area del cassegrain - eso€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil t17-114 en la...

70
Telescopio- de 3,6 MANUAL DE MANTENIMIENTO NUMERO 11 AREA DEL CASSEGRAIN

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

Telescopio- de 3,6MANUAL DE MANTENIMIENTONUMERO 11

AREA DEL CASSEGRAIN

Page 2: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

Telescopio de 3,6m

MANUAL DE MANTENIMIENTO

NUMERO 11

AREA DEL CASSEGRAIN

Edicion ju1io 1977 S.Mi1ner

Page 3: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

I N T ROD U C C ION

Este manual contiene la descripcion de las funciones

principales, los detalles constructivos basicos y las

l!neas-gulas para el montaje del adaptador del cassegrain,

as! como para la jaula del cassegrain. Ademas estan

indicadas instrucciones de mantenimiento y de maniobra en

general. Los dibujos de montaje estan agrupados en un

apendice separado al final de este manual.

El capitulO 1 contiene la descripcion de la jaula del

cassegrain.

Los sistemas electronicos y opticos y el guia para los

utilizadores estan descritos en manuales distintos.

Page 4: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

Capltulo 1

Indice

ADAPTADOR DEL CASSEGRAIN

1. PRINCIPIO 1

2. DESCRIPCION GENERAL

2.1 Maniobra, adaptador y placa de reduccion

2.2 Montaje, adaptador y placa de reduccion

2.3 Desmontaje, adaptador y placa de reduccion

CAJA DEL ADAPTADOR

4. MESA DE DESPLAZAMIENTO X-Y, MANIOBRA, MONTAJE,

DESMONTAJE

446

7

4.1 Accionamiento por tornillo - eje X 11

4.2 Accionamiento por tornillo - eje Y 13

4.3 Gu!a para cables 13

4.4 Tambor giratorio para filtros, camara ISIT 15

4.5 Camara ISIT 17

4.6 Actuador del espejo del campo central 18

4.7 Actuador para mirada por rendija 22

4.8 Tambor giratorio para el co.mpensador del espesor

del vidrio 22

4.9 Tambor giratorio para la lente del campo y

la ret!cula 24

4.10 Tambor giratorio para e1 fi1tro de la camara

5.

6.

de TV

4.11 Soporte movi1 para 10s objetivos de campo

pequeno y de campo grande

4.12 Soporte giratorio para el ocular

4.13 Soporte para la camara de TV

RODADOR

SOPORTE MOVIL PARA CABLES

26

28

29

31

31

33

Page 5: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

7. PLACA DE REDUCCION 35

8. MANTENIMIENTO 36

9. DIRECCIONES DE LOS SUMINISTRADORES DE COMPONENTES 40

10. PIEZAS DE REPUESTO 43

Capitulo 2

1. PRINCIPIO

JAULA DEL CASSEGRAIN

47

2. CONSTRUCCION GENERAL

3. SILLA DE OBSERVACION

4. CARRO PARA INSTALACION DE INSTRUMENTOS

5. MANTENIMIENTO

6. DIRECCIONES DE SUMINISTRADORES DE COMPONENTES

48

49

50

50

51

Page 6: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

A D APT ADO R DEL CAS S E G R A I N

Page 7: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 1 -

1. PRINCIPIO

El adaptador mostrado en la Fig.l es el equipo mecanico de

contacto entre el telescopio y los diferentes instrumentos a utili­

zar en el foco del "cassegrain". Contiene los componentes opticos

y mecanicos necesarios para la observaoion directa y remota: del

campo central, del enfoque, de la rendija del espectrometro, as!

como los oomponentes para gula desplazada del telescopio.

Las localizaciones de las trayectorias apticas y de los oompo­

nentes estan indicadas en la Fig.2. El espejo del campo central

Pos.7, fijado a un actuador lineal, desvla el oampo central por

900 a traves del compensador del espesor del v1drio Pos.lO, y

del tambor giratorio Pos.9, posicionando bien la ret!cula, el

"knife edge" 0 bien una de las dos lentes de campo para la ob­

servacion de oampos pequenos 0 grandest Ademas, e1 oampo pasa

bien la grande 0 bien e1 pequeno objetivo de campo, Pos.14 a 1;,

y e1 tambor giratorio oon cuatro pos1oiones de f11tros,Pos.ll,

hasta el espejo pIano de 900, Pos.15, que desv!a el campo bien

hac1a la oamara de TV, Pos.2, 0 bien hac1a el ocular, Pos.4.

El oampo grande visto en la pantalla de TV es de aproximadamente

6 x 5 minutos angulares y el campo pequeno, 50 x 40 segundos

angulares.

Para mirada por rendija, retraese e1 espejo del campo central,

Pos.7, y muevese hacia el oentro del campo el oonjunto para mirada

por rendija, pos.e, utilizandose un actuador lineal identico al

del espejo del campo central. Este conjunto recibe el campo central

sobre la rendija y desvlalo por 900 a traves de los mismos ele ­

mentos opticos oomo para la observacion del campo central.

El guiado se hace por medio de la prueba de gu!a, Pos.6.

Este conjunto ests fijo sobre la mesa de desplazamiento X - Y,

Pos.5, junto oon el espejo de desviacion por 90 0y transmite el

campo a traves de la lente, pos.16, y del tambor giratorio con

cuatro pos1ciones de filtro, Pos.12, hacia la camara ISIT, Pos.;.

Page 8: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 2 -

La prueba de guia consiste de un reductor de foco, un prismao , 1 ~de 90 , una retlcu a y una lente colimadora. Muevese la prueba

de guia en el campo a 305 mm del plana focal por media de la

mesa de desplazamiento X - Y en un area mitad del campo

( ± 154 x 149 mm2 ). Mediante un ~iro de 1800 del adaptador

es posible explorar todo el campo. La resolucion de la mesa X - Y

es de 5,6~m y la precision total de 20jUm, flexion incluida.

La cabeza de la prueba de gu!a ocasiona un cierto obscurecimiento

del campo de la imagen y por eso es mantenida leja del centro

del campo durante el guiado. Eso permite tambien posicionar el

espejo del campo central para comprobar el oampo oentral y el

enfoque sin interferencia con la oabeza de la prueba de gula,

y mantener al mismo tiempo guiado continuo. El campo del guiado

es de 90 x 68 segundos angulares en la oamara ISIT.

El campo sobre elplano focal 170 mm atras de la placa de

reduocion es de 1"/160flm. Con un diametro de campo util sin

oorreccion de 160 mm se obtiene 16 minutos angulares sobre la

placa fotografica. La placa tiene una superficie util maxima de

220 mm x 220 mm, pero requiere un corrector para utilizacion total.

2. DESCRIPCION GENERAL

El adaptador esta montado direotamente sobre un gran

rodamiento de rodillos de preoision atornillado a la placa de

referenoia, sobre el lado posterior de la celda del espejo. El

equipo eleotronico de mando local esta instalado en uno de los

cuatro bastidores en el interior de la jaula del "cassegrain"

( Vease la Fig.l). Hay tambien un pequeno monitor de television

para observaoian del eampo central y del campo de guiado. En el

modo de operacion automatico el adaptador es operado remotamente

por el ordenador del telescopio.

El adaptador se compone de los 5 subgrupos mecanicos siguientes:

la oaja del adaptador, los componentes, el rodador, el soporte

mavil para cables y la placa de reduccion.

Page 9: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 3 -

La caja del adaptador contiene los elementos opticos y el

mecanismo actuador mostrados en las figuras 3 y 4. Es una estruc­

tura cil!ndrica de acero soldado con una placa de base Y 4 nerva­

duras de refuerzo. La brida superior esta coneotada a1 rodamiento

del rodador y la brida inferior bien a un gran instrumento, como

un espe~n5grafo eohe11e, 0 bien a la p1aca de reduocion que sopor­

ta los instrumentos menores, tales como un fotometro 0 una camara

fotografica. El diametro del c!rculo de atornillado para conexion

de grandes instrumentos es de 1135 ~ con un orificio de 12 mm

para un pasador de empalme 10calizado al Sur. El Plan0 fooal esta

situado a 250 mm t 0,02 mm desde el extremo inferior de la brida.

El rodador (Vease la Fig.5) es un gran rodamiento de rodi110s

de precision cuyo anillo externo esta atorni11ado a la placa de

referencia sobre e1 lado posterior de la oelda del espejo, y el

anillo interior a la caja del adaptador. El ani110 interior posee

dientes de engranaje internos y es movido por 3 motores parale10s

C.A. hasta ± 1820desde la direccion Sur. La rotacion es 1imitada

por 2 paradores e1eotricos y mecanioos. La posioion angular es

1e!da por un oodificador abso1uto con una resolucion de 0,0360

y la precision de 1ectura de posicion es de t 0,1 0•

La placa de reduccion soporta 10s instrumentos menores y es

mecanizada de una p1aca de acero macizo hasta un paralelismo plana

de 1as bridas de 10;um. El diametro del oirculo de atorni11ado,

con 12 M12 sobre la brida menor, es de 540 mm y el agujero de

guia es 500 H7. El p1ano fooal esta 170 t 0,02 mm diatante de la

brida menor. El peso de la placa de reduocion es de 500 kg. Esto

para minimizar el oontrabalanceado del telesoopio a1 oambiar de

un instrumento grande y pesado haoia un pequeno y 1eve.

El soporte movil para cables (Vease la Fig.5) soporta

numerosos cables de control del adaptador mientras este es roda­

do. Esta configuracion asegura un facil aoceso al espacio al ­

rededor del adaptador evitando cables pendientes durante la opera­

oion ordinaria.

Page 10: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 4 -

2.1 Maniobra, T66-101, T66-102, T66-103, T66-104, T17-114

Vease el dibujo T66-101, que contiene un esquema general de

la manipulacion y las dimensiones. La figura 6 muestra el prin­

cipio del izado del adaptador hacia el interior de la jaula del

"cassegrain".

El adaptador y la placa de reduccion son almacenados en

el segundo piso del edificio del telescopio sobre sus soportes

de transporte T66-l04 y T66-l03. Para el amacenaje cada soporte

es izado hasta un bajo carrito de transporte de cuatro ruedas

por medio de una horquilla elevadora y luego transportado al

piso de observacion por medio del elevador del edificio.

Para el uso, la horquilla elevadora iza el soporte con el

adaptador hacia el carrito T11-ll4 con el soporte intermediario

T66-l02 en la jaula del "cassegrain" ( Vease la Fig.6 ). El

carrito posee 4 actuadores verticales que pueden ser reglados

simultaneamente por media de un accionamiento manual por cadena

y que permiten un izado vertical de + 30/ - 12 mm y lateralmente

± 40 mm. Con este carrito el adaptador es posicionado exacta­

mente respecto tanto al agujero de gu{a en el rodamiento del

rodador cuanto al pasador de empalme localizado al Sur. Luego

es izado hacia la superficie frontal del rodamiento y fijado

con 24 tornillos M12. Los conectores y cables son instalados

despues.

La maniobra de la placa de reduccio~ es identica a la del

adaptador pero utilizandose el soporte T66-l03.

El carrito y los soportes son retirados de la jaula del

"cassegrain" tan pronto el montaje sea terminado.

2.2 Montaje, adaptador y placa de reduccion

1. Abrir las puertas del "cassegrain" y bajar el piso de

pivotacion hasta la posicion horizontal.

Page 11: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 5 -

2. Izar el carrito T17-114 hasta los railes en la jaula uti­

lizando la horquilla elevadora.

3. Izar el soporte intermediario T66-102 hasta el carrito uti­

lizando la horquilla elevadora.

4. Situar el bajo carrito de transporte de 4 ruedas, cargado

con el adaptador, frente a la puerta del "cassegrain".

El agujero de localizacion del Sur en la brida del adapta­

dor debe apuntar hacia el Sur y 10 mismo es valido para el

pasador de empalme Sur del rodamiento del rodador.

5. Posicionar la horquilla elevadora frente al carrito de

transporte de 4 ruedas e introducir la horquilla debajo de

las barras horizontales de izado, como indicado en la figura 6a.

Mover lentamente y ajustar la posicion de las patas de la

horquilla elevadora simetricamente alas ruedas del carrito

de transportee

6. Luego izar el soporte T66-l04 con el adaptador hasta el nivel

del piso del "cassegrain".

7. Alejar el carrito de transporte del area del "ca8segrain".

8. Avanzar la horquilla elevadora hacia la jaula e izar el 80­

porte con el adaptador lentamente hasta la correspondiente

altura del so~e intermediario sobre el carrito movil T17-114

en la jaula del "cassegrain".

9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del "casse­

grain" hacia que los agujeros de guia tanto del soporte inter­

mediario como de los soportes del adaptador esten alineados.

Colocar 108 4 pasadore8 de gu{a en los agujeros y bajar la

horquilla elevadora.

10. Luego mover el carrito con el adaptador hacia el centro de la

jaula y ajustarlo verticalmente y horizontalmente de modo que

el adaptador este alineado con el centro del agujero del roda­

miento y con el pasador de localizacion Sur.

Page 12: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 6 -

11. Izar el adaptador con el accionamiento vertical del carrito

hasta la superficie frontal del rodamiento y fijarlo con los

24 tornil19s M12.

12. Retirar el soporte del adaptador y almacenarlo en el segundo

piso.

13. Colocar el soporte con la placa de reduccion sobre el bajo

carrito de 4 ruedas y manipular y montarlo de la misma manera

que el adaptador.

Finalmente, despues instalar el adaptador y la placa de reduc­

cion, retirar el soporte de la jaula; eolocar y trabar el piso

de pivotacion y cerrar las puertas.

2.3 Desmontaje, adaptador y placa de reduccion

1. Abrir las puertas del "cassegrain" y bajar el piso de pivota­

cion hasta la posicion horizontal.

2. Izar el carrito T17-114 y los soportes T66-102 y T66-103 hasta

los railes en la jaula utilizando la horquilla elevadora.

3. Ajustar la altura del soporte hasta obtener coincidencia con el

agujero de gu!a y con la brida de la placa de reduccion, luego

fijar la brida de soporte con 2 tornil10s M12 a la placa de

reduccion.

4. Destornillar los 24 tornillos M12 que fijan la placa de reduc­

cion al adaptador.

5. Bajar el carrito para liberar la placa de reduccion del agujero

de gu!a en el adaptador.

6. Mover manualmente el carrito hasta el final de la abertura de

la puerta.

7. Dirigir la horquilla elevadora hacia la abertura de la puerta,

posicionar 1as patas de la horquilla debajo de las barras de

izado del soporte y retirar los 4 pasadores de gu!a.

Page 13: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 7 -

8. Izar el soporte hasta la separacion total del soporte

intermediario y hacer salir hacia atras la horquilla

elevadora.

9. Posicionar el carrito de transporte bajo del soporte y

bajar el soporte sobre los pernos de guia del carrito.

10. Almacenar el soporte con la placa de reduccion en el

segundo piso cuando no se 10 utilice por mayor tiempo.

3. CAJA DEL ADAPTADOR T54-ll3

La caja es una estructura de acero soldado estabilizada, con dos

bridas en los extremos. Una es para la fijacion al gran rodamiento

de rodillos del rodador, otra para conexion a la placa de reduccion

o para conexion directa a la brida de un gran instrumento. Incorpora

tambien un soporte rlgido, semejante a un tubo, para la camara ISIT,

que posibilita el desplazamiento externo de la camara, y una caja

rectangular que se proyecta al exterior para la fijacion de la

camara de TV y los oculares.

Al interiror hay cuatro nervuras de refuerzo de la caja para

minimizar la flexion de la placa de base y soportes para los actua­

dores y los sistemas de desplazamiento X -Y por ± 5 m con una in­

clinacion del telescopio de 0 a t 450 •

Hay cuatro pernos ei1!ndricos roscados M12 en los puntos de

cruzamiento de las nervuras bien para fijacion adicional de la placa

de reduccion, 0 para ganchos de maniobra, 0 para fijacion de instru­

mentos 1eves necesitando mas espacio entre la brida del adaptador

y e1 plana focal de 10 que es disponible entre la placa de reduccion

y el pIano focal. El diametro de la circunferencia de atornillado

en la brida inferior es de 1135 ± 0,2 mm con 24 agujeros roscados

M12 y un agujero de gu!a interno de diametro 1100 mm. Un agujero

de 10calizacion Sur ~ 12 esta localizado sobre la brida, tambien

sobre la circunferencia de atornillado de 1135 mm.

Page 14: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 8 -

Mantenimiento

Vide puntos.8 y 8.1.

4. MESA DE DESPLAZAMIENTO X - Y

Dibujos: T54-101, T54-101-01, T54-101-02

La mesa de desplazamiento X-Y, Fig.7, es utilizada para posi­

cionar la prueba optica de gu{a de una manera definida y stable

al interior del area (308 x 149) mm2 del campo del imagen, a 305 mm

del pIano focal. La exactitud de la posicion para su ulterior re­

peticion puede ser le{da con una precision de 20~m, juego libre y

flexibilidad inclusos. El paralelismo del movimiento de la reti­

cula con respecto al pIano focal (sobre la totalidad del desplaza­

miento X-Y) es mejor que ± 20jUm. El tiempo necesario para un des­

plazamiento X de 308 mm es de aproximadamente 30 segundos y el para

un desplazamiento Y de 150 mm es de 15 segundos.

La mesa esta equipada con dos rodamientos lineales de precision

Schneeberger sobrepuestos para realizar un desplazamiento X-Y, con

X =~ 154 mm y Y=149 mm hasta los respectivos paradores finales

electricos P 23, y ! 155 mm hacia + ~50 mm hasta los respectivos

paradores finales mecanicos p.26.

Los movimientos X y Y son eontrolados por 2 motores C.C. de

engranajes, con tacometro incorporado y dos eodificadores opticos

al final un mecanismo de tornillo sin fin y tuerca, SKF Fransrol sin

juego libre, P.l y 5.

Los motores estan equipados con reducciones por engranajes de

14,5:1 para el desplazamiento X y 15:1 para el desplazamiento Y. La

velocidad con carga nominal es de 4300 rpm para el desplazamiento X

y de 4000 rmppara el desplazamiento Y. Con un paso de 2 mm para el

tornillo de gu{a la velocidad nominal de la mesa en las dos direcciones

es de re spec tivamente: X aproximadamente 10 mm/s, Y aproximadarnent.e 9 mm/s.

Como la carga es algo menor que la nominal, la velocidad es mantenida

a 300 rpm por el control tacometrico, 10 que da a los dos ejes una

velocidad de 10 mm/so

Page 15: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 9 -

El codificador es un codificador optico LED de dos canales

con 360 ciclos por revolucion y una posicion cero. Como la re­

lacion de engranaje entre el tornillo y el codificador es de 1:1

la definicion es de 5,~m 0 de 8;Um, incluyendo el juego libre y

la flexibilidad del sistema de transmision. La definicion es ademss

mejorada por una multiplicacion electronica de los ciclos del co­

dificador por 4. Los puntos de referencia, 0 ceros, son estable­

cidos por las posiciones de los dos microconmutadores localizados

respectivamente a t 154 mm desde el centro des desplazamiento X y

a 0 y - 149 mm del desplazamiento Y.

Un conductor de tira P. 41, de 2x2 ests incorporado en el

asiento de desplazamiento Y. Las dos tiras centrales cortas pro­

veen un contacto de enclavamiento para posibilitar respectivamente

el movimiento del espejo del campo central 0 del conjunto de mirada

por rendija. Estos dos conjuntos solo pueden ser movidos cuando la

mesa de desplazamiento Y~ encuentra en la banda de - 149 mm hacia

- 100 mm determinada por las tiras de 49 mm, pues de otro modo la mesa

interferirs mecanicamente bien con el espejo del campo central 0

bien con el conjunto de mirada por rendija. Laa dos otras tiras de

contacto sirven al suministro de corriente para la iluminacion de

la retlcula.

Para que no hayan cables pendientes libremente, los cables

estan reunidos en una gula para cables situada atras de la mesa X.

Todos cables terminan en conectores fijos sobre el conjunto de de­

plazamiento X-Y.

Maniobra

La mesa de desplazamiento X-Y ests fija a la caja del

adaptador por medic de 4 tornillos M8, P. 28, Y conectada

al sistema electronico por medio de los conectores P.51­

52-53-54-55.

Para el desmontaje ( vide figura 8 ) es aconsejable utilizar

la herramienta especial T54-126, antes del destornillado, pues

la mesa es relativamente pesada y delicada. La herramienta es

transportada por medio del carrito T17-114 con la mesa

Page 16: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 10 -

elevadora por tijera y el soporte intermediario T66-102

y algunos separadores de madera por debajo.

1. Desconectar 10s conectores P.51-52-53-54-55

2. Posicionar la herramienta, vide figura 8.

3. Destorni11ar los 4 tornillos M8, P.28

4. Bajar e1 conjunto X-Y por media de la mesa de tijera.

5. Manipular la herramienta y la mesa X-Y como un

conjunto y hacerlo manualmente.

Para el montaje hacer el procedimiento inverso.

Los cojinetes lineales P.4 y P.8 estan precargados para

eliminar el juego libre y asegurar elevada rigidez. La

precarga se hace con los tornillos de refereneia P.2, deB­

pues de haber alineado correctamente la vla de referencia

opuesta y de fijarla contra el respaldo de referencia. La

fuerza maxima para accionar las mesas X y Y en e1 plana

horizontal, sin el accionamiento por tornillo, debe ser de

5 N ± 1 N al interior del recorrido total.

Los microconmutadores y paradores mecanicos finales deben

ser ajustados segUn las indicaciones en T54-l0l.

Racer cuidadosamente la limpieza del conjunto intero con

una escobilla blanda, engrasar ligeramente las dos super­

ficies de deslizamiento y el tornillo de referencia y alma­

cenarlo debajo de una capa protectora en una sala libre de

polvo hasta su utilizacion.

La comprobacion del montaje mecanico puede hacerse,

as).:

- Las mesas X y Y no deben moverse mas de l5",.um cuando car-

gadas axialmente con una fuerza de 80 N para la mesa X y

30 N para la mesa Y. La desviacion es provocada por la

f1exibilidad de 10s cojinetes axiales, del tornillo ,de re-

ferencia y de su tuerca.

Page 17: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 11 -

- La desviacion del centro de la cabeza de la prueba de gufa

no debe ultrapasar en la direceion Z 30.~m con una carga de

20 N en el centro de la mesa Y cuando esta esta en la posi­

cion - 149 mm y la mesa X esta fijada a una placa de base

rigida.

- La desviacion del centro de la cabeza de la prueba de guia

en el pIano X-Y no debe ultrapasar 10~m con un par de tor­

sion de 5 mN en el mismo pIano de la mesa, aplicado a la

placa superior y con las mesas en cualquier posicion a 10

largo del eje X-Ye La desviacion es debida a la flexibilidad

de 108 cojinetes lineales y de las mesas de asiento.

4.1 Accionamiento por tornillo - eje X - T54-l01-0l

La alineacion del sistema de accionamiento por tornillo

es delicada pues esta soportada en tres puntos. La menor

desalineacion puede introducir variaciones intolerables del

par de torsion a 10 largo del recorrido. Para operacion

exenta de disturbios la variacion del par de torsion debe ser

mantenida entre 0,5 - 1 cmN, 0 2 - 4% del par de torsion nomi­

nal de 28 cmN del motor, en el eje del engranaje de acciona­

miento.

!~~~~J=

1. Montar P. 11 con P.9, P.15, p.16 sobre la mesa X con el

separador P.22, y apretar ligeramente los 4 tornillos MS.

Atornillar P.9 contra la tuerca P.16 hasta sentir clara­

mente una resistencia.

2. Montar la guarnicion del cojinete P.3 con los cojinetes

P.17 y P.4, P.5, p.6. Para eso, apretar primero el pinon

p.6 sobre los cojinetes, despues apretar ligeramente la

tuerca P.4 hasta alcanzar una rotacion de juego libre

suave de P.3. Finalmente apretar P.27.

Page 18: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 12 -

3. Introducir entonces e1 torni110 de gufa P.10, con la

mesa X en su posicion central, por e1 agujero en e1

asiento de la mesa X y la tuerca transroll P.16, apretar

P.12 ligeramente, montar los cojinetes P.26, P.18 Y P.32.

4. Mover tota1mente hacia el motor 0 el lado derecho de su

asiento la mesa X. De esta manera la guarnicion P.3 se

alineara autom~ticamente con la tuerca transroll, apreta

10s 4 tornillos P.12 y fija las 2 placas de retencion P.23

para las tuercas P.9 y P.4.

5. Apretar entonces los 4 tornillos M5 de la'caja P.ll.

6. Mover manualmente la mesa X, sin motor y sin codificador,

entre 1as dos posiciones extremas para comprobar el com­

portamiento del movimiento debe ser suave con esfuerzo

constante.

7. Comprobar que e1 par de torsion total es menor que 8 cm N,

enro1ando un cordon cargado con un dinamometro a1rededor

del torni110.

8. Montar e1 codificador P.21 y P.8 Y ajustarlo a un juego

libre de 0,02 mm- 0,03 mm entre los dientes de los en­

granajes P.8 y P.32. Comprobar la rotacion suave. El im­

pu1so cero debe corresponder a una posicion entre 0,2 mm

y 0,5 mm despues de 10s conmutadores e1ectricos finales P.24.

9. Montar el motor P.19 Y P.7, ajustarlo a un juego libre de

o mm a 0,02 mm entre los dientes de los engranajes p.6

y P.7, Y apretar P.30.

10. Antes de montar el conjunto comp1eto de la mesa de des ­

plazamiento X-Yen la caja del adaptador, comprobar el

correcto funeionamiento electrico y mecanico del conjunto

total.

Mantenimiento Vide puntos 8 Y 8.2.

Page 19: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 13 -

4.2 Accionamiento por tornillo - eje Y - T54-101-02

~~~~~J~

El sistema es identico al del accionamiento por tornillo

- eje X - y el montaje debe ser efectuado en la misma

secuencia.

La variaci6n del par de torsi6n en el tornil10 debe ser

mantenida entre 0,2 cmN y 0,4 cmN, 0 sea 2-4% del par de

torsi6n nominal de 10 cmN en el eje del engranaje de

accionamiento. El par de torsi6n total con mesa y tornillo

precargados no debe exceder 5 cmN. Para comprobar utilizar

un cordon y un dinam6metro como bajo 4.1.

~~~~~~~~J~

1. Desoldar 10s cables de motor y marcarlos.

2. Destornillar los tornillos P.32 y retirar el codificador.

3. Destornillar los 4 tornillos P.2l y retraer el motor.

4. Desmontar el engranaje P.14 y el anillo Seeger P.23.

5. Destornillar los 4 tornillos P.3l y destornillar el

tornillo de gula a traves de la tuerca P.24.

6. Destornillar la tuerca P.1, el tornillo de referencia

en el engranaje P.ll y el engranaje.

4.3 aula de cables T54-121

Los numerosos cables de las mesas moviles X y Y estan

reunidos en una gula de cables fija sobre el lado del asiento

( vide figura 1 a ). Consiste de una simple placa de gula

P.l y de un carrete de deleran alrededor del cual 108 cables

son conducidos y guiados. Los cables terminan con los conec­

tores P.20 para el motor de desplazamiento Y, tacometro y

luz de la prueba de gula, P.21 para el codificador de des­

plazamiento Y y P.22 para los dos conmutadores ( dentro/fuera )

lImite de desplazamiento Y y para el enclavamiento del

conector de tira de desplazamiento Y.

Page 20: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 14 -

1. Montar 108 cables desde el motor, el codificador, 108 con­

mutadores y el conductor de tira y apretarl08 correctamente,

uti1izando sus abrazaderas para cables, sobre el asiento

de la mesa Y hacia el punto del colector de cables P.8.

2. Dispor 10s cables sin cruzar10s como indicado en T54-l21

en el colector de cables y sobre el carrete de cables P.4

de modo a terminar con los finales de cables en e1 lado

derecho. Hacer la primera tentativa antes de montar el

angulo de soporte P.l y el colector de cables sobre el

asiento de las mesas X y Y.

3. Despues de haber dispuesto y apretado firmemente los cables

sobre el carrete, fijar la p1aca abrazadera del co1ector de

cables y la placa de sa1ida de los cables P.IO. Finalmente

sobre el asiento de las mesas X y Y el angulo de soporte

P.l y P.8 con los cuatro tornillos P.28 y las piezas de

distancia P.3.

4. Montar la placa de esquina P.13.

5. Soldar los cables a los conectores.

6. Ensayar los movimientos X y Y para verificar si los cables

estan montados correctamente. Deben moverse suavemente.

~~~~~~~~Q~_~21:!~!

Se explicara aqu{ solamente e1 procedimiento para cambiar

un cable partido.

1. Deso1dar la extremidad del cable partido.

2. Destorni11ar e1 co1ector de cables P.8.

3. Destorni1lar e1 angu10 de soporte P.1 soltando 10s 4 torni11os

P.28.

4. Soltar la p1aca de salida de 10s cables P.10 y la p1aca

abrazadera de cables del colector de cables P.8.

Page 21: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 15 -

5. Retirar el cable partido dejando los demas en su lugar.

6. Montar el nuevo cable como indicado previamente.

4.4 Filtro giratorio camara ISIT T54-l03

El tambor giratorio para filtros de la camara ISIT soporta

4 filtros coloridos ~ 22 x 2 (~20 mm de abertura libre ).

La rueda tiene dientes externos que encajan en el engranaje

del pequeno motor C.C. de accionamiento y es guiada por dos

rodamientos de bolas. La posicion de la rueda es indicada por

dos microconmutadores P.20, 1 microconmutador y 1 leva sobre

la rueda para la posicion cero y 1 microconmutador Y 4 levas

sobre la rueda para las verdaderas posiciones de los filtros.

Las cuatro posiciones de los filtros estan determinadas

por un pasador cargado por resorte y cuatro ranuras sobre la

periferia de la rueda. El motor acciona la rueda hasta la

posicion exigida donde es parada por el microconmutador. El

pasador mantiene la rueda en la correcta posicion con una

exactitud de ! 0.50 cuando es interrumpida la corriente del

motor. El tiempo de cambio de un filtro al otro es de 1 segundo

al maximo.

La rueda esta encerrada en una caja de acero atornillada

por los tornillos p.6. La caja es fijada por medic de 4

tornillos M3 a la camara ISIT antes de fijar las dos unidades

a la caja del adaptador utilizando una pieza intermediaria

de deleran entre la caja del filtro y la caja del adaptador.

Esto para aislarla de la tierra electrica general.

1. Montar los filtros sobre la rueda.

Page 22: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 16 -

2. Montar los rodamientos de bolas P.14.

3. Colocar la rueda en la mitad derecha de la caja.

4. Empujar el pasador P.ll a traves de los rodamientos.

5. Montar la mitad ( zocalo ) izquierda de la caja.

6. Montar los ani110s Seeger P.12.

7. Apretar los 4 tornil10s p.6.

S. Comprobar si la rueda gira libremente girandola desde

el agujero para la tapa P.1S.

9. Colocar en su posicion el pasador P.5, P.4, P.13 Y

comprobar la rotacion de la rueda.

10. Instalar el motor. Ajustar e1 juego libre entre dos

dientes del engranaje a 0,1 mm.

11. Montar el microconmutador para posicion cero y ajustarlo

hacia obtener un desplazamiento de 0,1 mm a 0,2 mm

exigido por el pasador del microconmutador. Una vuelta

del cuerpo del microconmutador corresponde a 0,5 mm de

desplazamiento, despues de ajustar la abrazadera con el

tornil10 de referencia P.17.

12. Montar el microconmutador para las otras posiciones de

la rueda con 0,1 mm a 0,2 mm de desplazamiento del pasa­

dor del microconmutador con la pequena tuerca.

13. Comprobar si la rueda tOdavia puede ser girada, pasando

un dedo por el agujero para P.1S.

14. Colocar en su posicion P.IS.

1. Remover de la camara ISIT el tambor giratorio de filtros

destornillando los 4 tornillos M3 sobre la brida de la,

camara.

2. Remover los ani110s Seeger P.12.

3. Destornillar p.6.

Page 23: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 17 -

4. Remover pasador P.5, P.4, P.13.

5. Abrir la caja.

4.5 Camara ISIT T54-104

La camara ISIT es utilizada para el guiado manu~por observa­

cion de la estrella-guia. La posicion de la estrella-gu£a es·

encaminada por la prueba de gu!a con su reductor de foco, la

reticula y el colimador, el espejo y la lente y, finalmente,

a traves el filtro hacia la camara.

El tubo de la camara esta posicionado con precision e in­

corporado en una caja con gu!as de tubo en las dos extremi ­

dades y con una brida rectangular para la conexion al filtro

y a la caja del adaptador.

El tubo es guiado por un manguito de deleran, P.S, en el

lado del catodo de la camara fotografica y por un manguito

empujador de Neoprene, P.lI, en el lado del conector. El

equipo electronico y la alimentacion por alta tension estan

incorporados dentro de una caja lateral exterior sobre la

caja de la camara.

~~~~~~~

Introducir primero el tubo de la camara ISIT con todos cables

desde la derecha en la caja de la camara comenzando por los

cables y los conectores. Los cables deben ser introducidos en

la caja electrica P.l antes del tuba llegar a su posicion final.

1. Montar el manguito P.S y la tapa P.7.

2. Montar la bobina P.27

3. Montar el soporte de tube P.lO con P.ll y P.9 que,

Page 24: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 18 -

en caso de substitucion del tubo, debe ser ajustado de

manera a permitir una ligera presion de P.ll sobre el

tubo en direccion de P.8.

4. Soldar el cableado y instalar en su posicion el

conector P.36.

5. Montar la tapa P.3.

6. Montar el tambor giratorio de filtros P.5.

7. Al montar la camara con el tambor giratorio de filtros

sobre la caja del adaptador colocar en su posicion el

separador p.6.

1.

2.

~

Desmontar la camara destornillanoolos 4 tornillos P.21.

Desmontar el tambor giratorio de filtros destorni11ando

los 4 tornillos P.18.

3. Desmontar la tapa P.13.

4. Desoldar los cables en la jaula P.12 y remover el

conector P.36 y los conectores en la caja 1.

5. Desmontar la tapa P.IO destornillando los 4 P.34.

6. Remover P.IO y P.9.

7. Remover la bobina P.27.

8. Desmontar la tapa P.7.

9. Remover el tubo de la ~aja empujandolo hacia la derecha.

4.6 Actuador del espejo del campo central T54-105

Este actuador tanto soporta como posiciona el espejo en el

centro del campo con una exactitud de reproduccion de !;U20 m.

Page 25: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 19 -

El tiempo para el desplazamiento de 205 mm desde la posicion

(out) (fuera) hasta la posicion (in) (dentro) es de aproximada­

mente 15 segundos.

El actuador, vide figura 9, consiste de un ariete guiado por

dos cojinetes recirculadores, Pos.l, encajados en dos ranuras de

900 opuestas sobre el ariete, Pos.2. Los cojinetes son precarga­

dos a fin de eliminar el juego libre y aumentar la rigidez del

ariete. La fuerza total necesaria para mover el ariete en la

posicion horizontal es de 10 N sin huso roscado. La desviacion

del ariete, cuando cargado radialmente con 20 N en su posicion

totalmente extendida, no debers ser mayor que 5~.

El ariete es movido por un mecanismo de tornillo sin fin y

tuerca trapezoidal, el mismo movido por un motor Inland C.C.,

Pos.3. La tuerca es comprimida entre dos arandelas de resorte,

precargadas con 80 N para absorber la inercia de la masa del

motor cuando el ariete es parado por los paradores mecanicos,

Pos.4. Estes paradores actuan directamente sobre la brida de la

caja, definindo la posicion (in) (dentro) con una precision de

5jUm al alimentarse el motor con 10% de su corriente nominal, 10

que crea una fuerza de retencion repetitiva constante con buena

precision de posicion.

Los microconmutadores P.5 y p.6 indican las posiciones (out)

(fuera) y (in) (dentro) y son actuados por levas situadas sobre

el ariete.

1. Montar e1 cojinte p.6, T54-l05-l flojamente sobre el soporte

P.3 y montar P.5.

2.

3.

Montar el tornillo de gu!a P.20 y P.2l,22,23,24,y P.l2,

51 en el eje P.2 segUn T54-105.

+Ajustar el centraje del eje P.2 0,1 mm con respecto al

agujero de soporte ( las dos extremidades ) ajustando los

tornillos de referencia P.l sobre T54-105-01.

Page 26: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 20 -

4. Despues del centraje, fijar los 2 tornillos P.7 sobre

un ~ojinete y ajustar la precarga en el otro de modo

que la fue~za axial para mover el eje sea aproximadamente

10 N.

5. Fijar el ultimo ~ojinete y comprobar la desviacion

radial, como bajo 4.6.

6. Colocar los dedos paradores P.25 con los tornillos de

cabeza hueca en las ranuras de la caja del eje P.3.

7. Montar la caja del eje P.3 sobre el soporte P.l y fijar

lOB 4 tornilloB sobre la placa de dedoB paradores P.25

con una llave hexagonal pasando por los cuatro agujeros

en la extremidad de la caja del eje~

8. Montar las placas paradoras P.47 y girar a la mane el

tornillo de gula hasta obtener un recorrido total del

eje hacia las plaaas paradoras. Comprobar el movimiento

suave y que los dedos no toquen las ranuras.

9. Montar el rodamiento de bolas P.44 y P.42 en la caja P.4.

10. Montar el eje del motor P.42, 39, 41 sobre el rotor P.34

del motor, asegurandose de que el anillo de retencion

quede sobre el estator hasta que sea instalado en la eaja

P.3 del motor y el rotor este en su posicion.

11. Montar el rotor en la caja y sobre el rodamiento P.44.

12. Retirar el anillo de retencion y

13. Fijar los 4 tornillos P.35.

14. Fijar el anillo porta-escobillas del motor.

15. Montar la placa terminal P.30 con rodamiento y con

anillo Seeger P.52.

16. Montar el acoplamiento P.28.

17. Montar el ~onjunto complete sobre la caja P.3 del eje.

Page 27: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 21 -

18. Girar e1 torni110 de gula hasta la posicion (out)

(fuera) del ariete e introducir 108 microconmutadores

y comprobar el contacto del parador final. Fijar la

contra-tuerca.

19. Girar el tornillo de guia hasta la posicion (in) (dentro)

del ariete e introducir el otro microconmutador y com­

probar el punto de contacto con un bib-bib. El contacto

debe ser establecido 1 mm antes del para final.

20. El actuador ahora esta pronto para e1 montaje con su

espaciador P.19 en el adaptador. El tubo de cobertura P.5

y e1 espejo son montados despues de haber fijado el ac­

tuador en el adaptador.

21. Fijar 108 conectores electricos.

Leer primero el procedimiento de montaje.

1. Remover los conectores electricos.

2. Desmontar el tubo de cobertura P.5.

3. Desmontar e1 espejo.

4. Desmontar e1 actuador destornil1ando 10s 6 tornillos p.6.

5. Desmontar el conjunto del motor destornillando los

4 tornillos P.8.

6. Girar el ariete hasta su posicion (out) (fuera) y des­

tornillar a trave8 de los cuatro agujeros en la caja P.3

del eje los cuatro tornill08 de cabeza hueca segurando la

placa de 106 dedos paradores P.25 contra el eje.

7. De6pues de soltar la placa de dedos paradores remover el

anil10 Seeger P.45, 42, 28 Y empujar el eje hacia fuera

de 10s cojinetes.

8. Remover la caja P.3 del eje.

9. Sacar el eje de sus cojinetes lineales.

Page 28: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 22 -

10. Destornillar el tornillo de gufa de su tuerca.

11. Remover las tuercas P.24, 23, 21 Y 22.

4.1 Actuador para mirada por rendija T54-l06

La misma descripcion como para el actuador del espejo

del campo central.

4.8 Tambor giratorio para el aompensador del espesor del

vidrio T54-l01.

Este tambor , vide figura 10, sirve para compensar cam-

bios del plano focal del tambor del "knife-edge" (filo de

cuchillo). Estos sobrevienen con la introduccion de placa de

filtros de diferentes espesores delante de la placa fotografica,

y el necesario ajuste del espejo secundario para un nuevo en­

foque (los filtros normales tienen 2 mm de espesor y los filtros

de interfereneia 10 mm).

El tambor soporta 2 discos, ~ 14 mm, de vidrio trans­

parente, uno de 2 mm de espesor para la compensacion de un

filtro normal, otro max. 8 mm para la compensacion de un filtro

de interferencia y un agujero libre de ~ 12 mm.

El tambor es guiado por un eje central y un rodamiento de

aguja y esta equipado con dientes externos que encajan en el

pinon de accionamiento directo por el motor C.C.

Las posiciones del tambor son aseguradas mecanicamente por

3 pequenas bolas que encajan en una ranura de resorte. Las tres

posiciones y la posicion cero son controladas por dos micro­

conmutadores, uno indicando la posicion cero, otro contando

el numero de posiciones desde el cero.

El tiempo necesario para mover el tambor de una posicion

a la siguiente es de 2 segundos y la exactitud de posicionamiento+ 0es de - 0,5 •

Page 29: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 23 -

El tambor es montado con 4 tornillos sobre la nervura de

la caja del adaptador.

1. Montar las 4 bolas P.32 dentro de la rueda del tambor P.2.

2. Montar rodamiento P.2l y P.20.

Montar el eje P.3 y los 2 P.5.

Montar el eje c'on la rueda del

el cue~po P.l y ajustar P.5 de

axial sea <0,1 mm.

5. Montar resorte P.4.

6. Montar motor P.25 y ajustarlo a un juego libre de 0,1 mm

entre los dientes.

1. Montar los microconmutadores P.26, de modo a no tener

contacto para una rotaci6n de 10•

8. Montar el cableado.

9. Montar las placas de vidrio.

1. Desmontar los 4 tornillos P.9 y remover el conjunto a

mano desde la caja del adaptador.

2. Desmontar el motor P.25.

3. Desmontar el anillo Seeger P.15 Y remover el eje P.3.

4. Remover las placas de vidrio desmontando los tornillos

P.ll Y los espaciadores p.6.

Page 30: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 24 -

4.9 Tambor para la lente del campo y la reticula T54-108

Este tambor poslclona la reticula, e1 "knife edge" (fi10

de cuchi110) y 1as 1entes de campo para pequeno y grande campo

con una exactitud de t lO~m axial y lateralmente con res­

pecto a1 eje optico.

Consiste de (vide figura 11) una rueda con dientes'externos

que encajan en un pinon de accionamiento directo por el motor

C.C. y esta guiado sobre un eje central por dos rodamientos de

bo1as precargados. El posicionamiento de la rueda es asegura­

do por una pa1anca de' precision cargada por resorte que en ­

caja un rodamiento de bo1as libre de juego en 4 ranuras sobre

la periferia de la rueda. La posicion es indicada por dos micro­

conmutadores, uno indicando la posicion cero, otro contando e1

numero de posiciones desde e1 cero. La retlcu1a es i1uminada

por 4 pequenas 1uces, a1imentadas por 10s contactos de tira

flexible.

El tambor es fijado por 4 torni110s a la caja del adaptador

y calzado con un tubo espaciador y un manguito excentrico para

ajustes axia1es y laterales, P.12 y P.68.

El tiempo necesario para girar e1 tambor de una posicion

a otra es de 2 segundos.

1. Montar los rodamientos P.32 y P.15, P.l1, P.14, P.17,P.34, P.35 sobre P.1.

2. Apretar la tuerca P.17 y b10quear1a con P.49.

3. Apretar la tuerca P.34 1igeramente, debe girar suavemente

pero sin juego, b10quear P.35.

4. Montar la rueda P.2 sobre P.1l, bloquear la tuerca.

5. Montar horizonta1mente el conjunto p.6 con P.7, P.8,P.9, P.10, P.37, P.30, P.31, p.16, P.36, P.37, P.5S,P.33, P.43 sobre P.1.

Page 31: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 25 -

6. Girar la rueda para comprobar el movimiento suave y el

funcionamiento correcto de la palanca. Girar lentamente,

de otro modo el rodamiento de bolas P.30 sUfrira aver£a.

7. Montar los espaciadores P.3, P.4, P.22, el pasador P.29

y el contacto de tira P.24.

8. Montar el motor P.51 con 0,1 mm de juego entre los dientes.

9. Montar 2 microconmutadores P.52, no ma5 de 0,3 mm de com­

presion de la punta.

10. Montar los componentes opticos y equilibrar la rueda con

el contrapeso.

11. Cablear el conjunto.

12. Comprobar el funcionamiento electrico del conjunto antes

de montarlo en la caja del adaptador.

13. Montar 105 pernos de gu£a y los espaciadores p.65, 66, 69,

12, 13 en la caja del adaptador.

14. Montar a mano el conjunto en la caja del adaptador y

fijar10 con los torni110s P.47, y 64.

15. Si necesario, hacer una verificacion optica del posiciona­

miento ajustando la excentrica P.68 y p.69.

1. Desmontar 106 4 tornillos P.47 y p.64.

2. Remover a mano el conjunto del tambor.

3. Remover motor P.51-

4. Remover 6oporte P.4.

5. Remover palanca p.6 soltando los 4 tornillos P.42.

6. Remover el soporte del contacto P.23.

Page 32: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 26 -

7. Desmontar la tuerca P.34 y P.14.

8. Desmontar eje con rueda.

9. Al desmontar los conjuntos opticos guardar 108 espacia­

dores por ventura incorporados durante el montaje.

4.10 Tambor giratorio para el filtro de la camara de TV, T54-l09

Este tambor soporte 4 filtros coloridos ~ 38 mm y un

agujero de ~ 37 mm y 2 mm de espesor delante de la camara

de TV y los oculares.

La rueda del tambor (vide figura 12) esta guiada por

un eje central con dos rodamientos de bolas y tiene dientes

extern08 que encajan en un pinon de accionamiento directo

por el motor de C.C.

Las posiciones de la rueda estan aseguradas mecanicamente

por 4 pequenas bolas sobre la rueda, que encajan en una ranura

con resorte. Las 4 posiciones y la posicion cero estan indi­

cadas por dos microconmutadores, uno indicando la posicion

cero, otro contando el numero de posiciones desde el cero.

El tambor, los conmutadores, el motor y el espejo, que

tranmiten la imagen a la camara de TV 0 a los oculares, estan

soportados por una estructura en forma de caja montada sobre

una gran brida rectangular. La brida cierra la abertura del

soporte de fijacion de la camara de TV y de los oculares a

la caja del adaptador.

El tiempo necesario para girar el tambor de una posicion

a la siguiente es de 0,5 segundo y la exactitud de posiciona­

miento es de ! 0,50 •

Page 33: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 27 -

1. Montar el soporte de caja P.l con el soporte de espejo

p.6 y P.19, 14, 49, 34, 13, 4 y 8, 9, 45, 30, 31, 7,

48 y paradores P.ll, 43, 50, 22, 21, 12, 37, 16.

2. Montar los filtros y fijarlos con P.15.

3. Montar rueda P.3 con rodamiento de bolas P.20, 5 y 36

sobre eje P.4, juego libre 0,2 mm.

4. Montar motor P.4l, ajustarlo a un juego libre de 0,1 mm

entre dientes.

5. "Montar los microconmutadores P.44, no mas de 0,3 mm de

compresion de la punta.

6. Montar resorte P.52 Y 35.

7. Comprobar el movimiento suave y el punto de contacto

de los microconmutadores.

8. Cablear y comprobar el funcionamiento electrico antes del

montaje.

9. Montar el conjunto en la caja del adaptador.

1.

2.

Desmontar la brida principal de la caja del adaptador.

Desmontar el boton P.40 y los tornillos P.30.

Desmontar el dispositivo de para P.ll removendo p.16.

Desmontar el soporte de espejo p.6 removendo los 4

tornillos P.27.

5. Desmontar el motor P.4l.

6. Desmontar la rueda P.3 removendo el anillo Seeger P.36.

Page 34: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 28 -

4.11 Soporte m6vil para los objetivos de campo pegueno y de

campo grande T54-110

Este conjunto soporta y poslclona los dos objetivos para

observaciones de campo pequeno y de campo grande (vide fig.13).

Consiste de una mesa con rodamientos lineales movida por

un motor C.C. de engranaje (tamano 11, reduc~ion 231:1) con

una cremallera montada sobre el lado del asiento de la mesa.

Las posiciones extremas son determinadas por paradores meca­

nicos a los cuales la mesa es retenida libre de juego por me­

dio de imanes permanentes. Las posiciones extremas son indi­

cadas por microconmutadores, que tambien interrumpen la corrien­

te del motor 0,2 mm a 0,3 mm antes de los paradores finales.

El iman atrae la mesa los 0,3 mm faltantes ha~ia el parador

final, ya que hay un juego libre de 0,5 mm a 0,6 mm entre el

engranaje y la cremallera. La posicion-es reproducible con una

exactitud de 0,01 mm y el tiempo para un recorrido total de

91 mm es de 15 segundos.

El conjunto complete es posicionado sobre espaciadores

fijados a la placa de base del adaptador.

Los objetivos pueden ser ajustados 15 mm en la direcci6n

del eje optico.

1. Montar los rodamientos P.13, 14, sobre el asiento P.ll

de la mesa P.12.

2. Montar la cremallera P.9 y P.5 sobre el asiento P.ll.

3. Montar 108 soportes P.1 y P.8 los fmanes y los imanes

P.11 sobre P.ll.

4. Montar la mesa P.12 sobre el asiento P.ll con el rodillo

P.15, 16.

5. Ajustar la precarga del rodamiento y el movimiento suave.

6. Montar la placa de base para los objetivos, montando

primero P.2 y P.3 sobre P.l.

Page 35: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 29 -

7. Montar los dos microconmutadores P.IS.

8. Ajustar los paradores mecanicos P.7 para un recorrido

de 95 mm.

9. Ajustar los microconmutadores para una indicacion 0,2 mm

a 0,3 mm antes del parador mecanico.

10. Montar el motor P.19 sobre la mesa P.l y ajustar para un

juego axial de 0,5 mm a 6 mm entre los dientes del engranaje.

11. Efectuar el cableado.

12. Comprobar el funcionamiento electrico del conjunto antes

del montaje en el adaptador.

1. Retraer la mesa hacia el centro del adaptador antes de

inieiar el desmontaje.

2. Desmontar el conjunto removendo los 4 tornillos P.20.

3. Remover la placa de base P.l.

4. Deslizar la mesa P.12 hacia fuera del rOdamiento.

4.12 Soporte giratorio para el ocular T54-111

Este soporte es una estructura tubular firmada por

friccion y que posibilita posicionar los oculares a la altura

conveniente para la observacion.

La articulacion de rotacion es una brida cargada por

resorte calzada con anillos de bronce para rotacion suave,

y un cerrojo de bola cargado por resorte que mantiene los

oculares en el pIano horizontal principal de la caja del

adaptador (cuando el ocular no esta en utilizacion).

Page 36: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 30 -

La placa de rotacion inclinada de los dos oculares es de

construccion igual.

El soporte lleva tambien un objetivo y un espejo de des­

viacion por 900 instalados en un tubo separado P.4 y fijos

por medio de una brida P.5 al tubo principal.

1. Montar el anillo P.9 y la montura del ocular P.2 en el

cuerpo del tubo P.l, engr~sar ligeramente con grasa de

silicona.

2. Montar los dos semianillos P.ll de rodamiento, el anillo-O

P.1S y los dos semianillos P.7 de fijacion.

3. Montar el pasador del cerrojo cargado por resorte P.19.

4. Montar el objetivo P.14 en la montura P.3.

5. Montar el soporte P.4 del espejo sobre la brida P.5.

6. Montar la montura P.3 del objetivo sobre la brida P.5.

7. Montar el espaciador P.12 y la brida P.5 sobre el cuerpo

P.l del tubo.

8. Montar sobre la caja del adaptador el cuerpo complete P.l

del tubo colocando en sus lugares el rOdamiento P.S, los

dos semianillos P.IO, resorte P.17 y los dos semianillos

de fijacion. Engrasar ligeramente con grasa de silicona.

9. Montar el pasador del cerrojo cargado por resorte P.19

y ajustar la fuerza del resorte de modo solo suficiente

para mantener el conjunto en la posicion horizontal.

10. Montar los oculares.

1. Remover los dos pasadores del cerrojo P.19.

2. Remover las dos mitades de brida de fijacion p.6 y re­

tirar el cuerpo del tubo P.I.

Page 37: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 31 -

3. Destornillar los cuatro tornillos P.2l.

4. Remover la brida P.5.

5. Remover las dos mitades de brida de fijacion P.7 y

retirar la montura del ocular.

Mantenimiento, vide puntos 8 y 8.11.-----------------------------------

4.13 Soporte para la camara de TV T54-1l2

La camara es cargada por un soporte de tuba ranurado

atornillado al lado de la extension rectangular de la caja

del adaptador. Una rosca M60 x 1 al interior del tubo encaja

con la rosca en el agujero de la camara, el que posibilita un

ajuste axial precise ( ! 5 mm ). Despues de ajustada, la

camara es fijada en su posicion por medio del tornillo de

fijacion P.4.

Mantenimiento, vide puntos 8 y 8.12.------------------------------------

5. RODADOR T54-l18

Consiste en un gran rodamiento de rodillos T54-117 con

dientes de engranaje Y 3 motores paralelos de accionamiento

C.A. del engranaje, que giran el anillo interno del rodamiento

por ± 1820 desde la direccion Sur. La posicion del rodador

es indicada por un codificador absoluto sobre uno de los ac­

cionamientos por motor. El codificador hace 9,55 vueltas por

3600 del rodador ( la posicion es indicada con una exactitud

de 0,1 0). Dos microconmutadores limitan la rotacion a t 182 0

En caso de aver!a electrica, dos paradores mecanicos prevalecenoa 182,5 •

El rodamiento de rodillos esta fijado por el anillo ex­

terno del rodamiento a la placa de base de la celda del es­

pejo, y por el anillo interno del rodamiento al adaptador

Page 38: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 32 -

y a la gu!a para cables.

Los tres accionamientos por motor T54-118-0l, T54-ll8-02

esten montados sobre placas de acero sobre las cuales hay tam­

bien un engranaje de reduccion 2 : 1 y una rueda de engranaje

intermediaria. Los engranajes tienen rodamientos de bolas

guiadas por prisioneros montados con encajes de presion sobre

las placas. Las placas esten fijadas sobre la placa de base

de la celda del espejo por tornillos y aseguradas en su posi­

cion por dos pasadores.

Para eliminar el juego libre en los engranajes aSl como

cualquier movimiento no controlado del rodador durante el

movimiento del telescopio, 2 motores son frenados por sus frenos

electromagneticos internos mientras que se invierte la rota­

cion del tercer motor durante un rato para crear un contra­

apretado y despues frenarlo.

Los motores tienen una rotacion de 31,5 rpm, tambien re­

ducida de 2 : 1 por engranajes de accionamiento; e1 par de

apretado producido es de 22 Nm. El tiempo total para una vuel­

ta completa del rodador es de 1 minuto.

El par de apretado maxima que los 3 motores pueden vencer

es de 150 daNm, el que se debe considerar al montar instrumen­

tos con su centro de gravedad fuera del eje de rotacion.

1. Montar el rodamiento de rodillos sobre la placa de base

del espejo por media del carr~ T17-114, soporte inter­

mediario T54-l02 y dos bloques de madera como indieado

en la figura 14.

2. Apretar 1igeramente los 24 tornillos de cabeza hueea M12.

3. Montar el conjunto de para P.3.

4. Comprobar la rotaeion suave del rodamiento y el funeiona­

miento eorrecto de los paradores mecenicos y electricos.

5. Posicionar el agujero de localizaeion Sur sobre e1 anillo

interno del rodamiento haeia el Sur.

Page 39: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 33 -

6. Montar 10s 3 conjuntos de accionamiento por motor y fijarlos

sin los engranajes P.ll, 12, 13, 15. Comprobar la rotacion

de los motores; debe ser la misma.

7. Montar los engranajes P.ll, 12, 13, 15.

8. Comprobar que el juego libre entre los dientes de los en­

granajes y del rodamiento es igual en todos ellos y aproxima­

damente 0,2 mm a 0,5 mm.

9. Apretar entonces los 24 tornillos de cabeza hueca M12 sobre

el rOdamiento.

lQ. Instalar el cableado electrico y comprobar la rotacion.

1. Deshacer el cableado.

2. Desmontar las ruedas de engranajes P.ll, 12, 13,"15 re­

moviendo los anillos Seeger.

3. Desmontar las placas de montaje de motor P.l y P.2.

4. Desmontar el conjunto de para P.3.

5. Poner en posicion la mesa elevadora por tijera y el soporte,

como indicado en la figura 14.

6. Remover los 24 tornillos M12 y bajar los rodamientos con la

mesa de tijera.

6. SOPORTE MOVIL PARA CABLES T54-1l8, T54-ll8-04

Soporta y gu!a numerosos cables desde 108 componente8 electro­

mecanicos y de telemedicion sobre el adaptador. La parte rotativa

P.ll, 12 de la gu!a de cables esta fijada al anillo interno del

rodamiento por medio de tornillos radiales P.21. La parte estacio­

naria esta fijada sobre la celda del espejo con P.20.

Page 40: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 34 -

El conjunto consiste en una caja de chapa de acero con una

estructura de hierro con la forma de un platano de 2500 de

angulo equipada con una cadena plegadiza hueca de deleran que

tiene una abertura de 24 mm x 57 mm, conteniendo los cables.

Si es necesario cambiar cables, esto se puede hacer retiran­

do las placas de cobertura interna y externa P.10, 11, 12 de

T54-ll8-04, dejando la placa de base P.l.

La cadena sobre la estructura P.2 quedara en su lugar, man­

tenida que es por P.8 y p.6.

1. Montar la placa de base P.l sobre la celda del espejo

por medic del carro T17-ll4, soporte intermediario

T54-l02 y bloques de madera, como indicado en la figura 15.

2. Montar sobre la placa de base P.l la guia central P.2,

la cadena P.16, con los cables, la guia movil interna p.6,la guia externa fija P.8 y el anillo P.9.

3. Alinear la placa de base paralela al plane de la super­

ficie del rodamiento a una distancia de 97 mm. Colocar

los espaciadores entre la placa de base y la celda del

espejo y montar los tornillos P.20.

4. Montar las placas de base P.10 y P.ll.

5. Prestar atencion a la orientacion del pasador de loca­

lizacion Sur y del pasador del pare mecanico sobre el

rodador con respecto a la abertura de entrada de los

cables como indicado en T54-ll8.

6. Comprobar a mane la rotacion hasta 108 paradores finales,

para el que desmontar la ultima rueda de engranaje de los

accionamientos del rodador. Para girar, colocar algunos

tornillos M12 en el rodamiento y empujar a mano.

Page 41: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 35 -

7. Montar la abrazadera de cables T54-129-19 y T54-123-10.

8. Dispor los cables segUn T54-l29.

1. Desmontar la abrazadera de cables T54-123-l0 y los cables

externos.

2. Desmontar las placas de cobertura P.lO, 11.

3. Remover los tornillos P.20.

4. Bajar el conjunto por medio del carro T17-ll4, soporte

intermediario T54-l02, mesa de tijera y bloques separadores

de madera.

5. Remover el anillo P.9.

6. Remover la gu!a in terna P•.6.

7. Remover la gu!a externa P.8.

8. Remover la cadena.

7. PLACA DE REDUCCION, T54-ll4-A

Es una placa solida de acero estabilizado de 500 kg con dos

bridas terminales; la mayor para la fijacion a la caja del adapta­

dor y la menor para conexion a los instrumentos pequenos. El

diametro de la circunferencia de atornillado es de 540 : 0,2 mm

con 12 agujeros roscados M12, un agujero de localizacion Sur de

12 t 8:~ mm y un agujero de guia m~rno de 500! 8,01 mm.

Una brida menor situada 200 mm desde los pIanos focales con

6 MS, con una circunferencia de atornillado de 380 mm de diametro

y con un agujero interno de gu!a de 360 mm esta prevista para el

dispositivo de aberracion de coma, pero puede ser utilizada

tambien para instrumentos menores.

Page 42: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 36 -

8. MANTENIMIENTO

Debe hacerse el mantenimiento general preventivo de los com­

ponentes del adaptador una vez al ano. Incluye una inspeccion

general del apretado de los tornillos, la verificacion de la exis­

tencia de acumulaciones de polvo, orin sobre los componentes,

conexiones electricas sueltas en los conectores, juego libre ex­

cesivo en los rodamientos lineales y de rotacion, desgaste excesivo

en las guias de cables y recambio de las escobillas de los motores

de corriente continua.

Los componentes mecanicos del adaptador no esten cargados pe­

sadamente y operan solo ocasionalmente, por eso desgaste 0 averia

imprevista de los componentes es muy improbable. Solo polvo, arena

o limallas de acero acumuladas sobre superficies crlticas de roda­

mientos, engranajes y del tornillo de guia pueden causar una re­

duccion imprevista del buen funcionamiento. As! debe tenerse el

maximo cuidado en la eliminacion del povo y en la limpieza de los

componentes.

La mejor manera de hacer la limpieza es con un aspirador de

polvo equipado con un cepillo blando y limpio. Superficies engra­

sadas y aceitadas deben limpiarse con Freon y un cepi1lo 1impio.

Despues de la limpieza proteger las superficies mecanicas con una

fina pel!cula de grasa para instrumentos 0 aceite.

Los unic~s componentes sujetos a desgaste pronunciado son las

escobillas de los motores CC( corriente continua ), que tienen una

vida util probable de 500 horas ( funcionamiento continuo ). Si

10s motores trabajan una hora al dia, debe cambiarse las e~cobillas

una vez al ano. Si los motores trabajan mss 0 menos que eso, el

oiolo de recambio de las escobillas puede ser aumentado 0 dis­

minuido correspondientemente.

Las secciones siguientes indican solo 10 que hay a hacer en

cada uno de 10s diferentes componentes. Las ejecuciones del des­

montaje, del montaje y del ajuste esten indioadas en las descripcioneS;

Page 43: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 37 -

correspondientes de los componentes.

8.1 Caja del adaptador

1. Eliminar el po1vo periodicamente.

2. Remover manchas de herrumbre sobre las bridas del

conector por medio de removedor lfquido de herrumbre.

3. Aceitar ligeramente las bridas.

8.2 Mesa de desp1azamiento X-Y

1. Cambiar las escobil1as de 10s motores.

2. Remover el polvo y 1impiar toda la unidad con freon.

3. Engrasar ligeramente todas partes mecanizadas des­

cubiertas y aplicar una gota de aceite en cada rodamiento

o cojinete.

4. Comprobar si hay desgaste de la gula de cables.

8.3 Tambor giratorio para filtros, camara ISIT

1. Cambiar las escobil1as de motor.

2. Remover el po1vo y 1impiar toda la unidad con freon.

3. Engrasar ligeramente 10s dientes de los engranajes y

ap1icar una gota de aceite en los rodamientos.

8.4 Camara ISIT

1. Remover el polvo.

8.5 Actuador del espejo del campo central

1. Cambiar 1as escobillas de motor.

Page 44: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 38 -

2. Remover el polvo y limpiar con freon.

3. Engrasar el huso del tornillo y 10sOOjinetes lineale8

y aplicar una gota de aceite en 108 rodamient08.

8.6 Actuador para mirada por rendija

1. Cambiar la8 escobillas de motor.

2. Remover el polvo y limpiar con freon.

3. Engrasar el hU80 del tornillo y 108 cojinete8 lineales

y aplicar una gota de aceite en 108 rodamientos.

8.7 Tambor giratorio para el compensador del espesor del vidrio

1. Cambiar las escobillas de .motor.

2. Remover el polvo y limpiar toda la unidad con freon.

3. Engrasar ligeramente los dientes de engranaje y

aplicar una gota de aceite en los rodamientos.

8.8 Tambor giratorio para la lente del campo y la retlcula

1. Cambiar las escobillas de motor.

2. Remover el polvo y limpiar toda la unidad con freon.

3. Engrasar ligeramente 106 dientes de engranaje y

aplicar una gota de aceite en los rOdamientos.

8.9 Tambor giratorio para el filtro de la camara de TV

1. Cambiar laa escobillas de motor.

2. Remover ligeramente los dientes de engranaje y

aplicar una gota de aceite en los rodamientos.

Page 45: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 39 -

8.10 Soporte movil para los objetivos de campo pequeno ~

de campo grande

1. Cambiar las escobillas de motor.

2. Remover el polvo y limpiar toda la unidad con freon.

3. Engrasar ligeramente 10s cojinetes lineales y los dientes

de engranaje.

8.11 Soporte giratorio para el ocular

1. Remover e1 polvo y limpiar los cojinetes de bronce.

2. Engrasar los cojinetes.

8.12 Soporte para la camara de TV

1. Remover el polvo.

8.13 Rodador

1. Remover el polvo y limpiar con freon.

2. Comprobar si no hay juego en los rodamientos de

engranaje; reglarlo si necesario.

3. Engrasar los dientes de engranaje y el gran

rodamiento de rodillos.

8.14 Soporte movil para cables

1. Retirar las placas de cubierta y comprobar si en la

cadena de deleran y en los cables hay sitios con des­

gaste excesivo.

2. Cambiar completamente la cadena 0 solo los elementos

danificados.

3. Cambiar cables danificados, si necesario.

4. Limpiar antes del remontaje.

Page 46: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 40 -

8.15 Placa de reduccion

1. Remover el polvo y limpiar con freon.

2. Engrasar ligeramente las bridas.

9. DIRECCIONES' DE LOS SUMINISTRADORES DE COMPONENTES

1. ARTUS MOTORS

Representante: Bobry

Luzernerstrasse 6

6030 EBIKON - Switzerland

2. BAUMER

Telex:

Telefono:

78239(041) 36 33 77

Representante: Baumer electric AG

Hummerstrasse 178500 - FRAUENFELD - Switzerland

3. INA

Telex:

Telefono:

76350(054) 32 391

Representante: Hydrel S.A.

8590 - ROMANS HORN - Switzerland

Telex:

rrelefono:

77178(071) 63 11 91

Page 47: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 41 -

4. INLAND MOTORS--------------

Representante: Bobry

Luzernerstrasse 6

6030 - EBIKON Switzerland

Telex: 78239

Telefono: (41) 36 33 77

5. KABELSCHLEPP------------Representante: Hans Hess & Co. AG

Hoeschgasse 78

8008 Zuerich - Switzerland

Telex: 56176

Telefono: (01) 32 06 14

6. LITTON------

Representante: Litton

Guebelstrasse 28

8050 Zuerich Switzerland

Telex: 54905Telefono: (01) 48 35 44

7. ROTHE ERDE----------Representante: Emil Vogelin AG

Reinacherstrasse 267

4053 Basel Switzerland

Telex: 62262

Telefono: (061) 35 30 24

Page 48: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 42 -

8. SIEMENS-------

Representante: Siemens Albis

Rue du Bugnon 421020 - RENENS-Lausanne- Switzerland -

Telex: 24158Telefono: (21) 34 96 91

9. SKF

Representante: SKF

Postfach 80218032 ZUERICH Switzerland

Telex: 52447Telefono: (01) 47 03 70

Page 49: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 43 -

10. PIEZAS DE REPUESTO

Tener siempre en almacen las cantidades recomendadas indicadas

para cada tipo

Descripcion Tipo Suministrador Cantidadr

recomendada

Motor MTO-716A Inland 2

Motor NT-1376B Inland 1

Motor OT-1335A Inland 2

Motor RA-1372GxSA Bobry/Artus 1

Motor RA-159BGxSC . J,3obry/Artus 1

Motor RA-1374XX-8B Bobry/ Artus 1

Codificador 74BZ-360-2 Litton 2

Microconmutadores My-corn C50-200 Baumer S

Microconmutadores My-com B 50/S0 Baumer 8

Motor DK5406/143 Baumer 2

Codificador V23463K0201.D214 Siemens 1

Cable Schlepp 0450/11 Kabelschlepp 20 elementos

Rodamientos debolas 2304 SKF 3

11 6205-2RSl SKF 111 w607ZZP-J27-CB201 11 411 7000C/P4 " 411 AYIOT52 It 211 WFBX5ZZT42 11 311 WFX5T52 11 511 WFAX4T42 11 1011 RBM ULKZ613X 11 2

" RBM UL409 " 3

" 607-76 " 711 608 FOIT51 " 4

Rodamiento deaguja NK 7/10 TN INA 2

N.B. Verificar mayores deta11es en el cata1ogo de componentes.

Page 50: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

J A U LAD E LeA S S E G R A I N

Page 51: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 47 -

1. PRINCIPIO

La jaula (vide figura 16) esta fija a la parte trasera de la pieza

central del telescopio a traves de cuatro puntos en cada caja de los

contrapesos. Proporciona espacio de trabajo al astronomo e incorpora

bastidores de 19 pulgadas para los modulos de control electronico

de los instrumentos del cassegrain •.

El astronomo puede entrar en la jaula por una gran puerta cuando

el telescopio esta en la posicion vertical. Puede permanecer dentro

mientras que el telescopio gira alrededor de sus ejes. La acomodacion

debe ser aun confortable hasta 300 del cenit para los trabajos al interior

de la jaula. Hay cuatro bocas de hombre para permitir la salida.de la

jaula en esta inclinacion en el suelo de la jaula. Al interior de la

jaula hay barras removibles del tipo B atornilladas sobre pernos ros­

cados distribu!dos sobre la pared de la jaula, que permiten al astro­

nomo trepar a traves la jaula en esta inclinacion.

Ademas hay una silla leve y movil de 7,5 kg ( vide figura 17 ) que

puede ser instalada en 26 diferentes posiciones (agujeros) en el suelo

de la jaula. La silla puede ser girada alrededor de su eje vertical,

girada al interior del anillo inclinado y ajustada hacia arriba 0

abajo en pasos de 50 mm. La fijacion de la silla al suelo y el ajuste

rotativo vertical son bloqueados simultaneamente girando en el sentido

opuesto al de las agujas de un reloj la palanca P.3 hasta sentir una

clara resistencia.

Hay dos railes sobre el suelo de la jaula para guiar el carro para

instalacion de instrumentos. Los railes van hasta la entrada del suelo

sobre pivote permitindo llevar el carro hasta abajo los brazos de la

horquilla elevadora, para recepcion del instrumento, y despues retornar

al centro de la jaula para el montaje. El mismo carro es instalado

en la jaula tambien con la horquilla elevadora.

La jaula puede soportar el carro y un instrumento ( pesando juntos

1000 kg al maximo ), y tambien tres personas y 400 kg de equipo de

control montado sobre bastidores.

Page 52: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 48 -

2. CONSTRUCCION GENERAL, T17-100

La jaula es una estructura de tubo de acero soldado cubierta

de rnalla. Tiene un diarnetro de 4,8 rn, una altura de 2,2 m y pesa

aproximadamente 3000 kg. Es atornillada a la pieza central del

telescopio sin tocar la celda del espejo y se compone de cuatro

segmentos y una placa de fondo atornilladas entre sl.

El segmento al Sur tiene una gran puerta doble y una placa

de fondo pivotante que puede ser bajada hacia una posicion hori ­

zontal cuando es necesario montar un instrumento.

La placa de fondo es mantenida en la posicion horizontal por

dos conjuntos de cables cargados con dos contrapesos al fin de

facilitar la manipulacion. Las abrazaderas que fijan los contra­

pesos a 108 cables funcionan tambi~n como paradores mecinicos para

los contrapesos cuando la placa de fondo se encuentra en la posicion

horizontal. No se debe cargar la placa de fondo con mas de 1000 kg,

carro y instrumentos inclusos, de otra manera los cables serin

sobrecargados.

El segmento Norte tiene incorporados cuatro bastidores para

los conjuntos de control electronico de los instrumentos. Son

acesibles desde el interior de la jaula as! como desde el exterior

trasero~r medio de una pequena puente colocada sobre la horquil1a

en herradura. Los bastidores llevan cargas fa1sas de acero cuando

no estan equipados con los conjuntos e1ectronicos. Estas corres­

ponden. a1 peso maximo permisib1e de 400 kg de equipo instalado,

para el que esta equi1ibrado e1 te1escopio.

Antes de desmontar la ce1da del espejo es necesario desmontar

primero la jau1a aSl como el adaptador. Para desmontar la jau1a

uti1izar 1as dos patas T17-117, que deben ser fijadas a la p1aca

de fondo y posicionadas sobre dos railes en el suelo del pi so

de observacion. La a1tura de las patas puede ser disminulda 250 mm

a1 fin de permitir rolar hacia fuera la jau1a.

Page 53: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 49 -

3. SILLA DE OBSERVACION, T17-300

La silla ( vide figura 17 ) es fabricada de vidrio y poli­

ester y tiene un peso de 3,5 kg. El pie y la abrazadera y los

asociados dispositivos de bloqueo pesan 4 kg. El respaldo de la

silla ests fijo al anillo tubular inclinado por medio de una abra­

zadera de deleran y un semimanguito situados atrss del respaldo.

Para ajustar la silla en altura, empujar hacia abajo el

manguito 1 hasta destrabar el bloqueo del pie, levantar el tubo

interno hacia la altura deseada y bloquear de nuevo el manguito

asegurandose de que el manguito externa vuelve completamente hasta

su posicion limite superior y esta a nivel con el manguito interno.

Para ajustar la rotacion de la silla en el anillo tubular

inclinado solo es necesario tirar 0 empujar a mano, ya que la silla

desliza facilmente sobre el anillo.

Para ajustar la posicion de la silla en el suelo tirar la

palanca 3 en el sentido opuesto al de las agujas de un reloj, el

que libera el cierre al suelo. Izar el pie de la silla y encajarlo en

la nueva posicion deseada. Cerrar la palanca en el sentido de las

agujas de un reloj hasta sentir una resistencia positiva a su

rotacion.

Para girar la silla alrededor del eje del pie sol tar la pa­

lanca 3, como arriba descrito, girar la silla por el angulo deseado

y recerrar la palanca.

Para ajustar correctamente el ancaje a presion del anillo

conico partido ( T17-300, P.301 entre la punta del pie y los

agujeros en el suelo ) ajustar el cono interno P.302 sobre el

acaionamiento exc~ntrico P.303. Despues de eso, cerrar con la

placa de cierre central P.304.

Page 54: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 50 -

4. CARRO PARA INSTALACION DE INSTRUMENTOS, T17-ll4

Es utilizado para el transporte de los instrumentos desde

la entrada de la puerta hasta el centro de la jaula, para el

ajuste del posicionamiento con re spec to al eje del adaptador e

izado hacia la brida del adaptador.

Consiste de dos estructuras interligadas por dos ejes, aun

que la exterior pueda ser movida lateralmente sobre un eje con

respecto a la interior. La estructura exterior esta equipada de

4 embolos moviles verticales que soportan los marcos de los

instrumentos.

Rola sobre cuatro ruedas sobre los railes en el suelo de la

jaula y posee tres accionamientos manuales. Uno para rolar el

carro sobre los railes, otro para mover lateralmente la estruc­

tura exterior y el tercero para mover hacia arriba y hacia abajo

105 cuatro embolos.

Cuando no esta en uso, el carro es retirado de la jaula por

medio de la horqui1la elevadora transportadora y a1macenado sobre

una estructura especial que permite a los brazos de la horquil1a

pasar por e1la.

5. MANTENIMIENTO

Mantenimiento general preventivo de la jau1a debe ser hecho

una vez a1 ano. Restrlngese a pintura de reparacion, 1ubrificacion

de los goznes de puerta y comprobacion y repuesto, si necesario,

de los cables de puerta cargados por contrapesos.

El carro T17-ll4 debe ser limpiado y lubrificado una vez

al ano.

Page 55: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

- 51 -

6. DIRECCION DE SUMINISTRADOR DE COMPONENTE

Fabricacion de la silla del cassegrain:

Department of industry

NATIONAL ENGINEERING LABORATORY

East Kilbride - GLASGOW G750QU

Reino Unido

Telex: Eastkilbride 20 222

Page 56: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

4

'.

3

1

5

~---12

2

8

9

.Fig. 1 ADAPTADOR DE INSTRUMENTOS DEL CASSEG~~IN

(1) caja del adaptador, (2) camara de TV para obser­vacion del centro del campo, (3) camara IS IT para elguiado, (4) oculares, (5) placa de reduccion, (6)soporte movil para cables, (9) panta11a de TV, (10)bastidores vacios para controles de instrumentos,(11) suelo de la jaula del cassegrain, (12) adap­tador de ensayo.

Page 57: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

9 10

1.1

15

. 14

13

2

7

Fig. 2 : DIAGRAMA DE LAS TRAYBCTORIAS OPTICAS Y DE LA LOCALIZACION D~

COMPONENTES(1) caja del adaptador, (2) camara de TV para observacion del centro delcampo, (3) camara ISIT para el guiado, (4) oculares, (5) mesa de desplaza­miento X-Y, (6) prueba de gUIa con reductor de foco, prisma de 90°, retI­cula, lente colimadora, espejo plano inclinado 45°, (7) espejo del campocentral, (8) conjunto para mirada por rendija, (9) tambor giratorio paralentes de campo, retlcula y "knife edge", (10) tambor giratorio para com­pensacion del espesor del vidrio, (11) tambor giratorio para los filtros dela camara ISIT, (13) objetivo de campo pequeno, (14) objetivo de campo grand 81

(15) espejo plane sobre pivote para ocular 0 observacion por TV, (16) 1ente.

Page 58: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

Fig. 3: CAJA DEL ADAPTADOR CON PLACA DE REDUCCION REMOVIDA, SOBRE BANCO DEENSAYO

(1) caja del adaptador, (2) camara de TV para observacion del campo central,(3) camara ISIT para el guiado, (4) oculares, (5) mesa de desplazamiento X-Ycon prueba de guIa,(6) prueba de gula,(7) actuador del espejo del campo cen­tral, (8) actuador del conjunto para mirada por rendija, (9) tambor giratoriopara lentes de campo, retIcula y "knife edge", (10) tambor giratorio para com­pensacion del espesor del vidrio, (11) gUIa de cables, (12) tambor giratoriopara filtros de la camara ISIT, (13) soporte movil para los objetivos de campopequeno y campo grande, (14) dispositivo para simulacion de estrellas paracalibracion del adaptador, (15) lente.

Page 59: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

~

!;

0.--

-r~~'.I ,11 I

,j J

~1 ' FCAlU.U DE TY 1'1 I I I ]1"T54-112 I

TA:I1IOR ClRATORIO COMPEIISADOR I 'I 'I I 'I'ESPESOR DEL YIDRIO T54-107 I, I IlUYBOR ClRATORIO LENTE CAIlPO I I ' 117 RETICOLA T54-108 'I I 'BOTON COIITROL IlIRADI. POR TV 0 I, I' 1 I1OCULAR 'I i

~ .. - ...1+-1' I'~TU(JlOR CIUTORIO FILTROS T54- 1091'1 I ! I

URKDY UT06AC-12-aS-llT/UT02-12-1 \' II\ ,. - . • I _ ..- =;I U 8P-21T ,

, ~:::::;ti~ J. L5-=\=i/~r~[J'iji,- ~;::';~, !'I i ~l ",I'i~"~"-': \.1, 'I~ . 'I ,1: I I

OCULAR 1.40 • I ISOPORtE ClRATORIO T54-111 I, i L]

SOPORTE MOVIL OBJEtIYOS CAIlPO Il' , .P -PEQUEilO Y C.ulPO GRANDE T54-110 _

1I0TOR' CONJUUTO DESPLAZAloII£lITO X-V T54-101 ff~-CODIFlCADOR£S !l

' f/l 12- PASADOR D1PALIIE LOCALIZACIOII , ,,',~ SUR 25 LARCO, SALIEnE 10 BRIDA SUPERIOR SlOCCION C-C

l-.---- L"·· 1 I --[,...."

I ~ L,'!!~ --~ -=--'f/j-.........PLACA TRASJ::RA DE CELDA _,_. --____ M a,~,_____________ /' r-+:, ,.£SPEJO PRINCIPAL T18-102 rt:-- - " ,~, .- :t~1 RODAlII£lITO DE RODILLOS T54-111 /'</&/' r!·~. k:\

I 11--' • "" ..---------11 I' / ! I '> \ '--- ·,t"'~~=~~ll- ~-==-.- ----- -1--:-- --=-==-~_.--'1 ~ .;c-"=-=--'1:C SOPORTE !oIOVIL ROTATIVO PARA CABL£S 1.1 • 1/ ./ ' ~\

, '~11'-----'-----'--'----'---- 'Jr.~ t-T54-118 , It' .'/ \1'\~ ~I lr'" '·'~~3__ ~.•._. 1 __ _-l-::-":'1~:::~I''::' -h .' -:-_~, -....1 ' --- BRIDA SUPERIOR --, t· -_... - -f -_.- . 1

o " ' --"- - I = =. - ~~~....~ \;\\ I ,Id.,. - -- . ,-- , , Io -,t .----', .: - cb -. .. \. ~ I / .1:. 1..1 -, -- - , .. 1'1 I 'y"'-."- /)f

- ,_1_ - J -L _I ....)"0.:.'" '-.... ·r... -r-::;:',1- ".;..:s ••---=nt-"-~=-7!90~~·---=-_:~BRIDl IIIFERIOR - -i\......[ .... ';..._= IW --1'1~·------l 0 fUCl DE REDUCCIOII T54-114 . . '--- rJ 12 lCUJERO LOCALIZACION-1"1~ - • ~...---- DIRECCION SUR

PLUIl FOCA':' ~,_ .... _ ..,---- -.--,-- -fA YISTA - D

COlA DE CAKARA ISIT T54-104

TAYBOR ClRATORIO FILTROS

~~~ !

BORNDY UTACI0-4ST/UTOOIO-4PT -----------------------,

ACTUADOR CONJ.IHRADA REIIIIIJA T54-106 ~---------------.

BURKDY UT06AL16-19ST/UTOO16-19PT --,

CONJUNTO IIIRADA POR REHDIJA T54-115 .

1U30RA SALlDA CABLES DEL SOPOIlTE 1I0VIL IROTATIVO PARA CABLES \\ .

ESPEJO C.ulPO CEIITRAL T54-116~ '..-- IBO/l!lDT UT06AL22-)5ST/UTOO22-)5PT~ \' ,~Z::' ...ACTUADOR ESP£./O C.ulPO CEIITRAL ~/..-'\T54-105 ~ '/. JO/\'x. /.~BORNDY UT06AL18-2)ST/UTOO18-2)PT ,-'

CUlT54-11'. 119

BU~~Y UTACI0-4ST/UTOOI0-4PT

1I0TOR

SECCIOIf B-B Fig. 4 ADAPTADOR DE INSTRUMENTOS

Page 60: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

RODADOR Y SOPORTE MOVIL ROTATIVOPARA CABLES

SECCION 1-1

a

-,

~ 1~__ •

16 9

__11 NOtCH

SECCIOII B - B

-~ -lil CODIFICADOIl

PESO I 295 kg

-\I

PUTE £STACIO~ARI.I. DEL SOPORTE!lOYIL PARA CUL!:S

PUCA DE BASE SOPORTE £SPUO

UILLO I1TERIOR RODAlIIUl~~'l !IPARTE IlOTATIYl SOPORTE :.tOYIL -' ~~.:J :l'ill ~l- PUA CABLES -~~'1 t·.

'. ~ "tf

, ...-·n· j'

1 ~I' JI~ ". Ir-:I Ii ~_ -- It "I-J--l I I '• ~-I-, i

_~ _ _l ; Imeo -: MII ~I IL1!lI\E' 2

I

I;1

1I

l-i TIRA IlELEIl.lliI

I'

II

~1Q

:;..~ ....L

iI

I

: rI

i I! II :, ,

II Ii:I'" 2 :.

tt, Sitl., ..,

.\\

PARADOR IlECANICO Y ELECTRICO

SOPOIl1'E 1l0VIL PAR! CABLES

Fig. 5

II

~...-,1

__ SALlDA CABLES

VIDE T54-12}

I

HORTE

• sua I

~~

\1CUJ£RO LOCALIZACIOX DIRECCION SURr ~\ -~ ~----"\\-~-~-

, ' \ \~:~ ESPEJO

-::::= -~ f:::=---.. \ ~!'~\ I \ •• : ..

I .- \I \/

~~ \ '"" //),.~.I"

\

~

.•~.r

/

.....

/

/

Page 61: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

deetronlaoa

Celda del e.pejo

,-&';f Agujero de loeal1zaeion Sur en ~"!f..\'; ..'~ d rodamhnto dd rodador • " " \

Contrapeao. para .uelo pivotante

Pa••dor de 10c.l1.~e1on Sur Soporte lnterlOed1.rl0

;::=====~'~1f'\\/ ":\-=~==~~~iii~~":~~"~~~~~=~::::~P"-J,daptador

Carro T17-114

T66-10~ Sualo pivotantallarr•• da 1..do

Korqu1l1a tran.port.dora elavadora

I Cdda dal ..pejo I~ " iAd.ptador Cara de .poyo chl rod.a1ento 1/

~ fI. r '~-1.\ ,'t:::::.:4~.:::j;:

~~;...\

",,~1;\"'" , .......\<f.\ •

~............. liIalla de .1alObre ....\ "\ '..,{~ \, '

\~ l.:;\

da gula- P..ador.. l' aguJ aro.

;~~.:~:~:;.~ ~~:::, "~;~"~

Embolo. da 1zado vert1~ Jaul. del aa.ngrain1-.

.,iW "" j ~., .;< / 'y/

B

liIanivel de i.ado vertiaalne.pla••m1anto later.lKovlm1ento lobre ra11e.

\ '.L~

I Cdda <id ..pajo I'" Soporte movll para eabl.. 1/

~ ~~..r./

.....~~

/"::."~ Ad.ptador "' .........~~ ;<'.~

.::.~.§& ., "'~~,.~.. V

I v""<<, /

"

~~ ~~,

"~..... ~,.. \:.~~

"- /1-;' .-ly

,;/'

Fig. 6 Instalacion del adantador en la jaula

del cassegrain

Page 62: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

Sopor~e r~jo a La _eBB r

Mesa X

Conectores electricos

\~ Cablea Carrete

I / Conector

1~J2}---~:::~.~~::~ .//D=fr::v;;. -' /, -', ./ ' / p!l=O

/ / /./ / / / // / " / / / / / /. / / ,

/ / / / " , / ' // ', /' / , /, ,·1.....-----

Cables

Fig. 7a GUIA PARA CABLES

Cabeza de la prueba de gula

Motor C.C. para desplazamiento Y

;;

Gula para cables

.~ Mesa X~COjinete lineal

\'•.~..." "'",.

•:,

Engranaje de transmission 1:1

Motor C.C. para desplazamiento X

Placa de guia

Prueba de guiu

'fornillo de gul.a X

Tornillo de gula Y

Codificador de desplazamiento Y

Espejo inclinado 45 0

Pig. 7 MESA DE DESPLAZAMIENTO X-Y

Page 63: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

Tambor giratorio

Agujerosde fijacion

Microconmutador de3 posiciones

Microconmutador - posicion

Abertura libre

Ranura de resorte

Dientes del engranaje

de vidrio

Fig. 10 TAMBOR GlHATORIO PARA ~L COMPENSADOR DEL ESPESOR DEL VIDRIO

Page 64: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

Rueda con dientes

de engranaje externo.~

Len te del campo grnnde

Contactos de suministro de corriente para la iluminacionde la ret1cula

Knife edge;

Microconmutador - posicion cero

Ret1cula

Lente del campo pequeno

Indicador de la posiciondel microconmutador

Fig. 11 TAMBOR GIRATORIO - LENTE DEL CAMPO Y RETICULA

Page 65: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

Lente para oculares

Salida hacia el ocular

Microconmutador - posicion cero Motor C.C. Indicador de la posiciondel microconmutador

Salida hacia la camara de TV

Caja del tambor giratorio

Brida de conexion a la cajadel adaptador

Ranura de resorte

Fig. 12 TAMBOU GIHATOHIO - FILTRO DB LA CAMAUA DB TV

Page 66: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

Objetivo de_carnpo pequeno

Cojinete lineal

Asiento del cojinetelineal

Mesa Objetivo de campo grande

Motor C.C.

Iman

Paradores mecanicos

Cremallera

Microconmutador parador final

Fig. 13 SOPOHTE MOVIL - OBJETIVOS DE CAMPO GRANDE Y CAMPO PEQUENO

Page 67: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

Celda del espejo deltelescopio

Bloques de maderaRodamiento del

rodador

• Soporte intermediarioT66-l02

~ Mesa de tijera

~ Carro T17-114.,....~------------,--i---rJ Suelo del cassegrain

/

Fig. 14 MONTAJE DE LOS RODAMIENTOS DEL RODADOR

Page 68: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

Carro Tl7-1l4Suelo del cassegrain

//

Celda del espejo deltelescopio

//!~/

',.II Bloques de maderaI

I --- Soporte in termediarioII T66-102III!I

. ~ Mesa de tijera

Fig. 15 MONTAJE DEL SOPORTE MOVIL PARA CABLES

Page 69: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

Suelo

" '

ICelda del espejo

Bastidores decontrol

desmontaje de la jaula

(

\ 0

'" 0 Rails"'-.. o Chair 0

/0 0

0

0 0

r

Puntos de fijacion de la jau1aa la pieza central

Bastidores para controlelectronico

Fig. 16 JAULA DEL CASSEGRAIN

Page 70: AREA DEL CASSEGRAIN - ESO€¦ · altura del so~eintermediario sobre el carrito movil T17-114 en la jaula del "cassegrain". 9. Avanzar mas la horquilla elevadora hacia la jaula del

ooo-

rotacion

"1'IIIIt------ SilIa~~__------- Abrazadera

Anillo

Cojinete desIizante2 Tubo interno

1 Manguito

4 Pie

Fig.17 SILLA

3 PalancaAgujeros conicosen el suelo

Suelo