apoyo al desarrollo de archivos y bibliotecas de méxico, a.c. · 2018. 1. 25. · santa anna de...

66
Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. INVENTARIO DEL FONDO INTERVENCIÓN FRANCESA EN TAMPICO ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL TAMPICO, TAMAULIPAS Eva Patricia Reséndiz Rivera Coordinadora

Upload: others

Post on 01-Feb-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 3

    Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C.

    INVENTARIO DEL FONDO INTERVENCIÓN FRANCESA EN TAMPICO

    ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL TAMPICO, TAMAULIPAS

    Eva Patricia Reséndiz Rivera

    Coordinadora

  • 4

    Dra. María Isabel Grañén Porrúa Presidenta de ADABI de México, A.C. Dra. Stella María González Cicero Directora de ADABI de México, A.C. Lic. Margarita Parra Betancourt Asesora técnica C P Jorge Arturo Elizondo Naranjo Presidente Municipal de Tampico Administración 2002-2004 Lic. Oscar Solbes Decanini Director de Educación y Cultura Administración 2002-2004 Guadalupe Pérez Rul Cabrero Honoria Mar Domínguez Ordenación e inventario David Arroyo Pieck Edición

    Primera edición, abril 2005 Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. ISBN: 968-5937-36-2 Derechos reservados conforme a la ley Impreso en México

  • 5

    ÍNDICE

    Presentación 7

    Antecedentes 11

    Síntesis histórica 15

    Intervención Francesa en Tampico 17

    Inventario 23

  • 6

    México. Tamaulipas. Municipio de Tampico Inventario del Fondo Intervención Francesa en Tampico / bajo la coordinación de Eva Patricia Reséndiz Rivera. — México: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, 2005.

    70 p. : il ; 22 cm. — (Colección inventarios ; No. 29) 1.- México. Tamaulipas. Municipio Tampico — Archivos 2.- México -— Historia I.– Reséndiz Rivera, Eva Patricia. II.- Serie.

  • 7

    PRESENTACIÓN

    Los inventarios de los archivos civiles y eclesiásticos de México, representan un instrumento de control institucional que garanti-za la permanencia de los acervos documentales y permiten a la vez la consulta de éstos. Aunque instrumento primario de des-cripción en la organización de un archivo, los inventarios brin-dan la información necesaria para el conocimiento del contenido del acervo y su eficaz localización.

    ADABI de México, A. C., tiene como objetivos priorita-rios propiciar la conservación y difusión del patrimonio docu-mental, por lo que en esta línea da continuidad a la serie editorial Inventarios iniciada en el año 2003, con los resultados de los pro-yectos rescate y organización de archivos del año 2004. Desea-mos que esta aportación facilite y anime la investigación histórica de México. A este compromiso editorial se ha sumado la Funda-ción Mapfre-Tavera.

    Dra. Stella María González Cicero

    Directora de ADABI de México, A.C.

  • 9

    INVENTARIO DEL FONDO INTERVENCIÓN FRANCESA EN TAMPICO

    ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL TAMPICO, TAMAULIPAS

  • 11

    ANTECEDENTES

    En 1993 el Archivo Histórico Municipal de Tampico abrió sus puertas a la comunidad como fuente de información, asignándole un espacio en el segundo piso del ex cuartel de Bomberos ubica-do contiguo al Palacio Municipal, delegando la responsabilidad del mismo a un titular y dos personas más, para rescatar, ordenar, organizar y dar servicio al público. Decisión que se tomó gracias a la recomendación que hizo en su momento el cronista vitalicio de la ciudad Carlos González Salas. Durante este periodo se realizaron tareas de reacomodo de más de cien toneladas de documentación compuesta de legajos, libros, ac-tas, bandos, ordenanzas y expe-dientes. En principio, simplemen-te en orden cronológico y después elaborando inventarios provisio-nales de los decenios de 1820, 1830, 1840 y 1860. Tomando la decisión de rescatar y clasificar, también, una gran cantidad de periódicos locales y foráneos del siglo XIX y XX, así como diarios y periódicos oficiales que se orde-naron cronológicamente. En la búsqueda de un mejor espacio para el Archivo Histórico de Tampico, éste fue instalado en la Casa de la Cultura por Acuerdo de Cabildo del 14 de enero de 1999 en el edificio que alguna vez fuera el Rastro Municipal, en donde se localiza actualmente. Ins-

  • 12

    talado en este lugar se elaboró un reglamento interno de consulta para el usuario, y aunque todavía se encuentra en proceso de or-ganización el público tiene acceso a la totalidad del acervo. Ese mismo año en sesión de Cabildo del 4 de noviembre, quedó instituido que el archivo municipal lleve el nombre del cronista vitalicio de la ciudad Carlos González Salas, en consideración a los múltiples servicios prestados a la comunidad y en particular por su empeño en la conservación y enriquecimiento del Archivo. En julio de 2001, a consecuencia de algunos problemas estructu-rales del edificio, el acervo fue movido en su gran mayoría y tam-bién la hemeroteca, además de un fondo de cartillas militares, sin

    el cuidado necesario y sin la intervención del personal del archi-vo. Dejando este hecho un retroceso mayúsculo en la organiza-ción documental que en su momento se calculó en cinco años de trabajo arrojados por la borda y del que a la fecha no nos hemos recuperado. A principios del 2003 recibimos la invitación de ADABI de Mé-xico, a través de su directora la doctora Stella María González Cicero para ordenar e inventariar 486 expedientes con más de

  • 13

    3,800 documentos del periodo de la intervención francesa en Tampico (1861-1866). Como resultado de este proyecto hoy ponemos a disposición de la comunidad el presente inventario convertido en excelente herra-mienta de consulta y que fue organizado por sección, serie y expe-dientes. Teniendo como objetivo promocionarlo y difundirlo entre investigadores y público en general con la certeza de que tenemos el control de la documentación de este fondo.

    EVA PATRICIA RESÉNDIZ RIVERA ARCHIVO HISTÓRICO DE TAMPICO

  • 15

    SÍNTESIS HISTÓRICA

    Tampico forma parte de los cuarenta y tres municipios que inte-gran el estado de Tamaulipas, tiene una extensión de 69.10 kiló-metros cuadrados, por lo que sólo abarca 0.80 % de la superficie total de la entidad. Colinda al norte con los municipios de ciudad Madero y Altamira, al este y al sur con el río Pánuco y al oeste con la Laguna del Chairel y el río Tamesí. Está situado en la mar-gen izquierda del río Pánuco, en una pequeña península formada por éste y la Laguna del Chairel, a doce kilómetros del mar y a una altitud de seis metros.

    El puerto de Tampico es la cabecera del municipio y cuenta actualmente con una población de aproximadamente 285 mil ha-bitantes, además de un diez por ciento de población flotante. Tampico es considerado el centro de las Huastecas por sus colindan-cias con el estado de San Luis Potosí, y Ve-racruz, además de su cercanía con Hidalgo.

    Tampico es un vocablo de origen huasteco compuesto por tam que significa lugar y piko: perro (lugar de perros o lugar de perros de agua). Este nombre lo heredó de un antiguo poblado huasteco situado en la margen sur del río Pánuco. Su clima es cálido, subhumedo, con temperatura media anual de 22 a 26º centígrados con máxima de 42 a 46 y mínima 0 a 2. La humedad relativa es de 66 por ciento y la precipitación media anual de 800 a 1200 mm. El puerto de Tampico fue fundado por colonos de la Villa de Altamira el 12 de abril de 1823. Se le dio el nombre primitivo de

  • 16

    Santa Anna de Tampico en honor de quien había otorgado al Ayuntamiento altamirense el permiso provisional para fundar la nueva población, Antonio López de Santa Anna y quien rebelado contra el emperador Agustín de Iturbide de paso hacia San Luis Potosí se estableció en la Villa de Altamira. A la Villa de Santa Anna de Tampico la fundaron familias de mexi-canos en su mayoría, pero también había de españoles y franceses. Su primer presidente municipal fue Vicente de la Torre. El Congreso del estado otorgó a Tampico de Tamaulipas el titulo de ciudad el 15 de diciembre de 1826, siendo gobernador Lucas Fernández, quién además con el Decreto 82, concedió a Tampico su escudo de armas el 24 de noviembre de 1828.

  • 17

    INTERVENCIÓN FRANCESA EN TAMPICO

    El inventario del Fondo Intervención Francesa en Tampico 1861-1866, nos permite conocer el aspecto político, social, pero espe-cialmente el militar, de los franceses intervencionistas en el esta-do de Tamaulipas y en la zona de la Huasteca, así como en Tam-pico, en particular. Asimismo nos acerca a los personajes que defendieron este territorio. Tampico está ubicado en la desembocadura del río Pánuco en el Golfo de México en la parte sur estado de Tamaulipas. En el mo-mento de la Intervención, la actividad comercial del puerto, era la exportación de plata que se producía en la zona noreste de Méxi-co. Por su situación geográfica, el puerto tuvo un valor estratégi-co y militar para las tropas francesas que les permitió el control de esta zona del país. La ruptura de relaciones en 1861 con Inglaterra, Francia y Espa-ña por la suspensión del pago de la deuda externa, debido a la quiebra de la hacienda pública mexicana, provocó la intervención armada del ejército de la Triple Alianza de esos gobiernos. Sin embargo México llegó a un arreglo con España e Inglaterra, no así con Francia, quien evidenció su deseo de intervenir en nues-tro país para instalar una monarquía. En diciembre de 1861 se designó como jefe político y militar de Tampico al general Santiago Tapia, para preparar al puerto para un posible ataque del ejército francés. Es hasta 1862 que las tropas intervencionistas, ante la necesidad de contar con animales de carga, toman Tampico para poder em-barcar mil mulas que les ofreció el traidor Florentino López. Sus-citándose el desembarco de invasión el 23 de noviembre de ese

  • 18

    año, con mil hombres capitaneados por el coronel Canorgue, quien se encontraba bajo el mando del contralmirante Jean Pierre Edmon Jurier de la Graviere de la flota naval francesa. Los franceses tomaron la ciudad sin resistencia, debido a la eva-cuación de las tropas mexicanas al mando del general Desiderio Pavón, siendo recibidos por un puñado de extranjeros adeptos al proyecto del Imperio. Durante esa ocupación se registraron algunas escaramuzas de poca valía en la región de Altamira, Tamaulipas y Pueblo Viejo, Veracruz los días 21 y 22 de diciembre, en virtud de que las mu-las motivo de la invasión fueron capturadas por las tropas mexi-canas. Forey, comandante general de las fuerzas invasoras orde-nó el reembarque de las tropas en enero de 1863 y en su prisa por salir de Tampico quemaron la cañonera La Lance que había varado en la Barra . Después del abandono de la plaza por los invasores, las tropas mexicanas al frente del general Juan José de la Garza ocuparon Tampico volviendo la ciudad a la tranquilidad. Esta situación se mantuvo hasta el 10 de julio cuando el general Forey ordenó al coronel Hennique ocupar de nuevo Tampico. El 8 de agosto de 1863 se presentó frente a las costas de Tampi-co la escuadra francesa encabezada por el contralmirante Bosee, ocurriendo el desembarque de tropas en la playa a las cinco de la mañana del día nueve, realizando la flota un bombardeo sobre las tropas defensoras nacionales, éste se interrumpió a las tres de la tarde por el mal tiempo que hizo naufragar a la nave france-sa Jeanne d’ Arc. El día 10 se reinició el desembarco tomando los invasores el for-tín de la barra y el rancho Doña Cecilia (hoy ciudad Madero),

  • 19

    Tampico fue ocupado el 11 por la tarde . En respuesta a esa ocupación, a partir del 30 de agosto, el general republicano Pedro J. Méndez inició un sitio desde el norte de Tampico por los ríos Pánuco y Tamesí, llevándose a cabo un éxodo de tampiqueños; el sitio fracasó en su intento y el general Méndez se retiró. Los adictos al imperio se quedaron en Tampico y fueron nombrados funcionarios públicos, supervisa-dos por el jefe político designado por los imperialistas, Apolinar Marquez. La vida de la ciudad dis-currió con aparente tranquilidad pero los tampiqueños conspiraban contra el imperio auxiliando a los patriotas que desde el norte de la ciudad y al sur por la Huasteca hostilizaban constantemente a los franceses. La tropa que resguarda-ba Tampico estaba compuesta en su mayoría por franceses y argeli-nos al mando del coronel Charles Dupin, conocido por su cruel-dad; además de un grupo de contraguerrilla de soldados franceses que atacaban, principalmente, a los militares tamaulipecos. Estas tropas fueron removidas de la plaza de Tampico por orden del propio Maximiliano, en 1865, debido a la ferocidad con que ata-caban a los mexicanos, pero fueron reinstaladas por órdenes de Napoleón III en enero de 1866. Esta situación continuó hasta el 2 de mayo de 1866 en que se dieron ataques directos y frontales de los mexicanos contra los invasores del puerto, al mando del general Ascensión Gómez, quien fingió un ataque por el noroeste a la Casa Mata y realizó

  • 20

    otro sorpresivo por el noreste al Fortín de Iturbide, casi a un lado del río Pánuco, manteniendo cercada a la flota francesa que llegó al auxilio de sus connacionales a bordo de los buques Dili-gens, Mosquito, Tactique. Después de un constante cañoneo al for-tín y habiendo rodeado la Casa Mata, la flota francesa se rindió el 7 de agosto, saliendo al día siguiente de Tampico, concluyendo de esta manera la intervención francesa en el puerto. Los tamaulipecos tuvieron un activo papel en la guerra contra los invasores franceses, tanto en la defensa de su territorio, como en las batallas efectuadas en otras partes del territorio nacional. Sol-dados de línea, guerrilleros anónimos y grandes oficiales pelea-ron codo a codo, disputándole al invasor cada metro del suelo nacional. La defensa de nuestra dignidad y soberanía tuvo épicas resonan-cias en las batallas de Tula, El Chamal, Tantoyuquita, Tampico, Ciudad Victoria y Santa Gertudris, el valor y entereza de los lea-les defensores de la entidad se puso de manifiesto en cada solda-do, en cada jefe y oficial, y a la vez en cada ciudadano.

    MARCO ANTONIO FLORES TORRES

    EVA PATRICIA RESÉNDIZ RIVERA

  • 21

    Antes del proceso

    Después del proceso

  • 22

    FONDO INTERVENCION FRANCESA EN TAMPICO (1861-1866)

    GOBIERNO JUSTICIA TESORERIA

    1. Aduana 2. Actas y Acuerdos del Ayuntamiento 3. Bandos 4. Batallones 5. Consulados 6. Correspondencia 7. Comunicaciones oficiales 8. Decretos 9. Elecciones 10. Eventos conmemorativos 11. Guerra y milicia Subserie

    11.1 Padrones 12. Instrucción pública 13. Jefatura política Subserie 13.1 Comandancia militar 13.2 Prefectura política 14. Nombramientos 15. Reclutados 16. Salud

    1. Celadores 2. Circulares 3. Correspondencia 4. Encargados de

    justicia

    1. Cortes de caja 2. Correspondencia 3. Gastos militares 4. Préstamos del Ayuntamiento 5. Recibos y vales 6. Recaudación de peajes

  • 23

    INVENTARIO DEL FONDO INTERVENCIÓN

    FRANCESA EN TAMPICO, 1861-1866

    Sección Gobierno

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    1 1 1861 Acta de protesta por la invasión. Actas y acuerdos

    1 2 1863 Resolución del cuerpo municipal de Tampico dirigida al comandante militar de la misma ciudad.

    Aduana 2 1 1865 Dispensa de guardia a marineros.

    2 2 1862 Orden de descuento a empleado.

    2 3 1863 Nombramiento de administrador de la Aduana Marítima de Tampico.

    2 4 1865 Orden de liberación de presos.

    Bandos 3 1 1862

    Decreto de estado de sitio en Tamaulipas.

    3 2 1862 Orden de alistamiento para la población.

    3 3 1862

    Arenga de Demetrio Chavero en defensa de Tamaulipas, ante la inminente llegada del invasor extranjero.

    3 4 1862

    Se suspende la disposición del bando de 15 de julio de 1862, hasta que la Comandancia militar disponga otra cosa.

    3 5 1862

    Protesta levantada contra el traidor Juan N. Almonte y el injustificable proceder del emperador de los franceses al atacar la independencia y soberanía de la República.

    3 6 1862 Boletines oficiales publicados en Tampico.

  • 24

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    Batallones 4 1 1862 Documentos del Batallón Hidalgo.

    5 1 1861 Oficio del Ayuntamiento de Tampico al gobernador de Tamaulipas relativo a la elección de regidores.

    Comunicaciones oficiales

    5 2 1861

    El ministro de Gobernación comunica al gobernador Juan José de la Garza, el fallecimiento de Miguel Lerdo de Tejada.

    5 3 1861 Relativo a desterrados por causas políticas.

    5 4 1862

    Circular del comandante militar de Tampico al presidente municipal relativa a la asignación de fondos para la atención del ejército en campaña.

    5 5 1863

    Jesús Fernández García ordena a la municipalidad de Tampico que todos los asuntos se traten directamente con la Comandancia militar de la plaza.

    5 6 1863 Noticias sobre número de habitantes.

    5 7 1864 Solicitan alojamiento para las fuerzas francesas.

    5 8 1864 Relativa a la coronación de Maximiliano I.

    5 9 1865 Gastos de la celebración del dieciséis de septiembre de 1865.

    5 10 1866

    Manifiesto impreso por el gobierno de Tamaulipas relativo a la muerte del general Pedro José Méndez y otros hechos importantes.

    5 11 1866 Servando Canales aprueba el nombramiento del Cabildo de Tampico.

    5 12 1866 Nombramiento de Ignacio Mascareñas como agente fiscal de Tampico.

  • 25

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    Comunicaciones oficiales 5 13 1866

    Secuestran bienes de Manuel del Barco.

    5 14 1866 Aseguramiento de operaciones militares.

    5 15 1866 Nombramiento de Trinidad Munguía como oficial mayor de gobierno de Tamaulipas.

    5 16 1866 José María Carvajal envía refuerzos a Tula.

    5 17 1866

    Servando Canales ordena al jefe de Hacienda, que con motivo de la capitulación del gobierno francés se aplique la ley sobre confiscación de bienes a traidores.

    5 18 1866

    Negativa de Servando Canales a efectuar la devolución de las contribuciones a Desiderio Pavón, como lo había ordenado el gobierno del Imperio.

    5 19 1866

    Se envían cortes de caja de la administración municipal de Matamoros a la jefatura política del distrito sur de Tamaulipas.

    5 20 1866 Servando Canales concentra a su ejército en Matamoros debido a los abusos cometidos en Tampico.

    5 21 1866 Servando Canales ordena a la jefatura política el cese de las contribuciones de guerra.

    6 1 1862 El cónsul francés pide que sus súbditos sean respetados y protegidos (documento en francés).

    Consulados

    6 2 1862 Cónsul de Prusia entrega archivo católico y ornamentos pertenecientes a la iglesia.

  • 26

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    Consulados

    6 3 1862

    El cónsul italiano Eugenio Rosa entrega documentos del agente fiscal Julián Barrios, quien es separado de su cargo.

    6 4 1866 El comandante militar local de Ozuluama extiende pasaporte a Luis Herman, súbdito prusiano, .

    6 5 1866 Pasaporte que se extiende en Papantla a Martín Mexcal, ciudadano austríaco.

    6 6 1866

    Felipina B. De Hilpert solicita a través del cónsul de Prusia Eduardo A. Claupsen, le reintegren las pérdidas sufridas con motivo de los combates del ocho de agosto contra las fuerzas francesas.

    7 1 1861 Relativo a documentos del Tribunal de vagos.

    Correspondencia

    7 2 1862 Conformación de la Guardia Nacional de Voluntarios de Tampico por individuos de buena conducta.

    7 3 1862 Florentino López, manifiesta los obstáculos para una buena administración.

    7 4 1862 Estado que guardan las escuelas de la ciudad.

    7 5 1862

    Circular del presidente del Ayuntamiento de Tampico relativa a los trabajos de fortificación de Andonegui.

    7 6 1862 Correspondencia y recibos del coronel francés, S. Charlens (documento en francés).

    7 7 1862 Dictamen de Florentino López sobre la prosperidad con el gobierno francés.

  • 27

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    7 8 1862

    El comandante de las fuerzas francesas le ordena al presidente del Ayuntamiento de Tampico, se designe una casa más amplia para la tropa (documento en francés).

    Correspondencia

    7 9 1862 Oficio relativo a que el gobierno francés hace todo esfuerzo por combatir a Benito Juárez.

    7 10 1862 Orden del coronel francés para que paguen $ 5.00 al señor Prom.

    7 11 1863 Oficio relativo a la apertura de un registro para enlistamiento voluntario.

    7 12 1863 La Pagaduría militar deberá hacerse cargo de la compostura de 19 carretas.

    7 13 1863 Relativo al Decreto expedido el 7 de mayo de 1862.

    7 14 1863 Certificados médicos de los facultativos Ostos y Robert para varios individuos por inutilidad física.

    7 15 1863 Acta de protesta del Ayuntamiento de Tula, sobre el sitio de Puebla.

    7 16 1863 Convocatoria de la junta calificadora para organizar la Guardia Nacional de Voluntarios de Tampico.

    7 17 1863 El Ayuntamiento acuerda por falta de espacio, remitir su archivo a Rayón.

    7 18 1863 Devuelven a la comandancia militar, los ocursos de Lázaro Sanchez y Petronilo Perea.

    7 19 1863 Lázaro Sánchez pide se le imponga la cuota que debe pagar por las corridas de toros.

    7 20 1863 La Comandancia militar de Pueblo Viejo, envía carta de Juvencio Pólito, según demanda de Lucas Gómez.

  • 28

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    7 21 1863 Confirma el Ayuntamiento, no tener empleados estatales ni federales.

    Correspondencia

    7 22 1863 Se le comunica al comandante militar, que los fondos municipales no deben emplearse en gastos federales.

    7 23 1863 Acuse de recibo de circular relativa a la expedición de pasaportes.

    7 24 1864

    Macedonio Domínguez pide al Ayuntamiento que los militares paguen el paso de Villa de Pueblo Viejo a Tampico.

    7 25 1864

    José de Cortazar presenta su queja ante el Ayuntamiento, ya que la casa que le da en arrendamiento Domingo Isasi, fue ocupada por los militares como maestranza.

    7 26 1864

    El comandante Jacquin notifica al ayuntamiento de Tampico el nombramiento de parte de Dupin a Manuel González como nuevo prefecto político (documentos en francés).

    7 27 1865

    Orden de pago y recibo firmado por el cónsul de Francia Carlos de Saint Charles al prefecto político Jesús de la Serna (documentos en francés).

    7 28 1866

    Correspondencia del Ayuntamiento de Magiscatzin de diversos asuntos, destacando el auxilio y providencia de los enlistados para la milicia.

    7 29 1866

    Correspondencia de varios ayuntamientos del estado de Tamaulipas, en relación a los causantes de la contribución que marca la ley de abril de 1847.

  • 29

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    Correspondencia

    7 30 1866

    Ramón Quintero, administrador de la hacienda de Santa María, pide reducción de contribuciones a la junta calificadora.

    8 1 1861

    Libro en que constan los nombres de los jurados de calificación y de sentencia conforme a la Ley General de Imprenta del 2 de febrero de 1861.

    Decretos

    8 2 1861 Leyes y decretos del estado en relación a sentencias.

    8 3 1861

    Representación por escrito al Congreso de la Unión relativa al Decreto de 5 de abril que resulta perjudicial para Tampico.

    8 4 1861

    Expedido por el Congreso de Tamaulipas, que suspende la garantía de la libertad de imprenta y ordena que ésta se sujete a la ley de 28 de diciembre de 1855.

    8 5 1861 Cuadernillo que contiene leyes del estado de Veracruz del cuatro de abril de 1856.

    8 6 1861

    De Modesto Ortiz a los mexicanos residentes en Tamaulipas con motivo de la declaración de guerra a la nación española.

    8 7 1862

    Orden del gobierno de Tamaulipas referente a que los empleados municipales tendrán que salir a campaña.

    8 8 1862

    Nombramientos de vice-cónsul español a Ramon Obregón y a Eugenio Rosa como agente consular de Italia (documento en francés).

    8 9 1862 Comunicado de Santiago Tapia, en relación al Decreto que declara a Tamulipas en estado de sitio.

  • 30

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    8 10 1862

    Manifestación del Ayuntamiento al presidente de la República, para que no se efectúe la remoción del general Tapia.

    Decretos

    8 11 1862 Relativo al establecimiento de alcabalas, por el desnivel que se nota en el comercio.

    8 12 1862 De Ignacio Comonfort, concediendo medalla de honor a los defensores de la independencia.

    8 13 1862 De Juan B. Traconis, restableciendo reglamento de alcabalas.

    8 14 1862 De septiembre y octubre, se emiten bonos al portador y se establece el 4o. Distrito con cabecera en Tula.

    8 15 1863 Decretos y circulares del Poder Ejecutivo provisional y de la Regencia del Imperio.

    8 16 1864 Estatutos del Banco de México según decreto de concesión expedido el 2 de enero de 1864.

    8 17 1864

    Expedido por el emperador Maximiliano, para el reconocimiento y clasificación de la deuda interior del Imperio.

    8 18 1865 De Jesús de la Serna, en relación al reglamento de cementerios.

    8 19 1866

    De Manuel María Cuesta, dejando sin efecto la ley de 1846, estableciendo nueva ley de contribuciones de rentas de 1847.

    8 20 1866 Del emperador Maximiliano acerca de la obtención de carta de naturalizacion en el Imperio.

  • 31

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    Decretos

    8 21 1866 Se declara habilitado para el comercio de altura al puerto de Soto la Marina, por Manuel María de la Cuesta.

    8 22 1866 De José María Carvajal, prohibiendo la exportación de ganado caballar y mular.

    8 23 1866

    De José María Carvajal en relación a la manera de hacer los pagos de préstamos de particulares al estado de Tamaulipas.

    8 24 1866 Teodosio Treviño, certifica el Decreto sobre la contribucion del 21 de abril de 1847.

    8 25 1866 El emperador Maximiliano decreta el bloqueo de los puertos del Golfo de México.

    8 26 1866 Decreto de la ley sobre nulidad de los actos de los jueces intervencionistas.

    9 1 1861 Documentos relativos a elecciones para gobernador de Tamaulipas.

    Elecciones

    9 2 1861 Relativo a la elección a favor de Sebastián Perillos para alcalde de Tampico.

    9 3 1861 Documentos de elecciones de gobernadores, magistrados, diputados y municipales.

    9 4 1861 Relativo a las funciones del comisionado para instalar mesa electoral.

    9 5 1861 Listado de votantes presentados a la segunda sección.

    9 6 1861 Ignacio Comonfort, manifiesta que se proceda a las elecciones del próximo congreso constitucional.

  • 32

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    Elecciones

    9 7 1861

    Acta levantada por los vecinos en protesta por la forma anticonstitucional que sostuvieron siete diputados en las elecciones para gobernador.

    9 8 1861 Acta de instalación del republicano Ayuntamiento.

    9 9 1862 Listas de escrutinio para alcaldes segundo y tercero y regidores primero y sexto.

    9 10 1862 Elecciones de diputados al Congreso de la Unión.

    9 11 1863 Nombramiento de comisionado para elecciones municipales.

    9 12 1863 Acta de la instalación del Ayuntamiento de Tampico.

    9 13 1865 Referente a elecciones municipales.

    9 14 1866 De acuerdo a la ley electoral nombran comisionados a los militares del cuartel de Tancol y Tamesí.

    9 15 1866 Manuel Gómez Adames envía padrón con 200 boletas y dos ejemplares de la Ley de elecciones.

    10 1 1862 Suspensión de las fiestas de independencia, por fallecimiento de Ignacio Zaragoza.

    Eventos conmemorativos

    10 2 1862 Programa para festividades patrias.

    10 3 1862 Circular de la Junta Patriótica al juez de paz, para que recolecte contribución monetaria para las festividades cívicas.

    Guerra y milicia

    11 1 1861 Donativo entregado por el batallón Guardia Nacional a la escuela pública de Tampico.

  • 33

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    11 2 1861 Comunicado del cuartel del Tamesí solicitando comparecer en otra fecha.

    Guerra y milicia

    11 3 1862 Francisco Alejandre pasa al Moralillo, Veracruz para aprehender al prófugo Hilario Arreola.

    11 4 1862 Relativo a descuento de cuatro pesos a Delfino Morales por adeudo a Roque Casares.

    11 5 1862

    Oficio del comandante militar al presidente del Ayuntamiento de Tampico ordenando se ponga a su disposición a los integrantes del batallón Guardia Nacional.

    11 6 1862 Nombramiento de varios funcionarios en ejidos de la ciudad, entre ellos el del teniente Cristóbal Rangel.

    11 7 1862

    Justificación de Cipriano y Gabriel Guzmán, para ser exceptuados del servicio de la Guardia Nacional de Artillería.

    11 8 1862 Lista de obreros que no se han presentado a trabajar en diferentes haciendas de la maestranza de artillería.

    11 9 1862 Estanislao Colunga se presenta a cumplimentar decreto marginal.

    11 10 1862 Orden de descuento a Petronilo Hernández por adeudo a Fermín Sánches Samora.

    11 11 1862 Tampico debe contribuir con cien hombres para el contingente de 500, para el servicio de las armas.

    11 12 1862 Colocación de postas para comunicación rápida de los militares.

    11 13 1862 Descuento de doce pesos a Pedro García por la pagaduría de la maestranza de artillería.

  • 34

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    11 14 1862

    Solicitud de la madre del soldado Ricardo Reyes, que lo den de baja de las armas, para que continúe con su actividad de aprendíz de zapatero.

    Guerra y milicia

    11 15 1862

    Comunicado del cuartel de Tancol, acerca de que el ganado vacuno es perjudicial por hacer destrozos, afirma Manuel García.

    11 16 1862

    Oficio de Diego Flores del Batallón Hidalgo al presidente del ayuntamiento de Tampico relativo al cambio de los soldados de la Guardia Nacional.

    11 17 1862

    Remisión de solicitud de Manuel Ruiseñor, para el puesto de sobreestante mayor del presidio militar en Tampico.

    11 18 1862 José Alvarez por causa de enfermedad se excusa de prestar servicio a las armas nacionales.

    11 19 1862

    Oficio del comandante militar al presidente del Ayuntamiento de Tampico ordenando que se prohiba extraer piedra de los alrededores de la ciudad.

    11 20 1862

    Solicitud del Ayuntamiento de Tampico para que le sean reintegrados los fondos empleados en el socorro de presos militares.

    11 21 1862

    La Comandancia militar de Tamaulipas toma las precauciones necesarias para conservar el orden público (documento en francés).

    11 22 1862 Diego Flores remite a Antonio Estrada para que pague la cantidad que robó a Félix Rivas.

  • 35

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    11 23 1862

    Jesús Fernández García comandante militar ordena al Ayuntamiento de Tampico que se prepare para que el invasor no aproveche elemento alguno de guerra.

    Guerra y milicia

    11 24 1863

    La Comandancia militar francesa notifica al Ayuntamiento la remisión de cincuenta enfermos al Hospital Militar.

    11 25 1863 Se determinan las circunstancias de los individuos que puedan tomar las armas (documento en francés).

    11 26 1863

    Aviso de la Secretaría del Ayuntamiento para la venta de la caballada que el enemigo trajo de Altamira.

    11 27 1863 Orden para confiscación de bienes a traidores.

    11 28 1863 Relativo a que sean juzgados los individuos conforme a la ley por infidelidad a la República.

    11 29 1863 La Comandancia militar pide se refute la Ley de Administración de Justicia.

    11 30 1863 El ayuntamiento de Tampico manifiesta que no cuenta con Ley de Administración de Justicia.

    11 31 1863 Medidas preventivas de la compañía de Tancol y solicitud de levantamiento del padrón general de habitantes.

    11 32 1863 Relativo a que la Guardia Nacional de Tancol preste sus servicios a la plaza militar de Tampico.

    11 33 1863 Pedimento de cuatro carretas para bagajes a la fuerza de guarnición.

  • 36

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    11 34 1863 Alvino Navarro es acusado del delito de traición a la patria.

    Guerra y milicia

    11 35 1863 El encargado de justicia de Tancol pone a disposición a varios individuos para realizar diligencias judiciales.

    11 36 1863 Remiten ciento sesenta y tres certificados de excepciones al servicio de la Guardia Nacional.

    11 37 1863 Relativo al estado que guardan las escuelas para ambos sexos.

    11 38 1863

    El juzgado segundo solicita al encargado de justicia que averigüe si Isidoro Zaleta está herido, además, que se le aprehenda y remita a la cárcel.

    11 39 1863 Miguel Ysturis pide se le dé posesión como ayudante del cuerpo médico militar.

    11 40 1864 Reglamento de Policía a que deben sujetarse los vecinos que habitan en los ejidos de Tampico.

    11 41 1864 Atanasio Pérez manifiesta al Juzgado de Paz que le hacen falta veinte pesos de su baúl.

    11 42 1864

    Arenga de Juan José de la Garza a las tropas a su mando, haciendo saber la muerte de Pedro José Méndez y otros documentos.

    11 43 1866 Impresión de varios documentos acerca de la muerte de Pedro José Méndez.

    11 44 1866 Se manifiesta el estado en que se encuentran el armamento, municiones y equipo para pasar revista.

    11 45 1866 Lista de nombres para la revista de comisario de la Brigada Gómez (documento en mal estado).

  • 37

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    Guerra y milicia

    11 46 1866 El jefe de la Brigada Gómez resuelve que no es posible justificar las faltas del cabo Angel Díaz.

    11 47 1866 Secuestro de los bienes de los traidores a la patria.

    11 48 1866 Listados de armamento y municiones de las Brigadas Gómez y Pavón.

    11 49 1866 La Guardia Rural de Tampico informa que el soldado Florencio Enríquez se encuentra en la cárcel pública.

    12 1 1861 Conformación del padrón general en ocho secciones, más las de Tancol y Tamesí.

    Subserie padrones

    12 2 1862 Padrón de habitantes del Cuarto cuartel con calles, número de casas, edad, estado, oficio y naturaleza.

    12 3 1863 Padrón de habitantes del Sexto cuartel.

    12 4 1863 Padrón de habitantes del Segundo cuartel.

    12 5 1863 Padrón de habitantes del Séptimo cuartel.

    12 6 1863 Padrón de habitantes del Cuarto cuartel.

    12 7 1863 Padrón de habitantes del Tercer cuartel.

    12 8 1863 Padrón de habitantes del Primer cuartel.

    12 9 1863 Padrón de habitantes del Sexto cuartel.

    12 10 1863 Padrón de habitantes del Quinto cuartel.

  • 38

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    12 11 1863 Padrón de habitantes del Tercer cuartel.

    Subserie padrones

    12 12 1863 Padrón de habitantes del Segundo cuartel.

    12 13 1863 Padrón general de los siete cuarteles.

    12 14 1863 Padrón de los habitantes de los cuarteles menores del ejido.

    12 15 1863 Padrón de habitantes del Séptimo cuartel.

    12 16 1863 Padrón de habitantes del Cuartel Tancol.

    12 17 1863 Padrón de habitantes del Cuartel de Tamesí.

    12 18 1865 Padrón de habitantes del Tercer cuartel.

    12 19 1865 Padrón de habitantes de los Cuarteles menores.

    12 20 1865 Padrón de habitantes del Cuarto cuartel.

    13 21 1865 Padrón de habitantes del Quinto cuartel.

    13 22 1865 Padrón de habitantes del Sexto cuartel .

    13 23 1865 Padrón de habitantes del Séptimo cuartel.

    13 24 1865 Padrón de habitantes del Cuartel de Tamesí.

    13 25 1865 Padrón general del Cuartel de Tancol.

    13 26 1866 Padrón de habitantes del Cuarto cuartel.

  • 39

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    Subserie padrones

    13 27 1866 Padrón de habitantes del Cuartel de Tancol.

    13 28 1866 Padrón de habitantes del Tercer cuartel.

    13 29 1866 Padrón de habitantes del Sexto cuartel .

    13 30 1866 Padrón de los Cuarteles menores.

    13 31 1866 Padrón de habitantes del Quinto cuartel.

    13 32 1866 Padrón de habitantes del Séptimo cuartel.

    13 33 1866 Padrón de los Cuarteles menores de los ejidos de Tampico.

    13 34 1866 Padrón general del Segundo cuartel.

    13 35 1866 Padrón de habitantes del Séptimo cuartel.

    13 36 1866 Padrón de habitantes del Segundo cuartel.

    13 37 1866 Padrón general de habitantes.

    14 1 1861 Proposiciones y dictámenes de munícipes.

    Instrucción pública

    14 2 1862 Instituto público de educación de va-rones de Tampico.

    14 3 1863 Carta de un vecino al Ayuntamiento de Tampico relativa a la escuela gratuita de varones.

    Jefatura política

    15 1 1861 Convocatoria a los empleados munici-pales para la recepción al gobernador Juan José de la Garza.

  • 40

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    15 2 1863

    Oficio de Jesús Fernández García al presidente del Ayuntamiento ordenan-do la entrega de la administración de los Juzgados de Tampico a quien co-rresponda.

    Jefatura política

    15 3 1863

    El comandante militar (jefe político) del distrito sur de Tamaulipas envía expediente del juicio que se sigue a los mexicanos que permanecieron en Tampico durante la invasión.

    15 4 1863 Enrique A. Mejía pone a disposición del juzgado al soldado Felipe Reyes y otros, por ebrios y escandalosos.

    15 5 1863

    Carta de Enrique A. Mejía en relación a los decretos de la Comandancia mili-tar en la causa de Francisco de la Gar-za.

    15 6 1863 La Comandancia militar acusa recibo de varias listas de individuos que com-ponen la Guardia Nacional.

    15 7 1863 Enrique A. Mejía confirma haber reci-bido un corte de caja de la Tesorería.

    15 8 1863 Conformación de la compañía de caba-llería a las órdenes del teniente Juan Blanes.

    15 9 1863

    Orden del presidente de la República para que socorran a las familias de los liberales prisioneros por las fuerzas francesas.

    15 10 1863

    Cartas de la Comandancia militar al Ayuntamiento relacionadas con el precio del pan en la ciudad de Tampi-co.

  • 41

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    15 11 1863

    Comunicado de Diego Flores al alcalde de la ciudad, a fin de que efectúe el reclutamiento de la población con motivo del rompimiento de hostilida-des con las fuerzas invasoras.

    Jefatura política

    15 12 1863

    Enrique A. Mejía previene al presiden-te del Ayuntamiento, de su responsabi-lidad en el incumplimiento de las Leyes de Reforma en la ciudad de Tampico.

    15 13 1863 La comandancia militar ordena que los comerciantes reciban la moneda lisa o de lo contrario se impondrá una multa.

    15 14 1866

    Correspondencia enviada a los jefes políticos Manuel María de la Cuesta, Ascensión Gómez y otros de los meses de marzo, mayo, agosto y diciembre.

    15 15 1866 José Justo Pedroza se compromete a pagar las contribuciones impuestas por la jefatura política.

    15 16 1866

    La agencia fiscal de Magiscatzin acusa recibo de la circular en relación a la ley de marzo de 1852 sobre contribucio-nes.

    15 17 1866

    Oficio del Ayuntamiento de Nuevo Morelos al jefe político respecto a unas armas y unos desertores que no han encontrado.

    15 18 1866 Ramón Osorio de la Agencia fiscal de Magiscatzín, dice no presentarse por encontrarse enfermo.

    15 19 1866 Correspondencia de los militares As-censión Gómez y Manuel Cuesta reci-bida en el mes de abril.

    15 20 1866 Correspondencia de José María Con-treras y de Jesús Guillén al jefe político recibida en el mes de mayo.

  • 42

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    15 21 1866 Correspondencia de Manuel María Cuesta con los jefes militares del distrito sur de Tamaulipas.

    Jefatura política

    15 22 1866

    Correspondencia particular de Felipe Bujanos con Manuel María Cuesta y Tiburcio Sandoval desde el municipio de Aldama, Tamaulipas.

    15 23 1866 Documentos de la jefatura polìtica correspondientes al mes de julio.

    15 24 1866 La Junta de Instrucción Pública rinde informe sobre su funcionamiento al presidente municipal de Tampico.

    16 25 1866

    Circular de Mariano Andrade al presi-dente municipal de Tampico, comuni-cándole la vigencia de la contribución federal.

    16 1 1866

    Circular de José María J. Carvajal en la que notifica al jefe político la obligato-riedad de las leyes y decretos publica-dos en el periódico oficial La unión mexicana.

    16 2 1866 Circular de José María J. Carvajal en la cual declara la nulidad de las actuacio-nes de los jueces intervencionistas.

    16 3 1866

    Circular de Servando Canales al jefe político notificándole la caída del go-bernador José María J. Carvajal y de que ha tomado el mando como nuevo gobernador.

    16 4 1866

    Comunicado de Joaquín Martínez comandante militar del segundo distri-to del Estado de México al comandan-te militar de la Huasteca Potosina.

    16 5 1866 Documentos de la jefatura política correspondientes al mes de agosto.

  • 43

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    16 6 1866 Órdenes de pago de gastos de guerra dirigidas al administrador de la Aduana Marítima de Tampico.

    Jefatura política

    16 7 1866 Cartas de Manuel Zelarayn, presidente Municipal interino de Tampico y de Antonio A. Guerrero.

    16 8 1866 Oficio-circular del jefe político sobre el cobro de los derechos de alcabala.

    16 9 1866 Recibos de pago expedidos por la Tesorería Municipal de Tampico.

    16 10 1866

    Oficio de la Capitanía de Puerto de Tampico al jefe político en el cual Francisco Roldán acepta el nombra-miento de capitán de puerto.

    16 11 1866

    Oficio de la Administración de Co-rreos de Tampico al jefe político notifi-cando la recepción de sacos de corres-pondencia para las fuerzas francesas, en el paquete inglés.

    16 12 1866

    Carta con transcripción al español del Consulado General de Estados Unidos a Manuel María Cuesta (documento en inglés).

    16 13 1866

    Oficio de la Comandancia militar de Pueblo Viejo solicitando al comandan-te militar la prestación del servicio médico en el hospital militar para An-tonio Garcés.

    16 14 1866

    Acta de la sesión extraordinaria del Cabildo de Tampico certificando la instauración de la Junta de Sanidad en la ciudad.

    16 15 1866 Comunicaciones de los pueblos veci-nos y de sus Comandancias militares y recibos de pago del mes de agosto.

  • 44

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    16 16 1866

    Oficio a la jefatura política mediante el cual Ignacio Mascareñas cumplimenta la entrega de la oficina de la Adminis-tración de Correos de Tampico.

    Jefatura política

    16 17 1866 Solicitud de catres de hospital y sába-nas del Hospital Militar al Ayuntamien-to de Tampico.

    16 18 1866 Parte de novedades del Cuerpo de Policía de Tampico dirigido al Cuerpo de Policía de Tula.

    16 19 1866

    Oficio de la Aduana Marítima sobre el cobro de derechos a los buques con el fin de cubrir los gastos de faro de la Barra de Tampico.

    16 20 1866 Oficio del Ayuntamiento de Rayón relativo a la delimitación de tierras y ejidos en esa ciudad.

    16 21 1866

    Carta del administrador de Correos en Tampico solicitando custodia militar para el envío de correo a La Marina, Tamaulipas.

    16 22 1866 Correspondencia entre el jefe político y las autoridades civiles y militares de la región.

    16 23 1866 Comunicado de Ascención Gómez relativo a un explorador.

    16 24 1866 Carta de Platón L. Ostos aceptando el cargo de director del Hospital Militar en Tampico.

    16 25 1866

    Comunicado dirigido a Desiderio Pa-vón relativo a una solicitud de devolu-ción de fondos en depósito cobrados por el imperio.

    16 26 1866 Oficio del jefe político al administra-dor de la Aduana Marítima de Tampi-co.

  • 45

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    16 27 1866

    Libro de registro de ciudadanos de la jurisdicción de Magiscatzin, levantado con el objeto de manifestar su adhesión a la causa de la República.

    Jefatura política

    16 28 1866

    Solicitud de Manuel Zelarayn al jefe político pidiendo se acepte su renuncia a los cargos de juez de primera instancia y encargado de la administración municipal, debido al mal estado de salud en que se encuentra.

    16 29 1866

    Comunicado de Ascensión Gómez al jefe político de Tampico ordenando que los pasajeros de los buques presenten pasaportes al llegar a ese puerto.

    16 30 1866

    Carta del juez primero Manuel Zelarayn al jefe político solicitando se eviten los excesos de autoridad de un soldado en los ejidos del Zapotal.

    16 31 1866

    Carta de Manuel María Cuesta a Manuel Zelarayn en la cual acepta su renuncia como alcalde de Tampico y juez primero.

    16 32 1866 Acuse de recibo de vestuario de los integrantes del escuadrón Defensores de la Patria y de la brigada Gómez.

    16 33 1866

    Circular en la que se ordena a los jueces y alcalde de Tampico la formación de los Tribunales de calificación de vagos de acuerdo a la Ley del 5 de enero de 1857.

    16 34 1866

    Carta del presidente de la Junta de Caridad al presidente municipal de Tampico Ramón Castelló, solicitando fondos para el sostenimiento del Hospital Civil.

  • 46

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    16 35 1866 Carta de aceptación del cargo de juez de la Hacienda Pública dirigida al jefe político.

    Jefatura política

    16 36 1866

    Servando Canales envía al jefe político de Tampico la primera entrega de ejemplares del Código de Comercio de México.

    16 37 1866

    Oficio de Jesús Guillén remitiendo acta firmada por los vecinos de la villa de Magiscatzin manifestando su rechazo a la intervención francesa en Tamaulipas.

    16 38 1866 Oficio del general Desiderio Pavón a Manuel María Cuesta notificándole de la ocupación del puerto de Tuxpan.

    16 39 1866 Órdenes de pago y oficios varios entre las villas de Aldama, Magiscatzin y la jefatura política.

    16 40 1866 La comandancia militar de Pueblo Viejo pide que sea recibido en el hospi-tal un soldado enfermo.

    16 41 1866 Circular en la que se ordena dejar sin efecto el cobro de la contribución de guerra.

    17 1 1866 Oficio del juez de la villa de Aldama solicitando el envío de ejemplares de las principales leyes vigentes.

    17 2 1866

    Carta de Basilio Boeta a Manuel María Cuesta, solicitando se reciba a una representación de habitantes de Alda-ma.

    17 3 1866

    El administrador de Correos de Tam-pico solicita fondos por no tener para los gastos de los correos ordinarios de valija.

  • 47

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    17 4 1866

    Oficio dirigido al alcalde de la villa de Altamira disponiendo que contribuya con quince caballos para las fuerzas de caballería.

    Jefatura política

    17 5 1866

    Oficio al presidente del Ayuntamiento de Altamira, en el cual se dictan medidas para evitar los abusos en la matanza de ganado.

    17 6 1866 Oficio en el que se comunica el nombramiento de las personas que integrarán el Tribunal de vagos.

    17 7 1866 Borrador de oficio de envío de cortes de caja de la Administración de Rentas de Tampico.

    17 8 1866 Relación de nombres de los oficiales incluyendo la cantidad de soldados que integran los regimientos.

    17 9 1866 El alcalde de Tampico pide instrucciones sobre la calificación de manifiestos de propiedades y valores.

    17 10 1866

    Servando Canales ordena a la jefatura política que los ayuntamientos de Tamaulipas rindan informe completo del estado de la instrucción pública.

    17 11 1866 Se ordena la proclamación del bando que prohibe la importación de harinas extranjeras.

    17 12 1866 Inventario del archivo del Registro Civil firmado por el juez del estado civil de Tampico.

    17 13 1866

    Oficio al comandante militar de Pueblo Viejo pidiendo se facilite gente de raza indígena para trabajos de fortificación.

  • 48

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    17 14 1866 Parte de novedades del Cuerpo de Policía de Tampico.

    Jefatura política

    17 15 1866 Oficio de la Agencia Fiscal de Rayón al jefe político.

    17 16 1866 Acuse de recibo de copia del inventario de los restos del archivo del Juzgado del Estado Civil en Tampico.

    17 17 1866 Carta dirigida a un caporal de la hacienda de Alamitos.

    17 18 1866 Oficio enviado por la comandancia militar de Pueblo Viejo a la jefatura política.

    17 19 1866 Oficio del administrador de rentas de Tampico al jefe político.

    17 20 1866 Nombramiento de celador supernumerario del Resguardo de la Aduana Marítima de Tampico.

    17 21 1866 Comunicado del jefe político al presidente del Ayuntamiento de Aldama.

    17 22 1866 Acuse de recibo de libranzas monetarias.

    17 23 1866

    Oficio del jefe político al jefe de las brigadas del centro y sur de Tamaulipas relativo a unos créditos endosados a favor de Manuel Salazar y Sánchez.

    17 24 1866 Oficio de dispensa de publicación de edictos relativos al estado civil de una pareja.

    17 25 1866 Oficio relativo a la escuela pública de varones de Tampico.

    17 26 1866 Oficio remitido por el Ayuntamiento de Antiguo Morelos.

    17 27 1866 Parte de novedades del Cuerpo de Policía de Tampico.

  • 49

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    17 28 1866 Parte de novedades del Cuerpo de Policía de Tampico.

    Jefatura política

    17 29 1866 Documentos correspondientes al mes de octubre.

    17 30 1866 Orden de pago.

    17 31 1866 Oficio del jefe político a Luis F. Llorente.

    17 32 1866 Acta certificada del Registro Civil de Tampico.

    17 33 1866 Ocurso del capitán de puerto a la jefatura política de Tampico.

    17 34 1866 Oficio del administrador de Correos a la jefetura política de Tampico.

    17 35 1866 Oficio del administrador de Correos a la jefetura política de Tampico.

    17 36 1866 Acta de petición de baja en el servicio de las armas.

    18 1 1866 Oficio del administrador de Correos a la jefatura política de Tampico.

    18 2 1866 Orden de embargo de unos carretones.

    18 3 1866 Orden de dispensa de publicaciones relativas a la celebración de un matrimonio civil.

    18 4 1866 Parte de novedades del Cuerpo de Policía.

    18 5 1866 Ocurso de un corredor público de número.

    18 6 1866 Parte de novedades del Cuerpo de Policía.

    18 7 1866 Nombramiento de comisionado en la Aduana Marítima de Tampico.

  • 50

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    18 8 1866 Oficio de la jefatura política de Tampi-co al presidente del Ayuntamiento de Aldama.

    Jefatura política

    18 9 1866 Constancia expedida por el presidente municipal de Tampico.

    18 10 1866 Oficio que contiene Acuerdo del Ca-bildo de Tampico para elaborar un inventario de archivos.

    18 11 1866 Partes de novedades del Cuerpo de Policía de Tampico.

    18 12 1866 Oficios del Ayuntamiento de Tampico.

    18 13 1866 Oficio del juez del Estado Civil de Tampico.

    18 14 1866 Oficio del Ayuntamiento de Xicotén-catl a la jefatura política.

    18 15 1866 Copia certificada de una escritura de propiedad.

    18 16 1866 Oficio de la Tesorería municipal de Tampico.

    18 17 1866 Oficio del juez del Estado Civil de Tampico.

    18 18 1866 Oficio del Juzgado de Rayón a la jefa-tura política.

    18 19 1866 Oficio del Juzgado primero de Magis-catzin.

    18 20 1866 Oficio del agente fiscal del gobierno en Altamira.

    18 21 1866 Oficio de la presidencia municipal de Xicoténcatl.

    18 22 1866 Oficio del jefe político al administrador de la Aduana Marítima de Tampico.

  • 51

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    18 23 1866 Borrador de un oficio de la jefatura política de distrito con base en Tampico.

    Jefatura política

    18 24 1866 Oficio de nombramiento de un funcionario de la Aduana Marítima de Tampico.

    18 25 1866 Expediente del juzgado del Estado Civil de Tampico.

    18 26 1866 Oficio del administrador de rentas de Tampico al jefe político.

    18 27 1866 Oficio del administrador de la Aduana Marítima de Tampico.

    18 28 1866 Documentos del informe de la Tesorería Municipal de Tampico.

    18 29 1866 Orden de pago expedida por el jefe político.

    18 30 1866 Oficio del Juzgado auxiliar de Pueblo Viejo al Alcalde de Antiguo Morelos.

    18 31 1866 Oficio de remisión de cortes de caja del Juzgado Civil de Tampico.

    19 1 1866 Oficio del presidente municipal de Tampico.

    19 2 1866 Oficio enviado por el jefe de la Brigada Gómez al jefe político.

    19 3 1866 Oficio del comandante militar de Pueblo Viejo al jefe político.

    19 4 1866 Oficio de un médico solicitando permiso para ejercer su profesión.

    19 5 1866 Oficio de la Capitanía de puerto de Tampico.

    19 6 1866 Oficio del comando militar de Pueblo Viejo al jefe político.

  • 52

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    19 7 1866 Oficio del jefe político a Luis de la Lastra, presidente de la Junta Revisora de Créditos en el distrito.

    Jefatura política

    19 8 1866 Comunicado del capitán de un vapor al jefe político referente a un desembarco de tropa.

    19 9 1866

    Carta del cónsul de Italia Eugenio Rosa al jefe político notificando el retiro de la delegación consular de su país en Tampico.

    19 10 1866 Oficio que contiene un proveído dicta-do en el Juzgado Civil de Tampico.

    19 11 1866 Vale de pago al encargado de una im-prenta.

    19 12 1866 Oficio de la Administración de Rentas de Tamaulipas al jefe político.

    19 13 1866 Copia certificada de un decreto del gobierno del Tamaulipas.

    19 14 1866 Documentos de la jefatura política correspondientes al mes de diciembre.

    19 15 1866 Formato impreso de la Tesorería Mu-nicipal con alegoría del escudo de la ciudad de Tampico.

    19 16 1866

    Carta de aceptación de un nombra-miento como miembro de la Junta de Caridad de Tampico, firmada por Ma-nuel de la Cruz.

    19 17 1866 Carta de agradecimiento del Ayunta-miento de Antiguo Morelos al jefe político.

    19 18 1866 Correspondencia de las villas de Rayón y Aldama a la jefatura política de Tam-pico.

    19 19 1866 Correspondencia de la villa de Magis-catzin a la jefatura política.

  • 53

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    19 20 1866 Oficio del jefe político de Tampico al administrador del Hospital Militar.

    Jefatura política

    19 21 1866 Oficio del juez de primera instancia en Tampico al jefe político.

    19 22 1866 Oficio elaborado en borrador por el jefe político y dirigido al comandante militar de Pueblo Viejo.

    19 23 1866 Oficio del alcalde de Tampico al presidente de la Junta de Instrucción Pública.

    19 24 1866 Carta de Manuel Zelarayn al jefe político.

    19 25 1866 Documentos relativos a los nombramientos de síndicos y regidores del Ayuntamiento de Tampico.

    19 26 1866 Comunicado del jefe político al presidente municipal de Antiguo Morelos.

    19 27 1866 Vales de pago y parte de novedades.

    19 28 1866 Oficios de la comandancia de Pueblo Viejo al jefe político.

    20 1 1861 Oficio del jefe político al presidente del Ayuntamiento de Tampico solicitando su contribución económica.

    Subserie Comandancia

    Militar 20 2 1862

    Copia certificada de la nota que el licenciado Modesto Ortiz dejó al ausentarse del gobierno de Tamaulipas.

    20 3 1862

    Relativo a la llegada del licenciado Isidoro Díaz quien solicita el jefe político se activen los trámites de su embarque para el extranjero.

    20 4 1862 Debido a la reducción de la policía, los caballos vacantes pasan al cuerpo de caballería de Tamaulipas.

  • 54

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    20 5 1862 Los bandos que se publiquen en Tampico deben ser autorizados por los notarios con servicio en la ciudad.

    Subserie Comandancia

    Militar

    20 6 1862 Permiso expedido a Martial Graud para que ejerza su profesión en el puerto mientras sale para México.

    20 7 1862

    Acta de adhesión del vecindario levantada en son de protesta contra los espúreos mexicanos, incluído Almonte (sic).

    20 8 1862 Visita que hace a Tampico el general y gobernador de Tamaulipas Ignacio Comonfort.

    20 9 1862

    Oficio del comandante militar de Tampico ordenando que pongan a su disposición las tres carretas del servicio de limpia del Ayuntamiento de Tampico.

    20 10 1862

    Disposición de que a los buques no deben aplicarse otros derechos si no son designados por la Ordenanza General de Aduanas.

    20 11 1862

    Se encarga interinamente de los poderes militar y político a Jesús Fernández García en sustitución de Demetrio Chavero.

    20 12 1862

    Obligación que tienen los empleados tanto civiles como militares, para levantar fortificaciones en la ciudad de Tampico.

    20 13 1862 Todas las leyes y disposiciones gubernativas serán obligatorias desde su publicación en el periódico oficial.

  • 55

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    20 14 1862

    Que el Cuerpo Municipal continúe en funciones en vista de las circunstancias anómalas por las que atraviesa la población.

    Subserie Comandancia

    Militar

    20 15 1862 Oficio del general Jesús Fernández García al presidente municipal de Tampico.

    20 16 1862

    Autorización del jefe político para el pago a la gente que debe emplearse en poner al fuego todo el pescado muerto que se encuentre en la ribera del río Pánuco.

    20 17 1863 La Comandancia militar francesa ordena al Ayuntamiento ponga a su disposición fuerza de policía.

    20 18 1863

    Relativo a la facultad exclusiva del Ayuntamiento en los ramos de Policía y la concesión de permisos para diversiones públicas.

    20 19 1863

    Oficio del jefe político en el cual se ordena la aplicación de las leyes relativas a la prohibición de los juegos de azar.

    20 20 1863 Permiso otorgado a un corredor de número para actuar en un remate en subasta pública.

    20 21 1863 Oficio del jefe político al presidente municipal de Tampico, relativo a la publicaciòn de un bando.

    20 22 1863 Oficio del jefe político concediendo una exención del servicio de las armas.

    20 23 1863 Oficio del jefe político que contiene una resolución administrativa respecto a la concesión de una licencia.

  • 56

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    20 24 1865 Oficio del jefe político al juez de paz de Tampico acerca de un convenio judicial que afecta a un soldado raso.

    Subserie Comandancia

    Militar

    20 25 1866 Correspondencia entre el jefe político y varios jefes de brigada del ejército liberal.

    20 26 1866 Cartas del coronel Manuel María Cuesta al coronel Ascención Gómez.

    20 27 1866 Carta del jefe político al comandante del cuartel del Naranjal.

    20 28 1866 Carta del jefe político al administrador de la hacienda del Carrizal.

    20 29 1866 Cartas de varios comandantes militares al jefe político.

    20 30 1866 Carta del jefe político al caporal de una hacienda.

    20 31 1866 Comunicado del jefe de la Brigada Gómez al jefe político.

    20 32 1866

    Comunicado de Francisco Almaguey a Manuel María de la Cuesta dándo parte de un comandante traidor y de su persecución.

    20 33 1866 Comunicado del jefe del Primer Cuerpo de Rifleros al jefe político reportando su situación geográfica.

    20 34 1866 Comunicado del jefe de la Brigada Gómez al jefe político reportando varios nombramientos otorgados.

    20 35 1866 Comunicado de Ascención Gómez al jefe político.

    20 36 1866 Borrador escrito a lápiz dirigido a Manuel María Cuesta.

  • 57

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    20 37 1866 Lista de los ciudadanos destinados a la Guardia Nacional reclutados en Canoas.

    Subserie Comandancia

    Militar

    20 38 1866 Cartas dirigidas al jefe político Manuel María Cuesta desde varias partes de Tamaulipas.

    20 39 1866 Cartas dirigidas al jefe político Manuel María Cuesta desde varias partes de Tamaulipas.

    20 40 1866 Oficio de un comandante de la Brigada Gómez al jefe político.

    20 41 1866 Comunicado del Cuerpo de Rifleros de Méndez reportando la muerte de un soldado del cual no se sabe su nombre.

    20 42 1866 Oficio del jefe del escuadrón Guías de Tamaulipas al jefe político.

    20 43 1866 Comunicado de la Sección Cuesta del ejército federal al jefe político.

    20 44 1866 José María Sas vecino de los ejidos de Altamira pide se le adjudique un terreno.

    20 45 1866 Carta de un comandante de la Brigada Gómez al jefe político comunicándole una deserción.

    20 46 1866 Comunicado de Felipe Bujanos al jefe político.

    20 47 1866 Salvoconducto del jefe político al comandante militar del distrito de Huejutla.

    20 48 1866 Documentos correspondientes al Departamento de la Comandancia militar del Distrito Sur de Tamaulipas.

    20 49 1866 Cartas particulares dirigidas Manuel María Cuesta de distintas fechas.

  • 58

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    20 50 1866 Carta del comandante del Segundo cuartel del Tamesí al jefe político.

    Subserie Comandancia

    Militar

    20 51 1866 Carta del Batallón Voluntarios de Tampico al jefe político.

    20 52 1866 Comunicado de la Brigada Gómez al jefe político dando a conocer la contraseña usada en la guarnición.

    20 53 1866 Carta de un ciudadano de Tampico al jefe político pidiendo una dispensa de trámite.

    20 54 1866

    Manifiesto firmado por vecinos de la villa de Aldama solicitando la derogación de la contribución de guerra.

    20 55 1866 Carta del presidente municipal de Rayón al jefe político.

    Subserie Prefectura

    política 21 1 1864

    Oficio del prefecto político al presidente del Ayuntamiento de Tampico solicitando una plaza para el servicio del hospital militar.

    21 2 1864 Oficio del prefecto político al presidente municipal de Tampico relativo a un reglamento y sus tarifas.

    21 3 1864

    Oficio del prefecto político al presidente municipal de Tampico previniéndole sobre la entrega de un corte de caja.

    21 4 1864

    Oficio del prefecto político al presidente municipal de Tampico relativo a la observancia del Tratado de Miramar y el Código Militar Francés.

    21 5 1864

    La prefectura aprueba la erogación de un gasto mayor y se ostenta como representante de los poderes del imperio francés.

  • 59

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    Subserie Prefectura

    política 21 6 1864

    Oficio de la prefectura al Ayuntamiento de Tampico relativo a la elaboración del presupuesto municipal.

    21 7 1864

    Oficio de la prefectura al Ayuntamiento de Tampico notificando el nombramiento de un prefecto interino nombrado por los poderes del imperio francés.

    21 8 1864

    Oficio de la prefectura al Ayuntamiento de Tampico ordenando que todos los cementerios sean públicos y estén al cuidado de las autoridades.

    21 8 1866 Oficio de la prefectura al presidente municipal relativo a la formación de compañías para la defensa de Tampico.

    21 9 1866 Oficio de la prefectura al presidente municipal en defensa de un empleado municipal.

    22 1 1861 Del presidente de la Suprema Corte de Justicia de Tamaulipas.

    Nombramientos

    22 2 1861 De gobernador de Tamaulipas a Jesús de la Serna.

    22 3 1862 De oficiales del Batallón Guardia Nacional Voluntarios de Tampico.

    22 4 1862

    Renuncia del secretario de gobierno de la Comandancia militar de Tamaulipas y nombramiento del nuevo secretario político.

    22 5 1862

    El general Santiago Vidaurri delega en el presidente municipal de Tampico las funciones de comandante y jefe político del distrito sur de Tamaulipas.

  • 60

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    Nombramientos

    22 6 1862 Del general Demetrio Chavero y diversos documentos hasta el desconocimiento de su autoridad.

    22 7 1862 Del general Juan Bautista Traconis para que se encargue interinamente del mando militar de Tamaulipas.

    22 8 1863 De jefes de cuartel en la ciudad y ejidos de Tampico para la formación de un Padrón General.

    22 9 1863

    El teniente Cándido Escalera presenta su renuncia como teniente de justicia del Limonal, por pertener con igual grado al Batallón Hidalgo.

    22 10 1863 De M. Romero como juez de primera instancia del distrito sur de Tamaulipas.

    22 11 1865 Nombramiento de celadores del Séptimo cuartel de Tampico.

    23 1 1861 Relativo a invasión extranjera y preparativos para combatirla.

    Reclutados

    23 2 1861 Lista de integrantes del Batallón Guardia Nacional Voluntarios de Tampico.

    23 3 1861

    El comandante militar de Tampico solicita al alcalde ordene al jefe del Cuerpo de Policía la excarcelación de varios soldados.

    23 4 1861

    Circular del comandante de Tampico al presidente municipal para que se cite a los enlistados a fin de formar compañías militares.

    23 5 1862 Lista de exceptuados del servicio de la Guardia Nacional Voluntarios de Tampico.

  • 61

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    Reclutados 23 6 1862

    Cuaderno de inscripción de los alistados en la Guardia Nacional Sedentaria de Tampico.

    23 7 1863 Lista de exceptuados del servicio de la Guardia Nacional Voluntarios de Tampico por ser sirvientes domésticos.

    23 8 1863 Lista de excepciones al servicio de las armas mediante pago económico.

    23 9 1865 Lista de exceptuados del servicio de la Guardia Nacional Voluntarios de las villas de Rayón y de Quintero.

    23 10 1866 Lista de enlistados de la Brigada Gómez.

    24 1 1863 Relativo a la fusión de los hospitales Civil y Militar bajo la denominación de Hospital General.

    Salud

    24 2 1863

    Oficio del encargado del Hospital General de Tampico al presidente municipal relativo a un soldado que fue dado de alta.

    24 3 1863

    Oficio del encargado del Hospital Militar al presidente del Ayuntamiento de Tampico relativo al reconocimiento médico efectuado a varios individuos.

    24 4 1864 Relación nominal de los militares de infantería y caballería.

    24 5 1864 Relación nominal de los voluntarios del cuerpo de Lanceros de Tampico.

    24 6 1865 Oficio del encargado del Hospital Civil al presidente municipal relativo a la falta de sábanas.

    24 7 1865 Relación de los oficiales de segunda y tercera compañía de infantería de la Guardia Rural de Tampico.

  • 62

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    24 8 1865 Relación nominal de los militares de la segunda compañía de la Guardia Nacional Voluntarios de Tampico.

    Salud

    24 9 1866 Relación de integrantes de la Junta de Caridad de Tampico.

    24 10 1866 Relacion de integrantes de la Junta de Sanidad de Tampico.

    24 11 1866 Nombramiento de los integrantes de la Junta de Sanidad de Tampico.

    24 12 1866

    Oficio del encargado del Hospital Civil de Tampico al juez primero en Tampico solicitando catres y diversos utensilios.

    24 13 1866 Oficio del jefe político relativo a la entrega de catres al Hospital Civil de Tampico.

    24 14 1866

    Relación de traslado del Hospital Civil al Militar de catres y sábanas por disposición de la Junta de Caridad de Tampico.

  • 63

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    Celadores

    25 1 1862 Carta de renuncia al cargo de celador del Sexto cuartel de la ciudad de Tampico.

    25 2 1863 Reporte de una denuncia presentada a la Celaduría del Sexto cuartel de Tampico.

    25 3 1863 Documentos relacionados con los celadores de varios cuarteles.

    25 4 1865 Oficio del celador del Quinto cuartel al secretario del Ayuntamiento de Tampico.

    Circulares

    26 1 1866 Dirigida a los Ayuntamientos de Xicoténcatl, Magiscatzin, Aldama, Rayón, Quintero y Antiguo Morelos.

    27 1 1861 Oficios dirigidos al teniente encargado de justicia de Tancol por varias autoridades.

    Correspondencia

    27 2 1861

    Oficio del jefe político al presidente municipal relativo a una prohibición dictada a la Guardia Nacional Voluntarios de Tampico.

    27 3 1862

    Oficio de la Junta Calificadora al presidente municipalde Tampico acreditando la incapacidad de varios ciudadanos para el servicio de las armas.

    27 4 1862 Cuardenillo de actas de litigios de negocios en los que interviene el Ayuntamiento de Tampico.

    27 5 1862 Oficio del Juzgado Primero de Tampico al encargado de justicia del Cuartel de Tancol.

    27 6 1863 Permiso del Juzgado Primero de Tampico a una vecina de Tancol para establecer una ordeña de ganado.

    Sección Justicia

  • 64

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    27 7 1862 Oficio del juez de paz al Alcalde de Tampico respecto a un embargo de ganado.

    Correspondencia

    27 8 1862 Oficio del Juzgado Primero de Tampico al encargado de justicia en Tancol.

    27 9 1862 Faltas cometidas a la autoridad por el ciudadano José María Trascierra.

    27 10 1862 Oficio de la Regiduría Tercera al Alcalde del Ayuntamiento de Tampico.

    27 11 1862 Oficio del Juzgado Primero de Tampico al encargado de justicia del Cuartel de Tancol.

    27 12 1862

    Cuaderno de los niños adoptados por Petra López, ante el presidente municipal de Tampico, Sebastián Perillas.

    27 13 1863 Oficio del Juzgado de Primera Instancia al alcalde de Tampico.

    27 14 1862 Oficio del jefe político al encargado de justicia del Cuartel de Tancol.

    27 15 1863 Relativo a un informe rendido por el Alcalde de Tampico.

    27 16 1866 Oficios dirigidos al teniente de justicia de Tancol por varias autoridades.

    27 17 1866 Correspondencia de Pedro Castellano al coronel Manuel María Cuesta.

    27 18 1866 Correspondencia de Clemente Ramiro al jefe político.

    27 19 1866 Oficio del Juzgado Interino de Xicoténcatl al jefe político.

    Encargados de justicia 28 1 1861

    Oficios dirigidos a los encargados de justicia de los Cuarteles Tancol y Tamesí.

  • 65

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    Encargados de justicia

    28 3 1862

    Oficio del encargado del Cuartel de Tancol al presidente municipal de Tampico, respecto a la entrega de los útiles a las escuelas.

    28 4 1863 Oficios dirigidos al encargado de justicia del Cuartel de Tancol por varias autoridades.

    28 5 1863 Oficio del Juzgado Primero al presidente municipal de Tampico.

    28 6 1864 Oficio del Juzgado Segundo de Tampico al encargado de justicia en el Cuartel de Tancol.

    28 7 1864

    Oficio del encargado de justicia del Cuartel de Tancol al jefe político, referente a una reclamación surgida por el naufragio de una balandra americana.

    28 8 1864 Oficio del Juzgado Segundo de Tampico al jefe político.

    28 9 1864 Oficios dirigidos al encargado de justicia del Cuartel de Tancol por varias autoridades.

    28 10 1864 Oficio del encargado de justicia del Cuartel de Tancol al secretario del Ayuntamiento de Tampico.

    28 11 1865 Oficios dirigidos al encargado de justicia del Cuartel de Tancol por varias autoridades.

    28 12 1865 Oficio del Juzgado Segundo al encargado de justicia del Cuartel de Tancol.

    28 13 1866 Partes de novedades del Cuerpo de Policía de Tampico.

  • 66

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    Correspondencia 29 1 1862

    Relativo a la Junta Calificadora de Capitales y el correspondiente decreto del gobierno de la República.

    29 2 1863 Noticia sobre sociedades y comerciantes extranjeros existentes en Tampico.

    29 3 1866 Inventario del archivo del mes de octubre.

    29 4 1866 Nómina mensual de la Administración de Correos de Tampico.

    Cortes de caja 30 1 1862

    Balances de caja de la pagaduría del Batallón Hidalgo correspondientes a varios meses.

    30 2 1866 Corte de caja de la Agencia Fiscal de Magiscatzin.

    30 3 1866 Corte de caja de la Agencia Fiscal de Altamira.

    30 4 1866 Corte de caja de la Tesorería Municipal de Tampico.

    30 5 1866 Corte de caja con alegoría impresa del escudo de la ciudad de Tampico.

    31 1 1862 Presupuestos de jefes, oficiales y tropa del Batallón Hidalgo.

    Gastos militares

    31 2 1866 Presupuesto de la Brigada Gómez.

    31 3 1866 Presupuesto del Escuadrón de Patriotas de Caballería de Aldama.

    31 4 1866 Presupuesto de los oficiales del Batallón Defensores de la Patria.

    31 5 1866 Presupuesto del Batallón Defensores de la Patria.

    Sección Tesorería

  • 67

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    31 6 1866 Circular que contiene una plantilla de personal firmada por el gobernador de Tamaulipas.

    Gastos militares

    31 7 1866 Estado de cuenta de la recaudación de la Agencia Fiscal de Rayón.

    31 8 1866 Lista nominal con motivo de un préstamo a la villa de Rayón.

    31 9 1866 Presupuesto del hospital y del Cuartel octavo en Tampico.

    Préstamos del Ayuntamiento 32 1 1866

    Listas nominales de deudores de préstamos.

    Recaudación de peajes

    33 1 1866

    Boleta de recaudación de peaje y pases de tránsito de la Administración Principal de Rentas y de la Aduana Marítima de Tampico.

    Recibos y vales 34 1 1862

    Vales y recibos a cargo del Batallón Hidalgo.

    34 2 1862 Cuadernillo de la contabilidad rendida a la pagaduría del Batallón Hidalgo.

    34 3 1863 Recibos de provisiones entregadas a la Brigada Garza.

    34 4 1864 Documento de la proveeduría con respecto al Batallón Rifleros de Caballería.

    34 5 1863 Recibos de provisión del Tercer batallón de voluntarios del Centro.

    34 6 1863 Relativo al proveedor general de las fuerzas de Tamaulipas y a sus ayudantes.

    34 7 1863 Recibos correspondientes a la División de Artillería de las fuerzas de Tamaulipas.

  • 68

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    34 8 1863

    Recibos de algunos artículos entregados por la Proveeduría General para el Batallón de Guardia Nacional Hidalgo.

    Recibos y vales

    34 9 1863 Recibos de provisiones entregadas al Primer batallón de Tamaulipas.

    34 10 1863 Recibos de provisiones entregadas al Cuerpo de tiradores del Bravo, División Garza.

    34 11 1863

    Comprobantes expedidos por el Cuarto Regimiento y por la Brigada Capistrán al proveedor general de Tamaulipas.

    34 12 1863 Recibos de provisiones entregadas a diferentes cuerpos militares.

    34 13 1863 Recibos de provisiones entregadas a las diferentes brigadas de caballería.

    34 14 1863 Recibos de provisiones y otros artículos para la División de artillería de Tamaulipas.

    34 15 1863 Recibos de provisiones entregadas a los diferentes cuerpos de caballería.

    34 16 1863 Recibos de provisiones entregadas a la Brigada Garza.

    34 17 1863 Recibos de provisiones entregadas al Cuarto regimiento de Lanceros.

    34 18 1863 Recibos de provisiones entregadas al Cuarto regimiento de Lanceros.

    34 19 1863 Recibos de provisiones entregadas al Escuadrón Valdés.

    34 20 1863 Recibos de provisiones entregadas a la División de artillería de Tamaulipas.

    34 21 1863 Recibos de provisiones entregadas al Primer batallón de Tamaulipas.

  • 69

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    34 21 1863 Recibos de provisiones entregadas al Primer batallón de Tamaulipas.

    Recibos y vales

    34 22 1863 Recibos de provisiones entregadas al Batallón de Xicoténcatl.

    34 23 1863 Recibos de provisiones entregadas al Cuerpo de rifleros del Bravo.

    34 24 1863 Recibos de provisiones entregadas al Tercer batallón voluntario.

    34 25 1863 Recibos de provisiones entregadas al Cuarto regimiento de Lanceros.

    34 26 1863 Recibos de provisiones entregadas a la Brigada Capistrán.

    34 27 1863 Recibos de provisiones entregadas a la Brigada Garza.

    34 28 1863 Recibos de provisiones entregadas al Primer batallón de Tamaulipas.

    34 29 1863 Recibos de provisiones entregadas al Batallón Hidalgo.

    34 30 1863 Recibos de provisiones entregadas al Cuerpo de rifleros de a caballo del Bravo.

    34 31 1863 Recibos de provisiones entregadas al Tercer batallón de Tamaulipas.

    35 1 1866 Recibo de pago de haberes entregados a una compañía de caballería de Xicoténcatl.

    35 2 1866 Recibo de pago de la Agencia Fiscal de Magiscatzin.

    35 3 1866 Recibo de pago expedido por la secretaría del Ayuntamiento de Magiscatzin.

    35 4 1866 Acuse de recibo de unas bestias mulares y caballares.

  • 70

    Serie Caja Exp. Año Observaciones

    35 5 1866 Recibo de unos pabellones entregados a la Brigada Gómez.

    Recibos y vales

    35 6 1866 Recibos de utensilios entregados a la Brigada Gómez.

  • 72

    Inventario del Fondo de Intervención Francesa en Tampico Tampico, Tamaulipas

    Se imprimió en ADABI de México A.C.

    Cerro San Andrés 312 Col. Campestre Churubusco, 04200 Coyoacán, DF. México

    El tiro consta de 125 ejemplares Abril 2005