arqueotectura 2. la vivienda castreña. propuesta de reconstrucción en el castro de elviña

Upload: adan-choqque-arce

Post on 09-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen de la revista

TRANSCRIPT

  • AYN VILA, Xurxo Miguel

    2001 Arqueotectura 2: La vivienda castrea. Propuesta de reconstruccin en el

    castro de Elvia. TAPA (Traballos en Arqueoloxa da Paisaxe), N 23,

    Universidad de Santiago de Compostela.

    El espacio construidose presenta como el producto o efecto de la accin social. Por lo

    tanto constituye un paisaje cultural en sentido amplio; as por ejemplo, la forma

    arquitectnica aparece interrelacionada con variables sociolgicas como la familia, el

    estilo de vida, la solidaridad intergrupal o el sistema de poder. En otras palabras, espacio

    construido es el espacio en el que el hombre ha intervenido, esto es un producto humano,

    como en el caso de construccin de estructuras arquitectnicas.

    El procedimiento utilizado es denominado Anlisis formal del espacio construido,

    que combina la descripcin formal de las estructuras con la aplicacin de nuevos

    procedimientos o tcnicas desarrolladas en el marco de la Arqueologa de la Arquitectura

    (anlisis formal, anlisis de accesos, anlisis de las condiciones de visibilidad).

    Utilizando metodologas como: el Anlisis constructivo, Anlisis formal, Anlisis

    sintctico del espacio, anlisis de la circulacin y permeabilidad, anlisis de la visibilidad,

    etc. aplicado en particular a la evolucin del espacio construido.