arte de la guerra

13
“EL ARTE DE LA GUERRA”

Upload: sharonsalcedosalguero

Post on 10-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

monografia

TRANSCRIPT

el arte de la guerra

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ICA FACULTAD DE INGENIERIA

EL ARTE DE LA GUERRA

CHINCHA-PERU

2014

DEDICATORIA

Este trabajo est dedicado a mis padres, amigos que me animan a seguir adelante a superar los problemas, las diferentes y difciles situa- ciones que se me presenten.INTRODUCCION

El Arte de la Guerra fue escrito por Sun Tzu alrededor del ao 500 a.c. Este libro es considerado una obra maestra sobre las tcnicas y estrategias para las victorias en las guerras y en la vida. El principio clave de las enseanzas de Sun Tzu es La guerra es un asunto de vida o muerte una vez comprendido todos estarn motivados a ganar.Sun Tzu tambin se basa en otros tres principios bsicos que son: conoce a tu enemigo y concete a ti mismo y en cien batallas nunca estars en peligro, ganar cien batallas no es lo mximo de tus destrezas someter a tu enemigo sin luchar lo es , evita lo que es fuerte ataca lo es dbil. Este libro durante miles de aos solo estuvo disponible para los emperadores y estudiosos autorizados, en el siglo XII se entendi por todo el mundo.El libro tiene trece captulos, se enfatiza en la maniobra, sorpresa y el engao, que han utilizados en los campos de batalla por grandes personajes histricos.En la actualidad estn siendo utilizados como parte del currculo de colegios militares, y tambin por estrategas deportistas, polticos, negociantes y otros.Estas estrategias pueden ser utilizadas en el campo profesionales, en los estudiantes, en las poibles guerras que se puedan presentar ms adelante.

Entendamos el arte de la guerra y prevaleceremos, ignormoslo y lucharemos en la oscuridad

EL ARTE DE LA GUERRAI. Contenido : El Arte de la Guerra fue escrito por Sun Tzu alrededor del ao 500 a.c. Este antiguo texto es considerado una obra maestra sobre las tcnicas y estrategias, que contiene las claves para las victorias en las guerras y en la vida. Este libro fue escrito verticalmente en listones de bamb, cada listn contiene de 15 a 25 caracteres chinos que fueron cosidos laboriosamente entre s.Sun Tzu fue un Guerrero y Filsofo, que tuvo como principio clave La guerra es un asunto de vida o muerte que una vez comprendido todos estarn motivados, impulsados a ganar. Tambin se basa en otros tres principios bsicos que son: Conoce a tu enemigo y concete a ti mismo y en cien batallas nunca estars en peligro Ganar cien batallas no es lo mximo de tus destrezas someter a tu enemigo sin luchar lo es Evita lo que es fuerte ataca lo es dbilEste libro durante miles de aos solo estuvo disponible para los emperadores y estudiosos autorizados, luego en el siglo XII se entendi por todo el mundo.El libro tiene trece captulos, en el que se enfatiza la maniobra, sorpresa y el engao, estas tcticas y estrategias han sido utilizados por muchos personajes histricos como: Mao Tse Tung, Napolen, Maquiavelo, Pedro el Grande, Julio Cesar y otros, para vencer a sus enemigos en los campos de batalla.A lo largo de la historia los consejos y principios de Sun Tzu han guiado los resultados de las guerras (como: la guerra de Vietnam y EE.UU, la guerra de los Nazis).En la actualidad este libro es parte del currculo en muchos colegios militares, tambin a dado origen a cientos de libros que aplican sus enseanzas a los deportes, poltica y negocios.

Entendamos el arte de la guerra y prevaleceremos, ignormoslo y lucharemos en la oscuridad

II. Estrategias de Sun Tzu:

i. Estrategia de Doctrina y liderazgo: Sun Tzu dice: Superar a tu enemigo en la mentalidad que en la fuerza. Los nmeros no confieren ventaja, no avances apoyndote en la fuerza militar Cuando las tropas huyen, se insubordinan, colapsan o son vencidas en batallas de forma aplastante, la culpa es del general.Todos los miembros o soldados deben tener voluntad, deben estar acuerdo con su lder, sin temer por sus vidas o a cualquier peligro para poder lograr sus objetivos.El lder debe ser inteligente y astuto, que tenga buena decisiones. ii. Estrategia conocimiento previo: Sun Tzu dice: Conoce a tu enemigo, concete a ti mismo y en cien batallas nunca estars en peligro. Cuando el agua torrencial arrastra las rocas es por el impulso Muvete solo cuando veas una ventaja y cuando haya algo que ganar.Se debe entender a los enemigos, saber cmo piensan, imaginar los pasos de los adversarios e incluso recolectar informacin de sus fortalezas y debilidades. Conocernos, saber nuestras destrezas y habilidades, nuestras capacidades. Motivarse con la recompensas iii. Estrategia del secreto y de escoger lo dbil: Sun Tzu dice: Evita lo que es fuerte, ataca lo que es dbil. Que tus planes sean tan oscuros como la noche luego ataca como rayo.En cuanto a los adversarios ir por los que sabes que puedes vencer, por lo dbil, se te har ms fcil. Que tu adversario o enemigo no se pueda enterar de tus planes. iv. Estrategia del engao y maniobra: Sun Tzu dice: En la batalla utilice un ataque directo para la distraccin y u ataque indirecto para ganar. Haz que tu enemigo se prepare en el flanco derecho y se debilitara en el flanco izquierdo. Haz que tu enemigo se mueva, tintalo con algo que sepas que va a ir buscar.Se debe tener planes estratgicos de engao y distraccin (ataca por un lugar para la distraccin y luego ataca tu verdadero objetivo) que estn planeados minuciosamente para poder alcanzar los objetivos, para ganar la guerra.La idea es alcanzar el control o el movimiento de tus enemigos mediante tus propias maniobras.

v. Estrategia de preparacin y organizacin: Sun Tzu dice: El ejrcito ganador establece primero la victoria luego lucha, y el ejrcito perdedor lucha primero luego busca la victoria. Cuando el zarpazo de un halcn destroza el cuerpo de su presa es porque es el momento adecuado. Cuando el gua torrencial arrastra las rocas es por el impulso.Es decir, que se debe estar preparado para las situaciones que se puedan presentar, y entonces saber cmo enfrentarlo, superarlo. Tambin como debe estar organizado en las defensas, en cuantos fuerzas y planificar cada movimiento que se va realizar.

FUENTE: Wikipedia Sun Tzu

III. Cmo utilizar las estrategias en tu profesin?

Motivndome, ya sea con las recompensas que se presentaran en el futuro y en lo que puedo lograr cumpliendo mis metas trazadas.

Conocer a lo que me enfrento, en cuanto a las diferentes ramas y campos de la carrera que escog, estudiarlos y as saber si puedo lograrlo con destrezas y habilidades, para en el futuro poder trabajar.

Tomar buenas decisiones, no precipitarme, buscar alternativas y soluciones para diferentes situaciones que se presenten.

Tambin a prevalecer, no rendirme, ya que todo se puede superar, y tener xito en mis metas, sueos.

Siempre hay que estar preparado en cuanto las consecuencias de mis actos, buscar soluciones y alternativas para superar las situaciones difciles y as avanzar, seguir adelante; y llegar a mi objetivo sin ser lastimada.

En cuanto a la competencia vencerla con inteligencia y astucia.

IV. ConclusionesEl libro El arte de la guerra de Sun Tzu, desde un principio nos da a conocer formas y estrategias, que nos plantea la facilidad de poder luchar contra nuestros contrincantes, adversario o competidores o en difciles.

Nos dice que tenemos que tomar buenas decisiones, saber a lo que me enfrento, a organizarme, buscar soluciones. Tambin nos dice que debemos de tener como cualidades: sabidura, sinceridad, benevolencia, coraje y disciplina.Debemos motivarnos con los beneficios que obtendremos una vez logrado nuestro objetivo. Y tambin planificar como lograr llegar a la meta..El Arte de la guerra es recomendable para todas personas que nos aconseja ya sea en el campo profesional de distintas formas, ya sea en los deportes, poltica, negocios.Solo triunfan aquellos que saben cundo luchar y cuando no

INDICE:

CARATULA _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Pag.1DEDICATORIA _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Pag.2INTRODUCCION _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Pag.3EL ARTE DE LA GUERRA _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Pag.4CONTEXTO _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Pag.4ESTRATEGIAS DE SUN TZU _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Pag.5COMO UTLIZAR LAS ESTRATEGIAS EN TU PROFESION?_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Pag.7CONCLUSIONES _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Pag.8

9