artesanías de bolívar en las pasarelas de ixel moda 2013

2
BOLETÍN DE PRENSA 7 Mayores Informes: Fabiola Morera Comunicaciones Camila Moncada S. Tel: 6216393 – [email protected] Del 21 al 23 de agosto en el Hotel de Las Américas Artesanías de Bolívar en las pasarelas de IXEL Moda 2013 Durante el 2012 se registraron 1.400 participantes de Colombia y 12 países diferentes. La pregunta formulada para IXEL 2013 es ¿Que es lo que hace a los latinos tan diferentes, tan creativos, tan apetecibles en el mundo creativo? Cartagena, julio de 2013. Cartagena, julio del 2013. Por segunda vez consecutiva, las artesanías de Bolívar estarán presentes en el 6º Congreso Latinoamericano IXEL MODA 2013. Este nuevo año, en el marco del gran encuentro donde la moda, la cultura y las tradiciones convertidas en obras textiles, artesanales y artísticas se exhiben ante grandes personalidades nacionales e internacionales, el Salón Artesanal del Bolívar Ganador, la puesta en escena del trabajo, la creatividad, la imaginación y el empeño de las madres cabeza de familia que hacen parte de este proyecto, regresa con nuevos productos que guardan la mágica fusión de creatividad, colorido, tradición e innovación. Artesanos de Bolívar, proyecto impulsado por la primera dama del Departamento, Ana Elvira Gómez de Gossaín, con el apoyo de la diseñadora Paola Cavalli y un equipo de personas capacitadas en el tema de la moda, estilo, tradición y contemporaneidad, participará del 21 al 23 de agosto en evento que viste al Corralito de Piedra de texturas, formas, telas, accesorio y estilos. Este proyecto, encaminado a generar empleo, bienestar social y económico sostenible en la región Caribe, procura no solo que las artesanías se conviertan en piezas claves en el mundo de la moda, sino también rescatar y preservar las tradiciones , la cultura de las poblaciones bolivarenses y la incursión dentro del sector artesanal local, nacional e internacional; beneficiando, orientando y capacitando a 900 artesanos bolivarenses en temas relacionados con la creación, manufacturas y comercialización de novedosos diseños artesanales. Son 10 municipios del Departamento de Bolívar, entre ellos, Turbaco, El Guamo, San Juan Nepomuceno, San Jacinto, Zambrano y el Corregimiento de Palenque, expondrán ante los ojos de los visitantes al “Salón Artesanal, Ixel Moda- Bolívar” majestuosas obras confeccionadas manualmente con materiales propios de cada una de estas poblaciones, como lo son La iraca, la guadua el totumo, la madera y la arcilla.

Upload: ixel-moda

Post on 11-Aug-2015

55 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Artesanías de bolívar en las pasarelas de ixel moda 2013

BOLETÍN DE PRENSA 7

Mayores Informes: Fabiola Morera Comunicaciones

Camila Moncada S.

Tel: 6216393 – [email protected]

Del 21 al 23 de agosto en el Hotel de Las Américas

Artesanías de Bolívar en las pasarelas de IXEL

Moda 2013

Durante el 2012 se registraron 1.400 participantes de Colombia y 12 países diferentes.

La pregunta formulada para IXEL 2013 es ¿Que es lo que hace a los latinos tan

diferentes, tan creativos, tan apetecibles en el mundo creativo?

Cartagena, julio de 2013. Cartagena, julio del 2013. Por segunda vez consecutiva,

las artesanías de Bolívar estarán presentes en el 6º Congreso Latinoamericano

IXEL MODA 2013. Este nuevo año, en el marco del gran encuentro donde la moda,

la cultura y las tradiciones convertidas en obras textiles, artesanales y artísticas se

exhiben ante grandes personalidades nacionales e internacionales, el Salón Artesanal

del Bolívar Ganador, la puesta en escena del trabajo, la creatividad, la imaginación y

el empeño de las madres cabeza de familia que hacen parte de este proyecto,

regresa con nuevos productos que guardan la mágica fusión de creatividad, colorido,

tradición e innovación.

Artesanos de Bolívar, proyecto impulsado por la primera dama del Departamento,

Ana Elvira Gómez de Gossaín, con el apoyo de la diseñadora Paola Cavalli y un

equipo de personas capacitadas en el tema de la moda, estilo, tradición y

contemporaneidad, participará del 21 al 23 de agosto en evento que viste al

Corralito de Piedra de texturas, formas, telas, accesorio y estilos.

Este proyecto, encaminado a generar empleo, bienestar social y económico

sostenible en la región Caribe, procura no solo que las artesanías se conviertan en

piezas claves en el mundo de la moda, sino también rescatar y preservar las

tradiciones , la cultura de las poblaciones bolivarenses y la incursión dentro del

sector artesanal local, nacional e internacional; beneficiando, orientando y

capacitando a 900 artesanos bolivarenses en temas relacionados con la creación,

manufacturas y comercialización de novedosos diseños artesanales.

Son 10 municipios del Departamento de Bolívar, entre ellos, Turbaco, El Guamo, San

Juan Nepomuceno, San Jacinto, Zambrano y el Corregimiento de Palenque,

expondrán ante los ojos de los visitantes al “Salón Artesanal, Ixel Moda- Bolívar”

majestuosas obras confeccionadas manualmente con materiales propios de cada

una de estas poblaciones, como lo son La iraca, la guadua el totumo, la madera y la

arcilla.

Page 2: Artesanías de bolívar en las pasarelas de ixel moda 2013

BOLETÍN DE PRENSA 7

Mayores Informes: Fabiola Morera Comunicaciones

Camila Moncada S.

Tel: 6216393 – [email protected]

“Este año nuestra participación en Ixel Moda, el encuentro de académicos, de

expertos de moda, la cual es vista desde un concepto más serio culturalmente, es

mucho más fuerte, además, vamos a estrenar, a lanzar nuestra marca de Artesanos

de Bolívar, para que nuestros productos tengan un lugar preferencial y respetado en

el mercado nacional e internacional de las artesanías” manifestó la Primera dama del

Departamento de Bolívar, Ana Elvira Gómez de Gossaín.

Para la Gestora Social de Bolívar y alma de este proyecto, el Congreso

Latinoamericano IXEL MODA 2013 es “un evento de mucho respeto, porque lleva

muchos años haciendo un gran esfuerzo por mostrar esa cara diferente de la moda y

precisamente, desde el año pasado nos unimos con nuestros Artesanos de Bolívar”,

explica la primera dama del Departamento, Ana Elvira Gómez de Gossaín, es la

vitrina al mundo del trabajo que empezó hace 1 año y cinco (5) meses.

La diseñadora, Paola Cavalli, quien apoya desde sus inicios este proyecto, dice que

los resultados obtenidos, hasta el momento, son gratificantes porque, “hoy

después de un año (1) y cinco (5) meses de estar trabajando con los Artesanos

bolivarenses, hemos logrado conformar las 11 empresas en las poblaciones

vinculadas al proyecto, se armaron cooperativas donde los artesanos empezaron a

trabajar en cadenas productivas, contribuyendo a la generación de ingresos,

beneficiando de esta forma a sus comunidades”, explicó Cavalli.

El Bolívar Ganador, a través de sus piezas artesanales demostrará el talento y la

magia inmersa en la cultura y tradiciones del departamento, “porque tenemos un

gran talento en las manos de nuestros hombres y mujeres bolivarenses, una gran

tradición cultural que en ultimas se ve reflejada en cada uno de los objetos que son

piezas de arte de nuestros artesanos” argullo la primera dama de Bolívar, Ana Elvira

Gómez de Gossaín.