arbitrismo

7
 Arbitrismo El arb itrismo es un movimiento de pensamiento político y económico surgido durante la segunda mitad del siglo XVI con el objetivo de aumentar los ingresos mon eta rio s y reducir la pres ión financiera de la Mon arq uía españo la Est uvo relaci onado con la Escue la económica de !alamanca !upuso la aparición de la pri mera lit erat ura econ ómi ca" pre cedente del mer cantilismo de otr as naciones europeas" como #rancia e Inglaterra $as fi gur as m%s impor tantes de esta escuela de pensamiento fueron $uis &rti'" !anc(o Moncada" )om%s de Mercado" Martín *on'%le' de +ellorigo" $uis Valle de la +erda" ,edro #ern%nde' de -avarrete" .erónimo de +evallos" Mateo $ópe' /ravo" Andr0s Velasco" *aspar *uti0rre' y fray /enito de ,eñalosa" entre muc(os otros !upier on reconocer los pr oblemas y presentar algunas soluciones aunque tambi0n trataron otros factores de car%cter productivo1 la austeridad en el gasto" la elaboración de pro duct os manufacturado s en lug ar de e2p ort ar las mat eri as primas" el aumento de la productividad" o el fomento del crecimiento demogr%fico $os arbitristas de !alamanca (abían (eredado del Medievo una doctrina que consideraba que la usura era inmoral y que por tanto" el pr0stamo con intereses tambi0n era inmoral. $a Escuela económica de !alamanca desarrolló el primer movimiento de an%lisis macroeconómicos desde un punto de vista moral Entre los grandes arbitristas podemos citar1 $3I! &4)I5  +onsiderado como uno de los grandes precursores del mercantilismo Era un con tad or de 6acienda que e2puso en 7889 su Memorial al Rey para que no salgan dineros de España" tras la bancarrota de los Austrias +onsideraba que la estabili'ación de los precios se basa en la conservación en +astilla del oro de Am0rica y" para tal fin" crea un plan con el que pretende el fomento de los recursos ,lanteó la solución al error de e2portar materias primas e importar manufacturas pagadas con las reservas de oro americano1 la elaboración de pro duct os manufacturados a camb io de e2po rtar :nicament e las materias primas Intuyó el concepto de estructura económica y de forma consecuente propuso una batería de medidas urgentes que (ubiera podido sacar al reino de la crisis como la retirada de todo tipo de ocio" el aumento de la productividad y el estímulo del trabajo frente a la (olgan'a del sector nobiliario" la supresión de las aduanas

Upload: carli-fulcco

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arbitrismo

8/18/2019 Arbitrismo

http://slidepdf.com/reader/full/arbitrismo 1/7

 Arbitrismo

El arbitrismo es un movimiento de pensamiento político y económico surgidodurante la segunda mitad del siglo XVI con el objetivo de aumentar los ingresos

monetarios y reducir la presión financiera de la Monarquía española Estuvorelacionado con la Escuela económica de !alamanca !upuso la aparición de laprimera literatura económica" precedente del mercantilismo de otras nacioneseuropeas" como #rancia e Inglaterra

$as figuras m%s importantes de esta escuela de pensamiento fueron $uis&rti'" !anc(o Moncada" )om%s de Mercado" Martín *on'%le' de +ellorigo" $uisValle de la +erda" ,edro #ern%nde' de -avarrete" .erónimo de +evallos" Mateo$ópe' /ravo" Andr0s Velasco" *aspar *uti0rre' y fray /enito de ,eñalosa" entremuc(os otros

!upieron reconocer los problemas y presentar algunas soluciones aunquetambi0n trataron otros factores de car%cter productivo1 la austeridad en el gasto" laelaboración de productos manufacturados en lugar de e2portar las materiasprimas" el aumento de la productividad" o el fomento del crecimiento demogr%fico$os arbitristas de !alamanca (abían (eredado del Medievo una doctrina queconsideraba que la usura era inmoral y que por tanto" el pr0stamo con interesestambi0n era inmoral. $a  Escuela económica de !alamanca desarrolló el primer movimiento de an%lisis macroeconómicos desde un punto de vista moral

Entre los grandes arbitristas podemos citar1

$3I! &4)I5

 +onsiderado como uno de los grandes precursores del mercantilismo Era uncontador de 6acienda que e2puso en 7889 su Memorial al Rey para que no

salgan dineros de España" tras la bancarrota de los Austrias

+onsideraba que la estabili'ación de los precios se basa en la conservación en+astilla del oro de Am0rica y" para tal fin" crea un plan con el que pretende elfomento de los recursos ,lanteó la solución al error de e2portar materias primas e

importar manufacturas pagadas con las reservas de oro americano1 la elaboraciónde productos manufacturados a cambio de e2portar :nicamente las materiasprimas

Intuyó el concepto de estructura económica y de forma consecuente propuso unabatería de medidas urgentes que (ubiera podido sacar al reino de la crisis como laretirada de todo tipo de ocio" el aumento de la productividad y el estímulo deltrabajo frente a la (olgan'a del sector nobiliario" la supresión de las aduanas

Page 2: Arbitrismo

8/18/2019 Arbitrismo

http://slidepdf.com/reader/full/arbitrismo 2/7

e2istentes entre los diversos reinos (ispanos" la desamorti'ación de los bienes dela iglesia" el fomento del crecimiento demogr%fico rural" la e2tensión de regadíos"una repoblación forestal y una reforma fiscal ;esde un punto de vista moral consideraba que era lícito el enriquecimiento personal con proyección social

)&M<! ;E ME4+A;&

 )eólogo y moralista" publicaba Suma de tratos y contratos de mercaderes y 

tratantes" reeditada dos años m%s tarde y donde se describían los usosmercantiles de la 0poca en !evilla y Medina del +ampo En 0l refle2iona sobre elcobro de intereses en los pr0stamos y lo justifica desde un punto de vista 0ticofrente a la interpretación restrictiva de la Iglesia católica que lo tenía como usuraMercado distingue entre el valor de uso de la moneda y su estima social"

otorgando gran importancia a la estimación de la moneda" lo que los economistasactuales llaman poder adquisitivo

 !ienta las bases de la teoría cuantitativa del dinero a partir de la tradición de laEscuela de !alamanca" en especial en lo tocante a la circulación internacional dedivisas &bservando la gran subida de los precios y la mayor circulaciónmonetaria" concluye con que el aumento de los precios se produce por tresra'ones1 el tirón producido por la e2portación sobre la demanda de productoslocales" el recargo impuesto por la necesidad de financiar los envíos y larepercusión de la carestía europea sobre la americana

Martín *on'%le' de +ellorigo

Este pensador proyectó las nuevas doctrinas sobre la sociedad de sutiempo consideraba que =no sería f%cil superar la decadencia que llega mientrasabunden los %vidos de lujo" los acumuladores de metales preciosos para su propiarique'a" los pícaros y los especuladores>

#ue requerido por el rey #elipe II en 78?@" a punto de morir" para elaborar un

memorial )ras su muerte" en 7BB +ellorigo presentó en Valladolid al nuevo rey#elipe III su principal obra" Memorial de la política necesaria y útil restauración

de España y estados de ella, y desempeño universal de estos reinos"convirti0ndose en su arbitrista personal

/as%ndose en la teoría cuantitativa del dinero" manifiesta su repulsión ante lapasión del oro y de la plata desatada por sus compatriotas !eñaló que la

Page 3: Arbitrismo

8/18/2019 Arbitrismo

http://slidepdf.com/reader/full/arbitrismo 3/7

inflación provocada por la llegada de metales americanos era la principal causa delos males del reino

;esaprobaba la industria e2tractora de metales preciosos desde Am0rica" por ser la causa del desastre económico que (abía conllevado la acumulación de

monedas y metales

,romueve el trabajo y la industria" ya que estaba convencido de que la rique'asólo crece “por la natural y artificial industria”.

 Al entrar en el siglo XVII" la crisis se agudi'aba todavía m%s y ya era de todaíndole1 demogr%fica" económica" financiera y política !i con el e2ceso de gasto de#elipe II España suspendió pagos en 78?" con la ostentación y el derroc(e de la+orte de su (ijo" #elipe III" y con la corrupción de su valido" el ;uque de $erma" seacent:a la decadencia

!anc(o Moncada

,osiblemente sea el economista m%s importante del pensamiento económicoespañol del siglo XVII ,uede considerarse igualmente ligado a la escuela de!alamanca y fundador de la economía política En 77? (i'o unos Discursos"obra que go'ó de gran prestigio en Europa y fue fuente de inspiración de la ramacientífica de la literatura arbitrista #ue asumida por los grandes ilustrados del sigloXVIII" siglo en el que se reeditó como Restauración política de España

 precedidos un año antes por una Suma de ocho discursos

 A(onda en la teoría cuantitativa del dinero !eñaló las debilidades de la economíaespañola" la penuria (acendística y la invasión de productos e2tranjeros" ydenunció que el reino se (abía convertido en un deudor de las potenciasenemigas

;efendió la nacionali'ación de la vida económica y política" consideraba que losproblemas económicos sólo son eficaces si se ejecutan desde el punto de vista delEstado" pues sólo las economías nacionales son unidades económicasautónomas

Entre sus propuestas a tomar estaban1 no sacar materias primas" pro(ibir laentrada de manufacturas e2tranjeras" nacionali'ar la industria y el comercio"desarraigar el fraude y la ineficacia" reducir las alcabalas a un impuesto :nicosobre los cereales y que el producto de las rentas no estuviese en manos deprestamistas e2tranjeros

Page 4: Arbitrismo

8/18/2019 Arbitrismo

http://slidepdf.com/reader/full/arbitrismo 4/7

$uis Valle de la +erda

Escribió en 7BB Desempeño del patrimonio de Su Majestad y de los reinos,

sin daño del Rey y vasallos, y con descanso y alivio de todos, por medio de

los Erarios púlicos y Montes de !iedad  !u obra fue muy valorada por las

+ortes" que apoyaban esa iniciativa" y la reeditaron en 779 $os Montes de,iedad eran una idea en cierto modo similar a los ;epósitos que ya funcionaban"como entidades de cr0dito de fundación municipal y almacenes de grano queprestaban a los campesinos

,edro #ern%nde' de -avarrete

Este militar y canónigo escribió en 7C su "onservación de las monarquías, nella e2puso el tema de la decadencia en t0rminos dram%ticos" como unaenfermedad gravísima pero no incurable Es una obra que preconi'aba el controlde las importaciones y el fomento de las e2portaciones" si bien no cayó en latrampa del bullonismo" porque entendía que la sobreabundancia de dinero esperniciosa si no (ay bienes que puedan ser adquiridos ,ara solucionarlo propusoel desarrollo de inversiones productivas" el incremento patrimonial y la promociónindustrial ,or otra parte criticó el lujo y el desprecio a los oficios industriales ymanuales por parte de la noble'a y la (idalguía de la España de su 0poca

Mercantilismo!e puede entender al mercantilismo como un conjunto de políticas o ideaseconómicas que se desarrollaron durante los siglos XVI" XVII y la primera mitaddel siglo XVIII en Europa !e caracteri'a por una fuerte intervención del Estado enla economía +onsistió en una serie de medidas tendientes a unificar el mercadointerno y tuvo como finalidad la formación de EstadoD nación lo m%s fuerteposibles El mercantilismo es un conjunto de ideas económicas que considera quela prosperidad de una nación o estado depende del capital que pueda tener y que

el volumen global del comercio mundial es inalterableEntre los pensadores de esta escuela se (allan1

)6&MA! M3-

-acido en Inglaterra en 78@7" fue un mercader afortunado

#ue uno de los pensadores del mercantilismo m%s importante de la (istoria

Page 5: Arbitrismo

8/18/2019 Arbitrismo

http://slidepdf.com/reader/full/arbitrismo 5/7

!ituaba como principal objetivo el crecimiento de la rique'a nacional" y aunqueseguía considerando que el oro era la rique'a principal" admitía que e2istían otrasfuentes de rique'a" como las mercancías

 Afirmaba que la :nica forma posible era a trav0s del intercambio con otros países"

es decir el comercio e2terior era el principal medio que tenía una nación paraenriquecerse $a clave era lograr venderle al resto de los países m%s de lo que seles compraba" la forma de conseguirlo debía ser fomentando la industria nacional

!ituó al comercio en el plano m%s alto de la economía !i las e2portaciones sonmayores a las importaciones" el saldo llegaría en dinero al país" increment%ndosela rique'a nacional no intuyó que esto generaría inflaciónF$o que le interesabaera lograr un saldo positivo en la /alan'a comercial" un instrumento inventado por los mercantilistas que es usado (asta nuestros días

3no de los elementos novedosos que introdujo en la economía fue justificar lasalida de dinero del país para comprar bienes

;efendía el uso del dinero para comprar mercancía e2tranjera que pudiera ser posteriormente ree2portada con un valor agregado

#ue partidario que los trabajadores ganaran salarios de subsistencia" es decir sueldos insuficientemente bajos que los obligaran a ser laboriosos El pensabaque los salarios muy elevados conllevarían a toda clase de vicios" que terminaríanperjudicando al país

6i'o un llamado a reprimir en Inglaterra la vanidad y ociosidad de los trabajadores

 A-)&-I& !E44A

#ue un economista napolitano" que vivió a finales del siglo XVI y principios delsiglo XVII !e incluye entre los mercantilistas" y responde a parecidascircunstancias a los arbitristas de la +astilla de la misma 0poca" tambi0nperteneciente a la misma Monarquía 6isp%nica de los 6absburgo y enfrentada alos mismos problemas económicos" ligados a la 4evolución de los ,recios del

siglo XVI y la crisis del siglo XVII

Gl e2plica cómo el tipo de cambio de la moneda es el efecto y el índice de labalan'a de pagos" y anali'a los rubros que integran aquella balan'a" rebasandolos an%lisis tradicionales (ec(os en t0rminos de e2portaciones e importaciones eincluyendo los pagos originados por las industrias conducidas por nacionales en ele2tranjero y los beneficios que se llevan los intermediarios ;emuestra cómo la

Page 6: Arbitrismo

8/18/2019 Arbitrismo

http://slidepdf.com/reader/full/arbitrismo 6/7

:nica manera de poseer dinero en abundancia" cuando no se tienen minas" es(aciendo que la balan'a de pagos sea favorable" estimulando las e2portacionesdirectas y las prestaciones de servicios y transportes

,robablemente fue !erra el primero que formuló la ley de disminución de

rendimientos en la agricultura" en contraste con las amplias oportunidades queofrecían las industrias y manufacturas en creciente prosperidad

.EA- /&;I-

#ue un pensador franc0s" jurista" politólogo y economista

En su escrito mantiene que los precios suben debido a diferentes causas1

 Aumento de las cantidades e2istentes de oro y plata la m%s importanteF• $a e2istencia y dominio de monopolios• $a disminución de la oferta por causas de devastaciones• El e2ceso de demanda de reyes y príncipes• $a degradación y adulteración de la moneda

Este te2to publicado en 789 tuvo una gran influencia en Europa y fueconsiderado como la primera e2posición de la teoría cuantitativista del dinero

!u obra m%s importante es =$es si2 libres de la 4epublique> que es un cl%sico delpensamiento político" en el que define al Estado en base a su soberanía

En el :ltimo de sus seis libros pide limitaciones a la salida de materias primas y ala importación de manufacturas no imprescindible

;efiende el comercio internacional ya que señala que el beneficio de uno nosupone necesariamente la p0rdida para otro

 

.&6- $&+HE

#ue el iniciador del empirismo ingl0s

!u aporte a la economía se centró en defender la ,ropiedad ,rivada y reali'ar unminucioso an%lisis monetario" especialmente en temas de dinero" tasas de inter0sy /alan'a +omercial

Page 7: Arbitrismo

8/18/2019 Arbitrismo

http://slidepdf.com/reader/full/arbitrismo 7/7

En su libro =Ensayo> sobre el gobierno civil" es donde sentó sus principios b%sicosdel constitucionalismo liberal al postular que todo (ombre nace dotado de ciertosderec(os naturales que el Estado debe proteger !eg:n $oce la ,ropiedad,rivada es un derec(o natural derivado del trabajo por lo que el Estado no puededisponer arbitrariamente de ella Ese planteo se transforma en una de las bases

del pensamiento económico cl%sico

,lantea que el inter0s debe estar sujeto al libre juego de la oferta y la demandaInterpretó el inter0s como el precio del dinero por lo que cualquier cambio en lacantidad de 0ste afectaría la marc(a monetaria del país En este sentido suan%lisis económico dio un impulso significativo a la teoría monetaria queactualmente es una de las ramas de la economía

#isiocracia