argumentacion(gladys guerra)

4
ARGUMENTACION En mi opinión, un principio fundamental que debe sustentar cualquier concepto y fundamento de los derechos humanos, es que cada ser humano tiene y debe tener igual facultad a gozar de sus derechos, esto es simplemente en calidad de ser humano, sin distinción de características ''económicas, sociales, religiosas, física, etc.”. Los derechos nos corresponden desde que nacemos y durante toda nuestra vida. Nuestro principal objetivo es defender nuestra dignidad y libertad de igualada entre todos los seres humanos y disfrutar con plenitud de nuestros derechos, es más esto ha sido fundamentada a nivel internacional en la Carta Internacional de Derechos. Entonces si nosotros tenemos los mismos derechos también tenemos el deber de exigir que se respeten. Debo exponer dos puntos importantes sobre los derechos humanos uno es, sobre el punto de vista por parte del estado y otro desde el punto de vista de la persona misma. Se sabe que el estado está en la obligación de hacer una distribución justa y equitativa de la economía recaudada de toda la población por impuestos, infracciones y toda clase de tributos que el estado nos cobra entre todos los integrantes del país que administra para velar por su bienestar, brindarles todas las facilidades de poder disfrutar de sus derechos como derecho a la salud, derecho a la libertad de opinión, a la recreación (creando parques recreativos), a una buena educación, a la seguridad y muchos más derechos que te mejoran el nivel y calidad de vida. Sin embargo estos representantes a quienes nosotros hemos dado el poder de ejercer la administración de nuestra economía concentran la riqueza en beneficio propio y poco o nada hacen por el bienestar de los pobladores, aún hay mucha desigualdad. Mientras

Upload: gladysguerra

Post on 06-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DERECHOS HUMANOS

TRANSCRIPT

Page 1: Argumentacion(Gladys Guerra)

ARGUMENTACION

En mi opinión, un principio fundamental que debe sustentar cualquier concepto y fundamento de

los derechos humanos, es que cada ser humano tiene y debe tener igual facultad a gozar de sus

derechos, esto es simplemente en calidad de ser humano, sin distinción de características

''económicas, sociales, religiosas, física, etc.”. Los derechos nos corresponden desde que nacemos

y durante toda nuestra vida. Nuestro principal objetivo es defender nuestra dignidad y libertad

de igualada entre todos los seres humanos y disfrutar con plenitud de nuestros derechos, es más

esto ha sido fundamentada a nivel internacional en la Carta Internacional de Derechos. Entonces

si nosotros tenemos los mismos derechos también tenemos el deber de exigir que se respeten.

Debo exponer dos puntos importantes sobre los derechos humanos uno es, sobre el punto de

vista por parte del estado y otro desde el punto de vista de la persona misma.

Se sabe que el estado está en la obligación de hacer una distribución justa y equitativa de la

economía recaudada de toda la población por impuestos, infracciones y toda clase de tributos

que el estado nos cobra entre todos los integrantes del país que administra para velar por su

bienestar, brindarles todas las facilidades de poder disfrutar de sus derechos como derecho a la

salud, derecho a la libertad de opinión, a la recreación (creando parques recreativos), a una

buena educación, a la seguridad y muchos más derechos que te mejoran el nivel y calidad de vida.

Sin embargo estos representantes a quienes nosotros hemos dado el poder de ejercer la

administración de nuestra economía concentran la riqueza en beneficio propio y poco o nada

hacen por el bienestar de los pobladores, aún hay mucha desigualdad. Mientras ellos se dan el

lujo de subirse los sueldos, muchos están desafiando la pobreza, mientras ellos se disputan los

puestos; muchos están violentando las calles, muchos jóvenes se dan al abandono por la falta de

oportunidades y sobre todo por la falta de educación, no hay un buena calidad en la educación, la

inseguridad en las calles se han vuelto un peligro para todos; en mi opinión creo que la educación

seria la clave para dar solución a toda la problemática que hoy en día se vive y sin embargo el

estado hace caso omiso a eso y el país está convirtiéndose en un caos.

El estado se ocupa de hacer leyes y más leyes y se olvida de aplicarlas; el estado debería poner

mano dura para acabar con toda la problemática que se vive día a día, eso decimos a diario; pero

mientras nadie diga nada ni reclame lo que por dignidad a uno le corresponde, el estado solo

pensara en el poder de llenarse los bolsillos y poco hará para cumplir con nuestras necesidades.

Desde el punto de vista de la persona, creo que las barreras los ponemos nosotros mismos al

quedarnos callados y no reclamar se nos respete nuestros derechos al estado, pero también

Page 2: Argumentacion(Gladys Guerra)

dependerá mucho por a falta de conocimientos sobre nuestros derechos determinando que no se

pueda reaccionar frente a la injusticia o frente a la violación de alguno de ellos.

Tal es el caso de la cantera, sector virgen del socorro ubicado en el distrito la esperanza, los

pobladores de ese lugar no cuentan con los medios básicos para su calidad de vida, no tienen

agua ni desagüe; se valen de una pileta el cual todos tienen que ver la manera de recoger día a día

el agua para poder hacer uso de ella, y si hablamos del derecho a la salud pues sepamos que la

base de estar saludable es el agua, hay un retraso en lo que abarca obras públicas, asfalto, no hay

pistas ni veredas, no hay un parque recreacional para los niños, no cuentan con un hospital o

posta medica cercano a ellos, pude observar un solo centro educativo que a la vista se ve que no

cuenta con la infraestructura adecuada; al principio cuando se fue hacer la encuesta sobre el

conocimientos de sus derechos algunos eran muy renuentes y cerraban las puertas, otros no

sabían las organizaciones que ampraban sus derechos otros se limitaban a contestar tímidamente

mientras otros arremetían contra las autoridades que no hacían nada por ellos. Y entonces me

hago las pregunta; es el estado el principal responsable y nosotros que...?

Es por ello que después de una semana fuimos al mismo lugar casa por casa tratando de dar a

conocer cuáles eran sus derechos y a la vez sensibilizar y concientizar a los pobladores que

aprendan a conocer y hacer respetar su dignidad, a tomar la iniciativa y aportar para que ese nivel

de vida que buscamos alcanzar sea posible, entonces es necesario conseguir en la población que

se autodiscipline y se autoestime, aprendan a hacer respetar sus derechos y reclamar al estado

cuando se debe buscando siempre el bienestar en conjunto social. Al realizar esta concientización

a los pobladores de ese sector muchos cambiaron la manera de su trato a diferencia de la

primera visita de la encuesta. Muchos se quedaban en silencio escuchándonos a las exposiciones

que realizaban los compañeros, la expresión, los gestos, iban cambiando en el rostro. Las

exposiciones que se realizaron casa por casa básicamente eran sobre salud, cuidado del medio

ambiente, alimentación, planificación familiar y educación.

No seamos una barrera para la integración social de nuestro país, busquemos el bienestar común,

compartir los conocimientos divulgarlo entre los alrededores, hacer campañas de

concientización ayudemos a los demás se integren y formemos una cadena humana cada vez más

fuerte y poderosa que será capaz de destituir a cualquier poderoso que incumplan con lo que por

ley nos corresponde, trabajemos todos pensando en que nos espera un mejor futuro si cada uno

aporta con un granito de arena. Porque la realidad es que si somos responsables directa o

indirectamente de la problemática que hoy en día pasa en nuestro alrededor.