aprender y enseñar en colaboración

8
Aprender y enseñar en colaboración Reto educativo del Siglo XXI

Upload: francisco-avila-varela

Post on 08-Jul-2015

76 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

El aprendizaje colaborativo en entornos virtuales de aprendizaje, con base en los aportes de Begoña Gros y Julio Cabero

TRANSCRIPT

Page 1: Aprender y enseñar en colaboración

Aprender y enseñar en

colaboración

Reto educativo del Siglo XXI

Page 2: Aprender y enseñar en colaboración

¿Qué implica aprender en colaboración en

entornos virtuales de aprendizaje?

De acuerdo con Begoña Gros (2011):

Los procesos de aprendizaje colaborativo dependen de tres

elementos:

La situación de aprendizaje

Las características del grupo que colabora y,

La tecnología que se utiliza para mediar la colaboración

Page 3: Aprender y enseñar en colaboración

¿Por qué aprender en colaboración?

• Cuando hablamos de educación virtual, resultafundamental el aprendizaje colaborativo paraatender a la necesidad de adaptar la tecnologíaen mejora de los procesos interactivos de laformación en línea como un elemento clave paraelevar los niveles de aprendizaje.

Page 4: Aprender y enseñar en colaboración

¿Qué ventajas tiene?

• De acuerdo con Julio Cabero (2003), el aprendizaje colaborativo brinda ventajas para facilitar el intercambio de información, mejorar los procesos interactivos y la construcción social del conocimiento.

Page 5: Aprender y enseñar en colaboración

¿Qué diferencias existe entre lo

colaborativo y lo cooperativo?

Cooperativo: Se basa en el desarrollo de

actividades independientes

Colaborativo: Busca coordinar las actividades

sincrónicamente, construyendo y manteniendo un concepto

común de un problema

Page 6: Aprender y enseñar en colaboración

¿Qué acciones conlleva en la práctica el

aprendizaje colaborativo?

Toma de decisiones

Búsqueda de información

Debate

Discusión

Page 7: Aprender y enseñar en colaboración

Algunos ejemplos de actividades de

aprendizaje que se basan en el AC

Page 8: Aprender y enseñar en colaboración

Aspectos a considerar en el diseño de un

entorno colaborativo

• La tarea se basa en la responsabilidad individual y la interdependencia

positiva.

• Responsabilidad individual y motivación del estudiante: compromiso personal

con la actividad propuesta.

• Interdependencia positiva como elemento clave colaborativo: Objetivos,

reconocimiento, división de recursos, roles

• La formación grupal

• Las actividades se diseñan en función de los contenidos de la materia y los

materiales de aprendizaje disponibles, además, hay que diseñar aspectos

relacionados con el proceso de gestión y organización de la actividad del

docente