arquitectura islamica

5
Arquitectura ISLAMICA Politécnico Santiago Mariño Extensión Barinas. “Saia” Yoryvict Díaz Historia de la Arquitectura I Arquitectura ISLAMICA

Upload: yoryvict

Post on 21-Jul-2015

157 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arquitectura islamica

ArquitecturaISLAMICA

Politécnico Santiago MariñoExtensión Barinas. “Saia”

Yoryvict DíazHistoria de la Arquitectura I

ArquitecturaISLAMICA

Page 2: Arquitectura islamica

ArquitecturaISLAMICAArquitectura

ISLAMICA

CARA

CTER

ISTI

CAS

CARA

CTER

ISTI

CAS

En la Arquitectura Islámica se destacala simbología religiosa islámica, yaque la columna, el arco y la cúpulason la Santísima Trinidad, juntos danbelleza, grandeza y originalidad.Esta arquitectura esta influenciadapor la romana, egipcia, persa ybizantina.

Las edificaciones suelen ser de pocaaltura, existe una relación con elentorno, es decir, se adapta laedificación con el paisaje. Losmateriales son el ladrillo, el tapial,yeso y la madera. Es más importanteel interior que el exterior(decoración).

Se destaca con grandes hileras decolumnas generalmente delgadasque soportan un gran minareteespiralado y techumbres ligeras, seusan las cúpulas de diferentes formasacebolladas, dobles, de medianaranja.

Columnas, arco y cúpula

Cúpula acebollada

Minarete espiralado

Page 3: Arquitectura islamica

ArquitecturaISLAMICAArquitectura

ISLAMICA

CARA

CTER

ISTI

CAS

CARA

CTER

ISTI

CAS

Los arcos son los apuntados, seadapta arco de herradura, peraltadode silueta acampanada,polilobulados, de cortina y cruzados.

Los capiteles son de estilo corintio,luego se introdujeron los tipoavisperos con motivos vegetales,encintado, atauriques decorado concinta y piñas y el mocárabes.

Arco PeraltadoArco de herradura

Arco polilobulado

Arco de cortina

Arcos:

Capitel:

Avispero

Encintado

Atauriques y de mocárabes

Page 4: Arquitectura islamica

ArquitecturaISLAMICAArquitectura

ISLAMICA

CARA

CTER

ISTI

CAS

CARA

CTER

ISTI

CAS

Las áreas internas son extensosespacios formado por bóvedassemiesféricas, de cañón, cañónapuntado, de crucería y en su centrogeneran figuras poligonales y pormedio de ellas mantienen unarelación entre la luz y la sombra, setrataba de dar la sensacióntrascendente de lo divino.

El usos estilizado de patronesdecorativos es rica en ornamentaciónde elementos con follajes y temasvegetales, inscripciones y diseñosarabescos, se usaba el azulejovidriado, se utilizo piedras preciosasy mármol y la fachada pintada concolores brillantes.

Bóvedas:

De crucería

De medio cañón

Decoración Epigráfica

Azulejos vidriado

Page 5: Arquitectura islamica

ArquitecturaISLAMICAArquitectura

ISLAMICA

OBR

AS

OBR

AS

La Mezquita

TajM

ahal

El P

alac

io