ascibp =======. el intertok quiere ser… un evento anual en el cual participan estudiantes de los...

14
ASCIBP =======

Upload: carmelita-borrego

Post on 23-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ASCIBP =======. EL INTERTOK QUIERE SER… un evento anual en el cual participan estudiantes de los colegios que conforman la comunidad peruana del Bachillerato

ASCIBP=======

Page 2: ASCIBP =======. EL INTERTOK QUIERE SER… un evento anual en el cual participan estudiantes de los colegios que conforman la comunidad peruana del Bachillerato

EL INTERTOK QUIERE SER…• un evento anual en el cual participan estudiantes de los colegios que

conforman la comunidad peruana del Bachillerato Internacional y algunos estudiantes invitados del extranjero.

• un encuentro, dirigido a estudiantes de primer año del Diploma, para reflexionar sobre la riqueza cultural de los hombres y mujeres del Perú prehispánico, comenzando por una revisión de la información actual sobre esta etapa de nuestra historia y revisando el modo en que se ha llegado a dicho conocimiento. Luego revisamos el conocimiento al cual habrían llegado los hombres y mujeres del Perú prehispánico en distintas áreas del conocimiento, como ciencias, tecnología, ética, religión, arte y cosmovisión.

• Un espacio de reflexión de Teoría del Conocimiento, donde escuchar, compartir y reflexionar críticamente.

• un momento de recreación y esparcimiento por lo que los instamos a todos a participar activamente y disfrutar plenamente de la actividad!

Page 3: ASCIBP =======. EL INTERTOK QUIERE SER… un evento anual en el cual participan estudiantes de los colegios que conforman la comunidad peruana del Bachillerato

¿Por qué “Perú, país milenario – Lima,

ciudad milenaria”?¿Por qué trabajar el Perú prehispánico?

Page 4: ASCIBP =======. EL INTERTOK QUIERE SER… un evento anual en el cual participan estudiantes de los colegios que conforman la comunidad peruana del Bachillerato

ANTECEDENTES - INTERTOK COSTA RICA

INTER

CAS

Sr. Steve Aronson

Page 5: ASCIBP =======. EL INTERTOK QUIERE SER… un evento anual en el cual participan estudiantes de los colegios que conforman la comunidad peruana del Bachillerato

“… al valerse de ejemplos que se usan tan repetidamente, muchos

alumnos parecen ignorar gran parte del potencial de su propio

patrimonio cultural. Otro evaluador jefe comentó: “Una gran parte de

TdC parece seguir estando, lamentablemente, separada de la sabiduría

y los conocimientos locales, como es evidente en ejemplos y discursos

que continúan dando prioridad a las contribuciones griegas u

occidentales, en lugar de validar las contribuciones de todas las

tradiciones de aprendizaje, lo cual podría indicar una mentalidad

verdaderamente internacional o global.” Se debe animar a los alumnos a

reflexionar más sobre las aplicaciones de las cuestiones de

conocimiento en sus propios contextos culturales. De este modo, serán

capaces de evaluar sus propias perspectivas en relación con el título

prescrito”.Informe general de Teoría del Conocimiento de Noviembre 2010 y Mayo 2011.

Page 6: ASCIBP =======. EL INTERTOK QUIERE SER… un evento anual en el cual participan estudiantes de los colegios que conforman la comunidad peruana del Bachillerato

Aspiraciones:

• Encuentro anual.• Profesores de TdC, apoyados por ASCIBP.• Internacionalizarlo: América del Sur,

América Latina.• Bilingüe.• Nexos con CAS.

Page 7: ASCIBP =======. EL INTERTOK QUIERE SER… un evento anual en el cual participan estudiantes de los colegios que conforman la comunidad peruana del Bachillerato

1er INTERTOK 2012Perú, país milenario – Lima, ciudad milenaria.

ASCIBP=======

Auspiciadores:

Page 8: ASCIBP =======. EL INTERTOK QUIERE SER… un evento anual en el cual participan estudiantes de los colegios que conforman la comunidad peruana del Bachillerato

OBJETIVOS:1. Revisar lo que conocemos y cómo se construye el conocimiento

sobre la cultura desarrollada por las comunidades y los individuos del Perú Prehispánico.

2. Reflexionar y valorar los conocimientos que poseyeron las comunidades y los individuos del Perú Prehispánico en diferentes áreas del conocimiento y revisar su relevancia para comprender el Perú de Hoy.

3. Reconocer y valorar el aporte de la cultura peruana prehispánica a la diversidad cultural de la humanidad.

4. Analizar críticamente las afirmaciones de conocimiento, los supuestos subyacentes a éstas y sus implicaciones.

5. Fortalecer sus valores de responsabilidad, respeto y solidaridad.

Page 9: ASCIBP =======. EL INTERTOK QUIERE SER… un evento anual en el cual participan estudiantes de los colegios que conforman la comunidad peruana del Bachillerato

PROPUESTA DE AGENDA 2012HORA LUGAR ACTIVIDAD

7:00- 7:30 Llegada del Equipo. Revisión de la agenda.

7:30- 8:00 Entrada al Auditorio Llegada de los participantes.

8:00 - 8:30 Auditorio Presentación de la Jornada. (ESAN – INTERTOK – TOK)

8:30 - 9:30 12 Aulas Primera Sesión grupal para conocerse y romper el hielo.

9:30-10:30 Auditorio Primera Charla Magistral: ¿Cómo y qué conocemos del Perú Prehispánico? Ruth Shady

10:30 - 11:15 12 Aulas Primera Sesión grupal

11:15 -11:30 Break

11:30 - 12:30 AuditorioSegunda Charla Magistral: ¿Qué conocían los hombres y mujeres del Perú Prehispánico en las diferentes áreas del conocimiento (Arte, Ética, religión, cosmovisión, ciencias, tecnología). Jurgen Golte

12:30 -13:15 12 Aulas Segunda Sesión grupal.

13:15- 14:15 Comedor Almuerzo

14:15-15:15 Auditorio Tercera Charla Magistral: Presencia de la cultura prehispánica en el mundo de hoy. Historiadora ESAN

15:15-16:15 12 Aulas Tercera Sesión grupal

16:15-17:00 Auditorio Cierre. El Comercio (Javier Lizarzaburu) - Música folklórica.

Page 10: ASCIBP =======. EL INTERTOK QUIERE SER… un evento anual en el cual participan estudiantes de los colegios que conforman la comunidad peruana del Bachillerato

PENDIENTES:

• ¿Quiénes y cuántos participan?• Presencia en redes sociales – internet:

¿Facebook, blog, página web?• Trabajo en las sesiones grupales: ¿Qué

hacemos? ¿Quiénes dirigen los trabajos?• Formar los grupos y enviar correos.• ¿Equipo de apoyo? ¿Algunos alumnos de

BI2?

Page 11: ASCIBP =======. EL INTERTOK QUIERE SER… un evento anual en el cual participan estudiantes de los colegios que conforman la comunidad peruana del Bachillerato

PARTICIPANTESNº Colegios IB Nº participantes1 ABRAHAM LINCOLN 102 ALPAMAYO 83 CASUARINAS 104 CHAMPAGNAT 105 LICEO NAVAL ALMIRANTE GUISE 10

6 MAGISTER 67 MAX UHLE* 58 PERUANO BRITANICO 79 SS.CC. RECOLETA 10 (25)10 ROOSEVELT 112 MAYOR SECUNDARIO PRESIDENTE DEL PERU (10 a 12) por confirmar13 NEWTON por confirmar14 PESTALOZZI por confirmar15 SAN AGUSTÍN DE CHICLAYO (10) por confirmar

Page 12: ASCIBP =======. EL INTERTOK QUIERE SER… un evento anual en el cual participan estudiantes de los colegios que conforman la comunidad peruana del Bachillerato

Sesión 1: ¿Cómo y qué conocemos del Perú Prehispánico? Ruth Shady

Preguntas guía:¿Qué fuentes utilizamos para generar el conocimiento sobre el Perú prehispánico (por ejemplo, sobre Caral)?¿Qué y cómo aporta la arqueología y otras áreas del conocimiento (ciencias naturales, antropología, etc.)?¿Cuál es la importancia de preservar los restos arqueológicos?¿Qué hitos han marcado el conocimiento del Perú prehispánico?¿Cómo se “ordena” lo que conocemos sobre el Perú prehispánico?¿Qué rol juegan las teorías, las evidencias, la imaginación, el lenguaje, en la reconstrucción de las culturas prehispánicas del Perú?Actividades:

Page 13: ASCIBP =======. EL INTERTOK QUIERE SER… un evento anual en el cual participan estudiantes de los colegios que conforman la comunidad peruana del Bachillerato

Sesión 2: ¿Qué conocían los hombres y mujeres del Perú Prehispánico en las diferentes áreas del

conocimiento (Arte, Ética, religión, cosmovisión, ciencias, tecnología, estructura social). Jurgen Golte

Preguntas guía:¿Dónde, cuándo y cómo surge la civilización en el Perú?¿Qué es civilización y qué características tuvo en el Perú?¿Qué diferencias, semejanzas e influencias hay entre los centros civilizatorios del Perú?¿Qué conocimientos aparecieron en estos centros civilizatorios y qué relación hay entre ellos (P. ej. Entre cosmovisión, arquitectura y estructura social)?Actividades:

Page 14: ASCIBP =======. EL INTERTOK QUIERE SER… un evento anual en el cual participan estudiantes de los colegios que conforman la comunidad peruana del Bachillerato

Sesión 3: Presencia de la cultura prehispánica en el mundo de hoy.

Preguntas guía:¿Qué influencias del Perú prehispánico encontramos en las diferentes áreas del conocimiento y la cultura actual (espiritualidad, ecología, gastronomía, ciencias naturales, matemáticas, lenguaje, agricultura, arte, etc.)?¿Cómo han llegado hasta nosotros estos aportes?¿Cómo han evolucionado?Actividades: