aplicaciones al código asme ix

8
Aplicaciones al Código ASME IX -CODIGO DE REFERENCIA DE LOS CODIGOS DE FABRICACION (ASME VIII - ANSI B31 - API 620/650) -CODIGO DE CALIFICACION DE PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA Y DE SOLDADORES Partes QW & QB ESTRUCTURA DEL CODIGO (Parte QW) -ARTICULO I - DESCRIPCION DE LOS REQUISITOS GENERALES DE SOLDADURA -ARTICULO II - CALIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA -ARTICULO III - CALIFICACION DE HABILIDAD DE LOS SOLDADORES -ARTICULO IV - DATOS DE SOLDADURA CONTENIDO

Upload: rjvpoqui

Post on 08-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Aplicaciones Al Código ASME IX

TRANSCRIPT

Page 1: Aplicaciones Al Código ASME IX

Aplicaciones al Código ASME IX

-CODIGO DE REFERENCIA DE LOS CODIGOS DE FABRICACION (ASME VIII - ANSI B31 - API 620/650)

-CODIGO DE CALIFICACION DE PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA Y DE SOLDADORES

Partes QW & QB

ESTRUCTURA DEL CODIGO   (Parte QW)

-ARTICULO I - DESCRIPCION DE LOS REQUISITOS GENERALES DE SOLDADURA-ARTICULO II - CALIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA-ARTICULO III - CALIFICACION DE HABILIDAD DE LOS SOLDADORES

-ARTICULO IV - DATOS DE SOLDADURA

CONTENIDO

Artículo I: Requisitos Generales de Soldadura

QW-100. Descripción general QW-110. Orientación de la Soldadura

Page 2: Aplicaciones Al Código ASME IX

QW-120. Posiciones de la Probeta para Juntas a Tope QW-130. Posiciones de la Probeta para Soldadura de Filete QW-140. Tipos y Propósitos de las Pruebas de Ensayo QW-150. Ensayos de Tracción QW-160. Ensayos de Doblado Guiado QW-170. Ensayos de Tenacidad (impacto) QW-180. Ensayos de Soldadura de Filete QW-190. Otros Ensayos y Examinaciones

APENDICE I. Carta de Porosidad

Artículo II: Calificación de Procedimientos de Soldadura

QW-200. Descripción General QW-210. Preparación de las Probetas de Ensayos QW-250. Variables de Soldadura (según Proceso) QW-252. OFW QW-253. SMAW QW-254. SAW QW-255. GMAW (incluye el FCAW) QW-256. GTAW QW-257. PAW

Artículo III: Calificación de Habilidad de Soldadores

QW-300. Descripción General QW-310. Tipo y Preparación de las Probetas de Calificación QW-320. Recalificación y Renovación QW-350. Variables Esenciales para el Soldador (según Proceso) QW-360. Variables Esenciales para el Operador de Soldadura QW-380. Procesos especiales

Artículo IV: Datos de la Soldadura

QW-400. Descripción de las Variables (QW-401 al QW-410) QW-420. Agrupación de Materiales Base - Números “P” QW-430. Consumibles - Números “F” QW-440. Composición Química Metal Depositado - Números “A” QW-450. Rango de Espesores y Tipos de Probetas de Ensayo QW-460. Graficos, Esquemas y FigurasQW-470. Procesos de Ataque y Reactivos QW-490. Terminología - Definiciones

OBJETIVO DEL CODIGO

Page 3: Aplicaciones Al Código ASME IX

A. PARA LA CALIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ES LA DE DETERMINAR QUE LA SOLDADURA PROPUESTA PARA LA CONSTRUCCION ES CAPAZ DE PROVEER LAS PROPIEDADES REQUERIDAS PARA LA APLICACIÓN PRETENDIDA.

B. PARA LA CALIFICACION DE SOLDADORES INTENTA DETERMINAR LA HABILIDAD DELSOLDADOR PARA EJECUTAR UNA SOLDADURA SANA Y QUE ES CAPAZ DE REALIZAR UNA JUNTA QUE CUMPLA CON LOS REQUERIMIENTOS DE CALIDAD PRESCRIPTOS.

ESPECIFICACION DE PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA - FORMATO QW-482

DEFINICIONDOCUMENTO ESCRITO QUE CONTIENE TODAS LAS VARIABLES ESENCIALES, SUPLEMENTARIAS (si corresponde) Y NO ESENCIALES QUE PRESCRIBE EL CODIGO.

DESCRIPCION DE LAS VARIABLES:

Tipo de Junta (QW-402) (NO ESENCIAL) Materiales Base (QW-403) Metales de Aporte (QW-404) Posición de Soldadura (QW-405) (SUPLEMENTARIA) Precalentamiento (QW-406) Tratamiento Térmico Post-Soldadura (QW-407) Gas de Protección (QW-408) Características Eléctricas (QW-409) (SUPLEMENTARIA) Técnicas de Soldadura (QW-410) (SUPLEMENTARIA)

VARIABLES  P-No. (Tabla QW-422)

AGRUPA LOS MATERIALES DE ACUERDO A SU GRADO DE SOLDABILIDAD, COMPOSICION QUIMICA Y PROPIEDADES MECANICAS.

PN° 1 Aceros al Carbono - Baja, Mediana y Alta resistencia PN° 3 Aceros aleados al Molibdeno (Mo) PN° 4 & 5 Aceros aleados al Cromo-Molibdeno (Termofluentes) PN° 6 & 7 Aceros Inoxidables Ferríticos y Martensíticos (No austeníticos) PN° 8 Aceros Inoxidables Austeníticos PN° 9 Aceros aleados al Niquel - hasta 3,5% (Criogénicos) PN° 10 Aceros al Cromo y Duplex PN° 11 Aceros Microaleados (Ni-Cr-Mo-V) PN° 2x Aluminio y sus aleaciones

Page 4: Aplicaciones Al Código ASME IX

PN° 3x Cobre y sus aleaciones PN° 4x Niquel y sus aleaciones PN° 5x Titanio y sus aleaciones PN° 6x Zirconio y sus aleaciones

VARIABLES  F-No. (Tabla QW-430)

AGRUPA LOS CONSUMIBLES POR SUS CARACTERÍSTICAS OPERATIVAS, LAS CUALES DETERMINAN, PRINCIPALMENTE, LA HABILIDAD DE LOS SOLDADORES A EFECTUAR SOLDADURAS SATISFACTORIAS(Para Ver Clasificacion de Consumibles Click Aqui)

FN° 1 Electrodos Revestidos de Alto Rendimiento (Soldadura bajo mano y horizontal solamente)

FN° 2 Electrodos de Revestimiento Rutílico FN° 3 Electrodos de Revestimiento Celulósico FN° 4 Electrodos de Revestimiento Básico (Excepto inoxidables austeníticos) FN° 5 Electrodos Revestidos Inoxidables Austeníticos FN° 6 Varillas y Alambres para Aceros Ferrosos (Para los procesos GTAW-

GMAW y SAW) FN° 2x Consumibles para Aluminio FN° 3x Consumibles para Cobre FN° 4x Consumibles para Niquel FN° 5x Consumibles para Titanio FN° 6x Consumibles para Zirconio FN° 7x Consumibles para Relleno Duro

Page 5: Aplicaciones Al Código ASME IX

La Sección IX del código ASME, para la construcción de Calderas y Recipientes a Presión, tiene su importancia en la calificación de soldadores, operarios de soldadura, Welding & Brazing, y los procedimientos que se utilicen de acuerdo con este Código y

con el de Tuberías a Presión B31. La Sección IX del código ASME prepara y califica procedimientos y procesos de soldadura, calificación de soldadores y operarios de equipos de soldadura.

Se divide en 12 partes o secciones:

1. Reglas para la construcción de calderas de energía.2. Materiales.3. Código para contenciones en hormigón.4. Reglas para la construcción de calderas de calefacción.5. Ensayos No Destructivos6. Reglas recomendadas para el cuidado y operación de calderas de calefacción.7. Guía recomendada para el cuidado de las calderas de potencia.8. Reglas para la construcción de recipientes a presión.9. Calificación de procedimientos de soldadura y soldadores10. Recipientes a presión reforzados con fibra.11. Reglas para inspeccionar en servicio las plantas de energía nuclear.12. Reglas para la construcción y servicio continuo (ado) de los tanques de

transporte.

La sección que se emplea para la calificación (IX), se subdivide en 2 partes:

1ª QW está relacionada con los requerimientos para las soldaduras de o por fusión WELDING, y 2ª QB, tiene que ver con los requerimientos para soldadura fuerte o BRAZING.

CÓDIGOS DE REFERENCIA:

1924 – SECCIÓN – II: Código De Materiales:a. Ferrosos,b. No Ferrosos,c. Aportes,d. Propiedadese. Materiales

1937 – SECCIÓN – IX: Calificación De Soldadura

1971 – SECCIÓN – V: Ensayos no destructivos

En 1974 – La Sección IX fue drásticamente revisada y fue incluida las calificaciones para soldadura Brazing.

PARTE QW: Se divide en cuatro artículos y tres apéndices: ARTICULO – I: Requisitos Generales ARTICULO – II: Calificación De Los Procedimientos De Soldadura ARTICULO –

Page 6: Aplicaciones Al Código ASME IX

III: Calificación Habilidad Del Los Soldadores ARTICULO – IV: Datos De Soldadura APENDICE – A: Preparación de las Preguntas (Obligatorio) APENDICE – B: Formas sugeridas (No obligatorio) APENDICE – D: Listado de los No P (No es obligatorio)

PARTE QB: Se divide en cuatro artículos y tres apéndices: ARTICULO – XI: Req. grls. para la soldadura Brazing ARTICULO – XII: Calif. de los procedim. soldadura Brazing ARTICULO – XIII: Calif. hab. de los soldadores de Brazing ARTICULO – XIV: Datos de la soldadura por Brazing APENDICE – A: Preparación de las preguntas ( Obligatorio ) APENDICE – B: Formas Sugeridas ( No obligatorio ) APENDICE – D: Listado de los No P ( No es obligatorio ) REQUISITOS GENERALES

ARTICULO – I: de la parte QW:QW – 100: General.QW – 110: Orientación de la soldadura.QW – 120: Posiciones de prueba para sol de ranura.QW – 130: Posiciones de pruebas para sol de filete.QW – 140: Tipos y propósitos de las pruebas de ensayos.QW – 150: Pruebas de tensión.QW – 160: Pruebas De Doblez Guiado.QW – 170: Pruebas De Tenacidad En Entallas.QW – 180: Pruebas A La Soldaduras De Filete.QW – 190: Otras Pruebas Y Ensayos.APENDICE – I: Graficas Para Secciones Redondeadas.

ARTICULO – II: De la parte QW calificaciones de los procedimientos de soldadura.QW – 200: General QW – 210: Preparación de los cupones de prueba

QW – 250: Variables de la soldadura. QW-251.1: Tipos de Variables para especificaciones de los procedimientos de soldar (WPS)

VARIABLES ESENCIALES: son aquellas condiciones las cuales cuando se cambian, afectan las propiedades mecánicas de la soldadura.

VARIABLES NO ESENCIALES: son aquellas condiciones las cuales cuando se cambian, no tienen impacto mayor en la soldadura. Sin embargo tienen que ser consideradas y relacionadas en los WPS.

VARIABLES ESENCIALES SUPLEMENTARIAS: Son el Nº de grupo, limites de impacto, diámetros menores de ¼", posición a soldar, corriente y polaridad y número de pasadas.

ARTICULO – III: Calificación Habilidad De Soldadores:

QW – 300: General.QW – 310: Cupón de prueba para la calificación.QW – 320: re-pruebas y renovación de la calificación.QW – 350: variables de la soldadura para soldadores.QW – 360: variables de soldadura para operadores de soldadura.QW – 380: procesos especiales.

ARTICULO – IV: Datos De La Soldadura QW – 400: Variables QW – 410: Técnicas QW –

Page 7: Aplicaciones Al Código ASME IX

420: Números – P (metal de base) QW – 430: Números – F (metal de aporte) QW – 440: Composición química del metal soldado QW – 450: Especimenes de prueba.QW – 460: Gráficos.QW – 470: El proceso de atacado y los reactivos. QW – 490: Definiciones.