apunte sobre verbos en -mi

3
 Lengua y cultura griegas II (2009) Teórico número 14 (último) ------------------------------------------ Clasificación de los verbos en - mi mi mi mi 1  Los problemas morfológicos relacionados con las desinencias sólo se presentan en la primera serie, en donde se unen directamente con el tema. En las 2da. y 3ra. series, dado el correspondiente tema, se comportan generalmente como un verbo en - w. Son divisibles en dos grupos: A) radicales o temáticos, y B) con refuerzo nasal en presente e i mperfecto. A. radicales o temáticos : el tema, que es igual a la raíz, se une directamente a las desinencias. Se pueden agrupar, a su vez, en dos tipos: 1. sin duplicación: ei).mi/ de *es.mi e) s cf. e) s.ti/, e)  /s.o.mai. ei  .mi i  (lat. i.re) cf. i  / .men, i).e/.nai fh.mi fa (lat. f á.bula) cf. fa.me/n, fa/.nai du/na.mai duna du/.namij, a .du/ na.toj 2. con duplicación en -i en presente e i mperfecto ti/.qh.mi qe di/.dw.mi do i  /.sth.mi stà (cf. lat. stá.re, si.ste.re) i  /.h.mi de * ji.  jh.mi e(  1 Tomado de Claudia Mársico, Materiales para el estudio del griego clásico, ficha de cátedra de “Lengua y cultura griegas” (Juliá-Castello), FFyL, UBA, junio 2005, pp. 29-31 (también en Campo virtual de la asignatura, http//campus.filo.uba.ar). Puede consultarse asimismo el “Apéndice Gramatical” de Manuel Fernández Galiano (páginas 687-695 y 698-699) del  Diccionario manual griego: griego clásico-español , de José M. Pabón S. de Urbina.  

Upload: va-lula

Post on 08-Apr-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/7/2019 Apunte Sobre Verbos en -Mi

http://slidepdf.com/reader/full/apunte-sobre-verbos-en-mi 1/3

 Lengua y cultura griegas II (2009)

Teórico número 14 (último)

------------------------------------------

Clasificación de los verbos en -mimimimi 1 

Los problemas morfológicos relacionados con las desinencias sólo se presentan

en la primera serie, en donde se unen directamente con el tema. En las 2da. y 3ra. series,

dado el correspondiente tema, se comportan generalmente como un verbo en -w. Son

divisibles en dos grupos: A) radicales o temáticos, y B) con refuerzo nasal en

presente e imperfecto.

A. radicales o temáticos: el tema, que es igual a la raíz, se une directamente a las

desinencias. Se pueden agrupar, a su vez, en dos tipos:

1.  sin duplicación: 

ei).mi/  de *es.mi √e)s cf. e)s.ti/, e) /s.o.mai.

ei= ).mi √i)  (lat. i.re) cf. i) /.men, i).e/.nai

fh.mi/ √fa (lat. f á.bula) cf. fa.me/n, fa/.nai

du/na.mai√duna du/.namij, a).du/na.toj

2.  con duplicación en -iiii en presente e imperfecto 

ti/.qh.mi √qe

di/.dw.mi √do

i( /.sth.mi√st

à(cf. lat. st

á.re, si.ste.re)

i( /.h.mi de * ji. jh.mi √e( 

1Tomado de Claudia Mársico, Materiales para el estudio del griego clásico, ficha de cátedra de “Lengua

y cultura griegas” (Juliá-Castello), FFyL, UBA, junio 2005, pp. 29-31 (también en Campo virtual de la

asignatura, http//campus.filo.uba.ar). Puede consultarse asimismo el “Apéndice Gramatical” de Manuel

Fernández Galiano (páginas 687-695 y 698-699) del Diccionario manual griego: griego clásico-español ,de José M. Pabón S. de Urbina. 

8/7/2019 Apunte Sobre Verbos en -Mi

http://slidepdf.com/reader/full/apunte-sobre-verbos-en-mi 2/3

Puede notarse en este tipo: la duplicación en cada verbo y el alargamiento  – 

apofonía de origen antiguo- de la vocal temática en las tres personas del singular activo,

claramente detectable en el indicativo presente.

Dada la terminación vocálica del tema, éste se comporta, a partir de la segunda

serie, en general como los contractos respectivos.

futuro aoristo perfecto

qh/.sw e)  /.qh.ka te/.qh.kadw/.sw e)  /.dw.ka de/.dw.kasth/.sw e( /.sth.n / e(  /.sth.sa e( /.sth.kah(  /.sw h(  =.ka ei( /.ka

He aquí el enunciado de los verbos más frecuentes de este grupo:

di/dwmi ti/.qh.mi(imperf. e).di/dou.n) (imperf. e).ti/.qh.n)

dw/.sw qh/.swe)  /.dw.ka e) /.qh.kade/.dw.ka te/.qh.kade/.do.mai te/.qh.maie).do/.qh.n e).te/.qh.ndo.qh/.s.o.mai te.qh/.s.o.mai

i(  /.h.mi i( /.sth.mi(imperf. i( /.h.n o i( /.ei.n) (imperf. i( /.sth.n)

h( /.sw sth/.swh= (.ka e( /.sth.sa o e( /.sth.nei(  =.ka e( /.sth.kaei(  /.qh.n e(.sta/.qh.ne(.qh/.s.o.mai sta.qh/.s.o.mai

B. Con sufijo nasal en presente e imperfecto.

dei/k.nu.mi √deik

o/)l.lu.mi (de * o) /l.nu.mi)  √o)l

da/m.nh.mi √dam

También aquí el tema puro aparece a partir de la segunda serie, como se

manifiesta, por ejemplo, en el enunciado de dei/knumi (imperfecto e).dei/k.nu.mi):

8/7/2019 Apunte Sobre Verbos en -Mi

http://slidepdf.com/reader/full/apunte-sobre-verbos-en-mi 3/3

dei/.cw - e) /.deic.a - de/.deix.a - de/.deig.mai - e).dei/x.qh.n - deix.qh/.s.o.mai.