argandoÑa

8

Upload: moises-de-la-cruz

Post on 20-Jul-2016

9 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

debido a la

LA TEORIA CUANTITATIVA

La ecuacion de cambios

sostiene que el nivel general de precios

forma directamente proporcional de la cantidad de dinero

depende en

disposicion de la comunidad

puesta a

Identidad y ecuacionLos origenes de la explicación

cuantitativa

V es el uso de M para comprar T

T los conceptos especificos vendidos por M

conocio porque en Potugal y España

se

larga y fuerte inflacion

hubo una

entrada de metales preciosos procedentes del nuevo mundo

la

relacion causal de la entrada de dinero

subidas de precio

y las

si

P los precios de T cuando se vende por M

ecuacion de cambios

la

valida como una identidad

es

LA FUNCI ON DE DEMANDA DE DI NERO

la f uncion agregada de dinero

en interes de la teoria monetaria

en la teoria neocuantitativa

el dinero es un bien

economico

y como tal es un objeto

demanda

de

motivada por los servicios

en

que rinde y cuya utilidad

la demanda de liquidez en la teoria de la

seleccion de cartera

la introduccion de activos

alternativas del dinero

las

colocacion

en la

riqueza es un denominador

de la

comun de las teorias

de

trabajo y capital humano

economia y crecimiento

radicar en la identificacion

al

papel del dinero como variable

economica

del

f undamentalmente

y

por ello interesa

conocer la f uncion de demanda

dinero

del

y su f undamento

distintas maneras

de

y el entorno financiero

LA FUNCI ON DE DEMANDA DE DI NERO

demanda para transacciones y para

inversion

cambiando la optica

las empresas

deben decidir

que volumen de activos liquidos

retendran

demanda

de

el cuanto de dinero

en

debe existir motivos

f ormulaciones contrastables

las f ormulas obtenidas

cuales son importantes

las

utilizacion para la contrastacion

en la

seleccion

de la

tipos de interes

de

mas idoneos

como medida de los rendimientos

demanda de liquidez

la

activo

del

para transacciones

y

esta relacionada

con la renta esperada

poco sensible

del

a los intereses

retener activos

de

esperados

MODELO CLÁSI CO

KEYNES

RESUMEATRI BUTOS

menciona

Dinero Neutral

precios y salarios son perf ectamente Flexibles

Ausencia de ef ectos de distribución

Demanda de dinero regida por teoria cuantitativa

Los sujetos libres de ilucion monetaria

LAS FUERZAS DE LA OFERTA ERAN NECESARI AS

considera que

SUFI CI ENTES

Y

ECONOMI A EN PLENO EMPLEO

para llavar a

DI NERO

el

EL NI VEL GENERAL DE PRECI OS

determina

VARI ABLES REALES

sin af ectardemanda de dinero no af ectada por tipo de interes

Demanda de dinero en terminos reales

TEORI A MONETARI A DE KEYNES

I MPORTANCI A EN LA TEORI A GENERAL

tiene

TI PO DE I NTERES

LA

FUNCI ON DE PREFERENCI A DE LI QUI DEZ

OBSERVACI ONES SOBRE LA PREFERENCI A POR LA

LI QUI DEZ

KEYNES MENCI ONO PARA DEMANDAR

LI QUI DEZ

MOTI VO CONVI NI ENCI A

MOTI VO DE GASTO CONSUMO

MOTI VO DE NEGOCI OS

MOTI VO DE ESPECUALCI ON

como el

DEMANDA DE DI NERO COMO

ACTI VO

de

DI RECTAMENTE LOS OBJ ETI VOS QUE PERSI GUE

DI STI NTAS TASAS DE I NTERES

señala

EQUI LI BRA LA OFERTA

Ademas

DEMANDA DE DI NERO

con la

RESULTA DE ENFRENTAMI ENTO

pues

OFERTA DE DI NERO SOBRANTE

de la

ATENDI DOS LOS MOTI VOS DE

TRANSACCI ÓN

una vez

PRECAUCI ÓN

y

LOS BI ENES DE CONSUMO

OBJ ETO DE GASTO

NO SE GUARDAN

COMO RI QUEZA