arquitectura moderna

5
Arquitectura moderna Arquitectur a moderna (distinto de modernista) es un término muy amplio que designa el conjunto de  corrientes o estilos de arquitectura que se han desarrollado a lo largo del  siglo XX en todo el mundo. Esta verdadera revolución en el campo de la arquitectura y el mundo del arte, tuvo su germen en la  Escuela de la Bauhaus y su principal desarrollo en el  Movimiento Moderno vinculado al  Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (1928- 1959), no sin diferencias, marcadas por las dos principales tendencias: el funcionalismo racionalista y el organicista (racionalismo arquitectónico y organicismo arquitectónico) . Ese concepto de arquitectura moderna o arquitectura contemporánea entendida como algo estilístico y no cronológico,  se caracterizó por la simplificación de las formas, la ausencia de  ornamento y la renuncia consciente a la composición académica clásica, que fue sustituida por una  estética con referencias a la distintas tendencias del denominado  arte moderno (cubismo, expresionismo,  neoplasticismo,  futurismo, etc.). Pero fue, sobre todo, el uso de los nuevos  materiales como el acero y el  concreto armado,  así como la aplicación de las  tecnologías asociadas, el hecho determinante que cambió para siempre la manera de proyectar y construir los edificios o los espacios para la vida y la actividad humana. En la segunda mitad del siglo XX se fueron produciendo tanto nuevos desarrollos del movimiento moderno en sus múltiples posibilidades, como alternativas críticas. En las últimas décadas del siglo se produjo incluso un radical cuestionamiento del concepto mismo de la  modernidad a través de su desconstrucción,  y que en arquitectura fue interpretado a través de los movimientos denominados  des constructivismo y arquitectura posmoderna,  que no son ni mucho menos las únicas posibilidades expresivas de un periodo, que llega hasta el  siglo XXI,  que se caracteriza por la abundancia y variedad de obras, estilos y creadores.

Upload: gabriela-menjivar-jovel

Post on 17-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Arquitectura moderna

Arquitectura moderna(distinto de modernista) es un trmino muy amplio que designa el conjunto decorrientes o estilosde arquitecturaque se han desarrollado a lo largo delsiglo XXen todo el mundo.Esta verdadera revolucin en el campo de la arquitectura y el mundo del arte, tuvo su germen en laEscuela de la Bauhausy su principal desarrollo en elMovimiento Modernovinculado alCongreso Internacional de Arquitectura Moderna(1928-1959), no sin diferencias, marcadas por las dos principales tendencias: elfuncionalismoracionalista y el organicista (racionalismo arquitectnicoyorganicismo arquitectnico).Ese concepto dearquitectura modernaoarquitectura contemporneaentendida como algoestilsticoy nocronolgico, se caracteriz por la simplificacin de lasformas, la ausencia deornamentoy la renuncia consciente a lacomposicinacadmica clsica, que fue sustituida por unaestticacon referencias a la distintas tendencias del denominadoarte moderno(cubismo, expresionismo,neoplasticismo,futurismo, etc.).Pero fue, sobre todo, el uso de los nuevosmaterialescomo elaceroy elconcreto armado, as como la aplicacin de las tecnologasasociadas, el hecho determinante que cambi para siempre la manera deproyectaryconstruirlosedificioso los espaciospara la vida y la actividad humana.En la segunda mitad del siglo XX se fueron produciendo tanto nuevos desarrollos del movimiento moderno en sus mltiples posibilidades, como alternativas crticas. En las ltimas dcadas del siglo se produjo incluso un radical cuestionamiento del concepto mismo de lamodernidada travs de su desconstruccin, y que en arquitectura fue interpretado a travs de los movimientos denominadosdes constructivismoyarquitectura posmoderna, que no son ni mucho menos las nicas posibilidades expresivas de un periodo, que llega hasta elsiglo XXI, que se caracteriza por la abundancia y variedad de obras, estilos y creadores.

Nombres similares en arte y arquitectura moderna

A pesar de lo ambiguo del trmino, se refiere a las producciones arquitectnicas contemporneas oarquitectura contempornea, no a la arquitectura de laEdad Moderna, ni siquiera a la arquitectura delsiglo XIXo a la de otros periodos de lahistoria de la arquitectura.A pesar de la similitud en la denominacin, niarquitectura modernaniarquitectura contemporneadeben confundirse con laarquitectura modernista, expresin arquitectnica delmovimiento modernistaoArt nouveauque se desarroll en las ltimas dcadas del siglo XIX y primeras del XX. Tampoco debe confundirse con elArt decque se desarroll en elperodo de entreguerras(1918-1939), simultneamente a la renovacin esttica delarte de vanguardia.

Siglo XX: arquitectura "moderna" y "contempornea"Tras las primeras dcadas delsiglo XXse hizo muy clara una distincin entre los arquitectos que estaban ms prximos de las vanguardias artsticasen curso en Europa y aquellos que practicaban una arquitectura conectada a la tradicin (en general de caractersticas historicistas, tpica del eclecticismo). Aunque estas dos corrientes estuvieran, en un primer momento, llenas de matices y medios trminos, con la actividad "revolucionaria" propuesta por determinados artistas, y principalmente con la actuacin de los arquitectos conectados a la fundacin de laBauhausen Alemania, con laVanguardia rusaen laUnin Soviticay con el nuevo pensamiento arquitectnico propuesto porFrank Lloyd Wrighten losEEUU, la diferencia entre ellas queda ntida y el debate arquitectnico se transforma, de hecho, en un escenario poblado de partidos y movimientos caracterizados.La renovacin esttica propuesta por las vanguardias (especialmente por elcubismo, elneoplasticismo, elconstructivismoy laabstraccin) en el campo de las artes plsticas, se abre el camino para una aceptacin ms natural de las propuestas de los nuevos pensamientos arquitectnicos. Estas propuestas se basaban en la creencia en una sociedad regulada por laindustria, en la cual lamquinasurge como un elemento absolutamente integrado en la vida humana y en la cual lanaturalezano est slo dominada, sino que tambin se proponen nuevas realidades distintas de la natural.De una forma general, las nuevas teoras que se discuten acerca del Arte y del papel del artista ven en la industria (y en lasociedad industrialcmo uno todo) la manifestacin mxima de todo el trabajo artstico: artificial, racional, preciso, finalmente,moderno. La idea demodernidadsurge como un ideario conectado a la una nueva sociedad, compuesta por individuos formados por un nuevo tipo de educacin esttica, gozando de nuevas relaciones sociales, en la cual las desigualdades fueron superadas por la neutralidad de larazn. Este conjunto de ideas ve en la arquitectura la sntesis de todas las artes, visto que es ella quien define y da lugar a los acontecimientos de la vida cotidiana. Siendo as, el campo de la arquitectura abarca todo el ambiente habitable, desde los utensilios de uso domstico hasta toda la ciudad: para el arte moderno, no existe ms la cuestinartes aplicados x artes mayores(todas ellas estn integradas en un mismo ambiente de vida).La denominadaarquitectura modernaomovimiento modernoser, por lo tanto, caracterizada por un fuerte discurso social y esttico de renovacin del ambiente de vida del hombre contemporneo. Este ideario est formalizado con la fundacin y evolucin de la escuela alemana Bauhaus: de ella salen los principales nombres de esta arquitectura. La bsqueda de una nueva sociedad, naturalmente moderna, era entendida como universal: de esta manera, la arquitectura influida por la Bauhaus se caracteriz como algo considerado internacional(de ah la corriente de pensamiento asociada a ella es llamadaEstilo Internacional, ttulo que viene de una exposicin promovida en elMoMAdeNueva York).

Arquitectura postmodernaSe conoce comoarquitectura postmodernaa una tendencia arquitectnica que se inicia en losaos 1950, y comienza a ser un movimiento a partir de losaos 1970, continuando su influencia hasta nuestros das. El postmodernismo se dice que est anunciado por el regreso de "el ingenio, el ornamento y la referencia" de la arquitectura, en respuesta al formalismo causado por elEstilo Internacionaldelmovimiento moderno. Al igual que con muchos movimientos culturales, algunas de las ideas ms pronunciadas y visibles del postmodernismo se pueden ver en la arquitectura. Las formas y espacios funcionales y formalizados del estilo modernista se sustituyen por diversasestticas: los estilos colisionan, la forma se adopta por s misma y abundan las nuevas formas de ver estilos familiares y espacios. Quizs siendo lo ms obvio, los arquitectos redescubrieron el valor expresivo y simblico de los elementos arquitectnicos y las formas que se haban desarrollado travs de siglos de construccin, que haban sido abandonados por el estilo moderno.Ejemplos de influencias a gran escala en la arquitectura postmoderna son elEdificio PortlanddeMichael GravesenPortland (Oregn), y elEdificio Sony dePhilip Johnson, en la Ciudad de Nueva York, que toman prestados elementos y referencias del pasado y vuelven a introducir el color y el simbolismo de la arquitectura.La arquitectura postmoderna tambin es definida como "neoeclctica" donde la referencia y el ornamento han vuelto a la fachada, en sustitucin de los estilos agresivos modernos sin ornamentos. Este eclecticismo se combina frecuentemente con el uso de ngulos no ortogonales y superficies inusuales. Las ms destacadas en estos aspectos son laNueva Galera Estatal de StuttgartdeJames Stirlingy laPiazza d'ItaliadeCharles Willard Moore. ElEdificio del Parlamento de Escociaen Edimburgo tambin se han citado como de moda posmoderna.Arquitectos modernistas pueden considerar a los edificios posmodernos como vulgares, asociado con una tica populista, y compartiendo los elementos del diseo decentros comerciales, horadados por "chucheras". Arquitectos posmodernos pueden considerar muchos edificios modernos, como desalmados y ligeros, demasiado simplistas y abstractos. Este contraste se ejemplifica en la yuxtaposicin de los "blancos" contra los "grises", en el que los "blancos" estaban buscando para continuar (o revivir) la tradicin modernista del purismo y la claridad, mientras que los "grises" fueron adoptando a una visin cultural ms polifactica, visto en la declaracin deRobert Venturidonde rechazaba la visin del mundo modernista del "blanco o negro" y estando a favor del "blanco y negro y a veces, gris." La divergencia de opiniones se reduce a una diferencia de goles: el modernismo se basa en un uso mnimo y veraz del material, as como la ausencia de ornamento, mientras que el postmodernismo es un rechazo de las normas estrictas establecidas por los primerosmodernistasy busca el significado y la expresin en el uso de tcnicas de construccin, formas, y referencias estilsticas.Una de las formas de construccin que caracteriza explcitamente a la posmodernidad es el tradicional tejado a dos aguas, en lugar de una azotea plana cono de la modernidad. Derramar el agua lejos del centro del edificio, debido a la forma del techo, siempre cumpli con un objetivo funcional en los climas lluviosos y nivales, y era una manera lgica para conseguir grandes tramos con elementos estructurales ms cortos, sin embargo, era relativamente raro en las casas modernas. (Estos fueron, despus de todo,"mquinas para vivir", segnLe Corbusier, y lasmquinasno suelen tener techos a dos aguas.) Sin Embargo, las races modernistas propias del postmodernismo aparecen en algunos de los ejemplos notables de techos "recuperados". Por ejemplo laVanna Venturi Housede Robert Venturi, rompe el tejado en el medio, negando la funcionalidad de la forma, y el 1001 de la Quinta Avenida en Manhattan que anuncia una forma de techo abuhardillado evidentemente plano, con frente falso. Otra alternativa para los techos planos de la modernidad sera exagerar un techo tradicional para llamar la atencin incluso ms a esta, como laAcademia Estadounidense de las Artes y las CienciasdeKallmann McKinnell & WoodenCambridge,Massachusetts, teniendo tres niveles de techo bajo a cuatro aguas constituyendose uno encima de otro para una declaracinenfticade refugio.