aportaciones de la psicologia educativa a la tecnologia de l

3
APORTACIONES DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA A LA TECNOLOGIA DE L Sin descripción de Pedro Serafin el 1 de Febrero de 2014 269 Comentarios (0) Por favor, entra para añadir tu comentario. Informar sobre uso indebido Transcripción de APORTACIONES DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA A LA TECNOLOGIA DE L APORTACIONES DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA A LA TECNOLOGIA DE LA EDUACION: ALGUNOS ENFOQUES Y DESARROLLOS PRELEVANTES CRÍTICAS Y PERSPECTIVAS DE DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA DE LA EDUCACION ENFOQUE COGNITIVO: según Cooper es evidente que el cambio paradigmático en la instrucción por computadora acompañado por cambios correspondientes en la tecnología física, metodología de diseño institucional y en herramientas de programación. ENFOQUE PSICOGENETICO: importantes desarrollos sobre todo en curricula y proyectos educativos destinados a educación preescolar y primaria. ENFOQUE SOCIOCULTURAL: afirma que dada la naturaleza del enfoque, por tratarse de trabajos de investigación recientes no ha desembocado aun en líneas de aplicación tecnológica consolidadas. La tecnología de la educación debe entenderse en un doble sentido como: “Tecnología aplicada a la educación” y

Upload: juana-valdez

Post on 14-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

APORTACIONES DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA A LA TECNOLOGIA DE L.docx

TRANSCRIPT

Page 1: Aportaciones de La Psicologia Educativa a La Tecnologia de l

APORTACIONES DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA A LA TECNOLOGIA DE LSin descripciónde 

Pedro Serafin el 1 de Febrero de 2014269

Comentarios (0)Por favor, entra para añadir tu comentario.Informar sobre uso indebidoTranscripción de APORTACIONES DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA A LA TECNOLOGIA DE LAPORTACIONES DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA A LA TECNOLOGIA DE LA EDUACION: ALGUNOS ENFOQUES Y DESARROLLOS PRELEVANTES CRÍTICAS Y PERSPECTIVAS DE DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA DE LA EDUCACION ENFOQUE COGNITIVO:según Cooper es evidente que el cambio paradigmático en la instrucción por computadora acompañado por cambios correspondientes en la tecnología física, metodología de diseño institucional y en herramientas de programación.ENFOQUE PSICOGENETICO:importantes desarrollos sobre todo en curricula y proyectos educativos destinados a educación preescolar y primaria.ENFOQUE SOCIOCULTURAL:afirma que dada la naturaleza del enfoque, por tratarse de trabajos de investigación recientes no ha desembocado aun en líneas de aplicación tecnológica consolidadas.

La tecnología de la educación debe entenderse en un doble sentido como: “Tecnología aplicada a la educación” y “Tecnología desarrollada

Page 2: Aportaciones de La Psicologia Educativa a La Tecnologia de l

desde la disciplina psicoeducativa; se incluye el uso y aplicación de los avances tecnológicos en los distintos procesos y ámbitos educativos.Según Clark: desde la década de los 50’s se incorporan de forma vertiginosa, aplicaciones tecnológicas, da como resultado nuevas formas de comprensión y resolución de problemas físicos y abstractosBruner: Hacia una teoría de la instrucción.Ausbel: Psicología educativa, en los 70’s propone que son suficientes teorías de aprendizaje o desarrollo cognoscitiva, pues aprendizaje e instrucción no se reduce a ellas.

ORIGEN en la década de los 40’s por la influencia de la lingüística, teorías de información y ciencia; se gesta la disciplina psicológica movimiento que llamaron “revolución cognoscitiva”.Sus planteamientos se basan en la analogía-mente-computadoraFORMACION DEL PROFESORADO (MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS)La renovación de la LEE 197, surgen centros de profesores (atender la necesidades formativas del profesor)Centros de recursos el decreto del 20 de octubre 1995 regula creación y función de centros de profesores con personal de informática y medios audiovisuales (grupos de trabajo, proyectos de innovación, cursos, talleres, etc.)

ENFOQUE PSICOGENETICOEscuela Ginebrina indago: pensamiento que el individuo manifiesta en las tareas de índole experimental.El constructivismo postula la existencia de procesos activos en construcción de conocimiento, rebasa a través de su labor lo que le ofrece su entorno así explica la génesis del comportamiento

Vygotsisi critico las metodologías reduccionistas propuso el uso de un enfoque metodológico “análisis por unidades”Un comportamiento no es entendido objetivamente a menos que se estudie su proceso de desarrolloEl Uso de tecnología al ámbito educativo se ha impuesto:  Incorporar un modelo de racionalidad práctica. Ampliar conocimientos y técnicas dentro de la educación. Incorporar nuevos medios de instrumentos para mejorary optimizar procesos educativos.

Page 3: Aportaciones de La Psicologia Educativa a La Tecnologia de l

Cooper (1993) opina las teorías instruccionales y tecnologías permite cambios paradigmáticos de influencia monolítica de conductismo a intervenir otros enfoques como cognitivista, sociocultural y constructivista. Sarramona (1988-89) ciencia y tecnología forman un (continum) imposible trazar limites, quehacer tecnológico verifica teorías científicas para modificar y plantear nuevas. De Vega:Existen 2 instrucciones: fuerte y débil Fuerte: Acepta la analogía como recurso metodológico, existe equivalencia el ordenador y la mente humana.Débil: mente-ordenador fines instrumentales sin perder de vista la perspectiva psicológica en teorización e investigación.

Implicaciones y aplicaciones educativas Las primeras fueron en los 60’s con Bruner y Ausbel, pilaresde una serie de propuestas, Bruner aprendizaje por descubrimiento y Ausbel aprendizaje significativo y la Psicología instruccional ideas de Dewey R. Glaser, una aproximación con mayor potencialidad heurística dentro de la psicología educacional.  ENFOQUE SOCIOCULTURAL4 SUPUESTOS1.- Origen social de funciones psicológicas2.- Análisis Holístico por unidades3.- Perspectiva genética 4.- Mediación Instrumental