aprovisionamiento por punto de pedido

3
Aprovisionamiento por punto de pedido APICS define el sistema de planificación por punto de pedido como: A set inventory level where, if the total stock on hand plus on order falls to or below that point, action is taken to replenish the stock [...] (Blackstone JH, Cox JF. APICS dictionary 11th Ed. Alexandria VA, 2005). Es decir, cuando el stock de un material disminuye por debajo de una cantidad determinada el sistema reacciona creando una orden de reaprovisionamiento para volver a alcanzar esa cantidad mínima. Además, esta orden se ha de crear mientras existe un stock suficiente para satisfacer la demanda durante el periodo de reaprovisionamiento. Planificación de necesidades por punto de pedido (help.sap.com). La fórmula que define el punto de pedido es: PUNTO DE PEDIDO = DEMANDA DURANTE EL PERIODO DE REAPROVISIONAMIENTO + STOCK DE SEGURIDAD En la demanda por punto de pedido: Las cantidades suelen ser fijas. Los intervalos de reaprovisionamiento no son constantes y dependen del periodo de reaprovisionamiento. Funcional De la propia fórmula se desprende que en el maestro de materiales de SAP deberemos definir los siguientes parámetros para la planificación : Método de planificación: la planificación por punto de pedido puede ser manual (V1) o automática (VM). En el caso de que fuese automática debemos asegurar que tenemos correctamente implementado el módulo de pronósticos. A partir de un método de planificación por punto de pedido automático el sistema es capaz de calcular tanto el punto de pedido como el stock de seguridad. No es el caso de este

Upload: rcsuarez

Post on 11-Aug-2015

165 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aprovisionamiento Por Punto de Pedido

Aprovisionamiento por punto de pedido

APICS   define el sistema de planificación por punto de pedido como: 

A set inventory level where, if the total stock on hand plus on order falls to or below that point, action is taken to replenish the stock [...]

 (Blackstone JH, Cox JF. APICS dictionary 11th Ed. Alexandria VA, 2005). 

 Es decir, cuando el stock de un material disminuye por debajo de una cantidad determinada el sistema reacciona creando una orden de reaprovisionamiento para volver a alcanzar esa cantidad mínima. Además, esta orden se ha de crear mientras existe un stock suficiente para satisfacer la demanda durante el periodo de reaprovisionamiento. 

Planificación de necesidades por punto de pedido (help.sap.com).

La fórmula que define el punto de pedido es: 

PUNTO DE PEDIDO =DEMANDA DURANTE EL PERIODO DE REAPROVISIONAMIENTO + 

STOCK DE SEGURIDAD

En la demanda por punto de pedido: Las cantidades suelen ser fijas.

Los intervalos de reaprovisionamiento no son constantes y dependen del periodo de reaprovisionamiento.

FuncionalDe la propia fórmula se desprende que en el maestro de materiales de SAP deberemos definir los siguientes parámetros para la planificación: Método de planificación: la planificación por punto de pedido puede ser manual (V1) o automática (VM). En el caso de que fuese automática debemos asegurar que tenemos correctamente implementado el módulo de pronósticos. A partir de un método de planificación por punto de pedido automático el sistema es capaz de calcular tanto el punto de pedido como el stock de seguridad. No es el caso de este ejemplo. Nosotros utilizaremos una planificación manual que nos obliga a rellenar los puntos que vienen a continuación.

Punto de pedido: determina la cantidad por debajo de la cual el sistema lanzará una orden de reaprovisionamiento, siempre teniendo en cuenta las necesidades existentes.

Page 2: Aprovisionamiento Por Punto de Pedido

Stock de seguridad : el nivel de stock mínimo deseado en nuestro almacén. Este nivel es muy importante y vienen definido por el plazo de reaprovisionamiento. Esto significa que el tiempo de reaprovisionamiento viene marcado entre por el consumo de material de almacén entre el punto de pedido (el momento en que se lanza una orden de reaprovisionamiento) y el nivel del stock de seguridad.

El tamaño de lote: es la cantidad de material que nos servirá nuestro proveedor.

EjemploImaginemos una situación de planificación por punto de pedido manual. Hemos calculado un stock de seguridad de 10 unidades en base a la demanda media durante el plazo de reaprovisionamiento. Tenemos un punto de pedido de 50 unidades y nuestro proveedor nos sirve cantidades fijas múltiplo de 100 unidades.

Logística / Gestión de materiales / Maestro de materiales / Material / Modificar / MM02 – Inmediatamente

En la pestaña “Planificación de necesidades 1” introducimos la información de característica de planificación de necesidades V1, el punto de pedido de 50 y el tamaño de lote de 100

En la pestaña “Planificación de necesidades 2” introducimos el stock de seguridad de 50 unidades.

Page 3: Aprovisionamiento Por Punto de Pedido

Al observar la situación inicial nos encontramos con un stock de 51 unidades y un stock de seguridad de 10 unidades. Ante esta situación si lanzamos el MRP el sistema no reacciona ya que no hemos alcanzado nuestro punto de pedido mínimo de 50 unidades.

Logística / Producción / Planificación de la producción / MPS / Evaluaciones / MD04 – Lista de nec/stocks

Entonces nos entra una necesidad en forma de pedido de cliente de 10 unidades que nos deja un stock disponible de 41 unidades. Es decir, caemos por debajo de nuestro punto de pedido.

Al lanzar el MRP el sistema reacciona proponiendo un reaprovisionamiento de 100 unidades (nuestro tamaño de lote de proveedor).

Más información sobre planificación de necesidades de materiales en la help de SAP