arquitectura tudor

4
OBRA BIBLIOGRÁFICA : “HISTORIA DE LA ARQUITECTURA EN COLOMBIA” AUTORA: SILVIA ARANGO CENTRO EDITORIAL Y FACULTAD DE ARTES UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA EDITORIAL: LERNER Mayo 1993 BOGOTÁ REFERENCIA: UPC 6.720.9861/A662h “En la arquitectura se revelan de manera nítida los procesos económicos y sociales de nuestra realidad”. “The early Tudor Country House”, su arquitectura y políticas se iniciaron en Inglaterra en el siglo XVI en el “Periodo Tudor”. Las casas de este estilo construidas afuera de las ciudades se deben al arquitecto Maurice Howard. ÁREA DE TEUSAQUILLO DE BOGOTÁ : Los barrios residenciales en esta área poseen una unidad que proviene de su trazado y de la similitud volumétrica y tipológica de su arquitectura. La predominancia del estilo inglés fue otro factor homogeneizador en estos barrios. Arquitectos importantes en los años 30 fueron Casanovas - 1885-1960-, y el diseñador Raúl Manheimn, -1880-1960-, de origen chileno, quienes se educaron en Alemania, llegaron a Colombia en 1928 a terminar la construcción del Hotel Granada. “ El adelanto del progreso cívico en una localidad no consiste en proyectar palacios y obras suntuosas que quizás nunca terminarán, sino una minuciosa labor que comienza con el fomento de la vivienda más modesta, la ubicación meditada

Upload: issuu

Post on 06-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Saber ver la arquitectura Autor Zevi Bruno Barcelona,Apóstrofe

TRANSCRIPT

OBRA BIBLIOGRÁFICA : “HISTORIA DE LA ARQUITECTURA EN COLOMBIA”

AUTORA: SILVIA ARANGO

CENTRO EDITORIAL Y FACULTAD DE ARTES UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

EDITORIAL: LERNER Mayo 1993 BOGOTÁ

REFERENCIA: UPC 6.720.9861/A662h

“En la arquitectura se revelan de manera nítida los procesos económicos y sociales de nuestra realidad”.

“The early Tudor Country House”, su arquitectura y políticas se iniciaron en Inglaterra en el siglo XVI en el “Periodo Tudor”. Las casas de este estilo construidas afuera de las ciudades se deben al arquitecto Maurice Howard.

ÁREA DE TEUSAQUILLO DE BOGOTÁ: Los barrios residenciales en esta área poseen una unidad que proviene de su trazado y de la similitud volumétrica y tipológica de su arquitectura.

La predominancia del estilo inglés fue otro factor homogeneizador en estos barrios.

Arquitectos importantes en los años 30 fueron Casanovas -1885-1960-, y el diseñador Raúl Manheimn, -1880-1960-, de origen chileno, quienes se educaron en Alemania, llegaron a Colombia en 1928 a terminar la construcción del Hotel Granada.

“ El adelanto del progreso cívico en una localidad no consiste en proyectar palacios y obras suntuosas que quizás nunca terminarán, sino una minuciosa labor que comienza con el fomento de la vivienda más modesta, la ubicación meditada de la última dependencia de la administración pública, de una escuela, de un hospital y el trazado acertado de la calle más insignificante comprende el control de la construcción particular más sencilla y la coordinación de todas las actividades constructivas diarias que deciden la faz de una ciudad en el transcurso der los años”

KARL H. BRUNNER, Ediciones del Concejo de Bogotá, Imprenta Municipal, 1940. Manual de Urbanismo, Tomo II .Años 30.

El ladrillo se trabajó con minuciosidad, incluso en edificios de carácter monumental. Ej. Seminario Mayor de Bogotá ( Arq. José Ma. Montoya Valenzuela, 1942 ). Estilos

arquitectónicos estos que influyeron en las construcciones en Colombia, es decir, se importaron los nacionalismos de los demás con alegres efectos, sorprendentes y paradójicos.

En Francia, cuyo estilo de moda era el NORMANDO, en Inglaterra el TUDOR y el GEORGIAN, y en España, el estilo español.

DETALLES EN LADRILLO EN BOGOTÁ.

“Los barrios Bogotanos, se poblaron de casas de estilo inglés, español, normando, mediterráneas, moriscas e incluso Egipcias, en un despliegue de eclecticismo folclorista que las clases medias y pudientes quienes construyeron los barrios residenciales en las afueras de las ciudades.”

Los modelos de construcciones fueron copiados de revistas, manuales de Turismo, postales y libros.

El estilo inglés en Bogotá se destaca en los Barrios La Merced, Quinta Camacho,

El Nogal y Teusaquillo.

En 1901 los hermanos Guillermo y Hernando Herrera Carrizosa, incluyeron en las construcciones las escaleras, chimeneas, portales y con más énfasis el tratamiento del ladrillo. Se inició en esta época la LADRILLERAA SANTA FÉ.

Roberto Sicard (1907 -1966), construyó la Iglesia del Espíritu Santo en Bogotá y el Edificio El Tiempo en 1935.

Pedro Nel Gómez -1899-1984) trabajó algunos rasgos característicos de esta modalidad arquitectónica en la Facultad de Minas de Medellín.

En Inglaterra el arquitecto Ernest Trobridge trabajó en los estilos arquitectónicos conocidos como half-timbering ,Mock-Tudor y Mock Modern,1920-1930.

En general,el periodo TUDOR tuvo su apogeo en Inglaterra entre los años 1485 y 1603.

Algunas características de este estilo arquitectónico son:

-Estilo perpendicular sobretodo en la arquitectura conocida como Isabelina.

-Arco Tudor –arco de 4 centros).

-Ventana Oriel -Puertas y ventanas altas y estrechas

-Pequeños paneles de cristal

Paredes altas para privacidad - Grandes chimeneas a menudo ornamentadas con volúmenes decorativos.

-Techos en pendiente abrupta -Antejardines

-Half - timbering decorativo -Espacios separados para la servidumbre

-Prominente cruz hastial

Bibliografía: Enciclopedia Británica Edición año 1911.