aplicaciones del calor y la temperatura en la medicina

5
Centro de Bachilleratos Tecnológico Industrial y de Servicios No.140 Maestra: Ma. Elena Sosa Mendoza Física II Tema: Aplicaciones de la temperatura y el calor en la medicina Integrantes del equipo: Romero Serrano Víctor Javier Vital Torres Ricardo

Upload: victor-romero

Post on 18-Jul-2015

995 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aplicaciones del calor y la temperatura en la medicina

Centro de Bachilleratos Tecnológico Industrial y de Servicios No.140

Maestra:

Ma. Elena Sosa Mendoza

Física II

Tema:

Aplicaciones de la temperatura y el calor en la medicina

Integrantes del equipo:

Romero Serrano Víctor Javier

Vital Torres Ricardo

Page 2: Aplicaciones del calor y la temperatura en la medicina

Uso del calor en la medicina

El calor ha sido usados para propósitos médicos durante siglos. Desde la antigüedad se recomendaba el uso del calor para algunas enfermedades (baños de aceite caliente o en aguas termales), mientras que para otras enfermedades se recomendaba la aplicación de sustancias frías.

Page 3: Aplicaciones del calor y la temperatura en la medicina

Calor en la termometría La termometría es la parte de

la física que se encarga de la medida de la temperatura, mientras que la termo grafía es la parte de la medicina que se encarga de hacer un registro gráfico de la temperatura del cuerpo humano que puede usarse en el diagnóstico y la terapia del calor

Page 4: Aplicaciones del calor y la temperatura en la medicina

El Ultrasonido

Este produce un efecto de micro masaje ya que se trata de ondas mecánicas y no electromagnéticas. Es la onda material con frecuencia superior a los 20 000 Hz. Más allá de este umbral el oído humano no está capacitado para interpretación de onda ultrasónicas. Se producen por la vibración de piezoeléctricos (materiales que con la acción de un campo eléctrico sufren tensiones internas que crean el ultrasonido).

Page 5: Aplicaciones del calor y la temperatura en la medicina

Rayos X

designa a una radiación electromagnética, invisible, capaz de atravesar cuerpos opacos y de imprimir las o películas fotográficas. Los actuales sistemas digitales permiten la obtención y visualización de la imagen radiográfica directamente en una computadora (ordenador) sin necesidad de imprimirla. La longitud de onda está entre 10 a 0,1nanometros, correspondiendo a frecuencias en el rango de 30 a 3.000 PHz (de 50 a 5.000 veces la frecuencia de la luz visible).