argumentadabloque 4 semana3
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
8/17/2019 ArgumentadaBLOQUE 4 semana3
1/16
PLANIFICACIÓNESC. PRIMARIA CUITLAHUAC C.C.T. 15DPR3253
CIRCUITO DE LOS PUEBLOS, PUEBLO NUEVO CHALCO EDO. MEXICO.TERCER GRADO GRUPO ``B`` SEMANA DEL 25 AL 28 DE ABRIL DEL 201
SITUACIÓN COGNITIVA!L"#$%&'",
()"&*++-&-,-+(+/+#&,)$+&(+#
MODALIDAD!S"(%"#(+& D+-(*+(&
TIEMPO DE REALI4ACIÓN! DOSHORAS CADA ASIGNATURA
S"&
CONFLICTO COGNITIVO!"-+*" 6")&(+7#, ++ )"9":+7#
EST;NDAR CURRICULAR! PROPÓSITO CON EL REALI4ACION DEOPERACIONES BASICAS.
ACTIVIDADES CONPADRES DE FAMILIA!
LECTURA DE CUENTOS.
TEMA DE RELEVANCIASOCIAL!
C%"#*& (%"#*A(*++-&- &(%*+(&P&" ( &(*++-&-/"-&$7$+(&D"&%# "(&)
RUTA DE ME=ORA!Convivencia escolar
Mejora de los aprendizajes
Lectura en casa salón declases
ACTIVIDADESCOTIDIANAS!
LECTURA EN VO4 ALTA,GRUPAL > TUTORIASREALI4ACION DEOPERACIONES BASICAS.E()+*%)& )*$)&?&
ACTIVIDADESPERMANENTES!
L"(*%)&.O)$+&) +#*"*+&)+#@)&(+7#.C/&)*+) +/)"+#" /%#* -" +*&.
MATERIALES!COPIAS IMPRESASCOLORES
HO=ASTI=ERASPEGAMENTOMARCADORCUADERNOLIBROS. SEP > DEAPO>O
-
8/17/2019 ArgumentadaBLOQUE 4 semana3
2/16
!I!"L#R $%L &R"'O o o
$%L $IR%C!OR
******************************* **************************
'RO+R#: $OR# L", RO$R&"%, $%L #-&%L 'RO+R. %-RI/"% 0#LM%RO- #ILO-
-
8/17/2019 ArgumentadaBLOQUE 4 semana3
3/16
CAMPOFORMATIVO
LENGUA=E >COMUNICACIÓN
PENSAMIENTOMATEM;TICO
EXPLORACIÓN >COMPRENSIONDEL MUNDONATURAL >SOCIAL
DESARROLLOPERSONAL >PARA LACONVIVENCIA
EXPRESIÓN >APRECIACIÓNARTSTICA
ASPECTO $escribir escenarios personajes de
cuentos para elaborar
un juego.
/ue los alumnos usen
el c1lculo mental las
operaciones de suma
de resta para
resolver problemas.Identi23uen cu1les
son los caminos 3ue
pueden llevar a la
solución.
%-!I$#$.4
Identi2car temporal
espacialmente
caracter5sticas del
territorio de la vidacotidiana de los
6abitantes de la
entidad a lo largo
del tiempo.
Lees 3ue regulan
la vida social.
Las
caracter5sticas
del color
Los rasgos
caracter5sticosde un personaje.
COMPETENCIA
%mplear el lenguaje
para comunicarse
como instrumento
para aprender.
Identi2car laspropiedades del
lenguaje en diversas
situaciones
comunicativas.
#nalizar la información
emplear el lenguaje
para la toma de
decisiones. alorar la
diversidad ling75stica
cultural de M89ico.
Resolver problemas de
manera autónoma.
Comunicar
información
matem1tica. alidarprocedimientos
resultados. Manejar
t8cnicas
e2cientemente.
-#!"R#L%0.4
Comprensión de
fenómenos
procesos naturales
desde la perspectivacient52ca.
%-!I$#$
Relación del espacio
geogr12co el
tiempo 6istórico
Manejo de
información
geogr12ca e
6istórica #precio
de la diversidad
natural cultura
#pego a la legalidad
sentido de
justicia.
Comprensión
aprecio por la
democracia.
#rt5stica
cultural
APRENDI4A =ESESPERADOS
Identi2ca las
caracter5sticas de
personajes
escenarios;
establece su
importancia en el
cuento.
"sa palabras frasesadjetivas adverbiales
para describir
personas; lugares
Resuelve problemas
3ue implican efectuar
6asta tres operaciones
de adición
sustracción.
Resuelve problemas
3ue impli3uen dividir
mediante diversosprocedimientos.
Reconoce cabios
territoriales las
ciudades
importantes de la
entidad.'romueve el
establecimiento de
acuerdos 3ue
concilian intereses
individuales colectivos.
$istingue las
diferencias entre
tono contraste
en im1genes
obras visuales
-
8/17/2019 ArgumentadaBLOQUE 4 semana3
4/16
TRANSVERSALIDADSECUENCIA DID;CTICA
SEMANA DEL 25 AL 28 DE ABRIL DEL 201LUNES MARTES MIRCOLES =UEVES VIERNES
ESPAOL.
D"()+/(+7# -"/")#&'". P$+#& 122.
Leer por e3uiponuevamente otrocuento. Comentaracerca de lospersonajes suforma de vestir aspecto f5sico.
Cada integrante dee3uipo toma unpersonaje lo
describe utilizandoadjetivos adverbios. Revisarla descripción delcompa
-
8/17/2019 ArgumentadaBLOQUE 4 semana3
5/16
alumnos diferentes
problemas en donde
tenga 3ue utilizar la
multiplicación para
llegar al resultado
correcto. %jemplo:
?. @orge vende donas de
c6ocolate en bolsas de
papel. Cada bolsacontiene A donas; si el
d5a lunes 6izo B donas;
Dcu1ntas bolsas de
papel necesitaE
F. $on +erm5n tiene AJ
rosas. 0i 3uiere 6acer
ramos en donde cada
uno tenga rosas;
Dcu1ntos ramos podr1
obtenerE
CIENCIASNATURALES.
C#(++"#* /)"+.P$. 120
P&*+(&) (# &%# )"/"(*& "#* "#K%" &6)"# ")"@)+$")&-) K%" +"#*"# &
("))&) & /%")*&-" + K%+"#*"#, /)K% (%))" ","*(.
H&(") & "(*%)&("#*&-& -" &/$. 120
M" &*)&". P$. 121
C#"$%+) *- &*")+&"#"("&)+ /)"K%+/! (&,
F. $on +erm5n tiene AJ
rosas. 0i 3uiere 6acer ramos
en donde cada uno tenga
rosas; Dcu1ntos ramos podr1
obtenerE
CIENCIASNATURALES
F%")& &+#"&-&.P$. 122
Reunir los
materiales por
e3uipo: im1n;
limadura de
6ierro (residuos);
6oja de papel.
'oner el im1nsobre una mesa
enseguida la 6oja
arriba de 8l.
%sparcir la
limadura
observar.
Contestar las
preguntas del libro
anotando todo lo
3ue sucedió con lalimadura.
ENTIDAD.
L"") & +-& (*+-+& -"(&/ & (+%-&- "#"#*+-&- /&$. 1206")&) &+&) -"")& $)%/& &+$"#"
D+6%'&) ( ") &@&++& *" -"/)?)+&* -%)*" "/)?)+&*.
A#*&) "# %#& *&6& &(&)&(*")*+(& -" & +-&)%)& %)6& "# ""*&- -" M:+(-%)*" " /)?)+&*
e9periencia ? F
contestar las
preguntas sobre lo
3ue sucede al
acercar el e9tremo
del im1n suelto al
otro im1n.
0ocializar las
respuestase9poniendo sus
conclusiones.
acer la lectura e
identi2car los polos
del im1n; como polo
norte polo sur.
L& %*++-&- -" +". P$. 12 uscar en diversos
lugares; dispositivos
o aparatos 3ue usenim1n.
$ibujarlos escribir cu1l
es su función. acer la
lectura respectiva sobre
los aparatos 3ue usan
im1n como la brjula
las bocinas de radio.
justicia e ilustrando
con recortes o
dibujos.
Leer el tema Pjuicio
8ticoQ p1g. ?
reHe9ionar sobre el
razonamiento 8tico
con base en sus
valores; D3u8valores intervienen
para tener juicio
8ticoE; Dcómo
podemos aplicar el
juicio 8ticoE
Contestar en la libreta
Dcómo pueden desarrollar
su razonamiento 8ticoE
%numerar varias actitudes
3ue deben incluir en su vida
para poder lograrlo.
EDUCACION ARTISTICA 'reguntar: D3u8
movimientos
realizas f1cilmente
en tu vida cotidiana
cu1les se te 6acen
m1s complicadosE;
D6an visto salir a un
pollito del
cascarónE; D6an
observado cómo
germina una
semillaE %scuc6ar
los diversos
comentarios
relacionar con el
tema.
er el siguiente
enlace sobre el
nacimiento de un
ave:
DURANTE!
-
8/17/2019 ArgumentadaBLOQUE 4 semana3
6/16
*)#+, &&6)",#"-&, 6'"*-" &*7#, & -"+-)+, "#&" -"/*+(, "*(.)"+&) "# "+6) (&-& 6'"*#"("&)+.
A(")(&) " +# &(&-& 6'"* 6")&) K%"%("-" (# (&-&%#.A#*&) "# & *&6&K%" " %"*)&"# " +6) + "&*)&- #.
C#*"*&) &/)"$%#*&
(+&+&)&.
H&(") & "(*%)&6)" "&$#"*+ +"! *- +" *+"#"& +&(&/&(+-&- -"&*)&((+7#C"#*&) &)"/"(*.
Mencionar a los
alumnos 3ue con su
cuerpo van a
representar el
movimiento de un
ser; desde 3ue nace
6asta su muerte.
Cada alumno elige
3u8 representar1:pez; an2bio; reptil;
ave; insecto o
planta.
+ormar dos e3uipos.
$espejar el 1rea del
salón. 'oner msica
de fondo (de
naturaleza).
Observar las
im1genes del libro
p1g. AF a la AJ paradarse una idea de lo
3ue se pretende.
Colocar al e3uipo de
los ov5paros en un
lado al e3uipo de
las plantas en otro.
$ar la orden para
3ue los animales
plantas comiencen a
nacer siguiendo la
msica.
%nseguida entrar a
la etapa de
desarrollo 6aciendo
movimientos con
m1s fuerza.
'or ltimo la etapa
2nal cuando muere
el ser; con
movimientos
cansados lentos
terminar la
actividad.
-
8/17/2019 ArgumentadaBLOQUE 4 semana3
7/16
AL FINAL! %scribir en su
cuaderno acerca de
la e9periencia
realizada
comentarlo al grupo.
-
8/17/2019 ArgumentadaBLOQUE 4 semana3
8/16
SECUENCIA DID;CTICA
SEMANA
LUNES MARTES MIRCOLES =UEVES VIERNES
-
8/17/2019 ArgumentadaBLOQUE 4 semana3
9/16
SECUENCIA DID;CTICA
SEMANA
-
8/17/2019 ArgumentadaBLOQUE 4 semana3
10/16
LUNES MARTES MIRCOLES =UEVES VIERNES
-
8/17/2019 ArgumentadaBLOQUE 4 semana3
11/16
SECUENCIA DID;CTICA
SEMANA
LUNES MARTES MIRCOLES =UEVES VIERNES
-
8/17/2019 ArgumentadaBLOQUE 4 semana3
12/16
SECUENCIA DID;CTICA
SEMANA
LUNES MARTES MIRCOLES =UEVES VIERNES
-
8/17/2019 ArgumentadaBLOQUE 4 semana3
13/16
I#*)%"#* -" "&%&(+7#
La docente realizar1 el rescate de los aprendizajes de los alumnos; tomando como referencia sus conocimientos previos; sus
logros; sus manifestaciones; inferencias; participaciones comentarios; as5 como de cambios de conductas durante estas
semanas.
R%6)+(&
N6)" -"&%#
S+"/)" C&+ +"/)" A$%#& "(" N%#(&
-
8/17/2019 ArgumentadaBLOQUE 4 semana3
14/16
LISTAS DE COTE=O
0I -O
-
8/17/2019 ArgumentadaBLOQUE 4 semana3
15/16
OBSERVACIONES!
AUTOEVALUACIÓN!
FIRMAS
MAESTRO DE GRUPO DIRECTORSUPERVISOR
-
8/17/2019 ArgumentadaBLOQUE 4 semana3
16/16
V++*&)!
**/!&*")+&"-%(&*+.)$
7**/!"-%(&(+#/)+&)+&.
:
http://materialeducativo.org/http://materialeducativo.org/http://educacionprimaria.mx/http://educacionprimaria.mx/http://educacionprimaria.mx/http://educacionprimaria.mx/http://materialeducativo.org/http://materialeducativo.org/