[apunte] escritura analógica (edelstein)

5

Click here to load reader

Upload: api-19973174

Post on 14-Jun-2015

527 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: [Apunte] Escritura Analógica (Edelstein)

Notación. proto ap 1 Oscar Edelstein

Copy®1985-03

a) Grilla estratificada de alturas y tiempo

La figura 1 utiliza una grilla estratificada que permite diferentes tipos de notación y/o posicionamientos en relación con el eje convencional de tiempos. La extensión del registro debe adecuarse a las necesidades de la obra. Ej. DO1 a DO9Para el uso global o estadístico de estos parámetros podemos utilizar las distintas posibilidades de división en estratos, es este ej. Grave, Medio y Agudo.

Tiempo

Fig.1

b) Canales de consola en mezcla y/o de salida a parlantes.

La figura 2 describe los espacios correspondientes a cada canal y permite la implementación de plicas con indicación de trayectorias.

Ver figura 10

Tiempo

Page 2: [Apunte] Escritura Analógica (Edelstein)

Fig.2

c) Los tipos de sonidos tratados como conjuntos, colecciones o sub-colecciones, fácilmente operables en todos sus niveles de armado.

Armónicos

Inarmónicos

Bandas de Ruido

Ruido

Electrónicos Puros

Concretos

Instrumentales

Semi-instrumentales

d) Tipo de Plicas

Líneas continuas y líneas de trazo que permitan comprender la perspectiva utilizada en la realización general.

Fig.3

Page 3: [Apunte] Escritura Analógica (Edelstein)

Ejemplificación de sonido electrónico con indicación de envolvente y trayectoria en el espacio. Figura 4

Sonido armónico

Envolvente dinámica

Plica de trayectoria

Fig.4

NOTA: La cabeza del sonido puede ser corta o tomar la forma del material si se considera que ésta es fundamental para su comprensión.

Tipos de Estructuras: figura 5 y 6, aquí podemos apreciar el agrupamiento de determinados sonidos que guardan relación entre sí con una forma marco determinada.

Estructuras Simples:

Puntos Puntos

Fig.5 Fig.6

Estructuras Compuestas: Estructuras Complejas:

Líneas

Fig.7 Puntos

Fig.8

Fig.9LíneasPuntos

Page 4: [Apunte] Escritura Analógica (Edelstein)

La indicación de intensidades está dada mediante letras de escritura tradicional. A saber pp, mp, mf, ff etc.Planificación de 2 tipos de partituras para una misma obra.

Partitura 1, para la utilización del compositor. Aquí encontraremos la información completa para una visión de mayor análisis y nivel compositivo.Partitura 2 referida al interprete o instrumentista donde la cantidad de información será solo aquella que sea mas significativa y conveniente para la interpretación de la obra.

La figura 10 muestra la conjunción de: tipo de sonido, registro, altura aprox. Envolvente dinámica y trayectoria espacial.

Fig.10Realizado por Marcelo Martinez según el apunte I de Oscar Edelstein / 2005