argentina y el viento. potencia energía eólica

Upload: anonymous-xsnadhv87k

Post on 08-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Argentina y el viento. Potencia Energía Eólica

    1/2

    La Argentina podría ser una potencia internacional en energía eólica.

    Por sus condiciones geográficas y climáticas, la Argentina podría abastecer la

    totalidad del consumo de electricidad a partir de fuentes de energía limpias y

    renovables y, además, convertirse en un país exportador.

    Especialistas internacionales acuerdan en que el uso del recurso eólico para la

    generación de electricidad es posible en casi el 7! del territorio de nuestro país."os vientos casi permanentes de la región patagónica están considerados como

    uno de los me#ores recursos del planeta. Además, el territorio de la Argentina

    presenta extensas $onas despobladas en las que es posible construir parques

    eólicos. A su ve$, tambi%n existe en el país una larga experiencia en este dominio,

    ya que el primer parque eólico, situado en &omodoro 'ivadavia y construido en

    ())*, fue uno de los primeros parques del mundo.

    El viento, un recurso natural, es una corriente de aire que se produce en la

    atmósfera. "a superficie de la +ierra se calienta por el sol en forma desigual, y es

    esta diferencia de temperatura entre destinas $onas del planeta lo que origina elviento. El sol calienta la superficie terrestre y el aire, de manera que el aire

    asciende. Al elevarse, el aire se enfría y vuelve a ba#ar. A medida que ba#a, empu#a

    el aire que se encuentra más cerca del suelo, que pasa de una $ona acia la otra.

    Ese aire en movimiento es el viento.

    El uso de aerogeneradores para convertir el movimiento del aire en energía

    el%ctrica no produce emisiones de gases per#udiciales para el ambiente, no utili$an

    combustible fósil. Además el mantenimiento de estos equipos no es costoso. Este

    tipo de energía se obtiene de forma limpia y renovable y es -gratuita.

    /in embargo, algunas organi$aciones manifiestan que los aerogeneradores

    provocan un cierto impacto ambiental. Por un lado, los parques eólicos alteran el

    paisa#e natural, contaminan ac0sticamente el ambiente, y las %lices pueden

    provocar da1os en las aves que cocan con ellas. +odo esto provoca un efecto

    negativo sobre los ecosistemas, generalmente naturales, donde se ubican los

    parques eólicos.

    La Argentina podría ser una potencia internacional en energía eólica.

    Por sus condiciones geográficas y climáticas, la Argentina podría abastecer la

    totalidad del consumo de electricidad a partir de fuentes de energía limpias y

    renovables y, además, convertirse en un país exportador.

    Especialistas internacionales acuerdan en que el uso del recurso eólico para la

    generación de electricidad es posible en casi el 7! del territorio de nuestro país."os vientos casi permanentes de la región patagónica están considerados como

    uno de los me#ores recursos del planeta. Además, el territorio de la Argentina

    presenta extensas $onas despobladas en las que es posible construir parques

    eólicos. A su ve$, tambi%n existe en el país una larga experiencia en este dominio,

    ya que el primer parque eólico, situado en &omodoro 'ivadavia y construido en

    ())*, fue uno de los primeros parques del mundo.

    El viento, un recurso natural, es una corriente de aire que se produce en la

    atmósfera. "a superficie de la +ierra se calienta por el sol en forma desigual, y es

    esta diferencia de temperatura entre destinas $onas del planeta lo que origina elviento. El sol calienta la superficie terrestre y el aire, de manera que el aire

    asciende. Al elevarse, el aire se enfría y vuelve a ba#ar. A medida que ba#a, empu#a

    el aire que se encuentra más cerca del suelo, que pasa de una $ona acia la otra.

    Ese aire en movimiento es el viento.

    El uso de aerogeneradores para convertir el movimiento del aire en energía

    el%ctrica no produce emisiones de gases per#udiciales para el ambiente, no utili$an

    combustible fósil. Además el mantenimiento de estos equipos no es costoso. Este

    tipo de energía se obtiene de forma limpia y renovable y es -gratuita.

    /in embargo, algunas organi$aciones manifiestan que los aerogeneradores

    provocan un cierto impacto ambiental. Por un lado, los parques eólicos alteran el

    paisa#e natural, contaminan ac0sticamente el ambiente, y las %lices pueden

    provocar da1os en las aves que cocan con ellas. +odo esto provoca un efecto

    negativo sobre los ecosistemas, generalmente naturales, donde se ubican los

    parques eólicos.

  • 8/19/2019 Argentina y el viento. Potencia Energía Eólica

    2/2

    Primera clase

    1) Leer el texto y marcar con un color las palabras que

    desconozcan. Buscar su signifcado y anotarlo.

    2) Marcar los párraos y luego escribir una sola oraci!n que

    describa la idea principal de cada párrao

    ") marcar con otro color las palabras cla#e del texto.

    $) %scribir un bre#e texto que resuma las ideas principales del

    texto.

    &egunda clase

    'esponder las siguientes preguntas

    1) (Por qu la *rgentina es uno de los pa+ses del mundo con

    mayor potencial de energ+a e!lica,

    2) (-!mo se orma el #iento,

    ") (-uáles son las #entaas del uso de energ+a e!lica,

    $) ( -uáles son las des#entaas del uso de energ+a e!lica,

    Para seguir trabaando más adelante/

    %n el texto se menciona la palabra 0atm!sera ('ecuerdan susignifcado, (Por qu la atm!sera es importante para los seres

    #i#os,