aprendizaje de los animales

1
Roberto Estalayo APRENDIZAJE DE LOS ANIMALES Existen varios tipos de aprendizaje, los más conocidos son los de condicionamiento (clásico y operante) que requieren una capacidad de asociación. El clásico podría ser cuando un perro asocia el sonido de un llavero con que le van a sacar a pasear. En el operante actúan los refuerzos positivos, es decir, si un niño recoge sus juguetes después de jugar y sus padres le dan un premio, el niño aprende. Como aclaración dejo un link a un vídeo que explica la idea bastante bien: https://www.youtube.com/watch?v=wFeq_jypLMg Este vídeo comete un error al denominar refuerzo negativo cuando se refiere a castigo positivo. Queda subsanado y explicado en este otro vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=CttMW7Tq7Jc Ahora voy a centrarme en un tipo de aprendizaje distinto, el aprendizaje por impronta. Es algo más especial que el resto porque se adquiere “a la primera” y porque prácticamente nunca más se borra. Descubierto por Konrad Lorenz, el ejemplo más conocido es la conducta de algunas aves recién nacidas, como los gansos. En condiciones naturales, lo primero que ven los gansos al romper el huevo es a su madre. Y como pueden ya caminar y además tienen el instinto de seguir a su madre, comienzan de inmediato a seguirla a todas partes. Pero, ¿qué pasa si se reemplaza a la mamá gansa por otra cosa? Pues bien, los polluelos de ganso siguen a esa nueva forma, cualquiera que sea. Lorenz escondió a la mamá gansa, y se puso él mismo al lado de los huevos que se abrían. Por increíble que parezca, los gansos comenzaron a seguirlo a él. Para estos gansos, el científico era la mamá. Para los recién nacidos gansos, y para siempre, su mamá fue Konrad. Y por increíble que parezca, si a los gansos se les pone un objeto, como una pelota al nacer, tomarán a esa pelota por la mamá. Pero lo dramático de este aprendizaje es que queda tan grabado en la mente, que nunca más se borra. En el caso de los gansos, quedaron improntados con la figura que reemplazó a la mamá, y nunca más volverán a seguirla, aunque se les traiga de nuevo y se les ponga delante. Este aprendizaje es muy útil en la naturaleza, porque le garantiza al ganso su supervivencia, ya que la madre lo protegerá de cualquier agresión.

Upload: rober

Post on 24-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Modos de aprendizaje de los animales con ejemplo práctico aplicado y enlaces a vídeos de interés para aclarar conceptos.

TRANSCRIPT

Page 1: Aprendizaje de Los Animales

Roberto Estalayo

APRENDIZAJE DE LOS ANIMALES

Existen varios tipos de aprendizaje, los más conocidos son los de condicionamiento (clásico y operante) que requieren una capacidad de asociación. El clásico podría ser cuando un perro asocia el sonido de un llavero con que le van a sacar a pasear. En el operante actúan los refuerzos positivos, es decir, si un niño recoge sus juguetes después de jugar y sus padres le dan un premio, el niño aprende. Como aclaración dejo un link a un vídeo que explica la idea bastante bien: https://www.youtube.com/watch?v=wFeq_jypLMg

Este vídeo comete un error al denominar refuerzo negativo cuando se refiere a castigo positivo. Queda subsanado y explicado en este otro vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=CttMW7Tq7Jc

Ahora voy a centrarme en un tipo de aprendizaje distinto, el aprendizaje por impronta. Es algo más especial que el resto porque se adquiere “a la primera” y porque prácticamente nunca más se borra. Descubierto por Konrad Lorenz, el ejemplo más conocido es la conducta de algunas aves recién nacidas, como los gansos. En condiciones naturales, lo primero que ven los gansos al romper el huevo es a su madre. Y como pueden ya caminar y además tienen el instinto de seguir a su madre, comienzan de inmediato a seguirla a todas partes.

Pero, ¿qué pasa si se reemplaza a la mamá gansa por otra cosa? Pues bien, los polluelos de ganso siguen a esa nueva forma, cualquiera que sea. Lorenz escondió a la mamá gansa, y se puso él mismo al lado de los huevos que se abrían.

Por increíble que parezca, los gansos comenzaron a seguirlo a él. Para estos gansos, el científico era la mamá. Para los recién nacidos gansos, y para siempre, su mamá fue Konrad. Y por increíble que parezca, si a los gansos se les pone un objeto, como una pelota al nacer, tomarán a esa pelota por la mamá.

Pero lo dramático de este aprendizaje es que queda tan grabado en la mente, que nunca más se borra. En el caso de los gansos, quedaron improntados con la figura que reemplazó a la mamá, y nunca más volverán a seguirla, aunque se les traiga de nuevo y se les ponga delante. Este aprendizaje es muy útil en la naturaleza, porque le garantiza al ganso su supervivencia, ya que la madre lo protegerá de cualquier agresión.