aproximaciones al concepto de evaluacion 1

5
ESPECIALIDAD EN FORMACION DE FORMADORES MODULO VII ENCUADRE CONCEPTUAL Y METODOLÓGICO DE LA EVALUACIÓN TAREA INICIAL: APROXIMACIONES AL CONCEPTO DE EVALUACIÓN. BASILIO GARCÍA LOTZIN. Nacemos ya siendo evaluadores, pero no necesariamente buenos evaluadores. Y aunque también conocemos el bien y el mal, eso no basta para ponernos en el lado del primero (Stake, 2006). 1.- Debes revisar el Material de Discusión No. 1 "Aproximaciones al concepto de Evaluación: ¿Una Lupa? ¿Una Linterna? ¿Un revolver? ¿Una Brújula?" ¿Consideras que, éstas son situaciones de evaluación? Después de haber leído la lectura aproximaciones al concepto de evaluación y analizado las siguientes situaciones: Se evalúa cuando se establece: o el resultado de una acción sanitaria? o la calificación de un producto según estándares de calidad? o el costo de un proyecto? o la adquisición de nociones de matemáticas en niños de edad preescolar? o la temperatura ideal para trabajar en la intemperie?.... Considero que todas estas interrogantes anteriores son situaciones de evaluación, sin embargo la que mas se asemeja a “evaluación educativa” es la interrogante número 4, entendiendo esta como un proceso de recopilación de información, transformación de conocimientos, cambio de cultura y toma de decisiones.

Upload: basilio-garcia-lotzin

Post on 14-Dec-2014

32 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aproximaciones Al Concepto de Evaluacion 1

ESPECIALIDAD EN FORMACION DE FORMADORES

MODULO VII ENCUADRE CONCEPTUAL Y METODOLÓGICO DE LA EVALUACIÓN

TAREA INICIAL: APROXIMACIONES AL CONCEPTO DE EVALUACIÓN.

BASILIO GARCÍA LOTZIN.

Nacemos ya siendo evaluadores, pero no necesariamente buenos evaluadores.

Y aunque también conocemos el bien y el mal, eso no basta para ponernos en

el lado del primero (Stake, 2006).

1.- Debes revisar el Material de Discusión No. 1 "Aproximaciones al concepto de Evaluación: ¿Una Lupa? ¿Una Linterna? ¿Un revolver? ¿Una Brújula?"

¿Consideras que, éstas son situaciones de evaluación?

Después de haber leído la lectura aproximaciones al concepto de evaluación y analizado las siguientes situaciones:

Se evalúa cuando se establece:

o el resultado de una acción sanitaria?o la calificación de un producto según estándares de calidad?o el costo de un proyecto?o la adquisición de nociones de matemáticas en niños de edad preescolar?o la temperatura ideal para trabajar en la intemperie?....

Considero que todas estas interrogantes anteriores son situaciones de evaluación, sin embargo la que mas se asemeja a “evaluación educativa” es la interrogante número 4, entendiendo esta como un proceso de recopilación de información, transformación de conocimientos, cambio de cultura y toma de decisiones.

Sin embargo partiendo de una definición general, considero que todas las interrogantes son situaciones de evaluación, debido a que la evaluación se concibe como una forma de proveer información para la toma de decisiones tomando como principio la constatación del logro de las metas.

Page 2: Aproximaciones Al Concepto de Evaluacion 1

1.1. "Precisiones: ¿Todo es evaluación?"Ahora le presentamos una serie de ideas ¿SON ESTAS CASOS DEEVALUACIÓN?

En la lectura 1 aproximaciones al concepto de evaluación se presentan algunos casos, los cuales considero que si son casos de evaluación tomando en cuenta que evaluar significa determinar la presencia de atributos y elementos y el cumplimiento de la misión, pero no precisamente de “evaluación educativa” que es el concepto que estamos delimitando en este modulo, dicho esto la evaluación de las actividades educativas debe dar respuesta a las determinaciones siguientes:

La verdad de los valores tiene un sentido social y no solo personal. En consecuencia, es necesario validar los valores en los que se apoyan los juicios La eficiencia técnica, la confiabilidad de los resultados y la validez de las

conclusiones y juicios. La utilidad de la evaluación para mejorar las actividades educativas.

1.2. Las razones, conceptos, nociones que vinieron a tu mente cuando te decidías por una u otra situación constituyen lo que serán los primeros elementos de reflexión. Ya hemos mencionado la posibilidad de que sean conscientes o no y, ya llegará el momento de hablar de lo implícito en la evaluación. Para avanzar en esa reflexión, te proponemos que:

En lo personal y desde una visión general, lo primero que relacione con evaluación fueron conceptos y palabras como: bien, mal, examen, participación, calificación, proceso.

Hagas un listado de los términos que te evoca la palabra evaluación en general o de las imágenes que se te representan, colócalas en el foro.

Basilio García Lotzin marzo 2013Basilio García Lotzin marzo 2013Basilio García Lotzin marzo 2013

Page 3: Aproximaciones Al Concepto de Evaluacion 1

7.- Identifica los conceptos que mejor incluyan y reflejen tus imágenes anteriores. ¿Cuáles fueron tus asociaciones?

Creo que las nociones y conceptos que vinieron a mi mente se adaptan a lo que es evaluación ya que para poder evaluar algo o a alguien debe estar en observación por un periodo determinado de tiempo para poder ver de donde se partió, como evoluciono durante el proceso y cual es el resultado final si se alcanzaron o no los objetivos planteados, y a través de la recopilación de información, emitir un juicio si esta bien o mal y tomar nuevas decisiones.

8.- Una vez hecho lo anterior, analízalas: ¿Son en su mayoría positivas o negativas? Registra tus respuestas en un archivo word, mismo que deberás complementar con el punto 9. Realizado esto, coloca tu actividad en el espacio de tareas (esta es tu tarea inicial).

Evaluar tiene diferentes fines y propósitos estos pueden ser positivos o negativos según sea el caso.

En el caso de la evaluación educativa nos sirve para obtener información sobre el progreso del alumno, y determinar los logros de los estudiantes en cuanto a los objetivos propuestos y tomar decisiones,

Considero que son positivas tomando en cuenta que la evaluación sirve para pronosticar, estimular, determinar, y orientar al estudiante a través de un diagnostico de sus fortalezas y dificultades.

Las preguntas que acabas de responder tienen que ver con la valoración que tú haces de la evaluación, que puede incluso presentar signos opuestos. Probablemente los conceptos más frecuentes y mayormente asociados con la evaluación sean:

o El control externoo La función penalizadorao El valor de una cosao La calificación

9.- Con todas estas ideas y reflexiones enuncia tu definición de evaluación, aquella con la que tú “operas” en tu vida cotidiana, no la de tu ámbito profesional. Reiteramos, no se trata de la definición de evaluación que hayas encontrado en libros, sino de la tuya propia. Una vez elaborada responde lo siguiente:

Evaluación es un proceso de observación continua mediante el cual se hace un juicio a partir de diferentes criterios y se determina si es bueno o malo, si esta bien o mal o si es apto no para una actividad determinada.

En lo profesional ayuda a orientar al estudiante al logro de sus objetivos trazados a través de un diagnostico que lo llevara la toma de decisiones y a la transformación sus conocimientos.

Page 4: Aproximaciones Al Concepto de Evaluacion 1

¿A cuál de las aproximaciones del título del primer apartado se asemeja?

Se asemeja al primero al de, ¿Una Lupa? ¿Una Linterna? ¿Un revolver? ¿Una Brújula?", pareciera que son imágenes encadenadas.

¿Qué sentido tiene cada una de las otras metáforas?

La lupa hace referencia a la observación continua. Una linterna nos da luz de las fortalezas y las debilidades que cada educando posee. Un revolver la toma de decisiones. Una brújula a través de la de la observación de las fortalezas y debilidades y de la toma de

decisiones nos va a orientar hacia una practica educativa mas pertinente y objetiva.