art. (2009)-1. e. europaeus en crfs

14
Análisis clínico y espacio-temporal de los ingresos de erizo común (Erinaceus europaeus) en los CRFSs de Cataluña: búsqueda de patrones de referencia en la elaboración de planes efectivos de recogida Clinical and spatio-temporal analysis of hedgehog admissions (Erinaceus europaeus) in the WRRCs from Catalonia (Spain): establishment of reference patterns in the design of effective rescue protocols Iván Mohedano Méndez 1* 1* Área de Investigación de Ecosistemas Terrestres (A.E.I.T.), Iberian Biodiversity Foundation (IBBIO) Abstract: Se realizó un estudio descriptivo de los ingresos de erizo común (Erinaceus europaeus) en uno de los Centros de Recuperación de Fauna Salvaje de Cataluña, con la finalidad de reconocer patrones de referencia en el diseño de planes de tratamiento efectivos para la especie. La información disponible se clasificó según su carácter clínico o ecológico y se sometió a contraste de hipótesis mediante la prueba de Chi Cuadrado, con lo que se pudo certificar un número determinado de dependencias entre variables y se validaron las hipótesis oportunas. Mediante este método, se señaló la detectabilidad como el principal factor a tener en cuenta en la planificación territorial de la recogida de individuos. En lo que se refiere a la planificación temporal, fueron descritos una serie de repuntes anuales en el número de ingresos, cuya mala previsión podría dificultar el proceso de rehabilitación. Por último, se procuró establecer los objetivos prioritarios en el tratamiento clínico de los ejemplares y se reseñaron algunos problemas derivados de errores en el diagnóstico. Keywords: Erinaceus europaeus; rehabilitación; centros de recuperación de fauna salvaje; análisis espacio-temporal; análisis clínico. 1. INTRODUCCIÓN En las últimas décadas, la pérdida de hábitat y la presión de las actividades humanas han constituido el principal escollo en la conservación de la biodiversidad a escala global. La fauna salvaje, cada vez más acorralada, se ve en la encrucijada de adaptarse o desaparecer. Muchas especies han optado por aventurarse a la vida en entornos urbanos buscando en ellos la clave para su supervivencia. Otras, en su retirada hacia los escasos ambientes sin degradar, se enfrentan a una más que probable desaparición. En este escenario la labor de los centros de recuperación de fauna salvaje (CRFS) resulta crucial, no sólo por su actividad educativa y clínica, sino también por el papel que desempeñan como centinelas del estado de salud de las poblaciones. El caso del erizo común (Erinaceus europaeus), es uno de los paradigmas que ejemplifican la adaptación que ciertas especies generalistas son capaces de experimentar ante la presión antrópica (Doncaster et al, 2001). Sin embargo, el lugar que ocupa en la casuística de los CRFS está muy lejos de ser privilegiado. Junto a zorros, ardillas y otros roedores, los erizos completan el grupo que constituye, contra lo que pudiera parecer, el grueso de mamíferos ingresados cada año en la mayoría de centros, un alto tributo pagado por su asociación con el ser humano. Mientras que la mayoría de especies padece problemas derivados de la pérdida de hábitat, los taxones antropófilos se enfrentan directamente al efecto de las actividades humanas (Reeve, 1998, Reeve et al., 1999), por lo que deben ser considerados un objetivo prioritario para los centros de recuperación. El conocimiento detallado de la biología y la ecología de las diferentes especies será la herramienta fundamental en el desarrollo de planes efectivos de rescate, tratamiento y rehabilitación. En este sentido, la información recopilada por los propios centros, en el desarrollo ordinario de su actividad, puede constituir uno de los mejores marcos de referencia. Es por ello que se consideró oportuno analizar, en el presente estudio, la información registrada en los últimos años, en referencia a los ingresos de Erinaceus europaeus. Se realizó una descripción detallada de los patrones más reconocibles y se procedió a la búsqueda de hipótesis que, acorde con la biología de la especie, pudieran explicar dichos comportamientos. Todo ello bajo el prisma del pragmatismo, en la pretensión de mejorar los protocolos que, a día de hoy, se aplican a la especie. 2. MATERIALES Y MÉTODOS Los datos de origen fueron obtenidos del registro de ingresos de E. europaeus en el Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de Torreferrussa (Barcelona, España), considerando el periodo comprendido entre los años 2007 y 2008. Dichos registros, cuya compilación se incluye en el protocolo general de la mayoría de CRFS, reúnen información detallada sobre cada uno de los individuos ingresados, como la fecha de ingreso, procedencia geográfica, causa de ingreso, edad, sexo o resolución (Tabla 1). A la vista de las variables disponibles, se procedió a la formulación de una serie de hipótesis, cuyo fin era el de extraer el máximo de información posible acerca de las características de la especie, siempre desde el contexto de los CRFS. Registro de individuos ingresados Código de ingreso Especie Procedencia (municipio, comarca y provincia) Fecha de ingreso Edad Sexo Causa de ingreso Categoría clínica Resolución Fecha de resolución TABLA 1. Información básica de los registros de ingreso en CRFS. Dichas hipótesis fueron agrupadas en tres grandes bloques, según la naturaleza de la información que pudieran ofrecer:

Upload: ivan-mohedano-mendez

Post on 18-Jan-2017

111 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Análisis clínico y espacio-temporal de los ingresos de erizo común (Erinaceus europaeus) en los CRFSs de Cataluña: búsqueda de patrones de referencia en la elaboración de planes efectivos de recogida

Clinical and spatio-temporal analysis of hedgehog admissions (Erinaceus europaeus) in the WRRCs from Catalonia (Spain): establishment of reference patterns in the design of effective rescue protocols

Iván Mohedano Méndez1* 1*Área de Investigación de Ecosistemas Terrestres (A.E.I.T.), Iberian Biodiversity Foundation (IBBIO)

Abstract: Se realizó un estudio descriptivo de los ingresos de erizo común (Erinaceus europaeus) en uno de los Centros de Recuperación de Fauna Salvaje de Cataluña, con la finalidad de reconocer patrones de referencia en el diseño de planes de tratamiento efectivos para la especie. La información disponible se clasificó según su carácter clínico o ecológico y se sometió a contraste de hipótesis mediante la prueba de Chi Cuadrado, con lo que se pudo certificar un número determinado de dependencias entre variables y se validaron las hipótesis oportunas. Mediante este método, se señaló la detectabilidad como el principal factor a tener en cuenta en la planificación territorial de la recogida de individuos. En lo que se refiere a la planificación temporal, fueron descritos una serie de repuntes anuales en el número de ingresos, cuya mala previsión podría dificultar el proceso de rehabilitación. Por último, se procuró establecer los objetivos prioritarios en el tratamiento clínico de los ejemplares y se reseñaron algunos problemas derivados de errores en el diagnóstico. Keywords: Erinaceus europaeus; rehabilitación; centros de recuperación de fauna salvaje; análisis espacio-temporal; análisis clínico.

1. INTRODUCCIÓN

En las últimas décadas, la pérdida de hábitat y la presión de las actividades humanas han constituido el principal escollo en la conservación de la biodiversidad a escala global. La fauna salvaje, cada vez más acorralada, se ve en la encrucijada de adaptarse o desaparecer. Muchas especies han optado por aventurarse a la vida en entornos urbanos buscando en ellos la clave para su supervivencia. Otras, en su retirada hacia los escasos ambientes sin degradar, se enfrentan a una más que probable desaparición.

En este escenario la labor de los centros de recuperación de fauna salvaje (CRFS) resulta crucial, no sólo por su actividad educativa y clínica, sino también por el papel que desempeñan como centinelas del estado de salud de las poblaciones.

El caso del erizo común (Erinaceus europaeus), es uno de los paradigmas que ejemplifican la adaptación que ciertas especies generalistas son capaces de experimentar ante la presión antrópica (Doncaster et al, 2001). Sin embargo, el lugar que ocupa en la casuística de los CRFS está muy lejos de ser privilegiado. Junto a zorros, ardillas y otros roedores, los erizos completan el grupo que constituye, contra lo que pudiera parecer, el grueso de mamíferos ingresados cada año en la mayoría de centros, un alto tributo pagado por su asociación con el ser humano. Mientras que la mayoría de especies padece problemas derivados de la pérdida de hábitat, los taxones antropófilos se enfrentan directamente al efecto de las actividades humanas (Reeve, 1998, Reeve et al., 1999), por lo que deben ser considerados un objetivo prioritario para los centros de recuperación.

El conocimiento detallado de la biología y la ecología de las diferentes especies será la herramienta fundamental en el desarrollo de planes efectivos de rescate, tratamiento y rehabilitación. En este sentido, la información recopilada por los propios centros, en el desarrollo ordinario de su actividad, puede constituir uno de los mejores marcos de referencia.

Es por ello que se consideró oportuno analizar, en el presente estudio, la información registrada en los últimos años, en referencia a los ingresos de Erinaceus europaeus. Se realizó una descripción detallada de los patrones más reconocibles y se procedió a la búsqueda de hipótesis que, acorde con la biología de la especie, pudieran explicar dichos comportamientos. Todo ello bajo el prisma del pragmatismo, en la pretensión de mejorar los protocolos que, a día de hoy, se aplican a la especie. 2. MATERIALES Y MÉTODOS

Los datos de origen fueron obtenidos del registro de ingresos de E. europaeus en el Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de Torreferrussa (Barcelona, España), considerando el periodo comprendido entre los años 2007 y 2008. Dichos registros, cuya compilación se incluye en el protocolo general de la mayoría de CRFS, reúnen información detallada sobre cada uno de los individuos ingresados, como la fecha de ingreso, procedencia geográfica, causa de ingreso, edad, sexo o resolución (Tabla 1).

A la vista de las variables disponibles, se procedió a la formulación de una serie de hipótesis, cuyo fin era el de extraer el máximo de información posible acerca de las características de la especie, siempre desde el contexto de los CRFS.

Registro de individuos ingresados Código de ingreso Especie Procedencia (municipio, comarca y provincia) Fecha de ingreso Edad Sexo Causa de ingreso Categoría clínica Resolución Fecha de resolución

TABLA 1. Información básica de los registros de ingreso en CRFS.

Dichas hipótesis fueron agrupadas en tres grandes bloques, según

la naturaleza de la información que pudieran ofrecer:

Situación de Erinaceus europaeus en los CRFS Iván Mohedano Méndez    

2  

A. Aspectos ecológicos: análisis espacial B. Aspectos ecológicos: dinámica temporal C. Aspectos clínicos

Como norma general, la formulación de las hipótesis se basó en el enfrentamiento de pares de variables, por lo que su validez se corroboró mediante estudios de dependencia. Para ello se construyeron las correspondientes tablas de contingencia y se llevó a cabo un contraste de hipótesis mediante la prueba de la Chi Cuadrado.

Para enriquecer la significación de los análisis comparativos se recurrió a menudo al establecimiento de nuevas variables, bien mediante el procesamiento de las anteriores, o bien mediante el acceso a fuentes externas al registro. A. Aspectos ecológicos: análisis espacial.

En este primer apartado se procedió al análisis de las variables de tipo geográfico, relacionadas con la procedencia de los ingresos. Se buscó valorar el grado de influencia de los parámetros ambientales en la salud de las poblaciones locales de E. europaeus, y en qué medida este aspecto pudiera repercutir en el número de ejemplares ingresados por localidad. A este respecto, se consideraron las siguientes hipótesis:

• Hip. A.1.- El número de ingresos depende de la densidad

poblacional de la propia especie.

VARIABLES: “Nº de ingresos” vs. “Probabilidad de aparición” por municipio

• Hip. A.2.- En las localidades de procedencia para las que se prevé elevada densidad poblacional de E. europaeus dominan las causas de ingreso relacionadas con la competencia intraespecífica.

VARIABLES: “Causa de ingreso” vs. “Probabilidad de aparición” por municipio

• Hip. A.3.- El número de ingresos depende de la densidad poblacional humana.

VARIABLES: “Nº de ingresos” vs. “Densidad poblacional humana” por municipio

• Hip. A.4.- En las localidades de procedencia con elevado poblamiento humano dominan las causas de ingreso antropogénicas.

VARIABLES: “Causa de ingreso” vs. “Densidad poblacional humana” por municipio

Hip. A.1. Esta hipótesis presupone que el stock de ejemplares susceptibles de ingreso es directamente proporcional al incremento de la población total. El grado de competencia intraespecífica aumentaría y la disponibilidad de ejemplares enfermos, débiles o erráticos sería mayor.

A falta de estudios previos de densidad poblacional en Cataluña, se optó por emplear la variable predictiva “probabilidad de aparición”, basada en estudios de idoneidad de hábitat, como parámetro orientativo del grado de poblamiento de la especie.

Los datos de origen fueron extraídos del atlas predictivo de frecuencias de aparición para E. europaeus (en formato Miramón), creado por la Fundación Galanthus (Mapa 1). Su diseño georreferenciado permitió la extracción de los valores de la variable para cada municipio, mediante la aplicación simple de técnicas SIG. Se obtuvieron así los valores hipotéticos de densidad poblacional de erizos por localidad. Dichos valores venían expresados como “probabilidad de aparición” en función de la

idoneidad del hábitat, en un rango de 0 a 1, y en 10 intervalos de igual amplitud. Sin embargo, fue necesario agrupar ambas variables en intervalos de clase desiguales, dada su elevada asimetría.

MAPA 1. Probabilidad de aparición de Erinaceus europaeus según factores ambientales (fund. Galanthus).

Hip. A.2. De forma análoga a la hipótesis anterior, se presupuso aquí que el incremento de la competencia intraespecífica empeoraría la salud de las poblaciones de E. europaeus, lo cual debiera verse reflejado en la naturaleza de las causas de ingreso. Se consideró que las causas “fortuito”, “debilidad/malnutrición” y “enfermedad natural” reflejarían el grado de competencia intraespecífica, por lo que fueron separadas del resto mediante una reclasificación (Tabla 2).

Causa de ingreso Relación con la

comp. intraespecífica

Fortuito Asociada Cría/Volantón No asociada Enfermedad natural Asociada Accidente natural No asociada Débil (malnutr/agot/insol...) Asociada

Trauma desconocido No asociada Atropello No asociada Ahogado No asociada Obtención o captura ilegal No asociada Cogido del nido/expolio No asociada Cepo No asociada Enganchado a valla No asociada Desconocida No asociada Otras No asociada

TABLA 2. Causas de ingreso en CRFS según su relación con la competencia intraespecífica.

Hip. A.3. La degradación del hábitat por acción del ser humano perjudicaría la salud de las poblaciones y ampliaría el stock de individuos susceptibles de ingreso (aunque en situaciones moderadas podrían llegar a verse favorecidos, al aumentar la heterogeneidad del hábitat). Además, la probabilidad de los contactos (detectabilidad) sería mayor al incrementarse el “esfuerzo de búsqueda” en las localidades con elevada presencia antrópica.

Los datos de poblamiento humano, válidos para el año 2007, se obtuvieron del artículo “Municipis de Catalunya: població, superficie i altitud”. Dichos valores, expresados en concepto de población total y superficie municipal, se transformaron convenientemente a unidades de densidad para cada municipio (hab/km2)”.

Situación de Erinaceus europaeus en los CRFS Iván Mohedano Méndez    

3  

A partir de estos valores cuantitativos se fijaron 2 intervalos iguales pero equitativos, que englobaran un tamaño muestral equivalente. Se buscó con ello reducir los efectos de la elevada asimetría de la variable, cuyos valores se situaban principalmente en los extremos del rango.

Hip. A.4. Esta hipótesis, puede interpretarse como continuación de la idea anterior, según la cual la antropización del medio influye en la salud de las poblaciones de E. europaeus.

Los distintos valores de la variable cualitativa “causa de ingreso” fueron reclasificados en dos grupos según su posible relación con la presencia humana. Siete fueron, concretamente, las causas que se asociaron a la presión antrópica: “fortuito”, “trauma desconocido”, “atropello”, “obtención o captura ilegal”, “expolio”, “cepo” y “enganchado a valla” (Tabla 3).

Causa de ingreso Relación con la

comp. intraespecífica

Fortuito Antrópica Cría/Volantón Natural Enfermedad natural Natural Accidente natural Natural Débil (malnutr/agot/insol...) Natural

Trauma desconocido Antrópica Atropello Antrópica Ahogado Natural Obtención o captura ilegal Antrópica Cogido del nido/expolio Antrópica Cepo Antrópica Enganchado a valla Antrópica Desconocida Otras Otras Otras

TABLA 3. Causas de ingreso en CRFS según su origen antrópico.

B. Aspectos ecológicos: dinámica temporal. Otro de los aspectos fundamentales en el estudio de la ecología

de la fauna salvaje es la dinámica temporal de las poblaciones. La obtención de información de tipo fenológico resulta sumamente importante en lo que a la logística de los CRFS se refiere, ya que las variaciones temporales, tanto numéricas como cualitativas, pueden poner en peligro la efectividad de las tareas de rehabilitación.

Según esto, se optó por el análisis temporal de tres variables: “número de ingresos”, “sexo”, “edad” y “causas de ingreso”. El estudio del comportamiento de estas variables a lo largo del año sentó las bases para formulación de las siguientes hipótesis:

• Hip. B.1.- El número de ingresos depende de la época del año.

VARIABLES: “Nº de ingresos” vs. “Mes”

• Hip. B.2.- El sexo de los individuos ingresados depende de la época del año.

VARIABLES: “Sexo” vs. “Mes”

• Hip. B.3.- La edad de los individuos ingresados depende de la época del año.

VARIABLES: “Edad” vs. “Mes”

• Hip. B.4.- La causa de ingreso depende de la época del año.

VARIABLES: “Causa de ingreso” vs. “Mes”

Hip. B.1. Ante la imposibilidad de elaborar tablas de contingencia para el contraste de hipótesis con una sola variable, el análisis de la dinámica temporal del total de individuos se limitó a un estudio meramente descriptivo. Se valoró la dinámica temporal del total de individuos ingresados mediante la elaboración de un

diagrama convencional, que incluía la información relativa a los años 2007 y 2008.

Hip. B.2. Para el estudio de la dinámica temporal de los sexos no fue necesario ningún tratamiento previo de las variables, ya que ambas aparecían convenientemente registradas en los datos de origen. En la elaboración de las tablas de contingencia se consideró el valor del número mensual de ingresos de los años 2007 y 2008 de forma conjunta (no por separado, como en el apartado anterior). Los resultados fueron representados como recuento total, en un gráfico de barras convencional, y en forma de frecuencias absolutas por mes, para cada uno de los sexos por separado. El total de individuos utilizado en el cálculo de dichas frecuencias incluía también aquéllos para los que no fue posible determinar el sexo.

Hip. B.3. Al igual que en el caso anterior, ningún tratamiento de las variables fue necesario y se sometieron tal cuál al contraste de hipótesis en las tablas de contingencia. Se recurrió de nuevo al cálculo de las frecuencias absolutas por mes para juveniles y adultos, para una mejor visualización de su comportamiento dinámico.

Hip. B.4. Las causas de ingreso fueron analizadas teniendo en cuenta su posible origen antrópico, por lo que se utilizó la misma reclasificación que para la Hipótesis A.4. Se valoró la dinámica temporal de dicha variable a lo largo del año, de forma análoga a los casos anteriores.

En este apartado, se consideró oportuno realizar un análisis

adicional de la dinámica de determinadas variables que, en el transcurso del estudio, fueron adquiriendo un interés especial. Fue el caso de la variable “causa de ingreso” que, para un mejor análisis en combinación con las variables de edad y sexo, se reclasificó diferenciando los casos relacionados con la supervivencia o con la movilidad de los individuos. Entre las causas de ingreso relacionadas con la movilidad se consideraron los atropellos, los problemas con infraestructuras humanas y los hallazgos fortuitos. Las causas relacionadas con la supervivencia incluían la debilidad, las enfermedades y accidentes naturales y el ahogamiento.

En el caso concreto de los machos se consideró que el análisis de la dinámica de los casos relacionados con la dispersión podría ser un buen indicador de la incidencia de individuos divagantes o erráticos. Este valor se contrastó con las frecuencias observadas para machos con problemas de supervivencia.

De forma análoga, se valoraron las pautas que seguían las hembras divagantes (causas relacionadas con la movilidad) y las hembras con problemas de supervivencia.

En última instancia el método se aplicó también a los individuos juveniles, entre los cuales la dispersión o la debilidad podrían ser fenómenos de enorme importancia.

C. Aspectos clínicos. Finalmente se contempló la posibilidad de analizar el

comportamiento de los parámetros clínicos, con lo que se buscó establecer un nexo de unión entre la información anterior, de tipo biológico, y los aspectos relacionados con la logística de los CRFS.

Se consideraron tres variables de tipo clínico: la categoría clínica, el tiempo de recuperación y la resolución del caso. Todas ellas fueron cotejadas debidamente con la variable “causa de ingreso”, que se tomó como vínculo hacia los parámetros de tipo biológico o ambiental. La causa de ingreso, además, fue comparada en dos formas diferentes, según su origen antrópico (como en las hipótesis A.4 y B.4) y según su tipología general (Tabla 4).

Situación de Erinaceus europaeus en los CRFS Iván Mohedano Méndez    

4  

Frecuencia de aparición[ 0,9 - 1,0 ][ 0- 0,9 [

Rec

uen

to

100

80

60

40

20

0

Otras

Asociadas a comp. intraespecífica

Causas

Frecuencia de aparición esperada[ 0,9 - 1,0 ][ 0 - 0,9 [

Rec

uen

to

40

30

20

10

0

Superior a 2Inferior o igual a 2

Nº individuos

Causa de ingreso Relación con la

comp. intraespecífica

Fortuito Fortuito Cría/Volantón Cría Enfermedad natural Mortandad nat. Accidente natural Mortandad nat. Débil (malnutr/agot/insol...) Debilidad

Trauma desconocido Antróp. pasiva Atropello Antróp. pasiva Ahogado Mortandad nat. Obtención o captura ilegal Antróp. activa Cogido del nido/expolio Antróp. activa Cepo Antróp. activa Enganchado a valla Antróp. pasiva Desconocida Otras Otras Otras

TABLA 4. Causas de ingreso en CRFS según su tipología general.

Las hipótesis formuladas fueron las siguientes:

• Hip. C.1.- La categoría clínica depende de la causa que motivó el ingreso. VARIABLES: “Categoría clínica” vs. “Causa de ingreso según origen antrópico” “Categoría clínica” vs. “Causa de ingreso según tipo”

• Hip. C.2.- El tiempo de recuperación depende de la naturaleza de la causa de ingreso. VARIABLES: “Causa de ingreso según origen antrópico” vs. “Tiempo de recuperación” “Causa de ingreso según tipo” vs. “Tiempo de recuperación”

• Hip. C.3.- El tiempo de recuperación depende de la categoría clínica. VARIABLES: “Categoría clínica” vs. “Tiempo de recuperación”

• Hip. C.4.- La resolución final del caso depende de la naturaleza de la causa de ingreso. VARIABLES: “Causa de ingreso según origen antrópico” vs. “Resolución” “Causa de ingreso según tipo” vs. “Resolución” Hip. C.5.- La resolución final del caso depende de la categoría clínica del mismo. VARIABLES: “Categoría clínica” vs. “Resolución”

Hip. C.1. Los contrastes de hipótesis se realizaron de manera

independiente para las dos reclasificaciones de la variable “causa de ingreso”. Se buscó con ello profundizar aun más en el análisis de su dependencia.

Hip. C.2. No fue necesario ningún tratamiento adicional en la

comparación de estas variables. Las tablas de contingencia creadas fueron sometidas, tal cual, al contraste de hipótesis de la prueba de Chi Cuadrado.

Hip. C.3. Las variables fueron sometidas al contraste de hipótesis sin ningún tipo de tratamiento previo. Se consideró oportuno representar los resultados mediante gráficos de sectores independientes para cada una de las categorías clínicas.

Hip. C.4. Ningún tratamiento adicional de las variables fue necesario.

Hip. C.5. De igual modo, el análisis de las variables se produjo sin necesidad de tratamientos adicionales

3. RESULTADOS

A. Aspectos ecológicos: análisis espacial. Los resultados del test de la Chi Cuadrado para los parámetros ambientales espaciales fueron los siguientes:   Pruebas de chi‐cuadrado   

Variables cotejadas 

Χ2 Grados de lib. 

Nivel signif. 

Fiab.  Observaciones  Conclusión 

Nº ingresos vs. prob. aparición (A.1) 

0, 512  1  0,474  52,6% Casos con frec. < 5 superan el 20% 

(25 %).  NO APLICABLE 

Causa vs. prob. aparición (A.2) 

1,548  1  0,213  78,7% Casos con frec. < 5 superan el 20% 

(25 %).  NO APLICABLE 

Nº ingresos vs. dens. población humana (A.3) 

14,879  1  0,000  99,9%  ‐  DEPENDIENTES 

Causa vs. dens. Población humana (A.4) 

0,108  2  0,947  5,3%  ‐  INDEPENDIENTES 

Tabla 5. Pruebas de Chi Cuadrado para el contraste de hipótesis de variables ecológicas de tipo espacial.

Hip. A.1.- El número de ingresos depende de la densidad poblacional de la propia especie.

No se pudo demostrar la dependencia de las variables. A causa de su elevada asimetría, y aun habiendo establecido intervalos de clase desiguales, el test de la Chi Cuadrado no fue de aplicación (más de un 20% de casos con frecuencia esperada inferior a 5). Sería recomendable, en este caso, recurrir al test exacto de Fisher aunque, a la vista de los resultados obtenidos para la Chi Cuadrado (52,6% de fiabilidad), no parece probable demostrar la dependencia de las variables (Graf. 1).

GRAF. 1. Nº de ingresos vs. Frecuencia de aparición esperada por municipio GRAF. 2. Causas de ingreso (asociadas a comp. intraespecífica) vs. Frecuencia de aparición esperada por municipio

Situación de Erinaceus europaeus en los CRFS Iván Mohedano Méndez    

5  

Densidad poblacional humanaMayor o igual a 1600Menor a 1600

Rec

uen

to

40

30

20

10

0

Superior a 2Inferior o igual a 2

Nº individuos

Densidad poblacional humanaMayor o igual a 1600Menor a 1600

Rec

uen

to

50

40

30

20

10

0

AntropogénicaNatural

Causa

Hip. A.2. En las localidades de procedencia para las que se prevé elevada densidad poblacional de E. europaeus dominan las causas de ingreso relacionadas con la competencia intraespecífica.

Como en el caso anterior, la dependencia de las variables no pudo ser demostrada y la hipótesis A.2 fue rechazada. La tabla de contingencia obtuvo frecuencias inferiores a 5 en un 25% de los casos, por lo que, de nuevo, sería recomendable aplicar el test exacto de Fisher. Sin embargo, en este caso, la viabilidad obtenida fue bastante elevada, por lo que podrían obtenerse resultados significativos con una mejora en los datos de origen (Graf. 2).

Hip. A.3. El número de ingresos depende de la densidad poblacional humana.

Las pruebas de Chi Cuadrado realizadas demostraron la dependencia de las variables cotejadas, confirmando la validez de la hipótesis formulada. No se observó irregularidad alguna en la aplicación del test y los valores de fiabilidad obtenidos fueron muy elevados (99,9%) (Graf. 3).

Hip. A.4. En las localidades de procedencia con elevado poblamiento humano dominan las causas de ingreso antropogénicas.

La independencia de las variables quedó certificada por un test de Chi Cuadrado totalmente concluyente. En ningún caso se observaron anomalías estadísticas que pudieran restar validez el resultado final del test. Así pues, se pudo descartar la hipótesis formulada (Graf.4).

GRAF. 3. Nº de ingresos vs. Densidad poblacional humana por municipio (hab/km2) GRAF. 4. Causas de ingreso (según su origen antrópico) vs. Densidad poblacional humana por municipio (hab/km2)

B. Aspectos ecológicos: dinámica temporal.

  Pruebas de chi‐cuadrado   Variables cotejadas 

Χ2 Grados de lib. 

Nivel signif. 

Fiab.  Observaciones  Conclusión 

Fecha vs. sexo (B.2) 

41,192  22  0,006  99,4% Casos con frec. < 5 superan el 20% 

(66,7 %) NO APLICABLE 

Fecha vs. edad (B.3) 

33,061  22  0,061  93,9% Casos con frec. < 5 superan el 20% 

(61,1 %) NO APLICABLE 

Fecha vs. origen causa (B.4) 

31,95  22  0,078  92,2% Casos con frec. < 5 superan el 20% 

(61,1 %) NO APLICABLE 

TABLA 4. Pruebas de Chi cuadrado para el contraste de hipótesis de variables ecológicas de tipo temporal.

Hip. B.1. El número de ingresos depende de la época del año. Pese a la imposibilidad de demostrar estadísticamente la

dependencia entre el número de ingresos y la época del año, sí se observan ciertas pautas de comportamiento repetitivas en los dos años considerados (Graf. 5).

En todo caso, sería altamente recomendable analizar la dinámica de los ingresos para un mayor número de años, como vía para facilitar la extracción de conclusiones significativas.

Hip. B.2. El sexo de los individuos ingresados depende de la época del año.

Los resultados de la prueba de Chi Cuadrado parecen confirmar la hipótesis de dependencia, con una fiabilidad muy elevada, en torno al 99,4%. Sin embargo, el 66,7% de los casos no superaron el mínimo de frecuencia absoluta, con lo que el resultado final del test podría carecer de validez. Sería necesario incrementar el volumen

de los datos de origen para resolver los problemas de aplicación de la técnica o, en caso contrario, recurrir al test exacto de Fisher.

Existe un cambio de proporción de sexos en dos periodos claramente reconocibles en torno a los cambios de estación, en los meses de febrero y septiembre (Graf. 7 y 8). En ambos casos, la proporción de machos ingresados supera con mucho la de las hembras, situación que no llega a equilibrarse hasta los meses centrales del verano. Los máximos en la proporción de machos se producen en los meses de abril y diciembre, con mínimos en septiembre y enero. La situación se invierte en el caso de las hembras.

Hip. B.3. La edad de los individuos ingresados depende de la época del año.

Como en el caso anterior, la prueba de Chi Cuadrado no fue significativa, debido al alto porcentaje de casos por debajo de la frecuencia absoluta exigida. Sin embargo, una mejora de los datos de origen podría permitir la obtención de un test favorable hacia la dependencia de las variables. Téngase en cuenta que el porcentaje de fiabilidad obtenido ronda el 94%.

También aquí se observa un cambio de tendencia clara entre los dos casos considerados (Graf. 10 y 11). Hacia el mes de abril la proporción de adultos y juveniles se invierte, iniciando estos últimos un crecimiento progresivo que no cesa hasta los meses finales del año.

Se observa igualmente un máximo de adultos en el mes de marzo, que coincide con el mínimo de juveniles registrado.

Situación de Erinaceus europaeus en los CRFS Iván Mohedano Méndez    

6  

MesDECNOVOCTSEPAUGJULJUNMAYAPRMARFEBJAN

Fre

c. in

gre

so

juve

nile

s

1,00

0,80

0,60

0,40

0,20

0,00

MesDECNOVOCTSEPAUGJULJUNMAYAPRMARFEBJAN

Fre

c. in

gre

so

adu

lto

s

1,00

0,80

0,60

0,40

0,20

0,00

MesDECNOVOCTSEPAUGJULJUNMAYAPRMARFEBJAN

Rec

uen

to

25

20

15

10

5

0

AdultoJuvenil

Edad

MesDECNOVOCTSEPAUGJULJUNMAYAPRMARFEBJAN

Rec

uen

to

20

15

10

5

0

MachosHembras

Sexo

MesDECNOVOCTSEPAUGJULJUNMAYAPRMARFEBJAN

Fre

c. in

gre

so

mac

ho

s

1,00

0,80

0,60

0,40

0,20

0,00

MesDECNOVOCTSEPAUGJULJUNMAYAPRMARFEBJAN

Fre

c. in

gre

so

hem

bra

s

1,00

0,80

0,60

0,40

0,20

0,00

GRAF. 5. Evolución anual del nº total de ingresos para los años 2007 y 2008 GRAF. 6. Evolución anual del número de machos y hembras.

GRAF. 7. Evolución anual de la frecuencia de hembras ingresadas. GRAF. 8. Evolución anual de la frecuencia de machos ingresadas.

Hip. B.4. La causa de ingreso depende de la época del año. Una vez más, la prueba de Chi Cuadrado no fue de aplicación,

por el elevado número de frecuencias obtenidas con un valor inferior al mínimo exigido en las tablas de contingencia (61,1%). Sería imperativo aumentar el volumen de los datos de origen para, dado el elevado porcentaje de fiabilidad obtenido, obtener

resultados concluyentes en lo que respecta a la dependencia de las variables.

En los meses centrales del invierno y el verano (Graf. 13 y 14) se observa una marcada predominancia de las causas de origen natural frente a las antropogénicas. Durante el resto del año, la proporción entre ambas se mantiene más o menos constante y equilibrada.

GRA F. 9. Evolución anual número de juveniles y adultos ingresados GRAF. 10 y 11. Evolución anual de la frecuencia de adultos y juveniles ingresados, respectivamente

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

20072008

Situación de Erinaceus europaeus en los CRFS Iván Mohedano Méndez    

7  

MesDECNOVOCTSEPAUGJULJUNMAYAPRMARFEBJAN

Rec

uen

to12,5

10,0

7,5

5,0

2,5

0,0

AntropogénicaNatural

Causa

MesDECNOVOCTSEPAUGJULJUNMAYAPRMARFEBJAN

Fre

c. in

gre

so

cau

sas

nat

ura

les 1,00

0,80

0,60

0,40

0,20

0,00

MesDECNOVOCTSEPAUGJULJUNMAYAPRMARFEBJAN

Fre

c. in

gre

so

cau

sas

antr

óp

. 0,50

0,40

0,30

0,20

0,10

0,00

GRA F. 12. Evolución anual número de ingresos por causas relacionadas con la presión antrópica GRAF. 13 y 14. Evolución anual de la frecuencia de ingreso por causas antrópicas y naturales, respectivamente

Los análisis adicionales realizados en última instancia buscaron valorar de forma independiente las causas de ingreso para machos, hembras o juveniles, en su relación con la movilidad o la supervivencia. Sin embargo, este análisis se encontró con el problema de insuficiencia de datos de origen que venía dándose

con anterioridad, siendo éste aquí, si cabe, mucho más determinante a la hora de obtener conclusiones significativas.

Se observaron ciertas pautas en sincronía con las hipótesis planteadas hasta ahora las cuales, sin embargo, deben ser aceptadas con cautela, dada la precariedad de los datos de partida

GRA F. 15. Evolución anual número machos ingresados por causas relacionadas con la supervivencia o la movilidad GRAF. 16. Evolución anual del número de hembras ingresadas por causas relacionadas con la supervivencia o la movilidad

GRAF. 17. Evolución anual del número de crías y juveniles ingresados por causas relacionadas con la supervivencia o la movilidad

C. Aspectos clínicos.

  Pruebas de chi‐cuadrado   

Comparación de variables 

Χ2 Grados de lib. 

Nivel signif. 

Fiab.  Observaciones  Conclusión 

Origen causa vs. CC (C.1) 

7,046  8  0,532  46,8%  ‐  INDEPENDIENTES 

Tipo causa vs. CC ( C.1) 26,691  24  0,319  68,1% 

Casos con frec. < 5 superan el 20% (63 %) 

NO APLICABLE 

Origen causa vs. T. rec.(C.2)  20,942  18  0,282  71,8% 

Casos con frec. < 5 superan el 20% (63 %) 

NO APLICABLE 

Tipo causa vs. T. rec.(C.2)  62,942  54  0,189  81,1% 

Casos con frec. < 5 superan el 20% (84 %) 

NO APLICABLE 

CC vs. T. recuperación (C.3)  150,44  36  0,000  99,9% 

Casos con frec. < 5 superan el 20% (76 %) 

NO APLICABLE 

Origen causa vs. Resol. (C.4)  6,601  4  0,159  84,1% 

Casos con frec. < 5 superan el 20% (33 %) 

NO APLICABLE 

Tipo causa vs. Resol. (C.4)  25,416  12  0,013  98,7% 

Casos con frec. < 5 superan el 20% (52 %) 

NO APLICABLE 

CC vs. Resolución (C.5) 88,754  8  0,000  99,9% 

Casos con frec. < 5 superan el 20% (33 %) 

NO APLICABLE 

 

Hip. C.1. La categoría clínica depende de la causa que motivó el

ingreso. La prueba de Chi Cuadrado para la variable “causa de ingreso

según su tipo” no fue de aplicación, ya que se obtuvo un 63% de los casos por debajo del valor mínimo de frecuencia exigido. El test para las “causas de ingreso según su origen antrópico” cumplió, sin embargo, todos los requisitos, pero en ambos casos se observaron porcentajes de fiabilidad muy inferiores a los necesarios para aceptar la hipótesis de dependencia. Por ello parece poco probable que, aún analizando el caso de la primera variable mediante la prueba de Fisher, se obtenga un resultado que rechace la hipótesis nula (Gráf 18 y 19).

0

1

2

3

4

5

6

E F M A M J J A S O N D

Machos divagantesMachos débiles

0

1

2

3

4

5

6

7

E F M A M J J A S O N D

Hembras débilesHembras divagantes

02468

10121416

E F M A M J J A S O N D

CríasJuveniles supervivenciaJuveniles en dispersión

Situación de Erinaceus europaeus en los CRFS Iván Mohedano Méndez    

8  

Hip. C.2. El tiempo de recuperación depende de la naturaleza de la causa de ingreso.

Ninguna de las dos pruebas de Chi Cuadrado realizadas fueron concluyentes, en ambas se observaron frecuencias de aparición inferiores a las requeridas por el test (en un 63 y 84% de los casos, respectivamente). Ni siquiera parece probable que el análisis mediante el test exacto de Fisher pudiera ofrecer resultados favorables a la hipótesis de dependencia, ya que los porcentajes de fiabilidad (72 y 81%) distan mucho de los valores que podrían considerarse significativos. Aunque el test no ha tenido una aplicación válida podemos intuir que las dos variables consideradas son independientes.

Hip. C.3. El tiempo de recuperación depende de la categoría clínica.

La prueba de Chi Cuadrado obtuvo resultados que confirman la dependencia de ambas variables, aunque el test careció de validez. La aplicación del test exacto de Fisher sería más que recomendable en este caso, ya que el porcentaje de fiabilidad resultó muy

elevado (99,9%) (Graf 20-24).

Hip. C.4. La resolución final del caso depende de la naturaleza de la causa de ingreso.

Aunque en las dos comparaciones realizadas la prueba de Chi Cuadrado careció de validez, se observó un resultado afín a la dependencia de las variables “causa de ingreso según su tipo” y “resolución”. Una mejora en los datos de origen podría proporcionar resultados que certificaran dicha dependencia (25/26).

Hip. C.5. La resolución final del caso depende de la categoría clínica del mismo.

La prueba de Chi Cuadrado confirma la hipótesis de dependencia de variables con un elevado porcentaje de fiabilidad (99,9%), aunque se observan las limitaciones habituales en la aplicación del test.

Se distingue un claro cambio de tendencia entre la categoría clínica de tipo 3 (grave) y la de tipo 4 (muy grave). A partir de esta última la incidencia de muertes se dispara y las recuperaciones pasan a un plano anecdótico (Graf. 27).

GRAF. 18. Frecuencias de las categorías clínicas observadas según su relación con causas antrópicas GRAF. 19. Frecuencia de las categorías clínicas observadas según su relación con los distintos tipos de causa

GRAF. 20. Frecuencias del tiempo de rehabilitación necesario en función de la categoría clínica

0

0,05

0,1

0,15

0,2

0,25

0,3

0,35

0,4

0,45

0,5

Natural Antrópica

1 2 3 4 5

0

0,05

0,1

0,15

0,2

0,25

0,3

0,35

0,4

0,45

0,5

Fortuita Cría Mortandad natural

Debilidad Antrópica pasiva

Antrópica activa

1 2 3 4 5

0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

0,9

1

1 2 3 4 5

Sin tratamiento Inferior a 1 mes 1‐2 meses2‐3 meses 3‐4 meses 4‐5 meses5‐6 meses 6‐7 meses 7‐8 meses

Situac 

 

ción de Erinaceus

GRAF

GRAF.

GRAF. 25. Fre

1

0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

0,9

1

s europaeus en lo 

F. 21. Gráfico de sectores p

. 23. Gráfico de sectores pa

ecuencias de resolución en f

29%

10%

6%6% 2% 4

28%

8%

24%

Natural

Liberados

Muertos

os CRFS

ara los tiempos de recupera

ara los tiempos de recuperac

función de la causa de ingre

6%4%

8%

16%

A

ación observados en casos c

ción observados en casos co

eso de origen, según su antr

37%

CC 1Sin tratamient

Inferior a 1mes

1‐2 meses

2‐3 meses

3‐4 meses

4‐5 meses

5‐6 meses

6‐7 meses

7‐8 meses

%

16%

CC 3Sin tratamient

Inferior a 1mes

1‐2 meses

2‐3 meses

3‐4 meses

4‐5 meses

5‐6 meses

6‐7 meses

7‐8 meses

Antrópica

con CC leve GRAF. 22.

on CC grave GRAF. 24.

ropogenia GRA

to

to

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Gráfico de sectores para lo

Gráfico de sectores para lo

AF. 26. Frecuencias de reso

19%

10%

6% 4% 2%

33%

5%

0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

0,9

1

Fortuita C

LiberadosMuertos

s tiempos de recuperación o

os tiempos de recuperación

olución en función de la cau

14%

% 6%

6%

ría Mortandad natural

Deb

I

observados en casos con CC

observados en casos con C

usa de ingreso de origen, se

40%

CC Sin trata

Infermes

1‐2 m

2‐3 m

3‐4 m

4‐5 m

5‐6 m

6‐7 m

7‐8 m

56%

CC Sin trata

Infermes

1‐2 m

2‐3 m

3‐4 m

4‐5 m

5‐6 m

6‐7 m

7‐8 m

bilidad Antrópica pasiva

Anta

ván Mohedano M

C moderada

C muy grave

gún su tipo

2

amiento

rior a 1 

meses

meses

meses

meses

meses

meses

meses

4

amiento

rior a 1 

meses

meses

meses

meses

meses

meses

meses

trópica ctiva

Méndez

Situación de Erinaceus europaeus en los CRFS Iván Mohedano Méndez    

10  

GRAF. 27. Frecuencias de resolución en función de la categoría clínica en el momento del ingreso

 

4. DISCUSIÓN

Aspectos ecológicos: análisis espacial.

Hip. A.1. El número de ingresos depende de la densidad poblacional de la propia especie.

Aunque la dependencia de las variables no ha podido ser demostrada estadísticamente, sí parece observarse cierta tendencia en cuanto al origen de los ingresos (Graf. 1). La mayoría de los individuos ingresados procede de áreas para las que se espera una probabilidad de aparición alta, lo cual podría indicar que el sesgo deriva de los propios datos de origen. Probablemente, aumentando el tamaño muestral obtendríamos, para los municipios con baja presencia de la especie, frecuencias lo suficientemente elevadas como para demostrar dependencias significativas mediante la prueba de la Chi Cuadrado.

Sin embargo, debemos tener en cuenta ciertas irregularidades en la obtención de los datos de origen. En primer lugar, los registros no especifican el lugar exacto de aparición de cada individuo, y se limitan exclusivamente a indicar en qué municipio se produjo el hallazgo. Así, los valores de frecuencia de aparición para cada localidad carecen de rigor, ya que con toda seguridad se producen variaciones dentro de una misma demarcación municipal. Con esto se pierde, además, importante información relacionada con el hábitat u otros parámetros ambientales que hubieran podido resultar de interés.

En segundo lugar, y en relación con el problema anterior, la asignación de cordenadas UTM a los municipios para la interpolación en el mapa georreferenciado tomó como referencia la localización de los respectivos ayuntamientos, zonas en las que la densidad de erizos poco tiene que ver con la de la localidad real de recogida. A ello debemos sumar que la amplitud de los píxeles superaba en muchos casos la superficie del propio término municipal, lo que sin duda pudo incrementar el error de tipo I en el contraste de hipótesis.

Por último, cabe decir que la variable predictiva “frecuencia de aparición”, obtenida del análisis de idoneidad del hábitat, ha sido considerada como un indicador de la densidad poblacional real, una traslación poco rigurosa en la que se ha obviado el sesgo producido por otras variables ambientales como las competencias intra e interespecífica o la depredación.

Hip. A.2. En las localidades de procedencia para las que se prevé elevada densidad poblacional de E. europaeus dominan las causas de ingreso relacionadas con la competencia intraespecífica.

Contra todo pronóstico, se observa cómo el comportamiento de las variables es el opuesto al esperado por la hipótesis (Graf. 2). Aunque la dependencia de las variables no pudo ser demostrada estadísticamente, se observa un cambio evidente de tendencia en los dos intervalos de frecuencia considerados. Mientras que en las localidades con menor frecuencia de aparición las causas de ingreso asociadas a la competencia superan manifiestamente al resto, el intervalo para las localidades con frecuencia máxima ve invertida esta dinámica, pasando a ser éstas un componente minoritario. Esto se opone al comportamiento esperado para la competencia intraespecífica, donde dichas causas debieran tener un carácter dominante en las localidades con poblaciones elevadas. La explicación para un comportamiento tan peculiar quizá debiera buscarse en la inapropiada equivalencia entre las variables “frecuencia de aparición” y “densidad poblacional real”, que comentábamos en el apartado anterior.

Hip. A.3. El número de ingresos depende de la densidad poblacional humana.

Aunque la hipótesis se enfrentaba a las mismas dificultades que las anteriores, en este caso no parecen haber influido en el resultado final del test, y ha quedado rotundamente demostrada por el contraste de hipótesis.

Dichas variables mostraron, además, un comportamiento directamente proporcional, en el que el elevado grado de poblamiento humano se traduce en un incremento en el número de ingresos (Graf. 3). Este efecto podría producirse de un modo directo, al mejorarse la detectabilidad por un aumento en el esfuerzo de búsqueda, o indirecto, por el incremento del stock de “ejemplares ingresables” disponibles en el medio, como consecuencia del efecto nocivo de las actividades humanas.

Hip. A.4. En las localidades de procedencia con elevado poblamiento humano dominan las causas de ingreso antropogénicas.

Al rechazarse esta hipótesis, y a la vista de la confirmación de la hipótesis anterior, toma fuerza la idea de que el efecto de la presencia humana sobre el número de ingresos por localidad tiene más bien un carácter directo. Así pues parece que, más que incrementarse el stock de individuos ingresables por posibles efectos nocivos, lo que se produce es un incremento en el esfuerzo de búsqueda que aumenta la probabilidad de los contactos, lo cual debería verse reflejado principalmente en las cifras relativas a los ingresos fortuitos (Graf. 4).

Desde este punto de vista, sería interesante estudiar el efecto sinérgico con la variable “densidad poblacional de E. europaeus”, ya que seguramente esta última tenga mucho que ver en la probabilidad de los contactos.

Aspectos ecológicos: dinámica temporal. Hip. B.1. El número de ingresos depende de la época del año. A la vista del gráfico (Graf. 5), es evidente que se existe una

pauta que se repite en los dos años considerados. Se pueden reconocer dos repuntes anuales significativos en el número de total de ingresos. El primero y más drástico se produce durante la época estival. Un segundo repunte de menor intensidad es visible también hacia el mes de noviembre. Aunque el repunte estival aparece truncado en el 2007, es innegable que ambos años siguen un patrón general muy similar.

0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

0,9

1

1 2 3 4 5

Liberados

Muertos

Situación de Erinaceus europaeus en los CRFS Iván Mohedano Méndez    

11  

El repunte estival podría ser asociado a dos hipótesis relacionadas con la detectabilidad. En primer lugar, y en sincronía con lo expuesto para los parámetros espaciales (hipótesis A.3 y A.4), la alta presencia humana en época vacacional podría traducirse en un aumento del esfuerzo de búsqueda, con lo que el número de ingresos durante el periodo estival se vería incrementado. Sin embargo, sorprende observar cómo el descenso en el número de ingresos se produce ya hacia los meses de julio y agosto, donde se esperaría el máximo de perturbación humana.

Cobra más fuerza, por ello, la segunda hipótesis. Probablemente, el repunte estival tenga mucho que ver con los picos anuales de actividad propios de la especie, que hacia finales de la primavera-principios del estío se haría más detectable por su ferviente actividad reproductiva.

En cuanto al segundo repunte, quizá debiéramos buscar sus causas en la propia meteorología de la estación. Es precisamente hacia el mes de noviembre cuando el frío comienza a ser un factor limitante, de modo que sería de esperar que los individuos más vulnerables, como los juveniles, sufrieran problemas de adaptación y se vieran arrastrados al contacto con el ser humano.

Pese a todo, la verdadera naturaleza de los repuntes no podrá establecerse hasta que, más adelante, sean analizados en relación con otras variables como la edad, el sexo o la causa de ingreso.

Hip. B.2. El sexo de los individuos ingresados depende de la época del año.

De modo intuitivo, tendemos a explicar la variación en la dinámica de los sexos en relación a la diferente posición que ocupan en el proceso reproductor. En el caso concreto de E. europaeus, por ejemplo, podemos observar un pico en el número de machos ingresados hacia el mes de abril. Éste es, precisamente, el momento en el que comienza el periodo reproductor. Podríamos asociar este aumento a la intensa actividad de búsqueda de hembras durante celo, hecho que podría incrementar la probabilidad de encuentros entre los machos erráticos y el ser humano. Será interesante valorar, como haremos a continuación, qué lugar ocupan en este punto los ingresos fortuitos, los atropellos o los problemas con las infraestructuras humanas (vallas, etc) (Gr.7 y 8).

También resulta destacable el incremento en la proporción de ingresos experimentado por las hembras a finales de verano. Este comportamiento podría ser atribuible al agotamiento reproductor, padecido por las hembras cuando acaba el periodo de lactancia, precisamente a finales de agosto-principios de septiembre. De nuevo, nos vemos ante la necesidad de analizar más en profundidad el caso, para determinar si éste incremento se asocia a causas relacionadas con factores de debilidad.

Hip. B.3. La edad de los individuos ingresados depende de la época del año.

Aunque la dependencia de las variables no ha podido ser demostrada estadísticamente, se observa una tendencia clara en la proporción de adultos y juveniles (Graf. 10 y 11).

El incremento experimentado por los juveniles al inicio de la primavera adquiere su máxima expresión a finales de noviembre, momento en el cual los rigores del invierno empiezan a hacerse notar. Al parecer, la emancipación progresiva de los juveniles del año de finales del verano contribuiría a engrosar dicha proporción, siendo ésta máxima en el momento de enfrentarse a obtención de recursos en un periodo de escasez, para individuos con poca experiencia previa. A este proceso podría sumársele el efecto de la dispersión de juveniles tras el destete, que en esta especie se produce precisamente a finales de agosto. Con ello aumentaría la probabilidad de contactos con el ser humano y el ingreso en los CRFS.

Hip. B.4.- La causa de ingreso depende de la época del año. El hecho de que la proporción de causas antrópicas y naturales se

mantenga equilibrio durante la mayor parte del año, un equilibrio sólo roto en los dos picos de dominancia de las causas naturales, hace pensar que quizá sea la incidencia de estas últimas la que determine el balance entre ambas. Contra lo que se pudo pensar, la proporción de las causas antrópicas no es tan variable temporalmente y tienden a mantenerse en torno a un valor del 40%.

Los dos picos experimentados por las causas naturales coinciden con dos periodos de difícil supervivencia para la especie: el periodo en el que el invierno se muestra más crudo (enero) y momento en el que se da la dispersión de los juveniles y el agotamiento post-reproductor de los adultos, el final del estío (agosto) (Gr. 13 y 14).

El resultado obtenido en las últimas comparaciones realizadas, cuyo un carácter era mucho más específico, parece resumir perfectamente las hipótesis planteadas hasta el momento, siempre teniendo en cuenta los problemas derivados de la falta de datos.

El gráfico específico para los machos muestra cómo se produce un claro incremento en el número de ingresos por causas relacionadas con la movilidad, precisamente en los meses durante los que se desarrolla el celo. A este pico le sigue un aumento en el número de ingresos por causas asociadas a la debilidad, que probablemente tenga relación con el agotamiento post-reproductor.

En cuanto a las hembras, parece observarse una leve progresión de los casos con problemas de debilidad hacia finales del verano y principios de otoño lo que, como ya apuntábamos, podría ser consecuencia del agotamiento producido por la lactancia. Por otro lado, sorprende observar un aumento significativo de las hembras ingresadas por causas relacionadas con la movilidad durante el periodo reproductor. No existe una explicación evidente para este hecho, y ni siquiera podemos demostrar su relación con la reproducción, pero podemos imaginar algún tipo de vinculación con los cuidados maternales ejercidos por las hembras.

Los ingresos de crías, por último, experimentan un evidente incremento en la época reproductiva, como era previsible. Los repuntes para los juveniles en dispersión y con problemas de supervivencia invernal no son tan patentes como cabría esperar en un principio, aunque pueden llegar a intuirse levemente.

Aspectos clínicos.

Hip. C.1. La categoría clínica depende de la causa que motivó el

ingreso. Si bien el contraste de hipótesis para las “causas según su origen”

ha demostrado estadísticamente la independencia de las variables, el análisis de las “causas según su tipo” no ha sido concluyente. Es de hecho aquí donde podemos observar algún comportamiento que apoya a la idea de una posible relación entre variables. A la vista del gráfico de barras (Graf. 19), podemos distinguir un patrón de frecuencias que diferencia a la causa “antrópica activa” del resto. Efectivamente la incidencia de ingresos de individuos muertos (en rojo) derivados de causas antrópicas activas supera con mucho a la del resto. Este hecho alimenta la idea de que las actividades humanas de agresión (expolio de nidos, captura ilegal y cepos) tienen, por lo general, consecuencias graves sobre la fauna salvaje.

Hip. C.2. El tiempo de recuperación depende de la naturaleza de la causa de ingreso.

Al parecer, las causas de ingreso, tanto en su desglose por tipo como por relación antrópica, no son las que determinan el tiempo

Situación de Erinaceus europaeus en los CRFS Iván Mohedano Méndez    

12  

de recuperación posterior del animal. Ninguno de los test fue concluyente, de nuevo por la limitación de los datos de origen, a lo que deben sumarse los bajos porcentajes de fiabilidad obtenidos. Ambas variables son, a todas luces, independientes.

Probablemente sea la categoría clínica, más que en la causa de ingreso, el factor determinante del tiempo de recuperación necesario para cada individuo.

Hip. C.3. El tiempo de recuperación depende de la categoría clínica.

La recuperación de los individuos ingresados sigue un patrón común en los tres primeros tipos de categoría clínica (de leves graves), mostrando, sin embargo, un comportamiento muy diferente para los casos con categoría muy grave y los individuos ingresados muertos (evidentemente, en este último caso ninguno de los ingresos requerirá tratamiento). Se observa cómo (Graf 20-24), a medida que avanzan en gravedad las tres primeras categorías, los tiempos de recuperación tienden a alargarse, lo cual por otro lado era previsible. Sin embargo, llegados a la categoría clínica 4 (muy grave), la dinámica se invierte y la mayoría de los casos se resuelven en periodos de tiempo muy cortos. Al parecer, la extrema gravedad de los ingresos en esta situación impide su recuperación y se resuelve en muerte del animal en la mayoría de los casos. Esta hipótesis tendrá que ser confirmada, más adelante, mediante el análisis de la resolución observada para cada categoría clínica (hipótesis C.5).

Hip. C.4. La resolución final del caso depende de la naturaleza de la causa de ingreso.

Como ya parecía vislumbrarse en el análisis de la hipótesis C.1, sólo se ha observado dependencia en los casos en los que se consideraron todas las causas posibles según su tipo (Graf 25-26). La comparación según la relación con factores antrópicos no tuvo ningún resultado significativo.

Todos los ingresos relacionados con causas antrópicas, ya fueran activas o pasivas, finalizaron con la muerte del animal. En estos casos, y en relación a lo observado en la hipótesis C.1, no fue la categoría clínica la que determinó su resolución, sino más bien la causa en sí misma. Aunque muchos de los individuos recibidos por causas antrópicas fueron ingresados con cuadros clínicos leves o moderados, todos ellos, sin excepción, acabaron muriendo en el centro. Es posible que estas muertes sean consecuencia de enfermedades subyacentes que el propio animal contrajo por su modo de vida en ambientes antropizados (neumonías, endoparasitismo...), donde la densidad poblacional y la probabilidad de transmisión de enfermedades o parásitos, intra o interespecíficos, son mucho más elevadas. Esta idea queda reforzada por el comportamiento de los casos relacionados con la debilidad, la mayoría de los cuales probablemente enmascararan el padecimiento de fondo de dichas enfermedades, de ahí que igualmente se resuelvan con la muerte del animal.

En este sentido, sería interesante analizar los resultados de las necropsias efectuadas a los individuos muertos durante su estancia en el centro.

Hip. C.5. La resolución final del caso depende de la categoría clínica del mismo.

Como era de esperar, se obtiene un comportamiento acorde con lo observado en el análisis C.3. A partir de las causas muy graves, la tendencia preponderante de las recuperaciones se invierte, y la mayoría de los ingresos se resuelven con la muerte del animal (Graf 27). Se confirma así el planteamiento anterior, según el cual la extrema gravedad de la situación en los casos catalogados con categoría 4 impide la rehabilitación del animal, que al poco tiempo muere (tiempos de resolución cortos de la hipótesis C.3). Los casos

leves, moderados o graves tienen resoluciones de muy distinta naturaleza, con tiempos de recuperación variables, aunque aquí las recuperaciones muestran una incidencia mucho mayor.

5. CONCLUSIÓN

Aspectos ecológicos: análisis espacial.

Al analizar el efecto de los parámetros ambientales sobre el ingreso de la fauna salvaje en los CRFS debemos tener en cuenta dos grupos de factores marcadamente diferentes. En primer lugar, distinguiremos los factores que modulan indirectamente la probabilidad de ingreso aumentando el stock de “individuos ingresables”, esto es, la subpoblación de individuos cuyo estado físico es susceptible de ser tratado en un CRFS. Podemos incluir aquí los efectos derivados de las actividades humanas, la depredación, la incidencia de enfermedades o el erratismo territorial. Sin embargo, al menos en especies de conocido carácter antropófilo como E. europaeus, este primer grupo de factores muestra una influencia poco significativa. El ingreso en los centros de recuperación parece estar determinado más bien por un segundo grupo relacionado con la detectabilidad de los individuos ingresables. La elevada densidad poblacional de la especie, el alto índice de poblamiento humano, o el grado de cobertura vegetal del medio, podrían tener mucho que ver en el número final de ingresos obtenido en cada localidad (Rojas et al, 2001).

Nótese que muchos de los factores mencionados, cuyo estudio resulta altamente deseable, no han podido ser analizados en este trabajo, dada la precariedad de los datos de origen. La imposibilidad de localizar los hallazgos dentro del término municipal, por ejemplo, impidió el análisis de variables que hubieran podido modular la detectabilidad (grado de cobertura, densidades poblacionales específicas de la localidad, etc).

En esta línea, para realizar un análisis concluyente del primer grupo de factores hubiera sido interesante valorar el efecto indirecto de la depredación del tejón común (Meles meles), que podría actuar como elemento controlador del stock al incidir preferentemente sobre los ejemplares vulnerables (Doncaster, 1992, 1994, Young et al, 2006), o las consecuencias derivadas de la competencia interespecífica con el erizo moruno (A. algirus).

Aspectos ecológicos: dinámica temporal. En lo que se refiere a la dinámica temporal de los ingresos de E.

europaeus, parecen observarse ciertas pautas en sincronía con lo esperado para la biología de la especie. La mayoría de los patrones detectados tiene que ver con los ciclos reproductivos y de desarrollo de machos, hembras y crías, que en esta especie vienen determinados principalmente por el fotoperiodo (Fowler, 1988). Esto no hace sino corroborar la importancia del conocimiento de estos procesos para el diseño de planes de rehabilitación efectivos.

En primer lugar, la aparición de crías no destetadas se limita casi exclusivamente a la época reproductiva, entre los meses de abril y agosto. Así mismo, se pueden intuir levemente repuntes en el ingreso de juveniles por causas relacionadas con la dispersión otoñal y por problemas de debilidad en su primera experiencia con los rigores del invierno (Morris, 1998).

En segundo lugar, destacan los patrones observados para los machos. Experimentan un primer incremento a principios del periodo reproductor el cual, a la vista de su correspondencia con causas asociadas a la movilidad, guardaría relación con el erratismo

Situación de Erinaceus europaeus en los CRFS Iván Mohedano Méndez    

13  

propio de la época de celo. A éste fenómeno le sigue un nuevo aumento en el ingreso de machos, aunque en este caso tiene más que ver con los problemas de supervivencia. Parece, pues, que el sobreesfuerzo llevado a cabo durante el celo pasa factura a la población de machos.

Las hembras, por último, muestran procesos similares a los machos aunque acorde, lógicamente, al rol que ocupan en la reproducción. Se observa el mismo efecto del agotamiento post-reproductivo hacia los meses finales del verano, momento del destete de las crías. Ha sido patente, por otro lado, un incremento considerable en el número de hembras ingresadas por causas relacionadas con la movilidad durante el periodo reproductor. El porqué de este comportamiento no ha podido establecerse con claridad, aunque se cree que podría tener que ver con alguna actividad necesaria para el cuidado de las crías.

La perturbación humana se ha mostrado poco significativa en cuanto a la dinámica de las causas de ingreso, siendo mayor su efecto sobre la detectabilidad de los individuos, sea cual fuere su naturaleza, al aumentar el esfuerzo de búsqueda. Es por ello que se obtiene en los meses vacacionales el mayor número de ingresos totales. El efecto antrópico sobre las poblaciones parece comportarse como una constante a lo largo del año, mientras que las causas naturales sí experimentan variaciones de tipo estacional.

Aspectos clínicos.

Las causas de ingreso pudieron asociarse a la categoría clínica, al menos en lo que respecta a las perturbaciones humanas directas. Parece ser que a través de esta variable llegarían a incidir de modo indirecto en el tiempo de recuperación y la resolución de los casos.

La categoría clínica y el tiempo de recuperación parecen directamente proporcionales en los cuadros que van de leves a graves. Para los casos muy graves, por el contrario, la tendencia se invierte y predominan los periodos cortos de estancia en el centro, ya que la mayoría de los casos se resuelven con la pronta muerte del animal.

El análisis del tipo de resolución en relación a la causa de ingreso nos ofrece un resultado significativo: la mayoría de los casos asociados a la debilidad y a causas antrópicas, ya sean activas o pasivas, finalizan en muerte. Este fenómeno puede tener su explicación en el padecimiento de enfermedades no visibles en el momento del diagnóstico, que pudieran estar ligadas al modo de vida del animal (hacinamiento en medios antrópicos, que les son favorables) o, de otro modo, ser causa de su aparente debilidad.

Por ello sería de recibo realizar una evaluación del resultado de las necropsias para los individuos muertos en el centro, a la búsqueda de enfermedades endémicas de la especie, como la neumonía, la leptospirosis o la salmonelosis, o endoparasitismo grave por nematodos o trematodos (Brachylaemus erinacei) (Nores, 2007).

Conclusiones útiles para la organización logística de los CRFS.

En definitiva, y cumpliendo con el objetivo fundamental del estudio, se extrajeron las siguientes conclusiones:

1. RECOGIDA DE EJEMPLARES.- El número de ingresos, al menos para una especie antrópica como E. europaeus, está determinado fundamentalmente por la detectabilidad de los ejemplares susceptibles de ingreso. El stock de dichos

individuos en la naturaleza parece mantenerse más o menos constante, independientemente de la variación de los factores ambientales.

Para una mejor planificación territorial de los métodos de recogida, sería recomendable incrementar el esfuerzo de búsqueda en las localidades con menor índice de detectabilidad, pudiendo resultar de gran ayuda la realización de estudios previos de cobertura vegetal y densidad poblacional, tanto para el ser humano como para la especie.

2. PREVISIÓN ANUAL DEL Nº DE INGRESOS.- Dado que la dinámica de los ingresos sigue patrones relacionados con la detectabilidad, sea por causas antrópicas o por los propios ciclos reproductivos y de desarrollo de la especie, debemos tener en cuenta los siguientes “blooms” en lo que respecta a la planificación la temporada: a. Repuntes relacionados con el agotamiento

reproductor, hacia el mes de abril en machos (tras el celo) y a finales del verano en hembras (tras la lactancia.

b. Repuntes relacionados con la dispersión de los individuos, en época de celo en adultos (marzo-abril) y en la dispersión post-reproductiva en juveniles (final de verano).

c. Repuntes relacionados con los periodos vacacionales, asociados al incremento en el esfuerzo de búsqueda, fruto de la elevada presencia humana. Se espera una preponderancia de los encuentros fortuitos.

En cuanto a los patrones relacionados con la salud de las poblaciones, tendremos en cuenta dos fenómenos adicionales:

d. Tratamiento específico de crías durante los meses reproductivos, de abril a agosto. Diseño de protocolos apropiados y acondicionamiento de instalaciones.

e. Repuntes relacionados con las condiciones meteorológicas adversas de los meses invernales. En este caso de tipo generalizado, aunque se esperan mayores registros entre los juveniles inexpertos. Se prevé una alta incidencia de los casos relacionados con la debilidad y la malnutrición.

3. TRATAMIENTO CLÍNICO EFECTIVO.- En términos generales, y como era de esperar, la recuperación se complica a medida que aumenta la gravedad del cuadro clínico en el momento del ingreso. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que las causas de tipo antrópico pueden tener asociadas enfermedades subyacentes que deben ser consideradas en la aplicación de un tratamiento efectivo. Muy a menudo estos factores no se tienen en cuenta y lo que aparentemente son cuadros leves o moderados se resuelven, al cabo de ingresos muy prolongados, con la muerte del animal.

Para los ejemplares ingresados con un cuadro clínico “muy grave” la recuperación se muestra, en la mayoría de los casos, inviable. Por ello, el esfuerzo quizá deba centralizarse en los individuos cuyo ingreso se produce en unas condiciones leves, moderadas o graves, ya que las probabilidades de rehabilitación exitosa son mucho más elevadas.

Situación de Erinaceus europaeus en los CRFS Iván Mohedano Méndez    

14  

6. REFERENCIAS

Doncaster, C.P. (1992) Testing the role of intraguild

predation in regulating hedgehog populations. Pocedures of the Royal Society of London B, 249: 113-117

Doncaster, C.P. (1994) Factors regulating local variations in abundance: field tests on hedgehogs, Erinaceus europaeus. Oikos 69: 182-192

Doncaster, C.P., Rondinini, C. & Johnson P.C.D. (2001) Field test for environmental correlates of dispersal in hedgehogs Erinaceus europaeus. Journal of Animal Ecology 70: 33-46

Fowler, P.A. (1988) Seasonal endocrine cycles in the European hedgehog, Erinaceus europaeus. Journals of Reproduction & Fertility 84: 259-272

Morris, P.A. (1998) Hedgehog rehabilitation in perspective. Veterinary Record 143: 633-636

Nores, C. (2007) Erinaceus europaeus in: Palomo, L.J., Gisbert, J. & Blanco, C. Atlas y libro rojo de los mamíferos terrestres de España. Dirección General para la Biodiversidad-Ministerio de Medio Ambiente.

Reeve, N.J. (1998) Survival & welfare of hedgehogs (Erinaceus europaeus) after release bach into the wild. Animal Welfare 7: 189-202

Reeve, N.J. & Huijser, M.P. (1999) Mortality factors affecting wild hedgehogs: a study of records from wildlife rescue centres. Lutra 42: 7-24

Rojas, A.B., Cotilla, I., Real, R. & Palomo, L.J. (2001) Determinación de las áreas probables de distribución de los mamíferos terrestres de la provincia de Málaga. Galemys 13: 217-229

Young, R.P., Davison, J., Trewby, I.D., Wilson, G.J., Delahay, R.J. & Doncaster, C.P. (2006) Abundance of hedgehogs (Erinaceus europaeus) in relation to the density and distribution of badgers (Meles meles). Jounal of Zoology 269: 349-356