apoyo de estudioayuda de estudio para evaluar la calidad de los insumos proporcionados por los...

23
Ayuda de Estudio Criterios de selección de materia prima Recepción de materia prima Barista

Upload: others

Post on 11-May-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Apoyo de EstudioAyuda de Estudio Para evaluar la calidad de los insumos proporcionados por los proveedores y/o el encargado de bodega de tu empresa es necesario que identifiques los

Ayuda de Estudio

Criterios de selección de materia prima

Recepción de materia prima

Barista

Page 2: Apoyo de EstudioAyuda de Estudio Para evaluar la calidad de los insumos proporcionados por los proveedores y/o el encargado de bodega de tu empresa es necesario que identifiques los

Ayuda de Estudio

Para evaluar la calidad de los insumosproporcionados por los proveedores y/o elencargado de bodega de tu empresa esnecesario que identifiques los criterios deaceptación y rechazo de los principalesinsumos utilizados en una cafetería, los cualesserás capaz de evaluar a través de tussentidos.

Introducción

Criterios de recepción de materia prima Barista

Page 3: Apoyo de EstudioAyuda de Estudio Para evaluar la calidad de los insumos proporcionados por los proveedores y/o el encargado de bodega de tu empresa es necesario que identifiques los

Ayuda de Estudio

Puedes rechazar de manera inmediata cualquier productoque:• Venga en una cantidad o gramaje mayor o menor a los

establecidos en la lista de compras u orden de pedido.• No haya sido entregado en los horarios acordados con el

proveedor.• No sea de la marca solicitada.• No sea entregado en condiciones higiénicas.• Tenga su empaque roto, con aire interno (en el caso de

insumos empaquetados al vacío), con marcas de desechoso presencia de plagas, y con indicios de manipulación.

Criterios de rechazo generales

Criterios de recepción de materia prima Barista

Page 4: Apoyo de EstudioAyuda de Estudio Para evaluar la calidad de los insumos proporcionados por los proveedores y/o el encargado de bodega de tu empresa es necesario que identifiques los

Ayuda de Estudio

Carnes rojas

Criterios de recepción de materia prima Barista

Criterio Aceptación Rechazo

Olor Carne grasa con olor fresco y débil. A sangre, rancio o desagradable.

Sabor Característico. A sangre, rancio o desagradable.

Color Rojo brillante, con manchas pequeñas de grasa, blancas o amarillo crema.

Tonos morados, verdes, rosa o azules en la carne, grasa con tonos rojos.

Textura Carne fibrosa, no viscosa, con grasa firme. Carne con magulladuras o viscosa, sangrienta.

Apariencia Dependiendo el uso que se le vaya a dar. Carne con cortes bruscos o rasgadura, sangre y coloraciones fuertes.

Temperatura Refrigeración: menor a 4°CCongelación: menor a -18°C

Refrigeración: mayor a 4°CCongelación: mayor a -18°C

Fecha de empaquetado

Refrigeración: de 1 a 5 díasCongelación: de 0 a 12 meses

Refrigeración: mayor a 5 díasCongelación: mayor a 12 meses

Page 5: Apoyo de EstudioAyuda de Estudio Para evaluar la calidad de los insumos proporcionados por los proveedores y/o el encargado de bodega de tu empresa es necesario que identifiques los

Ayuda de Estudio

Carnes blancas

Criterios de recepción de materia prima Barista

Criterio Aceptación Rechazo

Olor Fresco. A gases inflamables o gasolina, rancio o desagradable.

Sabor Característico. A químicos, sangre, rancio o desagradable.

Color Carne blanca crema. Carne con coloración roja, naranja o manchas de sangre.

Textura Carne lisa y fibrosa, con cuero liso semiblando. Carne con magulladuras o babosa, cuero rugoso o con marcas de plumas.

Apariencia Dependiendo el uso que se le vaya a dar. Cuero con coloraciones o roto. Carne con sangre o líquidos, con cortes o rasgada.

Temperatura Refrigeración: <4°CCongelación: <-18°C

Refrigeración: >4°CCongelación: >-18°C

Fecha de empaquetado

A temperatura ambiente: de 1 a 2 horasRefrigeración: 1 a 2 díasCongelación: 0 a 12 meses

A temperatura ambiente: mayor de 2 horasRefrigeración: mayor a 2 díasCongelación: mayor a 12 meses

Page 6: Apoyo de EstudioAyuda de Estudio Para evaluar la calidad de los insumos proporcionados por los proveedores y/o el encargado de bodega de tu empresa es necesario que identifiques los

Ayuda de Estudio

Carnes frías

Criterios de recepción de materia prima Barista

Criterio Aceptación Rechazo

Olor Fresco. Rancio o desagradable, a resinas sobrantes de la madera.

Sabor Característico. Químicos (Cerdo mal curado) rancio, desagradable, dulce.

Color Característico. Tonos morados, rojos o naranjas en la carne, grasa con tonos amarillos.

Textura Característico. Con magulladuras, pegajosa y con grasa dura.

Apariencia Dependiendo el uso que se le vaya a dar. Carne con cortes bruscos o rasgaduras, sangre, coloraciones moradas verdosas o cafés.

Temperatura Refrigeración: <4°CCongelación: <-18°C

Refrigeración: >4°CCongelación: >-18°C

Fecha de caducidad

Refrigeración: mayor a 3 días (envase abierto)mayor a 2 semanas (envase cerrado)

Congelación: mayor a 1 mes

Refrigeración: menor a 3 días (envase abierto)menor a 2 semanas (envase cerrado)

Congelación: menor a 1 mes

Page 7: Apoyo de EstudioAyuda de Estudio Para evaluar la calidad de los insumos proporcionados por los proveedores y/o el encargado de bodega de tu empresa es necesario que identifiques los

Ayuda de Estudio

Salsas emulsionadas frías

Criterios de recepción de materia prima Barista

Criterio Aceptación Rechazo

Olor Fuerte, característico. Rancio, desagradable, fétido o en descomposición.

Sabor Característico, ingredientes combinados de forma armonizada.

Uno de sus ingredientes se presenta de forma exagerada, ingredientes no armonizados y sabores que no correspondan a su preparación como amargos y salados en exceso.

Color Depende de los ingredientes utilizados en su preparación.

Manchados o desteñidos.

Textura Líquida, cremosa o espesa. Sólida.

Apariencia Líquido espeso con ingredientes visibles dependiendo el tipo de salsa.

Salsa separada, grasas alejadas de otros líquidos, salsa cortada o en mayor contenido que los ingredientes sólidos.

Temperatura Mayor a 0°C y menor a 4°C. Mayor a 4°C.

Fecha de caducidad

Refrigeración: mayor a 2 mesesNo congelar

Refrigeración: menor a 2 mesesNo congelar

Page 8: Apoyo de EstudioAyuda de Estudio Para evaluar la calidad de los insumos proporcionados por los proveedores y/o el encargado de bodega de tu empresa es necesario que identifiques los

Ayuda de Estudio

Salsas emulsionadas calientes

Criterios de recepción de materia prima Barista

Criterio Aceptación Rechazo

Olor Fuerte, característico. Rancio, desagradable, fétido o en descomposición.

Sabor Característico de la preparación, combinados de manera armónica.

Uno de sus ingredientes se presenta en forma exagerada. Sabores que no correspondan a la preparación.

Color Depende de los ingredientes usados en su preparación.

Manchado o desteñido.

Textura Líquida, cremosa o espesa. Sólida.

Apariencia Depende de los ingredientes usados en su preparación.

Salsa separada, grasas alejadas de otros líquidos, salsa cortada o en mayor contenido que los ingredientes sólidos.

Temperatura Mayor a 0°C y menor a 4°C. Mayor a 4°C.

Fecha de caducidad

Refrigeración: mayor a 2 mesesNo congelar

Refrigeración: menor a 2 mesesNo congelar

Page 9: Apoyo de EstudioAyuda de Estudio Para evaluar la calidad de los insumos proporcionados por los proveedores y/o el encargado de bodega de tu empresa es necesario que identifiques los

Ayuda de Estudio

Atún enlatado

Criterios de recepción de materia prima Barista

Criterio Aceptación Rechazo

Olor Característico A azufre, plomo o amoniaco

Sabor Característico Fermentado o descomposición

Color Rosa pálido Café, marrón, diferente al rosa pálido

Textura Sólido, suave al tacto Líquida

Apariencia Varía dependiendo de si es en agua o aceite. Puré, grumoso

Temperatura Ambiente Superior a 18°C

Caducidad Mayor a un año después de la fecha de recepción Menor a un año después de la fecha de recepción

Page 10: Apoyo de EstudioAyuda de Estudio Para evaluar la calidad de los insumos proporcionados por los proveedores y/o el encargado de bodega de tu empresa es necesario que identifiques los

Ayuda de Estudio

Cerezas en conserva

Criterios de recepción de materia prima Barista

Criterio Aceptación Rechazo

Olor Característico Ácido, descomposición

Sabor Dulce Amargo, ácido o salado

Color Rojo cereza intenso Diferente al rojo cereza

Textura Cristalina Turbia

Apariencia Semi blanda Duro

Temperatura Ambiente Superior a 18°C

Caducidad Mayor a un año después de la fecha de recepción Menor a un año después de la fecha de recepción

Page 11: Apoyo de EstudioAyuda de Estudio Para evaluar la calidad de los insumos proporcionados por los proveedores y/o el encargado de bodega de tu empresa es necesario que identifiques los

Ayuda de Estudio

Compotas y mermeladas

Criterios de recepción de materia prima Barista

Criterio Aceptación Rechazo

Olor Característico de la fruta o esencia que contenga A guardado, amoniaco o fermento

Sabor Característico de la fruta o esencia que contenga Amargo, insípido

Color Característico de la fruta Que no concuerde con la fruta que se dice está elaborado

Textura Espesa Liquida o dura

Apariencia Traslucida Incoloro

Temperatura Ambiente Superior a 18°C

Caducidad Mayor a un año después de la fecha de recepción Menor a un año después de la fecha de recepción

Page 12: Apoyo de EstudioAyuda de Estudio Para evaluar la calidad de los insumos proporcionados por los proveedores y/o el encargado de bodega de tu empresa es necesario que identifiques los

Ayuda de Estudio

Licores

Criterios de recepción de materia prima Barista

Criterio Aceptación Rechazo

Olor N.A. N.A.

Sabor N.A. N.A.

Color Característico Coloración diferente al característico en el fondo de la botella.

Textura Líquida, sin residuos Aceitosa, con impurezas o indicios de adulteración.

Apariencia Característica Diferente al característico.

Temperatura Ambiente Mayor a la temperatura ambiente

Caducidad De acuerdo a la etiqueta del producto De acuerdo a la etiqueta del producto

Page 13: Apoyo de EstudioAyuda de Estudio Para evaluar la calidad de los insumos proporcionados por los proveedores y/o el encargado de bodega de tu empresa es necesario que identifiques los

Ayuda de Estudio

Vino tinto

Criterios de recepción de materia prima Barista

Criterio Aceptación Rechazo

Olor N.A. N.A.

Sabor N.A. N.A.

Color Tonos desde rojo claro hasta picota madura, de acuerdo a la añada.

Coloraciones naranjas, verdes, pardas o marrones obscuras.

Textura Líquida, sin residuos Aceitosa, con impurezas o indicios de adulteración.

Apariencia Liquido brillante Liquido manchado o gaseoso

Temperatura Ambiente Mayor a la temperatura ambiente

Caducidad N.A. N.A.

Page 14: Apoyo de EstudioAyuda de Estudio Para evaluar la calidad de los insumos proporcionados por los proveedores y/o el encargado de bodega de tu empresa es necesario que identifiques los

Ayuda de Estudio

Vino blanco

Criterios de recepción de materia prima Barista

Criterio Aceptación Rechazo

Olor N.A. N.A.

Sabor N.A. N.A.

Color Tonos desde blanco, amarillo pajizo hasta ámbar-malaza de acuerdo a la añada.

Coloraciones rosas, tintas, naranjas y verdes fuertes.

Textura Líquida, sin residuos Aceitosa, con impurezas o indicios de adulteración.

Apariencia Liquido brillante Liquido manchado o gaseoso

Temperatura Ambiente Mayor a la temperatura ambiente

Caducidad N.A. N.A.

Page 15: Apoyo de EstudioAyuda de Estudio Para evaluar la calidad de los insumos proporcionados por los proveedores y/o el encargado de bodega de tu empresa es necesario que identifiques los

Ayuda de Estudio

Bebidas enlatadas y embotelladas

Criterios de recepción de materia prima Barista

Criterio Aceptación Rechazo

Olor N.A. N.A.

Sabor N.A. N.A.

Color Característico. Coloraciones distintas a las características en diferentes zonas del envase.

Textura Líquida, sin residuos Aceitosa, con impurezas o indicios de adulteración.

Apariencia Liquido brillante Liquido manchado.

Temperatura Ambiente Mayor a la temperatura ambiente

Caducidad Hasta dos meses después de su recepción. Menor a 2 meses desde su fecha de recepción.

Page 16: Apoyo de EstudioAyuda de Estudio Para evaluar la calidad de los insumos proporcionados por los proveedores y/o el encargado de bodega de tu empresa es necesario que identifiques los

Ayuda de Estudio

Huevo

Criterios de recepción de materia prima Barista

Criterio Aceptación Rechazo

Olor Fresco Fuerte

Sabor N.A. N.A.

Color Blanco amarillento Despigmentado

Textura Lisa Porosa

Apariencia Cascara integra y lisa, libre de excremento Con excremento, sangre o restos de plumas.

Temperatura Ambiente Inferior a 2°C o mayor a la temperatura ambiente

Caducidad Mayor a 10 días después de la fecha de recepción Menor a 10 días después de la fecha de recepción.

Page 17: Apoyo de EstudioAyuda de Estudio Para evaluar la calidad de los insumos proporcionados por los proveedores y/o el encargado de bodega de tu empresa es necesario que identifiques los

Ayuda de Estudio

Leche de larga vida

Criterios de recepción de materia prima Barista

Criterio Aceptación Rechazo

Olor Fresco Agrio, fermentado

Sabor Característico Amargo, agrio

Color Blanco Diferente al blanco

Textura Líquida Espesa

Apariencia Suave Con grumos

Temperatura Ambiente Si supera los 25°C

Caducidad Hasta 3 meses después de la fecha de recepción Menor a 3 meses después de la fecha de recepción

Page 18: Apoyo de EstudioAyuda de Estudio Para evaluar la calidad de los insumos proporcionados por los proveedores y/o el encargado de bodega de tu empresa es necesario que identifiques los

Ayuda de Estudio

Leche condensada

Criterios de recepción de materia prima Barista

Criterio Aceptación Rechazo

Olor Dulce Agrio

Sabor Dulce acaramelado Amargo, rancio

Color Blanco amarilloso Diferente al blanco amarillento

Textura Cremosa, espesa Líquido, aguado

Apariencia Viscosa Con impurezas o grumos

Temperatura Ambiente Superior a 25°C

Caducidad Hasta un año después de su fecha de recepción Menor a 1 años después de su fecha de recepción, de acuerdo a la rotación en almacén.

Page 19: Apoyo de EstudioAyuda de Estudio Para evaluar la calidad de los insumos proporcionados por los proveedores y/o el encargado de bodega de tu empresa es necesario que identifiques los

Ayuda de Estudio

Leche evaporada

Criterios de recepción de materia prima Barista

Criterio Aceptación Rechazo

Olor Dulce Rancio

Sabor Característico Amargo

Color Blanco amarillento Diferente al blanco amarillento

Textura Semi líquida Dura, viscosa

Apariencia Cremosa Con impurezas o grumos

Temperatura Ambiente Superior a 28°C

Caducidad Hasta un año después de su fecha de recepción Menor a 1 años después de su fecha de recepción, de acuerdo a la rotación en almacén.

Page 20: Apoyo de EstudioAyuda de Estudio Para evaluar la calidad de los insumos proporcionados por los proveedores y/o el encargado de bodega de tu empresa es necesario que identifiques los

Ayuda de Estudio

Leche en polvo

Criterios de recepción de materia prima Barista

Criterio Aceptación Rechazo

Olor Característico A humedad

Sabor Característico Amargo, ácido

Color Blanco amarillento Verde, amarilla o cualquier otro color que no sea el blanco amarillento

Textura Seca Mojada, coagulada y pegada

Apariencia Polvo uniforme sin grumos del mismo color y tamaño Con partículas de diferentes tamaños y grumos.

Temperatura Ambiente Superior a 18°C

Caducidad Hasta un año después de su fecha de recepción Menor a 1 años después de su fecha de recepción, de acuerdo a la rotación en almacén.

Page 21: Apoyo de EstudioAyuda de Estudio Para evaluar la calidad de los insumos proporcionados por los proveedores y/o el encargado de bodega de tu empresa es necesario que identifiques los

Ayuda de Estudio

Productos lácteos diversos

Características organolépticas de los alimentos Barista

AceptaSi es hecho a base de leche pasteurizada

Rechaza• Si tiene moho,• Partículas extrañas o rancidez,• O no está elaborado con

leche pasteurizada.

Page 22: Apoyo de EstudioAyuda de Estudio Para evaluar la calidad de los insumos proporcionados por los proveedores y/o el encargado de bodega de tu empresa es necesario que identifiques los

Ayuda de Estudio

Frutas y verduras diversas

Características organolépticas de los alimentos Barista

Textura:Elije las frutas y vegetales de piel firme, que no tengan abolladuras, raspones o zonas picadas. Que al tocarlas no tengan zonas aguadas.

Color:Los colores vivos y brillantes no sólo son llamativos en la mesa, son signo de que el producto está en su máximo punto de frescura.

Olor:Cada fruta o verdura tiene su aroma propio, pero cuando está fresca éste no debe ser muy fuerte.

RechazaSi presentan magulladuras, moho o presencia de plaga.

Page 23: Apoyo de EstudioAyuda de Estudio Para evaluar la calidad de los insumos proporcionados por los proveedores y/o el encargado de bodega de tu empresa es necesario que identifiques los

Ayuda de Estudio

Envases y empaques diversos

Características organolépticas de los alimentos Barista

AceptaSi tiene una apariencia limpia e íntegra.

Rechaza si observas:• Suciedad• Roturas• Abolladuras • Golpes• Señales o presencia de plaga • Materia extraña• Oxidación• Y abombamiento