apirila - abril - avril 2009 nº 30€¦ · atraer visitantes y reforzar el marketing colectivo de...

32
Apirila - Abril - Avril 2009 Nº 30

Upload: ngotuyen

Post on 28-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Apir i la - Abr i l - Avr i l 2009 � Nº 30

DE TIENDAS n30 ok.qxd:DE TIENDAS.qxd 23/4/09 15:47 Página 1

2

de tie

ndas

Edita: Asociación de Comercio, Hostelería y Servicios de Irun "Mugan". Pº Colón 27, 1º Of.11.20302 Irun. Depósito legal : SS-316-02

La Asociación de Comercio, Hostelería y Servicios deIrún “Mugan” pone en marcha la tercera edición de laRuta del Pintxo con la propuesta que 22 establecimientosde Irún ofrecerán hasta el 17 de mayo próximo y quequiere, además, ser una muestra de apoyo, un guiño deánimo a la candidatura del Museo Romano Oiasso alPremio Mejor Museo Europeo del año 2009.

Mugan pretende así “convertirnos” a todos en roma-nos y que disfrutemos de un Tessellae parapenaeorumlongirostris, un Vellicatio tubulae, un Anuli cucurbitaeparvae o un Cuniculus cum oleribus et nucibus, por ejem-plo, que son algunos de los sorprendentes pinchos queeste año los clientes del comercio irunés podrán degustaren los bares

Todos estos pinchos se recogen en un recetario en tresidiomas, más el protagonismo que el latín roba a loshabitualmente pomposos nombres de los pinchos. Unrecetario del que se han editado 15.000 ejemplares, quepresentan las fotografías de todos los pinchos y cocine-ros, las recetas y los formularios de la votación popularque elegirá el mejor pincho de 2009, así como los “bono-pintxos” que son canjeables en los bares de Irún. Estosrecetarios se distribuirán a través de los comercios aso-ciados a Mugan.

La iniciativa, que pasa de los 15 bares de 2008 a los 22de esta tercera edición, se prolongará hasta el 17 demayo y consiste, básicamente, en canjear los “bonopint-xos” que los cerca de 200 comercios adheridos entrega-rán a sus clientes cuando realicen una compra, en los 22establecimientos de hostelería que toman parte en elevento.

De esta manera, el precio de venta de los pinchos dela campaña se reduce a tan sólo 0,90 euros, lo que repre-senta una oportunidad única para apreciar la cocina enminiatura de nuestra ciudad y que el año pasado elevó a17.770 la degustación por este sistema.

La propuesta de Mugan no pretende ser tan sólo undetalle, un regalo a sus clientes, sino que busca implicar-les en la elección del mejor pincho de esta tercera ediciónmediante los formularios que incluyen los recetarios y,tan sólo por participar en esta votación popular, podrán

optar a un viaje a Roma para dos personas, así como a 10lotes de estuches mágnum de Bodegas Alcorta y 20 lotesde productos de la empresa irunesa La Bacaladera.

En la primera edición de esta ruta celebrada en el2007, Carlos Sagastizabal del bar The Corner fue el ven-cedor de este concurso popular, con su pincho “Brochetade langostino con crujiente de fideo de arroz y una salsaagridulce de naranja”. Mientras que el pasado año fueFélix Manso del bar Gaztelumendi quien ganó con su“Dado de queso”

Con los “bonopintxos” podrán degustarse todos lospinchos de la campaña, que se podrán encontrar en losbares siguientes:

Café Irún. Avenida de Letxunborro, 91Vinoteka. Avenida Iparralde, 12Bar Baztán. Luis de Uranzu, 3Bar Rte. Irungo Atsegiña. San Marcial, 9Bar Txuntxurro. Plaza Pío XII, 5Sargia. León Iruretagoyena, 1Cheer´s. Cipriano Larrañaga, 8Gaztelumendi. Plaza San Juan, 3Cafetería Virginia. Luis Mariano, 37Bar Da2. Mayor, 2Cafetería Risco. Luis Mariano, 23Bar Haizea. Mayor, 11Mesón José Mari Etxea. Luis Mariano, 7Bar Manolo. Mayor, 13Bar Café Ketan. Luis Mariano, 2-4Bar Restaurante Arano. Mayor, 15Sirimiri. Paseo Colón, 27Izartxo. Mayor, 17Café Bar La Canasta. Plaza Ensanche, 5The Corner. Fueros, 2Jaiberri. República Argentina, 6Bar Mari Ostatua. Fueros, 7

Esta iniciativa de Mugan ha de enmarcarse en el con-texto de las actuaciones de revitalización y competitivi-dad del comercio irunés, reforzando una de sus líneasestratégicas como la necesaria colaboración del comerciocon la hostelería, el ocio y el turismo con el objetivo deatraer visitantes y reforzar el marketing colectivo de ciu-dad.

Junto a ello, Mugan pretende relanzar la actividadcomercial estableciendo una comunión entre la actividadde compras y el ocio en la ciudad, tal y como acuña sunueva propuesta “Ven a Irun, CIUDAD DE COMPRAS”,que tiene como objetivo poner en valor la amplia ofertadel comercio urbano irunés y el saber hacer de sus comer-ciantes.

La III Ruta del Pintxo de Irun está organizada porMugan y cuenta con la colaboración del Gobierno Vasco,Ayuntamiento de Irun, Bidasoa Activa, Ficoba, MuseoOiasso, Bodegas Alcorta y La Bacaladera. Y está abierta atodos los establecimientos de Irun que deseen participar,pudiendo apuntarse en el 943 622429 o por e-mail:[email protected]

III Ruta del Pintxo de Irun, “una calzada gastronómicaromana” de homenaje al Museo Oiasso

DE TIENDAS n30 ok.qxd:DE TIENDAS.qxd 23/4/09 15:47 Página 2

DE TIENDAS n30 ok.qxd:DE TIENDAS.qxd 23/4/09 15:47 Página 3

44

de tie

ndas

La iniciativa Ruta del Pintxo de Mugan, una estrategia decomplicidad entre los sectores comercial y hostelero, ha des-pertado el interés por esta gastronomía entre consumidores y,más importante, entre los cocineros de los bares que, en defi-nitiva, deben ser quienes mantengan una oferta permanentey atractiva.

La evolución de ese interés se ha manifestado tam-bién en las participación de los establecimientos irunesesen el Campeonato de Euskal Herria de Pintxos, que hatenido siempre una nutrida participación de nuestrosestablecimientos, habiendo contado en la finalísima con

representantes los dos últimos años. Carlos Sagastizabaldel The Corner, en 2007 y 2008, y Félix Manso y ÁngelaBasabe el Gaztelumendi, en 2008, estuvieron entre losmejores.

Y no lo fue por casualidad, aunque la modestia de ambosles lleva decir cosas como “cuando elaboré el pintxo tuve lasensación de que era bueno pero también era consciente deque quedar entre los 10 mejores era muy difícil”, diceSagastizabal o “clasificarnos fue como un regalo. Luego cuan-do nos comunicaron que estábamos entre los 10 primeros…”,comenta Basabe.

Estar en la élite de los cocineros de pintxos, con cocinerosconsagrados y con importantes galardones, obtener una dis-tinción como el Gaztelumendi entre los mejores especialistasde Euskadi y Navarra, no es un premio, o al menos no sólo. Esla confirmación de que Irun se está haciendo un nombre enese panorama gastronómico y que tanto la calidad, como lodemuestran estos casos, como la cantidad, como nos transmi-te la experiencia de la Ruta del Pintxo de Mugan con 22 baresen la propuesta, son el mejor caldo de cultivo para repetir éxi-tos en este tipo de certámenes.

Y el Campeonato de Euskal Herria de Pintxos de este añopuede ser la piedra angular para que Irun no sólo sea, sino secrea con la importancia que tiene en este terreno también.

Y si el objetivo es mejorar, ¿qué premio nos aguarda en elCampeonato este año? ¿Cuántos bares y cocineros nos repre-sentaran a los iruneses? ¿Podríamos protagonizar un éxitocomo los cocineros navarros el pasado año, que coparon asítodos los premios? ¿Nos situaremos en un tú a tú con la afa-mada tradición de San Sebastián en el mundo de los pintxos?

Está claro que el éxito será de aquellos que lo busquen.Menudo reto. Ánimo.

Irun se está revelando con nombre propio en elpanorama gastronómico de los pintxos

DE TIENDAS n30 ok.qxd:DE TIENDAS.qxd 23/4/09 15:48 Página 4

5

de tiendas

Los comerciantes de Irun no ven con buenos ojos lapropuesta que recoge el Avance de la Revisión del PlanGeneral de Ordenación Urbana y que consiste enaumentar la superficie de la zona comercial ubicada enAraso. Según la Asociación de Comercio MUGAN, la den-sidad del comercio urbano de Irun ya tiene unos nivelesmuy altos, de los más elevados de la ComunidadAutonóma Vasca con un número de establecimientossuperior a los 1200 y que da empleo a más de 3500 per-sonas. Además, las últimas actuaciones de urbanismocomercial en el casco urbano han supuesto una regene-ración del espacio urbano, un conjunto de proyectos porlos que el Ayuntamiento de Irun ha recibido uno de lospremios de comercio interior que anualmente entrega elMinisterio de Industria, Turismo y Comercio. Esto, unidoa la calidad de los diferentes establecimientos y la pro-fesionalidad de muchos comerciantes, han posicionado aIrun como destino de compras para los habitantes de lasciudades de nuestro entorno.

La ampliación comercial en la periferia de Irun echaráabajo parte del trabajo hecho hasta ahora y será perju-dicial para la propia ciudad al incrementar el uso delvehículo particular provocando un mayor colapso en elya saturado sistema viario de la ciudad.

Mugan presenta alegaciones a la ampliaciónde la zona comercial de Araso

DE TIENDAS n30 ok.qxd:DE TIENDAS.qxd 23/4/09 15:48 Página 5

6

de tie

ndas

Recientemente han comenzado las obras del parquede Gain Gainean que, con una superficie de 60.000 m2,será la mayor zona verde de Irun. Esta primera fasetiene un presupuesto de 1.100.000 euros y contemplaun área de actuación de 8.036 m2. La actuación se ini-ciaba en la esquina de la calle Prudencia Arbide dondese situará uno de los principales accesos. Así mismo, laprimera fase incluye 450 metros lineales de paseos ycaminos y 165 m2 de bidegorri.

El parque tendrá una plaza de entrada en PrudenciaArbide, con un viario para coches y peatones hasta elcolegio El Pilar. Se construirá un carril bici que enlazaráel parque y las nuevas plazoletas con el núcleo urbanode Irun y los barrios próximos. También se crearán iti-nerarios peatonales que comunicarán entre sí las sieteentradas y con los que se tratará de poner en valor losrestos del fuerte de Gain Gainean.

Comienzan las obras delparque de Gain Gainean

La feria Bioterra tendrá unelevado número de expositores

Bioterra, la feria de los Productos Ecológicos, laBioconstrucción, las Energías Renovables y el ConsumoResponsable, que se celebrará del 5 al 7 de junio en Ficoba,contará con un elevado número de expositores a pesar delcontexto de crisis. Bioterra continúa así reforzándose un añomás como la feria de referencia del norte de España en su sec-tor.

Para esta sexta edición, Ficoba sigue apostando por la hete-rogeneidad de la oferta y anuncia que estarán representadosmultitud de sectores como alimentos de agricultura ecológica,bioconstrucción, energías renovables, prendas ecológicas, cos-méticos ecológicos, gestión ecológica de residuos, iniciativaspúblicas de medioambiente, editoriales y publicaciones, pro-ductos de limpieza y hogar, cosmética e higiene natural, texti-les y complementos naturales, hábitat saludable, accesoriospara terapias naturales, ecoturismo y remedios naturales.

DE TIENDAS n30 ok.qxd:DE TIENDAS.qxd 23/4/09 15:48 Página 6

7

de tiendas

La actividad ferial propia de Ficoba se incrementó en un28% en 2008 y el número de visitantes ascendió a 41.600frente a los 34.000 del ejercicio anterior, con un aumento del22 %. Esta evolución positiva se ha producido en un con-texto marcado por la disminución en el mercado ferial delconjunto del Estado.

En cuanto a la actividad promovida por organizadoresajenos a Ficoba, este año se han celebrado ocho eventos,uno más que en 2007. La tercera línea de actividad centra-da en reuniones de todo tipo, ha experimentado tambiénuna evoluciónpositiva conincrementos del56,8%. De 88eventos de 2007se ha pasado a los138 en 2008. Dela suma de estastres líneas se des-prende que laactividad deFicoba aumentóun 47% el añopasado.

El efecto indu-cido en el entor-no se estima en5.000.000 eurosen 2008 y26.250.000 desdesu apertura enoctubre de 2003.

El número de eventos de Ficobaaumentó un 47% en 2008

Oiasso nominado al “óscar” almejor Museo Europeo del año

El Museo Romano Oiasso de Irun ha sido nominado alPremio Mejor Museo Europeo del Año 2009. El alcalde deIrun, José Antonio Santano, ha asegurado que se trata de“una gran noticia” y ha añadido que “estar entre los selec-cionados es ya un premio”.

El certamen es una iniciativa de la Fundación EuropeanMuseum Forum y tiene como objetivo promover la calidadde los museos nuevos o renovados. De un total de 60 can-didaturas el Jurado ha seleccionado 37. La presentación dela candidatura tendrá lugar en Bursa (Turquía) entre el 6 yel 9 de mayo. Entre los valores que el Jurado destaca estánla presentación e interpretación de las colecciones, la formade gestión y promoción del museo y los servicios que ofre-ce al público. Entre los ganadores de anteriores edicionesse encuentran CosmoCaixa de Barcelona, el MuseoArqueológico de Alicante y el Guggenheim de Bilbao.

DE TIENDAS n30 ok.qxd:DE TIENDAS.qxd 23/4/09 15:48 Página 7

8

de tie

ndas

El Ayuntamiento de Irun ha colocado una placa en laentrada de la plaza Erromes para conmemorar el pre-mio que la Fundación Philippe Rotthier le otorgó elpasado mes de octubre en Bruselas como Mejor PlazaUrbana construida en los últimos 25 años.

El Ayuntamiento organizó recientemente una visitapara ver la placa en la que participaron el alcalde; elhijo del autor de la plaza, el arquitecto Jaime Ábalos; elpromotor, Josetxo Ugarte y el concejal de Urbanismo,Miguel Ángel Páez. El elemento conmemorativo sesitúa concretamente en el número 26 de la calle Juncal.

Este premio es una de las pocas recompensas que seotorgan a los trabajos que se sitúan en la tradicióneuropea de la concepción de las ciudades.

Una placa recuerda el premio querecibió la plaza Erromes

El SAC, el primero de Euskadi enlograr la certificación de calidad

José Antonio Santano, alcalde de Irun y la delegada deRelaciones con el Ciudadano, Maite Cruzado, han presen-tado la certificación de calidad ISO 9001:2008 renovadarecientemente por el Servicio de Atención a la Ciudadanía,SAC, y que ha incluido la certificación de los servicios de tra-mitación electrónica puestos en marcha por elAyuntamiento en 2008. Luz Emparanza, delegada enEuskadi de AENOR, ha destacado el hecho de que el de Irunhaya sido el primer ayuntamiento vasco en certificar sucanal de tramitación electrónica.

El alcalde ha mostrado su satisfacción “ya que está alalcance de muy pocos municipios y en Irun además de con-seguirla, me consta que ha sido especialmente resaltada enel informe de los evaluadores de AENOR”. Santano se hareferido también a que con esta implantación se cumplentodos los objetivos del Proyecto IruNet XXI.

DE TIENDAS n30 ok.qxd:DE TIENDAS.qxd 23/4/09 15:48 Página 8

9

de tiendas

Irun organizará la salida de la última etapa dela Grande Boucle Féminine 2009, prueba lídermundial en la programación del ciclismo femeni-no, que este año dará comienzo el 14 de junio enGran Bretaña y finalizará en Anglet el 21 dejunio.

El Comité Organizador Local ya se encuentratrabajando para preparar el evento y sus activi-dades complementarias y en él se ha queridoimplicar también al Club Ciclista Irunés.

Pierre Boué, director general de la empresapromotora de laprueba, explica-ba que la edi-ción de 2009 vaa reunir a losmejores equiposmundiales deciclismo femeni-no, repartidosen 25 países delos 5 continen-tes.

Tras la firmadel convenio elalcalde de Irunafirmó que “ésteva a ser un even-to de gran mag-nitud para dar aconocer nuestraciudad”.

La última etapa de la Grande BoucleFéminine saldrá de Irun

La fachada de San Marcialya está restaurada

Tras dos meses de trabajos, a finales de marzo concluye-ron las obras de restauración de la fachada de la ermita deSan Marcial, en las que el Ayuntamiento de Irun ha inverti-do 91.000 euros. Aunque principalmente se ha intervenidoen el exterior del templo, el interior luce también un aspec-to renovado ya que se ha pintado. La fachada se ha sanea-do y se le ha aplicado una malla de fibra para luego proce-der al pintado. Así mismo, se han reparado los canalones ybajantes y se han sustituido los enfoscados de las zonas másdegradadas.

Por último, la instalación eléctrica ha sido reformada ypróximamente se colocará la iluminación de la fachada. Lasobras también han incluido la reparación de la terraza delrestaurante. El Ayuntamiento ha anunciado que la ermitaestará abierta al público permanentemente pero antescolocará una protección de seguridad en el retablo.

Ofertas especialesen mobiliario

exposición hasta un

-70%

DE TIENDAS n30 ok.qxd:DE TIENDAS.qxd 23/4/09 15:48 Página 9

10

de tie

ndas

Ficoba fue escenario del acto final del periodo de reflexiónen el que se presentaron las conclusiones de IRUN 2020. Este esel resumen por sectores:

Innovación: Es necesario el compromiso y el liderazgo delAyuntamiento para trabajar por la innovación. Se proponemantener la doble identidad de la ciudad, apostar por el ocioy el turismo y por la oferta educativa de máximo nivel así comodesarrollar un polo tecnológico.

Cohesión interna: La mesa recomienda facilitar el accesouniversal a recursos y servicios sociales y evitar exclusión y dis-criminación con el objetivo de conseguir una sociedad pluralque comparta valores, derechos y deberes, que favorezca laigualdad de oportunidades y permita una ciudad segura.

Territorio y naturaleza: Se propone identificar un mode-lo de ciudad cuyas infraestructuras y servicios respeten el medioambiente. Se recomienda aplicar el modelo a la actividad eco-nómica, a la solución de problemas de tráfico impulsando alter-nativas.

Cultura y ocio: Se apuesta por crear lugares de encuentroy por aprovechar la situación estratégica de Irun. Pidió impulsaractividades para la juventud y ampliar la oferta en euskara.

Presentadas las conclusionesde Irun 2020

KZgunea estrena localen Pío XII

El KZgunea de Irun ha estrenado local en elnúmero 2 de la plaza Pío XII. Este centro, puesto enmarcha por el Ayuntamiento y el Gobierno Vascopara el aprendizaje gratuito de Internet y la nave-gación por la red, ha estado ubicado durante variosaños en Santa Elena y ahora dispone de instalacio-nes más amplias y en lugar más céntrico. Segúnexplicó el alcalde de Irun, el objetivo fundamentales que ningún irunés se quede excluido del uso delas Tecnologías de la Información y Comunicación(TIC).

KZgunea ofreceun servicio gratuitode acceso aInternet y cursosespecíficos sobreservicios electróni-cos de utilidadgeneral, apoyo a latarjeta ciudadana ysanitaria ONA ypotenciación de laIT txartela. Así, elA y u n t a m i e n t oquiere ofrecer a losciudadanos y a lapequeña empresauna infraestructura“que ayude en eldespliegue de laa d m i n i s t r a c i ó nelectrónica".

DE TIENDAS n30 ok.qxd:DE TIENDAS.qxd 23/4/09 15:48 Página 10

DE TIENDAS n30 ok.qxd:DE TIENDAS.qxd 23/4/09 15:48 Página 23

24

de tie

ndas

Tras casi tres años de trabajos, el pasado mes demarzo se inauguró el enlace de la N-1 con la Avenidade Iparralde , un acto que contó con la presencia deldiputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, el dipu-tado foral de Carreteras, Eneko Goia y el alcalde deIrun, José Antonio Santano.

El ente foral ha invertido 9,3 millones de euros enun enlace que ha incluido la construcción de un nuevopuente, dos glorietas y la modificación de accesos tantoa Kostorbe como al Stadium Gal.

Esta obra, que supone el segundo tramo de la N-1que se desdobla, se ha retrasado casi un año y aunqueha ocasionado quejas de vecinos y comerciantes, unavez en marcha el tráfico es más fluido en este punto.

Pero todavía queda mucho para el desdoblamientototal, por lo que habrá que tener paciencia ante lasmolestias.

Inaugurado el enlace de la N-1con la Avenida de Iparralde

En marcha la construcciónde la rotonda de Porcelanas

Las obras de construcción de la nueva rotonda dePorcelanas-Elizatxo ya están en marcha y finalizaránantes de un año, con una inversión que supera los 3,5millones de euros. Se trata de dar una solución a unaintersección complicada e importante ya que suponeuna de las entradas a Irun. El siguiente paso será el des-doblamiento de la carretera, una vez que el proyecto deOñaurre se ejecute.

La rotonda tendrá 54 metros de diámetro y 11 de ani-llo de circulación. Dispondrá de 4 bocas de acceso y 5 desalida, debido a que el desarrollo del programa residen-cial en la parcela de Porcelanas requerirá de un enlacecon la nueva glorieta. El diseño prevé un espacio para elpeatón y la conexión con la zona centro del bidegorri.

DE TIENDAS n30 ok.qxd:DE TIENDAS.qxd 23/4/09 15:48 Página 24

25

de tiendas

El Ministerio de Industria,Turismo y Comercio falló el pasa-do mes de enero sus premios anuales de comercio en tres cate-gorías: Urbanismo comercial (que tiene por objeto a losAyuntamientos), pequeño comercio y centros comercialesabiertos.

En la primera de ellas, Irún obtuvo un accésit, un reconoci-miento “para la ciudad y para su comercio”, decía MaiteCruzado, responsable del área municipal de comercio. El pri-mer premio se lo llevó La Laguna (Tenerife) y la localidad cas-tellonense de Vilarreal logró el mismo reconocimiento queIrún. En ediciones anteriores de estos premios nacionales, en lamisma categoría, han sido premiadas también ciudades comoVitoria y Bilbao.

La participación de la ciudad nació con un dossier remitidopor el Consistorio y que pivotaba sobre tres ejes: los aparca-mientos (subterráneos y de superficie) ubicados cerca de losnúcleos comerciales, la consolidación de una locomotoracomercial urbano (Mendibil) y las acciones de dinamizaciónpúblico-privadas desarrolladas desde 2004 con el Plan Especialde Revitalización Comercial (PERCO). Se detallaban, además,

las diversas actuaciones urbanísticas realizadas en los entornoscomerciales como el acceso por la avenida Iparralde, la reur-banización de Luis Mariano, la de la calle Aduana, la peatona-lización de la calle Escuelas, la apertura del Museo Oiasso y lareforma de la plaza Txanaleta.

Un arquitecto del Ministerio de Comercio visitó la ciudadpara calificarla. “Por las cosas que dijo, nos dio la sensación”,recordaba el alcalde, José Antonio Santano, “de que la ciudadle había causado muy buena impresión, pero pensamos quequizá esas cosas las decía en todos los municipios que visitaba”.Además de las actuaciones urbanísticas mencionadas, entre loscontenidos del informe del técnico se destacaban cuestionescomo el nivel de limpieza de la ciudad, la calidad del mobilia-rio urbano, las luminarias de bajo consumo, los nuevos semá-foros, la jardinería, la recogida selectiva de cartón en loscomercios que realiza Servicios de Txingudi y se hizo menciónespecial al dinamismo y la intensidad comercial que se regis-traba en la ciudad, y eso que aquel día de la visita hizo unatarde muy lluviosa.

José Ignacio Bermúdez, presidente de Mugan, fue felicita-do por el alcalde, “porque aunque el premio se lo dan alAyuntamiento, es para la ciudad y, especialmente, para suscomerciantes”. Bermúdez destacó que este reconocimiento“es de nivel nacional y nos llega compitiendo con grandes ciu-dades y capitales de provincia”. Para el presidente de Mugan,es un refrendo para “la colaboración público-privada quehemos desarrollado estos años, que ha logrado una transfor-mación comercial y urbanística en la ciudad”. También es, aña-dió, “un premio para todos los comerciantes que cada díaabren y cierran su persiana. Entre todos, hemos hecho una ciu-dad comercial, viva y agradable de visitar. Estamos en la buenalínea y hay que seguir avanzando por ella”, concluyó.

Irun recibe un premio del Ministerio de Comerciopor su urbanismo comercial

DE TIENDAS n30 ok.qxd:DE TIENDAS.qxd 23/4/09 15:48 Página 25

26

de tie

ndas

Mugan gestiona ayudas para la línea de financiación de los comercios

El objetivo de estas ayudas es constituir una líneade financiación destinada a empresarias y empresariosindividuales, profesionales en régimen autónomo ypequeñas y medianas empresas, y regular las condi-ciones y el procedimiento de acceso a la misma.Permitiendo el acceso a la financiación bancaria, parala cobertura de las necesidades del circulante, la reno-vación de la deuda a corto plazo y la adecuación de ladeuda a corto plazo en deuda a medio y largo plazo.

Los beneficiarios son empresarias y empresariosindividuales y profesionales en régimen autónomo y

las Pequeñas y Medianas Empresas que no se encuen-tren previamente en situación de crisisLos proyectos serán financiables cuando la estructura

de financiación de la persona solicitante sea inade-cuada para su desenvolvimiento futuro, y en todocaso, siempre que sea inferior al 10% del total delbalance, o que la variación de ese capital corrientetenga signo negativo en el último ejercicio.

PRINCIPALES CONDICIONES DE LA LÍNEADE FINANCIACIÓN:

- Modalidad de financiación:Préstamo o línea de crédito.

- Tipo de interés:Euribor + 0,60 puntos.

- Plazo de amortización:1 a 3 años con posibilidad de 1 de carencia

- Cuantías por operación avalada y empresa:Pymes entre 50.000 y 600.000 €Autónomos/as entre 10.000 y 200.000 €

- Gastos de estudio:0,15 % a la solicitud del aval

- Comisión del aval:0,50% anual

- Suscripción y desembolso:1 participación social de 120,20 € por cada 3.005,06€ avalados o fracción (estas participaciones sedevuelven a la cancelación del aval).- Amortización anticipada:El préstamo crédito podrá cancelarse o amortizaranticipadamente sin coste alguno.

DE TIENDAS n30 ok.qxd:DE TIENDAS.qxd 23/4/09 15:48 Página 26

27

de tiendas

Este programa “Irún cali-dad-Kalidenda” pretende quelos comercios puedan obtenerel Certificado de Calidad deServicio en base al cumpli-miento de la Norma UNE175001. Se trata de una actua-ción enmarcada en la mesa deEstructuras Comerciales delPlan Especial de RevitalizaciónComercial para Irun (PERCO), yestá impulsado por elAyuntamiento de Irun, BidasoaActiva y Mugan y se realiza en colaboración con laCámara de Comercio de Gipuzkoa.

El programa consta de dos fases: una primera deimplantación y la segunda, de certificación, en la que seincluye la emisión de certificados de calidad que tendránuna validez de tres años. En esta primera fase de implan-tación los comercios iruneses deberán pasar por una fasede autodiagnóstico, KALIDÓMETRO, que permitirá cono-cer el estado de los comercios en relación con los requisi-tos que se exigen en la norma. El proceso de certificaciónse realizará a través de la visita de un auditor al estable-cimiento con una visita inicial con metodología de “clien-te misterioso” y en segunda instancia el auditor se iden-tifica realizando junto el responsable del comercio unarevisión del sistema analizando las incidencias detectadas.

El programa cuenta con la colaboración del GobiernoVasco y tiene un programa de ayudas que suponen un80% de los gastos que se derivan del proceso de implan-tación y certificación.

Mugan impulsa el programa“Irun calidad-Kalidenda” 2009

Mugan tramita las subvencionespara los comerciantes

La Asociación de Comercio, Hostelería y Servicios deIrún “MUGAN” ha puesto en marcha el servicio de trami-tación de ayudas públicas para los comercios de Irún, trasla publicación de la convocatoria de ayudas 2009 para laModernización de Equipamientos Comerciales que esta-blece cada año el Departamento de Comercio delGobierno Vasco.

Se subvenciona la adquisición de los siguientes elemen-tos:

Aplicaciones informáticas genéricas o estándar. Equipospara el proceso de información (Ordenadores). Cajas regis-tradoras. Terminales punto de venta. Lectores de códigos.Sistemas de etiquetaje. Equipos para tratamiento de tem-peratura del producto. Sistemas de medición y pesaje paramercancías. Sistemas anti-hurto incorporados al producto.

Los interesados pueden ponerse en contacto con la ofi-cina de Mugan porteléfono en el 943622429 ó por mail:[email protected] plazo de solicitudfinaliza el 4 deSeptiembre, aunquelas subvenciones seconcederán pororden de entradahasta agotar elcorrespondientecrédito presupuesta-rio, por lo que los primeros que las soliciten tendrán másposibilidades de ser incluidos entre los beneficiarios.

DE TIENDAS n30 ok.qxd:DE TIENDAS.qxd 23/4/09 15:48 Página 27

28

de tie

ndas

El objetivo de esta iniciativa es recuperar las pesetas y losfrancos que todavía quedan olvidados en armarios, bolsillosy carteras. Buscamos captar a todos los ciudadanos quequieran deshacerse de las antiguas monedas, que queda-ron fuera de circulación con la llegada del euro en el 2002,y facilitar de esta manera sus compras en los estableci-mientos de Irún.

En estos tiempos difíciles para la economía global es

fundamental animar las ventas y para salir de esta situa-ción es necesario poner el mayor dinero posible en circula-ción, ayudando a los bancos emisores a recuperar monedasy billetes que muchos ciudadanos tienen despistados.Pasados siete años de la entrada en vigor del euro, según elBanco de España todavía quedan por canjear 1.829 millo-nes de euros de las antiguas pesetas y en el Banque deFrance se calculan 954 millones de euros en francos todavíasin cambiar.

Se trata con esta campaña de promoción comercial quetodos los iruneses y visitantes que tengan pesetas y francosarrinconados los puedan emplear en los establecimientosde Irún al realizar sus compras. Esta promoción que duraráhasta el 31 de diciembre de este año, fomentará el consu-mo y dinamizará la actividad comercial en estos momentosde crisis económica general.

El rescate de pesetas y francos es también un originalreclamo comercial con el que captar nuevos clientes paraque acudan a nuestra ciudad desde otros lugares y puedanrealizar sus compras cómodamente en las antiguas mone-das, reforzando entre los consumidores el posicionamientode Irún como ciudad de compras.

Mugan se encargará de recoger todas las monedasy billetes de pesetas y francos recibidas en los comercios ylas canjeará en los bancos de España y de France.

En esta campaña van a participar, inicialmente, los esta-blecimientos asociados a Mugan que se podrán identificarpor el cartel anunciador colocado en el escaparate. Ademásestá promoción comercial queda abierta a todos los esta-blecimientos minoristas de Irún que deseen participar,pudiendo apuntarse en el 943 622429 o por e-mail:[email protected]

Mugan aceptará las pesetas y los francospara facilitar las compras en Irun

DE TIENDAS n30 ok.qxd:DE TIENDAS.qxd 23/4/09 15:48 Página 28

DE TIENDAS n30 ok.qxd:DE TIENDAS.qxd 23/4/09 15:48 Página 29

30

de tie

ndas

IRUN RECIBE UN PREMIO POR SUURBANISMO COMERCIAL

El Ministerio de Industria, Comercioy Turismo ha otorgado un premio aIrun por su urbanismo comercial. Setrata de un reconocimiento para laciudad en general y para el trabajode los comerciantes en particularque llevan años colaborando con lasinstituciones a fin de lograr la reno-vación y modernización de Irun. Actuaciones como la remodelacióndel Paseo de Colón o, más reciente-mente, la de Luis Mariano contribu-yen a hacer más atractiva la ciudad yal mismo tiempo dinamizar elcomercio urbano. El premio viene acertificar que vamos por el buencamino. SEMÁFOROS CON CRONÓMETRO

El sistema de semáforo para peato-nes con cronómetro se implantó enunos pocos aparatos y ahora ya se hageneralizado. ¿Paso o no paso? ¿Medará tiempo? Esta duda es habitual ala hora de cruzar la carretera, perocon la ayuda de la “cuenta atrás” yla señal sonora la decisión es másfácil. Una buena idea.

2ª AL ALCANCE DE LA MANO

El Real Unión está completando unatemporada memorable, ofreciendoa los aficionados momentos deensueño. Aunque la Liga no ha fina-lizado ya ha ganado. A partir deahora se abre la lucha por el ascensoa 2ª y la ciudad se prepara para apo-yar al equipo con todas sus fuerzas.¿Y si a la tercera va la vencida?Desde luego que se lo merece. Elnombre Real Unión resuena ya, y conél, Irun: eso es bueno para todos.

LO + COMERC IAL

AUPA UNION!

DE TIENDAS n30 ok.qxd:DE TIENDAS.qxd 23/4/09 15:48 Página 30

31

de tiendas

EL SOLAR DE LA CALLEZUBIAURRE ES UN BASURERO

Primero fue la peligrosidad de unedificio en estado ruinoso y un derri-bo que nunca llegaba. Tras la demo-lición, en la esquina de la callesZubiaurre y Estación, quedó un solarque ofrece un aspecto de deterioroal entorno. Ahora, además, acumulabasura con cual parece un auténticovertedero. Urge que la propiedad lolimpie y tome medidas para que,mientras no se desarrolle ningúnproyecto, al menos el solar esté lomás adecentado posible.

LA CALLE FUENTERRABIA, ELAPARCAMIENTO DEL CENTRO

Los comerciantes de la calleFuenterrabía y barrio San Miguelestán cansados de que esta zona seael aparcamiento gratuito de quienestrabajan en el centro de Irun. Losautomóviles permanecen muchashoras aparcados restando plazas aquienes se desplazan para hacercompras y, además, ocultan los esca-parates. Es urgente que se acometael plan de remodelación previstopara que la calle Fuenterrabía seauna continuación del Paseo deColón. La actuación tendría que lle-gar acompañada de medidas comola implantación de la OTA.

LOS ALQUILERES TIENEN QUEBAJAR

Los alquileres de locales comercialestienen precios muy elevados; subie-ron cuando se produjo el boominmobiliario y ahí se quedaron. Conestos precios es difícil que se alquilenporque las cuentas no salen. Si nobajan pierde el comerciante y pierdeel propietario porque no lo va aalquilar. Los precios tienen queadaptarse a la nueva coyuntura eco-nómica tal y como ha ocurrido ya enotras localidades.

LO - COMERC IAL

DE TIENDAS n30 ok.qxd:DE TIENDAS.qxd 23/4/09 15:48 Página 31

DE TIENDAS n30 ok.qxd:DE TIENDAS.qxd 23/4/09 15:48 Página 32