aportaciones de la psicología a la tecnología educativa

2
Aportaciones de la Psicología a la Tecnología Educativa. ENFOQUE CONDUCTISTA: Es un método centrado en el profesor. Es un reflejo condicionado basado en el estímulo respuesta. Se divide en clásico y operante. Condicionamiento clásico: Ivan Pavlov, se basa en la conducta observable y se basa en el estímulo-respuesta. Condicionamiento operante: E. Thorndike, F. Skinner. Busca un estímulo que consolide la respuesta incluyendo reforzadores. ENFOQUE COGNITIVO: Su mayor representante es David Ausubel. Se centra en el alumno. Se da por la repetición de la información por descubrimiento Existe un aprendizaje latente Incorporación a la estructura cognitiva “COMPRENSIÓN” La comprensión no es uniforme ENFOQUE PSICOGENÉTICO Centrado en el alumno Basado en el constructivismo Su precursor fue Jean Piaget El alumno es responsable de su propio proceso de aprendizaje Hay una organización y adaptación del aprendizaje: asimilación y acomodación Busca la auto estructuración del alumno Al adaptarse modifica su mente y estructura cognitiva Promueve el desarrollo psicológico y autonomía para que el alumno reconstruya esquemas y contenidos Existen tres niveles de equilibrios: o Equilibrio entre esquemas cognitivos y representaciones o Equilibrio entre diversos esquemas o Equilibrio de interacciones jerárquicas El conflicto cognitivo o desequilibrio produce conocimiento, a través de respuestas adaptativas

Upload: michamayrani

Post on 05-Aug-2015

1 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aportaciones de la psicología a la tecnología educativa

Aportaciones de la Psicología a la Tecnología Educativa.

ENFOQUE CONDUCTISTA:

Es un método centrado en el profesor.

Es un reflejo condicionado basado en el estímulo respuesta.

Se divide en clásico y operante.

Condicionamiento clásico: Ivan Pavlov, se basa en la conducta

observable y se basa en el estímulo-respuesta.

Condicionamiento operante: E. Thorndike, F. Skinner. Busca un estímulo

que consolide la respuesta incluyendo reforzadores.

ENFOQUE COGNITIVO:

Su mayor representante es David Ausubel.

Se centra en el alumno.

Se da por la repetición de la información por descubrimiento

Existe un aprendizaje latente

Incorporación a la estructura cognitiva “COMPRENSIÓN”

La comprensión no es uniforme

ENFOQUE PSICOGENÉTICO

Centrado en el alumno

Basado en el constructivismo

Su precursor fue Jean Piaget

El alumno es responsable de su propio proceso de aprendizaje

Hay una organización y adaptación del aprendizaje: asimilación y

acomodación

Busca la auto estructuración del alumno

Al adaptarse modifica su mente y estructura cognitiva

Promueve el desarrollo psicológico y autonomía para que el alumno

reconstruya esquemas y contenidos

Existen tres niveles de equilibrios:

o Equilibrio entre esquemas cognitivos y representaciones

o Equilibrio entre diversos esquemas

o Equilibrio de interacciones jerárquicas

El conflicto cognitivo o desequilibrio produce conocimiento, a través de

respuestas adaptativas

Page 2: Aportaciones de la psicología a la tecnología educativa

ENFOQUE SOCIOCULTURAL

De Lev Vygotsky

Habla de la actividad mental: percepciones, pensamiento y memoria

El resultado de un aprendizaje: signos, símbolos, lenguaje matemático,

aprendizaje psicogenético.

Mediación: ley de la doble formación

o Relaciones interpsicologicas e interpersonales

o Relaciones intrapsicologicas e intrapersonales

Zona de desarrollo próximo