archivo general del estado de oaxaca...estado de oaxaca, que asegure razonablemente su efectivo...

17
1 SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN ARCHIVO GENERAL DEL ESTADO DE OAXACA PROGRAMA DE TRABAJO DE CONTROL INTERNO 2018

Upload: others

Post on 10-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

ARCHIVO GENERAL DEL ESTADO DE OAXACA

PROGRAMA DE TRABAJO DE

CONTROL INTERNO 2018

2

I N D I C E

PÁG.

I. INTRODUCCIÓN 3

II. ANTECEDENTES 4

III. OBJETIVOS 7

IV. ALCANCE

7

V. MARCO JURÍDICO

7

VI. METODOLOGÍA

1. Marco orientador para elaboración del plan de trabajo 2. Propósito y fin del plan de trabajo 3. Acciones del plan de trabajo

8

8 8 9

VII.

EQUIPO RESPONSABLE DEL COCOI

10

VIII. PROGRAMA DE TRABAJO DE CONTROL INTERNO (PTCI) COMPONENTE:

1. Ambiente de Control

12

12

IX. SEGUIMIENTO Y MONITOREO AL PROGRAMA DE TRABAJO 17

X. CONCLUSIONES

17

3

I. I N T R O D U C C I Ó N

El gobierno que encabeza el Maestro Alejandro Ismael Murat Hinojosa, estableció como característica principal en su Plan Estatal de Desarrollo (PED) la rectoría de la planeación de su administración a largo, mediano y corto plazo y en el que también se recogen las aspiraciones y demandas de la sociedad y define tanto los objetivos y metas, como las estrategias y líneas de acción que orientarán la toma de decisiones y los trabajos de la administración pública en colaboración con los distintos sectores públicos y sociales (2016, p. 7)

Bajo ese contexto, en el eje del “Gobierno moderno y transparente”, se considera:

…consolidar una administración pública moderna y vanguardista, orientada a la Gestión para Resultados (GPR), donde se mejoren los esquemas de planeación, programación, presupuestación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas, en favor del óptimo aprovechamiento de los recursos y consolidando la coordinación interinstitucional para la atención focalizada en los ámbitos territoriales. (PED, 2016, p.11)

Para el Estado de Oaxaca, la tarea no es sencilla, ya que nuestra entidad es la expresión social más compleja y plural del país, dado que aquí se entreteje la mayor diversidad cultural de México. En nuestro territorio se expresan 16 pueblos originarios y una población afrodescendiente y, por si fuera poco, esta entidad cuenta con un gran patrimonio natural, arqueológico, colonial, de culturas vivas y de un arte moderno reconocido.

Así es que, con el compromiso de generar una administración abierta, transparente y de rendición de cuentas, la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, publicó el Acuerdo General por el que se establece el Sistema de Control Interno de la Administración Pública Estatal, el cual tiene por objeto establecer las bases y normas generales para la implementación y operación del Sistema de Control Interno; y el Modelo Estatal del Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público del Estado de Oaxaca, el cual tiene por objeto expedir el modelo estatal del marco integrado de control interno para el Sector Público del Estado de Oaxaca, cuya finalidad es fortalecer la capacidad de conducir las actividades de cada institución hacia el logro de la misión que impulse la prevención y administración de eventos contrarios al logro eficaz de sus objetivos estratégicos, en un ambiente de integridad institucional. (MEMICI, 2017, p. 2)

El Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), como órgano desconcentrado de la Secretaría de Administración, tiene como objeto dentro de su Decreto de Creación, promover la organización de archivos, preservar, incrementar y difundir el patrimonio documental del Estado de Oaxaca, con el fin de salvaguardar la memoria estatal de corto, mediano y largo plazo, así como contribuir a la transparencia y rendición de cuentas conforme a las leyes

4

federales, estatales y demás normativas aplicables; por lo anterior y con la finalidad de dar cumplimiento a los lineamientos normativos en materia de Sistema de Control Interno, se elaboró el PROGRAMA DE TRABAJO DE CONTROL INTERNO 2018 (PTCI), como un herramienta que fortalezca el mejor cumplimiento de las funciones en todas las áreas del Archivo, en el cual se identificaron las acciones a implementar para el primer componente del Sistema de Control Interno establecidos en el Modelo Estatal del Marco Integrado de Control Interno (MEMICI) en cuanto a: a) Ambiente de Control; b) Administración de Riesgos, c) Actividades de Control Interno, d) Información y Comunicación; y e) Supervisión y Mejora Continua.

II. A N T E C E D E N T E S

El Archivo General del Estado de Oaxaca tiene como antecedente la Dirección del Archivo General del Poder Ejecutivo del Estado dependiente de la Secretaría de Administración, bajo la perspectiva de contar con un espacio físico para guardar y organizar el volumen de información que se generaba en esa y otras dependencias del Poder Ejecutivo. Con atribuciones específicas, autonomía técnica, capacidad de gestión y rectoría en la materia, el Decreto de Creación del AGEO como organismo desconcentrado fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca el 27 de febrero de 2017 como consecuencia de las reformas a los Artículos 4° y 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que bajo un enfoque de derechos, promueven el acceso a los bienes y servicios culturales, así como a la información pública respectivamente. Por lo anterior, se hizo apremiante la creación de una instancia que atendiera la tarea de organizar y conservar los archivos generados en la administración pública gubernamental y que contara con un andamiaje jurídico y administrativo que brinde la capacidad de responder de manera óptima al cumplimiento de su misión. En ese tenor, se dotó al AGEO de dos Direcciones de Área, tres Jefaturas de Unidad y cinco Departamentos para brindar atención a la organización, conservación y difusión del patrimonio documental del estado. En esta nueva etapa del Archivo General del Estado de Oaxaca se abre una ventana de oportunidad para diseñar instrumentos normativos y procesos que respondan a las necesidades actuales, así como supervisar que su operación se realice en apego a los principios de transparencia, eficacia, legalidad y eficiencia.

5

Derivado de lo anterior y en atención a las disposiciones del Acuerdo por el que se emite el Modelo Estatal del Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público del estado de Oaxaca, se han realizado las siguientes acciones:

Éste es el primer año que el Archivo General del Estado de Oaxaca elabora un Programa de Trabajo de Control Interno para evaluar su gestión, lo cual le compromete a plantear objetivos específicos con miras al cumplimiento de metas coherentes y medibles para el pleno desempeño de la institución.

27 septiembre de 2017

Instalación del Comité de Control Interno (COCOI) del AGEO

•Nombramiento del suplente del Presidente en los casos previstos en la Ley.

•Aprobación del calendario de sesiones ordinarias.

11 de octubre de 2017

Primera Sesión Ordinaria del COCOI .

•Acuerdos:•Difundir a todo el

personal que colabora en la dependencia, la identidad, propósito y medios con los que se cuenta.

•Compartir con todo el personal, los valores, principios y motivaciones además del marco normativo institucional y el Código de Ética que enmarca a la Función Pública.

Suscripción de la circular SA/AGEO/UA/004/2017 por

parte de la Unidad Administrativa del AGEO

para divulgar los preceptos establecidos a quienes integran la plantilla de personal del Archivo

General del Estado de Oaxaca.

01 de noviembre de 2017

Segunda Sesión Ordinaria del COCOI

•Acuerdos:

•Socializar entre el personal los Lineamientos para el servicio de consulta del Archivo Histórico, así como a los usuarios y público en general a través de las redes sociales.

•Presentación del informe correspondiente a las gestiones realizadas por el AGEO para dar cumplimiento a lo que establece la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

•La titular de la Unidad Jurídica suscribió la circular correspondiente, para su difusión entre la totalidad del personal adscrito a la Dirección del Archivo Histórico.

06 de diciembre de 2017

Tercera sesión del COCOI

•Acuerdos:

•Programar la cuarta sesión

•Presentar el calendario de Sesiones Ordinarias para el ejercicio 2018 con el objetivo de cumplir los acuerdos emanados y se realizó la convocatoria respectiva.

15 de diciembre de 2017

Cuarta Sesión del COCOI

•Acuerdo único:

•Calendario de Sesiones Ordinarias para el ejercicio 2018.

6

III. O B J E T I V O S

General:

Establecer las acciones a implementar en el Sistema de Control Interno del Archivo General del

Estado de Oaxaca, que asegure razonablemente su efectivo funcionamiento, con la finalidad

de dar certidumbre en el logro de objetivos y metas en un ambiente ético, de calidad, mejora

continua, eficiencia y de cumplimiento de la ley, previendo con este hecho posibles actos de

corrupción.

Específicos:

• Identificar las actividades que realiza cada área administrativa del AGEO para el cumplimiento de los objetivos institucionales con la correspondiente implementación de controles adecuados y suficientes.

• Determinar con cada área administrativa cuáles serán los recursos necesarios para el óptimo desarrollo de sus actividades.

• Establecer un cronograma en el cual se establezca el seguimiento a la implementación del presente Programa de Trabajo.

• Determinar la estructura operativa que integrará el Comité de Control Interno del AGEO.

• Diseñar objetivos específicos ponderables para dar cumplimiento a su vez, a los

establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo y en el Plan Estratégico del AGEO.

• Diseñar la metodología de administración de riesgos del AGEO para supervisar y evaluar periódicamente las actividades de la institución.

7

IV. A L C A N C E

El presente Programa de Trabajo es de observancia general para todas y cada una de las áreas administrativas que integran la estructura orgánica del Archivo General del Estado de Oaxaca, y tiene como alcance principal:

• Definir el curso de acción a seguir con la finalidad de disminuir los riesgos que se identifiquen en los componentes del Modelo del Sistema de Control Interno;

V. M A R C O J U R Í D I C O

• Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca artículo 120 y por Decreto

1263.

• Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca

• Ley de Archivos del Estado de Oaxaca.

• Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca.

• Ley Estatal Anticorrupción

• Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno del Estado de Oaxaca 2016 -2022.

• Decreto que crea al Archivo General del Estado de Oaxaca

• Reglamento Interno del Archivo General de Estado de Oaxaca

• Acuerdo General por el que se establece el Sistema de Control Interno de la

Administración Pública Estatal.

• Acuerdo por el que se emite el Modelo Estatal del Marco Integrado de Control Interno

para el Sector Público del estado de Oaxaca. Publicado el 5 de agosto de 2017 en el

periódico oficial del estado de Oaxaca.

8

VI. M E T O D O L O G Í A

1. MARCO ORIENTADOR PARA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO Con el Acuerdo por el que se emite el Modelo Estatal del Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público del Estado de Oaxaca, el Archivo General del Estado de Oaxaca, diseñó este Plan de Trabajo considerando la evaluación del componente ambiente de control y el informe anual 2017 del COCOI. El Programa de trabajo de Control Interno (PTCI), para la implementación del Sistema de Control Interno (SIC) en el AGEO, ha sido elaborado utilizando la metodología del Modelo Estatal del Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público del Estado de Oaxaca, a fin de establecer de manera objetiva el fin y propósito del plan, y plantear de manera sistemática y lógica los objetivos de cada componente del plan y las acciones orientadas a la implementación de cada uno de los componentes y requisitos del Sistema de Control Interno.

2. PROPÓSITO Y FIN DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO.

A continuación, presentamos la matriz del Marco Integrado a nivel de propósito y fin del plan, para las cuales se establecen objetivos, indicadores-metas y medios de verificación:

FIN DEL PLAN

RESUMEN DE

OBJETIVOS

INDICADORES

META

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN

Promover una administración eficiente basada en el uso correcto y transparente de los recursos y bienes del organismo.

Sistema de Control Interno implementado

Evaluaciones y seguimiento al Plan de Trabajo de Control Interno

PROPÓSITO DEL PLAN

Implementación del Sistema de Control Interno

Ejecución de acciones, establecidas en el Plan de Trabajo de Control Interno

Reportes de avances trimestrales e Informe Anual

9

3. ACCIONES DEL PLAN DE TRABAJO.

El presente Programa de Trabajo tiene 18 acciones dentro del primer componente de Ambiente de Control, todas ellas con sus correspondientes metas, indicadores y medios de verificación, a fin de garantizar la adecuada implementación del Sistema de Control Interno en el Organismo, como se detalla:

RESUMEN DE OBJETIVOS

INDICADORES

DE META

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN

IMPLEMENTACIÓN DE LOS 5 COMPONENTES

C

O

M

P

O

N

E

N

T

E

COMPONENTE 1:

AMBIENTE DE CONTROL

18 ACCIONES

Documentos, Medios Digitales, Informes, Páginas Web, etc.

COMPONENTE 2:

ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

No aplica No aplica

COMPONENTE 3:

ACTIVIDADES DE CONTROL INTERNO

No aplica

No aplica

COMPONENTE 4:

INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

No aplica

No aplica

COMPONENTE 5:

SUPERVISIÓN Y MEJORA CONTINÚA

No aplica

No aplica

TOTAL DE ACCIONES

Componente Ambiente de Control

18

Las acciones particulares que requieren atención, se ubican en las siguientes categorías: 1) Operación:

• Incentivar estrategias para el trabajo en equipo a fin de aprovechar de la mejor manera los recursos humanos y materiales con los que cuenta el AGEO.

• Anticipar las actividades que presenten amenaza en la administración de riesgos para priorizar su corrección y atender a su prevención.

2) Información:

10

• Generar estadísticas mensuales indicando el grado de avance de las actividades que se realizan respecto a las metas anuales para considerar y gestionar recursos que impacten en su óptimo cumplimiento.

3) Cumplimiento: • Concluir trimestralmente las acciones implementadas, para dar cumplimiento en

tiempo y forma al Programa de Trabajo de Control Interno.

VII. EQUIPO RESPONSABLE DEL COMITÉ DE CONTROL INTERNO DEL AGEO

1. PRESIDENTE LIC. JESÚS EMILIO DE LEO BLANCO Director General del Archivo General del Estado de Oaxaca

Suplente Lic. Jacobo Babines López Director del Archivo Histórico

2. VOCAL EJECUTIVO C. FILOMÓN CRUZ DOMÍNGUEZ Jefe de la Unidad Administrativa

Suplente Ing. Juan Carlos Jarquín Soto Jefe de Oficina

3. VOCAL “A” C. P. LAURA ITZEL HERNÁNDEZ LUNA Jefa del Departamento de Recursos Humanos y Financieros

Suplente Lic. Sergio Ulises Pérez Pérez Técnico 4. VOCAL “B” C. ROXANA MENDOZA AQUINO Jefa de la Unidad Jurídica

Suplente I. T. I. T. Anel Jarquín Méndez Jefa de Oficina

11

5. COORDINADORA DE CONTROL INTERNO LC. ALMA GANDHI JIMÉNEZ CASTRO Directora de Clasificación de Archivos 6. ENLACE DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL LIC. JULIO LEÓN ZÁRATE Jefe del Departamento de investigación y Asesoría Archivística 7. ENLACE DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS EN EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO LIC. ONAN ARAGÓN SANTIAGO Jefe del Departamento de Clasificación, Descripción y Resguardo Documental. 8. ASESOR LIC. KARLA DÍAZ SANTIBÁÑEZ Jefa del Departamento de Control de la Gestión Pública Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental

12

VIII. PROGRAMA DE TRABAJO DE CONTROL INTERNO 2018

PROGRAMA DE TRABAJO DE CONTROL INTERNO (PTCI).- Es el documento que define un curso de acción a seguir con la finalidad de implementar, mantener y optimizar el Sistema de Control Interno en el Archivo.

EL PTCI DEBERÁ INCLUIR:

• El componente del Sistema de Control Interno; • Las acciones de mejora determinadas, las cuales se concluirán a más tardar en la fecha de corte

del siguiente año; • La fecha de inicio y término programado; • La fecha de inicio y término real; • La unidad administrativa y el responsable de su implementación; • Los medios de verificación; • Trimestre del ejercicio en el que se da cumplimiento; y • El nombre y la firma de autorización del Titular de la Institución/Presidente; de revisión del

Coordinador de Control Interno y de elaboración del Enlace del Sistema de Control Interno.

Las acciones del Programa de Trabajo de Control Interno, se encuentran alineadas a los ejes rectores del AGEO establecidos en su Decreto de Creación, Organización, Conservación y Difusión.

1)Operación de los tres ejes rectores del AGEO

1)Organización 1)Conservación 1)Difusión)

1)Nuevo andamiaje jurídico

14

DESCRIPCIÓN DE ACCIONES

RESPONSABLE DE IMPEMENTAR CRONOGRAMA DE TRABAJO TRIMESTRE REAL 2018

Unidad Responsable de la

Ejecución

Servidor Público

Responsable

FECHA PROGRAMADA

FECHA REAL

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN FECHA DE INICIO

FECHA DE TERMINO

FECHA DE INICIO

FECHA DE TERMINO

1

2

3

4

1. AMBIENTE DE CONTROL (Estudio General)

1

Difundir a todo el personal a través de los mandos medios y superiores, la misión, visión, objetivo general y específicos, la estructura orgánica, funciones, responsabilidades del organismo de manera general y por área correspondiente.

Directores de Área, Jefes de Unidad y

Jefes de Departamento.

Varios

24 julio 3 agosto Circular invitación a todo el personal; página web del organismo.

2

Pláticas al personal sobre los lineamientos normativos que regulan al organismo: leyes, decretos, reglamentos, acuerdos, etc.

Jefa de la Unidad Jurídica.

C. Roxana Mendoza Aquino

03 sept 28 sept Circular invitación a todo el personal; página web del organismo.

3

Pláticas a todo el personal sobre el Código de Ética de la Secretaría de la Función Pública, estableciendo los valores del Archivo.

Jefa de la Unidad Jurídica.

C. Roxana Mendoza Aquino

31 julio 24 agosto Circular invitación a todo el personal; página web del organismo.

4

Solicitar capacitaciones de sensibilización para los servidores públicos en todos sus niveles (estratégico, directivo y operativo), sobre temas de Sistema de Control Interno, su importancia y rol que desempeña dentro del organismo.

Jefa del Departamento de

Recursos Humanos y Financieros

C. P. Laura Itzel

Hernández Luna

24 julio 3 agosto Oficio solicitud y Circular Invitación al personal (Plática, taller y/o capacitación); página web del organismo.

5

Aplicar encuestas de clima organizacional.

Jefa del Departamento de

Recursos Humanos y Financieros

C. P. Laura Itzel

Hernández Luna

31 julio 24 agosto Encuestas

6

Mejorar los procesos de inducción.

Jefa del

Departamento de Recursos Humanos y

Financieros

C. P. Laura Itzel

Hernández Luna

03 sept 28 sept Folleto o tríptico con información al personal de nuevo ingreso.

PROGRAMA DE TRABAJO DE CONTROL INTERNO 2018

Archivo General del Estado de Oaxaca

15

DESCRIPCIÓN DE ACCIONES

RESPONSABLE DE IMPEMENTAR CRONOGRAMA DE TRABAJO TRIMESTRE REAL 2018

Unidad Responsable

de la Ejecución

Servidor Público

Responsable

FECHA PROGRAMADA

FECHA REAL

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN FECHA DE INICIO

FECHA DE TERMINO

FECHA DE INICIO

FECHA DE TERMINO

1

2

3

4

1. AMBIENTE DE CONTROL (Actividades de control interno)

7

Elaboración y aprobación del Manual de Organización del AGEO.

Jefe de la Unidad Administrativa

C. Filomón Cruz Domínguez

24 julio 19 oct Cronograma de Trabajo y

expediente con avances.

8

Establecer buzones de quejas, sugerencias y en su caso denuncias ciudadanas, así como colocación de la misión, visión y directorio de Servidores Públicos del AGEO.

Jefe de la Unidad Administrativa

C. Filomón Cruz Domínguez

31 jul 14 sept Buzón

Señalización

9

Aplicar evaluaciones de control interno, en temas de lineamientos normativos, funciones, responsabilidades, procesos, código de ética entre otros, al personal en sus tres niveles.

Jefa de la Unidad Jurídica.

C. Roxana Mendoza Aquino

15 oct 09 nov Evaluaciones

10

Aplicar controles internos con apego al Código de Ética de la Secretaría de la Función Pública.

Jefa de la Unidad Jurídica.

C. Roxana Mendoza Aquino

15 oct 16 nov Documento

11

Revisión y atención a quejas, sugerencias y/o denuncias ciudadanas.

Jefa de la Unidad Jurídica.

C. Roxana Mendoza Aquino

24 sept 14 dic Registros y oficios de seguimiento

12

Actualizar el compendio de Leyes, Reglamentos, Acuerdos y demás documentos normativos del organismo en el apartado de Marco Normativo en la página web oficial.

Jefa de la Unidad Jurídica y de

Difusión

C. Roxana Mendoza

Aquino y Lic. Verónica Allier

García

06 ago 14 dic Página web.

13

Establecer un programa de capacitación en temas enfocados al logro de objetivos del AGEO.

Jefa del Departamento de

Recursos Humanos y Financieros

C. P. Laura Itzel Hernández

Luna

31 julio 17 ago Programa de Capacitación

16

DESCRIPCIÓN DE ACCIONES

RESPONSABLE DE IMPEMENTAR CRONOGRAMA DE TRABAJO TRIMESTRE REAL 2018

Unidad Responsable

de la Ejecución

Servidor Público

Responsable

FECHA PROGRAMADA

FECHA REAL

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN FECHA DE INICIO

FECHA DE TERMINO

FECHA DE INICIO

FECHA DE TERMINO

1

2

3

4

1. AMBIENTE DE CONTROL (Comunicación y supervisión)

14

Difundir los avisos generales con respecto a las obligaciones y responsabilidades administrativas de los servidores públicos emitidos por:

1. Secretaría de Administración. 2. Secretaría de Finanzas. 3. Secretaría de la Contraloría y Transparencia

Gubernamental.

Director General Lic. Jesús Emilio de Leo Blanco

24 jul 14 dic Oficios y/o Circulares

15

Elaborar informes de seguimientos del Programa de Trabajo de Control Interno PTCI.

Directora de Clasificación de

Archivos

Lic. Alma Gandhi Jiménez

Castro

01 oct 10 oct Informes de Reportes Trimestrales

16

Atender el seguimiento a medidas preventivas y correctivas derivadas de resultados de auditorías.

Director General, Jefes de Unidad,

Directores de Área y Jefes de

Departamento

Dependerá del área a auditar.

24 jul 14 dic Solventaciones

17

Sensibilizar al personal de mandos medios y superiores, sobre el uso del correo electrónico, como medio de comunicación institucional.

Jefa de la Unidad de Difusión

Lic. Verónica Allier García

24 jul 10 ago Circular para informar; relación de

correos institucionales

18 Realizar las gestiones administrativas ante la Secretaría de Administración para la contratación de personal especializado en Sistemas de Control Interno

Jefe de la Unidad Administrativa

Arq. Filomón Cruz

Domínguez

13 ago 19 oct

COMPONENTE DE CONTROL INTERNO NÚM. DE ACCIONES

I AMBIENTE DE CONTROL 18

II ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS No aplica

III ACTIVIDADES DE CONTROL INTERNO No aplica

IV INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN No aplica

V SUPERVISIÓN Y MEJORA CONTINÚA No aplica

17

TOTAL DE ACCIONES 18

17

IX. SEGUIMIENTO Y MONITOREO DEL PROGRAMA DE TRABAJO

El seguimiento y monitoreo de la ejecución del presente Programa de Trabajo, está a cargo de los integrantes del Comité de Control Interno (COCOI), contando con el apoyo de las diversas áreas de la estructura orgánica del organismo, cumpliendo los siguientes puntos:

• El seguimiento del PTCI se realizará trimestralmente por el Titular de la Institución, a

través del Reporte de Avances Trimestral; y • La evidencia documental y/o electrónica suficiente, competente, relevante y

pertinente que acredite la implementación de las acciones de mejora y/o avances reportados del cumplimiento del PTCI, será resguardada por los servidores públicos responsables y estará a disposición de los órganos fiscalizadores.

X. C O N C L U S I O N E S

Con el presente Programa de Trabajo se implementa de manera formal el Sistema de Control Interno en el Archivo General del Gobierno del Estado de Oaxaca correspondiente al ejercicio 2018, en base a los lineamientos normativos del Estado; involucrando con este hecho a todo el personal en sus tres niveles de control interno (Estratégico, Directivo y Operativo), sobre el rol activo que deben desempeñar en la implementación del Programa de Trabajo, precisándose que la responsabilidad de implementar y fortalecerlo no es exclusiva del Comité de Control Interno(COCOI), sino de toda el organismo desconcentrado.

AUTORIZÓ

LIC. EMILIO DE LEO BLANCO DIRECTOR GENERAL DEL ARCHIVO GENERAL DEL ESTADO DE OAXACA Y

PRESIDENTE DEL COCOI

REVISÓ ELABORÓ

LIC. ALMA GHANDI JIMÉNEZ CASTRO COORDINARDORA DEL COMITÉ DE

CONTROL INTERNO

LIC. JULIO LEÓN ZÁRATE ENLACE DE SISTEMA DE CONTROL

INTERNO