apell

31
El enfoque integrado del PNUMA para los riesgos industriales 9 Octubre 2012 Vina del Mar, Chile El enfoque integrado del PNUMA para los riesgos industriales Seminario Internacional: Gestión Ambiental de Pasivos y Sitios Industriales - un desafío permanente 9 Octubre 2012 Viña del Mar, Chile

Upload: esthhub

Post on 04-Aug-2015

715 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: APELL

El enfoque integrado del PNUMA para

los riesgos industriales

9 Octubre 2012 – Vina del Mar, Chile

El enfoque integrado del PNUMA para

los riesgos industriales

Seminario Internacional: Gestión Ambiental de Pasivos y Sitios Industriales - un desafío permanente

9 Octubre 2012 – Viña del Mar, Chile

Page 2: APELL

El Programa de la Naciones

Unidas para el Medioambiente

• to strengthen the ability of countries to integrate climate change responses into national development processes

Cambio Climático

• to support countries to utilize the ecosystem approach to enhance human well-being

Manejo de Ecosistemas

• For environmental governance at country, regional and global levels is strengthened to address agreed environmental priorities

Gobernanza Ambiental

• to ensure that natural resources are produced, processed and consumed in a more environmentally sustainable way

Eficiencia de Recursos

• to minimize the impact of harmful substances and hazardous waste on the environment and human beings

Sustancias Dañinas

• to minimize environmental threats to human well-being arising from the environmental causes and consequences of conflicts and disasters

Desastres y Conflictos

Page 3: APELL

División de Tecnología, Industria y

Economía

Trabajando con Empresas

Page 4: APELL

Unidad de Industrias

Page 5: APELL

Programas del PNUMA sobre

producción más segura y responsable

5

Concientización y preparación

para emergencias a nivel local

Manual de producción responsable para las PyMEs

Para orientar a los gobiernos

que desean desarrollar, revisar,

fortalecer o mejorar su

programa de prevención y

preparación contra accidentes

con productos químicos

PRODUCCION RESPONSABLE

Industrias

(2006)

APELL

Comunidades

(1986)

MARCO FLEXIBLE

Gobierno

(2007)

Page 6: APELL

Que es APELL?

APELL = Awareness & Preparedness for Emergencies at Local Level

(Concientización y preparación para emergencias a nivel local)

Establecido en 1986 en colaboración con US-EPA y CEFIC para ensenar

a las comunidades alrededor de actividades industriales como

reaccionar a la eventualidad de un accidente.

Es una herramienta que ayuda estimular el dialogo entre múltiples

actores para establecer coordinación y comunicación en situaciones

donde la gente podría ser afectada por accidentes industriales y/o

desastres naturales.

Desde1986, PNUMA promovió una serie de diferentes talleres para

concientizar y proyectos pilotos demostrativos en mas de 30 países,

liderando la implementación en mas de 80 comunidades en el mundo

6

Page 7: APELL

7

APELL: Preparación a las

Emergencias

Page 8: APELL

APELL: Proceso de 10 pasos

Identificar posibles peligros en la localidad;

Concientizar sobre la

existencia de los peligros;

Evaluar, desarrollar y

actualizar los planes de

emergencia local

(integrando planes existentes

con todo tipo de posible

emergencias);

Desarrollar capacidades locales para una respuesta

coordinada con todos los

diferentes actores8

Page 9: APELL

APELL en distintos sectores

• APELL para Accidentes Químicos/

Industriales

• APELL para transporte

• APELL para áreas portuarias

9

• APELL para minería

• APELL para destinos turísticos en

el litoral

• APELL para peligros múltiples

Page 10: APELL

APELL en el Mundo

Peru

Bahrain

Malaysia

Korea

Ecuador

Brazil

Argentina

Chile

ColombiaVenezuela Thailand

China

RussiaCanada

Mexico

Costa Rica

Tunisi

a

Sweden

Poland

Hungary

Czech

Australia

Indonesia

Philippines

USA

South Africa

Trinidad & TobagoOman

UAE

Jordan

Qatar

India

Croatia

Page 11: APELL

Aspectos principales y resultados

Mejor preparación de todos los actores inclusive el publico:

o Comunidades locales concientizados de los potenciales riesgos e

impactos; preparados a responder correctamente a la eventualidad

de un accidente

o Cuerpos de bomberos conocen los peligros y riesgos de las

distintas industrias y conocen su sistema de respuesta

o Simulacros regulares integrando todos los actores inclusive el

publico

Mejor coordinación y capacidades de responder a los accidentes:

o Mejoras en la coordinación a la respuesta del equipo adentro de las

industrias, cuerpos de bomberos y defensa civil

o Definición clara de las líneas de comando en caso de emergencia

o Actualización regulares de planes de respuestas

Dialogo positivo entre todos los distintos actores:

o Comunidades, industria, prensa, gobierno local, autoridades

regionales

11

Page 12: APELL

Lecciones aprendidas

Un enfoque centrado en múltiples actores interesados que incluye a las

industrias y autoridades locales es esencial para empezar el proceso

APELL

Concientización a nivel local de los peligros y riesgos es normalmente

poca

Planes de emergencias, cuando existen, no son normalmente

coordinados o no consideran la consecuencias en los alrededores

La capacidad y experiencia del cuerpo de bomberos para manejar

accidentes químicos es bastante poca o inexistente

La gente común tiene ideas equivocadas sobre el peligro real existente

Educación comunitaria necesita tomar cuenta de:

o Conflictos posibles ya existentes, relacionados accidentes pasados

y/o contaminación crónica

o Es necesario desarrollar confianza y establecer buenas relaciones

antes de involucrar la comunidad en los simulaciones12

Page 13: APELL

APELL: Próximos Pasos en

América Latina

• Continuación del suporte a la red de APELL para América Latina y a

los procesos APELL en Argentina, Brasil, Colombia y Perú

• Promoción de APELL en Chile en colaboración con actores interesados

• Cooperación con el Centro APELL de la Universidad de Bahia Blanca

(Argentina) en proyectos como la traducción del programa CAMEO de

US EPA

• Seguir explorando oportunidades de cooperación con el CYTED,

Rapid Latinoamérica, Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y otros

pareceros en proyectos y promoción de APELL

• Seguir colaborando con la participación activa del sector privado:

ICCA, ICMM y compañías privadas como la DOW, Petrobras, Antamina, etc.

• Identificar nuevas alianzas para promover la cooperación finalizada a la

promoción de APELL en América Latina

• Publicación de manuales y estudios de caso sobre aplicación de APELL

en América Latina

Page 14: APELL

Producción Responsable

14

…en un marco único - fácil para comprender y aplicar -

Enfocado en la mejora sistemática y continua para PyMEs

Producción

Responsable

Combinación de mejores practicas de APELL, RSE y

producción segura…

APELL

Responsabilidad

Social

Empresarial

Producción mas

Segura

Page 15: APELL

Para quien?

Instituciones técnicas y otros proveedores de servicios de asistencia técnica dirigida a las PyMEs

Gerentes de PyMEs / administradores de los servicios de seguridad,responsables de gestión segura de los productos químicos

Autoridades locales y Oficiales gobernativos interesados y responsables a la aplicación de la gestión responsable de los productos químicos

Grandes industrias que trabajan con PyMEs y que necesitan que estas manejen los productos químicos de manera responsable y segura

Para PyMEs que producen, preparan, transportan, almacenan y manejan productos químicos

15

Page 16: APELL

PyMEs necesitan responder a diversas influencias

importantes:

Clientes que requieren evidencias de una gestión efectiva

de riesgos

Requisitos de permisos ambientales e integración social

Costos de los accidentes y de sus remedios

Producción de nuevos productos y procesos mas seguros

Minimización de riesgos de accidentes ambientales a lo

largo de la cadena de suministros

Reputación y imagen publica

El costo de un accidente podría ser la diferencia entre la total ruina o éxito de una PyME!

Porque las PyMEs?

Page 17: APELL

Porque Producción Responsable?

Existen muchas herramientas, guías y enfoques que pueden

obtener resultados similares de gestión de peligros químicos

reduciendo el riesgos de accidentes, pero son...

Frecuentemente complejos requiriendo mas esfuerzos

de implementación

Raramente logran tratar riesgos y peligros a lo largo

de la cadena de valores

No dirigidos a las estructuras de PyMEs y sus alrededores

17

Producción Responsable no intenta remplazar practicas

existentes, si no dar un enfoque adicional a la gestión de los

peligros y riesgos, promoviendo la participación de todos los

actores de la cadena de valor.

Page 18: APELL

Productos

FOLLETO CON ESTUDOS DE CASO E INDICADORES de desempeño claves

KIT INFORMATIVO

MANUAL DE ENTRENAMIENTO:

El Kit de Produccion Responsible esta disponible en Arabe, Espanol, Chino, Ingles, Frances, Thailandes y Vietnamita

Page 19: APELL

Produccion Responsable

Web portal:

http://www.unep.fr/shared/publications/cdrom/DTIx1212xPA

Todos los materiales existen en forma electrónica

Accesible de cualquier lado en el mundo en varios idiomas

Manual para entrenadores y estudiantes

Material en formato electrónico para ayudar ejercicios de

entrenamiento

Promueve un enfoque autodidacta para las PyMEs y las industrias mas

grandes, y para los entrenadores

Contiene cuestionarios para auto evaluación de la empresa,

formularios para recolección de datos, videos y referencias para

ayudar durante la implementación

19

Page 20: APELL

Próximos Pasos

Promoción del enfoque en el 2012-2013 en otros lugares en Asia, América Latina y África

Implementando proyectos en Ghana, China y Egipto

China – desarrollo de una plataforma para compartirconocimientos sobre Producción Responsable en asociacióncon el Centro de Producción más Limpia de China y laUniversidad de Tsinghua (Beijing)

Consolidar estudios de casos y lecciones aprendidas de losproyectos pilotos: El Salvador, Egipto, China, India y Sri Lanka

Continua colaboración con ICCA para 2 proyectos in África

Los materiales se pueden encontrar en:

http://www.unep.fr/scp/sp/saferprod/initiatives.htm#rp

Page 21: APELL

El “Marco Flexible”

Desarrollado para responder a una necesidad evidenciada

por el Enfoque Estratégico para la Gestión de

Productos Químicos a Nivel Internacional (SAICM)

que requiere el desarrollo de herramientas mas colaborativas

y practicas por la prevención de accidentes químicos

Objetivos Principal

Aumentar la comprensión de los países sobre asuntos

relacionados a la prevención y preparación de

accidentes químicos

Mejorar la capacidad de instituciones relevantes y

expertos, de enfrentar los riesgos de accidentes

químicos

Ayudar países a desarrollar, estudiar e implementar un

programa adecuado para la Prevención de y

Preparación a accidentes químicos21

Page 22: APELL

El “Marco Flexible”

Guía para Gobiernos

La Guía general ha sido diseñada para garantizar

que:

– pueda ser aplicada en distintos contextos nacionales

en todo el mundo;

– los países se puedan identificar los elementos

relevantes a su contexto especifico y adaptarlos

conforme se requiere; y

– los países puedan decidir cómo definir las acciones,

dependiendo de las prioridades, los recursos y la

experiencia.

22

Page 23: APELL

30 años de experiencia

internacional

23

• Convenciones internacionales

(e.g. ILO 174, UNECE TEIA)

• Programas internacionales

(e.g. OECD GP-SPI)

• Instrumentos legales

(e.g. Directiva Seveso,

US-RMP)

GRUPO DE TRABAJO DE EXPERTOS:

• UNEP• ILO • UNECE • UNIDO• WHO• UNITAR• CYTED

• ADPC

• Experts

• Countries (Thailand/The Netherlands)

• ICCA

• Swedish Civil Contingencies Agency

• EC (DG Environment)

• EC - JRC – MAHB

• OECD WGCA

• US-EPA

• UNEP/OCHA – JEU

Prevención

accidentes

Preparación a

accidentes

Elementos de varios

programas

Page 24: APELL

Describe los pasos necesarios para desarrollar e implementar

un programa para accidentes químicos:

o Evaluar la situación especifica del país (riesgos, prioridades

y contexto cultural y legal)

o Identificar y adaptar elementos importantes basados sobre

la situación especifica del país

o Implementar el programa

Presenta posibles elementos de herramientas útiles:

o Elementos relacionados a la industria

o Elementos relacionados a las autoridades

Proporciona materiales relativos a la implementación de los

elementos, basado en:

o Las iniciativas internacionales y

o Las experiencias de los países que han tenido programas

para la gestión de accidentes químicos por muchos años

El “Marco Flexible”

Guía para Gobiernos

Page 25: APELL

Marco Flexible:

“Implementation Support Package”

Un paquete de apoyo a la implementación

del Marco Flexible incluye materiales

prácticos para guiar a la implementación,

basado sobre lecciones aprendidas.

Publicado en colaboración con el Programa

Inter-Organizaciones para la Gestión

Racional de los Productos Químicos

(IOMC)

La publicación fue re visionada por 100

expertos representando 70 organizaciones

(publicas, privadas, nacionales y

internacionales)

http://www.unep.fr/scp/sp/saferprod/pdf/UN_Flexible_Framework_ISP.pdf

Page 26: APELL

Avances de la Iniciativa

Dos países ya han implementado la guía (con énfasis en la

fase de evaluación) – Camboya y Filipinas - y participarán

en la segunda fase.

Dos país están terminando la implementación de la Guía –

Mali y Senegal, 2010-2012

Sri Lanka y Tanzania han recibido fondos QSP para

implementación

Vietnam y Egipto serán los próximos países (pendientes de

financiamiento).

El documento Guía fue publicado en inglés, chino, español,

francés y tailandés

Publicación de un nuevo Paquete de Apoyo a la

Implementación (traducción en Español en 2013)

Page 27: APELL

27

Como operamos:

En base a las prioridades establecida por el programa de

trabajo del PNUMA (reconsiderado cada 2 años)

Atendiendo las solicitudes específicas de los países y de las

oficinas regionales del PNUMA

Por medio de puntos focales nacionales y locales

Por medio de consultas que involucran diferentes actores

interesados

Promoviendo acción a nivel nacional/local:o Estableciendo grupos de trabajo

o Apoyando/desarrollando capacidades nacionales/locales en los

diferentes temas identificados

o Promoviendo proyectos demostrativos y pilotos

Page 28: APELL

Asociaciones y Colaboraciones

The Dow Chemical Company en China y Argentina

ICCA & ICMM

ILO, UNDP, UNIDO, UNITAR, WHO y OECD (en el marco

del IOMC)

US EPA,

Universidades Bahia Blanca (Argentina); Renmin, Tsinghua

(China); Mahidol (Thailand)

Agencia Sueca para Contingencias Civiles

Green Cross International

Oficina para Peligros de Grandes Accidentes de la EC

Joint UNEP/OCHA Environment Unit (JEU)

Red global de Centros Nacionales de Producción Mas

Limpia

Page 29: APELL

Colaboramos con ustedes!

Como podemos diseminar nuestras herramientas

y colaborar con usted de manera mas efectiva?

Que tipo de apoyo podemos darles?

Quienes son los otros actores interesados?

Page 30: APELL

Publicaciones en Español

http://www.pnuma.org/eficienciarecursos/TallerRegio

nalDia1.php

http://www.pnuma.org/eficienciarecursos/TallerRegio

nalDia2.php

http://www.pnuma.org/eficienciarecursos/TallerRegio

nalDia3.php

http://www.unep.fr/shared/publications/cdrom/DTIx

1212xPA

http://www.unep.fr/scp/sp/publications/

http://www.unep.fr/scp/sp/saferprod/initiatives.htm

Page 31: APELL

Para mas informaciones:

Cristina Battaglino,

Oficial de Programa Asociada,

APELL y Producción más limpia

[email protected]