arte y religion.docx

14
Que es una canción Una canción es una composición musical para la voz humana, con letra, y comúnmente acompañada por otros instrumentos musicales. Normalmente es interpretada por un único vocalista, pero también puede ser cantada por un dueto, trío o más voces. La letra de las canciones es habitualmente de naturaleza poética y con rima, aunque pueden ser versículos religiosos o prosa libre. Existen diversos tipos de canciones2 que se pueden clasificar según distintos criterios. Una división típica es entre canto lírico, canción folclórica y canción popular. Qué es un compositor Un compositor es aquella persona con la capacidad de hacer composiciones musicales. Es el que sabe escribir composiciones musicales según las normas artísticas, donde básicamente organiza una serie de sonidos teniendo como base los parámetros de la teoría. El compositor dramático es aquel que compone óperas. El compositor sinfónico es aquel que compone música sinfónica. El compositor es aquel que inventa música trabajando los sonidos de forma imaginativa con el fin de poder crear su propia música, es quien tiene la capacidad de hablar a través de los sonidos. El hablar podría decirse que es el equivalente a improvisar en música y escribir sería el equivalente a componer. Un compositor es aquella persona con la capacidad de hacer composiciones musicales.

Upload: ingrid-cruz-tqm

Post on 31-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: arte y religion.docx

Que es una canción

Una canción es una composición musical para la voz humana, con letra, y comúnmente acompañada por otros instrumentos musicales. Normalmente es interpretada por un único vocalista, pero también puede ser cantada por un dueto, trío o más voces. La letra de las canciones es habitualmente de naturaleza poética y con rima, aunque pueden ser versículos religiosos o prosa libre. Existen diversos tipos de canciones2 que se pueden clasificar según distintos criterios. Una división típica es entre canto lírico, canción folclórica y canción popular.

Qué es un compositor

Un compositor es aquella persona con la capacidad de hacer composiciones musicales.

Es el que sabe escribir composiciones musicales según las normas artísticas, donde

básicamente organiza una serie de sonidos teniendo como base los parámetros de la

teoría. El compositor dramático es aquel que compone óperas. El compositor sinfónico es

aquel que compone música sinfónica.

El compositor es aquel que inventa música trabajando los sonidos de forma imaginativa

con el fin de poder crear su propia música, es quien tiene la capacidad de hablar a través

de los sonidos. El hablar podría decirse que es el equivalente a improvisar en música y

escribir sería el equivalente a componer. Un compositor es aquella persona con la

capacidad de hacer composiciones musicales.

Page 2: arte y religion.docx

Que es interprete

Persona que traduce oralmente a una lengua lo que dice una persona en otra lengua, en especial si se dedica a ello profesionalmente.Persona que interpreta papeles o textos dramáticos."el reparto de la película está integrado por intérpretes muy conocidos"Persona que interpreta piezas musicales o de baile."Mozart fue un genio desde niño como intérprete de clave, órgano y violín y como improvisador y compositor"Persona que da a una cosa un significado determinado o da forma o sentido a una idea."el novelista deja de ser un espectador distante para convertirse en un cínico intérprete de los acontecimientos".

Que es un instrumento de viento

Instrumento en que el sonido se produce por medio de la vibración producida por una columna de aire. “la trompeta, la flauta, el acordeón y la armónica son instrumentos de viento “instrumento de viento

Page 3: arte y religion.docx

Instrumento de cuerda 

Instrumento musical en que el sonido se produce por medio de la vibración de una o varias cuerdas."el violín, la guitarra, el arpa y el piano son instrumentos de cuerda".

Instrumentó de percusión

Un instrumento de percusión es un tipo de instrumento musical cuyo sonido se origina al ser golpeado o agitado. Es, quizá, la forma más antigua de instrumento musical. La percusión se distingue por la variedad de timbres que es capaz de producir y por su facilidad de adaptación con otros instrumentos musicales. Cabe destacar que puede obtenerse una gran variedad de sonidos según las baquetas o mazos que se usan para golpear algunos de los instrumentos de percusión.

Que es la música y los medios de comunicación

Page 4: arte y religion.docx

Una vez vista y comprobada la importancia que la música posee dentro de la

sociedad, podemos considerar como obvio el interés de los medios de comunicación

por conocer las tendencias musicales más fuertes entre las diferentes clases

sociales a la hora de crear nuevos productos.

Page 5: arte y religion.docx

Virgen del rosario

Su fiesta fue instituida

por el Papa san Pío V el

7 de Octubre,

aniversario de la victoria

obtenida por los

cristianos en la Batalla

naval de Lepanto (1571),

atribuida a la Madre de

Dios, invocada por la

oración del rosario. La

celebración de este día

es una invitación para

todos a meditar los

misterios de Cristo, en

compañía de la Virgen

María, qu e estuvo

asociada de un modo

especialísimo a la

encarnación, la pasión y la gloria de la resurrección del Hijo de Dios.

Desde el principio de la Iglesia, los cristianos rezan los salmos como

lo hacen los judíos. Más tarde, en muchos de los monasterios se rezan

los 150 salmos cada día. Los laicos devotos no podían rezar tanto

pero querían según sus posibilidades imitar a los monjes. Ya en el

siglo IX había en Irlanda la costumbre de hacer nudos en un cordel

para contar, en vez de los salmos, las Ave Marias. Los misioneros de

Irlanda más tarde propagaron la costumbre en Europa y hubieron

varios desarrollos con el tiempo

Page 6: arte y religion.docx

Señor de los milagros

Señor de los Milagros, a Tí venimos en procesiónTus fieles devotos, a implorar tu bendición.(bis)

Faro que guía, da a nuestras almasla fe, esperanza, la caridad,tu amor divino nos ilumine,nos haga dignos de tu bondad.

Señor de los Milagros, a Tí venimos en procesióntus fieles devotos, a implorar tu bendición.(bis)

Con paso firme de buen cristianoHagamos grande nuestro Perú, y unidos todos como una fuerzate suplicamos nos des tu luz.

Señor de los Milagros, a Tí venimos en procesióntus fieles devotos, a implorar tu bendición.(bis)

Page 7: arte y religion.docx

el señor de luren

El Señor de Luren es el patrón de la región Ica y es muy venerada en dicha parte del país debido a los milagros que se le atribuyen,

el último de ellos, su sobrevivencia al terremoto de

Pisco que ocurrió en el 2007. En aquella oportunidad, su templo quedó destruido pero la imagen

se mantuvo en pie. Su fecha central es el tercer lunes del mes

de Octubre.

La historia relata que la efigie de Cristo llegó a tierras peruanas en 1558. Su arribo se produjo a causa de un naufragio que obligó a los tripulantes a arrojar una carga pesada al mar. Entre los bultos lanzados y encontrados luego por los pescadores, figuraba la actual imagen del Señor de Luren, que fue llevada al convento de San Francisco. Versiones indican que el párroco de la Iglesia de los Descalzos estaba preocupado por no tener

imágenes para su templo, y enterado del desembarco de algunas efigies que lucían abandonadas en los almacenes de San Francisco, solicitó su

compra sin saber el contenido.

Page 8: arte y religion.docx

San diego de AlcaláFray Diego de Alcalá fue de los que dieron nuevo esplende o a la figura de los humildes y sencillos hermanos legos, que en los orígenes de la orden fueron el gozo y la gloria de san Francisco de Asís.

Nació en San Nicolás del Puerto (Sevilla), el año 1400, en el seno de una familia humilde. Sus padres le

llamaron Diego por devoción al apóstol Santiago, patrón de España

(Didacus = Iacobus). Por las antiguas hagiografías, mezcla de

datos biográficos y sermones morales y panegíricos, sabemos

que Diego, desde muy joven, llevó vida eremítica y penitencial junto a la iglesia de su pueblo natal,

combinando la oración con la labranza de un huerto y la confección de pequeños utensilios de uso doméstico. De ese modo se ganaba la vida y podía ayudar a los pobres. Bajo la dirección de un viejo ermitaño, hizo progresos en la vida ascética, adquiriendo fama de santidad en toda la

comarca.

Tenía 30 años cuando, habiendo oído hablar de la pobreza y austeridad en que vivían los franciscanos de la observancia, ingresó en el convento de la

Arrizafa, en la sierra de Córdoba. Siendo analfabeto, profesó como hermano lego y desempeñó oficios humildes, como el de portero y

hortelano, en varios lugares de la custodia de Sierra Morena.

Page 9: arte y religion.docx

Santa catalina El 10 de setiembre de 1579 se hace la Memoria y Capitulación de la fundación del Monasterio firmada entre el Cabildo, Justicia y Regimiento de la Ciudad y el Obispado del Cusco, entregando el Cabildo los cuatro solares propiedad de la ciudad, para su funcionamiento; nombrando a Doña María de Guzmán "primera pobladora y priora de

dicho Monasterio".

El domingo 2 de octubre de 1580, se celebra una misa mayor en la ciudad y Doña María, reconocida como fundadora, toma formalmente los hábitos.

Las mujeres que ingresaron como monjas al Monasterio fueron criollas, mestizas y hasta hijas de curacas. Recién en 1964 ingresaron las primeras monjas españolas. La historia también cuenta del ingreso de "monjas pobres" y damas de la ciudad, que sin abrazar la vida religiosa, ingresaban al Monasterio para ejercitar sus virtudes.

En 1582, Arequipa soportó un fuerte terremoto, sufriendo la construcción del Monasterio graves daños. A pesar de ello se conservó la clausura. A partir de entonces, se inicia un período de sufrimiento, en el cual las propias religiosas repararon sus habitaciones. La capilla, por falta de dinero, no se pudo refaccionar " por lo cual el Santísimo Sacramento se exponía en una choza de paja".