articles-43750 guiarapida dsminsal

Upload: ericsbn

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Articles-43750 GuiaRapida DSMinsal

    1/2

    Guía Rápida

    D.S. MINSAL Nº138/05 sobre Declaración de Emisionesde Contaminantes Atmosféricos

    1. ¿Por qué declarar sus emisiones?

    La Autoridad Sanitaria requiere saber quiénes, dónde y cuánto se emite de los contaminantes atmosféricque pueden producir efectos en la salud de la población, y por tanto identificar los posibles riesgasociados. Por otra parte, el país ha asumido compromisos internacionales, que nos obligan a elaboinventarios de emisiones de diversas sustancias relacionadas con la salud de la población y del med

    ambiente. (Convenio de Estocolmo, Protocolo de Kyoto, Protocolo de Montreal).

    2. ¿Cómo debe declarar?

    La declaración de emisiones se hace a través del Formulario Electrónico 138, el cual se obtiene deslas páginas web: www.minsal.cl; www.conama.cl; www.retc.cl o solicitándolo en la Secretarías RegionaMinisteriales de Salud locales.

    3. ¿Qué información debo entregar?

    El Formulario Electrónico 138, a través del cual se realiza la declaración de emisiones, se componecuatro partes.

    La primera de ellas (formulario 1 ), debe ser completada con información del establecimien y es de carácter obligatoria.

    La segunda parte (formulario 2), consiste en la descripción detallada de lo siguiente:

    Combustibles utilizadosCantidades de combustibles utilizadosNivel de actividad característico de la fuente, expresada en toneladas mes (materias primaso productos)Número de días de cada mes del año en que opera la fuenteCiclo característico de operación en los días de la semana

    En la tercera parte, usted debe detallar, dependiendo de si se trata de calderas o equiposelectrógenos (formulario 3A), procesos con combustión (formulario 3C) o procesos sincombustión (formulario 3D), la siguiente información:

     Niveles de actividad del establecimiento (materias primas o productos)

     Unidades emisoras asociadas al Clasificador Internacional Industrial Uniforme (CIIU) delestablecimiento (calderas, equipos electrógenos, procesos con y sin combustión)

     Ductos de evacuación de las emisiones (chimeneas) Equipos de abatimiento de contaminantes (equipos de control y reducción de emisiones, tales como: filtros, lavadores u otros)

    Este formulario también debe ser completado obligatoriamente.

    En algunos procesos es posible encontrar formas más complejas que la unidad emisora, equipo decontrol, chimenea y por tanto se hace necesario describir en detalle el diagrama de cómo estas emisionesson transferidas de un equipo a otro hasta llegar a la atmósfera (ruta que siguen las emisiones desdesu origen a su descarga).

    Tomando en consideración las complejidades posibles, es que en el formulario número 2 se identifican todas las unidades emisoras , e quipos de control y chimeneas o ductos de descarg a, de maneraindependiente (sin describir la relación que existe entre ellas durante la descarga).

    En el formulario 3 se declara en detalle la forma en que están relacionados cada uno de los modos deoperación que pueda adoptar una unidad emisora.

    8. ¿Cómo se publicará la información?

    La información estará disponible para la ciudadanía a través del Registro de Emisiones y Transferenciade Contaminantes (RETC), de manera nominada e innominada. La nominada corresponde a aquella generada po r la existencia de una obligación de medir las emisiones par a efectos de demost rar elcumplimiento de normativa vigente o bien exigencias particulares para la actividad en cuestión (establecidasa través de permisos sectoriales, Planes de Descontaminación, y/o Resoluciones de Calificación Ambiental),en tanto, las innominadas serán aquellas que el Estado estime para cada establecimiento.

    9. ¿Dónde hacer llegar la declaración?

    El archivo de salida de la declaración (.txt) debe ser enviado a la Autoridad Sanitaria Regional, para ellopuede utilizar los siguientes medios; por CD, disquete o pen drive, en las oficinas de partes de las Autoridades Regionales de Salud en donde se encuentre localizado su establecimiento emisor, la cualdeberá dar acuso de la recepción de la declaración. También puede enviar su declaración a través delcorreo electrónico, el cual dependerá de la localización de su establecimiento emisor, si este se encuentralocalizado en la I Región de Tarapacá, el correo al cual usted debe enviar su declaración es: [email protected], en caso que su establecimiento se encuentre en otra región, se deberá modificar el número de la región, por ejemplo; tratándose de un establecimiento en la X Región de Los Lagos elcorreo al cual deberá enviar su declaración es: [email protected]

    Una vez enviado el archivo de texto que contiene su declaración, recibirá un correo confirmando larecepción del mismo, de existir inconsistencia en los datos, la Autoridad Sanitaria Regional se contactarácon la persona señalada en el formulario como encargado de su llenado, para resolver los posibleserrores, luego de lo cual deberá ser nuevamente enviado, de acuerdo a lo establecido en este punto.

    4

    Guía Rápida

    D.S. MINSAL Nº138/05 sobre Declaración de Emisionesde Contaminantes Atmosféricos

  • 8/17/2019 Articles-43750 GuiaRapida DSMinsal

    2/2

    Los antecedentes relacionados con nivel de producción, deben hacerse utilizando los códigos deClasificación Central de Productos (CCP), los cuales han sido generados por el grupo de nomenclaturadel Estado, y que han sido incorporados en el Formulario Electrónico 138.

    Por último, en esta parte deberá construir el diagrama de descarga de las emisiones generadas por cadaunidad descrita en los pasos anteriores. La información para completar los formularios 3, según

    corresponda, son también de carácter obligatorio.Finalmente la cuarta parte (formulario 4), consiste en adjuntar información de mediciones oficializadaspor la Autoridad Sanitaria, o bien, estimaciones perfeccionadas, las cuales son propuestas por la empresa,o mediciones realizadas por laboratorios o metodologías no validados por la Autoridad Sanitaria de laRegión correspondiente. Es importante destacar que no es obligación adjuntar esta información a ladeclaración de emisiones. Respecto de éstos últimos antecedentes, cabe señalar que son de carácter obligatorio para aquellas actividades que deben cumplir con normas de emisión (Arsénico, TRS) o conlímites máximos de emisión establecidos a través de Resoluciones de Calificación Ambiental y/o Planesde Prevención y Descontaminación. Las actividades que no se encuentren en alguno de los casosanteriores, pueden voluntariamente entregar información de mediciones o estimaciones en esta partedel Formulario Electrónico 138.

    4. Tenga presente lo siguiente antes de llenar su declaración de emisiones atmosféricas.

     El código CIIU, para Chile está contenido en el Decreto Supremo Nº 86/2005, del Ministerio deEconomía, y en él se establece la clasificación oficial del país para las actividades industriales. ElFormulario Electrónico Nº 138, presenta un filtro para los CIIU asociados a los rubros, actividadeso tipos de fuentes indicados en el artículo 2, del Decreto Supremo Nº 138/05, del Ministerio deSalud. Sin embargo, para los casos en que usted declare emisiones provenientes de calderas o equiposelectrógenos, estos no se presentan en el Formulario Electrónico filtrados, toda vez que ambos

      equipos pueden ser asociados a cualquier actividad y, por ende, a cualquier CIIU.

     Otros códigos r elevantes que contiene el formulario electrónico 138 son:- Nº de registro de Establecimiento (form.1)- Nº de registro de unidad emisora (form.2)- Nº de registro de ducto o chimenea (form.2)- Nº de registro de equipo de control (form.2)- Nº de registro del modo de operación asociado a una unidad emisora, el cual corresponde al

    mismo número de la unidad emisora más un correlativo según los números de modos deoperación que tenga (form.3)

    Estos números de registros o códigos deben ser llenados obligatoriamente, sin embargo, serán modificados por las Autoridades Sanitarias una vez que se efectúe la primera declaración. Lo anterior, con el objetode que cada uno de los números de registro antes señalados y que la Autoridad Sanitaria asignará, sean únicos.

    2

    Guía Rápida

    D.S. MINSAL Nº138/05 sobre Declaración de Emisionesde Contaminantes Atmosféricos

    - Código de Clasificación Central de Productos (CCP). Este código se encuentra asociado al códCIIU, de acuerdo a los criterios de unificación del grupo de nomenclatura del Esta

    - Código de Clasificación de Fuentes (CCF). Este código corresponde a una adaptación de los códiusados por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (USEPA) para asociarfuentes emisoras con sus respectivos factores de emisión y se denominan CCF por su equivaleen inglés (SCC, Source Clasification Code).

    5. Localización del establecimiento.

    El sistema de coordenadas adoptado para establecer la ubicación en el territorio de los establecimien(puerta principal), es el Universal Transversal de Mercator (UTM), el cual debe estar expresadometros. El Datum oficial adoptado en el país es el WGS84, el cual viene por defecto en los sistede posicionamiento global GPS, sin embargo, el Formulario Electrónico 138, permite el ingreso de oDatum tales como: PSAD56, principalmente usado en las cartas IGM escalas 1:250.000 y 1:50.00el Datum SAD69, utilizado en las cartas IGM 1:25.000 y en los ortofotomosaicos del CIREN.

    Los Husos estarán filtrados dependiendo de la región en que esté localizado el establecimiento. DI a la VII regiones más la XII Región tendrán Huso 19 y de la VIII a la XI regiones, tendrán Huso 18

    6. Modos de operación de la Unidad Emisora.

    Una unidad emisora corresponde al equipo físico (operación unitaria) en donde se generan las emisioel cual es declarado en el formulario 2, no obstante, estos equipos pueden presentar distintas forde operar que impliquen cambios sustanciales en las emisiones lo cual se declara en el formulario

    Las diferencias pueden estar dadas por la posibilidad de quemar distintos tipos de combustiblesdistintos períodos del año (quemadores duales) o usos de distintas materia primas como en el cde un horno de fundición con cobre o aluminio, o quema de distintos tipos de combustibles comocaso de una antorcha en una refinería.

    7. Diagrama de Descarga.

    Con respecto a la descarga de las emisiones, éstas son generadas en las unidades emisoras y descargada través de una de las siguientes formas:

     Descargas al aire de manera directa, como emisiones fugitivas. Descarga directa mediante una chimenea. Descarga por uno o varios equipos de control de emisiones, y una descarga final a la atmósfera medio de un ducto o chimenea.

     Transferencia a una nueva unidad emisora.

    Guía Rápida

    D.S. MINSAL Nº138/05 sobre Declaración de Emisionesde Contaminantes Atmosféricos