aprendizaje cooperativo.ppt [modo de compatibilidad] · 2015-11-21 · componentes esenciales del...

24
Aprendizaje Aprendizaje cooperativo cooperativo

Upload: others

Post on 06-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aprendizaje cooperativo.ppt [Modo de compatibilidad] · 2015-11-21 · Componentes esenciales del aprendizaje cooperativo Interdependencia positivapositiva. Los esfuerzos de cada

Aprendizaje Aprendizaje cooperativocooperativo

Page 2: Aprendizaje cooperativo.ppt [Modo de compatibilidad] · 2015-11-21 · Componentes esenciales del aprendizaje cooperativo Interdependencia positivapositiva. Los esfuerzos de cada

El aprendizaje El aprendizaje cooperativo en el aulacooperativo en el aula

¿Qué es?

El empleo didáctico de grupos grupos grupos grupos reducidosreducidosreducidosreducidos en los que los alumnos trabajan juntos para maximizar su para maximizar su para maximizar su para maximizar su

propio aprendizaje y el de los demáspropio aprendizaje y el de los demáspropio aprendizaje y el de los demáspropio aprendizaje y el de los demás.

¿En qué consiste?

La cooperación consiste en trabajar trabajar trabajar trabajar juntos para alcanzar objetivos juntos para alcanzar objetivos juntos para alcanzar objetivos juntos para alcanzar objetivos

comunescomunescomunescomunes.

Los alumnos procuran obtener obtener obtener obtener resultadosresultadosresultadosresultados que sean beneficiosos beneficiosos beneficiosos beneficiosos para ellos mismos y para todos los para ellos mismos y para todos los para ellos mismos y para todos los para ellos mismos y para todos los

demás miembros del grupodemás miembros del grupodemás miembros del grupodemás miembros del grupo.

Page 3: Aprendizaje cooperativo.ppt [Modo de compatibilidad] · 2015-11-21 · Componentes esenciales del aprendizaje cooperativo Interdependencia positivapositiva. Los esfuerzos de cada

Beneficios del Beneficios del aprendizaje cooperativoaprendizaje cooperativo

�Ayuda a elevarelevarelevarelevar elelelel rendimientorendimientorendimientorendimiento de los alumnos.

�Ayuda a establecerestablecerestablecerestablecer relacionesrelacionesrelacionesrelaciones positivaspositivaspositivaspositivas entre losalumnos, sentando las bases de la comunidadcomunidadcomunidadcomunidad dedededeaprendizajeaprendizajeaprendizajeaprendizaje en la que sesesese valoravaloravaloravalora lalalala diversidaddiversidaddiversidaddiversidad.aprendizajeaprendizajeaprendizajeaprendizaje en la que sesesese valoravaloravaloravalora lalalala diversidaddiversidaddiversidaddiversidad.

�Proporciona a los alumnos las experiencias quenecesitan para lograrlograrlograrlograr unununun saludablesaludablesaludablesaludable desarrollodesarrollodesarrollodesarrollo social,social,social,social,psicológicopsicológicopsicológicopsicológico yyyy cognitivocognitivocognitivocognitivo.

�Fomenta la participaciónparticipaciónparticipaciónparticipación enenenen estructurasestructurasestructurasestructurasorganizativasorganizativasorganizativasorganizativas basadas en el trabajo en equipo y elalto desempeño.

Page 4: Aprendizaje cooperativo.ppt [Modo de compatibilidad] · 2015-11-21 · Componentes esenciales del aprendizaje cooperativo Interdependencia positivapositiva. Los esfuerzos de cada

Diferencias entre el trabajo Diferencias entre el trabajo en en grupo grupo y el aprendizaje cooperativoy el aprendizaje cooperativo

Grupos tradicionalesGrupos tradicionalesGrupos tradicionalesGrupos tradicionales Equipos cooperativosEquipos cooperativosEquipos cooperativosEquipos cooperativos

Anonimato en el grupoLas individualidades no se

pierden

Homogeneidad Heterogeneidad

Un líder Liderazgo compartidoUn líder Liderazgo compartido

Responsabilidad individual Responsabilidad compartida

La tarea académica se enfatiza Tarea y habilidades sociales

Las destrezas sociales se ignoranLas habilidades sociales se

practican

No hay reflexión grupal Hay feedback grupal

No estructurado; informal Trabajo estructurado

Page 5: Aprendizaje cooperativo.ppt [Modo de compatibilidad] · 2015-11-21 · Componentes esenciales del aprendizaje cooperativo Interdependencia positivapositiva. Los esfuerzos de cada

Función del docenteFunción del docente

El docente es quien organizaorganizaorganizaorganiza y facilitafacilitafacilitafacilita elelelel trabajotrabajotrabajotrabajo enenenen equipoequipoequipoequipo,en lugar de limitarse a llenar de conocimientos las mentesde los alumnos.El rol del docente en el desarrollo del aprendizajecooperativo es multifacético: tomatomatomatoma decisionesdecisionesdecisionesdecisiones antesantesantesantes dedededeabordarabordarabordarabordar lalalala enseñanzaenseñanzaenseñanzaenseñanza, explicaexplicaexplicaexplica aaaa loslosloslos alumnosalumnosalumnosalumnos lalalala tareatareatareatarea deldeldeldelaprendizajeaprendizajeaprendizajeaprendizaje, supervisasupervisasupervisasupervisa elelelel trabajotrabajotrabajotrabajo dededede loslosloslos equiposequiposequiposequipos, evalúaevalúaevalúaevalúa elelelelnivelnivelnivelnivel dededede aprendizajeaprendizajeaprendizajeaprendizaje y alientaalientaalientaalienta aaaa determinardeterminardeterminardeterminar conconconcon quéquéquéquéeficaciaeficaciaeficaciaeficacia estánestánestánestán funcionandofuncionandofuncionandofuncionando sussussussus gruposgruposgruposgrupos dededede aprendizajeaprendizajeaprendizajeaprendizaje.

Page 6: Aprendizaje cooperativo.ppt [Modo de compatibilidad] · 2015-11-21 · Componentes esenciales del aprendizaje cooperativo Interdependencia positivapositiva. Los esfuerzos de cada

Componentes esenciales del Componentes esenciales del aprendizaje cooperativoaprendizaje cooperativoInterdependencia Interdependencia Interdependencia Interdependencia

positivapositivapositivapositiva. Los esfuerzos de cada integrante no sólo le benefician a él, sino también a los demás

miembros del grupo, por lo que se crea un

compromiso con el éxito compromiso con el éxito compromiso con el éxito compromiso con el éxito

Responsabilidad individual y grupalResponsabilidad individual y grupalResponsabilidad individual y grupalResponsabilidad individual y grupal. El grupo debe asumir la

responsabilidad de alcanzar sus objetivos, y cada miembro será

responsable de cumplir con la parte del trabajo que le corresponda. Nadie Nadie Nadie Nadie puede aprovecharse del trabajo de puede aprovecharse del trabajo de puede aprovecharse del trabajo de puede aprovecharse del trabajo de

otros sin aportarotros sin aportarotros sin aportarotros sin aportar. compromiso con el éxito compromiso con el éxito compromiso con el éxito compromiso con el éxito de otras personasde otras personasde otras personasde otras personas, además del propio.

otros sin aportarotros sin aportarotros sin aportarotros sin aportar.

Interacción estimuladoraInteracción estimuladoraInteracción estimuladoraInteracción estimuladora. Los grupos de aprendizaje son, también, un

sistema de respaldo personalrespaldo personalrespaldo personalrespaldo personal, pues los alumnos adquieren un compromiso compromiso compromiso compromiso

personal unos con otrospersonal unos con otrospersonal unos con otrospersonal unos con otros.

Evaluación grupalEvaluación grupalEvaluación grupalEvaluación grupal.Los miembros del grupo analizan en qué medida están alcanzando sus metas. Para ello, deben tomar decisiones acerca

de qué conductas qué conductas qué conductas qué conductas conservar o modificarconservar o modificarconservar o modificarconservar o modificar.

Técnicas interpersonalesTécnicas interpersonalesTécnicas interpersonalesTécnicas interpersonales. Los miembros del grupo deben crear un clima de confianzaclima de confianzaclima de confianzaclima de confianza, comunicarsecomunicarsecomunicarsecomunicarse y

manejar los conflictosmanejar los conflictosmanejar los conflictosmanejar los conflictos.

Page 7: Aprendizaje cooperativo.ppt [Modo de compatibilidad] · 2015-11-21 · Componentes esenciales del aprendizaje cooperativo Interdependencia positivapositiva. Los esfuerzos de cada

Configuración de los gruposConfiguración de los grupos

Dependerá de los objetivos objetivos objetivos objetivos de clasede clasede clasede clase, de la experiencia experiencia experiencia experiencia previapreviapreviaprevia de los alumnos y del

tiempo disponibletiempo disponibletiempo disponibletiempo disponible.

Suelen tener de dos a de dos a de dos a de dos a cuatro cuatro cuatro cuatro

integrantes.

Son preferibles los

grupos grupos grupos grupos heterogéneosheterogéneosheterogéneosheterogéneos.

Operan desde unos pocos desde unos pocos desde unos pocos desde unos pocos minutos hasta una hora minutos hasta una hora minutos hasta una hora minutos hasta una hora de

Dos Dos Dos Dos Dos Dos Dos Dos tipologíastipologíastipologíastipologíastipologíastipologíastipologíastipologías

Grupos Grupos Grupos Grupos informalesinformalesinformalesinformales:

Grupos Grupos Grupos Grupos de basede basede basede base:

minutos hasta una hora minutos hasta una hora minutos hasta una hora minutos hasta una hora de clase y buscan reforzar especialmente entre sus integrantes la interacción interacción interacción interacción estimuladoraestimuladoraestimuladoraestimuladora y las técnicas técnicas técnicas técnicas

interpersonalesinterpersonalesinterpersonalesinterpersonales de aprendizaje.

Tienen un funcionamiento de largo plazolargo plazolargo plazolargo plazo. Son grupos de aprendizaje heterogéneosheterogéneosheterogéneosheterogéneos, con miembros permanentescon miembros permanentescon miembros permanentescon miembros permanentes.

Page 8: Aprendizaje cooperativo.ppt [Modo de compatibilidad] · 2015-11-21 · Componentes esenciales del aprendizaje cooperativo Interdependencia positivapositiva. Los esfuerzos de cada

Asignación de rolesAsignación de rolesLos roles indican qué puede esperar cada miembro del qué puede esperar cada miembro del qué puede esperar cada miembro del qué puede esperar cada miembro del grupogrupogrupogrupo que hagan los demás que hagan los demás que hagan los demás que hagan los demás y, por lo tanto, qué está qué está qué está qué está

obligado a hacer cada uno de ellosobligado a hacer cada uno de ellosobligado a hacer cada uno de ellosobligado a hacer cada uno de ellos.

VentajasVentajas

1.1.1.1. Reduce la probabilidad de que algunos alumnos

adopten una actitud adopten una actitud pasiva o dominante.

2.2.2.2. Garantiza que el grupo utilice las técnicas grupales

básicas.

3.3.3.3. Crea una interdependencia entre los miembros del grupo al encargárseles roles complementarios e interconectados.

Page 9: Aprendizaje cooperativo.ppt [Modo de compatibilidad] · 2015-11-21 · Componentes esenciales del aprendizaje cooperativo Interdependencia positivapositiva. Los esfuerzos de cada

Roles enRoles enEDUCACIÓN INFANTIL EDUCACIÓN INFANTIL

y en PRIMARIAy en PRIMARIA

Page 10: Aprendizaje cooperativo.ppt [Modo de compatibilidad] · 2015-11-21 · Componentes esenciales del aprendizaje cooperativo Interdependencia positivapositiva. Los esfuerzos de cada
Page 11: Aprendizaje cooperativo.ppt [Modo de compatibilidad] · 2015-11-21 · Componentes esenciales del aprendizaje cooperativo Interdependencia positivapositiva. Los esfuerzos de cada

Roles enRoles enPRIMARIA y PRIMARIA y SECUNDARIASECUNDARIA

Page 12: Aprendizaje cooperativo.ppt [Modo de compatibilidad] · 2015-11-21 · Componentes esenciales del aprendizaje cooperativo Interdependencia positivapositiva. Los esfuerzos de cada
Page 13: Aprendizaje cooperativo.ppt [Modo de compatibilidad] · 2015-11-21 · Componentes esenciales del aprendizaje cooperativo Interdependencia positivapositiva. Los esfuerzos de cada
Page 14: Aprendizaje cooperativo.ppt [Modo de compatibilidad] · 2015-11-21 · Componentes esenciales del aprendizaje cooperativo Interdependencia positivapositiva. Los esfuerzos de cada
Page 15: Aprendizaje cooperativo.ppt [Modo de compatibilidad] · 2015-11-21 · Componentes esenciales del aprendizaje cooperativo Interdependencia positivapositiva. Los esfuerzos de cada
Page 16: Aprendizaje cooperativo.ppt [Modo de compatibilidad] · 2015-11-21 · Componentes esenciales del aprendizaje cooperativo Interdependencia positivapositiva. Los esfuerzos de cada

Estructuras básicas para el Estructuras básicas para el aprendizaje cooperativoaprendizaje cooperativo

Page 17: Aprendizaje cooperativo.ppt [Modo de compatibilidad] · 2015-11-21 · Componentes esenciales del aprendizaje cooperativo Interdependencia positivapositiva. Los esfuerzos de cada

Lectura compartidaLectura compartidaLeerLeerLeerLeer unununun textotextotextotexto se puede hacer de forma compartida, enequipo.Un miembro del equipo lee el primer párrafo. Los demásdeben estar muy atentos, puesto que el que viene acontinuación, después de que su compañero haya leído elprimer párrafo, deberá explicar lo que éste acaba de leer, odeberá hacer un resumen, y los otros dos deben decir si escorrecto o no, si están o no de acuerdo con lo que ha dichoel segundo.El estudiante que viene a continuación (el segundo) –elEl estudiante que viene a continuación (el segundo) –elque ha hecho el resumen del primer párrafo– leeráseguidamente el segundo párrafo, y así sucesivamente,hasta que se haya leído todo el texto.

EstructuraEstructuraEstructuraEstructuraAntes de la Antes de la Antes de la Antes de la

UDUDUDUDAl inicio de la Al inicio de la Al inicio de la Al inicio de la

UDUDUDUDDurante la UDDurante la UDDurante la UDDurante la UD Al final de la UDAl final de la UDAl final de la UDAl final de la UD

Lectura compartida

“Refrescar” las ideas sobre el

tema a trabajar a partir de un

texto.

Introducir un tema a partir de un texto.

Asegurar la comprensión de un texto a partir del cual deberán

hacer unos ejercicios.

Asegurar la comprensión de un texto que sintetiza los

contenidos del tema trabajado.

Page 18: Aprendizaje cooperativo.ppt [Modo de compatibilidad] · 2015-11-21 · Componentes esenciales del aprendizaje cooperativo Interdependencia positivapositiva. Los esfuerzos de cada

Estructura “1 Estructura “1 –– 2 2 –– 4”4”El profesor plantea una pregunta al grupo, por ejemplo, paraparaparaparacomprobarcomprobarcomprobarcomprobar hastahastahastahasta quéquéquéqué puntopuntopuntopunto hanhanhanhan entendidoentendidoentendidoentendido lalalala explicaciónexplicaciónexplicaciónexplicación queacaba de hacerles. Les facilita a cada participante una plantillacon tres recuadros (uno para la “situación 1”; otro para la “2”; yotro para la “4”), para que anoten en ella las respuestas. Dentrode un equipo, primero cada uno (“situación 1”) piensa cuál es larespuesta correcta a la pregunta y la anota en el primerrecuadro. En segundo lugar, se ponen de dos en dos (“situación2”), intercambian sus respuestas, las comentan, y de dos hacenuna, que anotan en el segundo recuadro. En tercer lugar, todouna, que anotan en el segundo recuadro. En tercer lugar, todoel equipo (“situación 4”), después de haberse enseñado lasrespuestas dadas por las dos «parejas» del equipo, han decomponer entre todos la respuesta más adecuada.

EstructuraEstructuraEstructuraEstructuraAntes de la Antes de la Antes de la Antes de la

UDUDUDUDAl inicio de la Al inicio de la Al inicio de la Al inicio de la

UDUDUDUDDurante la UDDurante la UDDurante la UDDurante la UD Al final de la UDAl final de la UDAl final de la UDAl final de la UD

1-2-4

Conocer las ideas previas sobre el tema

que se trabajará.

Comprobar la comprensión

de una explicación.

Resolver problemas, responder

cuestiones, hacer ejercicios... sobre el tema que se está

trabajando.

Responder cuestiones, o

construir frases, que resuman las ideas principales

del tema trabajado.

Page 19: Aprendizaje cooperativo.ppt [Modo de compatibilidad] · 2015-11-21 · Componentes esenciales del aprendizaje cooperativo Interdependencia positivapositiva. Los esfuerzos de cada

El folio giratorioEl folio giratorioEl profesor asigna una tarea a los equipos (una listalistalistalista dedededepalabraspalabraspalabraspalabras, la redacciónredacciónredacciónredacción dededede unununun cuentocuentocuentocuento, las cosascosascosascosas quequequeque sabensabensabensabendededede unununun determinadodeterminadodeterminadodeterminado tematematematema para conocer sus ideas previas,una frase que resuma una idea fundamental del texto quehan leído o del tema que han estado estudiando, etc.).Un miembro del equipo empieza a escribir su parte o suaportación en un folio «giratorio». A continuación, lo pasaal compañero de al lado siguiendo la dirección de lasagujas del reloj para que escriba su parte de la tarea en elfolio, y así sucesivamente hasta que todos los miembros delfolio, y así sucesivamente hasta que todos los miembros delequipo han participado en la resolución de la tarea.

EstructuraEstructuraEstructuraEstructura Antes de la UDAntes de la UDAntes de la UDAntes de la UD Al inicio de la UDAl inicio de la UDAl inicio de la UDAl inicio de la UD Durante la UDDurante la UDDurante la UDDurante la UD Al final de la UDAl final de la UDAl final de la UDAl final de la UD

El Folio Giratorio

Conocer las ideas previas sobre el tema

que se trabajará.

Comprobar la comprensión de una explicación, de un texto...

Resolver problemas, responder cuestiones,

hacer ejercicios...

sobre el tema que se está trabajando.

Responder cuestiones, o

construir frases, que resuman las

ideas principales del tema trabajado.

Page 20: Aprendizaje cooperativo.ppt [Modo de compatibilidad] · 2015-11-21 · Componentes esenciales del aprendizaje cooperativo Interdependencia positivapositiva. Los esfuerzos de cada

Parada de 3 minutosParada de 3 minutosCuando el maestro o la maestra, por ejemplo, está dandouna explicación a todo el grupo, si pregunta abiertamente atodo el grupo si alguienalguienalguienalguien tienetienetienetiene algunaalgunaalgunaalguna preguntapreguntapreguntapregunta oooo dudadudadudaduda,generalmente hay poca participación o siempre participanlos mismos alumnos. En lugar de esto, el profesor estableceuna breve parada de unos tres minutos para que cadagrupo piense y reflexione sobre lo que les ha explicado ypiense dos o tres preguntas o dudas que después deberánplantear. Una vez transcurridos estos tres minutos elportavoz de cada equipo plantea una pregunta o duda –deportavoz de cada equipo plantea una pregunta o duda –delas tres que han pensado–, una por grupo en cada ronda. Siuna pregunta ya ha sido planteada por otro equipo, se lasaltan.

EstructuraEstructuraEstructuraEstructura Antes de la UDAntes de la UDAntes de la UDAntes de la UD Al inicio de la UDAl inicio de la UDAl inicio de la UDAl inicio de la UD Durante la UDDurante la UDDurante la UDDurante la UD Al final de la UDAl final de la UDAl final de la UDAl final de la UD

Parada de Tres

Minutos

Recordar y exponer ideas relacionadas con el tema

que se trabajará.

Plantear cuestiones que quieren conocer del tema que se

empieza a trabajar.

Plantear cuestiones y dudas sobre el tema que se

está trabajando.

Plantear cuestiones o

dudas al final de un tema, después de haberlo

repasado en equipo.

Page 21: Aprendizaje cooperativo.ppt [Modo de compatibilidad] · 2015-11-21 · Componentes esenciales del aprendizaje cooperativo Interdependencia positivapositiva. Los esfuerzos de cada

Lápices al centroLápices al centroEl profesor da a cada equipo una hoja con tantas preguntaspreguntaspreguntaspreguntas oooo ejerciciosejerciciosejerciciosejerciciossobresobresobresobre elelelel tematematematema quequequeque trabajantrabajantrabajantrabajan enenenen lalalala claseclaseclaseclase como miembros tiene el grupo. Cadaestudiante debe hacerse cargo de una pregunta o ejercicio:� Debe leerlo en voz alta y debe ser el primero que opina sobre cómo

responder la pregunta o hacer el ejercicio.� A continuación pregunta la opinión de todos sus compañeros.� A partir de las distintas opiniones, discuten y entre todos deciden la

respuesta adecuada.� Finalmente, comprueba que todos entienden la respuesta tal como lo

han decidido y que la anotan en su cuaderno.Cuando un estudiante lee en voz alta «su» pregunta y mientras cada unoexpresa su opinión, los lápices o los bolígrafos de todos se colocan en elexpresa su opinión, los lápices o los bolígrafos de todos se colocan en elcentro de la mesa para indicar que en aquellos momentos sólo se puedehablar y escuchar y no se puede escribir. Cuando todos tienen claro lo quehay que responder, cada uno coge su lápiz y escribe en su cuaderno elejercicio. En este momento, no se puede hablar, solo escribir.

EstructuraEstructuraEstructuraEstructura Antes de la UDAntes de la UDAntes de la UDAntes de la UDAl inicio de la Al inicio de la Al inicio de la Al inicio de la

UDUDUDUDDurante la UDDurante la UDDurante la UDDurante la UD Al final de la UDAl final de la UDAl final de la UDAl final de la UD

Lápices al Centro

Hacer ejercicios para conocer las ideas previas sobre el tema

que se trabajará.

Responder cuestiones para comprobar la

comprensión de una explicación.

Resolver problemas, responder

cuestiones, hacer ejercicios... sobre el tema que se está trabajando..

Responder cuestiones, o

construir frases, que resuman las ideas principales

del tema trabajado.

Page 22: Aprendizaje cooperativo.ppt [Modo de compatibilidad] · 2015-11-21 · Componentes esenciales del aprendizaje cooperativo Interdependencia positivapositiva. Los esfuerzos de cada

El juego de las palabrasEl juego de las palabrasEl profesor escribe en la pizarra unas cuantas palabraspalabraspalabraspalabras----claveclaveclaveclave sobreel tema que están trabajando. En cada uno de los grupos losestudiantes deben escribir una frase con estas palabras (cada unoa partir de una de las palabras clave), o expresar la idea que hay“detrás” de estas palabras.A continuación, cada estudiante muestra a sus compañeros lafrase que ha escrito y éstos la corrigen, la matizan, la completan…De alguna forma, la “hacen suya” y ya es una frase colectiva, detodo el equipo, no del que la ha escrito en primer lugar.Después las ordenan sobre la mesa siguiendo un criterio lógico,componiendo una especie de esquema-resumen o mapacomponiendo una especie de esquema-resumen o mapaconceptual del tema. Cuando el maestro o la maestra ha dado elvisto bueno al orden que han determinado, las numeran y seencargan de pasarlas a limpio y de hacer una copia para cadamiembro del equipo.

EstructuraEstructuraEstructuraEstructura Antes de la UDAntes de la UDAntes de la UDAntes de la UD Al inicio de la UDAl inicio de la UDAl inicio de la UDAl inicio de la UD Durante la UDDurante la UDDurante la UDDurante la UD Al final de la UDAl final de la UDAl final de la UDAl final de la UD

El Juego de las

Palabras

Conocer las ideas previas sobre el tema

que se trabajará a partir de lo que les sugiere una palabra.

Comprobar la comprensión de una explicación construyendo

una frase a partir de unas palabras

clave.

Construir frases que resuman las ideas principales del tema que se está trabajando o se ha trabajado.

Page 23: Aprendizaje cooperativo.ppt [Modo de compatibilidad] · 2015-11-21 · Componentes esenciales del aprendizaje cooperativo Interdependencia positivapositiva. Los esfuerzos de cada

Estructuras cooperativas Estructuras cooperativas específicasespecíficas

Page 24: Aprendizaje cooperativo.ppt [Modo de compatibilidad] · 2015-11-21 · Componentes esenciales del aprendizaje cooperativo Interdependencia positivapositiva. Los esfuerzos de cada

Estructuras útiles para Estructuras útiles para Estructuras útiles para Estructuras útiles para fomentar la exigencia fomentar la exigencia fomentar la exigencia fomentar la exigencia

mutua entre los mutua entre los mutua entre los mutua entre los miembros de un miembros de un miembros de un miembros de un

equipoequipoequipoequipo

Estructuras útiles para Estructuras útiles para Estructuras útiles para Estructuras útiles para

� El número� Números iguales

juntos� Uno por todos

� Mapa conceptual

Estructuras cooperativas Estructuras cooperativas específicasespecíficas

Estructuras Estructuras Estructuras Estructuras Estructuras Estructuras Estructuras Estructuras cooperativas cooperativas cooperativas cooperativas cooperativas cooperativas cooperativas cooperativas específicasespecíficasespecíficasespecíficasespecíficasespecíficasespecíficasespecíficas

Estructuras útiles para Estructuras útiles para Estructuras útiles para Estructuras útiles para estudiar los contenidos estudiar los contenidos estudiar los contenidos estudiar los contenidos

trabajados en una trabajados en una trabajados en una trabajados en una determinadadeterminadadeterminadadeterminada

Unidad DidácticaUnidad DidácticaUnidad DidácticaUnidad Didáctica

� Mapa conceptual a cuatro bandas

� Los cuatro sabios� El saco de dudas� Cadena de

preguntas

Estructura útil para Estructura útil para Estructura útil para Estructura útil para demostrar la eficacia demostrar la eficacia demostrar la eficacia demostrar la eficacia

del trabajo en del trabajo en del trabajo en del trabajo en equipoequipoequipoequipo

� Mejor entre todos