ica.

Regis t rado a l fo l io 360 de l L i b r ó l 9 ba jo él número 71.

A lmacén de Publ icaciones. — Recibo 49336. Derechos, 40.00 15- IX /71 . Gloria E. Cifuentes S. .

M in i s te r i o de Sa lud Públ ica. . O f i c i n a Jur íd ica .

R E S O L U C I O N N U M E R O 63 D E 1971 (agosto 11)

por la cual se aprueba un diploma de doctor en odontología.

E l M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, en uso de facul tades confe-r idas por Decreto 3134 de 1956, .̂ y ' e n desarrol lo de la Reso-luc ión 1820 de 1962, y

C O N S I D E R A N D O :

Que la doctora M a r t h a L . "Restrepo O., con cédula número 32401729 de Mede l l ín , ha sol ic i tado la aprobac ión del d ip loma que la acred i ta como odontó loga;

Que acompañó el d ip loma que le fue expedido por l a Un ive rs idad de A n t i o q u i a el 8 de agosto de 1969, debida-mente reg is t rado en el M i n i s t e r i o de Educac ión .Nac iona l a l fo l io 1 - R del L i b ro 22, el 5 de agosto de 1971, y además acredi tó haber prestado el servicio odontológico obl igator io , y

Que se h a n cump l ido todas las fo rmal idades exigidas,

-. - R E S U E L V E :

Ar t í cu l o -p r ime ro . Apruébase el d i p loma de que t r a t a esta prov idenc ia , y en t a l - v i r t u d autorízase a la doctora M a r t h a L . Restrepo O. pa ra e j rcer la odonto logía en el t e r r i t o r i o nac iona l . ^

A r t í cu lo segundo. Inc lúyase el nombre de la doctora Res-tregó -O. en el ibro de Regist ro correspondiente.

Cópiese, comuniqúese, y publíquese.

Por el M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, Sofonías Yacup Revelo. Secretar io Genera l .

Repúb l ica de Colombia. — M in i s te r i o de Sa lud Públ ica: Secretaría Genera l .

Reg is t rado a l f o n o 358 del L i b r o 1? ba jo el número 63.

A lmacén de Publ icaciones. — Recibo 49337. Derechos, $ 40.00. 15 - IX /71 . Gloria E. Cifuentes S.

Min i s te r i o de Sa lud Públ ica. . O f i c i n a Jur íd ica .

R E S O L U C I O N N U M E R O 62 D E 1971 (agosto 11)

por la cual se aprueba un diploma de doctor en odontología.

E l M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, en uso de facul tades confe-r idas por Decreto 3134 de 1956, y en desarrol lo de la Reso-luc ión 1820 de 1962, y

C O N S I D E R A N D O :

Que la doctorá S i l v ia S. Béní tez Restrepo, con cédula de c iudadanía n ú m e r o 21373878 de Mede l l ín , h a sol ic i tado la aprobación del d ip loma que la acred i ta como odontóloga

Que acompañó el d i p loma que le fue expedido por l a Un ive rs idad de An t i oqu ia el 13 de d ic iembre de 1968,' debida-mente regis t rado en el M i n i s t e r i o de Educac ión Nac iona l a l fo l io 1 - B del L i b ro 22 el 5 de agosto de 1971,- y además acredi tó haber prestado el servicio odontológico ob l igato-r io, y ' '

Que se h a n cump l ido todas las fo rmal idades exigidas,

R E S U E L V E :

Ar t í cu lo p r imero . Apruébase el d i p loma de que t r a t a esta prov idenc ia , y en t a l v i r t u d autorízase a la doc tora S i l v ia S. Bení tez Restrepo para ejercer la odontología enel t e r r i -t o r i o nac iona l .

A r t í cu lo segundo. Inc lúyase el nombre de la doctora B e -nítez Restrepo, en el L i b ro de Regis t ro correspondiente.

Cópiese, comuniqúese y publíquese.

Por el M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, Sofonías Yacup Revelo. Secretar io Genera l .

Repúbl ica de Co lomb ia , — M in i s t e r i o de Sa lud Públ ica. Secretaría Genera l .

Reg is t rado a l fo l io 359 del L i b r o ba jo el número 62.

A lmacén de Publ icaciones. — Recibo 49338. Derechos, $ 40.00. 15 - IX /71 . Gloria E. Cifuentes S.

Min i s t e r i o de Sa lud Públ ica. . O f i c i n a Jur íd ica .

R E S O L U C I O N N U M E R O 67 D E 1971 (agosto 11)

por la cual se aprueba un diploma de doctor en odontología.

E l M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, en uso dei facul tades confe-r idas por Decreto 3134 de 1956, y en desarrol lo de la Reso-luc ión 1820 de 1962, y

C O N S I D E R A N D O :

Que la doctora Nora de la Cruz Velásquez C., con cédula número 22355574 de Ba r ranqu i l l a , ha sol ic i tado l a aproba-c ión del d ip loma que la acred i ta como odontó loga;

Que acompañó el d i p l o m a que le fue expedido por l a Un ive rs idad de An t i oqu ia el 5 de ab r i l de 1968, deb idamente reg is t rado en el M in i s te r i o de Educación Nac iona l a l f o l i o 1 - V del L i b r o 22 el 5 de agosto de 1971, y además acredi tó haber prestado el servic io odontológico ob l igator io , y

Que se h a n cump l ido todas las fo rmal idades exigidas,

R E S U E L V E :

Ar t í cu lo p r imero . Apruébase el d ip loma de que t r a t a esta prov idenc ia , y en t a l v i r t u d autorízase á la doctora N o r a de la Cruz Velásquez C. para ejercer la odontología en e l t e r r i t o r i o nac iona l .

A r t í cu lo segundo. Inc lúyase el nombre de la doc tora No ra de la Cruz Velásquez C. en el L i b ro de Regis t ro correspon-diente.

Cópiese, comuniqúese y publíquese.

Por el M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, Sofonías Yacup Revelo. Secretar io Genera l .

Repúb l i ca , de Colombia. — M i n i s t e r i o de Sa lud Públ ica, Secretar ía Genera l .

Regis t rado a l fo l io 359 del L i b r o 1? ba jo el número 67.

A lmacén de Publ icaciones. — Recibo 49339. Derechos, $ 40.00. 15 - IX /71 . Gloria E. Cifuentes S.

Min i s t e r i o de Sa lud Públ ica . _ O f i c i n a Jur íd ica .

R E S O L U C I O N N U M E R O 66 D E 1971 (agosto 11)

por la cual se aprueba un diploma de doctor en odontología.

E l M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, en uso de facul tades confe-r idas por Decreto 3134 de 1956, y en desarrol lo de ía Reso-luc ión 1820 de 1962, y

C O N S I D E R A N D O :

Que el doctor M a n u e l J. Salazar Arbeláez, con cédula número 8257643 de Mede l l ín , h a sol ic i tado la aprobación del d i p l o m a que lo acred i ta como odontó logo;

Que acompañó el d ip loma que le fue expedido por l a U n i -vers idad de A n t i o q u i a el 12 de d ic iembre de 1969, debida-men te reg is t rado en él M in i s t e r i o de Educación Nac iona l al fo l io 1-S del L i b r o 22, el 5 de agosto de 1971, y además acredi tó haber prestado el servicio odontológico obl igator io, y

Que se h a n cump l ido todas las formal idades-ex ig idas,

R E S U E L V E :

Ar t í cu lo p r imero . Apruébase el d i p l oma de que t ra ta esta prov idenc ia , y en t a l v i r t u d autorízase al doctor M a n u e l J. Salazar Arbeláez p a r a ejercer como odontólogo en el t e r r i -to r io nac iona l .

A r t í cu lo segundo. Inc luyase el nombre del -doctor Salazar Arbeláez en el L i b r o de Regis t ro correspondiente.

Cópiese, comuniqúese y publíquese.

Por . el M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, Sofonías Yacup Revelo. Secretar io Genera l .

Repúb l ica de Colombia. — Min is te r io de Sa lud Públ ica. Secretaría Genera l .

Regis t rado a l fo l io 359 del L i b ro 1? ba jo el número 66.

A lmacén de Publ icaciones. — Recibo 49340. ' Derechas, $ 40.00. 15- IX /71. Gloria E. Cifuentes S.

577

Page 2: Año CVII NoI 3353. 0 Bogotá, D E.. lune, 2s8 d febrere ...€¦ · REPUBLICA D COLOMBIE A FUNDADO E 3L0 D ABRIE DL 186E 4 Jarifa Posta Reducidl Nroa 2.2 de l a Adm'ón Posta. Nacional

578 i Lunes 28 Je febrero de 1972 D I A R I O O F I C I A L

Min i s te r i o de Sa lud Públ ica. . O f i c i n a Jur íd ica.

R E S O L U C I O N N U M E R O 64 DE 1971 (agosto 11)

por la cual se aprueba un diploma de doctor en odontología.

E l M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, en uso de facul tades confe-r idas por Decreto 3134 de 1956, y en desarrol lo de la Reso-luc ión 1820 de 1962, y

C O N S I D E R A N D O :

Que la .doctora A m p a r o G. Si lva Londoño h a so l ic i tado la aprobación del d ip loma que la acredi ta como odontó losa; . Que acompañó el d ip loma que le fue expedido por )a

Uaiiv.ersidad de An t i oqu ia el 12 .de d i c iembre de 1969, debid- i -mente regis t rado en el M in i s te r i o de Educac ión Nac ión i l al fo l io 1-S del L i b ro 22 el 5 de agosto de 1971, y además acredi tó haber prestado el servicio médico ob l igator io , y

Que se h a n cump l ido todas las fo rmal idades exigidas,

R E S U E L V E :

Ar t í cu l o p r imero . Apruébase el d i p l oma de que t r a t a esta prov idencia, y en ta l v i r t u d autorízase a la doctora A m p a r o G . Si lva Londoño para ejercer como odontóloga en el t e r r i -to r io nac iona l .

A r t í cu lo segundo. Inc luyase el nombre de la doctora S i lva Londoño en el L i b ro de Regist ro correspondiente.

Copíese, comuniqúese y publíquese.

' Por el M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, Sofonías Yacup Revelo. S.eeretario Genera l .

Repúbl ica de Colombia. — M in i s te r i o de Sa lud Públ ica. Secretaría Genera l .

Regis t rado a l fo l io 359 del L i b i o 1? ba jo el número 64.

• A lmacén de Publ icaciones. — Recibo 49341. Derecho's, $ 40.00. 15- IX /71 . Gloria E. Cifuentes S.

. M in i s te r i o de Sa lud Públ ica. . O f i c i n a Jur íd ica .

R E S O L U C I O N N U M E R O 213 D E 1971 (sept iembre 6) '

por la cual se aprueba un título de Licenciada en enfermería.

•El M i n i s t r o de Salud Públ ica, en uso de facu l tades confe-r idas por .Decreto 3134 de 1956, y en desarrol lo de la Reso-luc ión 1820 de 1962, y

C O N S I D E R A N D O :

Que la señora M a r í a Nore la Prada de Cadavid, con cédula n ú m e r o 21283112 de Mede l l í n ha sol ic i tado la aprobac ión del t í t u l o que la acredi ta como l icenc iada en en fermer ía ;

Que acompañó el t í tu lo que le fue expedido por la U n i v e r -s idad de An t i oqu ia el 15 de d ic iembre de 1969, debidamente regist rado en la Secretaría de Educac ión de A n t i o q u i a el 20 de enero de 1970, al fo l io 203 del L i b ro 1°, y

Que se h a n cump l ido todas las fo rmal idades exigidas, '

K E S U E L V E :

Ar t í cu lo p r imero . Apruébase el t í t u lo de que t r a t a esta, prov idenc ia , y en t a l v i r t u d autorízase a la señora M a r í a Nore la Prada de Cadav id para ejercer como l icenciada en en fermer ía en el t e r r i t o r i o nac iona l . '

A r t í cu lo segundo. Inc luyase el nc-mbre de la señora Prada de Cadav id en el L ib ro de Regist ro correspondiente.

Cópiese, comuniqúese y publíquese.

Por el M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, Sofonías Yacup Revelo. Secretar io Genera l .

. Repúb l ica de Colombia. — M in i s t e r i o de Sa lud Públ ica. Secretar ía Genera l .

Regist rado a l fo l io 156 del L i b r o 4? ba jo el número 213.

A lmacén de Publ icaciones. — Recibo 49351. Derechos, $ 40.00. 15- IX /71 . Gloria E. Cifuentes S.

Min i s te r i o de Sa lud Públ ica. _ O f i c i n a Jur íd ica .

R E S O L U C I O N N U M E R O 74 D E 1971 (sept iembre 13)

por la cual se aprueba un diploma de doctor en medicina y cirugía.

E l M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, en uso de facul tades confe-r idas por Decreto 3134 de 1956, y en desarrol lo de la Reso-luc ión 1820 dé 1962, y

C O N S I D E R A N D O :

Que el doctor Berna rdo Duar te M a r í n , con cédula n ú m e r o 17090754 dé Bogotá, n a sol ic i tado la aprobac ión del d ip loma que lo acredi ta ccmo odontó logo;

Que acompañó el d i p l oma que le fue expedido por la Un ive rs idad Nac iona l de Co lombia el 26 de j u n i o de 1970, deb idamente regis t rado en el M in i s te r i o de -Educación N a -c iona l a l fo l io 2 - D del L i b ro 22, el 10 de sept iembre de. 1971, y. además acredi tó haber prestado el servicio médico ob l i -gator io , y

Que se h a n cump l ido todas las fo rmal idades exigidas,

R E S U E L V E : ' A r t í cu lo p r imero . Apruébase el d i p l oma de que t r a ta esta prov idenc ia , y en ta l v i r t u d autorízase, a l doctor Benardo Dua r te M a r í n para ejercer l a med i c i na y c i rugía en el t e r r i t o r i o nac iona l .

A r t í cu lo segundo. Inc luyase el nombré del doctor Duar.te M a r í n en el L i b ro de Regis t ro correspondiente.

Cópiese, comuniqúese y publíquese.

Por el M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, Sofonías Yacup Revelo. Secretar io Genera l .

Repúbl ica de Colombia. — M in i s t e r i o de Sa lud Públ ica. Secretar ía General .

Regis t rado a l fo l io 360 del L i b ro 1?, ba jo el número 74.

A lmacén de Publ icaciones. — Recibo 49360. Derechos, $ 40.00. 15- IX /71 . Gloria de Palacios.

Min i s te r i o de Sa lud Públ ica. . O f i c i n a Jur íd ica .

R E S O L U C I O N N U M E R O 243 D E 1971 (sept iembre 13)

por la cual se aprueba un diploma de doctor en medicina y cirugía.

-El M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, en uso de facul tades confe-r idas por Decreto 3134 de 1956, y en desarrol lo de la Reso-luc ión -1820 de 1962, y

C O N S I D E R A N D O :

Que el doctcr Lu i s Edgard Rosero Her re ra , con cédula número 17064433 de Bogotá, h a so l ic i tado la aprobac ión del d ip loma que lo acred i ta como médico c i r u j ano ;

Que acomañó el d i p l oma que le fue expedido por la U n i -vers idad Javer ina el 19 de d ic iembre de 1969, deb idamente regis t rado en el M in i s te r i o de Educac ión Nac iona l a l fo l io 4 - R del L i b r o 22, el 19 de agosto de 1971, y además acredi tó haber prestado el servicio ,médico ob l igator io , y

Que se h a n cump l ido todas las fo rmal idades exigida';,

R E S U E L V E :

Ar t í cu lo p r imero . Apruébase el d i p l oma de que t r a t a esta prov idencia, y en t a l v i r t u d autorízase a l doctor Lu i s Ed -gard í tosero Her re ra para ejercer como médico c i r u j ano en él te r r i t o r io nac iona l .

A r t í cu lo segundo. Inc lúyase el nombre de l doctor Rosero Her re ra en el L i b ro de Regis t ro correspondiente.

Cópiese, comuniqúese y publíquese.

Por el M i n i s t r o de Sa lud Pública., Sofonías Yacup Revelo, Secretar io Genera l .

Repúbl ica de Colombia. — M in i s t e r i o de Sa lud Públ ica. Secretar io Genera l .

Regis t rado a l fo l io 120 del L i b r o 4? ba jo el número 243.

A lmacén de Publ icaciones. — Recibo 49429. Derechos, $ 40.00. 16 - IX /71 . Hi ldá B . de Gómez.

M in i s t e r i o de Sa lud Públ ica. _ O f i c i n a Jur íd ica .

R E S O L U C I O N N U M E R O 214 D E 1971 (sept iembre 13)

por la. cual se aprueba un título de Licenciada en enfermería.

E l M i n i s t r o de. Sá lud Públ ica, en uso de facul tades confe-r idas por Decreto 3134 de 1956, y en desarrol lo de la Reso-luc ión 1820 de 1962, y

' ' ,' C O N S I D E R A N D O :

Que la señor i ta M a r í a Dora -Mar t ínez Ru iz , con cédula número 21351035 de Mede l l ín , ha so l ic i tado la aprobac ión del t i t u l o que la acredi ta como L icenc iada en en fe rmer ía ;

Que acompañó el t í tu lo que le fue expedido por la U n i v e r -s idad de A n t i o q u i a , el -28 de agosto de 1970, deb idamente regis t rado en la Secretaría de Educac ión de An t ioqu ia , a l fo l io '407 del L ib ro ' 1?, el 15 de sept iembre de 1970, y

Que se h a n cump l ido todas las fo rmal idades exigidas,

R E S U E L V E :

Ar t í cu lo pr imero . Apruébase el t í tu lo de que t r a t a esta prov idencia, y en t a l v i r t u d autorízase a la señor i ta M a r í a D o r ^ Mar t ínez . Ruiz pa ra ejercer como L icenc iada en en fe r -mer ía en el te r r i t o r io nac iona l .

A r t í cu lo segundo: Inc lúyase el nombre de la señor i ta M a r -tínez. Ru iz en el L i b r o de Reg is t ro correspondiente.

Cópiese, comuniqúese y publíquese.

Por el M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, Sofonías Yacup Revelo, Secretar io Genera l .

Repúb l ica de Colombia. — M in i s te r i o de Sa lud Públ ica. Secretaría Genera l .

Regis t rado a l fo l io 156 del L i b ro 4? ba jo el. número 214.

A lmacén de Publ icaciones. — . Recibo 49496. Derechos, $ 40.00. 17 - IX /71 . Gloria E. Cifuentes S.

Min i s te r i o de Sa lud Públ ica. _ O f i c i n a Jur íd ica .

R E S O L U C I O N N U M E R O 246 D E 1971 (sept iembre 13)

por la cual se aprueba un diploma de doctor en medicina y cirugía.

EV M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, en uso de facul tades confe-r idas por Decreto 3134-de 1956; y ' e n desarrol lo de la Reso-luc ión 1820 de 1962, y

C O N S I D E R A N D O :

Que el doctor José Mo reno Cuesta, con cédula numer® 17026400 de Bogotá, h a sol ic i tado la aprobac ión del d i p l oma que lo acred i ta como médico c i r u j ano ;

Que acompañó el d ip loma que le fue expedido por la U n i -vers idad Nac iona l de Colombia el 14 de j u l i o de 1967, deb i - , damente reg is t rado en el M in i s te r i o de Educac ión Nac iona l al fo l io 3 - M del L i b r o 22 el 10 de mayo de 1971, y además acredi tó haber prestado el servicio médico ob l igator io , y

Que se h a n cump l ido todas las fo rmal idades exigidas,

R E S U E L V E :

Ar t í cu l o p r imero . Apruébase el d ip loma de que t r a t a «sta .providencia, y en ta l v i r t u d autor izase al doctor José M o -reno Cuesta pa ra ejercer como médico c i ru jano en el t e r r i -to r io nac iona l .

A r t í cu lo segundo. Inc lúyase el nombre del doctor M o r e n o Cuesta en el L i b r o de Regis t ro correspondiente.

Cópiese, comuniqúese y publíquese.

Por el M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, Sofonías Yac»p Reyelo, Secretar io Genera l .

Repúbl ica de Colombia. — M in i s te r i o de Sa lud Públ ica, Secretaría Genera l .

Regis t rado a l fo l io 120 del L i b ro 4? ba jo el número 246.

A lmacén de Publ icaciones. — Recibo 49503. Derechos, $ 40.00. 17 - IX /71 . Gloria E. Cifuentes S.

. M in i s te r i o de Sa lud Públ ica. _ O f i c i n a Jur íd ica .

R E S O L U C I O N N U M E R O 242 D E 1971 (sept iembre 10)

por la cual se aprueba un diploma de doctor eu medicina y cirugía.

E l M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, en uso de facul tades confe-r idas por Decreto 3134 de 1956, y en desarrol lo de la Reso-luc ión 1820 de 1962, y

C O N S I D E R A N D O :

Que el doctor Elía.s Y c h a i Ovadía, con cédula número 17165704 de Bogotá, ha so l ic i tado la aprobac ión del d ip loma que lo acredi ta como médico c i r u j ano ;

Que acompañó el d ip loma quele fue expedido por la U n i -vers idad Nac iona l de Colombia el 11 de j u l i o de 1970, deb i -damente reg is t rado en el M in i s t e r i o de Edu'cación Nac iona l a l fo l io 1 - Y del L i b ro 22, el 10 de sept iembre de 1971, y además acredi tó haber prestado el servic io médico ob l iga-tor io , y

Que se h a n cump l ido todos los requis i tos exigidos.

R E S U E L V E :

Ar t í cu lo p r imero . Apruébase el d ip loma de que t r a t a esta prov idenc ia , y en ta l v i r t u d autorízase al dcc tor E l ias Y o h a i Ovadía pa ra ejercer como médico c i r u j ano en el t e r r i t o r i o nac iona l .

A r t í cu lo segundo. Inc lúyase el nombre del doctor M í a s Y o h a i Ovadía en el L i b ro de Regis t ro correspondiente.

\ Cópiese, comuniqúese y publíquese.

Por el M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, Sofonías Yacup Rerelo, Secretar io General .

Repúbl ica de Colombia. — M in i s te r i o de Sa lud Púb l ica . Secretaría Genera l .

Regist rado a l fo l io 119 del L i b r o 4? ba jo el. número 242.

A lmacén de Publ icaciones. — Recibo 49554. Derechos, $ 40.00. 20 - IX /71 . Hi lda B. de Gómez .

M in i s te r i o de Sa lud Públ ica. . O f i c i n a Jur íd ica .

R E S O L U C I O N N U M E R O 234 D E 1971 (agosto 24)

por la cual se aprueba un diploma de doctor en 'medicina, y cirugía.

E l M i n i s t r o de Sa lud Pública., en uso de facul tades con fe -r idas por -Decreto 3134 de 1955, y en desarrol lo de la Reso-luc ión 1820 de 1-962, y

C O N S I D E R A N D O :

Que el doctor Juan José d i Ruggiero Cozzarel l i , con c é -dula- n ú m e r o 2924472 de Bogotá, ha sol ic i tado la ap robac ión del d ip loma que lo acred i ta como médico c i r u j ano ;

Que acompañó el d ip loma que le fue expedido por la. Un ive rs idad Nac iona l de Colombia el 11 de j u l i o de 1970,. deb idamente regis t rado en el M in i s t e r i o de Educac ión N a -c iona l a l fo l io 2 - D del L i b r o 22 el 17 de agosto de 1971, y además acredi tó haber prestado el servicio médico o b l i -gator io, y

Que se h a n cump l ido todas las fo rmal idades exigidas,

R E S U E L V E :

Ar t í cu lo p r imero . Apruébase el d ip loma de que trata- esta prov idencia, y en t a l v i r t u d autor izase a l doctor J u a n José d i Rugg iero Cozzarel l i pa ra ejercer como médico c i r u j a n o en el t e r r i t o r i o nac iona l .

A r t i cu l o segundo. Inc luyase el nombre del doctor Juan. José d i Ruggiere Cozzarel l i en el L ib ro de Regist ro corres-pondiente.

Cópiese, comuniqúese y publíquese.

Por el M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, Sofonías Yacup Revelo, Secretar io Genera l .

Page 3: Año CVII NoI 3353. 0 Bogotá, D E.. lune, 2s8 d febrere ...€¦ · REPUBLICA D COLOMBIE A FUNDADO E 3L0 D ABRIE DL 186E 4 Jarifa Posta Reducidl Nroa 2.2 de l a Adm'ón Posta. Nacional

DIARIO OFICIAL Lunes 28 dé febrero de 1972 579-

Repúb l ica de Colombia. — M in i s te r i o de Sa lud Públ ica. Secretar ia Genera l .

Regis t rado a l fo l io 118 del L i b ro 4? ba jo el número 234.

A lmacén de Publ icaciones. — Recibo 49581. Derechos, $ 40.00. 20 - IX /71 . Gloria E. Ci fuentes S.

Min i s te r i o de Sa lud Públ ica. _ O f i c i n a Jur íd ica .

R E S O L U C I O N N U M E R O 224 D E 1971 (agosto 13)

por la cual se aprueba un título de doctor en medicina y cirugía.

E l M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, en uso de facu l tades confe-r idas por Decreto 3134 de 1956, y en desarrol lo de la Reso-luc ión 1820 de 1962, y

C O N S I D E R A N D O :

Que el doctor José R. Coppiano Zambrano , con cédula de ex t ran je r í a número 3925 de Maniza les, h a so l ic i tado l a ap ro -bación del t í t u lo que lo acredi ta como médico c i r u j ano ;

Qué acompañó el t í t u lo que le fue expedido por la U n i -vers idad de Guayaqu i l (Ecuador ) , el 13 de j u n i o de 1969, deb idamente regis t rado en el M i n i s t e r i o de Educac ión N a -c iona l a l fo l io 4-C del L i b ro 22 el 15 de j u n i o de 1971, y además acredi tó haber prestado el servicio médico obl iga-to r io , y..

Que se h a n cump l ido todas las fo rmal idades exigidas,

R E S U E L V E :

Ar t í cu lo p r imero . Apruébase el t í t u l o de que t r a t a esta prov idencia, y en t a l v i r t u d autorízase a l doctor José R . Copp iano Zambrano para ejercer como médico c i r u j ano en el t e r r i t o r i o nac iona l .

A r t í cu l o segundo. Inc lúyase el n o m b r e del doctor José R. Coppiano Zambrano en el L i b ro de reg is t ro correspondiente.

Copíese, comuniqúese y publíquese.

Por el M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, Sofonías Yacup Revelo, Secretar io General .

Repúb l ica de Colombia. — M i n i s t e r i o de S a l u d Públ ica. Secretar ía Genera l .

Regist rado a l fo l i o 116 del L i b r o 4? ba jo el número 224.

A l m a c é n de Publ icaciones. — Recibo 49588. Derechos, S 40.00. 20 - IX /71 . G lo r ia E. Ci fuentes S.

Min i s te r i o de Sa lud Públ ica. _ O f i c i n a Jur íd ica .

R E S O L U C I O N N U M E R O 74 D E 1971 (sept iembre 15)

por la cual se aprueba un diploma de doctor en odontología.

i l M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, en uso de facul tades confe-r idas por Decreto 3134 de 1956, y en desarrol lo de la Reso-luc ión 1820 de 1962, y

C O N S I D E R A N D O :

Que el doctor Jorge G. He r re ra S ier ra h a sol ic i tado la aprobac ión de d ip loma que lo acred i ta como odontó logo;

. Que acompañó el d i p l oma que le fue expedido por l a U n i -vers idad de Car tagena el 18 de marzo de 1960, deb idamente reg is t rado en el M in i s t e r i o de Educac ión Nac iona l a l fo l io 1 - H del L i b ro 22 e l 10 de sept iembre de 1971, además acre-d i tó haber prestado el servic io odontológico ob l igator io , y

Que se h a n cump l ido todas las fo rmal idades exigidas,

R E S U E L V E :

Ar t í cu l o p r imero . Apruébase el d i p l oma de que t r a t a esta prov idenc ia , y en t a l v i r t u d autorízase a l doctor Jorge G. H e r r e ra S ie r ra pa ra ejercer como odontólogo en el t e r r i t o r i o nac iona l .

A r t i cu l o segundo. Inc lúyase el nombre del doctor H e r r e r a S ie r ra en el L i b r o de Regis t ro correspondiente.

Cópiese, comuniqúese y publíquese.

Por el M i n i s t r o de Salud Públ ica, Sofonías Yacup Revelo, Secretar io Genera l .

Repúb l i ca de Colombia. — M in i s t e r i o de Sa lud Públ ica. Secretar ia Genera l .

Regis t rado a l fo l io 360 del L i b r o I o ba jo el n ú m e r o 74.

A lmacén de Publ icaciones. — Recibo 49611. Derechos, $ 40.00. 21- IX /71 . Gloria E. Cifuentes S.

Min i s te r i o de Sa lud Públ ica. . O f i c i n a Jur íd ica .

R E S O L U C I O N N U M E R O 237 D E 1971 (sept iembre 3)

por la cual se aprueba diploma de doctor en medicina y cirugía.

E l M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, en uso de facul tades i n f e -r idas por Decre to 3134 de 1956, y en desarro l lo de l a Reso-luc ión 1820 de 1962; y

. C O N S I D E R A N D O :

Que el doctor Ange l M a r í a Chaves Ne i ra , con cédula n ú -mero 17116619 de Bogotá, h asol ic i tado l a aprobac ión de l d i p l o m a que lo acred i ta como médico c i r u j a n o ;

Que acompañó el d i p l oma que le fue expedido por l a U n i -vers idad Nac iona l de Co lomb ia el 13 de d ic iembre de 1969, deb idamente regis t rado en el M i n i s t e r i o de Educac ión N a -

c iona l a l fo l i ó 4-C del L i b ro 22, el 2 de agosto de 1971, y además acredi tó haber prestado el servic io médico ob l iga-tor io , y

Que se h a n cump l i do todas las fo rmal idades exigidas,

R E S U E L V E :

A r t i c u l o p r imero . Apruébase el d i p l oma de que t r a t a esta prov idenc ia , y en t a l v i r t u d autorízase a l doctor Ange l M a r í a Chaves Ne i ra p a r a ejercer la med i c i na y c i rugía en el t e r r i -to r io nac iona l .

A r t í cu lo segundo. Inc lúyase el nombre del doctor Chaves Ne i ra en el L i b ro de Regis t ro correspondiente.

Cópiese, comuniqúese y publíquese.

Por el M i n i s t r o de Sa lud Públ ica , Sofonías Yacup Revelo, Secretar io Genera l .

Repúb l ica de Colombia. — Min i s t e r i o de Sa lud Públ ica. Secretaría Genera l .

Regis t rado a l f o l i o 118 del L i b r o 4? ba jo el número 287.

A lmacén de Publ icaciones. — Recibo 49738. Derechos, $ 40.00. 22 - IX /71 . Hi lda B. de Gómez.

Min i s t e r i o de Sa lud Públ ica. . O f i c i n a Jur íd ica .

R E S O L U C I O N N U M E R O 255 D E 1971) i (sept iembre 22)

por la cual se aprueba un diploma de doctor en medicina y cirugía.

E l M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, en uso de facul tades confe-r idas por Decreto 3134 de 1956, y en desarrol lo de la Reso-luc ión 1820 de 1962, y

C O N S I D E R A N D O :

Que el doctor Jesús de los Ríos Osorio, con cédula número 8257928 de Mede l l ín , h a so l ic i tado l a aprobac ión del d ip loma que lo- acred i ta como doctor en med ic ina y c i rug ía ;

Que acopmañó el d i p loma que le fue expedido por l a U n i -vers idad de A n t i o q u i a el 3 de j u l i o de 1970, deb idamente reg is t rado en el M in i s t e r i o de Educac ión Nac iona l a l fo l io 2 - D del L ib ro 22, el 21 de sept iembre de 1971, y además acredi tó haber prestado el servicio médico ob l igator io ,

Que se h a n cump l i do todas las fo rma l idades exigidas,

R E S U E L V E :

Ar t í cu lo p r imero . Apruébase el d ip loma de que t r a t a esta prov idenc ia , y en t a l v i r t u d autorízase a l doctor Jesús de los Ríos Osorio pa ra ejercer como médico c i r u j ano en el te r r i t o r i o nac ional .

A r t í cu lo segundo. Inc lúyase el nombre del doctor Jesús de Los Rios Osorio en el L i b r o de Regis t ro correspondiente.

Cópiese, comuniqúese y publíquese.

Por el M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, Sofonías Yacup Revelo, Secretar io G e n e r a l . - •

Repúb l i ca de Colombia. — M i n i s t e r i o de Sa lud Públ ica. Secretar ía Genera l , • -

Regis t rado a l fo l io 122 del L i b ro 4° ba jo el n ú m e r o 255.

A lmacén de Publ icaciones. •— Recibo 49750. Derechos, $ 40.00. 23 - IX /71 . Gloria E. Cifuentes S.

Min i s t e r i o de S a l u d Públ ica. . O f i c i n a Jur íd ica .

R E S O L U C I O N NUÍWERO 73 D E 1971 . (sept iembre 3)

por la cuál se aprueba un .diploma de doctor en odontología.

E l M i n i s t r o de Sa lud Públ ica , en uso de facu l tades con fs -r idás por Decre to 3134 de 1956, y en desarrol lo de la Reso-luc ión 1820 de 1962, y

C O N S I D E R A N D O :

Que el doctor A l v a r o Lacou tu re Dangond, con cédula n ú -mero 127309 de Bogotá, h a so l i ic tado l a aprobac ión del d i -p loma que lo acred i ta como odontó logo;

•Que acompañó el d i p l oma que le fue expedido por l a Un ive rs idad Jáve r i ana el 3 de sept iembre de 1959, debida-men te registrado' en el M i n i s t e r i o de Educac ión Nac iona l a l fo l io 1 - L del L i b r o 22 el 22 de j u n i o de 1971, y además acredi tó haber .prestado el serv ic io odontológico ob l iga to-r io, y

Que se h a n cump l i do todas las fo rmal idades exigidas,

R E S U E L V E :

Ar t í cu l o p r imero . Apruébase el d i p l oma de que t r a t a esta prov idenc ia , y en t a l v i r t u d autorízase a l doctor A l v a r o Lacou tu re D a n g o n d p a r a ejercer como odontólogo en el te -r r i t o r i o nac iona l .

A r t í cu l o segundo. Inc lúyase el nombre de l doctor Lacou-tu re D. en el L i b r o de Regis t ro correspondiente.

Cópiese, comuniqúese y publíquese.

Por el1 M i n i s t r o de S a l u d Públ ica, Sofonías Yacup Revelo, Secretar io Genera l .

Repúb l i ca de Colombia . — M i n i s t e r i o de Sa lud Públ ica . Secretar ía Genera l . Regis t rado a l fo l io 360 del L i b r o 1? ba jo el n ú m e r o 73.

A lmacén de Publ icaciones. — Recibo 49782. Derechos, $ 40.00. 23 - IX /71 . H i lda B. de Gómez.

Min i s t e r i o de Sa lud Públ ica, . O f i c i n a Jur íd ica .

R E S O L U C I O N N U M E R O 245 D E 1971 (sept iembre 13)

por la cual se aprueba un diploma de doctor en medicina y cirugía.

E l M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, en uso de facul tades confe-r idas por Decre to 3134 de 1956, y en desarrol lo de l a Reso-luc ión 1820 de 1962, y

C O N S I D E R A N D O :

Que el doctor He rnando Mosquera Sánchez, con cédula número 2860646 de Bogotá, h a sol ic i tado l a aprobac ión del d i p l oma que l o acred i ta como médico c i r u j ano ;

Que acompañó el d ip loma que le fue expedido por l a U n i -vers idad Nac iona l de Co lomb ia el 15 de d ic iembre de 1967, deb idamente reg is t rado en el M i n i s t e r i o de Educac ión N a -c iona l a l fo l io 3 - M del L i b r o 22 el 12 de j u l i o de 1971, y además acredi tó haber prestado el servic io médico ob l iga-tor io , y

Que se h a n cump l i do todas las fo rma l idades exigidas,

R E S U E L V E :

Ar t í cu l o p r imero . Apruébase el d ip loma de que t r a t a esta prov idenc ia , y en t a l v i r t u d autorízase a l doctor H e r n a n d o Mosquera Sánchez para ejercer como médico c i r u j a n o en el te r r i t o r i o nac iona l .

A r t í cu lo segundo. Inc lúyase el nombre del doctor H e r -nando Mosquera Sánchez en el L i b ro de Regist ro correspon-diente.

Cópiese, comuniqúese y publíquese.

Por el M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, Sofonías Yacup Revelo, Secretar io Genera l .

Repúb l ica de Colombia, — Min i s t e r i o de Sa lud Públ ica . Secre tar ía Génera l .

Reg is t rado a l fo l io 120 del L i b ro 41? ba jo el n ú m e r o 245.

A lmacén de Publ icaciones. — Recibo 49897. Derechos $ 40.00. 27 - IX /71 . H i lda B. de Gómez.

M i n i s t e r i o de S a l u d Públ ica, . O f i c i n a Jur íd ica .

R E S O L U C I O N N U M E R O 76 D E 1971 (sept iembre 20)

por la cual se aprueba un diploma de doctor en odontología.

E l M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, en uso de facul tades confe-r idas por Decreto 3134 de 1956, y en desarrol lo de l a Reso-luc ión 1820 de 1962, y

C O N S I D E R A N D O :

Que el doctor Ja ime J. G a r z ó n Hernández, con cédula n ú m e r o 17152484 de Bogotá, h a sol ic i tado la aprobac ión del d ip loma que lo acred i ta como odontó logo;

Que acompañó el d i p l oma que le fue expedido por l a U n i -vers idad Nac iona l de Colombia el 28 de j u l i o de 1969, deb i -damente reg is t rado en el M i n i s t e r i o de Educac ión Nac iona l a l fo l io l - G del L i b r o 22 e l 10 de sept iembre de 1971, y además acredi tó haber prestado el servicio odontológico ob l igator io , y

Que se h a n cump l i do todas las fo rma l idades exigidas,

R E S U E L V E :

Ar t í cu lo pr imero . Apruébase el d i p l o m a de que t r a t a esta prov idencia, y en t a l v i r t u d autorízase a l doctor Ja ime J. Garzón Hernández pa ra ejercer como odontólogo en el te-r r i t o r i o nac iona l .

A r t í cu l o segundo. Inc lúyase el nombre del doctor Garzón Hernández en el L i b r o de Regis t ro correspondiente.

Cópiese, comuniqúese y publíquese.

Por el M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, Sofonías Yacup Revelo, Secretar io Genera l .

Repúb l i ca de Colombia , — M i n i s t e r i o de Sa lud Públ ica. Secretar ía Genera l .

Reg is t rado a l fo l io 360 del L i b r ó I o ba j o el número 76.

A l m a c é n de Publ icaciones. — Recibo 49923. Derechos, ' $ 40.00. 27 - IX /71 . H i lda B. de Gómez.

Min i s t e r i o de Sa lud Públ ica. _ O f i c i n a Jur íd ica ,

R E S O L U C I O N N U M E R O 219 D E 1971 (sept iembre 20)

por la cual se aprueba un título de enfermera general.

E l M i n i s t r o de S a l u d Públ ica, en uso de facul tades confe-r idas por Decreto 3134 de 1956, y en desarrol lo de l a Reso-luc ión 1820 de 1962, y

C O N S I D E R A N D O : •

Que l a señor i ta M a r í a L i c i r i a Mesa Lo te ro h a sol ic i tado l a aprobac ión del t í t u lo que la acred i ta como en fe rmera genera l ; •

Que acompañó el t í t u l o que le fue expedido por l a U n i -vers idad de l Va l le el 7 de j u l i o de 1962, debidamente regis-t r ado en l a Secretar ía de Educac ión del Val le , a l fo l io 72 -H del L i b ro 12 el 23 de marzo de 1971,- y

Que se h a n cump l ido todas las formal idades exigidas, r :

Page 4: Año CVII NoI 3353. 0 Bogotá, D E.. lune, 2s8 d febrere ...€¦ · REPUBLICA D COLOMBIE A FUNDADO E 3L0 D ABRIE DL 186E 4 Jarifa Posta Reducidl Nroa 2.2 de l a Adm'ón Posta. Nacional

580 i Lunes 28 Je febrero de 1972 D I A R I O O F I C I A L

R E S U E L V E :

A r t í c u l o p r i m e r o . Apruébase el t í t u l o de que t r a t a esta p rov idenc ia , y en t a l v i r t u d autor ízase a la s e ñ o r i t a M a r í a L i c i r i a Mesa L o t e r o pa ra e jercer c o m o e n f e r m e r a genera l en el te r r i t o r io - nac iona l .

A r t í c u l o segundo. I n c l u y a s e el n o m b r e de la señor i t a Mesa Lo te ro en el L i b r o de Reg is t ro co r respond ien te .

Cópiese, comun iqúese y publ íquese.

Por el M i n i s t r o de S a l u d Púb l i ca , Sofonias Yacup Revelo, Secre ta r io Gene ra l .

R e p ú b l i c a de Co lomb ia . — M i n i s t e r i o de Salud- Púb l i ca . Sec re ta r ía Gene ra l .

Reg i s t r ado ali f o l i o 157. del L i b r o 41?- ba jo el n ú m e r o 2 l9 .

A lmacén , de Publ icaciones. . — Recibo- 49924".. Derechos , $ 40.00. 2 7 - I X / 7 1 . H i l d a B . de Gómez.

M i n i s t e r i o de S a l u d Púb l i ca . . O f i c i n a J u r í d i c a .

R E S O L U C I O N N . U M E K O 254 D E 1971 (sep t iembre 20)

por la cual se aprueba un diploma de doctor en medicina . y cirugía.

El1 M i n i s t r o de Salud: Púb l i ca , en uso d e f acu l t ades c o n f e -r i das por Dec re to 3134 de 1956, y en desar ro l lo de la Reso-l u c i ó n 1820 de 1962, y

CONSIDERANDO:

Que la doc to ra M a r í a L u c y P a r r a Vargas , con cédu la de Ciudadanía n u m e r o 41315435 de- Bogo tá , h a so l i c i tado la a p r o b a c i ó n del'' d ip loma- que la ac red i t a como doc tor en m e d i c i n a y c i r ug ía ;

Que> acompañó- el» dip loma- que le- f ue exped ido por la U n i -ve rs idad N a c i o n a l dé C o l o m b i a el 26 de j u n i o de 1970, deb i -d a m e n t e reg is t rado en el- M i n i s t e r i o de Educac ión N a c i o n a l a l f o l i o 4 - P del L i b r o 22 el' 10- de sep t iembre de 1971, y además ac red i tó haber p res tado el serv ic io méd ico ob l i ga -to r io , y • ,.r

Que se h a n c u m p l i d o todas las f o r m a l i d a d e s ex ig idas,

R E S U E L V E :

A r t í c u l o p r i m e r o . Apruébase e l d i p l o m a de que t r a t a esta p rov idenc ia , y en t a l v i r t ud ' autor ízase a la- doc to ra María-L u c y P a r r a Va rgas pa ra e jercer la m e d i c i n a y c i rug ía en el t e r r i t o r i o nac i ona l .

A r t í c u l o segundo. I n c l u y a s e e l n o m b r e de la doc to ra P a r r a Va rgas en el L i b r o de Reg i s t ro co r respond ien te .

Cópiese, comun iqúese y publ íquese.

Por el M i n i s t r o ' de S a l u d Púb l i ca , Sofonias Yacup Revela, Secre ta r io Gene ra l .

Repúb l i ca : de Co lomb ia . — M i n i s t e r i o de Sa lud ' Púb l i ca . Secretarías Gene ra l .

Reg is t rado ' al f o l i o 122 del- L i b r o 4? ba jo el n ú m e r o 254.

A l m a c é n de Pub l icac iones. — Rec ibo 49949-, Derechos, $ 40.00. 28- IX/7.1. G lor ia . E. C i f uen tes S.

M i n i s t e r i o de S a l u d Púb l i ca . _ O f i c i n a J u r í d i c a . .

R E S O L U C I O N N U M E R O 1 248- D E 1971 (sep t iembre 131)

gor la cuali se aprueba un- diploma' de doctor en medicina y cirugía-,

E! M i n i s t r o de S a l u d Pública-, en de- facul tades- e m i e -n d a s por Dec re ta 3134 de 1956, y en desar ro l lo de la Reso-l u c i ó n 1820' de 1962, y

CONSIDERANDO :

Que el doc tor G a b r i e l F ló rez Lemus . con. cédula, número . 17078990 de Bogo tá , h a so l i c i tado l a ap robac ión de l d i p l o m a que loi a c r e d i t a c o m o méd ico c i ru jano- ;

Que a c o m p a ñ ó el d ip loma, que le fue exped ido por la U n i v e r s i d a d • Ja-ver iana el 15- de d i c i embre de 1967., deb ida -m e n t e reg i s t rado en el: M i n i s t e r i o de E d u c a c i ó n Nac iona l ' si f o l i o 1 - F del L i b r o 22 el 11 de agosto de 1970, y además ac red i tó haber pres tado e l - se rv i c i o méd ico ob l i ga to r i o , y

Que se h a n c u m p l i d o todas las f o r m a l i d a d e s ex ig idas, .

R E S U E L V E :

A r t í c u l o p r i m e r o . Apruébase el d i p l o m a de que t r a t a esta p rov i denc ia , y en t a l v i r tud- a u t r r i z a s e a-1 doc tor G a b r i e l F ló rez Lemus pa ra e jercer como- méd ico c i r u j a n o en el t e r r i -t o r i o nac iona l . .

A r t i c u l o segundo. Tnclúyáse el n o m b r e de l doc to r F ló rez L e m u s en el L i b r o de Reg is t re co r respond ien te .

Cópiese, c o m u n i q u ' s e y publ íquese.

Por rt M i n i s t r o de- S a l u d Púb l i ca , Sofonias- Yacup Revelo, Secretar io- Gene ra l . »

R e p ú b l i c a d e Co lomb ia . — M i n i s t e r i o de S a l u d Púb l i ca . Secretaria• Genera l .

Reg i s t r ado a l f o l i o 121 del L i b r o 4? ba jo el n ú m e r o 248.

A l m a c é n de Publicaciones.- — Recibo- 49987. Derechos, $ 40.00. 2 8 - I X / 7 1 . Hílela B. de Gómez.

M i n i s t e r i o de S a l u d Púb l i ca . _ O f i c i n a J u r í d i c a .

R E S O L U C I O N N U M E R O 239 D E 1971 ( sep t iembre 3)

por la cual se aprueba uiv diploma- de doctcr en medicina y cirugía.

E l M i n i s t r o de- S a l u d Púb l i ca , en uso de facu l t ades con fe -r idas por Dec re to 3134 de 1956, y en desar ro l lo de la Reso-l u c i ó n 1820 de 1962, y

CONSIDERANDO:

Que el doc tor Car los J u l i o A p o n t e Ga rc ía , con cédu la n ú -mero 17114814 de Bogo tá , h a so l i c i tado la a p r o b a c i ó n del d i p l o m a que lo a c r e d i t a como médico- c i r u j a n o ;

Que a c o m p a ñ ó el d i p l o m a que le f ue exped ido por l a U n i v e r s i d a d N a c i o n a l de C o l o m b i a el 18 de d i c i e m b r e de 1968, d e b i d a m e n t e reg i s t r ado en. el M i n i s t e r i o de E d u c a c i ó n N a c i o n a l a l f o l i o 1 - A de l L i b r e 22 el 8 de j u l i o de 1970, y además ac red i tó haber p res tado el serv ic io méd ico ob l i ga -to r io , y

Que se han. c u m p l i d o todas las f o r m a l i d a d e s ex ig idas,

R E S U E L V E :

A r t í c u l o p r i m e r o . Apruébase el d i p l o m a de que t r a t a esta p rov idenc ia , y en t a l - v i r t u d autor ízase a l . doc to r Car los J u l i o A p o n t e G a r c í a p a r a e jercer como méd ico c i r u j a n o en el t e r r i t o r i o nac iona l . -

A r t í c u l o segundo. I nc l úyase el n o m b r e del doc to r A p o n t e G a r c í a en el L i b r o , de Reg i s t ro co r respond ien te .

Cópieset comun iquesé y publ íquese.

Por el M i n i s t r o de S a l u d Púb l i ca , Sofonias Yacup Revelo, Secre ta r io Gene ra l . .

Repúbl ica: , de Co lomb ia . — M i n i s t e r i o de S a l u d Púb l i ca . Secre ta r ía Gene ra l .

Reg i s t r ado a l f o l i o 119 de l L i b r o 4? ba jo el n ú m e r o 239.

A l m a c é n de Pub l i cac iones . — Rec ibo 50020. Derechos, s 40.00.. 2 9 - I X / 7 1 . G l o r i a E. Cifuentes S.

M in i s te r i o - de S a l u d Púb l i ca . . O f i c i n a J u r í d i c a .

R E S O L U C I O N N U M E R O 251 D E 1971 ( sep t iembre 20) .

por la cual se aprueba un diploma de doctor en medicina y cirugía.'

El- M i n i s t r o de Sa-lud Púb l i ca , en u-so de facu l t ades con fe -r idas por Dec re to 3-134 de 1956, y en desar ro l lo de la Reso-l u c i ó n 1820 -de 1962, y

CONSIDERANDO:

Que oí doc tor J a i r o E m i l i o - J i m é n e z - P a r d o , con cédu 'a n ú -mero. 17006577 de Bogo tá , h a so l i c i tado la ap robac ión del d i p l o m a que lo ac red i t a como méd i co c i r u j a n o ; ;

Que acompañó-e l d ip loma, que l e - f ué -exped ido por la U n i -ve rs idad N a c i o n a l de C o l o m b i a el 18 de d i c i embre de 1968, d e b i d a m e n t e reg i s t r ado en ol M i n i s t e r i o de E d u c a c i ó n N a -c iona l a l f o l ' ó 1 -J ; de l L i b r o 2 2 -e l ' 2:.de m a r z o de 1971, y además ac red i tó haber p res tado el serv ic io méd i co ob l i ga -torio-, y

Que ' se h a n cumpl ido- toda.s las f o r m a l i d a d e s ex ig idas,

' R E S U E L V E : A r t í c u l o p r imero . - Apruébase el d i p l o m a de que t r a t a esta

p rov idenc ia , y en t a l v i r t u d - a u t o r í z a s e a l doc to r Ja i ro E m i -l i o J i rnénoz P a r d o pa ra e jercer l a p ro fes ión de méd ico c i r u -j a n o en el t e r r i t o r i o nac i ona l .

A r t í c u l o segundo. I n c l ú y a s e el .nombre del doc to r J iménez P a r d o en e l L i b r o de Reg is t ro co r respond ien te .

Cópiese, comun iqúese y publ íquese.

Por r l ' M i n i s t r o d e " S a l u d Púb l i ca , Sofonias Yacup Revelo, Secre ta r io Genera l . -

R e p ú b l i c a de Co lomb ia . — M i n i s t e r i o de S a l u d Púb l i ca . Secre ta r ía Gene ra l . .

Regis t rado, a l f o l i o 1-21 de l L i b r o 4? b a j o el n ú m e r o 251.

A l m a c é n de Pub l i cac iones . — Rec ibo 50086. Derechos, $. 40JD0. 30-1X1/21. I-Iil-da B. de Gómez.

Min i s te r i o - de Sa lud Púb l i ca . - O f i c i n a J u r í d i c a .

R E S O L U C I O N N U M E R O 266 D É 1371 ( sep t iembre 30)

per l a cual se aprueba un d i r loma de doctcr en medicina y cirugía.

IRi. M i n ' s t r o de S^l ' . 'd Públ 'ca-, en uso de f acu l t ades con fe -r idas por Dec re to 3134 de 1956, y en desar ro l lo de la Reso-l u c i ó n 1820 dé 1962, y •

CONSIDERANDO) :

Que ol doc to r C a r l o s . C o r i o i a n o Arce R a m í r e z , c o n - c é d u l a n u m e r e 169941 de Bogo tá , h a so l i c i t ado la a p r o b a c i ó n del t í t u l o que lo ac red i ta c o m o méd ico c i r u j a n o ;

Que aeomoañó el t i t u l o que le f ue exped ido ñor la F a c u l -t a d de C ienc ias Méd icas ole la U n i v e r s i d a d de G u a y a q u i l (Ecuado r ) el 30 de d i c i embre de 1966, y además ac red i tó haber pres tado el' serv ic io méd ico ob l i ga to r i o , y

Que se h a n c u m p l i d o ¿odas las f o r m a l i d a d e s ex ig idas ;

R E S U E L V E :

A r t í c u l o p r i m e r o . Apruébase el t í t u l o de que t r a t a esta p rov idenc ia , y en t a l v i r t u d autor ízase a l doc tor Car los

Co r i o l ano Arce- R a m í r e z p a r a e jercer l a p ro fes ión de méd ico c i r u j a n o en el t e r r i t o r i o nac iona l .

A r t í c u l o segundo. I n c l ú y a s e el n o m b r e del doc tor A r c e R a m í r e z en el L i b r o d é ' R e g i s t r o co r respond ien te .

Cópiese, comun iqúese y publ íquese. Po r el M i n i s t r o de S a l u d Púb l i ca , A lonso Belalcázar Urrea ,

Secre ta r i o G e n e r a l Enca rgado . R e p ú b l i c a de Co lomb ia . — M i n i s t e r i o de S a l u d Púb l i ca .

Secre ta r ía Gene ra l .

R e g i s t r a d o a l f o l i o 125 del L i b r o 4? ba jo el n ú m e r o 266.

A l m a c é n de Pub l icac iones. — Rec ibo 50122. Derechos, $ 40.00. 3 0 - I X / 7 1 . H i lda B. de Gómez.

M i n i s t e r i o de Sa lud ' Púb l i ca . - O f i c i n a J u r í d i c a . '

R E S O L U C I O N N U M E R O 72 D E 1971 ( sep t iembre 3)

por la cual se aprueba u n diploma de doctor en odontología.

El- M i n i s t r o de S a l u d Púb l i ca , en- uso de facu l t ades c c n f a -r i das por Dec re to 3134 de 1956, y en desar ro l lo de la- Reso-l u c i ó n 1820 de 1962, y

CONSIDERANDO :

Que el doc to r G e r m á n Cor ra les G i r a l d o , c c n cédu la n ú -mero 2895163 de Bogo tá , h a so l i c i t ado l a ap robac ión de l d i p l o m a que lo ac red i ta como odon tó logo ;

Que acompañó el d i p l o m a que le fue exped ido por la U n i -ve rs idad N a c i o n a l de C o l o m b i a el 8 de m a r z o de 1963, debi^ d a m e n t e reg i s t r ado en el M i n i s t e r i o de Educac ión N a c i o n a l a l f o l i o 1 -C del L i b r o 22 el 3 de m a y o de 1971, y además ac red i tó haber p res tado el' serv ic io odon to lóg i co o b l i g a t o -r i o , y

Que se h a n c u m p l i d o todas las f o r m a l i d a d e s ex ig idas,

R E S U E L V E :

A r t í c u l o p r i m e r o . Apruébase el d i p l o m a de que t r a t a esta p rov i denc ia , y en t a l v i r t u d autor ízase a l doc to r G e r m á n Cor ra les G i r a l d o para, e jercer l a odon to log ía en el t e r r i t o r i o nac iona l .

A r t í c u l o segundo. I nc l uyase el n o m b r e del doc to r Cor ra les G i r a l d o en el L i b r o de Reg is t ro co r respond ien te .

Cópiese, comun iqúese y publ íquese.

Po r el' M i n i s t r o de Salud ' Púb l i ca , Sofonias Yacup Revelo, Secre ta r io Gene ra l .

R e p ú b l i c a de Co lomb ia . — M i n i s t e r i o de S a l u d Púb l i ca . Secre ta r ía G e n e r a l .

Reg i s t r ado a l f o l i o 360 del L i b r o 1? ba jo el n ú m e r o 72.

A l m a c é n de- Pub l icac iones. — P.ecibo 50167. Derechos, $ 40.00. 1°-X/71-. G lor ia de Palac ios.

M i n i s t e r i o de S a l u d Púb l i ca . - O f i c i n a J u r í d i c a .

R E S O L U C I O N N U M E R O 253 D E 1971 (sep t iembre 20)

por la cual se aprueba un dinloma de doctor en medicina y cirugía.

E l M i n i s t r o de S a l u d Púb l i ca , en UJO de facu l t ades con fe -r i das por Dec re to 3134 de 1956, y en desar ro l lo de la Reso-luc ión ' 1820 de 1962, y

CONSIDER ANDO :

Que el doc tor H o r a c i o A n t o n i o N a v a r r o P a t r ó n , con cé-du la , n ú m e r o 17053413 de Bogo tá , h a so l i c i tado la a p r o b a c i ó n del d i p l o tna que lo ac red i ta c o m o méd ico c i r u j a n o ;

Que a c o m p a ñ ó el d i p l o m a que le f ue expedido por l a U n i v e r s i d a d J a v e r i a n a el 19 de d i c i embre de 1969, deb ida -m e n t e reg i s t rado en el M i n i s t e r i o de Educac ión N a c i o n a l a l f o l i o 1 - N de l L i b r o 22 el 10 de sep t iembre de 1971, y además ac red i t ó habe r p res tado el serv ic io méd ico ob l i ga to r i o , y

Que se h a n c u m p l i d o todas las f o r m a l i d a d e s ex ig idas,

R E S U E L V E :

A r t í c u l o p r i m e r o . Apruébase el d i p l o m a de que t r a t a esta p rov idenc ia , y en t a l v i r t u d au tor izase a l doc tor H o r a c i o A n t o n i o N a v a r r o P a t r ó n pa ra e jercer como méd ico c i r u j a n o en el t e r r i t o r i o nac iona l .

A r t í c u l o segundo. I n c l u y a s e el n o m b r e del doc tor N a v a r r o P a t r ó n en el L i b r o de Reg is t ro co r respond ien te .

Cópiese, c o m u n i q u ' s e y publ íquese.

Por f l M i n i s t r o de S a l u d Púb l i ca , Sofonias Y a c u p Revelo, Secre ta r io Gene ra l .

R e p ú b l i c a de Co lomb ia . — M i n i s t e r i o de S a l u d Púb l i ca . Secre ta r ía Gene ra l .

R e g i s t r a d o a l f o l i o 122 de l L i b r o 4? ba jo el n ú m e r o 253.

A l m a c é n de Pub l icac iones. — Rec ibo 50183. Derechos, $ 40.00. l ^ - X / 7 1 . H i l d a B. de Gómez.

M i n i s t e r i o de S a l u d Púb l i ca . _ O f i c i n a J u r í d i c a .

R E S O L U C I O N N U M E R O 215 D E 1971 (sep t iembre 13)

per la cual se aprueba un título- de Licenciada en Ciencias de la Enfermer ía .

E l M i n i s t r o de S a l u d Púb l i ca , en uso de facu l tades con fe -r i das por Dec re to 3134 de 1956, y en desar ro l lo de la Reso-l u c i ó n 1820- de 1962, y

Page 5: Año CVII NoI 3353. 0 Bogotá, D E.. lune, 2s8 d febrere ...€¦ · REPUBLICA D COLOMBIE A FUNDADO E 3L0 D ABRIE DL 186E 4 Jarifa Posta Reducidl Nroa 2.2 de l a Adm'ón Posta. Nacional

D I A R I O O F I C I A L Lunes 2'8 Je febrero de 1972 i

58*

C O N S I D E R A N D O :

Que la señor i ta E lda L u c i a Cardona Pérez, con cédula número 20245552 de Bogotá, ha sol ic i tado la aprobac ión del t í t u l o que la acred i ta como L icenc iada en Ciencias de la En fe rmer ía ;

Que acompañó el t í t u lo que le fue expedido por l a U n i -vers idad Nac iona l de Colombia el 26 de febrero de 1971, debidamente regist rado en la Secretaría de Educac ión de Cund inamarca al fo l io 2-C del L i b r o l 9 del 18 de ab r i l de 1971, y

Que se h a n cump l ido todas las fo rmal idades exigidas,

R E S U E L V E :

Ar t í cu lo pr imero. Apruébase el t í tu lo de que t r a t a esta providencia, y en ta l v i r t u d autorízase a la señor i ta E lda Lucía Cardona Pérez pa ra ejercer como L icenc iada en C ien-cias de la En fe rmer ía , en el t e r r i t o r i o nac iona l .

A r t í cu lo segundo. Inc lúyase el nombre de la señor i ta Car -dona Pérez en el L i b r o de Regis t ro correspondiente.

Cópiese, comuniqúese y publíquese. Por el M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, Sofonias Yacup Revelo,

Secretar io General .

Repúbl ica de Colombia, — M in i s te r i o de Sa lud Públ ica, Secretar ía General .

Regis t rado al fo l io 156 del L i b r o 4? ba jo el número 215.

A lmacén de Publ icaciones. — Recibo 49909. Derechos, $ 40.00. 27 - IX /71 . G lo r ia E. Ci fuentes S.

Se aprueban unas certificados de enfermería

Min i s te r i o de Sa lud Públ ica, - O f i c i na Jur íd ica ,

R E S O L U C I O N N U M E R O 219 DE 1971 (sept iembre 20")

por la cual se aprueba un certificado de auxil iar de enfermería.

E l M i n i s t r o de Salud Públ ica, en uso de facul tades confe-r idas por Decreta 3134 de 1956, -y en desarrol lo de la Reso-luc ión 1820 de 1962, y

C O N S I D E R A N D O : •f

Que la -señor i ta M a r í a I m e l d a Gómez Me j ía , h a sol ic i tado l a aprobación del cer t i f i cado que la acred i ta como aux i l i a r de en fermer ía ;

Que acompañó el cer t i f i cado que le fue expedido por la Escuela de Aux i l ia res de En fe rmer ía de la- Pol icía Nac iona l el 5 de d ic iembre de 1969, deb idamente reg is t rado en la Se-c re ta r ía de Educación d e - C u n d i n a m a r c a a l fo l io 8 - G del L ib ro 2? el 2 de agosto de 1971, y

Que se h a n cump l ido todas las fo rmal idades exigidas,

R E S U E L V E :

Ar t í cu lo pr imero. Apruébase el cer t i f i cado de que t r a t a esta prov idencia, y en t a l v i r t u d autcrízasé a la señor i ta M a r í a I m e l d a Gómez Me j í a para ejercer como aux i l i a r de enfermer ía en el te r r i t o r io nac iona l .

A r t í cu lo segundo. Inc lúyase el nombre de la señor i ta G ó -mez M e j í a en el L ib ro de Regist ro correspondiente.

Cópiese, comuniqúese y publíquese. - -Po r el M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, Sofonias Yacup Revela, Secretar io Genera l .

Repúbl ica de Colombia. — M in i s t e r i o de Sa lud Públ ica. Secretaría General .

Regis t rado al fo l io 157 del L i b ro 4? ba jo el número 219.

A lmacén de Publ icaciones. — Recibo 50208. Derechos, $ 40.00. 4 -X /71 . Gloria de Palacios.

. M in i s te r i o de Sa lud Públ ica, _ O f i c i n a Jur íd ica .

R E S O L U C I O N N U M E R O 309 D E 1971 (agosto 19)

por la cual se aprueba un certificado de auxiliar en enfermería.

E l M i n i s t r o de Salud Públ ica, en uso de facul tades confe-r idas por Decreto 3134 de 1956, y e/i desarrol lo de la Reso-luc ión 1820 de 1962, y

C O N S I D E R A N D O :

Que la señor i ta B e r t h a Susana Cantor R., con cédula número 725746 de Bogotá, ha so l ic i tado la aprobac ión de l ' cer t i f i cado que la acredi ta como aux i l i a r de en fe rmer ía ;

Que acompañó el cer t i f i cado que le fue expedido por el Hosp i ta l M i l i t a r Cen t ra l el 27 de febrero de 1970, debida-men te regis t rado en la Secretaría de Educac ión de- C u n d i -n a m a r c a al fo l io 9-C del L i b r o 2? el 10 de agosto de 1971, y

Que se h a n cump l i do todas las fo rmal idades exigidas,

R E S U E L V E :

Ar t í cu lo pr imero . Apruébase el cer t i f i cado de que t r a t a esta prov idencia, y en ta l v i r t u d autorízase a la señor i ta Bert-ha Susana Cantor R. pa ra ejercer como aux i l i a r de en-fe rmer ía en el t e r r i t o r i o nac iona l . -

A r t í cu lo segundo. Inc luyase el nombre de la señor i ta C a n -to r R. en el L ib ro de Regist ro correspondiente.

Cópiese, comuniqúese y publíquese.

Por el M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, Sofonias Yacup Revelo, Secretar io Genera l .

Repúbl ica de Colombia, — M in i s te r i o de Sa lud Públ ica. Secretar ía -General .

Regis t rado a l fo l io 155 del ib ro 4? ba jo el númei-o 209.

A lmacén de Publ icaciones. — Recibo 49850. Derechos, $ 40.00. 24 - IX /71 . G lo r i a E. Ci fuentes S.

M in i s te r i o de Sa lud Públ ica. . O f i c i n a Jur íd ica .

R E S O L U C I O N N U M E R O 194 D E 1971 ( j u l i o 23)

por la cual se aprueba un certificado de auxiliar de enfermería.

E l M i n i s t r o de Salud Públ ica, en uso de facul tades confe-r idas por Decreto 3134 de 1956, y en desarrol¡o de la . Reso-luc ión 1820 de 1962, y

C O N S I D E R A N D O :

Que la señor i ta Luz M a r i n a Cerón h a sol ic i tado la apro-bación del ce r t i f i cado que la acredi ta como aux i l i a r de en fe rmer ía ;

Que acompañó el cer t i f i cado que le fue expedido por la Un i ve rs i dad del Va l le "Cen t ro P i lo to de Salud de Candela-r i a " el 2 de nov iembre de 1963, debidamente reg is t rado en la Secretaría de Educac ión del Val le, a l fo l io 20-C del L i b ro 8?, el 20 de j u n i o .de 197.0, y

Que se h a n cump l i do todas las fo rmal idades exigidas,

- • R E S U E L V E :

Ar t í cu lo pr imero . Apruébase el cer t i f i cado de que t r a t a esta p rov idenc ia , y en ta l v i r t u d autorízase a la señor i ta Luz M a r i n a Cerón para-e jercer como aux i l i a r de enfermer ía en el' t e r r i t o r io nac iona l .

A r t í cu lo segundo. Inc lúyase el nombre de. la señor i ta Luz M a r i n a Cerón en el L i b ro de Regist ro correspondiente.

Ctipiese, comuniqúese y publíquese. Por el M i n i s t r o de .de Sa lud .Pública, Luis J. Vi l lamizar

Herrera, Secretar io General . . Repúb l ica de Colombia, — M in i s t e r i o de Sa lud Públ ica, Secretar ia Genera l . /

Regis t rado a l fo l io 152 del L ib ro 49 ba jo el número 194.

A lmacén de Publ icaciones. — -Recibo 49960. Derechos, $ 40.00. 28 - IX /71 . Hi lda B. de Gómez.

Min i s te r i o de Sa lud Públ ica. . O f i c i n a Jur íd ica,

R E S O L U C I O N N U M E R O 192 D E 1971 ( j u l i o 23)

por la cual se aprueba un certificado de auxiliar de enfermería.

E l M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, ;en uso de facul tades confe-r idas por Decreto 3134.de- 1956, y en desarrol lo de la Reso-luc ión 1820 de 196?'""y

C O N S I D E R A N D O :

Que la señor i ta Libia- M a r g o t Pérez ha sol ic i tado la apro-bación del cer t i f i cado que la acredi ta como aux i l i a r de en-fe rmer ía ;

Que acompañó el cer t i f i cado que le fue expedido por la Un ivers idad del Va l le "Cen t ro P i lo to de -Salud de Candela-r i á " el. 23-de enero de 1965, debidamente regis t rado en la . Secretar ía de Educac ión del Va l le a l fo l io 93-P. del L i b ro 89

el 16 de sept iembre d e 1'970, y. Que se, h a n cump l ido todas las fo rma l idades ex ig id

R E S U E L V E :

A-rtícylo p r imero . Apruébase el cer t i f i cado de que t r a t a esta prov idencia, y en ta l v i r t u d autorízase a- la señor i ta L i b i a M a r g o t Pérez pa ra ejercer como aux i l i a r de. enferme-r ía en el t e r r i t o r i o nac iona l .

A r t í cu lo segundo. Inc lúyase el nombre de la señor i ta Pérez en el L ib ro de -Registro correspondiente.

Cópiese, comuniqúese y publíquese. •Por el M i n i s t r o de Sa lud Públ ica, Luis J. Vi l lamizar

Herrera, -Secretar io Genera l .

Repúb l ica de Colombia, — M in i s t e r i o de Salud Públ ica, Secretar ia Genera l .

Regis t rado a l fo l io 151 del L i b ro 4? ba jo el n ú m e r o 192.

A lmacén, de Publ icaciones. — Recibo- 49967. Derechos, $ 40.00. 28 - IX /71 . Hi lda B. de Gómez.

M f N f - S i m a SM Ñ A S y P E T R O L E O S

Avisas

E l Secretar io Genera l del M in i s te r i o de M i n a s y Petróleos,

H A C E S A B E R :

Que el expediente re la t i t vo a l con t ra to número 682 con-cedido a l señor Joaquín T.eodor.o .Daza pa ra la exp lorac ión y exp lo tac ión de u n yac im ien to de calizas en el M u n i c i p i o de Ciénaga,1 Depa r tamen to del Magda lena, se h a d ic tado una-prov idenc ia cuyo encabezamiento y par te resolut iva se t rans -cr ibe a con t inuac ión :

Resolución número 001914 d e 13 de noviembre de 1971, pol-la cual se., pone en conocimiento.

E l M i n i s t r o de M i n a s y iPetróleos, en uso de sus a t r ibuc io -nes legales, y

CONSIDERAN-DO:

R E S U E L V E :

A r t i c u l o pr imero . Póngase en conoc imiento del señor Joa-qu ín Teodoro Daza que en el con t ra to de concesión celebra-do con el Gob ierno Nac iona l para explorar .y exp lotar yac i -mientos de calizas, en una zona de 250 hectáreas, , ub icada en el M u n i c i p i o de Ciénaga, Depa r tamen to del Magda lena, ocurre la causal de caduc idad de d icho con t ra to previsto en el o rd ina l 3?, c láusula déc imacuar ta , del m ismo y en el o r -d i n a l 3?, ar t ícu lo 100 del Decreto 0805 de 1947.

A r t í cu lo segundo. Dése ap l icac ión o cump l im ien to a lo dispuesto. en el a r t ícu lo 101, de l m ismo Decreto que a la l e -t r a dice: "An tes d e declararse adm in i s t r a t i vamen te la ca-duc idad por el Gobierno, el M in i s te r i o de M i n a s y Pe t ró -leos, pondrá en conoc imiento del concesionario la causal -,c causales en que haya de fundarse la declarac ión y el con-cesionario -di-spondrá -de un t é rm ino de noventa días, pa ra rec t i f i ca r o subsanar -las fa l tas de .que le causa o pa ra f o r -m u l a r su defensa".

A r t í cu lo tercero. Para todo lo re lac ionado con el -contrato en referencia deberá tenerse en cuenta la conclus ión del i n -fo rme rend ido con fecha 20 de ab r i l del año en curso por func ionar ios técnicos de este M in i s te r i o v is ib le a los fo l ios 198 y.202 del expediente.

A r t í cu lo cuar to. Revalídese el papel común emp leado-en la actuación.

Cópiese y not i f íquese.

E l M i n i s t r o de M i n a s y Petróleos, (Pdo.) Juan B. Fernán-dez R. E l Secretar io Genera l del M in i s te r i o , (Fdo.) José -An-tonio Cepeda Cepeda.

Y para ; iot i f- icar la an te r io r prov idencia se inser ta en -til presente Aviso en el -Diario Oficial -de con fo rm idad con él ar t ícu lo 100 del Decreto 805 de 1947.

Bogotá, D. 'E., d ic iembre 23 -de'1-971.

Rómulo Salazar Quiñonez, Secretar io Genera l del M i n i s -ter io .de M i n a s y -Petróleos.

E l Secretar io Genera l del M in i s te r i o de M i n a s y Petróleos,

•HACE SAI iE 'R:

Que el -expediente re la t i vo al -permiso número -428 -conce-d ido a los señores J u l i á n Amayá , José -Oviedo Rea l Agá-ila*, E f r a í n F ie r ro T inoco -y otros, .para 'la -explotación de yac i -mientos -de esmeraldas, en él M u n i c i p i o -de la 'Palma, 'De-pa r tamen to de Cund inamarca .

Se h a d ic tado -una prov idenc ia -cuyo -encabezamiento y par te reso lu t iva -se -tanscribe a con t inuac ión :

Resolución número 000525 -de febrero 18 de 1-971. -La p a r -te d isposi t iva de la -Resolución número 0001'57 ¡de 1'2 de f e -brero del año en 'curso quedará así :

E l M in i s te r i o de M i n a s y Petróleos, en uso de sus f a c u l -tades Jegales, y

C O N S I D E R A N D O :

R E S U E L V E :

Ar t í cu lo pr imero. La par te d isposi t iva de la Reso luc ión número 000157 de 12 de febrero del año en curso quedará así: Considérase re t i rada la so l ic i tud de permiso número 428 presentada por José O. Real A., E f r a í n 'F ierro T inoco , He rnando Sánchez, Corneüo Peña Lozano y H e r n a n d o T o -rres Quintero, sobre explotac ión de yac im ien to de esmeral -das, en una zona de 50 hectáreas, ub icada en j u r i sd i cc ión del M u n i c i p i o de. La -Pa-lma, -Depar tamento de Cundina-mar-ca, comprendido -dentro de los siguientes l inderos :

Se tomó como pun to a rc i f i n io , inequívoco, y estable el pun to conocido en l a región, como pun to Aguasa l ; de .la ca-r re te ra que de la Pa lma va a Pacho, sobre la quebrada .Cris-ta l o Aguasal y de coordenadas aprox imadas X=1,079.720 y Y=967.840, tomadas de la (p lancha) escala de la p lacha 209. I . B. del I n s t i t u t o Geográf ico Agus t ín Codazzi, se tomó -co-mo (PA) el centro menc ionado puente el Aguasal y ,el bor -de izquierdo se g rabaron las le t ras (PA) y de este punto se par te para la a l inaerac ión con r u m b o Este-y 500 metros a l legar a l vért ice marcado (A2) y de aquí se sigue con r.úm-bo Sur con una d is tanc ia de 1.000 met ros a encontrar él vért ice (B2) y de aquí se l lega a l pun to (C3) con rumbo Oeste y una recta de 500 metros, y de este pun to (C3) con r u m b o Nor te , y 1.000 met ros de d is tanc ia se llega al punto de 'par t ida (PA) o ' pun to Aguasal.

E n consecuencia, d i cha zona queda l ibre para la presen-tac ión de nuevas sol ic i tudes de permiso de explotación. Pa-ra los efectos del a r t ícu lo 11 del Decreto 241'9-bis, .de .1958, publíquese esta prov idenc ia en el D ia r io Of ic ia l . . Artículo segundo. Cump l i do lo anter ior v . tomadas .las. ano-

taciones correspondientes por la Sección de 'Propuestas y Contra tos, . archívese el expediente.

Page 6: Año CVII NoI 3353. 0 Bogotá, D E.. lune, 2s8 d febrere ...€¦ · REPUBLICA D COLOMBIE A FUNDADO E 3L0 D ABRIE DL 186E 4 Jarifa Posta Reducidl Nroa 2.2 de l a Adm'ón Posta. Nacional

582 i Lunes 28 Je febrero de 1972 D I A R I O O F I C I A L

Ar t í cu l o tercero. Revalídese el pape l c o m ú n empleado en l a actuación.

Cópiese y not i f íquese.

E l V icemin is t ro de M inas , (Fdo.) Roberto Me. Causland. E l Secret tar io Genera l del M in i s te r i o , Ernesto Beltrán Cor-tés.

Rómulo Salazar Quiñonez, Secretar io Genera l del M i n i s -ter io de M i n a s y Petróleos.

E l Secretar io Genera l del M in i s te r i o de M i n a s y Petróleos,

H A C E S A B E R :

Que el expediente re la t i vo a la propuesta n ú m e r o 2239 presentada por el so l ic i tante señor Campo El ias Garc ía Díaz, pa ra con t ra ta r la exp lorac ión y exp lo tac ión de u n ya -c im ien to de caolín, en el M u n i c i p i o de Bo jacá , en el D e p a r -t a m e n t o de Cund inamarca . Se h a d ic tado u n a prov idenc ia cuyo encabezamiento y par te resolut iva, se t ranscr ibe a con-t i nuac ión :

Resolución número 000380 de 14 de marzo de 1970, pol-l a cual declara t e rm inada l a actuación.

E l M in i s te r i o de M i n a s y Petróleos, en uso de sus f a c u l t a -des legales,

C O N S I D E R A N D O :

R E S U E L V E :

Ar t í cu lo p r imero . Declárase t e r m i n a d a la ac tuac ión de l a propuesta número .2239, por fa l l ec im ien to del so l ic i tante, señor Campo El ias Garc ía Díaz, p a r a con t ra ta r l a exp lo ta -c ión y exp lorac ión de u n yac im ien to de caol ín, que se en-cuent ra en u n globo de ter reno de 800 hectáreas, ubicado en ju r i sd i cc ión del M u n i c i p i o de Bo jacá , en el D e p a r t a m e n t o de Cund inamarca , comprend ido den t ro de los siguientes l i n -deros : '

"Se tomó como pun to a r c i f i n i o P. A. el. cruce de los c a m i -nos del a l to de la Cruz y el B a r r o B lanco, a l no r te de l a p la -za de cubia y de coordenadas a escala X=1.012.165 y Y = 971.450.

Par t iendo de este pun to con r u m b o N. 89? 36' 41 E. y u n a d is tanc ia de 561 metros con 93 cent ímetros, se l lega a l pun to " A " o p r ime r vér t ice de la a l inderac ión y de aquí se sigue a l Sur con 2165 metros de l o n g i t u d a encon t ra r el pun to " B " y de este pun to se sigue a l Oeste con 2.000 metros de d is tanc ia a l legar a l pun to marcado con la l e t ra " C " y de aquí se con t inúa con r u m b o Nor te y 4.000 met ros a l pun to marcado con la l e t ra " D " y del pun to " D " con r u m b o Este y 2.000 metros de d is tanc ia se l lega a l pun to marcado con la le t ra " É " de este pun to , c ie r ra nuevamente en el p u n t o de pa r t i da " A " , con r u m b o Sur y 1.835 metros.

A r t í cu lo segundo. La zona correspondiente a l a propuesta número 2239, de que t r a t a el a r t í cu lo an te r io r , queda l ibre pa ra ser con t ra tada y, en consecuencia, debe publ icarse en el Diario Oficial p a r a los efectos señalados por el a r t ícu lo 11 del Decreto 2419-bis de 1958.

A r t í cu l o tercero. E n f i r m e esta prov idenc ia , ¡archívese el expediente, prev io t ras lado a la Sección de Propuestas y Cont ra tos de l a D i v i s i ón de M i n a s la desanotac ión de l a zona.

Cópiese y not i f íquese.

E l V i cemin i s t ro de M i n a s y Petróleos, (Fdo.) Roberto M e Causland. E l Secretar io Genera l del M in i s te r i o , (Fdo.) Er -nesto Beltrán Cortés.

Rómulo Salazar Quiñonez, Secretar io Genera l del M i n i s -ter io de M i n a s y Petróleos.

Caldas, en extens ión super f i c ia r ia de 1.000 hectáreas, com-prend ido den t ro de los siguientes l inderos:

" P u n t o a r c i f i n i o : E l cen t ro de la pue r ta p r i nc i pa l de l a Ig les ia de Qu inch ía , Depa r t amen to de Caldas, local izado de-ba jo de la t o r re p r i nc ipa l , marcado en el p lano con la le-t r a " A " .

P u n t o de re ferenc ia : Corresponde en el p lano marcado con la l e t ra " B " y está local izado a u n a d is tanc ia de 1.815 metros con r u m b o N. 50? 00' W. del p u n t o arc i f in io . L i n d e -ros del pun to " B " se sigue a l Nor te en u n a d is tanc ia de 4.000 met ros hasta encon t ra r el pun to " C " ; de éste hac ia el Occidente y en d is tanc ia de 2.500 met ros a encont ra r el p u n t o " D " ; del pun to " D " se sigue a l Sur en d is tanc ia de 4.000 metros a encon t ra r el p u n t o " E " , y de éste se sigue a l Or ien te -en d is tanc ia de 2.500 met ros a encont ra r el pun to " B " en el cua l se c ier ra el pol ígono".

A r t í cu lo segundo. L a zona an te r io rmen te descr i ta queda l i b re para ser con t ra tada y en consecuencia u n a vez désele c u m p l i m i e n t o a lo dispuesto en el a r t i cu lo 283 del Decreto 1275 de 1970.

A r t í cu l o tercero. E l concesionario t iene derecho a- que se le devuelva el va lo r de la cauc ión cons t i tu ida pa ra g a r a n t i -zar sus obligaciones. Of ic ios a l Banco de la Repúbl ica, y Te -sorería Genera l de la Nación, pa ra los efectos dé la devo-l uc i ón re fer ida .

A r t í cu l o cuar to. L a Sociedad concesionar ia puede r e t i r a r l ib remente l a m a q u i n a r i a y demás elementos que hub iere dest inado pa ra estudios y t raba jos de d icho yac imien to .

A r t í c u l o qu in to . Elévese a escr i tu ra púb l i ca l a renunc ia del presente cont ra to .

A r t í cu l o sexto. E jecu to r iada que sea esta prov idenc ia , a r -chívese ef expediente, o l a ac tuac ión prev io t ras lado a l a Sección Técnica, p a r a las anotaciones correspondientes.

A r t í cu lo sépt imo. Pa ra rec ib i r y t omar posesión de l a zona a nombre del Gob ierno Nac iona l , se designará por el M i -n is te r io el f unc iona r io correspondiente en su opor tun idad .

A r t í cu l o octavo. Revalídese el pape l c o m ú n empleado en l a actuación.

Comuniqúese y publíquese.

E l M i n i s t r o de M inas , Juan B. Fernández R. E l Pres iden-te de la Repúbl ica, M i s a d Pastrana Borrero.

Rómulo Salazar Quiñonez, Secretar io Genera l del M i n i s -ter io de M i n a s y Petróleos.

E l Secretar io Genera l del M i n i s t e r i o de M i n a s y Petróleos,

H A C E S A B E R :

Que el expediente re la t i vo a l a propuesta número 1632 concedido a l señor Alc ides Perdomo Lasso, pa ra exp lorar y exp lo tar yac imientos de carbonatos dolomít icos en el M u -n ic ip io de NeiVa y Pa lermo en el Depa r tamen to del Hu i l a , Se h a d ic tado u n a p rov idenc ia ' cuyo encabezamiento y p a r -te reso lu t iva se t ranscr ibe a con t i nuac ión :

Resoluc ión número 001457 de j u n i o 30 de 1971. por la cua l pone, en conocimiento.

E l Pres idente de l a Repúb l ica de Colombia, en uso de sus at r ibuc iones legales, y

' , C O N S I D E R A N D O :

E l Secretar io Genera l del M in i s te r i o de M i n a s y Petróleos,

H A C E S A B E R :

Que el expediente re la t i vo a la propuesta número 1799 ce-lebrado ent re el Gob ierno Nac iona l y la Sociedad "Pederna l Corona L i m i t a d a " , pa ra l a exp lorac ión y exp lo tac ión de u n yac im ien to de caolines y arc i l las en el M u n i c i p i o de Q u i n -chía en el Depar tamen to de Caldao. Se h a c ictado una p ro -v idencia cuyo encabezamiento y par te reso lu t iva se t rans -cr ibe a con t inuac ión :

R E S U E L V E :

f Ar t í cu lo p r imero . .¡Póngase en conoc imiento del señor A l

cides Perdomo Lasso que en re lac ión con el con t ra to cele-brado por el Gob ierno Nac iona l pa ra explorar y explotar ya -c im ien to dé carbonatos dolomít icos en u n a zona de aprox i -madamen te 1.000 hectáreas,. ub icada en los Mun ic ip ios de Neiva y Pa lermo, con t ra to i n i c i a 'men te fo rma l i zado por el señor J u a n de Dios" J iménez M e j í a y cedido a l concesiona-r i o antes menc ionado, ocurren!' las causales de caducidad de d icho convenio contempladas en los ar t ícu los 3 ' y 5? de la c láusula decimas?xta del m ismo y en los ord ina les 3° y 6? del Decreto 805 de 1947.

A r t í cu lo segundo. E l concesionar io d ispondrá del t é rm ino de noventla "(90) días contados a p a r t i r de la no t i f i cac ión de esta prov idencia, para f o r m u l a r su defensa, de acuerdo con lo previsto en .ei a r t í cu lo 101" del Decreto c i tado.

A r t í cu l o tercero. Dese ap l icac ión o cump l im ien to a lo d is-puesto en l a a l i d i da disposic ión en lo re la t i vo a la n o t i f i -cac ión de lia presente prov idenc ia ,

Cópiese y not i f íquese.

E l M i n i s t r o de M inas , Juan B. Fernández R. E l Secreta-r io Genera l del M in i s te r i o , José Antonio Cepeda Cepeda,

ñores Lu i s En r i que Márquez y otro, sobre exp lo tac ión de yac imientos de esmeraldas, en el M u n i c i p i o de Otauche, en el Depa r t amen to de Boyacá, Se h a d ic tado u n a p rov iden-cia cuyo encabezamiento y par te reso lu t iva se t ranscr ibe a, con t i nuac ión :

Resolución número 000526 de 18 de ab r i l de 1970, por l a cua l la par te d isposi t iva de la Resoluc ión número 000155, de 12 de febrero del año en curso quedará así :

E l M in i s te r i o de M i n a s y Petróleos, en uso de sus facu l -tades legales, y

C O N S I D E R A N D O :

R E S U E L V E :

Ar t í cu lo p r imero . L a par te d isposi t iva de la Resolución número 000155 de 12 de febrero del año en curso quedará así: Considérese re t i rada la so l ic i tud de permiso número 334 presentada por Lu is R incón Márquez, sobre explota-c ión de yac imientos de esmeraldas, en una zona de 50 hec-táreas, ub icada en ju r i sd i cc ión del M u n i c i p i o . de Otanche, Depa r t amen to de Boyacá, comprend ido den t ro de los si-guientes l inderos:

Se tomó como pun to a rc i f i n i o el marcado en el croquis respect ivo con las le t ras P. A. y que corresponde a l a con-f l uenc ia de; las quebradas Sabr ique y Borche.

D e l pun to P. A. se sigue con r u m b o Nor te y 400 metros a encon t ra r el p u n t o marcado con la l e t ra A ; y del pun to A. se sigue a l Este con m i l metros de l ong i t ud a d&r a l pun to B. y de aquí se sigue a l Sur con 500 metros de d is tanc ia a l pun to C. y del puoto C se con t i núa al Osste con u n a recta de 1.000 met ros a dar a l pun to D. y del pun to D. con r u m -bo No r te y 100 metros se l lega a l pun to de pa r t i da P. A. quedando el po l ígono con u n área de 50 hectáreas. E l pun to a rc i f i n i o t iene como coordenadas N. 1.112.405 y E. 980.795 to-madas a escala de l a p lancha del I n s t i t u t o Geográf ico.

E n consecuencia, d i cha zona queda l ib re pa ra l a presen-tac ión de nuevas sol ic i tudes de permiso de explotación, pa-r a los efectos del a r t í cu lo 11 del Decreto 2419-bis de 1958, p.ublíquese esta prov idenc ia en el Diario Oficial.

Ar t í cu l o segundo. Cump l i do lo anter ior y tomadas las ano-taciones correspondientes por la Sección de Propuestas y Cont ra tos , archívese el expediente.

A r t í cu l o tercero. Revalídese el papel c o m ú n empleado en la actuación.

Cópiese y not i f íquese. E l V i cemin i s t ro de M i n a s y Petróleos, (Fdo.) Roberto Me

Causland. E l Secretar io Genei ia l del M in i s te r i o , Ernesto Beltrán Cortés.

Rómulo Salazar Quiñonez, Secretar io Genera l del M i n i s -ter io de M i n a s y Petróleos.

M I N I S T E R I O de E D U C A C I O N N A C i O N A l

Se reajustan unas pensiones de jubilación

Resolución número 01816 de 1970 (octubre 6).

R E S U E L V E :

Ar t í cu lo p r imero . Reajustase a l a suma de m i l t r e i n t a y ocho pesos con t r e i n t a y siete centavos ($ 1.038.37) mo-neda cor r iente mensuales, la pensión de jub i lac ión que le fue decretada a l a señor i ta M a r í a Lu isa Simancas Cas-t r i l l ón , med ian te Resolución número 331 de octubre 25 de 1963.' <

Parágra fo . L a pensión así reajustada^será cub ie r ta por l a Pagadur ía del M in i s te r i o de Hac ienda ' a p a r t i r del ve in-t i t rés (23) de octubre de m i l novecientos sesenta y seis (1966).

F i r m a d a : Por el M in i s t r o , Carlos E. Virvíescas P„ Secretar io Ge-

nera l . M a y o r (r.) Mar io Zambrano Camader, Jefe O f i c i na Jur íd ica .

^ , . . . „ .. , , „ , , „ „ . , , Y pa ra no t i f i ca r la an te r io r p rov idenc ia se inser ta en^ el Resolución numero 093 e jecut iva, de mayo 10 de 1971, por e n t e ¿ e n e l D ¡ a r j o o f i c i a l de con fo rm idad con el

^ ciño 1 co o nan ro lo i *onnn/>ia rta n n n r v o r r t l a cual ss acepta la renunc ia del cont ra to .

E l M in i s te r i o de M i n a s buciones legales, y

y Petróleos, en uso de sus a t r i -

C O N S I D E R A N D O :

R E S U E L V E :

Ar t í cu lo p r imero . Acéptase la renunc ia del con t ra to n ú -mero 1799, celebrado entre el Gob ierno Nac iona l y l a Socie-dad "(Pedernal Corona L i m i t a d a " , sobre exp lorac ión y ex-p lo tac ión de u n yac imien to de caolines y arci l las, ubicado en ju r i sd icc ión del M u n i c i p i o de Qu inch ía , Depar tamen to de

ar t ícu lo 100 del Decreto 805 de 1947.

Bogotá, D . E., d ic iembre 20 de 1971.

Rómulo Salazar Quiñonez, Secretar io Genera l del M i n i s -

ter io de M i n a s y Petróleos.

E l Secretar io Genera l del M in i s t e r i o de M i n a s y Petróleos,

H A C E S A B E R :

Que el expediente re la t i vo a l permiso número 334, la p a r -te d isposi t iva de la Resoluc ión número 000155 de 12 dé fe -brero del año en curso quedará así: y concedida a los se-

Resolución número 01819 de 1970 (octubre 6).

R E S U E L V E :

Ar t í cu lo p r imero . Reajústase a l a suma de novecientos t r e i n t a y cuat ro pesos con t r e i n t a y siete centavos ($ 934.37) moneda cor r ien te mensuales, l a pensión de jub i l ac ión que le fue decretada a .la señor i ta M a r í a Lu isa Simancas Cas-med ian te Resoluc ión número 241 de j u n i o 22 de 1959.

Parágra fo . L a pensión así rea jus tada será cub ier ta pol-l a Pagadur ía del M in i s te r i o de Hac ienda a p a r t i r del ve in-t i t rés (23) de octubre de 1966.

F i r m a d a : Por el M in i s t r o , Carlos E. Virvíescas P., Secretar io Ge-

nera l . M a y o r (r.) Mario Zambrano Camader, Jefe O f i c i na Jur íd ica ,

Resolución número 01823 de 1970 (octubre 6).

R E S U E L V E :

Ar t í cu lo pr imero . Reajústase a. la suma, de seiscientos cuaren ta y cuat ro pesos con ve in t ic inco centavos ($ 644.25;

Page 7: Año CVII NoI 3353. 0 Bogotá, D E.. lune, 2s8 d febrere ...€¦ · REPUBLICA D COLOMBIE A FUNDADO E 3L0 D ABRIE DL 186E 4 Jarifa Posta Reducidl Nroa 2.2 de l a Adm'ón Posta. Nacional

D I A R I O O F I C I A L Lunes 28 dé febrero de 1972 583-

moneda corr iente mensuals l , l a pensión de j ub i l ac i ón que le fue decretada a la señora M igue l i na de la Espr ie l la vda. de Mendoza, med ian te Resoluc ión número 313 de agosto 13 de 1959.

Parágra fo . L a pensión así rea jus tada será cub ier ta por l a Pagadur ía del M in i s te r i o de Hac ienda a p a r t i r del ve in -t i t rés (23) de octubre de m i l novecientos sesenta y seis (1966).

F i r m a d a : Por el M i n i s t r o , Carlos E. Virv iescas P., Secretar io Ge-

nera l . Mayo r (r.) M a r i o Zambrano Camader , Jefe O f i c i na Jur íd ica .

^ J N t S V e i M O á f C O M U N I C A C I O N E S

Se conceden unas licencias

R E S O L U C I O N N U M E R O 1608 D E 1971 (agosto 18)

por la eual se concede una licencia como locutor.

EH Secretar io Genera l del M in i s t e r i o de Comunicaciones, en uso de sus facul tades legales, y

C O N S I D E R A N D O ' .

Que el señor Jorge E. V i l l am iza r O. iden t i f i cado con la cé-du la de c iudadanía número 17141055 expedida en Bogotá, h a sol ic i tado a l M in i s te r i o l icencia que le p e r m i t a ejercer l a profes ión de locutor , presentando la documentac ión exi-g ida por el Decreto 2427 de 1956;

Que presentó y aprobó deb idamente los exámenes corres-pondientes,

R E S U E L V E :

Ar t í cu lo único. Concédese l icencia pa ra ejercer la p ro fe -s ión dé locutor , en categoría " D " a l señor. Jorge V i l l am iza r ©. ba jo el número L-02973.

Parágra fo . L a l icencia que se concede por medio de esta prov idenc ia , deberá renovarse cada dos (2) años, contados a pa r t i r de la fecha y su t i t u l a r debe someterse a l c u m p l i -m ien to de las disposiciones legales vigentes sobre rad iod i -fus ión.

Not i f íquese, publíquese y cúmplase. Dada en Bogotá, D. E., a. 18 de agosto de 1971.

EH Secretar io Genera l del M in i s te r i o de Comunicaciones, José Antonio Cepeda Cepeda'; E l Jefe de la D iv i s ión de R a -dio, Jesús Hernando Hormaza.

Almacén de Publ icaciones. Recibo 48985. Derechos, $ 40.00. 7 - IX - 71 . Gloria E. Cifuentes S.

R E S U E L V E :

Ar t í cu lo único. Concédese l icencia pa ra ejercer la p ro fe -sión de locutor , en categoría " D " a la señor i ta Lucía T o -rres Otero, ba jo el número L-02979.

Parágra fo . L a l icenc ia que se concede por medio de esta prov idenc ia deberá renovarse cada dos (2) años, contados a p a r t i r de la fecha y su t i t u l a r debe someterse a l cump l i -m ien to de las disposiciones legales vigentes sobre rad iod i -fus ión.

Not i f íquese, publíquese y cúmplase. Dada en Bogotá, D. E., a 18 de agosto de 1971.

E l Secretar io Genera l del M in i s te r i o de Comunicaciones, José Antonio Cepeda Cepeda. E l Jefe de la D iv is ión de R a -dio, Jesús Hernando Hormaza.

A lmacén de Publ icaciones. Recibo 48244. Derechos, $ 40.00. 20-VI11-71. Hi lda B . de Gómez.

R E S U E L V E :

Ar t í cu lo único. Concédése l icencia para 'é j 'e rcér la p r o f e -sión de Locutor , en categoría " D " al señor Ju l io César Sá -nabr ia Becerra, ba jo el número L-02980.

Parágra fo . L a l icencia que se concede por medio de ésía prov idenc ia , deberá renovarse cada dos (2) años, contád'os a p a r t i r de la fecha y su t i t u l a r debe someterse al cump l i -m i e n t o ' d e todas las disposiciones legales vigentes sobre r á -d iod i fus ión.

Not i f íquese, publíquese y cúmplase. Dada en Bogotá, D . E., a 18 de agosto de 1971.

E l Secretar io Genera l del M in i s te r i o de . Comunicaciones, José Antonio Cepeda Cepeda. E l Jefe de la D iv i s ión de R a -dio, Jesús Hernando Hormaza.

A lmacén de Publ icaciones. Recibo 48243. Derechos, S 40.00. 20 -V I I I - 71 . Hi lda B. de Gómez.

R E S O L U C I O N N U M E R O 161G D E 1971 (agosto 18)

por la cual se concede una licencia de locutor.

El Secretar io Genera l del M in i s te r i o de Comunicaciones, en uso de sus facul tades legales, y

C O N S T A N C I A :

Que el señor W i l l i a m Camacho Oval le, con T . D . I . n ú -c ia para ejercer la profes ión de locutor , presentando la mertf- 1683520 de Bogotá, ha sol ic i tado al M in i s te r i o li 'cen-documentac ión exig ida por el Decreto 2427 de 1'956;

Que preesnt'ó y aprobó debidamente los exámenés corres-pondientes,

: R E S U E L V E :

Ar t icu lo ' único. Concédese l icencia pa ra ejercer l a p ro fe -s ión de locutor , en categoría " D " a l señor W i h i a m C a m a -cho OváJe, ba jo el número L-02974.

Parágra fo . L a l i cenc ia que se concede por medio de esta prov idenc ia , deberá renovarse cada dos (2) años, contados a p a r t i r de l a fecha y su t i t u l a r debe someterse a l cump l i -m ien to dé todas las disposiciones legales vigentes sobre r a -l iod i fus ión.

Not i f íquese, publíquese y cúmplase. Dada en Bogotá, D. E., a 18 de agosto de 1971.

E l Secrétar io Genera l del M in i s te r i o de Comunicaciones, José Antonio Cepeda Cepeda. E l Jefe de la D i v i s i ón de R a -dio, Jesús Hernando Hormaza.

Almacén de Publ icaciones- Recibo 48236. Derecros, $ 40.00. 20 -V I I I - 71 . Hi lda B. de Gómez.

R E S O L U C I O N N U M E R O 1609 D E 1971 (agosto 18)

por la' cual se concede una licencia de locutor.

M Secretar io Genera l del M in i s te r i o de Comunicaciones, eñ uso de sus facul tades legales, y

C O N S I D E R A N D O :

Que el i señor A l fonso Torres Benavides, con cédula de c iu-dadanía número 14199994 expedida en Ibagué, ha sol ic i tado a l M in i s t e r i o l icencia para ejercer l a profes ión de locutor , presentando la documentac ión exig ida por el Decreto 2427 de 1956;

Que presentó y aprobó debidamente los exámenes corres-pondientes,

R E S U E L V E :

Ar t í cu lo único. Concédese l icencia para ejercer la p ro fe -sión de locutor en categoría " D " al señor A l fonso Torres Benavides; ba jo el número L-02986.

Parágra fo . L a l icencia que se concede por medio de esta p rov idenc ia deberá renovarse cada dos (2) anos, contados a p a r t i r de la fecha y su t i t u l a r , debe someterse a l c u m p l i -m ien to de todas las disposiciones legales vigentes sobre r a -d iod i fus ión.

Not i f íquese, publíquese y cúmplase. D a d a en Bogotá, D. E., a 18 de agosto de 1971.

B1 Secretar io General, del M in i s te r i o de Comunicaciones, José Antonio Cepeda Cepeda. E l Jefe de la D iv i s ión de R a -dio de Mincomunicac iones, Jesús Hernando Hormaza B.

A l m a c é n de (Publicaciones. Recibo 48981. Derechos, $ 40.00'. 7 - I X - 7 1 . Hi lda B. de Gómez.

R E S O L U C I O N N U M E R O 1K22 D E 1971 (agosto 18)

por la cual se concede una licencia de Locutor.

El Secretar io Genera l del M in i s te r i o dé Comunicaciones, en uso de sus facul tades legales, y

C O N S I D E R A N D O :

Que el señor Carlos H u m b e r t o Bara jas , iden t i f i cado con la cédula número 5816275, expedida en Ibagué, ha so l ic i ta -do a l M in i s te r i o l icencia pa ra ejercer l a prófé'sión de l o -cutor , presentando la -documentac ión ex ig ida por el Decreto 2427 de 1956; ;

Que presentó y aprobó debidamente los exámenes corres-, pondientes,

R E S U E L V E :

Ar t í cu lo único. Concédese l icencia para ejercer la p ro fe -stón de o lcutor , a l señor Carlos Humber to . Bara jas , ba jo él húmero L-02982, en categoría " D " .

Parágra fo . L a l icencia' que se concede por med io de es-ta prov idenc ia deberá renovarse cada dos (2) años, conta-dos a pa r t i r de la fecha y su t i t u l a r debe someterse a l cun i -p l im ien to de todas las disposiciones legalés vigentes sobre rad iod i fus ión .

Not i f íquese, publíquese y cúmplase. D a d a en Bogotá, a 18 de agosto de 1971.

El' Secretar io Genera l del M in i s te r i o de Comunicaciones, José Antonio Cepeda Cepeda. É l Jefé de la D iv i s ión de R a -dío, Jesús Hernando Hormaza.

A lmacén de Publ icaciones. Recibo 48342. Derechos, $ 40.00. 24 -V I I I - 71 . Hi lda B. de Gómez.

R E S O L U C I O N N U M E R O 1618 D E 1971 (agosto 18)

por la cual se concede una licencia de locutor.

E l Secretar io Genera l del M in i s te r i o de Comunicaciones, en uso de sus facul tades legales, y

C O N S I D E R A N D O :

Que el señor José El iécer Cárdenas, iden t i f i cado con la t a r -j e t a postal número 756460 de Bogotá, ha sol ic i tado a l M i n i s -ter io de Comunicaciones permiso para ejercer la profes ión (Jé Locutor , presentando para ta l f i n la documentac ión ex i -g ida por el Decreto 2427 de 1956;

Que presentó y aprobó debidamente los exámenes corres-pondientes,

R E S U E L V E :

' A r t í cu lo único. Concédese l icencia para ejercer la p ro fe -s ión de locutor a l señor José El iécer Cárdenas, ba jo el nú -mero L-02984 en la categoría " D " . / P a r á g r a f o . La lcencia que se concede por m e d i o . d e 5a presente prov idenc ia , deberá renovarse cada dos (2) años, contados a p a r t i r de la fec i ia y su t i t u l a r debe someterse a l cump l im ien to de todas las disposiciones legales vigentes sobre rad iod i fus ión .

Not i f íquese, publíquese y cúmplase. ' Dada en"Bogotá, D. E., a 18 de agosto de 1971.

José Antonio Cepeda Cepeda, Secretar io General . Jesús Hernando Hormaza B., Jefe de la D iv is ión de Radio.

A lmacén de Publ icaciones. Recibo 48210. Derechos, $ 40.00. 20 -V I I I - 71 . Hi lda B. de Gómez. ,

R E S O L U C I O N N U M E R O 1610 D E 1971 (agosto 18)

por la cual se concede una licencia de locutor.

E l Secretar io Genera l del M in i s te r i o de Comunicaciones, en uso de sus facul tades legales, y

C O N S I D E R A N D O :

Que la señor i ta Lucía Torres Otero, con cédula de c iuda-danía número 20012094 expedida en Bogotá, ha sol ic i tado a l M in i s te r i o l icenc ia par-a ejercer la profés ión de locutor , p re-sentando la documentac ión exig ida por el Decreto 2427 de 1956;

Que presentó y aprobó debidamente los exámenes corres-pondientes,

R E S O L U C I O N N U M E R O 1619 D E 1971 (agosto 18)

par la cual se concede una licencia de locutor.

• E l Secretar io Gepera l del M in i s te r i o de Comunicaciones, en uso. de sus facul tades legales, y

C O N S I D E R A N D O :

Que el señor Ju l io César Sanabr ia Becerra, ccn cédula de c iudadanía, número 5543623 expedida en Bucaramanga, ha sol ic i tado a l M in i s t e r i o l icenc ia para ejercer la profes ión de locutor , presentando la documentac ión ex ig ida por el Decreto 2427 de 1956;

Que presentó y aprobó debidamente los exámenes corres-pondientes,

R E S O L U C I O N N U M E R O 1617 D E 1971 (agosto 18)

por la cual se concede una licencia como locutor. i

E l Secretar io Genera l del M in i s te r i o de Comunicac iones, en uso de sus facul tades iegales, y

C O N S I D E R A N D O :

Que el señor José A. T inoco Be l t r án , por tador de la cé-du la de c iudalanía número 5849443 de A r m e r o ( T o l i m a ) , h a sol ic i tado al M in i s te r i o de Comunicaciones l icencia pa ra ejercer, ia profes ión de locutor , presentando la documen ta -ción exig ida por el Decreto 2427 de 1956;

Que presentó y aprobó debidamente los exámenes corres-pondientes,

R E S U E L V E :

Ar t í cu lo único. Concédese l icencia para ejercer la p ro fe -sión de locutor en categoría " D " al señor José A. T inoco B e l -t rán , ba jo el número L-02978.

Parágrafo . L a l icencia que se concede por medio de esta prov idencia, deberá renovarse cada dos (2) años, contados a pa r t i r de la fecha y su t i t u l a r debe someterse a l c u m p l i -m ien to de todas ias disposiciones legales vigentes, sobre rad iod i fus ión .

Not i f íquese, pub'íquese y cúmplase. Dat ía en Bogotá, D. E., a 18 de agosto de 1971.

José Antón?» Cepeda Cepeda, Secretar io Genera l . Jesús Hernando Hormaza B., Jefe de la D i v i s i ón de Radio .

A lp iacén de Publ icaciones. Recibo 43355. Derechos $ 40.00. 24 -V I I I - 71 . Gloria E. Cifuentes S.

M I N I S T E R I O d « O B R A S P U 0 L I C A 5

Contratos

C O N T R A T O N U M E R O 101 D E 1971

(Ciento cua t ro de m i l novec ientos setenta y nno) Para- estudió de in te rconex ión v ia l en él puente dé

B'arranquil la' .

E n t r e los suscr i tos, a saber: A'rgeíino D u r a n Quintero ' , i den t i f i cado con la cédu la de c iudadanía núm'e io 324401,

Page 8: Año CVII NoI 3353. 0 Bogotá, D E.. lune, 2s8 d febrere ...€¦ · REPUBLICA D COLOMBIE A FUNDADO E 3L0 D ABRIE DL 186E 4 Jarifa Posta Reducidl Nroa 2.2 de l a Adm'ón Posta. Nacional

584 ULTIMA PAGINA Lunes 28 de febrero de 1972 D I A R I O O F I C I A L

expedida en Bogotá , M i n i s t r o de Obras Públ icas , en re-presentac ión de l F o n d o V i a l Nac iona l , qu ien pa ra los efec-tos del presente documento se denom ina rá e l Fondo Vial , por una par te , y por o t r a Car los Garc ía Reyes, i den t i f i ca -do con la cédu la de ex t ran je r í a n ú m e r o 1712 expedida en Bogotá, qu ien ob ra en nombre y representac ión de la f i r -ma " I n t e r consu l t , S. A." , en su cond ic ión de Gerente, de-b idamente au to r i zado por la Asamb lea de socios, según consta en el A c t a n ú m e r o 19 de marzo de 1971, sociedad cons t i t u ida por esc r i t u ra públ ica n ú m e r o 3920 de sept iem-bre 4 de 1969, de la N o t a r í a N o v e n a de Bogotá, y r e fo rma-da por las esc r i tu ras números 1300 de a b r i l 15 de 1968, 2027 de mayo 9 de 1969, o to rgadas en la N o t a r í a T e r c e r a de Bogotá, que se anexan a l expediente, y que en adelante se l l a m a r á los Consultores, se ha convenido en ce lebrar el con t ra to que se especi f ica a con t i nuac ión :

Consideraciones legales.

P r i m e r a . L a L e y 64 de 1967 creó el Fondo V i a l Nac io-na l como es tab lec imiento públ ico, con personer ía ju r íd i ca , au tonomía a d m i n i s t r a t i v a , p a t r i m o n i o p rop io y facu l tades legales para la celebración de con t ra tos con el p ropós i to de m e j o r a r y extender l a red de car re teras nacionales.

Segunda. L a L e y i * de 1964 en su a r t í cu lo 8? pe rm i te l a ce lebrac ión de este t ipo de cont ra tos , sin p r e v i a l ic i -t ac ión públ ica.

Tercera. E l Fondo V i a l cons idera a los Consu l to res como f i r m a ' de estudios ca l i f i cada para e jecu ta r el con t ra to , den t ro de las f i r m a s inscr i tas en el reg is t ro de proponen-tes del M in i s t e r i o de Obras Públ icas.

C láusu la p r ime ra . Objeto. Los Consul tores se ob l igan a e jecu tar para el Fondo V ia l , las s iguientes labores:

3.2 Objetivos generales del estudio " I P B " .

E l estudio t e n d r á los s igu ientes ob je t ivos generales:

3 . 2 . 1 I d e n t i f i c a c i ó n de p r io r idades viales. 3 .2 .2 Presentac ión de a l t e r n a t i v a s a l M i n i s t e r i o de Obras

Públ icas, sobre soluciones v ia les de la i n te rconex ión del Puen te con l a c iudad y l a región.

3 .2 .3 P reparac ión de p rog ramas de cons t rucc ión , de ca-, rác te r u rgen te y de ca rác te r genera l .

C láusula segunda. Documentos del contrato. F o r m a par te de este con t ra to l a p ropues ta p resentada por los Consul-tores.

C láusu la tercera. Valor del contrato. P a r a efectos f isca-les y legales, el va lo r del presente con t ra to se e s t i m a en la suma de un m i l l ó n novecientos ochenta m i l cua t roc ien-t o s t r e i n t a y t res pesos ($ 1.980.433.00) moneda cor r ien te .

C láusu la cuar ta. Fondos del contrato y sujeción a las apropiaciones presupuéstales. E l Fondo V i a l se ob l iga a reservar con dest ino a este con t ra to la suma- de novecien-tos m i l pesos ($ 900.000.00) moneda cor r ien te , que se to-m a r á del P r o g r a m a 01, a r t í cu lo 01, de su presupuesto de gastos correspondientes a la v i genc ia de 1971 y a so l ic i ta r las demás par t idas que pueda des t inar en la presente y p r ó x i m a s v igenc ias has ta c u b r i r el va lo r t o ta l del con t ra to .

Los pagos que el Fondo V i a l se c o m p r o m t e a hacer a los Consul tores quedan sujetos a las apropiac iones que pa-r a ta l f i n se hagan en sus presupuestos.

C láusu la cuar ta . Normas y especificaciones. Las n o r m a s a que deben ceñirse los Consul tores en el desar ro l lo del presente con t ra to , serán las aprobadas por la D i recc ión Genera l de Cons t rucc ión del M i n i s t e r i o de Obras Públ icas.

Cuando a j u i c io de las Consul tores sea necesario o acon-sejable m o d i f i c a r tales no rmas y especi f icaciones, some-t e r á n esas var iac iones y los estudios cor respondientes a' la cons iderac ión de d icha D i recc ión con la exp l icac ión de las causas que las j us t i f i quen . Si la D i r ecc i ón G e n e r a l ' d e Cons t rucc ión no ap rueba tales mod i f i cac iones , - deberán cump l i r se las a n t e r i o r m e n t e establecidas.

C láusu la qu in ta . Plazo. E l plazo del presente con t ra to será de doce (12) meses a p a r t i r de l a f echa de su legal iza-ción.

Cláusula sexta. P lanes de t r aba jo . Los Consul tores debe-r á n presenar al Fondo V i a l un p lan de t raba jo , el cual será rev isado per iód icamente . E n dichos planes per iódicos

.se i n c l u i r á la descr ipc ión, de las labores por e jecu ta r en el respect ivo per iodo, el presupuesto y el personal de los i mismos, ten iendo en cuen ta p a r a cada caso lo e jecutado an te r i o rmen te y lo que fa l t e por e jecutar .

Cláusula sépt ima. Ordenes de t r aba jo . P a r a que los Con-sul tores puedan i n i c i a r las labores de los estudios de in-genier ía, el Fondo V i a l por conducto de la D i recc ión Ge-nera l de Cons t rucc ión e m i t i r á órdenes de t raba jo , en las cuales se debe es t ipu la r c la ramente , prev io , acuerdo con los Consul tores, su objeto, costo, plazo y demás datos que sean necesarios p a r a su real ización. P a r a su val idez estas órdenes de t raba jos- requer i rán la ap robac ión del M i n i s t e r i o de Obras Públ icas.

Cláusula octava. E n t r e g a de f i n i t i va y aprobac ión de los t raba jos. E l recibo d e f i n i t i v o de los estudios se ha rá en la f o r m a que establece "la Reso luc ión número 1575 de m i l novecientos sesenta y c inco (1965) del M i n i s t e r i o de Obras. Púb l icas y las mod i f i cac iones que r i j a n en la fecha de l i -qu idac ión del presente con t ra to .

Cláusula novena. F o r m a de pago. Los t raba jos a que se re f ie re la c láusula p r ime ra , se paga rán de acuerdo con el s igu iente s is tema y las d i fe rentes etapas señaladas en la propuesta.

A la conclus ión de la e tapa número 1. A la conc lus ión de la e tapa número 2. A la conc lus ión de la etapa n ú m e r o 3. A la conclus ión de la e tapa número 5.

315.000.00 315.000.00 623.884.00 726.549.00

Cláusula déc ima. Personal . Los Consul tores se ob l igan a man tene r al f ren te de los estudios a un ingen ie ro t i t u l a -do y ma t r i cu lado , con exper ienc ia en estudios s imi lares , p rev iamen te aceptado por el F o n d o V ia l , con au to r i zac ión pa ra ac tuar en nombre de los Consul tores y pa ra dec id i r con el representante del M in i s te r i o , cua lqu ie r asunto re-l a t i vo al con t ra to .

P a r á g r a f o p r imero . E l D i r e c t o r Genera l de Const ruc-c ión del M i n i s t e r i o de Obras Públ icas y los Consul tores aco rda rán por medio de actas revisables cada t res (3) me-ses, o antes si fue-re necesario, la enumerac ión de cargos, sus asignaciones máx imas , las condic iones y el m o n t o glo-bal de las remunerac iones del personal e jecut ivo , técn ico y a d m i n i s t r a t i v o que sea necesar io pa ra el desarro l lo del con t ra to .

E n d ichas actas s de ja rá cons tanc ia de las demás con-dic iones que se cons ideren per t inentes.

Los n o m b r a m i e n t o s y f i j a c i ó n de asignaciones del perso-nal , den t ro de los l im i t es del Ac ta , serán hechos l i b remen-te por los Consul tores, s iendo entend ido que pa ra el perso-na! técn ico deben ceñirse a la ley r e g l a m e n t a r i a de l a respec t iva profes ión.

Estas actas requ ieren p a r a su va l idez l a aprobac ión del M i n i s t e r i o de Obras Públ icas.

P a r á g r a f o segundo. Los Consul tores pod rán l i b remen te m o d i f i c a r los salar ios del persona l empleado en los estu-dios, pero, el reembolso qué reconoce a l Fondo V i a l por sa-lar ios, de acuerdo con lo est ipulado en la c láusu la nove-na, no deberán sobrepasar en el semest re o período de que se t ra te los l ím i tes que señale el A c t a v igen te en cada caso.

P a r á g r a f o tercero. Los Consul tores c o m u n i c a r á n al Fon-do V i a l todos los n o m b r a m i e n t o s y mod i f i cac iones de sala-r ios del personal que se ocupe en los estudios, siendo necesar ia l a ap robac ión para que estos n o m b r a m i e n t o s o estos sueldos en t ren en v igenc ia , salvo en las excepcio-nes que se establezcan en las actas de personal .

E l Fondo V i a l se reserva el derecho de ex ig i r el reempla-zo de cua lqu ie r empleado u obrero que a su j u i c i o no reú-na las ca l i f i cac iones necesarias p a r a el desempeño de su o f i c io o que considere p e r j u d i c i a l para sus intereses, s in que e-1 Fpndo V i a l tenga que da r exp l icac ión a lguna a l respecto.

Cláusula de-c imapr imera. Prestaciones sociales. Los Con-su l tores se ob l igan a c u m p l i r todas las Leyes sobre sala-rios y prestaciones sociales, en cuan to a sus empleados y t raba jadores , siendo entend ido que n i n g u n a ob l igac ión de esta natura leza corresponde a l F o n d o V i a l o a o t r a en t i dad of ic ia l , ya que dada la índole de este con t ra to , el personal empleado no t iene carác te r o f ic ia l , y está, en consecuen-cia, su je to a las n o r m a s del Código Sus tan t i vo del T r a -ba jo p a r a t raba jadores par t i cu la res .

Cláusula decimasegunda. Cesión y subcontratos. Los Consul tores no pod rán ceder el presente con t ra to a perso-n a a l g u n a n a t u r a l o j u r í d i ca , nac iona l o ex t ran je ra .

P a r a la e jecuc ión de c ier tos t raba jos que no pud ieren ser real izados directamente- por los Consu l to res o que pu-d ieren hacerse con m a y o r ef icacia, rap idez o economía por personas, ent idades o f i r m a s especial izadas, los Con-sul tores quedan autor izados para subcont ra ta r , con la pre-via au to r i zac ión del D i r e c t o r Genera l de Cons t rucc ión y pos ter io r ap robac ión del señor M i n i s t r o de Obras Púb l i -cas. En- el tex to de los subcont ra tos se de ja rá cons tanc ia de que se ent ienden celebrados den t ro y sin pe r j u i c i os de los t é rm inos de este documento y bajo la exc lus iva res*1

ponsab i l idad de los Consul tores. E l va lo r de dichos sub-con t ra tos se pagarán den t ro de los gastos reem.bolsa.bles en l a c láusu la novena de este' con t ra to , que prevé el pa-go de los serv ic ios que se conf íen a terceros.

C láusu la dec imatercera . An t i c ipos . E l F o n d o V i a l podrá conceder an t ic ipos hasta por el ve in te por c iento (20%) del va lo r de la reserva^ sobre los cuales cob ra rá un in terés del uno pun to ve in t i c i nco por c iento (1.25%) mensual .

D u r a n t e los meses de j u l i o de 1971 a sep t iembre de 1971, los Consul tores no paga rán los intereses causados n i a m o r t i z a r á n ant ic ipos. E l . 31 de agosto de 1971 el va lo r de los-. intereses causados has ta d i cha f echa se s u m a r á a l va lo r de los an t i c ipos concedidos pa ra c o n s t i t u i r lo que en adelante se l l a m a r á el p r i n c i p a l a cargo de los Con-sultores. A p a r t i r del 30 de sept iembre de 1971 los Con-sul tores a m o r t i z a r á n el p r i nc i pa l deduciendo del va lo r de ca^I'a cuen ta el 20% de la m isma. Los intereses se- l i qu i -da rán mensua lmen te sobre el saldo del p r i n c i p a l a cargo de los Consul tores, el ú l t i m o d ía de cada mes, los cuales se cobra rán a p a r t i r del 30 de sept iembre de 1971 dedu-ciendo su va lo r de la cuenta que presenten los Consul to-res. E n el caso de que dicha, cuenta no sea. p resentada du-ran te el mes s igu iente a l a fecha de l i qu idac ión se cau-sarán intereses como si' los Consul tores no hubiesen pre-sentado la cuenta.

Los Consul tores se .ob l i gan a m a n e j a r los fondos prove-n ientes de los ant ic ipos: por medio de u n a cuen ta bancar ia ab ie r t a p rev iamen te por los Consul tores con carác te r o f i -cial, a n o m b r e del con t ra to , y en ta l f o r m a que los che-ques que se g i ren con cargo a ella, necesi ten para ser pa-gados la f i r m a del I n t e r v e n t o r .

C láusu la dec imacuar ta . F o r m a <?,-} pago y r end i c i ón de cuenfas. Los Consul tores se ob l igan a r end i r den t ro de los p r i m e r o s diez (10) días de cada mes, Vas cuentas de los gestos rembolsables cor respondientes a l mes inmed ia ta -mente an ter io r , las cuales deberán ven i r acompañadas de un i n f o r m e de la labor e jecutada, de acuerdo con las nor-mas establecidas por el M i n i s t e r i o de Obras Púb l icas y la. C o n t r a l o r í a General de la República.. Si esas no rmas fue-ren mod i f i cadas , los Consul tores se comprome ten a poner en p rác t i ca las nuevas normas a p a r t i r del p r i m e r o del mes s igu iente a aquel en que sé mod i f i quen .

Los comproban tes de gastos y los que s i r van de base para las cuentas respect ivas, lo m i smo que- los balances de A lmacén , serán revisados p rev iamen te por el func iona-r io que a l efecto designe el M i n i s t e r i o de Obras Públ icas, qu ien los ap roba rá si los ha l la re correctos o .les h a r á las observaciones del caso, .pudienclo consu l ta r l a con tab i l i dad de los Consul tores para comproba r l a rea l idad de los gas-tos cuyo reembolso so l i c i tan ; el Fondo V i a l procederá a hacer e l ' pago de las cuentas presentadas en legal f o r m a y que haya aprobado d icho func iona r io .

Cláusula dec imaqu in ta . Interventoría. E l F o n d o V i a l e je rcerá l a supe rv ig i l anc ia de los estudios y del cump l i -m ien to del con t ra to por conduc to de la D i recc ión Genera l | de Cons t rucc ión del M i n i s t e r i o de Obras Públ icas, cuyo i D i r e c t o r , d i rec tamen te o por med io de los f unc iona r i os que designe, rev isará los estudios presentados y les im- '

p a r t i r á su aprobac ión o les h a r á las observaciones pe r t i -nentes. Las d ivergenc ias que ocu r ran ent re la i n t e r ven to -r í a y los Consul tores serán d i r i m i d a s por el señor M i n i s t r o de Obras Públ icas .

C láusu la dec imasexta. Fianzas. Los Consul tores se com-p rometen a cons t i t u i r a f avo r del Fondo V ia l , de acuerdo con las disposiciones v igentes de la Con t ra l o r í a Genera l de l a Repúb l i ca especialmente l a Reso luc ión 2086 de 1960, l i te-ra l b ) , toda vez que el con t ra to está sujeto a i n t e r v e n t o r í a a d m i n i s t r a t i v a y c o n t r o l pe rmanente por l a Con t ra lo r ía , las s igu ientes f ianzas:

P a r a ga ran t i za r el c u m p l i m i e n t o de todas las obl iga-ciones contractuales, el pago de las m u l t a s que se les i m -pongan, el c u m p l i m i e n t o de las obl igac iones con subcon-t ra t i s tas , el pago de salar ios y prestac iones sociales, u n a f i anza equ iva lente .al cua t ro por c iento (4%) del va lo r del c o n t r a t o ; su v igenc ia se ex tenderá por l a s u m a asegurada du ran te el plazo del con t ra to y t res (3) meses más.

2*> P a r a responder por el mane jo del an t i c i po una f i a n z a equiva lente a l va lo r t o ta l de d icho an t i c ipo . E n las pól izas de seguros f i g u r a r á n las s iguientes c láusulas ad ic iona les:

P r i m e r a . E n caso de i n c u m p l i m i e n t o t o ta l de los Consul-to res , el Fondo V i a l después de e jecu to r iada la reso luc ión correspondiente-, pod rá hacer ex ig ib le del asegurador la to-t a l i dad de la suma asegurada. E n caso de i n c u m p l i m i e n t o pa rc ia l se descontará de dicha, suma el va lo r que equ iva l -ga, proporcionalmente-, a l a par te cump l i da del con t ra to .

Segunda. E l asegurador renovará la ga ran t ía o torgada, en caso de p ró r rogas aprobadas por el F o n d o V ia l , po r períodos equiva lentes a dichas p ró r rogas . Si los Consul to-res no cubr iesen las p r imas correspondientes, éstas serán cub ie r tas por el Fondo V i a l y descontadas de las Actas de pago.

C láusu la dec imasépt ima. Mu l t as . Si los Consul tores fa l -ta ren al c u m p l i m i e n t o de a lguna o a lgunas de las obl iga-ciones que con t raen en v i r t u d de este con t ra to , el M in is te -r i o podrá imponer les mu l t as con fo rme se est ipu la en las Resoluciones 1576 de 1965 y 360 de 1966 y mod i f i cac io -nes v igentes en la fecha del con t ra to . Estas mu l tas serán impuestas med ian te Reso luc ión d i c tada por el M in i s te r i o de Obras Públ icas deb idamente mo t i vada .

C láusu la dec imaoctava. Permisos y pagos de perjuicios a terceros. Los Consul tores h a r á n las gest iones del caso para obtener los permisos de se rv idumbre y f o r m u l a r á n con la aprobac ión de la D i recc ión Genera l de Const ruc-c ión del M i n i s t e r i o de Obras Púb l icas los ar reg los ne-cesarios pa ra el pago de pe r j u i c i os a terceros, causados por m o t i v o de los estudios cont ra tados. Si los Consul tores los pagaren, les serán reembolsados por el F o n d o V i a l de los fondos dest inados a este con t ra to , s iempre que no ha-yan sido por cu lpa o neg l igenc ia de los Consul tores, en cuyo caso serán de cargo de éstos.

C láusu la decima novena. Facultades a los Consultores so-bre adquisiciones, reparaciones y gastos de operación de equipo y elementas. Los Consul tores quedan facu l tados pa-r a compra r , con cargo al con t ra to , p r e v i a autor izac ión" del D i r e c t o r Genera l de Consrucc ión, el equipo, mater ia les y de-más elementos necesarios para, los t raba jos cuyo va lo r no exceda de diez m i l pesos ($ 10.000.00) moneda cor r ien te .

D ichas compras deberán hacerse l lenando los requis i tos legales, para lo cual la D i recc ión Genera l de A d m i n i s t r a -c ión del M i n i s t e r i o de Obras Púb l i cas da rá la respect iva a.utor ización. P a r a compras de a r t í cu los cuyo va lo r exceda los diez m i l pesos ($ 10.000.00) moneda cor r ien te , los Con-sul tores p repa ra rán una so l i c i t ud de c o m p r a ind icando en el la su va lo r a p r o x i m a d o y todos los detal les necesarios para que. estas compras puedan efectuarse s in necesidad de ac larac iones sobre los e lementos sol ic i tados. Estas so-l i c i tudes serán rem i t i das para su aprobac ión a l D i r e c t o r Genera l de Cons t rucc ión p a r a que ta l c o m p r a sea orde-nada, p rev io el l leno de los requis i tos ex ig idos por la D i -recc ión Genera l de A d m i n i s t r a c i ó n del M i n i s t e r i o de' Obras Públ icas. Estos gastos de adqu is ic ión se h a r á n con cargo a los fondos del cont ra to . '

Si se t r a t a r e de impor tac iones , los costos en dólares se paga rán d i rec tamen te por el Fondo V i a l o por conducto de los Organ ismos In te rnac iona les de Créd i to que sean. del caso, según los convenios existentes. A l recibo en _el s i t io de los t raba jos de los elementos y enseres, el A l m a c e n i s t a de los Consul tores los ingresará a l A lmacén l lenados los requis i tos que establezca el M i n i s t e r i o de Obras Públ icas.

Los gastos de operac ión y m a n t e n i m i e n t o y los de re-parac iones menores y mayores que ocasionen los equipos, mater ia les y elementos de prop iedad del M i n i s t e r i o y a l serv ic io del con t ra to , se pagarán d i rec tamen te por los Consul tores y el Fondo V ia l , se los reembo lsará de los fon-dos dest inados a este con t ra to de acuerdo con lo p rev is to en la c láusu la novena.

C láusu la v igésima. E n t r e g a y devo luc ión de equipos y elementos. Los equipos, vehículos y demás elementos que el M i n i s t e r i o considere conveniente s u m i n i s t r a r a los Con-sultores, p rev ia so l i c i tud de éstos, p a r a l a e jecución de los t raba jos ob je to de este con t ra to , serán entregados por i nven ta r i o que se ad ic iona rá con todo lo que compren los Consul tores. Con excepción de los e lementos colocados o consumidos en los t raba jos , equipos o elementos en su poder, a la te rm inac ión , suspensión, o cancelac ión del con-t ra to , o antes, si en el curso de los t r aba jos los desocupa-ren, en el m i smo estado en que los hayan rec ib ido o com-prado, salvo el deter ioro por el uso a que estén dest ina-dos.

Los i nven ta r i os de entrega, y devo luc ión y el m o v i m i e n t o de a lmacén se e fec tuarán de acuerdo con las disposiciones establecidas po r el M in i s t e r i o .de Obras Públ icas. Los Consul tores no serán responsables por pérd idas o deter io-ros de los. elementos y equipos a su cargo, ocasionados por fue rza m a y o r o caso f o r t u i t o al tenor de la Ley.

C láusu la v igés imapr imera . Contabilidad, estadíst ica y Al-macén. Los Consul tores l l eva rán l a con tab i l i dad y esta-d ís t ica del con t ra to con personal competente e idóneo se-gún las no rmas establecidas por el M i n i s t e r i o de Obras Públ icas y la Con t ra l o r í a Genera l de 1a. Repúb l ica , en fo r -ma que se pueda conocer f ác i lmen te el avance de los es-tudios, costos un i ta r ios , etc. E s t a con tab i l i dad será super-v i g i l a d a por la I n t e r ven t o r í a . Si d ichas norn ias fue ren cambiadas los Consul tores pond rán en p rác t i ca las nuevas

Page 9: Año CVII NoI 3353. 0 Bogotá, D E.. lune, 2s8 d febrere ...€¦ · REPUBLICA D COLOMBIE A FUNDADO E 3L0 D ABRIE DL 186E 4 Jarifa Posta Reducidl Nroa 2.2 de l a Adm'ón Posta. Nacional

D I A R I O O F I C I A L Lunes 28 dé febrero de 1972 585-

no rmas a p a r t i r del mes s igu iente a aquél en que les sean comunicadas. Además, los Consul tores se ob l igan a organ i -zar los almacenes, de manera que se obtengan en cua lqu ie r m o m e n t o los datos sobre m o v i m i e n t o s de equipos, mate -r ia les y demás elementos a ellos encomendados a f i n de-tener f ác i lmen te l a i n f o r m a c i ó n necesar ia pa ra determi-" n a r los costos un i ta r ios . E n la con tab i l idad f i g u r a r á n en cuentas especiales todos aquel los renglones que no in te r -v ienen para d e t e r m i n a r las remunerac iones. ~ C láusu la v iges imasegunda. Terminación del contrato por voluntad del Fondo Vial. E l Fondo V i a l med ian te Resolu-c ión M i n i s t e r i a l podrá t e r m i n a r el presente con t ra to , por f a l t a de fondos o por cua lqu ie r o t r a causa, que a j u i c io de l m i s m o haga necesar ia t a l de te rm inac ión y éstos re-n u n c i a n expresamente a rec lamar per ju i c ios o indemniza-ciones por ta l medida, pero t end rán derecho a que se les reconozca e) costo de cuanto hayan alcanzado a rea l izar de los estudias cont ra tados y los t raba jos que queden in-conclusos a.1 d ic tarse la re fe r i da Resoluc ión. E n ta l v i r t u d e l D i r e c t o r Genera l de Const rucc ión , el I n t e r v e n t o r y los Consu l to res l e v a n t a r á n una acta en la cua l h a r á n cons ta r todos los estudias t e rm inados o inconclusos y su corres-pond ien te va lo r . Es ta acta r e q u e r i r á p a r a su va l idez l a ap robac ión del señor M i n i s t r o de Obras Púb l icas y se in -c o r p o r a r á a la l i qu idac ión del con t ra to .

Cláusula v iges imatercera. Reformas. Los Consul tores no p o d r á n i n t r o d u c i r re fo rmas a l alcance del p royecto (Cláu-su la p r i m e r a ) , que no hub ie ren sido consul tadas con el I n t e r v e n t o r y aprobadas por el Fondo V ia l .

C láusu la v iges imacuar ta . Condiciones generales del con-trato. E l con t ra to está d i v id ido en dos fases:

L a p r ime ra fase que comprende recop i lac ión de datos, aná l is is de la s i tuac ión actual , d iagnóst ico, f o r m u l a c i ó n - d e h ipótes is y p lan teamien to de a l t e rna t i vas sobre me jo ra -mien tos- viales, t iene u n a du rac ión de nueve (9) meses y u n va lor f i j o de un m i l l ó n doscientos c i ncuen ta y t res m i l ochocientos ochenta y cua t ro pesos ( $ 1.253.884.00).

L a segunda fase (qu in ta etapa) , t iene un alcance que depende de la m a g n i t u d de las obras correspondientes a l a a l t e r n a t i v a seleccionada por par te del M i n i s t e r i o de Obras Públ icas. E n consecuencia, se h a n de te rm inado en f o r m a a p r o x i m a d a sus requer im ien tos de personal y gastos ream-bolsables en u n va lo r t o ta l de setecientos ve in t isé is m i l qu in ien tos cuarenta y nueve pesos ($ 726.549.00) y una du-rac ión de tres (3) meses, con las s igu ientes intensidades.

D i r e c t o r . 12 semanas. Coo rd inado r de g rupo 27 semanas — hombre . Consu l to r " A " - 25 semanas — hombre . Consu l to r " B " 24 semanas — hombre . Consu l to r "G" 12 semanas — hombre . A u x i l i a r 48 semanas — hombre . D i b u j a n t e -. . . 32 semanas — hombre .

Cuando en esta fase se hayan excedido los t iempos de t r a b a j o u n i t a r i o a n t e r i o r m e n t e mencionados, los t r aba jos deberán ser cont inuados por los Consul tores, s iempre y cuando, el M i n i s t e r i o y los Consutores logren un acuerdo e n cuanto a l alcance, t i empo y va lo r de los t raba jos que deban realizarse- p a r a comp le ta r la so luc ión de la a l te r -na t i va seleccionada por el M in i s te r i o de Obras Públ icas.

C láusu la v iges ímaqu in ta . Reajustes. Los Consul tores ten-d r á n derecho a rea jus te sobre gastos de pasaje-s, portes, copias de planos e i n f o rmes y gastos de personal cuando e l índice de precios a l consumido r para empleados, pub l i -cado po r el D A Ñ E , ( D e p a r t a m e n t o N a c i o n a l de Es tad ís t i -ca) exceda en un c inco por c iento (5%) al índice del t r i -m e s t r e an te r io r . Las prestaciones sociales comprend idas d e n t r o de este con t ra to son las ac tua lmen te v igentes. Cual-qu ie r mod i f i cac ión o a u m e n t o en las m ismas i m p l i c a r á él co r respond ien te a juste.

CUáusula v iges imasexta. Caducidad. E l Fondo V i a l po-d r á dec larar la caduc idad a d m i n i s t r a t i v a de este c o n t r a t o p o r medio de Reso luc ión del M in i s te r i o , deb idamente mo-t i vada , en los s igu ientes casos:

a) Po r -d i so l uc i ón -de - l a . sociedad de los Consul tores. b) Por incapac idad f i n a n c i e r a de los Consul tores. c) Si el desempeño de las func iones cont ra tadas no

f u e r e sa t i s fac to r io o l a ca l idad de los t raba jos real izados no fuere aceptable.

d) Por def ic iente o rgan izac ión • de la empresa que cons t i t uyen los Consul tores.

e) Si no se diere- p r i nc i p i o a los t raba jos den t ro del p lazo est ipulado, o si se suspenden sin causa j u s t i f i c a d a p o r más de ocho (8) días. No se cons idera rá causa, j us t i -f i cada la no p rov is ión de fondos por par te del Fondo V ia l , d u r a n t e un período de cua t ro (4) meses.

f ) Si los Consul tores i ncump l i e ren cua lqu iera de sus obl igac iones cont rac tua les , salvo los casos de fuerza ma-yo r .

Pa rág ra fo . Dec re tada la caducidad, los Consul tores se h a r á n acreedores a una m u l t a equiva lente al cua t ro por c ien to ( 4 ) del va lo r del con t ra to a. t í tu lo de indemniza-c i ó n de pe r j u i c i os y quedarán obl igados a r e i n t e g r a r in-media. tamente al Fondo V i a l todos los. d ineros no i nve r t i -dos y los bienes correspondientes.

C láusu la v íges imasépt ima. l i q u i d a c i ó n del con t ra to . L a l i qu idac ión de este con t ra to se ha rá de c o n f o r m i d a d con las disposiciones establecidas por el M in i s t e r i o de Obras Púb l i cas pa ra l a fecha en que se efectúe esa d i l igenc ia .

P a r a constanc ia se f i r m a en Bogotá., D i s t r i t o Especia l , C láusu la v iges imaoctava. Validez. Este con t ra to requ iere

pa ra su val idez constancia de la A u d i t o r í a F isca l del M i -n i s te r i o de Obras Púb l i cas sobre d ispon ib i l i dad piesupues-t a l de fondos. Causa, impues to de t imbre- y deberá ser pub l i cado en el Diar io Oficial por cuenta de los Consul to-res. Se cons idera rá per fecc ionado a p a r t i r de la fecha de pago de su publ icac ión.

P a r a constanc ia se f i r m a en Bogotá , D i s t r i t o Especia l , a 8 de j u n i o de 1971.

P o r el Fondo V ia l , Argelino D u r a n Quintero, M i n i s t r o de Obras Públ icas.

Mar io Jiménez Cadena, Director Genera l de Const ruc-c ión.

P o r los Consul tores, Car los Garc ía - Reyes. "Tntercon-su l t , S. A. " . . • . .

Sello. A d m i n i s t r a c i ó n de Hac ienda N a c i o n a l de Cund i -namarca . T i m b r e Nac iona l . $ 3.961.00.

Es te con t ra to se a jus ta a la ley.

Luis Alberto Uribe Tavera, Jefe O f i c i n a Ju r íd i ca .

Es f ie l copia.

Sello. M in i s t e r io de Obras Públ icas. O f i c ina Jur íd ica . Se-c re ta r io E jecu t i vo .

Humber to Botero Gómez, Secretar io E j e c u t i v o Jur íd ica .

P o r el Comodante-, Argelino D u r a n Quintero, M i n i s t r o de Obras Públ icas.

Sello. Repúb l i ca de Colombia . M i n i s t e r i o de Obras Pú-bl icas. Despacho del M in i s t r o .

A l f r e d o D . Bateman, Consejero del M i n i s t r o .

P o r el Comodatar io , N ico lás del Cast i l lo . Corporac ión Na-c iona l de T u r i s m o de Colombia.

Es f i e l copia.

Sello. M i n i s t e r i o de Obras Públ icas. O f i c ina Ju r íd i ca . Se-c re ta r io E jecu t i vo .

Humber to Botero Gómez, Secretar io E j e c u t i v o Ju r íd i ca .

C O N T R A T O N U M E R O 133 D E 1971

(Ciento treina, y tres de mi l novecientos setenta, y uno) D,e arrendamiento de un puente "Bailey", para, un ¡laso

provisional en la. construcción de la carretera Puerto Isaac—La, Guagira,—Aeropuerto Internacional de Palmar seca.

E n t r e los sucr i tos, a saber: F ranc isco de Vengoechea

Repúb l i ca de Colombia. M i n i s t e r i o de Obras Públ icas.

Bogotá , D. E., 21 de j u l i o de 1971.

E l suscr i to Secretar io E j e c u t i v o de la O f i c i n a Jurídica.,

Hace cons ta r :

Que- l a Con t ra l o r í a Genera l de l a R e p ú b l i c a exp id ió el Cer t i f i cado de Reserva n ú m e r o 285 de 1971, por la s u m a de $ 900.000.00 pesos, a f a v o r de la f i r m a " I n t e r consu l t , S. A." , con dest ino al c u m p l i m i e n t o , del con t ra to n ú m e r o 104 1 F l e u r y , i den t i f i cado con la cédula de c iudadan ía n ú m e r o de 1971, re lac ionado con estudios de i n te rconex ión v i a l en , 17006060 expedida en Bogotá , M i n i s t r o de Obras Públ icas ,

~ „ . encargado, qu ien p a r a los efectos del presente documento se denom ina rá el M in i s t e r i o , po r u n a par te y por l a o t r a N ico lás Ramos G., i den t i f i cado con la, cédu la de c iudada-n ía número 6054419 expedida en Cal i , con ma t r í cu la de ingen iero c i v i l número 634 del Consejo P ro fes iona l Nac io -na l de I n g e n i e r í a y A r q u i t e c t u r a , Seccional del Va l le , qu ien ob ra en nombre y representac ión de la f i r m a "Pa-

Derechos , v imen tos Un idos L i m i t a d a " , en su carác te r de Gerente, sociedad cons t i t u i da por esc r i t u ra públ ica número' 2450 de 29 de j u l i o de 1953, o to rgada en l a N o t a r í a Segunda de Cal i y r e f o r m a d a por las escr i tu ras : 1707 de j u n i o 22 de 1954, 3077 de 28 de oc tubre de 1954, 3657 de d ic iembre 21 de 1954, 2433 de j u l i o 26 de 1955, 3070 de j u l i o 10 de 1956, 5767 de nov iembre 30 de 1957, 1188 de ab r i l 3 de 1959, 555 de feb re ro 23 de 1941, 4460 de sept iembre 24 de 1960,

el Puen te de B a r r a n q u i l l a .

Sello. -M in i s te r i o de Obras Públ icas. O f i c i n a Ju r íd i ca . Se-c re ta r i o E jecu t i vo .

Humber to Botero Gómez, Secretar io E j e c u t i v o Jur íd ica .

A l m a c é n de Publ icac iones. Rec ibo 46981. 2.100.00. 22-VII-71. G l o r i a E . C i fuen tes S.

C O N T R A T O N U M E R O 108 D E 1971

(Ciento ocho de mi l novecientos setenta y uno) De Comodato oelebrado entra el Ministerio de Obras Pú-

blicas y la' Corporación Nacional de Tur ismo sobre el , 1 3 g d e enero 22 de 1962, 512 de 19 de febrero de 1962^ ' ~ " " " = '2843 de 28 de- j u l i o de 1964 y 2614 de 28 de m a y o dé

1968, otorgadas en a l N o t a r í a Segunda de Ca l i ; 3621 de 6 de j u l i o de 1988 y 7195 de 16 de d i c iembre de 1968. de

Restaurante del Puente de Boyacá.

E n t r e los suscr i tos, a saber: A r g e l i n o D u r a n Qu in te ro , ' i den t i f i cado con la cédula de c iudadanía n u m e r o 32440, l a m i s m a N o t a r í a ; M a r i o Ca rva ja l C a r v a j a l i den t i f i cado expedida en Bogotá , M i n i s t r o de Obras Pub l icas y qu ien c o n l a c é d u l a d e . c iudadanía n ú m e r o 2463550 expedida en en adelante se d e n o m i n a r a el Comodante, por una par te , y C a l i , c o n m a t n C u l a de" ingen iero c i v i l n ú m e r o 4237 del. po r la o t r a N ico lás del Cast i l lo , i den t i f i cado con la cédula Consejo Pro fes iona l N a c i o n a l de Ingen ie r ía Seccional de de c iudadanía n ú m e r o 876110 expedida en Car tagena, en I Cund inamarca , qu ien ob ra en n o m b r e y representac ión de su ca l idad de Gerente General de la Corporac ion N a c i o n a l l a f i r m a "Pav imen tac iones As fá l t i cas L i m i t a d a " en su de T u r i s m o de Colombia, en t i dad c reada en v i r t u d del c a i . á c t e r de Gerente, sociedad cons t i t u ida por esc r i tu ra pi i -Decre to 2700 de 1968 y adscr ia a l M i n i s t e r i o de Desar ro l lo ! b U c a n ú m e r o 1275 de abr i l 21 de 1955 o to rgada en l a Económico , qu ien en -ade lan te se d e n o m i n a r a el Comoda- N o t a r i a Segunda de Cal i y r e f i r m a d a por las s igu ientes tario, hemos celebrado e-1 con t ra to de comodato expresado en las c láusulas de este documento .

Consideraciones legales.

escr i tu ras : 2113 de 16 de mayo de 1956, 2874 de 27 'ele-j u n i o de 1958, 3233 de 30 de j u l i o de 1959, 3747 de 28 de agosto de 1959, de la misma. N o t a r í a ; 1759 de mayo 23 de- 1961, 1842 de sept iembre 30 de 1964, 1205 de j u l i o 26 de 1965, 37 de enero 18 de 1967, de l a ' N o t a r i a Cuar -

P r i m e r a E l Decre to 3160 de 1968 facu l ta al M i n i s t e r i o t a de Cal i ; y 937 de marzo 5 de 1969, de la N o t a r í a Se-de Obras Púb l i cas p a r a a d m i n i s t r a r los inmuebles nac ió - , g u n d a de Ca l i ; quienes obran so l i da r i a y m a n c o m u n a d a -nales d is t in tos a los-, a fectados a la educación y la defensa, j m e n t e y que en ade lan te se l l amarán el Arrendatario, he-

Segunda. Los poderes de a d m i n i s t r a c i ó n comprenden la mos convenido en celebrar el con t ra to que se espec i f ica f acu l t ad de c o n f e r i r el goce de lo admin i s t rado . ¡a, con t i nuac ión :

Tercera . La" Corporac ión Nac iona l de T u r i s m o de Co- | lornbia, ha so l ic i tado que se; le conceda el uso del R e s t a u - | Consideraciones legales, ran te del Puen te de Boyacá con todas sus dependencias,

P r i m e r a . E l M i n i s t e r i o de Obras Púb l i cas está a u t o r i -zado para dar en a r rendam ien to e lementos de su obras y dependencias o o t ras ent idades nacionales, depa r tamen ta -

ubicado en el D e p a r t a m e n t o de Boyacá, pa ra des t inar lo al i nc remen to del t u r i s m o en la región.

C láusu la .pr imera'. Objeto. E l Comodante en t rega y el Co-moda ta r i o recibe el Res tau ran te del Puen te de Boyacá, en 'es, munic ipa les , semiof ic ia les, así como a los con t ra t i s -el D e p a r t a m e n t o de Bovacá, con los s igu ientes l inderos: ¡ tas del m ismo M in i s te r i o , con fo rme a l Decre to E j e c u t i v o

Por el Nor te , Sur y Occidente, con prop iedad nac iona l y n ú m e r o 2433 de nov iembre de 1958. P o r el Or iente , con la v ía i n t e r n a que conduce a l res- I Segunda. E n la ac tua l i dad el A r r e n d a t a r i o ade lan ta l a

tau ran te . y de acuerdo con el p lano que se ad jun ta , pre- ¡ cons t rucc ión de la ca r re te ra Pue r t o I s a a c — L a G u a j i r a — v ia e laborac ión de" un acta en la cual se de ja rá constan- Ae ropue r to de Palmaseca. c ia del estado ac tua l del Res tau ran te y que será suscr i t a por los representantes de las partes.

C láusu la segunda. Plazo. E l t é r m i n o de du rac ión del pre-sente con t ra to será de ve in te (-20) años, contados a p a r t i r de la fecha de lega l izac ión del m ismo.

C láusu la ' tercera. A d m i n i s t r a c i ó n y conservac ión. Ade-más de los. poderes de a d m i n i s t r a c i ó n y conservación inhe-rentes al Comodatar io , éste queda especia lmente autor iza-do para e jecu ta r por su cuenta en el i nmueb le objeto del con t ra to , las obras y me jo ras necesarias pa ra el uso con-venido, s in costo a lguno para el Comodante.

Cláusula cuar ta . Indemnizac iones . E l Comodante no in-

Tercera . Con él f i n de u t i l i za r l o en los t raba jos de cons-t rucc ión de la c i fada obra., el A r r e n d a t a r i o ha so l ic i tado a l M in i s te r i o en ca l idad de a r rendamien to , u n puente de t ipo "Ba i l ey " .

Cuar ta . E l va lo r del a rendamien to ob je to del p resente con t ra to ing resará al Fondo V i a l Nac iona l , según lo es-t i pu lado en la Ley 64 de d ic iembre de 1G67.

Cláusula, p r imera . Objeto. E l M i n i s t e r i o entregará, al A r r e n d a t a r i o , en ca l idad de a r r e n d a m i e n t o un puente t i -po "Ba.í ley" doble de 20 (ve in te) met ros de luz, que está ac tua lmen te en la c iudad de Pasto y se encuent ra a. car-go del D i s t r i t o de Conservación número 14; d icho puente

demn.izará al Comoda ta r i o por las obras que éste e jecu tare será usado para un paso p rov is iona l en la cons t rucc ión de la ca r re te ra Pue r to Isaac—La G u a j i r a — A e r o p u e r t o de Pal - , maseca, cuyas carac ter ís t i cas son las s igu ien tes :

para el f u n c i o n a m i e n t o del Res tauran te , n i por las expe-n sas que h ic iere para la conservac ión del mismo. j

Cláusula, qu in ta . Devolución del inmueble. Venc ido el ; plazo del presente con t ra to , .el Comoda ta r i o entregará al ,1-2 Valor de adquisición actual: Comodan te o a la en t i dad au tor izada para rec ib i r , el in-mueb le ob je to del presente con t ra to en buen estado de conservac ión, salvo el de-teribro por el uso leg í t imo del mismo.

C láusu la .sexta. Cesión. E l Comodatar io . -no podrá ceder los derechos que se der iven del presente con t ra to a perso-na 'o en t idad alguna,, s in p r e v i a au to r i zac ión del- Como-dante.

C láusu la sépt ima. Espec ia l . E n todo lo no est ipulado las par tes se acogerán a. lo dispuesto en el T í t u l o X X I X del Código C i v i l Co lombiano:

C láusu la octava. Valide-/,. E l presente con t ra to no causa impuesto o derecho a lguno, ún i camen te requiere p a r a . s u val idez pub l i cac ión en el Diar io Oficial.

P a r a constanc ia s e f i r m a en B o g o t á , ' D i s t r i t o Especia l , a 22 de j u n i o de 1971.

Qu in ien tos ochenta y c inco m i l t resc ientos cua ren ta y dos pesos ($ 585.342.00) moneda cor r ien te .

1.5 Vida útil del Equipo: Quince (15) meses, c iento ochenta (1S0) horas.

1.6 Valor medio del equipo: Doscientos noventa y cua t ro m i l doscientos c incuenta

y un pesos con cua ren ta y dos centavos í$ 294.251.42) mo-neda cor r ien te .

Indice básico: Ao = 264.6 coi-respondiente a l mes de marzo de 1971.-C láusu la segunda. Documentos del contrato. F o r m a n

par te de este con t ra to l a Resolución número 2758 de j u -l io 13 de 1970 del M i n i s t e r i o de Obras Públ icas, las actas que se celebren du ran te su v igencia y los demás docu-

Page 10: Año CVII NoI 3353. 0 Bogotá, D E.. lune, 2s8 d febrere ...€¦ · REPUBLICA D COLOMBIE A FUNDADO E 3L0 D ABRIE DL 186E 4 Jarifa Posta Reducidl Nroa 2.2 de l a Adm'ón Posta. Nacional

586 ULTIMA PAGINA Lunes 28 de febrero de 1972 D I A R I O O F I C I A L

mér i tos p rev i os r e q u e r i d o s p a r a l a c e l e b r a c i ó n del con-t r a t o .

C l á u s u l a t e r ce ra . Va lor . E l a r r e n d a t a r i o p a g a r á a l M i n i s -t e r i o d u r a n t e l a v i g e n c i a de l p resen te c o n t r a t o po r con-cepto de c a n o n de a r r e n d a m i e n t o del p u e n t e u n a t a r i f a m e n s u a l de s iete m i l ochoc ien tos n o v e n t a y c inco pesos c o n sesenta y c u a t r o c e n t a v o s ($ 7.895.64) m o n e d a co-r r i e n t e .

C láusu la cua r t a . Gastos y riesgos a cargo del a r rendata -rio. E l A r r e n d a t a r i o p a g a r á po r su c u e n t a y a su cos ta todos los gastos que d e m a n d e el t r a n s p o r t e , i n s t a l a c i ó n y d e s m o n t a j e de l p u e n t e y a s u m i r á los de te r io ros , p é r d i d a s y en g e n e r a l c u a l q u i e r s i n i e s t r o que suceda d u r a n t e el p lazo de l p resen te c o n t r a t o y sus p r ó r r o g a s .

C l á u s u l a q u i n t a . E n t r e g a del puente a l Arrendatar io . L a e n t r e g a de l puen te se h a r á por el Je fe de l D i s t r i t o de C o n s e r v a c i ó n n ú m e r o 14 (Pas to ) y se rá t r as l adado a l D i s -t r i t o de C o n s e r v a c i ó n n ú m e r o 18 ( P a l m i r a ) . D i c h a e n t r e g a se e f e c t u a r á con la i n t e r v e n c i ó n de l A u d i t o r F isca l , me-d i a n t e r i g u r o s o i n v e n t a r i o , el c u a l h a r á p a r t e i n t e g r a n t e del c o n t r a t o .

C l á u s u l a sexta. P la«o. E l p lazo de l p resen te c o n t r a t o se rá de c u a t r o (4) meses, con tados a p a r t i r de la lega l i -zac ión del m i s m o .

C l á u s u l a sép t ima . F ianzas . P a r a g a r a n t i z a r el c u m p l i -m i e n t o del p resen te c o n t r a t o , el A r r e n d a t a r i o debe rá cons-t i t u i r a f a v o r de l M i n i s t e r i o , una f i a n z a b a n c a r i a o de u n a c o m p a ñ í a de seguros l e g a l m e n t e es tab lec i da en Co-l o m b i a , a c e p t a d a po r la C o n t r a l o r í a G e n e r a l de l a R e p ú -b l ica , po r la s u m a de dosc ien tos n o v e n t a y c u a t r o m i l dos-c ien tos c i n c u e n t a y u n pesos con c u a r e n t a y dos cen ta -vos ($ 294.251.42) m o n e d a c o r r i e n t e .

E s t a f i a n z a será cance lada a l a p r e s e n t a c i ó n de un- cer -t i f i c a d o expedid'o por l a D i v i s i ó n de E q u i p o s y Ta l l e res de l M i n i s t e r i o , en e l que conste que el A r r e n d a t a r i o c u m -p l i ó con todas las ob l i gac iones que le i m p o n e e l p resen-te c o n t r a t o .

Cláusula, oc tava . M u l t a s . E l M i n i s t e r i o p o d r á i m p o n e r l e a l A r r e n d a t a r i o m u l t a s suces ivas de q u i n i e n t o s pesos ($ 500.00)' m o n e d a c o r r i e n t e po r i n c u m p l i m i e n t o dé al iguna o a l g u n a s de las ob l i gac iones con t ra ídas . P o r cada d ía de r e t r a s o e n al e n t r e g a de l equ ipo ob je to de l a r r e n d a m i e n t o , e l A r r e n d a t a r i o p a g a r á a l M i n i s t e r i o l a sur i ia dé q u i n i e n -tos c i ñ c u é n t a pesas ($ 550.00) m o n e d a c o r r i e n t e .

C l á u s u l a novena' . Caducidad. Si se d e c l a r a l a c a d u c i d a d a d m i n i s t r a t i v a de l p resen te c o n t r a t o , el A r r e n d a t a r i o se h a r á ac reedor a u n a m u l t a de sétecientos o c h e n t a y nue-ve pesos c o i i c i n c u e n t a y seis cen tavos ($ 789.56) m o n e d a c o r r i e n t e .

O láusú la d é c i m a . Val idez. E l p resen te c o n t r a t o causa i m p u e s t o de t i m b r e y debe rá ser p u b l i c a d o en el D i a r i o Of ic ia l po r c u e n t a de l A r r e n d a t a r i o .

P a r a constanc ia ' se f i r m a en B o g o t á , D i s t r i t o Espec ia l , a 4 dé mayo ' de 1971.

P o r el' M i n i s t e r i o , Francisco de Vengoechea F l e u r y , M i -n i s t r o de Óbrás Púb l i cas , enca rgado .

M i g u e l A. Paz, D i r e c t o r G e n e r a l de Conse rvac ión .

P o r el A r r e n d a t a r i o , Nicolás R a m o s G. " P a v i m e n t o s U n i -dos L i m i t a d a " .

M a r i o Carvaja l ' Carva ja l . " P a v i m e n t a c i o n e s A s f á l t i c a s " .

E s t e c o n t r a t o se a j u s t a a l a ley .

Lu is Alberto' l i r i b e T a v e r a , Je fe O f i c i n a J u r í d i c a .

E s f i e l cop ia .

Sello. M i n i s t e r i o de Obras Púb l i cas . O f i c i n a J u r í d i c a . Se-c r e t a r i o E j e c u t i v o .

H u m b e r t o Botero Gómez, S e c r e t a r i o E j e c u t i v o J u r í d i c a .

A l m a c é n de Pub l i cac iones . R e c i b o 47117. S 120.00. 27-VI I -71. 950. G lor ia E . Ci fuentes S.

D e r e c h o s

C O N T R A T O N U M E R O 137 D E 1971

(Ciento t re in ta y siete de m i l novecientos setenta, y uno) P a r a la, re'oonstarucoión y pav imentac ión del sector T i m b í o

—Piedrasentada de l a cerretera Popayán—Pasto . (KilÓni'etro' 13 + 280 a k i l ó m e t r o 75 + 000).

E n t r e los suscr i tos , a saber: A r g e l i n o D u r á n Q u i n t e r o , i d e n t i f i c a d o ' con l a c é d u l a de c i u d a d a n í a n ú m e r o 32.440, e x p e d i d a én B o g o t á , M i n i s t r o de Ob ras Púb l i cas , e n , re-p r e s e n t a c i ó n de l F o n d o V i a l N a c i o n a l , q u i e n en el curso de este d o c u m e n t o se d e n o m i n a r á e l Fondo V i a l , por u n a pa r t e , y po r l a o t r a L u i s A . N i e t o , i d e n t i f i c a d o con l a cé-d u l a de c i u d a d a n í a n ú m e r o 2870283 exped ida en Bogotá-, c o n m a t r í c u l a de- i n g e n i e r o c i v i l n ú m e r o 337 de l Conse jo P r o f e s i o n a l ' N a c i o n a l de I n g e n i e r í a , Secc iona l de C u n d i n a -m a r c a , q u i e n o b r a en n o m b r e y r e p r e s e n t a c i ó n de la f i r -m a " N i e t o , O r t i z , R a m í r e z & C o m p a ñ í a L i m i t a d a " , en su c a r á c t e r de Geren te , d é b i d a m e n t e a u t o r i z a d o p o r l a J u n t a de Socios, soc iedad c o n s t i t u i d a po r e s c r i t u r a p ú b l i c a nú -m e r o 5677 de l 29 de agos to de 1959 de l a N o t a r í a Q u i n t a de B o g o t á , y - r e f o r m a d a p o r las e s c r i t u r a s : 9635 de d i -c i e m b r e d:e 1963 y 1117 de f e b r e r o 29 de 1964, t odas de la N o t a r í a Q u i n t a de B o g o t á , q u i e n en ade lan te se l l a m a r á e l Contratista* h e m o s ce lebrado el c o n t r a t o que se espec i f i -ca a c o n t i n u a c i ó n :

Consideraciones legales.

P r i m e r a , k a L e y 64 de 1967 c reó el F o n d o V i a l N a c i o n a l como' e s t a b l e c i m i e n t o púb l i co , con p e r s o n e r í a j u r í d i c a , au-t o n o m í a aldVniri ' i 'strativa, pa t r imon i ' o ' p r o p i o y facultades'-le-gales p a r a í á ce leb rac ión de c o n t r a t o s , con él p ropós i t o de m e j o r a r y ex tende r l a r e d de c a r r e t e r a s nac iona lés .

Segunda. E l D e c r e t o e x t r a o r d i n a r i o n ú m e r o 3160 de 1968 f a c u l t ó a l M i n i s t e r i o de O b r a s P ú b l i c a s p a r a ce leb ra r c o n t r a t o s a n o m b r e de l F o n d o V i a l N a c i o n a l , s in que h u b i e r e n de. somete rse p o s t e r i o r m e n t e a l a a p r o b a c i ó n p r e s i d e n c i a l y a l a r e v i s i ó n de l Conse jo de E s t a d o .

T e r c e r a . P o r m e d i o de- R e s o l u c i ó n n ú m e r o 1088 de f eb re -ro 8 de 1971, se a d j u d i c ó a l C o n t r a t i s t a el p resen te c o n t r a -to, p r e v i a l i c i t a c i ó n p ú b l i c a de a c u e r d o con l a ley.

C l á u s u l a p r i m e r a . Objeto. E l C o n t r a t i s t a se o b l i g a a eje-c u t a r p a r a el F o n d o V i a l a p rec ios u n i t a r i o s f i j o s y en el p lazo que- seña la este c o n t r a t o , r e c o n s t r u c c i ó n y p a v i m e n -t a c i ó n de l sec to r T i m b í o - — P i e d r a s e n t a d a k i l ó m e t r o 13 + 280 a k i l ó m e t r o 75 + 000, de l a c a r r e t e r a P o p a y á n — P a s t o , según l a desc r i pc i ón y cond i c i ones i n d i c a d a s e n el p re-sente c o n t r a t o .

C láusu la segunda. Documentos de l c&ntrato. F o r m a n p a r t e de este c o n t r a t o :

1 ' Los p l iegos de cond i c iones pa ra l i c i t a c i ó n . 2? L a s adendas s u m i n i s t r a d a s an tes de l a a p e r t u r a de

las p ropues tas . 39-' Los p l anos y espec i f i cac iones " de c o n s t r u c c i ó n y

las m o d i f i c a c i o n e s que a éstos se h i c i e ren . 4? L a s A c t a s o conven ios que se ce leb ren d u r a n t e su

v i g e n c i a . 59 Los demás d o c u m e n t o s c o n s t i t u t i v o s de l p royec to .

C l á u s u l a t e r ce ra . V a l o r . P a r a los e fectos f i sca les y le-gales el v a l o r de l p resen te c o n t r a t o se e s t i m a en l a s u m a de sesenta y dos m i l l o n e s dosc ien tos m i l novec ien tos c in -c u e n t a y t r e s pesos c o n sesenta cen tavos ($ 62.200.953.60) m o n e d a c o r r i e n t e , resu l tante- de m u l t i p l i c a r las can t i dades de o b r a po r los prec ios u n i t a r i o s , más el v a l o r e s t i m a d o de los a j us tes de p rec ios y el costo de las obras, c o m p l e -m e n t a r i a s , c o m o sé d e t a l l a en la c l á u s u l a sobre p rec ios u n i t a r i o s , can t i ades de o b r a y costos a ca rgo de l C o n t r a -t i s ta . ~

P a r á g r a f o . L a s pa r tes c o n t r a t a n t e s d e c l a r a n que c u a n d o q u i e r a que po r r azón de a j u s t e de p réc ios , c a m b i o de es-pec i f i cac iones , . v a r i a c i ó n en las c a n t i d a d e s de o b r a y o t r as causas i m p r e v i s t a s , h a y a neces idad de m o d i f i c a r el v a l o r y el p lazo to ta les de l p resen te c o n t r a t o , c e l e b r a r á n u n c o n t r a t o a d i c i o n a l de a c u e r d o con lo d i spues to en el a r t í c u l o 4? de- l a L e y 35 de 1966.

Los p rec ios u n i t a r i o s del c o n t r a t o a d i c i o n a l p a r a los í t e m s . de pago espec i f i cados en este c o n t r a t o no se au-m e n t a r á n po r n i n g ú n m o t i v o , excepc ión h e c h a de l a jus te de que se h a b l a m á s ade lan te .

C l á u s u l a c u a r t a . Precios unitar ios, cantidades de obra y costos a" cargo del Contrat ista . Las c a n t i d a d e s de ob ra y los p réc ios u n i t a r i o s co r respond ien tes son :

2 . 1 E x c a v a c i ó n : Se isc ientos se ten ta y u n m i l (671.000) m e t r o s

cúb icos , a t r e c e pesos con v e i n t i c i n c o cen tavos ($ 13.25) m e t r o cúb ico , da : ocho m i l l o n e s ocho-c ien tos n o v e n t a m i l se tec ien tos c i n c u e n t a pe-sos. ' $ 8.890.750.00

2.5 Sobreacarreos: C i n c u e n t a m i l (50.000) m e t r o s c ú b i c o s — k i l ó -

m e t r o , a seis pesos c o n c i n c u e n t a c e n t a v o s ($ 6.50) m e t r o c ú b i c o — k i l ó m e t r o , d a : t r esc ien -tos v e i n t i c i n c o mil- pesos 325.000.00

3 . 1 Ter rap lenes: Dosc ien tos doce m i l (212.000) m e t r o s cúb i -

cos, a siete pesos~ con diez y s iete cen tavos ($ 7.17) m e t r o cúb ico , da: u n m i l l ó n • q u i n i e n -tos v e i n t e m i l c u a r e n t a pesos 1.520.040.00

3.2 Pedraplenes: Cinco m i l qu inden ios (5.500) m e t r o s cúb icos ,

a seis pesos con se-senta y t r e s cen tavos ($ 6.63) m e t r o cúb ico , da: t r e i n t a y seis m i l c u a t r o c i e n t o s sesenta y c i nco pesos 36.465.00

^ 4 Conformación: C i n c u e n t a y nueve (59) k i l ó m e t r o s , a v e i n -

t i dós m i l q u i n i e n t o s pesos ($' 22.500.00) ki lome*-t r o , da.: - 'un m i l l ó n t r e s c i e n t o s v e i n t i s i e t e m i l q u i n i e n t o s pesos. .'. . . . . . . 1.327.500.00

5 D e r r u m b e s ; C u a r e n t a m i l (40.000) m e t r o s cúb icos, a seis

pesos con n o v e n t a y c u a t r o cen tavos ($ 6.94) m e t r o cúb i l co , dá : .dosc ien tos se ten ta y s iete m i l se isc ien tos pesos

6.2 Demol ic ión casas: Cato rce (14) un idades , a u n m i l pesos

(,$ 1.000.00) un idad , d a : ca to rce m i l pesos. . . r

6 . 3 D R e t i r o puentes, piedras y quilcacé: G l o b a l : c u a r e n t a m i l pesos

10 Sub-base; (15 cent ímet ros ) : O c h e n t a m i l (80*000) m e t r o s cúb icos, a se-

t e n t a y dos pesos con nueve cen tavos ($ 72.09) m e t r o cúb ico , da : c i nco m i l l o n e s se tec ien tos se-sen ta y s iete m i l dosc ientos pesos. . . . . . .

12 Base granu la r (15 cent ímetros) : Se ten ta y dos m i l (72.000), m e t r o s cúb icos, a

c i e n t o c u a r e n t a pesos ($ 140.00) m e t r o cúb ico ; da: d iez m i l l o n e s o c h e n t a m i l pesos. .. . .

. 23. I B Pav imento mezcla, en p lanta (6 cen-t í m e t r o s ) : ' C u a t r o c i e n t o s t r e i n t a m i l (430.000) m e t r o s

cuad rados , a ve in t i sé i s pesos con nueve cen ta -vos ($ 26.00) m e t r o c u a d r a d o , d a : once m i l l o -nes dosc ien tos diez y ocho m i l se tec ien tos pe-

277.600.00

14.000.00

40.000.00

5,767.200.00

1 0 . 0 8 0 . 0 0 0 . 0 0

11.218.700.00

30.1 Excavaciones var ias : D i e z y nueve m i l (19.000) m e t r o s cúb icos , a

t r é i n t a y t r é s pesos con' c i n c u e n t a cén tavos

.($ 33.50) m e t r o cúb ico , da: se isc ientos t r e i n t a y seis m i l q u i n i e n t o s pesos $ 636.500.00

Concretos.

32.4 Clase D : Q u i n i e n t o s (500) m e t r o s cúb icos , a ocho-

c ien tos once pesos con c i n c u e n t a c e n t a v o s ($ 811.50) m e t r o cúb ico , da : c u a t r o c i e n t o s c in -co m i l se tec ientos c i n c u e n t a pesos 405.750.00

32 .5 Clase E : Se isc ien tos (600) m e t r o s cúb icos, a se isc ien-

tos n o v e n t a pesos ($ 690.00) m e t r o cúb ico , d a : c u a t r o c i e n t o s ca to r ce m i l pesos. 414.000.00

32 .8 Clase F : Setec ien tos (700) m e t r o s cúb icos, a q u i n i e n -

tos v e i n t i c i n c o pesos ($ 525.00) m e t r o cúb ico , . .-. d a : t r esc i en tos sesenta y s iete m i l q u i n i e n t o s pesos 367.500.00

32.7 Clas,e G : Ca to rce m i l (14.000) m e t r o s cúbicos, a t res -

c ien tos o c h e n t a y c inco pesos ($ 385.00) me-t r o cúb ico , da : c i nco m i l l o n e s t r esc i en tos no-v e n t a m i l pesos 5.390.000.00

33 .1 Acero de refuerzo tipo E : C i e n t o c i n c u e n t a m i l (150.000) k i l o g r a m o s , a

c i nco pesos con s e t e n t a y seis cen tavos ($ 5.76) k i l o g r a m o , da : ochoc ien tos sesenta y c u a t r o m i l pesos

41 .1 Alcantar i l la , d iámetro 0.60 met ros: U n m i l novec ien tos (1.900) m e t r o s l inea les ,

a t r esc ien tos c i n c u e n t a pesos ($ 350.00) m e t r o l i nea l , da: se isc ien tos sesenta y c i nco m i l pe-sos

43 .1 Cunetas revestidas: D o s m i l (2.000) m e t r o s cuad rados , a c i n c u e n -

ta y t res pesos con c u a r e n t a cen tavos ($ 53.40) m e t r o c u a d r a d o , da : c ien to seis m i l ochoc ien-tos pesos

43.3 Bordi l los: Dos m i l - c u a t r o c i e n t o s (2.400) m e t r o s l i nea -

les, a n o v e n t a y c u a t r o pesos con s iete cen ta -vos ($ 94.07) m e t r o l i nea l , da : dosc ien tos ve i n -t i c i n c o m i l se tec ien tos sesenta y ocho pesos. . .

45 .1 F i l t ros de tuber ía per fo rada : Doce m i l q u i n i e n t o s (12.500) m e t r o s l inea les,

a n o v e n t a y nueve pesos con diez y s iete cen ta-vos ($ 99.17) m e t r o l inea l , da : u n m i l l ó n dos-c ien tos t r e i n t a y nueve m i l se isc ientos v e i n t i -c i nco pesos

45.2 F i l t ros de piedra: Q u i n i e n t o s (500) m e t r o s l ineales, a sesenta y

dos pesos con c i n c u e n t a y seis cen tavos ($ 62.56) m e t r o l i nea l , da : t r e i n t a y u n m i l dosc ien tos o c h e n t a pesos

46 Cercas: Cinco m i l (5.000) m e t r o s l ineales, a v e i n t i t r é s

pesos con t rece cen tavos ($ 23.13) m e t r o l i nea l , d a : c i e n t o qu ince m i l se isc ientos c i n c u e n t a pe»-

47 Defensas metál icas: T r e s m i l q u i n i e n t o s (3.500) m e t r o s l inea les ,

a dosc ientos c i n c u e n t a pesos ($' 250.00) m e t r o l inea l , da : ochoc ien tos se ten ta y c inco m i l pe-sos

60 Conservación: V e i n t i c u a t r o (24) meses, a v e i n t i c i n c o m i l

pesos ($ 25.000.00) mes, da : se isc ientos m i l pe-sos

161 Señales de t ránsi to: Q u i n i e n t a s (500) un idades , a ochoc ien tos pe-

sos ($ 800.00) u n i d a d , da : c u a t r o c i e n t o s m i l pesos

864.000.00

665.000.00

106.800.00

225.768:00

1.239.625.00

31.280.00

115.650.00

875.000.00

600.000.00

400.000.00

S u b t o t a l : C i n c u e n t a y u n m i l l o n e s ochoc ien tos t r e i n t a

y c u a t r o m i l c i e n t o v e i n t i o c h o pesos. . .

A j u s t e s e imprev is tos ; ( 2 0 % ) : D i e z m i l l o n e s t r esc i en tos sesen ta y seis m i l

ochoc ien tos v e i n t i c i n c o pesos con sesenta cen-tavos

51.834.128.00

10.366.825.60

V a l o r t o t a l de l c o n t r a t o : Sesenta y dos m i l l o n e s dosc ien tos m i l nove-

c ien tos c i n c u e n t a y t res pesos con sesenta cen-tavos '. . . . $ 62.200.953.60

P a r á g r a f o p r i m e r o . L a s c a n t i d a d e s de o b r a cons ignadas en esta c l á u s u l a son a p r o x i m a d a s y se pueden a u m e n t a r , , d i s m i n u i r o s u p r i m i r d u r a n t e el d e s a r r o l l o de l c o n t r a t o po r V o l u n t a d de l F o n d o V i a l o po r cond i c iones especi'aíés que se p resen ten en la c o n s t r u c c i ó n , s in que po r el lo se i n v a l i d e n los p rec ios u n i t a r i o s . C u a l q u i e r v a r i a c i ó n de las c a n t i d a d e s de o b r a p o r e j e c u t a r y con respec to á las p ré -v i s tas en esta c láusu la , r e q u e r i r á l a a p r o b a c i ó n del D i -rector- G e n e r a l de C o n s t r u c c i ó n de l M i n i s t e r i o de O b r a s Púb l i cas .

P a r á g r a f o segundo. E l C o n t r a t i s t a d e c l a r a exp resamen-te que los p rec ios u n i t a r i o s que f i g u r a n en la p résen te

Page 11: Año CVII NoI 3353. 0 Bogotá, D E.. lune, 2s8 d febrere ...€¦ · REPUBLICA D COLOMBIE A FUNDADO E 3L0 D ABRIE DL 186E 4 Jarifa Posta Reducidl Nroa 2.2 de l a Adm'ón Posta. Nacional

D I A R I O O F I C I A L Lunes 28 dé febrero de 1972 11-

cláusula inc luyen todos los costos d i rectos e indi rectos requeridos para l a e jecución de las obras según las con-diciones estipuladas en los pliegos de condicione-s y que por lo tanto serán con excepción de lo expuesto en la cláu-su la octava del presente con t ra to la única remunerac ión al Cont ra t is ta por el t raba jo cont ratado.

Cláusula quinta. Fondos del contrato y sujeción a las apropiaciones presupuéstales. E l Fondo V i a l se ob l iga a reservar con dest ino a este cont ra to l a suma de catorce mi l lones de pesos (5 14.000.000.00) moneda, corr iente, to-mada del P r o g r a m a 04, ar t ícu lo 08, proye-cto 1, subproyec-to 9, ord ina l 1, del presupuesto de gastos de la actual vi-gencia y las demás sumas de dinero necesarias pa ra cu-b r i r el valor to ta l del cont ra to con cargo al presupuesto de l a presente v igenc ia o de las fu turas. Los pagos que el Fondo V ia l se compromete a efectuar al Con t ra t i s ta que-dan sujetos a las apropiaciones que para t a l f i n se hagan en su presupuestos.

Cláusula sexta. Ant ic ipos. E l Fondo V i a l podrá conceder ant ic ipos hasta por el veinte por ciento (20%) del va lor del contrato, sobre los cuales cobrará un interés del uno punto ve in t ic inco por c iento (1.25%) mensual.

Du ran te los meses de jun io a nov iembre de 1971, el Con-t r a t i s t a no pagará los intere-ses causados n i amor t i za rá an-t ic ipos. E l 31 de octubre de 1971 el va lor de los intereses causados hasta dicha fecha se sumará a l va lo r de los an-t ic ipos concedidos para cons t i tu i r lo que en adelante se l la-m a r á el p r inc ipa l a cargo del Cont ra t is ta . A p a r t i r del 30 de nov iembre de 1971 el Cont ra t i s ta amor t izará el p r inc i -pa l deduciendo del va lor de cada cuenta el porcenta je del acta de obra equivalente a la re lac ión que exista en ese momento entre el saldo del p r inc ipa l y el saldo- del va lo r del contrato. Los intereses se l i qu ida rán mensual-

• mente sobre el saldo del p r inc ipa l a cargo del Con t ra t i s ta e l ú l t i m o día de cada mes, los cuales se cobrarán a par-t i r clel 30 de nov iembre de. 1971, deduciendo su va lor de l a cuenta que presente el Contrat is ta , con base en el ac ta de obra ejcuta.da. E n caso de que. d icha cuenta, no sea presentada durante el mes siguente a" l a fecha de l i qu idac ión se causarán intereses como si el Con t ra t i s ta no hubiese presentado acta de obra, ejecutada. E l Contra-t i s t a se obl iga a. mane ja r los fondos provenientes de los ant ic ipos por medio de una cuenta bancar ia ab ie r ta pre-v iamente por él con carácter of ic ia l , a nombre de la obra, y en ta l f o r m a que los cheques que se g i ren con cargo a ella, necesiten p a r a ser pagados. la f i r m a del In te rven to r .

Cláusula sépt ima. Plazo. E l Con t ra t i s ta se obl iga a in i -c ia r l a ejecución de las obras den t ro de los quince (15) días siguientes a la fecha de ' legal izac ión del contrato, y a te rminar las y entregar las, dent ro de los ve in t i cua t ro (24) meses siguientes, contados a pa r t i r de la fecha de le-gal ización.

Cláusula octava. Forma de pago y ajuste del valor del Acta correspondiente. Den t ro de los die-z (10) p r imeros días de cada mes, el I n te r ven to r y el Cont ra t i s ta , ela-borarán actas de pago de las obras te rm inadas en el mes anter ior de acuerdo con lo est ipulado en l a c láusula dé-c i m a y cu3'0 va lor básico Po se de te rm ina rá de confor -m i d a d con lo est ipulado en la c láusula novena del presen-te cont rato.

Pa rág ra fo pr imero. E l va lor básico del acta por obra e jecutada cada mes se a jus ta rá al porcentaje- que resul-te de ap l icar l a s iguiente f ó r m u l a :

L a apl icación de la f ó r m u l a de ajuste de precios está . pago por su cuenta de todos los salarios y prestaciones condic ionada a lo est ipulado sobre el cump l im ien to del p rograma de inversiones.

Pa rág ra fo segundo. Se conviene en apl icar l a f ó rmu la de ajuste de precios, u t i l i zando índices provis ionales ob-tenidos de los gráf icos "Indice- var iac ión de salarios ho ra salarios nacional , c i f ras nacionales de obreros" ( D A Ñ E ) , "Var iac ión del índice to ta l pa ra mater ia les de construc-ción en Bogotá, (Banco de la Repúbl ica ) y "Var iac ión del índic para Cons t ruc t ion Mach ine ry and E q u i p m e n t " (Re-v is ta Who le sale Pr ices and Pr ice Indexes), los cuales se e laborarán con base en datos y tendencias de años ante-riores.

Una vez conocidos los factores reales, se ca lcu larán los índices correspondientes y se de te rminarán los ajustes me-diante la apl icación de la f ó r m u l a ma temát i ca contenida en esta cláusula.

Si de la operación an te r io r aparecieren saldos por con-cepto de ajuste en favo r del Con t ra t i s ta o del Fondo V ia l , se pagarán o deduc i rán de las actas de ajuste subsiguien-tes o de la ú l t i m a acta de pago. Tamb ién podrán f i g u r a r en la l iqu idac ión clel cont rato.

L a u t i l i zac ión de los índices reales de la fó rmu la deberá hacerse cada seis (6) meses.

Parágra fo tercero. De l va lor de cada acta de pago se decontarán las cuotas correspondientes a amor t izac ión de ant ic ipos, a r rendamien to de equipo y cualqu ier otro des-cuento pactado en desarrol lo del cont rato.

Pa rág ra fo cuarto. E l ajuste de las actas de pago se ha rá de acuerdo con el p rograma de inversiones. Este p rog rama sólo podrá ser var iado por el Fondo V ia l , por causas- no a t r ibu ib les al Contra t is ta . E n caso de incumpl i -m ien to del p r o g r a m a de inversiones, los ajustes de las actas mensuales de pago se pagarán de acuerdo con los índices ó" tasas de ajuste correspondientes a los meses para los cuales se p rog ramó la invers ión.

Cláusula novena. Remunerac ión. La remunerac ión - que rec ib i rá el Con t ra t i s ta será el resul tado de la mu l t ip l i ca -c ión de ,las cant idades de obra por los precios un i ta r ios que f i g u r a n en la. c láusula cuar ta, más los ajustes co-rrespondientes de acuerdo con lo establecido en la cláusu-la octava. '

Cláusula décima. Planos y especificaciones. P a r a la eje-cución de- las obras ma te r ia de este cont ra to , el Contrat is-t a sé ceñi rá a los planos y especif icaciones que el Fondo

sociales que ellas establezcan. Si durante la, ejecución del cont ra to se expidiere alguna

disposición legal que aumenta re las prestaciones sociales de los t rabajadores, el Fondo V i a l reembolsará al Contra-t is ta el va lor de la pa i t e del aumento a cargo de éste que sea imputab le a la ejecución del contrato.

Cláusula decimacuarta. Adquisiciones, perjuicios y ser-vidumbres. Será por cuenta del Fondo V ia l el valor de las adquisiciones vo lun ta r ias o forzosas de terrenos y edi-f icaciones que- necesar iamente ocupará la obra, y Je los per ju ic ios ocasionados a terceros cuando no se deban a cu lpa del Contrat is ta . Será por cuenta del Contrat is ta, el valor de todos los derechos por concepto de materiales, u t i l i zac ión de serv idumbres y zonas - de. producción, aca-rreo o a lmacenamiento.

Cláusula decimaquinta. Cesiones y subcontratos. E l ' C o n -t ra t i s t a no podrá ceder el presente cont ra to a persona al-guna na tu ra l o ju r íd ica ; nac ional o ex t ran jera , sin el' con-sent imiento previo y expreso del Fondo V i a l pudiendo éste reservarse las razones que tenga para negar la autor iza-ción de la cesión. E l Cont ra t is ta no podrá subcon t ra ta r la ejecución de las obras sin la aprobac ión prev ia y ex-presa del Fondo V ia l . E n el texto de los subcontratos se dejará constancia de que se ent ienden celebrados dent ro y sin per ju ic io de los té rminos de este cont ra to y bajo la exclusiva responsabi l idad del Contra t is ta . E l Fondo V i a l podrá dar por te rm inado el subcontrato en cualquier t iem-po exigiendo al Contrat is ta el cump l im ien to inmedia to y d i recto de las obligaciones.

Cláusula clecimasexta. Arigilancia de las obras. L a v i -g i lanc ia de las obras objeto del presente cont ra to será e jerc ida por medio de un in te rven to r cuyas funciones se-rán determinadas por el Fondo V ia l . Las divergencias que ocur ran entre el I n te r ven to r y el Cont ra t is ta relaciona-das con la supervis ión, cont ro l y d i rección de l a obra, se-rán d i r im idas por el D i rec to r General de Const rucc ión clel M in is te r io de Obras Públ icas.

Cláusula decimaséptima. Fuerza mayor o caso fortuito. E l Con t ra t i s ta quedará exento de toda responsabi l idad

por cualqu ier daño o d i lac ión de las obras durante l a eje-cución de este cont ra to pero sin derecho a indemnizacio-nes cuando se conc luya por el Fondo V i a l que tales he-chos son el resul tado de caso f o r t u i t o o fuerza mayor de-b idamente comprobados, caso en el cual los gastos que de-

V ia l le suminis t re. Toda obra que se ejecute sin sujeción I manden las reparaciones o reconstrucciones de las obras

P i = Po (0.18 Si M i

+ 0.17 + 0.06 So M o

Gi E i b 0.29

Go E o

E n la cual los símbolos t ienen los siguientes s igni f icados:

P i es el va lo r a justado del acta. 2? Po es el va lor básico del acta sin rea jus tar , calcula-

do según las cantidades ejecutadas a los precios un i ta r ios pactados en el contrato.

Si 3° La re lación es igual a la re lac ión que exista en-

So t r e el salario ho ra de obreros en Bogotá, pa ra el mes clel ac ta y el correspondiente sa lar io—hora p a r a - e l mes de nov iembre de 1970. Es ta in fo rmac ión se obtendrá del De-par tamento A d m i n i s t r a t i v o Nac iona l de Estadíst ica.

M i 4? L a relación es igua l a la re lac ión que exista en-

Mo t r e el índice to ta l pa ra mater ia les de const rucc ión en Bo-gotá, para el mes del ac ta y el correspondiente índice para el mes de nov iembre de 1970. Es ta i n fo rmac ión se to-m a r á de la Rev is ta del Banco de la Repúbl ica.

G i 5? L a re lación es igual a la relación que exista en-

Go t r e el precio por galón para el p r i m e r día del mes del ac ta y el de nov iembre de 1970, de una combinación de un c incuenta por ciento (50%) de gasol ina pa ra moto-res y un c incuenta por ciento (50%) de A C P M , en la P lan-t a de la Esso Colombiana de Bogotá.

E i 6° L a re lación es igual a la relación que exista pe-

Eo r iód icamente entre el índice- par-a "Cons t ruc t ion Mach i -nery and E q u i p m e n t " para el mes del Ac ta y el corres-pondiente índice para el mes de nov iembre de 1970.

Este índice se t omará de la publ icación "Who le sale P r i -ces and Pr ice Indexes", del "Un i t ed States Depa r tmen t oí Labor Bu reau of Labor Statist ics"'.

D i 79 L a re lación —<— es igual a la re lac ión que exista pe-

D o r iód icamente entre los valores del cer t i f i cado de cambio el día 15 del mes del acta y el correspondiente a l 19 de nov iembre de 1970.

es t r ic ta a dichos planos y especif icaciones será rechazada y el Cont ra t i s ta se- ob l iga a efecutar a su costa las correc-ciones que ind ique el Fondo V ia l . Si el Con t ra t i s ta se nie-ga a efecutar estas correcciones, el Fondo V i a l podrá eje-cutar las d i rec tamente o por medio de- terceros, cargando los gastos respectivos a los fondos del cont ra to , s in per-ju ic io de las sanciones correspondientes.

Cláusula dec imapr imera. Garantías. Como requis i to pa ra la val idez del contrato, el Con t ra t i s ta cons t i tu i rá a favor del Fondo V i a l las siguientes f ianzas:

P a r a .garant izar el cump l im ien to de todas las obl iga-ciones contractuales, el pago- de las mu l tas que se le im-pongan, el cump l im ien to de las obl igaciones con subcontra-t istas, el pago de salar ios y .prestaciones sociales y la es-tab i l idad de l a ob ra ejecutada, una f ianza expedida por u n a compañía de seguros legalmente establecida en Co-lombia, equivalente al c incuenta por ciento (50%) clel va lor del con t ra to o una garant ía bancar ia o de o t r a en-t i dad f i nanc ie ra por. el diez por ciento (10%) del va lor del contrato. Su v igenc ia se extenderá por la suma asegu-rada durante, el plazo del cont ra to y ti'es (3) meses más, pero una vez cumpl ido sat is factor iamente, d icha suma se reba ja rá en un ochenta por ciento (80%) y la v igencia del seguro con t i nua rá por u n año más.

2» Pa ra responder po r el manejo de los fondos ant ic i -pados, una f ianza equivalente al va lor to ta l de dichos fon-dos. E n los ^cert i f icados de seguro f i g u r a r á n las siguientes cláusulas adicionales:

• P r imera . Se entenderá incumpl ido el con t ra to ga ran t i -zado que v i n c u l a ' a l Con t ra t i s ta y a l Fondo . V ia l , cuando éste p ro f i e ra l a resolución que así lo declare y ésta se en-cuentre ejecutor iada.

Segunda. L a obl igación de la aseguradora es a l te rna t i va , así f

a) T e r m i n a r sat is fac tor iamente las obras objeto del cont ra to garant izado.

/b) Pagar la • suma asegurada. E n el p r i m e r evento, la 'aseguradora podrá subrogarse en las obl igaciones del Con t ra t i s ta para con 'e l Fondo V ia l en cualquier momento después que el p rog rama de t raba jo e inversiones, anexo al cont ra to garant izado, su f ra atraso, o la in te rventor ía manif ieste- cualqu ier i ncump l im ien to no debido a fuerza mayor . E n el segundo evento, el pago se ha rá d i rectamen-teal Fondo V i a l Nacional ,

bercera. Sé ent ienden incorporados al presente cont ra to

afectadas, serán por cuenta del Fondo V ia l , s iempre que la evaluación de tales hechos, las causas que los mot iva-ron y la d i l igenc ia con que el Cont ra t is ta actuó ante ellos, se hayan hecho constar den t ro de los veinte (20) días si-guientes a l a fecha en que cesen dichas causas, en actas suscri tas por e-1 I n te r ven to r y el Cont ra t i tsa, las cuales re-quer i rán la aprobación del D i r e c t o r General de Construc-ción y clel Jefe de la O f i c i na Ju r íd i ca del M in i s te r io ríe Obras Públ icas.

Parágra fo pr imero. Se entenderá suspendido el plazo m ien t ras a ju ic io del Fondo V i a l subsistan los efectos or i-ginados en la fuerza mayor o el caso fo r tu i to .

Parágra fo segundo. E l Con t ra t i s ta asumi rá las pérdidas de mater ia les y demás elementos dé su propiedad.

Cláusula decimaoctava. Obras complementarias y suple-mentarias. E n caso de que a ju ic io del Fondo V ia l sea necesario ejecutar obras complementar ias rio previstas, pero que por su natura leza sean parte esencial de l a obra contratada, el Con t ra t i s ta estará obl igado a e jecutar dichas obras a los precios un i ta r ios o globales del con t ra to sin exceder su va lor tota l . Si dichos precios no están f i jados se acordarán entre la In terventor ía . y el Cont ra t i s ta me-diante anál is is basados en los precios de equipos, mano de obra y mater ia les vigentes en la fecha de ta l acuerdo. Tales precios requer i rán para su validez el v is to bueno de la D iv i s ión de Programas y Cont ra tac ión del M in is -ter io de Obras Públ icas, pa ra luego conver t i r los al ni-vel de los precios básicos del cont rato, apl icando los ín-dices de las fó rmu las de ajuste. Se levantará finalmente un acta indicando las cantidades de obra y su va lor a los prepios» un i ta r ios resultantes, ac ta que para su val idez requer i rá la aprobación del M in i s t ro de Obras Públ icas.

Cláusula decimanovena. -Evaluación d,« daños y perjui-cios. E n caso ele que las obras no sean te rminadas dent ro del plazo del contrato, el Fondo V ia l cobrará indemniza-ción parc ia l de seis m i l pesos ($ 6.000.00) moneda cor r ien-te, por cada día calendar io de demora sin sobrepasar el cuatro por ciento (4%) del va lor del cont rato.

Cláusula vigésima. Anticipo para materia prima. Toda vez que con ocasión de las obras se i nv i r t i e re cap i ta l en mater ias p r imas que no se hubieren de u t i l i za r p ron tamen-te y que serán exclusivamente- h ier ro de refuerzo, asfal to sólido y defensas metál icas, que no hayan sido adqui r idos con fondos del ant ic ipo, el Cont ra t i s ta V el I n t e r v e n t o r a d i -c ionarán el acta mensual con el pago del setenta por cien-

de .segu.ro, todas .las est ipulaciones del cont ra to ga.rant !za-; to (70%) de dichas materias pr imas, teniendo en cuenta do, asi como los pliegos de condiciones respectivos, los los anál is is de precios un i ta r ios de la propuesta para 'de-planos y especificaciones de construcción, las actas que se ' t e rm ina r su valor, valor éste que se- descontará gradúal-levanten y el p rog rama de t raba jo e inversiones. ) mente de las actas siguientes al mes en que tales materias

Cláusula decimasegunda. Nombramiento de personal. E l p rmias se ut i l icen. E l hecho del ant ic ipo sobre materias Con t ra t i s ta se ob l iga a mantener a l f ren te de la obra a un ingeniero" t i tu lado y ma t r i cu lado en. Colombia, con ex-per ienc ia en .obras similares, prev iamente aceptado por el Fondo. V ia l , con autor izac ión para ac tuar en nombre1 del Con t ra t i s ta y pa ra decid i r con el I n t e r v e n t o r cualquier asunto re la t ivo a los t raba jos contratados. Todos los em-pleados y obreros para la obra serán nombrados y remo-vidos por e) Contra t is ta , quien deberá cump l i r con todas las disposiciones legales sobre cont ra tac ión, de personal co-lombiano y ex t ran jero . As imismo, deberá observarse las disposiciones que reg lamenten las d i ferentes profesiones, el Fondo V i a l se reserva el derecho de ex ig i r el, reempla-zo o re t i ro de cualquier empleado u obrero que a su ju i -cio no reúna las calidades necesarias para el. desempeño de su of ic io o que considere pe r jud i c ia l para sus intere-ses sin que esté obl igado a dar expl icación a lguna a l res-pecto..

Cláusula decimatercera. Salarios y prestaciones sociales. E l Con t ra t i s ta se obl iga al cump l im ien to de todas las le-yes sociales v igentes en l a fecha de este cont ra to y al

pr imas no imp l i ca la aceptación por pa i t e del Fondo V ia l de la cal idad para ellas exigida, en los pliegos de con-diciones.

Cláusula v iges imapr imera . Te rm inac ión o reducción del contrato por voluntad del Fondo Vial. E l Fondo V ia l me-diante resolución podrá un i la te ra lmente terminar o redu-cir el objeto del presente contrato, por cualquier causa que a su ju i c io haga necesaria ta l determinación, dando aviso al Con t ra t i s ta con t r e i n t a (30) días de ant ic ipación.

E l Cont ra t is ta renunc ia expresamente a rec lamar , per-ju ic ios o indemnizaciones por ta l medida, pero tendrá de-recho a que se le reconozca el valor- de- cuanto haya, al-canzado a real izar, de acuerdo con.las normas y especif i-caciones contractuales. E l Fondo "V ia l compra rá a l Con-t r a t i s t a a los precios de los análisis de costo a justados a la fecha de adquisic ión, los mater ia les de const rucc ión que tuv ie ie en existencia con destino a las obras conve-nidas en este cont ra to , siempre que las existencias no sean, superiores a las cantidades necesarias pa ra la te rmina-ción de la obra. E n ta l v i r t ud , el I n t e r ven to r y el Con-

Page 12: Año CVII NoI 3353. 0 Bogotá, D E.. lune, 2s8 d febrere ...€¦ · REPUBLICA D COLOMBIE A FUNDADO E 3L0 D ABRIE DL 186E 4 Jarifa Posta Reducidl Nroa 2.2 de l a Adm'ón Posta. Nacional

588 i Lunes 28 Je febrero de 1972 D I A R I O O F I C I A L

t r a t i s t a l evan ta rán u n acta en la cua l h a r á n el balance ¡ de las obras real izadas y de los mater ia les existentes con sus cor respondientes precios. D i c h a acta requiere pa ra su val idez la aprobac ión de la D i v i s i ó n de Compras y A l -macenes de! M i n i s t e r i o de Obras Públ icas .

C láusu la v iges imasegunda. Caducidad. E l Fondo V i a l po-d r á dec la rar la caduc idad a d m i n i s t r a t i v a de este convenio por medio de resoluc ión deb idamente mo t i vada , en los si-gu ientes casos:

a) P o r d iso luc ión de la sociedad con t ra t i s ta . b) P o r incapac idad f i n a n c i e r a del Con t ra t i s ta , la cua l

se p r e s u m i r á si se le dec la ra en qu ieb ra j u d i c i a l m e n t e o se le abre concurso de acreedores.

c) Si el avance de los t raba jos no fuere sa t i s fac to r io por culpa que le sea impu tab le a l Con t ra t i s t a .

d) Si la ca l idad de las obras e jecutadas no fue re acep-table.

e) Si el Con t ra t i s t a se n iega a e fec tuar las correccio-nes a la. obra real izada, ind icadas por el M in i s te r i o .

f ) Si el C o n t r a t i s t a no da p r i nc ip io a los t raba jos den-t r o del plazo est ipu lado para su in i c iac ión o no los ter -m i n a en el plazo convenido.

g) Si in ic iados los t raba jos, se suspenden s in causa jus t i f i cada .

h) Si el C o n t r a t i s t a no da c u m p l i m i e n t o a los p rogra -mas de t raba jo e invers iones acordados.

i ) Si el Con t ra t i s ta i ncump l i e re obl igaciones a terceros que tengan como causa el con t ra to .

j ) Po r m a l a o rgan izac ión de la empresa, s iempre que e l la sea de ta l m a g n i t u d que afecte la ob ra en par te esen-cial .

k ) Si el C o n t r a t i s t a f a l t a r e al c u m p l i m i e n t o de a lgu-na o a lgunas de las obl igaciones que- cont rae .por medio del presente con t ra to por cu lpa que le sea imputab le .

P a r á g r a f o p r imero . Los hechos sujetos a comprobac ión de las causales de caducidad, serán establecidas un i l a te ra l -mente por el Fondo V ia l .

P a r á g r a f o segundo. E n el caso de que el F o n d o V i a l declare l a caducidad, el C o n t r a t i s t a en t rega rá inmed ia ta -men te l a ob ra en el estado en que se encuentre, así como los d ineros que haya rec ib ido del F o n d o V i a l y que# no hub ie re i nve r t i do en la ob ra ; si no lo h ic iere, el Fondo V i a l podrá, t o m a r posesión de ésta y aquellos, reg is t ran -do el p roced im ien to mediante- acta en l a cua l deberá que-dar re lac ionado u n i n v e n t a r i o de la ob ra real izada, de los equipos y demás elementos de p rop iedad nacional , asi como de los pormenores que se cons ideren pe r t i nen tes ; esta ac ta será suscr ia por el I n t e r v e n t o r , al menos, y por u n representante de la C o n t r a l o r í a Genera l "de l a Repúb l i -ca,. Rec ib idas o tomadas las obras se procederá de inme-d ia to por el Fondo V i a l a l a l i qu idac ión del con t ra to .

P a r á g r a f o tercero.- Además de lo -dispuesto en el pará-g r a í o an te r i o r e jecu to r iada la resolución de caducidad, el F o n d o V i a l l i a rá efect ivas las garan t ías a que- hub iere l uga r .

C láusu la v iges imate rcera . Mu l t as . Si el Con t ra t i s t a in-cump l i e re a lguna de sus obl igaciones, -se h a r á acreedor a las mu l tas que con temp la la Resoluc ión n ú m e r o -820 de 1965, o r i g i na r i a del M in i s te r i o de Obras Públ icas y espe-c ia lmen te del o rd ina l 4? del a r t í cu lo 1?, s in pe r j u i c i o de la i ndemn izac ión de pe r j u i c i os correspondiente.

Cláusula, v iges imacuar ta . Liquidación -del contrato. L a l i -qu idac ión de! con t ra to se h a r á por el F o n d o V ia l , p r e v i a la .presentación de todos los documentos ex ig idos en las re- , soluciones que reg lamen tan la ma te r i a . Pa ra l a en t rega de estos documentos, el Con t ra t i s t a d i spondrá de un tér -m i n o de dos (2) meses contados a p a r t i r de l a t e r m i n a -c ión del plazo del presente con t ra to . Si du ran te este tér -m i n o el C o n t r a t i s t a no en t regare los documentos comple-tos, el F o n d o V i a l p rocederá a hacer la l i qu idac ión de of ic io .

Pai -ágrafo p r imero . E j e c u t o r i a d a la reso luc ión de cadu-cidad, t e rm inac ión o reducc ión del con t ra to , se procederá i nmed ia tamen te después a. l a l iqu idac ión.

P a r á g r a f o segundo. L a l i qu idac ión f i n a l del con t ra to i m p l i c a no sólo la rev is ión del va lo r de las actas de .pago sino de las cant idades de ob ra ejecutadas y de las medidas correspondientes. Las correcc iones a que haya l u -g a r se i n c o r p o r a r á n a d icha l iqu idac ión .

P a r á g r a f o tercero. L a l i qu idac ión deberá ser aprobada : por el M in i s t e r i o de Obras Públ icas. Con base en ella, si

f ue re el caso, el Fondo V i a l p o d r á e jercer todas las ac-ciones necesarias para el resa rc im ien to de los daños cau-sados a los intereses públ icos que p rovengan del i n c u m -p l im ien to del Con t ra t i s ta .

Cláusula v iges imaqu in ta . Validez. Este con t ra to requiere p a r a su val idez cons tanc ia de la A u d i t o r í a F i s c a l de la Con t ra l o r í a Genera l de la R e p ú b l i c a ante el M i n i s t e r i o de Obras Púb l icas sobre d i spon ib i l i dad presupuesta l de fondos.

Causa impuesto de t i m b r e y deberá ser pub l i cado en el Diar io Oficial por cuen ta del Cont ra t i s ta .

Se cons iderará per fecc ionado desde la fe-cha de pago de su pub l icac ión .

P a r a cons tanc ia se f i r m a en Bogotá , D i s t r i t o Especia l , a 31 de m a y o de 1971.

P o r el F o n d o V ia l , Argelino D u r a n Quintero, M i n i s t r o de Obras Públ icas.

Mario Jiménez Cadena, D i r e c t o r Genera l de Cons t ruc -ción.

Por el Con t ra t i s ta , I .nís A. Nieto. "N ie to , Or t i z , Ramí rez , & Compañía L i m i t a d a " .

Es te con.trato .se a jus ta a la ley .

Luis Alberto "Cribe Tavera, Jefe O f i c i n a Ju r íd i ca . Es f i e l copia.

Sello. A d m i n i s t r a c i ó n de H a c i e n d a N a c i o n a l de Cund i -namarca. T i m b r e Nac iona l . $ 124.402.00.

Sello. M i n i s t e r i o de Obras Públ icas. O f i c i n a Ju r íd i ca . Se-c re ta r i o E jecu t i vo .

. Humber to Botero Gómez. Secretar io E j e c u t i v o Ju r íd i ca .

Repúb l i ca de Colombia.

M i n i s t e r i o de Obras Públ icas.

Bogotá , D . E., 14 de j u l i o de 1971.

E l suscr i to, Secretar io E j e c u t i v o de la O f i c i n a Jur íd ica ,

Hace cons ta r : Que la C o n t r a l o r í a Genera l de la Repúb l i ca expid ió el

Ce r t i f i cado de D i spon ib i l i dad n ú m e r o 280 de 1971, por la suma de $.9.000.000.00 a favo r de la f i r m a "N ie to , o r t iz , Ra -mírez & Compañía L i m i t a d a " , con dest ino a l c u m p l i m i e n -to del con t ra to n ú m e r o 137 de 1971, re lac ionado con l a re-cons t rucc ión y pav imen tac ión , del sector T i m b í o — P i e d r a -sentada de la ca r re te ra Popayán—Pasto .

Sello. M i n i s t e r i o de Obras Públ icas. O f i c i n a Ju r íd i ca . -Se-c re ta r io E jecu t i vo .

Humber to Botero Gómez, Secretar io E j e c u t i v o Jur íd ica .

A l m a c é n de Publ icac iones. Rec ibo 46705. Derechos $ 3.600.00. 14-VII-71. 927. Gloria E . Cifuentes S.

C O N T R A T O N U M E R O 161 D E 1971

(Ciento sesenta y uno de mi l novecientos setenta y uno) Para asesoría en la construcción, rectificación y pavimen-

tación de carreteras.

E n t r e los suscr i tos, a saber: A r g e l i n o D u r a n Qu in te ro , i den t i f i cado con la cédula de c iudadan ía n ú m e r o 32440, expedida en Bogotá , M i n i s t r o de Obras Púb l icas , en re-presentac ión del F o n d o V i a l Nac iona l , qu ien en el curso de este documento se denom ina rá el Fondo Vial, por u n a par te y José H . Cossio con cédu la .de ex t r an j e r í a número 139872 de Bogotá , qu ien obrá -en n o m b r e de "Tippe-t ts— A b b e t t ' — M c C a r t h y — S t r a t t o n " , ( T A M S ) que en adelante se l l a m a r á el Consultor, se ha celebrado el convenio expresa-do. en las c láusulas s igu ientes:

Consideraciones legales.

P r i m e r a . E l Fondo V i a l Nac iona l es u n es tab lec imiento .público descentra l izado, creado por l a L e y 64 de 1967 con el. p ropós i to -pr inc ipal de -me jorar y ex tender la red de car re te ras nacionales.

Segunda. P a r a la -correcta e jecución de sus f ines el Fondo V i a l requ iere cons tan temente de asesoría técn ica que le p res tan Consul tores especial izados.

Tercera . Las Leyes 3» de 1939, 1? de 1963 y 24 de 1959, p e r m i t e n la ce lebrac ión de con t ra tos con exper tos o consejeros técnicos. • • .

Cuar ta . - L a L e y 4* de 1964 t amb ién prevé la celebra-c ión dé con t ra tos de estudios.

C láusu la p r i m e r a . Objeto del contrato. E l Consu l to r se ob l iga para con el Fondo V i a l a poner a d ispos ic ión del M i n i s t e r i o de Obras púb l i cas los serv ic ios del ingen iero José H . Cossio, qu ien pres ta rá su asesoría personal -en los p rog ramas de cons t rucc ión , rec t i f i cac ión y -pav imentac ión que l leva acabo él Fondo V ia l , en especial aquel los pro-yectos que comprenden el P lan de pav imen tac ión f i nan -ciados por el Banco I n t e r n a c i o n a l de- Recons t rucc ión y F o m e n t o ; las func iones del ingen ie ro Cossio, serán ent re o t ras las s iguientes:

1) Asesoría en la un i f i cac i ón de no rmas que las f i r -mas in te rventoras . 'deben seguir pa ra la superv is ión de los t raba jos .

2) Asesaría en la i n te rp re tac ión u n i f o r m e en los pla-nos de diseño y especi f icaciones de los pl iegos de condi -cion'es."

3) V i s i t as per iód icas a los f ren tes de t r a b a j o especial-mente los del P l a n de P a v i m e n t a c i ó n con e l ob je to de tener una v is ión p a n o r á m i c a sobre el avance- de los pro-yectos,; y '

4 ) Asesoría en la p repa rac ión de i n f o rmes per iódicos. Cláusula segunda. Va lor del contrato. Pa ra los efectos

f iscales y legales el va lo r del presente con t ra to se es t ima en J a suma de ve in t i c i nco m i l dólares (US$ 25.000.00) y setenta m i l pesos 70.000.00) moneda cor r ien te .

C láusu la tercera. Costos imputables a la asesoría, Los costos imputab les a los. trabajo's a que se re f ie re la c láu-su la pr imera, serán los s igu ientes :

a) Los sueldos, del ingen ie ro Cossio, p r e v i a au to r i za -c ión del M i n i s t e r i o de Obras Públ icas, además de su suel-do £ n dólares..que no podrá ser super io r a un m i l qu in ien-tos c i ncuen ta dó la res (US$ 1.500.00), el ingen ie ro Cossio rec ib i r á lo s igu ien te :

1. U n sueldo de $ 4.200.00 mensuales. 2. V iá t i cos en pesos cuando v ia je den t ro del país en

desarrol lo de éste con t ra to , los cuales se l i q u i d a r á n de acuerdo a l a escala v igen te en el M i n i s t e r i o de Obras Públ icas..

3. Pagó de pasajes aéreos en clase - de t u r i s m o y su regreso de Bogoá a l s i t io de su res idenc ia pa r i a él, su -es-posa y n o más de 2 h i jos menores de 18 años.

4. U n a s u m a f i j a de US$ 90.00 por persona y por u n a sola vez por gastos de desmovi l izac ión.

5. Pago de los gastos de t r anspo r te de efectos perso-nales de regreso de Bogo tá , a su s i t io de res idenc ia, ésto para un t o ta l de 1.000 k i l og ramos ent iéndese que el t rans-por te será por la v ía- más económica.

b) E l '50% de los sueldos en pesos y el 118% del va lo r de los sueldos en dólares del ingen iero Cossio para, c u b r i r los honora r ios del Consu l to r y todos los gastos correspon-d ientes a prestac iones sociales, serv ic ios médicos, gastos generales y de A d m i n i s t r a c i ó n de este con t ra to .

Cláusula cuar ta . F o r m a de pago. Los pa.gos que según la c láusula a n t e r i o r deban hacerse a l Consu l to r , se efectua-r á n de acuerdo con el s igu iente p roced im ien to :

1. Las f ac tu ras por gastos en dólares serán presen-tadas por el Consu l tor , a l M i n i s t e r i o de Obras Púb l icas ,

•para ser revisadas y aprobadas. E l M i n i s t e r i o , una -vez aprobadas, las env ia rá a l Banco I n t e r n a c i o n a l de Recons-t r u c c i ó n y F o m e n t o para que sean pagadas d i rec tamente por esta en t idad a l Consu l to r en N e w Y o r k , con cargo a los fondos del p rés tamo n ú m e r o . . . p a r a el P r o g r a m a de P a v i m e n t a c i ó n a que se re f ie re este con t ra to .

2. Las fac tu ras por gastos en pesos serán presentadas por el Consu l to r a l M i n i s t e r i o de Obras Púb l i cas y una vez aprobadas por el M in i s t e r i o , serán pagadas a l Con-su l t o r en Bogotá.

Pará,grafo. Las f ac tu ras que presente el Consu l to r , t an to en dólares como en pesos, deberán estar acompañadas dé los comproban tes correspondientes.

Cláusula qu in ta . Obligación específica. E l Consu l to r se compromete a tener a l ingen iero Cossio exc lus ivamente dedicado a l c u m p l i m i e n t o de las obl igaciones que cont rae, a, qu ien el F o n d o V ia l , s u m i n i s t r a r á o f ic ina, t r anspo r te elementos, personal aux i l i a r y demás serv ic ios en las de-pendencias del M in i s te r i o de Obras Púb l i cas en Bogotá .

Cláusula sexta. Vigencia de este contrato. La vigencia, de este con t ra to será de seis (6) meses renovables a c r i t e r i o del. M in i s te r i o de Obras Públ icas, contados a p a r t i r del 1? de marzo de 1971.

S in embargo, cualquiera de las partes con t ra tan tes , -po-d rá dar lo por t e rm inado , en cua lqu ie r momen to , med ian te n o t i f i c a c i ó n p rev ia escr i ta, a la o t r a parte, con u n a an t i -c ipac ión de t r e i n t a (30) días. A la. t e r m i n a c i ó n del cont ra-to, por cua lqu ie r causa el M i n i s t e r i o de Obras Púb l i cas t e n d r á derecho a rec ib i r del Consu l to r todos los t raba jos que éste haya real izado en v i r t u d del presente contrato", aún cuando estén inconclusos, y el Consu l to r t e n d r á dere-cho a que se reconozca el va lo r de los mismos, en con fo r - -m i d a d con la c láusula tercera. "!

Cláusula sép t ima. Garantías. Como requ is i to pa ra la va^ l idez del con t ra to , el Consu l to r c o n s t i t u i r á a f avo r del Fondo V i a l Nac iona l , las s iguientes f ianzas:

P a r a g a r a n t i z a r el c u m p l i m i e n t o de todas las obl igacio-nes cont rac tua les y el pago de las mu l t as que se le im-pongan, una f i a n z a equ iva lente a l 10% del v a l o r del con-t ra to , o sea la suma de c incuen ta y siete m i l pesos ($ 57.000.00) moneda cor r ien te . Su v igenc ia se ex tenderá por la suma asegurada du ran te el plazo del con t ra to 5' t res meses más.

C láusu la octava. Sujeción del contrato a las leyes colom-bianas. T A M S acepta que p a r a todo lo re fe ren te al pre-sente con t ra to , se su je ta a las leyes colombianas. T A M S 110 i n t e n t a r á rec lamac ión d i p l o m á t i c a re fe ren te a deudas y oblig-aciones emanadas del presente con t ra to , salvo él caso de denegación de jus t i c ia , a l tenor del a r t ícu lo 42 del Código F isca l , s iendo entend ido que no h a b r á ta l de-negac ión de j u s t i c i a si T A M S ha t en ido todos los recur-sos y medios de acc ión que con fo rme a las leyes co lombia-nas puedan emplearse an te la R a m a Ju r i sd i cc iona l de! Po-der Públ ico .

Cláusula novena.Validez. Es te contrato requ ie re p a r a su •validez cons tanc ia de la A u d i t o r í a F i sca l de l a Con t ra lo r ía Genera l de la. Repúb l i ca ante el M i n i s t e r i o de Obras Pú-bl icas, sobre d i spon ib i l i dad presupuesta l de fondos, la apro-bación del M i n i s t e r i o de Hacienda, y Créd i to Púb l ico , y el reg is t ro en la "Of ic ina de Cambios del Banco de «1a Repú-bl ica. Causa impues to de t i m b r e y deberá ser pub l icado en el Diar io Oficial por cuenta de T A M S . Se considerará, per-feccionado a p a r t i r de- la fecha de pago de su publ icac ión.

P a r a constancia se f i r m a en Bogotá , D i s t r i t o Especial,-a 8 de j u n i o de 1971.

P o r el F o n d o V i a l , Argelino D u r a n Quintero, M i n i s t r o de Obras Públ icas.

M a r i o J iménez Cadena-, D i r e c t o r Genera l de Cons t ruc -ción.

Por T A M S , José H . Cossio. " T i p p t t s — A b b e t t — M c C a r t h y S t r a t t o n " .

Sello. A d m i n i s t r a c i ó n de Impues tos Nac iona les de "Bo-gotá. T i m b r e Nac iona l . $ 1.115.00.

Es te con t ra to se a jus ta a la ley.

. L u i s A l b e r t o U r i be Tavera., Je fe O f i c i n a Ju r íd i ca .

Els f i e l copia.

Sello. M i n i s t e r i o de Obras Públ icas. O f i c i n a Jur íd ica . Se-c re ta r i o E jecu t i vo .

H u m b e r t o B o t e r o Gómez, Secretar io E j e c u t i v o Jur íd ica .

R e p ú b l i c a de Colombia .

M i n i s t e r i o de Obras Públ icas.

Bogotá , D . E., 21 de j u l i o de 1971.

E l suscr i to Secre tar io E j e c u t i v o de -la O f i c i n a Jur íd ica ,

Hace cons tar : Que la Con t ra lo r ía Genera l de la Repúbl ica, exp id ió el

Ce r t i f i cado de D i s p o n i b i l i d a d n ú m e r o 284 de 1971, por l a suma de $ 70.000.00, a favo r de la f i r m a " T A M S " , con des-t i no a l c u m p l i m i e n t o del . con t ra to número 161 de 1971 re-lac ionado con asesoría en la cons t rucc ión , rec t i f i cac ión y pav imen tac ión de va r i as car re teras.

Sello. M i n i s t e r i o de Obras Públ icas. O f i c i n a Jur íd ica . Se-c re ta r i o E jecu t i vo .

Humber to Botero Gómez, Secretar io E j e c u t i v o Jur íd ica .

A l m a c é n de Publ icaciones. Rec ibo 47058. Derechos $ 225.00. 26-VII-71. 950. Gloria E . Cifuentes S.

Page 13: Año CVII NoI 3353. 0 Bogotá, D E.. lune, 2s8 d febrere ...€¦ · REPUBLICA D COLOMBIE A FUNDADO E 3L0 D ABRIE DL 186E 4 Jarifa Posta Reducidl Nroa 2.2 de l a Adm'ón Posta. Nacional

D I A R I O O F I C I A L Lunes 28 dé febrero de 1972 589-

É $ f A S i £ C t M I € N T O S ? i ¿ S U O O . $

Empresa Puertos de Colombia C O N T R A T O N U M E R O 71714

Con Cont ra t i s tas V A M Suramer icana L tda .

En t re los suscritos, a saber: Eduardo M a r i n o , mayor de edad y vecino de Bogotá, ident i f i cado con la cédula de c iu-dadanía número 831068 de Bá r ranqu i l l a , quien obra en n o m -bre: y representación de la Empresa Puertos dé Colombia, en-t i d a d au tónoma con personería j u r í d i ca creada por la Ley 154 de 1969, de la cual es representante legal', y deb idamente facu l tado por la honorab le J u n t a D i rec t i va , según consta en eí Acta número 71, correspondiente a la r e u n i ó n de fecha 1? de. d ic iembre de 1970, que en adelante en este documento se denominará la Empresa, y por o t ra Ernesto B. Engel, i den t i f i cado con la cédula de ex t ran je r ía residente número 35791 de Bogotá, quien obra en nombre y representac ión de Cont ra t is tas V A M Suramer icana Ltda. , const i tu ida por es-c r i t u r a públ ica, número 3805 de la No ta r ía P r ime ra de Bo-gotá, en nov iembre 28 de 1957, y re fo rmada por las escr i turas números 3548 de j u l i o 23 de 1958, de la No ta r í a P r ime ra de Bogotá, 4712 de d ic iembre 31 de 1959, 1219 de ab r i l 7 de 1'960, de la No ta r ía Tercera de Bogotá, 1791 de j.ulio 3 de 1964, 3787 de d ic iembre 30 de 1964, de la No ta r ía Octava de Bogotá, 1664 de j u n i o 1? de 1967 y 1785 de mayo 27 de 1968, de Ja Notar ía Octava de Bogotá, y vecinos de Bogotá, por o t ra parte, qu ien en adelante en este documento se l l a m a r á el Contratista, se h a celebrado el con t ra to expresado en las cláusulas del presente cont ra to , previas las siguientes consi-deraciones:

Primera. Que la Empresa está in teresada en con t ra ta r l a construcción de las defensas de madera pa ra los mue les de Buenaven tu ra y Tumaco, y que para tal. efecto abr ió la l i c i -tac ión públ ica número 50 -B ID , para que p a r t i c i p a r a n lps ent idades y f i rmas especializadas en la mate r ia .

Segunda. Que como resul tado de la- l i c i tac ión le fue a d j u -dicada al Con t ra t i s ta la const rucc ión de la c i tada obra, según consta en el Ac ta número 71 de fecha 1? de d ic iembre de 1970, de la honorable Jun ta D i rec t i va de la Empresa.

. Tercera. Que el Con t ra t i s ta , después de tener suf ic ientes in formac iones sobre el s i t io en._(donde se' va a e jecutar la obra y de conocer sus característ icas, así como todos los planos, especif icaciones y demás detal les de la obra, declara q.ue está en condiciones de c u m p l i r con todos los comprom i -sos que adquiere por medio del presente cont ra to .

Cláusula p r imera . Objeto del contrato. La Empresa encar-ga a l Contrat ista ' , y éste se obl iga a cons t ru i r las defensas de madera pa ra los muelles de Buenaven tu ra y Tumaco en un- todo de acuerdo con los planos, especif icaciones y con-diciones f i jados en el pl iego de cargos de la l i c i tac ión , el cual en con jun to con los documentos inc lu idos en la propuesta del Con t ra t i s ta f o r m a par te in tegran te del. presente cont ra to .

Cláusula segunda. Documentos del contrato. F o r m a n par te d'el' con t ra to los siguientes documentos:

r> La propuesta presentada por el Con t ra t i s ta en la l i c i -tac ión ;

21? Los pliegos de condiciones y los anexos que la Empresa entregó a! Con t ra t i s ta du ran te el período de l i c i tac ión ;

3? Los planos de const rucc ión que se ent reguen más ade-lan te ;

4? Las modi f icaciones que haga la Empresa a las especi-f icaciones;

5? Las actas de In te rven to r ía , deb idamente re f rendadas por la Empresa;

69 Los convenios, suscritos ent re la Empresa y el C o n t r a -t is ta du ran te el desarrol lo del t raba jo .

Cláusula tercera. Precio y valor del contrato. De' acuerdo con. las cant idades de obra y precios un i ta r i os indicados a cont inuac ión, el va lor del presente asciende a la suma de cuat ro mi l lones seiscientos sesenta y cuat ro m i l seiscientos cuarenta- y cuat ro pesos con 84/100 ($ 4.664.644.84) moneda corr iente. Este valor no podrá va r ia r sino eri los casos con-templados en las cláusulas sexta y sépt ima.

I T E M Descripción Un idad Buenaventura.:

3.1. Re t i r o defen-sas existentes. G loba l

3'..2. Defensas de madera . . . . M. l .

Cantidad Precio U . Va lo r to ta l

1.225.000.00

1.382 1.504.62 2.079.384.84

Tumaco:

3.1'. Re t i ro defen-sas existentes. G loba l 616.000.00

3". 2'. Defensas de madera . . . . M. l . 340 2.189.00 744.260.00

Suma to ta l .$ 4.664.644.84

Son- cuat ro mi l lones seiscientos sesenta y cuat ro m i l seis-cientos cuaren ta y cuat ro pesos con 84/100 ($ 4.664.644.81).

Cláusula cuar ta . Anticipo -tle fondos. La Empresa ent regará al Cont ra t i s ta , en ca l idad de ant ic ipo, u n a vez formalizado el presente con t ra to y o torgada la f ianza correspondiente, la suma de novecientas t re in ta y dos m i l novecientas ve in t iocho pesos con 97/100 ($ 932.928.97) moneda corr iente. De esta cant idad, hasta u n veinte por c iento (20%) podrá ser u t i l i -zada por el Con t ra t i s ta para cubr i r los gastos de l ic i tac ión, cíe ins ta lac ión del personal en la obra, del pago de t imbre , de las pr imas, de las garantías,, de los derechos de pub l ica-c ión del con t ra to en el Diario Oficial,; el resto ún icamente podrá ser inver t ido prev ia aprobac ión del I n t e r v e n t o r o de la. persona encargada de cont ro la r el mane jo del ant ic ipo.

Cláusula qu in ta . Fo rma de pago. Los pagos serán hechos por l a Empresa en moneda corr iente co lombiana, de acuerdo con los precios un i ta r ios est ipulados por el Con t ra t i s t a c-n su propuesta, rea justándolos de acuerdo con las fó rmu las esta-blecidas en la c láusula sexta. E l Con t ra t i s ta ha rá mensual -

mente la med ic ión y cómputo de las cant idades de obra eje-cutada, .las cuales deben ser revisadas y aceptadas por el I n t e r ven to r en acta f i r m a d a por las partes, en- la cual se da rá constancia de la clase y can t i dad de obra ejecutada, los precios un i ta r ios y los valores totales. Si se t r a t a de obras complementar ias , la evaluación se h a r á de acuerdo con los precios y unidades incorporadas en las actas correspondien-tes. Las obras cuyo- valor esté expresado en f o r m a global se va lo ra rán en- porcenta je aprox imado. L a Empresa des-contará, pa ra amor t i za r el an t ic ipo , el veinte po r . c iento (20%) de cada cuenta presentada por el- Con t ra t i s ta , y el saldo le será- pagado-dent ro-de los-veinte- (20) días siguientes a la fecha dé presentación de la cuenta. S i el Cón t ra t i s ta no cumple sus compromisos comerciales, relacionados con el cont ra to , n o - p a g a sus t raba jadores o sus mater ia les y, en general, si surgen reclamaciones o demandas relacionadas con la e jecución del trabajo-, la- Empresa- t end rá derecho. a ' retener cua lqu iera de los pagos y cubr i r las obl igaciones a nombre clel Contrat ista-, La aceptación del ú l t i m o pago i m -p l ica l a renunc ia , por par te del Con t ra t i s ta , de todo rec lamo d i fe rente a aquellos que haya hecho con an te r i o r i dad y no estén- aún resueltos. A- la t e r m i n a c i ó n del con t ra to se elabo-r a r á u n acta f i n a l que relacione el total , de obra ejecutada. Cualqu ier saldo sobre- las actas mensuales a favor de la Empresa, se descontará del ú l t imo pago debido.

Cláusula sexta. Reajuste de pagos. Los pagos serán rea jus-tados mensua lmente sobre el va lor de las actas mensuales, una vez. deducida- la amort izac ión, del' an t ic ipo , las mu l tas y demás retenciones a que haya lugar , ap l icando el valor rea jus tado del acta al coef ic iente que resul ta de la ap l icac ión de la s iguiente fórmula-:

Al B-l K=.0-.70- h 0.30

Ao Ao

E n la cual el subíndice (o) se ref iere al- va lor del índice en la fecha- de cierre de- la l icitación-, o sea el 19: de agosto de 1970-y el-subíndice- (1) se- refiere a l -m ismo valor en- la- fecha de f i r m a d'el' acta que se rea justa. EV signi f icado- de los co-eficientes- es el- s igu iente: K = fac to r de rea juste de la cuen-ta. A = índice- compuesto por el ochen ta por. c iento (80%) del " índ ice nac iona l de precios del consumidor obrero" y el veinte por c iento (20%) del " índ ice nac iona l de precios del consumidor empleado", según los datos publicados- por el Depar tamen to A d m i n i s t r a t i v o Nacional ' de E s t a d í s t i c a (DA-N'E) en su bo le t ín mensual-, B = es u n índice compuesto por la-suma de precios de los siguientes elementos en Bogotá, según- cot ización de la- Esso- Co lomb iana : a) 25 galones de-

A C P M ; b) 15 galones de gasol ina corriente; c) 1 ga lón de aceite- cor r iente para moto r .

Cláusula sépt ima. Precios para trabajos adicionales y com-plementarios. Se ent iende por t raba jos adicionales aquellos para los cuales existe precio un i t a r i o en este- cont ra to , pero cuya can t idad haya var iado, en estos casos reg i rán los p re-cios un i ta r ios correspondientes a l f o r m u l a r i o de cant idades y precios de obra. Se ent iende por t raba jos complementar ios aquellos no previstos en la c láusula tercera, que sea necesa-r io e jecutar en desarrol lo de la obra y cuyos precios no- estén f i jados en este con t ra to . Toda obra ad ic iona l o complemen-ta r i a o, en general, cualquier orden o mod i f i cac ión de p la -nos ,que imp l ique aumen to del' va lor del' cont ra to , no obl iga a la Empresa si' p rev iamente no ha sido expresamente apro-bado por la Empresa por escrito y comunicada a los con t ra -t is tas con of ic io f i r m a d o por el Gerente Genera l de la E m -presa. Todo aumento de las cant idades de obras especif ica-das en los diversos í tems de la c láusula tercera de este con t ra to debe ser aprobada por la Gerenc ia de l a Empresa-prev iamente-a la o rden de ejecución dada por el I n t e r ven to r . Los- precios pa ra t raba jos complementar ios serán acordados entre' la I n t e r ven to r í a y el Con t ra t i s ta antes de la e jecución d.e los mismos, y se ha rá contar en actas que requieren paira-su val idez la aprobac ión del Gerente Genera l de la Empresa cuando el valor de u n t raba jo ad ic iona l o comp lementa r io imprev is to sea super ior a. doscientos m i l .pesos ($ 200.00.0.00) moneda corr iente, el acta correspondiente deberá ser además aprobada por la J u n t a D i rec t i va de la Empresa si este acuer-do no se lograre den t ro del t é r m i n o de seis (6) días hábi les. L a Empresa quedará en l iber tad' de ordenar la- obra o su-m i n i s t r o a terceros o de ordenar que éste sea ejecutado por el Con t ra t i s ta , en cuyo caso el Con t ra t i s t a acepta su obl iga-c ión de e jecútar lo, y el pago se h a r á ún icamente por sus costos reales, ver i f i cado por el I n te r ven to r . Por costo real se entenderá los gastos- por concepto de equipo d i rec tamente apl icado a l a obra, según tasas f i j adas por la Empresa y pc-r mater ia les, sumin is t ros, mano de- obra y prestaciones socia-les, y una remunerac ión ad ic iona l del ve in te por c iento (20%) por razón de cualesquiera otros costos.

Cláusula octava. Garan t ías del cont ra to . El- Cc-ntrat ista se obl iga a cons t i t u i r a favo r de la Empresa- las siguientes f i a n -zas:

a) F i a m a de mane jo y amor t i zac ión del an t i c ipo por valor de novecientos t r e i n t a y dos m i l novecientos veint iocho.pesos con 97/100 ($ 932.928.97) moneda corr iente, v igente hasta la cancelación to ta l del 'ant ic ipo;

b) F ianza de garan t ía de cump l im ien to y mu l tas por u n va lor de novecientos t r e i n t a y dos m i l novecientos ve in t io -cho pesos con S7/100' ($ 332.928.97) moneda corr iente, pa ra garan t i za r el f i e l c u m p l i m i e n t o de los convenios y est ipu la-ciones del Contrato v igente hasta la l iqu idac ión del con t ra to y el c to rgamien to ele la garan t ía de estabi l idad de obra.

Parágra fo . Estas f ianzas deberán otorgarse den t ro de los diez (10) días siguientes a la f i r m a del cont ra to , el tex to de la pól iza debe contener la s iguiente c láusula ad ic iona l : " L a compañía de seguros, se compromete a renovar o amplia-r esta f ianza por el t i empo que sea necesario más dos meses". A la t e rm inac ión del con t ra to y antes de cancelar l a f ianza de garan t ía de cump l im ien to y mu l tas , el Con t ra t i s ta debe otorgar las siguientes f ianzas adic ionales:

1. F ianza de es tab i l idad 'de la obra por una cuant ía igua l a l cinco, por c iento (5%) del valor del con t ra to l iqu idado y con una v igencia de dos años, contados a p a r t i r de la fecha de recibo f i n a l de las obras.

2. F ianza de prestaciones sociales, por una cuantía, igua l al uno por c iento (1%) del valor del con t ra to l iqu idado, con v igencia de tres años, a p a r t i r de la fecha de recibo f i n a l

I de las obras. Las f ianzas ind icadas serán otorgadas por una

compañía de seguros aceptada por la Con t ra lo r ía Genera l de la. Repúbl ica.

Cláusula novena. Plazos para la iniciación y entrega de la obra. El Con t ra t i s t a se obl iga a in i c ia r los t raba jos dentro-de los quince (15) días siguientes a la fecha en que se dé la orden de in i c ia r los t rabajos, y a t e r m i n a r la ebra en un p la -zo de c iento cncuenta (150) días calendarios, f i j a d o pa ra l a t e rm inac ión y ent rega de la obra ; está sujeto a real izar los trabajos- en f o r m a con t inua y s imul tánea, por razón del re -t i r o y colocación de las defensas en todo el sector s in pa ra -l izar el mov im ien to postuar io. Hab rá t amb ién prór roga o amp l i ac ión del plazo cuando para ello haya causa probada no i m p u t a b l e a l Con t ra t i s ta .

Cláusulas décima. Programa de trabajo. E l Con t ra t i s t a debe presentar el p rog rama de t raba jo de acuerdo con las est ipulaciones de los pliegos de la l i c i tac ión , en caso de fa l la , en su presentación, de mora en c u m p l i r los plazos totales-y / o parcia 'es, el Con t ra t i s ta deberá pagar l a m u l t a que se est ipula en la c láusula dec imapr imera .

Cláusula dec imapr imera . Mu l tas . E n caso de i n c u m p l i -m ien to de los plazos de que t r a t a la cláusula novena, o de las entregas de p rograma de t raba jo o de los plazos tota les y / o parciales de que hab la la c láusula décima, la Empresa, podrá hacer efect ivas las siguientes mu l t as :

a) U n a m u l t a d ia r i a de m i l pesos ($ 1.000.00) moneda c o -r r iente , por razón de i n c u m p l i m i e n t o en los plazos del con-t ra to . La apl icacón de estas mu l tas por par te de la Empresa no l a p r i va del derecho de ejercer todas aquel las acciones-a que le da derecho la ley y el presente cont ra to .

Cláusula decimasegunda,. Interventoría. L a Empresa- e je r -cerá la I n t e r v e n t o r í a de la obra por medio de un I n t e r v e n t o r que cuen ta con. el personal adecuado y necesario para el c u m p l i m i e n t o de sus funciones. L a I n t e r ven to r í a será, pol-lo tan to , la i n t e rmed ia r i a ent re la Empresa y el Con t ra t i s ta , y por su- conducto se t r a m i t a r á n todas las cuestionés re l a t i -vas al desarrol lo del presente cont ra to . Los t raba jos serán ejecutados ba jo la superv is ión general del I n t e r v e n t o r , qu ien ejercerá el con t ro l sobre ellos, de la manera que él juzgue necesaria y correcta pa ra proteger los intereses de la E m -presa. E l I n t e r v e n t o r t end rá au to r idad para rechazar todos aquellos t raba jos o mater ia les que no r eúnan las condiciones-exigidas en los documentos del cont ra to . Es tará as imismo autor izado para ordenar la suspensión de los t raba jos cuan-do, a j u i c io suyo, ta l i n t e r rupc ión sea necesaria pa ra ga ran -t izar la cor rec ta ejecución de la obra. E l Con t ra t i s t a no podrá rec lamar pago por t raba jos hechos en v io lac ión de las. órdenes de l a ' I n t e r v e n t o r í a , o por t raba jaos .que-en op in ión de la I n te r ven to r í a sean def ic ientes o no se a jus ten a las especif icaciones del cont ra to . Estos t raba jos serán excluidos de las cant idades de obra que se m i d a n para pagos mensuales y f ina les hasta tan to no sean real izados a sat isfacción. Los gastos que ocasione la remoción- de los t raba jos rechazados será por cuenta del Cont ra t i s ta . Además, de las func iones descri tas an te r io rmente , el Inter-ventor t end rá las s iguientes:

a) Comprobar que se ver i f iquen todos los anál is is de labo-ra to r io que sean necesarios pa ra la adecuada ejecución de los t raba jos ;

b) Aprobar la in ic iac ión o con t inuac ión de las d i ferentes pa i tes del t raba jo , las cuales deberán ser real izadas ba jo

j la presencia de l personal autor izado por . el I n t e r v e n t o r ; I . c) Resolver las consultas que le f o r m u l e el Con t ra t i s t a y hacer las observaciones que est ime convenientes;

d) Ex ig i r el- cump l im ien to de las medidas de- segur idad que debe adoptar el Con t ra t i s ta , y cerciorarse del buen f unc i o -nam ien to del s istema de señales;

f ) revisar y aceptar o rechazar las, cant idades de obra, e je-cutada cada mes y elaborar las actas mensuales de recibo de obra, así como el acta f i n a l de l iqu idac ión del cont ra to , de que t r a t a l a c láusula qu in ta .

Cláusula decimatercera. Dirección de- ¡os trabajos. E l Con-t ra t i s ta se obl iga a mantener en el s i t io de los t raba jos u n D i rec to r de la obra, ingen iero t i t u l ado y ma t r i cu la ro , que lo represente en todo lo re lac ionado con él desarrol lo y c u m -p l im ien to del cc-ntrato y con ampl ias facul tades pa ra obrar y resolver los problemas que se presenten. Estas facul tades lo au to r i zan para conveni r con el I n t e r ven to r , a nombre del Con t ra t i s ta , cualquier acuerdo o arreglo ad ic iona l que ocu r ra du ran te la ejecución de este cont ra to . D i cho representante deberá dedicar su t iempo completo el t r aba jo m a t e r i a de este cont ra to , y no deberá ausentarse de él pa ra emplear t iempo en otras act iv idades d i ferentes de las del desarrollo-del mismo. T a m b i é n el Con t ra t i s ta se obl iga a man tene r du -rante. todo el t iempo de ejecución de las obras ma te r i a de-este cont ra to , y hasta la ent rega de ellas, el personal de su-

| perv is ión necesario pa ra el desarrol lo de los t raba jos . Dicho-¡ personal estará compuesto por los técnicos con amp l i a expe-| r i e n d a en la const rucc ión de obras semejantes a las especi-¡ f icadas en este cont ra to , que haya d i r i g ido la m isma, clase ' de t raba jo para el cual el Con t ra t i s t a se propone dedicarlo-, ¡ E l número de supervisores deberá ser su f ic ien te para ga-ran t i za r la superv is ión de u n ingen iero en todos los frentes

I pr inc ip ía les de t raba jo du ran te todos los tu rnos en- los- cuales | se ejecuten los t rabajos. Tales supervisores deberán' estar-• .capacitados y autor izados para t omar decisiones impor tantes i necesarias pa ra la e jecución de la obra. E l Contrat is ta por | n i n g ú n rnctivo de ja rá zonas o partes de t raba jo de - impor tan -cia s in supervis ión profesional . E l personal de supervisores-y t raba jadores del Con t ra t i s t a deberá ser de su l ib re n o m -bramien to y remoción, pero el I n te r ven to r tendrá derecho a ex ig i r la dest i tuc ión de cualquier técnico, obrero o empleado-que considere inepto, incapaz o per jud ic ia l en- cualquier f o r -m a para el desarrol lo normal de los trabajos. E l C o n t r a t i s t a

¡ deberá cump l i r la t o ta l i dad de las leyes colombianas en r e -¡ lac ión con la nac iona l idad del personal a su servicio. | Cláusula decimacuarta. Replanteo, e inspección de la obra, ¡ La I n te r ven to r í a local izará sobre el terreno: u n suf ic ien te número de puntos de cont ro l y n ive l pa ra que el C o n t r a t i s t a pueda local izar, rep lan tear y .medir a su costa y responsabi-l i dad las l íneas de construcción necesarias. Todas las l íneas

| y niveles estarán sujetos a la rev is ión del I n t e r v e n t o r , pero la rev is ión no re levará al Con t ra t i s ta de su responsabi l idad por la exac t i tud de tales líneas, y niveles. E l Con t ra t i s t a debe man tener i n f o r m a d o al' I n t e r ven to r , con suf ic iente an t i c i pa -ción, acerca de la fecha y lugares en que proyecta rea l izar t raba jos que requieren, l íneas y cotas, para que éstas puedan serle sumin is t radas opor tunamente .

Page 14: Año CVII NoI 3353. 0 Bogotá, D E.. lune, 2s8 d febrere ...€¦ · REPUBLICA D COLOMBIE A FUNDADO E 3L0 D ABRIE DL 186E 4 Jarifa Posta Reducidl Nroa 2.2 de l a Adm'ón Posta. Nacional

5 9 0 i Lunes 28 Je febrero de 1972 D I A R I O O F I C I A L

Cláusula dec imaqu in ta . Cambios en planos y especificacio-nes. L a Empresa podrá hacer en cualquier momento , du ran te l a ejecución del cont ra to , los cambios necesarios o conve-nientes, t an to en los planos como en las especif icaciones y normas técnicas. Los cambios que so lamente aumen ten o dis-m i n u y a n las cant idades de obra ind icada en el f o rmu la r i o de precios no da rán lugar a modi f icac iones en los precios u n i -tar ios, y l a obra e jecutada se pagará de acuerdo con los precios un i ta r ios del con t ra to y con las cant idades m o d i f i -cadas. E n este caso con t i nua rán r ig iendo los precios u n i t a -r ios del cont ra to , pero debe acordarse entre el I n t e r v e n t o r y el Con t ra t i s ta , la p rór roga de t iempo a que dicho aumento de can t idad de obra pueda dar lugar . Será ob l igac ión del Con t ra t i s ta j us t i f i ca r prev ia y sa t is fac tor iamente ante el I n te r ven to r el hecho de que dichos cambios a fec tan rea l -mente el plazo general del cont ra to . Si el cambio exige t r a -ba jo que no h a y a sido inc lu ido en la obra comprend ida en el f o r m u l a r i o de precios, se pagará como t r aba jo complemen-tar io , como se est ipula en este cont ra to . Cuando por causa de los cambios se afecten el plazo o los precios, o ambos, e l I n t e r v e n t o r acordará con el Con t ra t i s t a los ajustes co-rrespondientes. E l acta sobre tales ajustes, f i r m a d a por a m -bas partes y aprobada por l a f i r m a del Gerente Genera l , f o r m a r á par te i n teg ran te del cont ra to , y el Con t ra t i s ta no t e n d r á derecho a reclamaciones posteriores en cuanto a cos-tos y / o plazos.

Cláusula decimasexta. Subcontratos. Aunque los derechos y obl igaciones emanados de este con t ra to no son t rans fe r í -bles, el Con t ra t i s ta , p rev ia aprobac ión de la Empresa, podrá subcont ra ta r partes de la obra, lo cua l no ex ime a l Con-t r a t i s t a de su responsabi l idad pa ra con aquél la, y, por tan to , el subcont ra to debe celebrarse den t ro y s in pe r ju i c io de" las té rm inos del cont ra to . E l Con t ra t i s t a será en todos los casos el responsable por los errores u omisiones de los subcon-t ra t is tas, quienes carecerán de" todo derecho de rec lamac ión con t ra la Empresa.

Cláusula dec imasépt ima. Cesión del contrato. E l C o n t r a -t i s ta no podrá hacer cesión de este cont ra to , s in l a p rev ia aprobac ión escr i ta de la Empresa, este con t ra to con todas las consecuencias que de é l se d e r i v a n y los nexos que se establecen en t re la Empresa y el C o n t r a t i s t a c o n t i n u a r á en v igencia por todas sus condiciones en t re los cesionarios y representantes legales t an to del Con t ra t i s t a como de la Empresa.

Cláusula decimaoctava. Gastos por cuenta del Contratista, personal, prestaciones sociales. T ra tándose de u n con t ra to a precios un i tar ios , serán de cuenta del C o n t r a t i s t a todos los gasto que demande la preparac ión y la e jecución de los t r a -bajos tales como d i recc ión y admin is t rac ión , obra de mano, sumin is t ro , operación, sostenimiento y conservación de los equipos de construcción, ta l leres y her ramien tas , sumin is -t r o e ins ta lac ión de todos los elementos que según las es-peci f icaciones debe sumin is t ra r el Cont ra t i s ta , la const ruc-c ión de campamentos y vías de acceso y conservación de las existentes; mater ia les y personal, prestaciones sociales, lo impuestos y derechos que g ravan el pa t r imon io , l a ren ta , b ie-nes, u t i l idades y operaciones del Con t ra t i s ta y en genera l cuan to sean necesario p a r a que las obras, ma te r i a de este con t ra to , queden en el estado de servicio. E n general el Con-t r a t i s t a sumin i s t ra rá todo lo necesario para las obras. E l •personal que ocupe el Con t ra t i s t a será de su l ibre nombra -mien to , selección, remoc ión o suspensión con las salvedades que se menc ionan en la c láusula dec imatercera. E l personal del Con t ra t i s ta no hace par te del personal de la Empresa. E l i n te rven to r de hecho podrá en cualqu ier m o m e n t o considerar insu f ic ien te el personal o los elementos del t r a b a j o ordenar a l Con t ra t i s ta los aumentos necesarios para acelerar las obras. E l Con t ra t i s ta se obl iga a c u m p l i r todas las est ipu la-ciones legales vigentes sobre pro tecc ión social de los em-pleados y obreros que presten sus servicias en la p reparac ión y rea l izac ión de las obras y pagar por su cuenta el va lor de los gastos correspondientes a prestaciones que de acuerdo con la ley deba c u m p l i r ; y a l i qu ida r con el personal de las obras y con terceros, antes del rec ibo de las mismas, todas las cuentas pendientes por sueldos, jornales, prestaciones siciales, de toda índole, sumin is t ros , indemnizaciones, etc.

Cláusula decimanovena. Limpieza f inal. A la t e rm inac ión de la obra el Con t ra t i s ta removerá de los alrededores de el la instalaciones, edif icaciones, mater ia les s in uso, fo rma le tas y mater ia les s imi lares que le pertenezcan o que se h a y a n usado ba jo su d i recc ión; en caso de que no haga así, la Empresa h a r á la l imp ieza por su cuenta y cargará el costo a l Cont ra t i s ta .

Cláusula vigésima. Posesión antes de la terminación. L a empresa t iene derecho a t omar posesión o hacer uso de cua l -qu ier par te de la obra te rm inada , en todo o en par te, s in que ta l posesión o uso imp l ique aceptación del t r aba jo n o completado, de acuerdo con el con t ra to . L a posesión o uso de cualqu ier par te de la obra deberá ser hecha de t a l m a n e r a que no obstaculice la buena m a r c h a de los t rabajos, y l a Empresa se hace responsable de los daños causados por su uso o posesión.

Cláusula v iges imapr imera . Relaciones con otros con t ra -t istas. L a Empresa se reservará el derecho de celebrar otros contratos' por f ue ra de los l ími tes del presente, re la t ivos a l t r aba jo aquí descri to, así como el de e jecutar c iertas ope-raciones en conex ión con el m i smo por sus propios medios. E l Con t ra t i s ta deberá p e r m i t i r a los cont ra t is tas encargados de dichos t raba jos por la Empresa,, el desarrol lo n o r m a l de sus labores. E l Con t ra t i s t a debe reparar t o ta lmen te y por su cuenta cualquier daño o pe r j u i c i o que él ocasione a los ¡ t raba jos en ejecución o ejecutados por otros constructores o por l a Empresa. Los d i ferentes cont ra t i s tas deberán coor-d i na r con el I n t e r ven to r l a f o r m a como v a n a e jecutar sus t raba jos ; en caso de in te r fe renc ia ent re dos cont ra t is tas, el I n t e r v e n t o r de te rm ina rá el o rden de pre lac ión del t raba jo , y s i por este mo t i vo per jud icase algunos de ellos, éste t e n d r á derecho a conveni r con el I n t e r ven to r u n a mod i f i cac ión en sus plazos y / o precios un i ta r ios . Cuando a lguna par te del t r a b a j o del Con t ra t i s t a dependa de l t r aba jo que esté eje-cu tando o t ro con t ra t i s ta , aquél deben, inspeccionar d ichas obras e i n f o r m a r a l I n t e r v e n t o r sobre cualquier defecto o demora que pudiere afectar su prop io t raba jo . E l i n c u m p l i -m ien to de lo an te r i o r i m p l i c a r á su aceptación de las obras que estén e jecutando los otros. E n este caso, el Con t ra t i s t a será responsable por l a obra e jecutada por él, excepción será I

cualquier daño poster ior que resul te de defectos en la obra de otros cont ra t is tas, no previsibles en el m o m e n t o de e je-cu ta r el t r aba jo .

C láusu la v igésimasegunda. Fuerza mayor. Se considerará como fuerza mayo r el imprev is to a que no es posible resist i r de te rminado por c i rcunstanc ias no imputab les a l Con t ra t i s -ta, que i m p i d e n to ta lmen te el t r aba jo u ob l iguen a d i sm inu i r no tab lemente su r i t m o ; por e jemplo, catástrofes, guerras u otros. Las suspensiones debidas a causa de o rden meteoro-lógico y / o h idro lóg ico no se cons iderarán como fuerza mayo r y no d a r á n lugar a i ndemn izac ión o amp l i ac ión del plazo est ipulado. E l Con t ra t i s t a no será responsable por las con-secuencias que resu l ten de u n estado de fuerza mayo r , s iem-pre que no haya negl igencia de su par te y que no t i f i que por escri to a l I n t e r v e n t o r den t ro de los diez (10) días siguientes a l or igen de el la. Inves t igando los hechos, el Gerente Genera l podrá conceder u n a p ró r roga p a r a la t e rm inac ión del con-t r a t o cuando, a su ju ic io , haya razones que la jus t i f i quen .

C láusu la v igesimatercera. Entrega y recibo de las obras. A más t a r d á r el ú l t i m o día del plazo, el C o n t r a t i s t a deberá tener deb idamente te rm inadas y aprobadas a sat is facc ión del I n t e r v e n t o r todas las obras cont ra tadas, su f ic ien temente l imp ias de escombros, mater ia les sobrantes, fo rma le tas y mater ia les s imi lares que le per tenezcan o que se h a y a n .usado ba jo su. d i rección, ensayados y l istos pa ra ellos, y pa ra dar las a l servicio. E n caso de que no lo haga así, l a Empresa rea l izará los t raba jos y cargará su costo a l Con t ra t i s ta . Con 30 días de an t i c ipac ión a l a fecha en que se propone hacer la ent rega d e f i n i t i v a de la obra, el Con t ra t i s t a i n f o r m a r á a la Empresa su propósi to, y ésta, den t ro de los cinco (5) días siguientes a l recibo de la no t i f i cac ión , designará u n a comis ión que v is i te las obras en asocio del I n t e r v e n t o r y les dé su aprobac ión o haga las observaciones necesarias pa ra que el Con t ra t i s t a las t e rm ine a sat isfacción. Esta comis ión d ispondrá de diez días pa ra hacer la v is i ta y ordenar por escri to las reparaciones y / o modi f icac iones a que éste dé l u -gar. E l Con t ra t i s t a e jecutará, a su cargo, las correcciones o modi f icac iones que la comis ión le ind ique, y el t i empo que emplee en hacer las no m o d i f i c a r á su ob l igac ión de entregar-los t raba jos den t ro del plazo est ipulado en el cont ra to . U n a vez las reparaciones hechas dará nuevo aviso a l a Empresa, con el objeto de proceder a l recibo de f i n i t i vo de la obra, el cua l se h a r á si las reparaciones y / o modi f icac iones h a n sido ejecutadas a sat isfacción, den t ro de los cinco (5) días s i -guientes a l a fecha de recibo del aviso. Si el ú l t i m o día del plazo est ipulado no se h a n e jecutado las reparaciones y / o modi f icac iones exigidas, l a obra no será rec ib ida y el hecho será considerado como i n c u m p l i m i e n t o por pa r te del Con-t ra t i s ta , todo rec ibo de obra se h a r á constar en actas sus-cr i tas por el Con t ra t i s ta , el I n t e r v e n t o r y l a Aud i t o r í a de la Empresa; los recibos parciales, l iquidaciones o pagos que la Empresa haga por par te de obra o de t raba jos o sum i -nistros, no i m p l i c a n aceptac ión f i n a l por par te de el la, ya que la obl igac ión del Con t ra t i s t a es ent regar las obras en su t o ta l i dad y l istas pa ra dar las a l servicio. A pesar de la e n t r e g a / l a responsabi l idad del Con t ra t i s t a subsist i rá por el t i empo de v igencia de l a ga ran t í a de estabi l idad. E l pago f i n a l del va lor el con t ra to será hecho después de que el Con t ra t i s t a haya cancelado sus ant ic ipos y const i tu ido la ga-r a n t í a de buena e jecución de las obras y bondad de los ele-mentos sumin is t rados por él, y de que haya cump l ido además coh los requis i tos correspondientes a l pago de prestaciones sociales.

Cláusula v iges imacuar ta . Aceptación f inal y liquidación del contrato. L a l i qu idac ión del con t ra to se ha rá ent re l a E m -presa y el Con t ra t i s t a prev ia l a presentac ión de los siguientes documentos :

a) . Re lac ión de la can t i dad de los t raba jos ejecutados, de acuerdo con los í tems del f o r m u l a r i o de precios un i ta r ios y los que se h a y a n -convenido du ran te el desarrol lo del con-t r a t o ; •

b) Va lo r de los reajustes de precios hechos de acuerdo con la fórmula de rea juste au tomát i co del con t ra to ;

c) Re lac ión de los cambios de diseño y especif icaciones hechos a l a obra du ran te el desarrol lo del con t ra to ;

d) Re lac ión de adiciones y modi f icac iones hechas a l con-t r a t o ;

e) Los demás hechos de i m p o r t a n c i a ocurr idos du ran te el desarro l lo del cont ra to .

Pa ra que tenga val idez el ac ta de l i qu idac ión del con t ra to requer i rá l a aprobac ión del Gerente Genera l , prev ia presen-tac ión de los siguientes documentos :

a) A c t a de rec ibo -de f in i t i vo de la obra ; b) Constanc ia suscr i ta por el Con t ra t i s ta , por medio de

la cua l re leva a l á Empresa de todas las reclamaciones y demandas que puedan haber surg ido del con t ra to , y que será una dec larac ión de paz y salvo por todo concepto re -lac ionado con el con t ra to ;

q) Cer t i f i cado expedido por el Subgerente Técnico, en el cua l conste que el Con t ra t i s ta está a paz y salvo por todo concepto técnico re lac ionado con el cont ra to , y que las obras h a n sido recibidas sa t is fac tor iamente por l a Empresa; . d) Cons t i tuc ión de las garant ías de estab i l idad y presta-

ciones sociales éstablecidas en l a c láusula sexta; e) Cer t i f i cado de la Subgerencia Técnica de la Empresa, en

el cual conste que el Con t ra t i s t a está a paz y salvo poi' amor t i zac ión del an t i c i po en efect ivo o p o r . cua lqu ier o t ro concepto re lac ionado con este, cont ra to . S i resul tare a lguna suma a favor de l a Empresa, h a r á efect iva la f ianza a su favor por l a cuan t ía de d icho saldo. Los saldos que quedaren a favor del Con t ra t i s t a a l e fectuar l a l i qu idac ión los pagará l a Empresa den t ro de los t r e i n t a (30) días siguientes a aquel en el cua l el Con t ra t i s t a presente la respect iva cuenta con los demás documentos ind icados en el presente a r t ícu lo ;

f)' U n cer t i f i cado de la O f i c i n a de T r a b a j o de Buenaven-t u r a c o n f i r m a d o por el Juzgado de T r a b a j o respectivo, en el cua l conste que no h a y reclamos pendientes sobre salar ias y prestaciones sociales de los obreros que haya ten ido a su servicio el Con t ra t i s ta .

C láusu la v iges imaquin ta . Responsabilidad del Contratista. Todos los daños o defectos que se presenten en las obras has ta l a fecha en que se en t ienda consumada l a entrega, asi como los debidos a l a m a l a construcc ión, m o n t a j e o ins-ta lac ión que en las mismas ocur r ie ren du ran te el plazo de la ga ran t ía de estab i l idad de las obras, deberá reparar los el. Con t ra t i s ta , por su cuenta, den t ro del plazo que a l efecto

señale el I n t e r v e n t o r , t an to para dar p r i nc ip io a ellos como pa ra te rminar los . Si el Con t ra t i s ta no diere p r inc ip io a los t raba jos correspondientes o no los t e rm ina re en el re fe r ido plazo, pod rá hacer los l a Empresa por cuenta de aquél y con cargo a l a ga ran t í a que respalde la buena ejecución de este cont ra to . Si estas demoras f ue ren imprevis ib les o fo r tu i tas , y en concepto del I n t e r v e n t o r a fec taren todo el p rog rama de t raba jo , , d a r á n lugar a la amp l i ac ión del plazo por el t i empo que f i j e el I n t e r v e n t o r , prev io concepto de l a E m -presa; pero en n i n g ú n caso d a r á n derecho a reajuste de precios o a reclamos de i ndemn izac ión por par te del Con-t ra t i s ta . E l Con t ra t i s ta responderá ante terceros de todos los per-juicios que se causen a personas o propiedades por su culpa, negl igencia o descuido suyo .o de las personas que tenga ba jo su dependencia en el desarro l lo de las obras. E l Con t ra t i s t a deberá c u m p l i r con respecto a l a segur idad de l t r aba jo y del personal empleado en las obras, y de. l a v ida y bienes de terceros, todas las precauciones necesarias, empe-zando por aquellas que se o rdenan en las especif icaciones. E l Con t ra t i s t a pagará o reembolsará a la Empresa las i n -demnizaciones a que haya lugar , y sa ldrá en su defensa en todos los casos en que, por par te de terceros, se o r ig inen l i t i -gios o reclamaciones con t ra d i cha en t idad por razón de las act iv idades o actos del Con t ra t i s ta en la e jecución de este con t ra to .

Cláusula v igesimasexta. Terminación del contrato por vo-luntad de l a Empresa. L a Empresa, med ian te resolución de la J u n t a D i rec t i va , podrá t e r m i n a r el presente con t ra to por f a l t a de fondos o por cua lqu iera o t ra causa que, a su juc io , haga necesaria t a l de te rminac ión , dando aviso a l Con t ra t i s t a con sesenta (60) días de an t i c ipac ión ; el Con t ra t i s t a r e n u n -cia expresamente a rec lamar pe r ju i c io o indemnizac iones por t a l medida, pero t end rá derecho a que se l iqu ide y pa -gue el costo de cuanto haya alcanzado a real izar de las obras que queden inconclusas. Además si el Con t ra t i s t a lo so l ic i ta a l a Empresa, ésta se obl iga a comprar le , a precio de costo, los mater ia les que tuv ie re en ex is tencia con dest ino a las obras convenidas, s iempre que las existencias no sean supe-r iores a las cant idades necesarias pa ra t e r m i n a r el p l an de t r aba jo que se está l levando a cabo. E n t a l v i r t u d e l I n t e r -ven to r y el Con t ra t i s t a l evan ta rán u n acta en la cua l h a r á n constar todas las obras te rm inadas o inconclusas y los m a -ter ia les existentes con sus correspondientes precios de costo, los cuales se deduc i rán de los comprobantes correspondien-tes. D i c h a acta será env iada a l a Empresa para su aproba-ción. L a Empresa podrá comprar las maqu ina r ias , h e r r a -mien tas y demás equipos pa ra la e jecuc ión de las obras, ma te r i a del presente cont ra to , lo m ismo que los campamen-tos constru idos pa ra los t raba jos , compra que se f o rma l i za rá según avalúo que se haga por el Con t ra t i s t a y por repre-sentantes de la Con t ra lo r ía Genera l de l a Repúb l ica y l a Empresa.

Parágra fo . Derechos del Contratista para suspender t ra-bajos o cancelar el contrato. E l Con t ra t i s ta puede suspender-los t raba jos o cancelar el con t ra to después de t r anscu r r i r diez (10) días de haber no t i f i cado su de te rm inac ión por es-c r i to a la Empresa y el I n t e r v e n t o r , por cua lqu iera de las razones siguientes:

a) Si por o rden j u d i c i a l o de cua lqu iera o t r a de carácter legal, se debe suspnder la t o ta l i dad d los t raba jos por u n período de c iento ve in te (120) días, s iempre que no sea por f a l t a o cu lpab i l i dad del Con t ra t i s t a o de. sus empleados;

b) Si e l I n t e r v e n t o r se demora más de t r e i n t a (30) días en responder a a lguna so l i c i tud de rev is ión y aprobac ión de las obras real izadas en de te rminado per iodo, habiéndose he-cho la so l ic tud de acuerdo con las est ipulaciones del con t ra to ;

c) S i l a Empresa se demora más de sesenta (60) días en resolver el pago de cuentas que h a y a n sido aceptadas por el I n t e r v e n t o r a favor del Con t ra t i s ta , y a sea por convenio o a rb i t r amen to .

Cláusula v igesimasépt ima. Impuesto de timbre y gastos de legal ización. Todos los gastos que se requ ie ran pa ra l a lega-l izac ión del presente con t ra to serán por cuenta del Con-t ra t i s ta .

Parágra fo . P a r a los efectos del pago del impuesto de t i m -bre • nae iona l y papel sel lado a l tenor de lo señalado en el a r t í cu lo 8° del Decreto 2908 de 1960, a r t ícu lo 16 del Decreto 1414 de 1961 y a r t í cu lo 37 del Decreto 1461 de 1961. L a E m -presa está exenta del pago de d icho impuesto como en t idad de derecho púb l ico que es, por tan to , el Con t ra t i s t a sólo está obl igado a l pago de la m i t a d del impuesto correspon-diente.

C láusu la v igesimaoctava. Caducidad del contrato. La E m -presa podrá declarar t e rm inado o caducado el con t ra to s in prev io requer im ien to a l Con t ra t i s t a y s in lugar a i n d e m n i -zación a lguna, en los casos previstos en el a r t í cu lo 254 del Código Contencioso A d m i n i s t r a t i v o , y además en los s igu ien-tes casos:

a) Por d iso luc ión de l a sociedad Con t ra t i s t a ; b) Por incapac idad f i nanc ie ra del Con t ra t i s ta , la cual se

presume cuando se le haya declarado en quiebra j u d i c i a l -men te o se le ab ra concurso de acreedores;

c) Cuando el Con t ra t i s t a no entregue el p rog rama de t r a -ba jo den t ro de los plazos establecidos pa ra el lo;

d) Cuando, por cu lpa del Con t ra t i s ta , los t raba jos no avan-cen de acuerdo con el p r o g r a m a de t r aba jo ;

e) Cuando l a ca l idad de l a obra no sea aceptable, a j u i c i o del Subgerente Técn ico ;

f ) Cuando el Con t ra t i s t a no dé p r inc ip io a los t raba jos den t ro de los cinco (5) días siguientes a la fecha en que t e r m i n e n las causas que ob l iga ron a suspenderlos;

g) Cuando el Con t ra t i s t a se niegue a efectuar reparac io-nes y modi f icac iones a las obras, de acuerdo con lo prev is to en el con t ra to ;

h ) Si no o torga las garant ías den t ro de los plazos esta-blecidos en la c láusula sexta, y si f a l t a a l cump l im ien to de a lguna de las obl igaciones que cont rae por medio de l p re -sente con t ra to ;

i ) Por muer te del Con t ra t i s ta . E n caso de que sea declarada la caduc idad del cont ra to, l a

Empresa, u n a vez no t i f i cada la resolución respectiva, t o -m a r á las obras en el estado en que se encuentren, podrá t o -m a r los mater ia les adqui r idos por el Con t ra t i s ta , pagándolos a los precios que éste presentó en el anál is is de precios, re -a justados con los factores correspondientes a l mes en que l a Empresa se hace cargo de los mater ia les, y tend rá derecho- a

Page 15: Año CVII NoI 3353. 0 Bogotá, D E.. lune, 2s8 d febrere ...€¦ · REPUBLICA D COLOMBIE A FUNDADO E 3L0 D ABRIE DL 186E 4 Jarifa Posta Reducidl Nroa 2.2 de l a Adm'ón Posta. Nacional

D I A R I O O F I C I A L Lunes 28 dé febrero de 1972 591-

re tener el equipo del Con t ra t i s t a pa ra usar lo hasta la te r --m inac ión del t r aba jo med ian te el pago de ias tasas de a r ren -damien to que éste f i j ó en su anál is is de precios un i ta r ios para la propuesta.

E n caso de que se i n te rpongan recursos y l a resolución que declara la caducidad sea revocada, la s i tuac ión vo lverá a l estado an te r io r a la fecha en que se p rodu jo la caducidad.

Dec larada la caducidad se ha rá efect iva l a f ianza de cum-p l i m i e n t o med ian te resolución mo t i vada del Gerente Gene-ra l , t omando como base el acta de med ida de la obra rea l i -zada y de los mater ia les existentes, que para t a l efecto le-v a n t a r á n el I n te r ven to r y la Aud i t o r í a Fiscal , y que pe rm i -t i r á de te rminar la par te en que el con t ra to h a sido i n c u m -pl ido. T a n t o el Con t ra t i s ta como la compañía aseguradora pueden asist i r a l a l i qu idac ión del con t ra to caducado. E n caso de que por razones ajenas a l Con t ra t i s ta , fuere nece-sar io rescindir el con t ra to antes de la t e r m i n a c i ó n de las qb.i:as, la. Empresa le reembolsará todos los gastos hechos en p roporc ión a las cant idades ejecutadas. Los derechos y re -cursos de la Empresa establecidos en esta c láusula no son taxat ivos, sino adicionales a cualesquier otros que se der iven del cont ra to .

.Cláusula v igesimanovena. Otras disposiciones. Todas las demás disposiciones inc lu idas en el tex to de los pliegos de condiciones, y que por su na tura leza y extens ión no se i n -corporan a l tex to del presente cont ra to , se cons ideran par te i n teg ran te del mismo, y ob l igan por i gua l a las partes. De manera que la no inc lus ión específica en este con t ra to de a lguna de todas las normas no anu la su efecto sobré la re -g lamentac ión y e jecución del cont ra to .

Cláusula t r igés ima. Vigencia y perfeccionamiento del con-trato. E l con t ra to está v igente desde su per fecc ionamiento hasta su l iqu idac ión. Se ent iende perfeccionado el con t ra to cuando:

a) Se h a n cump l ido los siguientes requis i tos: pres tac ión de las f ianzas por par te del Con t ra t i s t a y su aprobac ión pol-la Con t ra lo r ía Genera l de la Repúb l ica ;

b) Pago del impuesto de t i m b r e nac iona l por par te del Cont ra t i s ta .

Para constancia se f i r m a el presente con t ra to en o r i g i na l y una (1) copia de u n mismo tenor , an te dos (-2) testigos hábi les rogados por las partes, en Bogotá, D . E., a los . . .

La Empresa, Eduardo Marino. E l Cont ra t i s ta , "Con t ra t i s tas V a n m Suramer icana L tda . " ,

Ernesto B. Engel.

Test igo ( f i r m a i leg ib le) , cédala de c iudadanía número 116415 de Bogotá. - Test igo ( f i r m a i leg ib le) , 17148198 de Bo-gotá.

A lmacén de Publ icaciones. Recibo 44993. Derechos, $ 3.200. 28-V/71. - 1117. .- Gloria E. Ci fuentes S.

C O N T R A T O N U M E R O 71/17 Con el señor José M . Tamayo .

E n t r e los suscritos, a saber: Eduardo Ma r i no , mayo r de edad y vecino de Bogotá, iden t i f i cado con la cédula de c iu -dadanía número 41122 de B a r r a n q u i l l a , qu ien obra a nombre y en representación de la Empresa Puertos de Colombia, en su carácter de Gerente Genera l , en t i dad au tónoma con per-sonería j u r í d i ca creada por la Ley 154 de 1959, de la cual es responsable legal, conforme a las previsiones de sus esta-tu tos, por una par te, que en adelante en este documento se d e n o m i n a r á la Empresa, y por o t ra par te José M . Tamayo , mayo r de edad y vecino de Bogotá, con cédula de c iudadanía número 170Q8575 de Bogotá, l i b re ta m i l i t a r número 101786, m a t r í c u l a pro fes iona l 2428 del Consejo Profes ional de C u n d i -ñamarca , quien obra en su prop io nombre , que en ade lante se l l a m a r á el Contratista, se ha celebrado el presente con-t ra to , el cual no requiere l i c i tac ión prev ia por t ra ta rse de estudios especializados de ingenier ía.

Cláusula p r imera . Ob je to del cont ra to . E l Con t ra t i s t a se o.bliga a e jecutar para la Empresa ap rox imadamen te 15 per -foraciones de 13 metros cada una, f ren te a l muel le de B a -r ranqu i l l a , de acuerdo con la local izac ión sum in i s t r ada ' a l C o n t r a t i s t a por la Empresa. La local izac ión de. las pe r fo ra -ciones será efectuada por una comis ión de topograf ía que d i r i g i r á l a f i r m a Restrepo & Ur ibe L tda. , en su carácter de Asesor de Puertos de Coombia, pa ra el anteproyecto del Puer to de Ba r ranqu l l a . E l Con t ra t i s ta e jercerá l a superv ig i -lanc ia de los t raba jos de ter reno, "sumin is t rará el .personal especializado, ayudantes y equipo pa ra t o m a de muestras y e jecución de perforaciones de t i po " s tanda rd " . U n a vez te rm inados los t raba jos de te r reno y o f i c ina , el Con t ra t i s t a en t regará los siguientes documentos:

a) P lano de local izac ión de los sit ios donde se h ic ie ron lás per forac iones;

b) Regis t ro de per fo rac ión de cada sonde,o en el cua l se ind ique la descr ipción de los mater ia les de cada estrato, p r o f u n d i d a d a l a cual se t o m a r o n las muestras, estado de co.inpactación de cada nuest ra tomada en té rminos del n ú -mero de golpes requeridos pa ra h inca r el sacamuestras, u n pie o según se ind ique, peso y a l t u r a de caída l ib re del .mar-t i l l o del sacamuestras, y observaciones generales respecto á los suelos encontrados;

c) Pe r f i l es t ra t ig rá f i co de cada sondeo. Cláusula segunda. Valor del contrato. Pa ra los efectos f i s -

cales y legales el va lor del presente con t ra to se est ima en la suma de cuaren ta m i l pesos ($ 40.000.00) moneda corr iente.

Cláusula tercera. Costos imputables a este contrato y pago al Contratista. Los t raba jos a que se refiere- l a c láusula p r i -mera . de este documento se paga rán de acuerdo con el si-guiente s is tema: . i? Pago de las perforaciones: a) L a Empresa reconocerá á l Con t ra t i s ta las siguientes ta r i f as por me t ro l inea l de per -fo rac ión con equipo de percusión mon tado sobre t ie r ra f i r m e :

Si las per forac iones se hacen en 6 pulgadas de d iámet ro , los precios anter iores pa ra 2 Vz pulgadas se recargarán en doscientos ochenta .pesos ($ 280.00) por me t ro l ineal . Si las perforaciones se hacen en agua con el equipo mon tado sobre u n p lanchón o p l a ta fo rma , los precios anter iores se aumen ta -r á n en sesenta pesos ($ 60.00) por m e t r o l inea l , y el va lor de las balsas, lanchas, cables, anclas, remolcadores, etc., será por cuenta de la Empresa. L a l o n g i t u d per fo rada se med i rá desde la superf ic ie del agua;

b) Si se requ ieren ensayos de labora tor io , éstos se cobra rán a l costo;

c) Si pa ra avazar el sondeo se requiere equipo de ro tac ión o d i nam i t a , los precios para per forac iones vert icales hac ia abajo serán los s iguientes:

Profundidad del sondeo

De 0 a 10 metros De 10 a 3t> metros De 30 a 60 metros

Precio por metro lineal Broca Ax Broca Bx Broca Nx $ 500.00 $ 550.00 $ 700.00

650.00 750.09 850.00 850.00 950.09 1.100.00

Ensayo de penetración P r o f u n d i d a d d e l s o n d e o "s tandard " De 0 a 10 mts. De 10 a 30 mts. De 30 a 60 mts. Golpes/pie ^ 2(.¿" 0 4 " 0 2V-" 0 4 " 0 2 \lr 0 4 "

Menos de 20 golpes^ $ 110 $ 145 $ 140 $ 200 $ 200 $ 270 De 20 a 40 golpes 140 200 180 235 250 340 M á s de 40 golpes 200 270 290 380 360 470

2? Otros gastos. Además la Empresa reconocerá a l C o n t r a -t i s ta los siguientes gastos:

a) Por cada día de inspección de u n ingen iero a l s i t io de los t raba jos l a suma f i j a de u n m i l qu in ien tos pesos ($ 1.500). E n la suma an te r io r están cubiertos los v iát icos del ingen iero ;

b) Las sumas de u n m i l doscientos pesos ($ 1.200.00) por cada v ia je pa ra cub r i r los gastos de t ranspor te del ingeniero, y de tres m i l t rescientos pesos ($ 3.300.00} pa ra cub r i r el va lor del t ranspor te del capataz y de los dos ayudantes;

c) L a suma de trescientos pesos ($ 300.00) d iar ios de v iá -ticos por cada cuadr i l l a de per fo rac ión ;

d) Porreada p l a t a f o r m a que se haga para ins ta la r el equi -po sobre u n p lanchón o sobre canoas, la suma f i j a de c inco m i l novecientos pesos ($ 5.900.00), más él va lor del a lqu i le r de las canoas, p lanchones, lanchas, anclas, etc., que se ne-cesiten ;

e) Los gastos que a con t inuac ión se menc ionan, con t ra fac turas, adic ionados de un diez por c iento (10%) pa ra cubr i r adm in i s t rac ión y gastos generales de o f i c ina ; t r ans -portes de equipos de per fo rac ión de Bogotá a l "si t io de la obra y regreso, inc luyendo seguro. A lqu i l e r de remolcadores, lanchas, p lanchones, canoas, anclas, etc. A lqu i le r de radios y elementos de comunicac ión que se requieran, y valor de pub l icac ión del con t ra to en el Diario Oficial.

Cláusu la cuar ta . Plazo. E l Con t ra t i s t a da rá comienzo a las labores m a t e r i a de este con t ra to , dén t ro de los quince (15) días siguientes a la fecha de este documento. E l plazo pa ra la e jecución de las labores será de tres (3) meses.

Cláusula qu in ta . Interventoría. L a Empresa ejercerá la superv ig i lanc ia del c u m p l i m i e n t o de las obl igaciones que adquiere el Con t ra t i s t a en v i r t u d d e l presente con t ra to , por medio de u n I n t e r v e n t o r , qu ien t e n d r á los deberes y a t r i b u -ciones s iguientes:

a) D e t e r m i n a r número , p r o f u n d i d a d y local izac ión de las per forac iones;

b) Au to r i za r las v is i tas del Ingen ie ro de Suelos responsa-ble de los t raba jos y su du rac ión ;

c> Resolver las consultas que le f o rmu le el Con t ra t i s ta , y hacer a éste las observaciones que est ime convenientes;

d) Prac t i ca r inspecciones a los tra,bajos del Con t ra t i s t a ; e) Entenderse con las autor idades o con otras personas o

ent idades, cuando el Con t ra t i s t a se lo sol ic i te, pa ra resolver problemas que puedan a fec tar las labores del Con t ra t i s t a y que sean susceptibles de in te rvenc ión por pa r te de la E m -presa;

f), Sum in i s t r a r a l Con t ra t i s ta toda la i n fo rmac ión , p la -nos, etc., que éste, necesite;

g) L levar la representac ión y vocería de la Empresa en to -dos los asuntos qué se o r ig inen en el desarrol lo de este con-t ra to .

Cláusula sexta. Prestaciones sociales. E l Con t ra t i s t a se ob l i -ga ¿ c u m p l i r todas las leyes sobre salar ios y prestaciones sociales en c u a n t o - a sus empleados y t rabajadores, siendo entend ido que n i n g ú n a obl igac ión de esta na tu ra leza co-responde a la Empresa o a o t r a ' e n t i d a d o f ic ia l , ya que dada la índole de este con t ra to , el presonal empleado depende d i -rec tamente del Con t ra t i s ta . E l Con t ra t i s t a t o m a r á u n a pól iza en u n a compañía de seguros deb idamente establecida en Colombia, y aceptada p rev iamente por la Empresa, a objeto de ^segurar co lect ivamente a l personal que ocupe con t ra riesgos de v ida y accidentes de t raba jo .

Cláusula sépt ima. Cesión del contrato. E l Con t ra t i s ta no podrá ceder el presente con t ra to a persona a lguna, n a t u r a l o j u r íd i ca , nac iona l o ex t ran je ra .

Cláusula octava. Forma de Pago. L a Empresa dará u n an -t i c ipo de doce m i l pesos ($ 12.000.00) den t ro de los 20 días siguientes a l per fecc ionamiento de este con t ra to . E l saldo resa l tan te de la l i qu idac ión efectuada de acuerdo con la can-t i d a d de t r aba jo aprobado, se pagará a la ent rega a sat is-facc ión de la t o t a l i d a d de las labores ma te r i a dé este con-t ra to .

' C láusula novena. Fianzas. E l Cont ra t i s ta .se compromete a cons t i tu i r a favor dé la Empresa, de acuerdo con las d is-posiciones- vigentes de la Con t ra lo r ía Genera l de l a Repú -bl ica, las siguientes f ianzas:

a) Para garan t i za r el c u m p l i m i e n t o de l ' con t ra to y el pago de las mu l tas , una f i anza por va lor de cuat ro m i l pesos (.$ 4.000.00), equivalente a l 10% del va lo r del con t ra to , den t ro de los ocho (8) días hábi les siguientes a l a fecha en que la Empresa f i r m e este con t ra to ;

b) Pa ra responder por el mane jo del an t ic ipo , u n a f ianza equivalente a l va lor de d icho ant ic ipo , o sea por l a suma de doce m i l pesos ($ 12.000.00). Esta f i anza débe const i tu i rse con an te r i o r i dad a la" ent rega del m ismo y ' permanecer v i -gente por el t i empo de du rac ión del cont ra to .

Parágra fo . L a f i anza del l i t e ra l a) será cancelada cuando se l iqu ide el cont ra to . . ¡

Cláusula décima. Multas. Si el Con t ra t i s t a f a l t a re a l c u m -p l im ien to de a lguna o algunas de las obl igaciones que con-t rae en v i r t u d de este con t ra to , la Empresa podrá imponer le mu l tas has ta de dos m i l pesos ($ 2.000.00). Estas mu l tas se-r á n impuestas med ian te resolución mot i vada ' d ic tada, por l a Empresa.

Cláusula dec imapr imera . Terminación del contrato por vo-luntad de la Empresa. La Empresa, med ian te resoluc ión m o -

t i vada, podrá t e r m i n a r el .presente con t ra to por - fa l ta de fondos ó por cualquier o t ra causa que, a j u i c io de l a E m -presa, haga necesaria t a l t e rm inac ión , dando aviso a l Con -t ra t i s ta ' con t r e i n t a (30) días de ant ic ipo, y éste renunc ia expresamente a rec lamar per ju ic ios o indemnizac iones .por t a l medida.

C láusu la decimasegunda. Caducidad. La Empresa podrá declarar caducado el presente con t ra to por medio de reso-luc ión mo t i vada en los siguientes casos:

a) Por incapac idad f i nanc ie ra del Con t ra t i s ta , la cual se p resumi rá si se declara en quiebra j ud i c ia lmen te o se le abre concurso de acreedores;

b) Por muer te del Con t ra t i s t a ; c) Si, a j u i c i o de la Empresa, el avance de los t raba jos no

fuere sat is factor io por cu lpa impu tab le a l Con t ra t i s ta ; d) Si l a ca l idad de las labores ejecutadas no fuere acepta-

ble, a ju i c io de la Empresa ; e) Si el Con t ra t i s t a no da p r inc ip io a los t raba jos 'dentro

del plazo est ipulado para su in ic iac ión ; f ) Por m a l a organ izac ión de los t raba jos, s iempre que, a

ju i c io de la Empresa, esa ma la organizac ión sea de t a l m a g -n i t u d que afecte las labores conf iadas a l Con t ra t i s ta , en pa r -te esencial;

g) Si el Con t ra t i s t a fa l ta re a l cump l im ien to de a lguna de las obl igaciones que cont rae por medio del presente con t ra to , por cu lpa que le sea imputab le .

Parágra fo . E n caso de que la Empresa declare caduc idad del presente con t ra to , el Con t ra t i s ta le en t regará i n m e d i a -tamente los t raba jos en el estado en que se encuent ren, así como el saldo por abonar en esa fecha, del an t i c ipo de fondos que haya rec ib ido de la Empresa; si no lo hic iere, l a Empresa podrá t o m a r posesión de aquéllos y éstos reg is t rando el p ro -ced imien to med ian te acta en que se de ja rá constancia de los pormenores ' que se consideren per t inentes.

C láusu la decimatercera. Liquidación del contrato. L a l i -qu idac ión de este con t ra to se h a r á de acuerdo con las d is-posiciones establecidas por la Empresa para la fecha en que se efectúe esa d i l igencia.

Cláusula dec imacuar ta . Validez. E l presente con t ra to re -quiere pa ra su val idez: aprobac ión por par te del Geren te Genera l de l a Empresa; prestac ión de las f ianzas a que h a y a l u g a r , por par te del Con t ra t i s ta , y aceptación de las f ianzas por par te de la Con t ra lo r ía Genera l de l a Repúb l ica ; pub l i -cación en el Diario Oficial; pago del impuesto de t i m b r e nac iona l que cause el presente con t ra to ; se hace constar que la Empresa, como en t idad de derecho públ ico, está exen-ta del pago de d icho impuesto, de con fo rm idad con los De -cretos números 2908 de 1960 y 1414 de 1961, y por eso el Con t ra t i s ta está obl igado a pagar solamente la m i t a d de la cuant ía que corresponde.

Pa ra constancia de lo expuesto se f i r m a el presente con-t r a t o por los que h a n in te rven ido , en Bogotá a los ve i n t i -nueve (29) días del mes de mayo de m i l novecientos setenta y uno (1971).

L a Empresa, Eduardo Marino. E l Con t ra t i s ta , José M . Tamayo.

Test igo ( f i r m a i leg ib le) , cédula de c iudadanía n ú m e r o 4r'35170 de Bogotá. - Test igo ( f i r m a i leg ib le) , cédula de c iu -dadanía número 41433571 de Bogotá.

A lmacén de Publ icaciones. Recibo 44644 Derechos, $ 150.00. ?-^-V/71. - 1117. - Gloria E. Ci fuentes S.

Instituto Colombiano de la Reforma Agraria

Adjudicación dü tmriinns baldáis

I n s t i t u t o Co lombiano de la R e f o r m a A g r a r i a

> R E S O L U C I O N N U M E R O 2743 D E 1971 ( j u n i o 4)

Por lo an te r i o rmen te expuesto, el I n s t i t u t o Co lombiano de la R e f o r m a Agra r ia , en uso de las at r ibuc iones que le conf ie ren la Ley 135 de 1961, los Decretos reg lamentar ios de d icha Ley y los estatutos,

R E S U E L V E :

Pr imero . A d j u d i c a r de f i n i t i vamen te a A l fonso T a v e r a Gaona y A l i r i o Tavera Gaona el ter reno ba ld ío denom ina -do ' 'Santa Teresa", ubicado en el M u n i c i p i o de C i m i t a r r a , Depa r t amen to de Santander , cuyá extensión h a sido ca lcu -lada ap rox imadamente en 409 hectáreas, 2.200 met ros cua-drados.

Segundo. Quedan a salvo, con fo rme a las leyes vigentes, los derechos adqui r idos por terceros poseedores cuyos i n t e -reses choquen con esta ad jud icac ión , ya porque rec lamen domin io sobre esas t ier ras o que invoquen su carácter de cul t ivadores o colonos.

Los l inderos generales son los s iguientes:

"Or ién te , carreteable que de C i m i t a r r a conduce a L a Toroba, E f r a í n Sánchez; Sur , Ra fae l Ro jas ; Occidente, I g -nac io Páez, caño a l med io ; Nor te , Rober to Garzón, car re-teable a l med io ; Noreste, Is rae l Mogo l lón , Rober to Garzón, Pacho Sánchez y E f r a f í n Sánchez".

Con t ra l a presente prov idencia, además de la acción de n u l i d a d prev is ta en el ar t ícu lo 38 de la Ley 135 de 1961, procede por la v ía guberna t iva el recurso de reposición, del cua l debe hacerse uso den t ro de los cinco (5) días "si-guientes a la no t i f i cac ión del ad jud ica ta r io , de acuerdo con lo preceptuado por el a r t ícu lo 14 del Decreto 2733 de 1959, y por el a r t ícu lo 44 de los estatutos del I n s t i t u t o .

Copíese, not i f íquese y cúmplase. (Fdos.) Alvaro Guerrero Tatis, Subgerente Jur íd ico. M a r y

Galvis de Melendro, D iv i s ión de Adjudicac iones, Jefe.

Page 16: Año CVII NoI 3353. 0 Bogotá, D E.. lune, 2s8 d febrere ...€¦ · REPUBLICA D COLOMBIE A FUNDADO E 3L0 D ABRIE DL 186E 4 Jarifa Posta Reducidl Nroa 2.2 de l a Adm'ón Posta. Nacional

592 ULT IMA PAG INA Lunes 28 de febrero de 1972 D I A R I O O F I C I A L

La Resolución o r ig ina l l leva estampi l las de t imb re n a -c iona l por valor de $ 820.00.

A lmacén de Publ icaciones. Recibo 47781. Derechos, $ 50.00. 10-VII I -71-1416. H i l d a B. de Gómez.

I n s t i t u t o Co lombiano de l a R e f o r m a A g r a r i a

R E S O L U C I O N N U M E R O 2748 D E 1971 ( j u n i o 4)

Por lo an te r i o rmen te expuesto, el I n s t i t u t o Co lombiano de la R e f o r m a Agra r ia , en uso de las at r ibuc iones que le conf ieren la Ley 135 de 1961, los Decretos reg lamentar ios de d icha Ley y los estatutos,

R E S U E L V E :

Pr imero. Ad jud i ca r de f i n i t i vamen te a Marce l i no Pad i l l a J iménez el ter reno ba ld io denominado " V i l l a Haydée" , ub i -cado en el M u n i c i p i o de Santana , Depar tamen to del M a g -dalena, cuya extensión ha sido calculada ap rox imadamen-te en 60 hectáreas, 4.150 metros cuadrados.

Segundo. Quedan a salvo, con fo rme a las leyes vigentes, ios derechos adqui r idos por terceros poseedores cuyos i n t e -reses choquen con esta ad jud icac ión, ya porque rec lamen dom in io sobre esas t ier ras o que invoquen su carácter d t cu l t ivadores o colonos.

Los l inderos generales son los s iguientes: "Sur , Eva Chona de Prada ; Or iente, Sant iago Bení tez;

Nor te , Lu is López; Occidente, José Garc ía" . Con t ra l a presente prov idencia, además de la acción de

n u l i d a d prev is ta en el a r t ícu lo 38 de l a Ley 135 de 1961, procede por la vía guberna t i va el recurso de reposición, del cual debe hacerse uso den t ro de los cinco (5) dias s igu ien-tes a la no t i f i cac ión del ad jud ica ta r io , de acuerdo con lo preceptuado por el a r t i cu lo 14 del Decreto 2733 de 1959, y por el ar t ícu lo 44 de los estatutos del I n s t i t u t o .

Cópiese, not i f íquese y cúmplase. (Fdos.) A lvaro Guer rero Tat is , Subgerente Jur íd ico. M a r y

Galv is de Me lendro , D iv i s ión de Adjud icac iones, Jefe.

L a Resolución o r ig ina l l leva estampi l las de t i m b r e n a -c iona l por valor de S 122.00.

A lmacén de Publ icaciones. Recibo 47838. Derechos, $ 50.00. l l - V I I I - 7 1 - 1 4 1 6 . G lo r ia E. Ci fuentes S.

I n s t i t u t o Co lombiano de la R e f o r m a A g r a r i a

R E S O L U C I O N N U M E R O 2758 D E 1971 ( j un i o 4)

Por lo an te r io rmen te expuesto, el I n s t i t u t o Co lombiano de la Re fo rma Agra r ia , en uso de las at r ibuc iones que le conf ieren la Ley 135 de 1961, los Decretos reg lamentar ios de d icha Ley y los estatutos,

R E S U E L V E :

Pr imero . Ad jud i ca r de f i n i t i vamen te a Rosa Ama l i a Cor -dero de Sánchez el ter reno baldío denominado "Génova" , ubicado en el M u n i c i p i o de San Marcos, Depa r tamen to de Sucre, cuya extensión ha sido calculada ap rox imadamen te t n 212 hectáreas. 6.400 metros cuadrados.

Segundo. Quedan a salvo, con fo rme a las leyes vigentes, los derechos adqui r idos por terceros poseedores cuyos i n t e -reses choquen con esta ad jud icac ión, ya porque rec lamen dom in io sobre esas t ie r ras o que invoquen su carácter de cul t ivadores o colonos.

Los l inderos génerales son los s iguientes: "Nor te , M igue l Vi l legas, M a n u e l J iménez y José Sánchez;

Este, M a r í a Te jada de J iménez y J u a n de Dios Ealo; Oeste, Sucesores de Domingo Berdugo y sabanas de Cande la r ia ; Sur, Diego Sánchez y A n a C la ra Mercado de Sánchez".

Con t ra la presente prov idencia, además de la acción de n u l i d a d prevista en el a r t i cu lo 38 de la Ley 135 de 1961, procede por la vía guberna t iva el recurso de reposición, del cua l debe hacerse uso den t ro de los c inco (5) días s i -guientes a la no t i f i cac ión del ad jud ica ta r io , de acuerdo con lo preceptuado por el a r t ícu lo 14 del Decreto 2733 de 1959, y por. el ar t ícu lo 44 de los estatutos del I n s t i t u t o .

Cópiese, not i f íquese y cúmplase. (Fdos.) A lva ro Guer rero Tat is , Subgerente Jur íd ico. M a r y

Ga lv is de Melendro , D iv is ión de Adjud icac iones, Jefe. L a Resolución o r ig ina l l leva estampi l las de t i m b r e n a -

c ional por valor de $ -426.00.

A lmacén de Publ icaciones. Recibo 50832. Derechos, $ 50.00. 17-X-71-1416. G l o r i a E. Ci fuentes S.

I n s t i t u t o Co lombiano de la R e f o r m a Ag ra r i a

R E S O L U C I O N N U M E R O 2756 D E 1971 ( j un i o 4)

Por lo an te r io rmen te expuesto, el I n s t i t u t o Co lombiano de la R e f o r m a Agra r ia , en uso de las at r ibuc iones que le conf ieren la Ley 135 de 1961, los Decretos reg lamentar ios de d icha Ley y los estatutos,

R E S U E L V E :

Pr imero . Ad jud i ca r de f i n i t i vamen te a Na t i vo Pérez G a -r a v i t o el ter reno baldío denominado "Charco I n d i o " , ub i -cado en el M u n i c i p i o de Puer to L leras, Depa r tamen to del Me ta , cuya extensión ha sido calculada ap rox imadamen te en 166 hectáreas, 5.500 metros cuadrados.

Segundo. Quedan a salvo, ccn fo rme a las leyes vigentes, los derechos adqui r idos por terceros, poseedores cuyos i n te -reses choquen con esta ad jud icac ión, ya porque rec lamen domin io sobre esas t ie r ras o que invoquen su carácter de cul t ivadores o colonos.

Los l inderos generales son los s iguientes: "Sur , Sergio López y el r ío A r i a r i ; Nor te, Joaquín L o m -

bana, Gonzalo Grisales y E f r a í n Lozano; Occidente, D a n i e l Delgado y Sergio López".

Con t ra l a presente prov idencia, además de la acción de nu l i dad prev is ta en el ar t ícu lo 38 de la Ley 135 de 1961, procede por la vía guberna t iva el recurso de reposición, del cual debe hacerse uso den t ro de los cinco (5) días s iguien-tes, a la no t i f i cac ión del ad jud ica ta r io , de acuerdo con lo preceptuado por el a r t ícu lo 14 del Decreto 2733 de 1959, y por el a r t i cu lo 44 de los estatutos del I n s t i t u t o .

Cópiese, not i f íquese y cúmplase.

(Fdos.) A lvaro Guer rero Tat is , Subgerente Jur íd ico. M a r y Galv is de Melendro , D iv is ión de Adjud icac iones, Jefe.

La Resolución o r ig ina l l leva estampi l las de t i m b r e n a -c iona l .por valor de $ 334.00.

A lmacén de Publ icaciones. Recibo 48446. Derechos, $ 50.00. 26-VI I I -71-1416. G lo r i a de Palacios.

r V A R I O ?

E L B A N C O DE L A R E P U B L I C A

A V I S A :

Que el día 1 •-' He marzo de 1072 tendrá lucrar en sus o f i c inas de Bogotá el s i i ru iente sorteo de Liónos:

N ú m e r o 73 - Proírreso U r b a n o 14'' E m i s i ó n § 88.200.00

No ta . Los Bonos que resul ten favorecidos de ja rán de gana r intereses desde el 15 de marzo fie 1972,. y serán pagados por s u - v a l o r n o m i n a l a su presentac ión en las o f ic inas del Banco de la Repúbl ica.

Bogotá, febrero de 1072.

C O N T E N I D O :

M I N I S T E R I O D E S A L U D P U B L I C A Págs.

33530.—Resolución número 84 de 1971, por la cual se aprueba el d ip loma de médico ve te r inar io y zootec-n is ta confer ido a l D r . Jorge E. Bobad i l la Mora . . . 577

Resolución número 189 de 1971, por l a cual se aprue-ba el t í t u lo de l icenc iada en ciencias de la en fe r -mer ía confer ido a l a señora Josefa Henao de Car -va j a l 577

Resoluciones números 71, 63, 62, 67 y 66 de 1971, pol-las cuales se aprueban los d ip lomas de odontó lo-gos confer idos a los doctoreé M a r í a D o r a Vásquez A., M a r t h a L . Restrepo O., S i lv ia S. Benítez Res-trepo, No ra de la Cruz Velásquez C. y M a n u e l J. Salazar Arbeláez 577

Resolución número 64 de 1971, por l a cua l se aprue-ba el d ip loma de odontóloga confer ido a l a doc-to ra A m p a r o G. Si lva Londoño . . 578

Resolución número 213 de 1971, por la cual se aprue-ba el t í t u lo de l icenciada en en fermer ía confer ido

: a l a señora M a r t a Nore la P r a d a de Cadavid. . . 578 Resoluciones números 74 y 243 de 1971, por las cua-

les se aprueban ~lós d ip lomas de médicos c i ru janos confer idos a los doctores Berna rdo .Duar te M a r í n y Lu is Edgar R.osero He r re ra 578

Resolución número 214 de 1971, por l a cual se aprue-' ba el t í tu lo de l icenciada en en fe rmer ía con fe r i -

do a la señor i ta M a r í a D o r a Mar t ínez Ruiz . . . . 578 Resoluciones números 246, 242 y 234 de 1971, por las

cuales se aprueban los d ip lomas de médicos c i r u -janos confer idos a los doctores José Moreno Cues-

c a , El ias Y o h a i Ovadía y J u a n José d i Ruggiero •Cozzarel l i . . . : ' 578

Resolución número 224 de 1971, por l a cual se aprue-ba el t í t u lo de médico c i ru jano confer ido al D r . José R. Coppiano Zambrano 579

Resolución número 74 de 1971, por l a cual se aprue-ba el d ip loma de doctor en odontología confe-r ido al señor Jorge G. H e r r e r a S ier ra 579

Resoluciones números 237 y 255 de 1971, por las cua-, ' les se aprueban los d ip lomas en med ic ina y c i ru -

gía confer idos a los doctores Ange l M a r í a Chaves Ne i ra y Jesús dé. los Ríos Osorio 579

Resoluc ión número 73 de 1971, por la cua l se aprue-m a el d i p loma de doctor en odontología confer ido señor A l va ro Lacou tu re D a n g o n d 579

Resolución número 245 de 1971, por l a cual se aprue-, ba el d ip loma de médico c i ru jano confer ido al D r .

He rnando Mosquera Sánchez 579 Resolución número 76 de 1971, por la cual se aprue-

ba el d i p l oma de odontólogo confer ido a l D r . Ja i -me J. Garzón Hernández . . 579

Resolución número 219 de 1971, por l a cual se aprue-ba el. t i t u l o de en fe rmera general de la señor i ta

, M a r í a L i c i r i a Mesa Botero 579 Resoluciones números 254, 248, 239, 251 y 266 de

1971, por las cuales se aprueban los d ip lomas de médicos c i ru janos confer idos a los doctores M a r í a Lucy Pa r ra Vargas, ' G a b r i e l F lórez Lemus, Car -los Ju l io Apon te Garcíá , Ja i ro E m i l i o J iménez Pardo y Carlos Cor io lano Arce Ramírez. . . . : . . 580

Resolución número 72 de 1971, por a l cual se aprue-ba el d i p l oma de odontólogo confer ido a l D r . Ge r -m á n Corrales G i ra ldo . . 580

Resolución número 72 de 1971, por l a cual se aprue-ba el d i p loma de médico c i ru jano confer ido a l D r . tor Horac io A n t o n i o Navar ro Pa t rón 580

Resoluc ión número 219 de 1971, por l a cual se aprue-ba el cer t i f i cado de aux i l i a r de en fermer ía expe-dido a l a señor i ta M a r í a H i m e l d a Gómez Me j ía . 580

Resolu'ción número 209 de 1971, por l a cual se aprue-ba el cer t i f i cado de aux i l i a r de en fermer ía expedi-do a l a señor i ta B e r t h a Susana Can to r R 581

Resolución número 215 de 1971, por la cual se aprue-ba el t i t u l o de l icenc iada en ciencias de la en fe r -

Págs. mer ía confer ido a la señor i ta E lda Lucía Cardo- ^ n a Pérez 581

Resoluciones números 194 y 192 de 1971, por las cuales se aprueban los cer t i f icados de aux i l iares de en fermer ía expedidos a las señor i tas Luz M a -r i n a Cerón y L ib i a M a r g o t Pérez 581

M I N I S T E R I O D E M I N A S Y P E T R O L E O S

V A R I O S

33530.—Banco de la Repúbl ica. Aviso de sorteo de Bonos de Progreso Urbano, que tendrá lugar el 1? de marzo de 1972 592 ;

IMPRENTA NACIONAL

33530.—Aviso que no t i f i ca l a Resolución número 1914 de 1971, sobre u n a causal de caducidad del con t ra -to con el señor Joaquín Teodoro Daza para ex-p lo rar y exp lo tar yac imientos de calizas en el M u -n ic ip io de Ciénaga, Magdalena. . . . . . 581

Aviso que no t i f i ca la Resolución número 525 de 1971, por la cual se corr ige la par te d isposi t iva de l a Resolución número 157 del 12 de febrero del m is -mo año 581

Aviso que n o t i f i c a la Resolución número 380 de 1970, por la cual se declara t e r m i n a d a la ac tua-c ión de la propuesta número 2239, por fa l lec i -m ien to del proponente señor Campo El ias Garc ía Díaz 582

Aviso que no t i f i ca la Resolución e jecut iva número 93 de 1971, por l a cual se acepta a Pederna l Co-rona L i m i t a d a la renunc ia del con t ra to número 1799, pa ra exp lorar y exp lo tar u n yac im ien to de caolines y arc i l las en el M u n i c i p i o de Qu inch ía , Caldas . . . . . 582

Aviso que no t i f i ca l a Resolución número 1457 de 1971, sobre unas causales de caducidad que ocur ren en el con t ra to celebrado con el señor Alcides Perdo-mo Passo para exp lorar y exp lo tar yac imientos de carbonatas en ju r i sd i cc ión de los Mun ic ip ios de . Neiva y Pa lermo, Depa r t amen to del Hu i l a . . . . . . . 582

Avisó que no t i f i ca la Resolución número 526 de 1970, por la cual se f i j a el tex to de la par te d isposi t iva de la Resolución número 155 del m ismo año, so-bre la so l ic i tud de permiso 334, presentada por el señor Lu i s R incón Márquez pa ra exp lorar yac i -mientos de esmeraldas en ju r i sd icc ión del M u n i -cipio de Otanche, en el Depa r tamen to de Boyacá. 582

M I N I S T E R I O D E E D U C A C I O N N A C I O N A L

33530.—Resoluciones números 1816, 1819 y 1823 de 1970, por las cuales se rea jus tan las pensiones de las maestras M a r í a Lu isa Simancas Castri l lón,- Car -l i na Sa lamanca La to r re y M i g u e l i n á de la Espr ie-11a v iuda de Mendoza 582

M I N I S T E R I O D E C O M U N I C A C I O N E S

33530.—Resoluciones números 1608, 1609, 1610, 1616, 1618, 1619, 1622 y 1617 de 1971, por las cuales se conce-de l icencia de locutor a cada uno de los señores Jorge E. V i l l am iza r O., A l fonso Tor res Benav i -des, Luc ía Torres Otero, W i l l i a m Camacho Oval le, José El iécer Cárdenas, Ju l io César Sanabr ia . Be-cerra, Carlos H u m b e r t o Bara jas y José A. T inoco B e l t r á n . . .. 583

M I N I S T E R I O D E O B R A S P U B L I C A S

33530.—Contrato número 104 de 1971, celebrado con la f i r m a In te r consu l t S. A. para hacer el estudio de in te rconex ión v ia l en el puente de Ba r ranqu i l l a . . . 583

Con t ra to número Í08 de 1971, con el Gerente de la Corporac ión Genera l de T u r i s m o de Co lomb ia so-bre ent rega a ésta, en comodato, del Res tauran te del Puente de Boyacá 585

Con t ra to número 133 de 1971, celebrado con la f i r -ma Pav imentos Unidos L i m i t a d a sobre a r renda-m ien to de un puente " B a i l e y " pa ra u n paso p ro -v is ional en la const rucc ión de la car re te ra Puer -

' t o ^ Isaac-La G u a j i r a - A e r o p u e r t o I n t e r n a c i o n a l de Palmaseca 585

Con t ra to número 137 de 1971, celebrado con la f i r -m a Nieto, Or t i z , Ramí rez & Cía. pa ra la recons-t rucc ión y pav imen tac ión del sector T imb ío -P ie -drasentada, en l a car re tera Popayán-Pasto 586

Con t ra to número 161 de 1971, celebrado con el señor José H . Cossio, a nombré de T ipe t t s Abbe t t Mac C a r t h y , sobre prestac ión de servicios de asesoría en la construcción, rec t i f i cac ión y pav imen tac ión de carreteras 588'

E S T A B L E C I M I E N T O S P U B L I C O S

Empresa Puer tos de Colombia.

33530.—Contrato número 71/14, con la f i r m a V.A.M. Su ramer i cana L i m i t a d a para la const rucc ión de las defensas de madera de los muel les de Bue-n a v e n t u r a y T u m a c o . . 589

Con t ra to número 71/17 con el ingeniero .José M . T a m a y o para e jecutar 15 perforaciones f ren te a l muel le de B a r r a n q u i l l a ..." 5 9 1

I n s t i t u t o Co lombiano de la Re fo rma Agrar ia ,

33530.—Resoluciones números 2743, 2748, 2758 y 2756 de 1971, por las cuales se ad jud ican , en su o r -den, a los señores: A l fonso y A i i r i o Tavera Gao-na ; M a r c e l i n o Pad i l l a Jiménez, Rosa A m a l i a Cor -dero de Sánchez y Na t i vo Pérez Garav i to , los te-r renos baldíos denominados "San ta Teresa", " V i -l l a Haydée" , " G e n o v a " y "Charco I n d i o " . . . . 591 y 592