app

2
APP: a).El ApP es una herramienta que puede ser usado por el docente como metodología de enseñanza-aprendizaje en la clase. Los estudiantes tienen una participación activa en la selección de los temas de los proyectos en que van a trabajar. El ApP ayuda a los estudiantes a: 1) adquirir conocimientos y habilidades básicas;2) aprender a resolver problemas complicados y 3) llevar a cabo tareas difíciles utilizando estos conocimientos y habilidades.. El ApP se orienta a la solución de un problema o tarea complejos. Se trabaja en grupos . Los estudiantes tienen mayor autonomía que en una clase tradicional . Los grupos que se conforman trabajan en temas diferentes. Para que el proceso sea más rico se recomienda el uso de TIC. El uso de estos puede significar un desafío para el docente. Es importante que el educador tenga una mente abierta y deseos de aprender .Esto implica para el profesor cambiar el foco de la enseñanza al estudiante, convertirse en un guía flexible , crecer como docente y aprender con los estudiantes. Un proyecto de clase en que se utiliza ApP debe cumplir siempre con por lo menos cinco propósitos para los estudiantes: Mejorar la habilidad para resolver problemas y desarrollar tareas complejas. Mejorar la capacidad de trabajar en equipo. Desarrollar las capacidades mentales de orden superior. Aumentar el conocimiento y habilidad en el uso de TIC en un ambiente de proyectos. Promover el que se asuma mayor responsabilidad por el aprendizaje propio.. Podemos analizar que una vez más el uso de TICs en las diferentes metodologías de enseñanza-aprendizaje son un desafío para los docentes que las emplean, que depende también de motivaciones personales, ya que muchas veces el profesor no dominara esta herramienta , lo que puede significar verse menoscabado en su rol de docente. Por lo tanto las limitaciones en la docencia universitaria del uso de los TICs ,serian más bien de la disposición del maestro a asumir la falta de dominio de la tecnología y de abrirse a usarlas aprendiendo junto con los estudiantes. Dentro de las posibilidades de usar los Tics en esta metodología son varias, ya que se podría trabajar temas complejos obteniendo información pronta y directa , incluso obteniendo fedback con especialista de los temas propuestos. Además las soluciones a los problemas

Upload: fse123

Post on 30-Jul-2015

211 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: App

APP:

a).El ApP es una herramienta que puede ser usado por el docente como metodología de

enseñanza-aprendizaje en la clase.

Los estudiantes tienen una participación activa en la selección de los temas de los proyectos

en que van a trabajar.

El ApP ayuda a los estudiantes a: 1) adquirir conocimientos y habilidades básicas;2) aprender a

resolver problemas complicados y 3) llevar a cabo tareas difíciles utilizando estos

conocimientos y habilidades..

El ApP se orienta a la solución de un problema o tarea complejos. Se trabaja en grupos . Los

estudiantes tienen mayor autonomía que en una clase tradicional . Los grupos que se

conforman trabajan en temas diferentes.

Para que el proceso sea más rico se recomienda el uso de TIC. El uso de estos puede significar

un desafío para el docente. Es importante que el educador tenga una mente abierta y deseos

de aprender .Esto implica para el profesor cambiar el foco de la enseñanza al estudiante,

convertirse en un guía flexible , crecer como docente y aprender con los estudiantes.

Un proyecto de clase en que se utiliza ApP debe cumplir siempre con por lo menos cinco

propósitos para los estudiantes:

Mejorar la habilidad para resolver problemas y desarrollar tareas complejas.

Mejorar la capacidad de trabajar en equipo.

Desarrollar las capacidades mentales de orden superior.

Aumentar el conocimiento y habilidad en el uso de TIC en un ambiente de proyectos.

Promover el que se asuma mayor responsabilidad por el aprendizaje propio..

Podemos analizar que una vez más el uso de TICs en las diferentes metodologías de

enseñanza-aprendizaje son un desafío para los docentes que las emplean, que depende

también de motivaciones personales, ya que muchas veces el profesor no dominara esta

herramienta , lo que puede significar verse menoscabado en su rol de docente. Por lo tanto las

limitaciones en la docencia universitaria del uso de los TICs ,serian más bien de la disposición

del maestro a asumir la falta de dominio de la tecnología y de abrirse a usarlas aprendiendo

junto con los estudiantes.

Dentro de las posibilidades de usar los Tics en esta metodología son varias, ya que se podría

trabajar temas complejos obteniendo información pronta y directa , incluso obteniendo

fedback con especialista de los temas propuestos. Además las soluciones a los problemas

Page 2: App

podrían transmitirse a otros lugares y obtener de estos las soluciones a las cuales llegaron, es

decir, se mantiene el fedback.

b).Las potencialidades que se observan en la sala de clases son variadas, muchas veces se

asume que estos se manejan en el tema de los TICS, pero en la práctica no se observa esto, se

ven poco informados y muchas veces desmotivados, ya que les significa tiempo para explorar

y mejorar estos conocimientos De todos modos es crucial la motivación que les puede

proporcionar el docente con el que ellos tienen oportunidad de trabajar en el aula con el ApP,

usando como una de las herramientas los TICs,

c).Las actividades en las que podría usar TICs serian de todas maneras las relacionadas con las

practicas clínicas, elaborando simulaciones, ya sea de casos clínicos como estudios de casos o

realizando videos que se pudieran subir a la red para que visualicen las diferentes técnicas y

no solamente las lean, también se podrían agregar test post videos, para comprobar el logro

de los objetivos de aprendizaje propuestos según la unidad de estudioEstas técnicas serian un

complemento de actividades presenciales, donde se resolverían dudas y donde ellos

realizarían los procedimientos con supervisión directa. Por lo tanto la inclusión de TICs en

estas actividades educativas suponen un mejoramiento del aprendizaje por parte de los

alumnos.

Aprendizajes esperados de los estudiantes:

-Conocer un procedimiento clínico previamente a la demostración presencial.

-Integrar el conocimiento teórico-práctico de forma eficaz y eficiente, al aumentar la

experiencia en los diferentes procedimientos.

-Aplicar los procedimientos de forma segura, disminuyendo el grado de equivocación al

realizar la tarea.