armstrong · web viewconsta de tres series de reactivos, cada una de ellas incluye un código...

13
PRIMERA PARTE SECCIÓN A INSTRUCCIONES: Ésta es una prueba que evalúa su destreza para identificar figuras parecidas. En la parte de “Reactivo” encontrará cinco figuras o símbolos. Sólo una de estas figuras se repite en las cinco diferentes opciones mostradas en el lado derecho y esa figura o símbolo que se repite es la respuesta correcta que hay que seleccionar REACTIVO OPCIONES A B C D E 1 2 3 4 En el ejemplo “1” la figura localizada en tercer lugar es la única de este grupo que es posible localizar en las “opciones” del lado derecho, por lo tanto, la respuesta correcta es la figura “B”. Para el ejemplo “2” la quinta figura del bloque de la izquierda se repite en la cuarta opción del lado derecho, por lo tanto, la respuesta correcta es “D”. En el ejemplo “3” la figura que se repite del lado de “Opciones” la respuesta correcta es “A”. Para el ejemplo “4” la figura que se repite del lado de “Opciones” la respuesta correcta es “C”.

Upload: others

Post on 26-Jan-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PRIMERA PARTE SECCIÓN A

INSTRUCCIONES:

Ésta es una prueba que evalúa su destreza para identificar figuras parecidas.

En la parte de “Reactivo” encontrará cinco figuras o símbolos. Sólo una de estas figuras se repite en las cinco diferentes opciones mostradas en el lado derecho y esa figura o símbolo que se repite es la respuesta correcta que hay que seleccionar

REACTIVO

OPCIONES

A

B

C

D

E

1

2

3

4

En el ejemplo “1” la figura localizada en tercer lugar es la única de este grupo que es posible localizar en las “opciones” del lado derecho, por lo tanto, la respuesta correcta es la figura “B”.

Para el ejemplo “2” la quinta figura del bloque de la izquierda se repite en la cuarta opción del lado derecho, por lo tanto, la respuesta correcta es “D”.

En el ejemplo “3” la figura que se repite del lado de “Opciones” la respuesta correcta es “A”.

Para el ejemplo “4” la figura que se repite del lado de “Opciones” la respuesta correcta es “C”.

PRIMERA PARTE SECCIÓN B

INSTRUCCIONES:

Ésta es una prueba que evalúa la habilidad para identificar semejanzas entre o derecho, por lo tanto ndo la letra palabras y números.

Se trata de seleccionar entre las OPCIONES aquella con el mismo significado o misma información presentada por el REACTIVO, independientemente de que esté escrita o no con el mismo tipo o forma de letra o esté subrayada, en negritas o en cursiva. Lo importante es el SIGNIFICADO.

Respuestas correctas:

El reactivo del ejemplo “1” es un nombre propio; entre las opciones, sólo una de ellas describe exactamente lo mismo, aunque en este caso con una forma diferente y se encuentra colocada en la opción "B", ésta es la respuesta correcta

Para el ejemplo “2” la combinación exacta de letras con números que se muestra en el reactivo la podemos encontrar en la opción “C”; por tanto, ésta es la respuesta correcta

La respuesta correcta para el ejemplo “3” es la Opción “A”.

La respuesta correcta para el ejemplo “4” es la Opción “C”.

PRIMERA PARTE SECCIÓN C

INSTRUCCIONES:

Ésta es una prueba que evalúa la habilidad para relacionar figuras con letras o números. Consta de tres series de reactivos, cada una de ellas incluye un código particular que permite encontrar la combinación correcta.

En la siguiente tabla se puede observar que debajo de cada una de las figuras se encuentra una letra. Ésta es el código de la figura. La relación entre figuras y letras definida por cada código debe utilizarse para descifrar la combinación de letras que le corresponde; y deberá identificarse como la respuesta correcta entre las opciones del reactivo.

CÓDIGO 1

β

¥

£

ϴ

A

E

I

O

U

B

C

D

REACTIVO

OPCIONES

A

B

C

D

E

1

ϴ

β

DAU

DAO

UDA

ODA

DOA

2

£

¥

CUE

UCE

EUC

ECU

UEC

3

ϴ

β

£

DOC

COD

DCO

ODC

OCD

4

BIA

ABI

IBA

AIB

IAE

Respuestas correctas:

Observe el ejemplo “1”; de acuerdo al código presentado a la primera figura (ϴ) le corresponde la letra “D”, a la segunda figura (⅊) le corresponde la letra “A” y a la tercera figura (β) le corresponde la letra “O”. La combinación resultante es “DAO” y por tanto la opción de respuesta correcta es “B”.

En el ejemplo “2” la opción correcta es "D", porque a la figura ubicada en primer término le corresponde la letra “E”, a la segunda figura le corresponde la letra “C” y a la tercera figura le corresponde la letra “U”, así que la combinación de letras es “ECU”.

Para los ejemplos "3" y "4". Las respuestas correctas son A y E, respectivamente.

PRIMERA PARTE SECCIÓN D

INSTRUCCIONES:

Esta prueba evalúa la habilidad para identificar la figura faltante en la serie o secuencia mostrada en cada REACTIVO.

Revise con cuidado cada serie de los REACTIVOS y elija la OPCIÓN que mejor complete la secuencia, para el lugar que se indica mediante el signo de interrogación en la secuencia la OPCIÓN que mejor le complementa.

REACTIVO

OPCIONES

A

B

C

D

1

©

2

3

©

Para el ejemplo 1, la opción “B” es la que mejor complementa la secuencia: cuadro blanco en medio, -cuadro negro en medio, -cuadro blanco en medio, -cuadro negro en medio.

Para el ejemplo 2, la opción “C” es la respuesta correcta de acuerdo a la secuencia: agregar cuadro negro caminando en el sentido de las manecillas del reloj cada dos lugares.

La opción correcta para el reactivo 3 es “C” de acuerdo a la secuencia: agregar cada vez un cuadro negro de arriba hacia abajo por columna.

SEGUNDA PARTE SECCIÓN A

INSTRUCCIONES:

En esta sección se busca conocer las diferentes formas en que la gente reacciona y siente ante diversas circunstancias. Se requiere que, para cada reactivo, en donde se presenta una afirmación, usted conteste si se aplica o no a su propia persona. En este sentido no hay respuestas bunas ni malas.

Para el caso de que a usted NO le gusten los lugares concurridos, deberá marcar la opción Falso. Por el contrario, si a usted SI le gustan los lugares concurridos deberá de marcar la opción Verdadero.

SEGUNDA PARTE SECCIÓN B

INSTRUCCIONES:

Con esta prueba se busca conocer la percepción que tienen las personas de sí mismas. En este sentido no hay respuestas buenas ni malas.

Conforme a la escala presentada, seleccione la opción que mejor indica su grado de acuerdo o desacuerdo con cada una de las situaciones descritas.

Si usted considera que ser una persona envidiosa no la describe en absoluto, entonces debiera marcar la opción que corresponde a Total desacuerdo.

SEGUNDA PARTE SECCIÓN C

INSTRUCCIONES:

Con esta prueba se busca conocer la percepción que tienen las personas de sí mismas, en este sentido no hay respuestas buenas ni malas.

Conforme a la escala presentada, seleccione la opción que mejor indica su grado de acuerdo o desacuerdo con cada una de las situaciones descritas.

Si considera estar de acuerdo en que le gusta hacer las cosas a su manera, entonces debiera marcar la casilla que corresponde a esta opción.

TERCER PARTE SECCIÓN A

INSTRUCCIONES:

A continuación, se muestra una serie de afirmaciones acerca de situaciones que se dan en todas las familias. Para cada una de ellas deberá decidir el grado o la frecuencia en que tales situaciones ocurren en su propia familia.

Quizá considere que algunas afirmaciones son verdaderas para algunos de su familia y no son tan ciertas para otros. Si este fuera el caso, es decir, si en su familia se dan y al mismo tiempo no se dan las cuestiones descritas, con base en su opinión, responda de acuerdo a la mayor tendencia que en lo general usted puede observar en su familia.

Recuerde que en esta parte se quiere saber lo que usted opina de su propia familia. No conteste imaginando la forma en que otras personas ven a su familia. Tampoco se trata de responder pensando en una familia ideal. Conteste en términos de lo que usted considera que es la situación real para su propia familia, no hay respuestas buenas ni malas.

Si considera que nunca o casi nunca en su familia cada quien hace las cosas a su manera, entonces debería seleccionar la casilla que corresponde a esta opción.

TERCER PARTE SECCIÓN B

INSTRUCCIONES:

A continuación, se presentan varias situaciones que ocurren o se pueden presentar en los ambientes de trabajo; por ejemplo, en una Estancia Infantil SEDESOL.

Conforme a la siguiente escala, marque el número que mejor indica su grado de acuerdo o desacuerdo con cada una de las situaciones descritas. No hay respuestas buenas ni malas.

En el ejemplo, si usted está de acuerdo, pero no totalmente de acuerdo, con la afirmación descrita en la situación laboral, entonces deberá marcar como su respuesta la opción “De acuerdo”.

CUARTA PARTE SECCIÓN A

INSTRUCCIONES:

A continuación, encontrará una serie de frases sobre formas de pensar, sentir o actuar. Para cada una de ellas deberá seleccionar la frecuencia con la que usted se ha sentido de este modo en el último año.

Elija la opción que mejor aplique a su persona.

En cada una de las afirmaciones que se presentan, marque sólo una opción de acuerdo con la siguiente escala:

Si su respuesta fuera “Algunas veces”, deberá seleccionar la opción que corresponde.

CUARTA PARTE SECCIÓN B

INSTRUCCIONES:

A continuación, encontrará una serie de frases sobre formas de pensar, sentir o actuar. Lea atentamente cada una de ellas y decida en qué grado cada afirmación representa su forma de ser.

Elija la opción que mejor aplique a su persona.

Si su respuesta fuera “Completamente verdadero”, deberá seleccionar la opción de su elección; en este caso corresponde a la opción “Completamente verdadero”.