asociaciÓn de instituciones financieras de desarrollo · desarrollo de los talleres de...

12
DOCUMENTO C-2 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL DE LA IFD “ANED” 1. DEFINICIONES BID: Banco Interamericano de Desarrollo FOMIN: Fondo Multilateral de Inversiones Organismo Ejecutor: Asociación de Instituciones Financieras de Desarrollo Rural - FINRURAL Proyecto: Adecuación de las Instituciones Financieras de Desarrollo (IFD) al nuevo Marco Regulatorio. (ATN/ME 11665-BO) Consultor Individual: Profesional contratado para realizar las actividades indicadas en el numeral 5. IFD: Institución Financiera de Desarrollo (Socias de FINRURAL): PRO MUJER, CRECER, ANED, CIDRE, FONDECO, FUBODE, DIACONIA FRIF, SARTAWI, FUNBODEM, IDEPRO, IMPRO, FONCRESOL y EMPRENDER. ASFI: Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero 2. ANTECEDENTES El Banco Interamericano de Desarrollo, en su calidad de administrador de los recursos del FOMIN y la Asociación de Instituciones Financieras de Desarrollo Rural (FINRURAL), suscribieron en fecha 25 de Septiembre de 2009 el Convenio de Cooperación Técnica No Reembolsable ATN/ME11665-BO para la ejecución del Proyecto Adecuación de las Instituciones Financieras de Desarrollo (IFD) al nuevo marco regulatorio”. El fin del proyecto es promover una mayor seguridad, transparencia y sostenibilidad en la prestación de servicios financieros integrales para los usuarios del sistema microfinanciero boliviano El objetivo específico es apoyar a las Instituciones Financieras de Desarrollo (IFD) para que cumplan con la nueva normativa regulatoria, preservando y profundizando su mandato social. El Programa está estructurado en 4 componentes orientados a: i) Componente 1. Adecuación de la capacidad institucional de las IFD y de FINRURAL ii) Componente 2. Implementación de gestión integral de riesgos en las IFD iii) Componente 3. Implantación a nivel gremial de un sistema de uniforme de gestión y monitoreo de desempeño social iv) Componente 4. Comunicación, sistematización y difusión de lecciones aprendidas Para tal efecto, la Asociación de Instituciones Financieras de Desarrollo Rural (FINRURAL), en el marco de la ejecución del Componente 1. Adecuación de la capacidad institucional de las IFD y de FINRURAL, en su calidad de entidad ejecutora del citado proyecto ha visto por conveniente contratar con recursos de la Contribución del Convenio arriba citado un(a) consultor(a) individual para la elaboración de la Planeación Estratégica Institucional de ANED.

Upload: others

Post on 19-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO · desarrollo de los talleres de Planificación Estratégica. 5.6. Desarrollar talleres para la elaboración de la Planificación

DOCUMENTO C-2

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONSULTOR PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL DE LA IFD “ANED”

1. DEFINICIONES

BID: Banco Interamericano de Desarrollo FOMIN: Fondo Multilateral de Inversiones Organismo Ejecutor: Asociación de Instituciones Financieras de Desarrollo Rural - FINRURAL Proyecto: Adecuación de las Instituciones Financieras de Desarrollo (IFD) al nuevo Marco

Regulatorio. (ATN/ME – 11665-BO) Consultor Individual: Profesional contratado para realizar las actividades indicadas en el numeral 5. IFD: Institución Financiera de Desarrollo (Socias de FINRURAL): PRO MUJER, CRECER,

ANED, CIDRE, FONDECO, FUBODE, DIACONIA FRIF, SARTAWI, FUNBODEM, IDEPRO, IMPRO, FONCRESOL y EMPRENDER.

ASFI: Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero

2. ANTECEDENTES

El Banco Interamericano de Desarrollo, en su calidad de administrador de los recursos del FOMIN y la Asociación de Instituciones Financieras de Desarrollo Rural (FINRURAL), suscribieron en fecha 25 de Septiembre de 2009 el Convenio de Cooperación Técnica No Reembolsable ATN/ME–11665-BO para la ejecución del Proyecto “Adecuación de las Instituciones Financieras de Desarrollo (IFD) al nuevo marco regulatorio”.

El fin del proyecto es promover una mayor seguridad, transparencia y sostenibilidad en la prestación de servicios financieros integrales para los usuarios del sistema microfinanciero boliviano El objetivo específico es apoyar a las Instituciones Financieras de Desarrollo (IFD) para que cumplan con la nueva normativa regulatoria, preservando y profundizando su mandato social.

El Programa está estructurado en 4 componentes orientados a:

i) Componente 1. Adecuación de la capacidad institucional de las IFD y de FINRURAL ii) Componente 2. Implementación de gestión integral de riesgos en las IFD iii) Componente 3. Implantación a nivel gremial de un sistema de uniforme de gestión y monitoreo de

desempeño social iv) Componente 4. Comunicación, sistematización y difusión de lecciones aprendidas

Para tal efecto, la Asociación de Instituciones Financieras de Desarrollo Rural (FINRURAL), en el marco de la ejecución del Componente 1. Adecuación de la capacidad institucional de las IFD y de FINRURAL, en su calidad de entidad ejecutora del citado proyecto ha visto por conveniente contratar con recursos de la Contribución del Convenio arriba citado un(a) consultor(a) individual para la elaboración de la Planeación Estratégica Institucional de ANED.

Page 2: ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO · desarrollo de los talleres de Planificación Estratégica. 5.6. Desarrollar talleres para la elaboración de la Planificación

3. OBJETIVOS DE LA CONSULTORIA 3.1. General

Realizar la planificación estratégica de la IFD ANED socia de FINRURAL, acorde a sus propias características, magnitud, propósitos y objetivos, y conforme a las especificaciones establecidas por la ASFI para los procesos de regulación de las IFD al nuevo marco normativo.

3.2. Específicos

Elaborar planes estratégicos adecuados, que contemplen acciones específicas en todos los aspectos requeridos por la ASFI, en el marco del proceso de adecuación y regulación de la IFD al nuevo marco normativo.

Disponer de planes estratégicos para el logro de los objetivos y metas planteadas, a corto, mediano, y largo plazo, según la amplitud y tamaño de la IFD.

Apoyar a la IFD en el cumplimiento de los requisitos para su adecuación al nuevo marco

regulatorio y para la obtención de la Licencia de Funcionamiento. Ajustar las capacidades de los funcionarios directivos y ejecutivos para el cumplimiento del

nuevo marco regulatorio.

4. ALCANCE DEL TRABAJO

Los alcances específicos de la consultoría estarán referidos principalmente a: Elaborar la planificación estratégica acorde a la naturaleza y características de ANED, contemplando

acciones específicas para encarar el proceso de regulación en las fases establecidas: obtención del certificado de adecuación, plan de acción y obtención de la licencia de funcionamiento, de acuerdo al nivel de avance de cada IFD (según corresponda).

Apoyar al desarrollo de las capacidades de los directivos y ejecutivos, para el logro de los objetivos y metas planteadas por la IFD y para el cumplimiento del nuevo marco regulatorio.

5. ACTIVIDADES

Las actividades específicas que desarrollará el Consultor Individual, sin ser limitativas, serán las siguientes: 5.1. Revisar los antecedentes y analizar las características específicas de la IFD. 5.2. Diseñar la metodología e instrumentos a ser utilizados para el cumplimiento del objetivo de la

consultoría. 5.3. Planificar, coordinar y ejecutar los procesos de recolección de la información necesaria para la

elaboración de la planificación estratégica. 5.4. Realizar entrevistas con los funcionarios directivos y ejecutivos de la IFD. 5.5. Diseñar los contenidos, la exposición, el material, los formularios y otros requeridos para el

desarrollo de los talleres de Planificación Estratégica. 5.6. Desarrollar talleres para la elaboración de la Planificación Estratégica. 5.7. Emitir un informe con recomendaciones que sirva de apoyo al desarrollo de las capacidades de los

directivos y ejecutivos, para el logro de los objetivos y metas planteadas por la IFD, en el marco del cumplimiento del nuevo marco regulatorio.

5.8. Elaborar los informes correspondientes.

Page 3: ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO · desarrollo de los talleres de Planificación Estratégica. 5.6. Desarrollar talleres para la elaboración de la Planificación

6. PRODUCTOS / RESULTADOS ESPERADOS Se esperan los siguientes resultados finales de la consultoría, los mismos que deberán estar aprobados por ANED y por el contratante: 6.1. Cronograma de actividades. 6.2. Documento que incluya la metodología utilizada. 6.3. Documento que incluya el proceso de la planificación estratégica, los planes estratégicos

adecuados a la nueva normativa y resultados de los talleres realizados, aprobados y a satisfacción de la IFD.

6.4. Sistematización y plan de seguimiento de las actividades establecidas en la Planificación Estratégica.

6.5. Documento consolidado de la consultoría aprobado por el contratante, incluyendo conclusiones y recomendaciones.

7. INFORMES

El consultor seleccionado deberá presentar los siguientes informes, sin que estos sean limitativos: 7.1. Primer Informe de Avance, a los 10 días siguientes de la fecha de suscripción del contrato, el cual

debe incluir los productos requeridos en los subnumerales 6.1 y 6.2 de la presente sección aprobados por ANED y el contratante.

7.2. Informe Final, presentado en medio físico y en medio magnético a los 10 días siguientes de la fecha de conclusión del plazo del contrato de Prestación de Servicios, el cual debe incluir todos los productos requeridos en el numeral 6 de la presente sección, a satisfacción de ANED y del Proyecto.

8. LUGAR Y PLAZO

La consultoría se desarrollará en las oficinas del consultor. El consultor que se adjudique la prestación de los servicios tendrá 60 días calendario como plazo referencial, para el desarrollo de la consultoría, ofreciendo un cronograma de trabajo a ser aprobado por ANED y por FINRURAL.

9. SUPERVISIÓN Y COORDINACIÓN

El trabajo de consultoría estará supervisado y coordinado por el personal asignado por la IFD ANED, por el Gerente de FINRURAL y por el Coordinador del Proyecto.

10. PERFIL REQUERIDO AL CONSULTOR

El Consultor debe acreditar los siguientes requisitos:

10.1. FORMACION ACADEMICA: Licenciatura en Administración de Empresas, Ingeniería Comercial, Economía, Auditoria o carreras afines. Se valorará positivamente cursos de post grado o maestrías en áreas relacionadas al desarrollo de la consultoría.

10.2. EXPERIENCIA GENERAL: Experiencia laboral general de al menos 10 años.

10.3. EXPERIENCIA ESPECÍFICA ÁREA 1.

Experiencia mínima de 5 trabajos/consultorías en Planificación Estratégica, moderación de Talleres de Planificación Estratégica, preferentemente en instituciones financieras y/o microfinancieras del país.

Page 4: ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO · desarrollo de los talleres de Planificación Estratégica. 5.6. Desarrollar talleres para la elaboración de la Planificación

EXPERIENCIA ESPECÍFICA ÁREA 2. Experiencia específica mínima de 1 trabajo en cargos ejecutivos, preferentemente en entidades financieras y/o preferentemente microfinancieras. (No excluyente) EXPERIENCIA ESPECÍFICA ÁREA 3. Experiencia como expositor o moderador en talleres, cursos y/o seminarios; manejo de grupos y auditorios. Se valorarán trabajos con entidades financieras y/o microfinancieras.

11. PRESUPUESTO Y MODALIDAD DE CONTRATACION

El Contrato se realizará bajo la modalidad de suma alzada y el presupuesto referencial para la realización de la consultoría es de Bs. 18.495,00 (Dieciocho mil cuatrocientos noventa y cinco 00/100 Bolivianos), monto que incluye todos los emolumentos, traslados, gastos, costos, materiales, insumos, cargos y personal de apoyo que se requieran para la ejecución de la consultoría y el logro de los productos esperados descritos en el numeral 6 de los presentes términos de referencia.

12. FORMA DE PAGO El monto total convenido será cancelado en 2 pagos de acuerdo al siguiente detalle:

12.1 Primer Pago: 20% contra la presentación de del cronograma de trabajo y de la metodología a ser

empleada, establecidos en los subnumerales 6.1. y 6.2. que deberán ser concertados con ANED y con el Ejecutor.

12.2 Pago Final: 80% contra aprobación del Informe Final el cual deberá incluir todos los productos

solicitados en el numeral 6 del presente Documento, a satisfacción de la IFD beneficiaria y del Proyecto.

Page 5: ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO · desarrollo de los talleres de Planificación Estratégica. 5.6. Desarrollar talleres para la elaboración de la Planificación

DOCUMENTO C-3

CARTA DE POSTULACIÓN DEL CANDIDATO

(Lugar), .............. de …….. de 201X Señores Nombre del Organismo Ejecutor Unidad Ejecutora del Proyecto de ___________ Ciudad – Bolivia Presente.- REF: Invitación Pública Nº 004/2012: “Detallar el nombre de la consultoría”.

De mi consideración: Luego de haber recibido y examinado los términos de referencia y demás documentación preparada para la consultoría de la referencia objeto de la correspondiente invitación, quien suscribe esta postulación ofrece realizar el servicio de consultoría de acuerdo a las características, requerimientos y plazos detallados en los términos de referencia los que considero adecuados. Declaro que toda la información proporcionada por mi persona es auténtica, por lo tanto, autorizo mediante la presente a que cualquier persona natural o jurídica suministre a los representantes autorizados (de) NOMBRE DEL ORGANISMO EJECUTOR toda la información que consideren necesaria para verificar la documentación que presento y, en caso de comprobarse cualquier incorrección o falsedad en la misma, me doy por notificado que esa entidad tiene el derecho de descalificar mi postulación sin que medie reclamo u objeción alguna. Asimismo, entiendo y acepto que ustedes no están obligados a aceptar esta postulación ni ninguna otra que puedan recibir y que pasaré por un proceso de selección para contratar al consultor ganador en base a la mejor calificación de antecedentes profesionales y de experiencia laboral presentada. Por otra parte, manifiesto mi plena aceptación al contenido de la invitación y certifico que cuento con ________ años de experiencia específica en el área de la consultoría, para lo cual adjunto mi hoja de vida debidamente respaldada bajo el formato solicitado. _______________________________________ Firma del Consultor: Aclaración de la Firma

Page 6: ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO · desarrollo de los talleres de Planificación Estratégica. 5.6. Desarrollar talleres para la elaboración de la Planificación

DOCUMENTO C-4

FORMATO DE HOJA DE VIDA

CONSULTOR PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

INSTITUCIONAL DE LA IFD “ANED”

I. DATOS PERSONALES.-

______________________________/___________________________/________________________________________

Apellido Paterno Apellido Materno Nombres

LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: _______________________/__________/______________/___________________ Lugar día mes año

NACIONALIDAD: ________________________________CEDULA DE IDENTIDAD: ____________________________

DIRECCIÓN: ____________________________________/________ /_____________________________/____________ Avenida/Calle Nº Edificio Departamento

ZONA: __________________________________________ CIUDAD: _________________ CASILLA: _________________

TEL. FIJO: _________________ TEL. CELULAR:_________________CORREO ELECTRÓNICO:___________________

INSCRITO EN EL COLEGIO PROFESIONAL DE: ____________________REGISTRO Nº ________________________

II. FORMACIÓN ACADÉMICA.-

La información a proporcionar en el siguiente cuadro deberá ser precisa, debiéndose adjuntar los diplomas correspondientes (en fotocopias simples).

Título Especialidad Fecha de Extensión

del Título (Mes/Año) Universidad Ciudad/ País

DOCTORADO

MAESTRÍA

POSTGRADO (1)

LICENCIATURA

CURSOS Y/O SEMINARIOS (2)

Aclaración Importante: (1) Duración mínima de 200 horas. (2) Solamente en aquellos casos que sean requeridos en los términos de referencia.

Page 7: ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO · desarrollo de los talleres de Planificación Estratégica. 5.6. Desarrollar talleres para la elaboración de la Planificación

III. EXPERIENCIA GENERAL

Experiencia general laboral acumulada de ___años y _______meses en total (a completarse por el consultor)

No. Nombre de la Entidad ó

Empresa

Cargo Desempeñado

Descripción del trabajo realizado

Fecha de Inicio (Mes/ Año)

Fecha de Culminación (Mes/ Año)

Tiempo en el Cargo

1

2

3

4

5

6

7

a) EXPERIENCIA ESPECIFICA - ÁREA 1

Experiencia profesional acumulada de ___ trabajos/consultorías en total (a completarse por el consultor)

No. Nombre de la Entidad ó

Empresa

Cargo Desempeñado

Descripción del trabajo realizado

Fecha de Inicio (Mes/ Año)

Fecha de Culminación (Mes/ Año)

Tiempo Cons.

Trabajo

1

2

3

4

5

6

b) EXPERIENCIA ESPECÍFICA - AREA 2

Experiencia profesional acumulada de ___ trabajos/consultorías en total (a completarse por el consultor)

No. Nombre de la Entidad ó

Empresa

Cargo Desempeñado

Descripción del trabajo realizado

Fecha de Inicio (Mes/ Año)

Fecha de Culminación (Mes/ Año)

Tiempo Cons.

Trabajo

1

2

3

4

5

6

Page 8: ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO · desarrollo de los talleres de Planificación Estratégica. 5.6. Desarrollar talleres para la elaboración de la Planificación

c) EXPERIENCIA ESPECÍFICA - AREA 3.

Experiencia profesional acumulada de ___ trabajos/consultorías en total (a completarse por el consultor)

No. Nombre de la Entidad ó

Empresa

Cargo Desempeñado

Descripción del trabajo realizado

Fecha de Inicio (Mes/ Año)

Fecha de Culminación (Mes/ Año)

Tiempo Cons.

Trabajo

1

2

3

4

5

6

IV. REFERENCIAS PERSONALES.- En la presente sección el candidato deberá detallar las referencias personales correspondientes a las tres últimas instituciones donde estuvo trabajando.

No. Nombre de la Entidad ó

Empresa

Cargo de la

Referencia

Nombre de la

persona Año Teléfonos

1

2

3

V. CERTIFICACIÓN DE ELEGIBILIDAD Y DISPONIBILIDAD.-

A fin de cumplir con los REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD para el nombramiento como consultor individual, INTERNACIONAL o NACIONAL del Banco Interamericano de Desarrollo, CERTIFICO QUE:

1. Soy ciudadano o residente permanente "bona fide" del siguiente país miembro del Banco:______(EL CONSULTOR DEBE ACREDITAR SU NACIONALIDAD Ej: Bolivia)______

2. Mantendré al mismo tiempo un solo cargo a tiempo completo financiado con recursos del Banco y sólo facturaré a un proyecto por tareas desempeñadas en un solo día.

3. Si fui miembro del personal del Banco dentro de los dos últimos años, no participé directa y principalmente en la operación a la que se encuentra vinculada la contratación de estos servicios de consultoría.

4. Proporcionaré asesoría imparcial y objetiva y no existen conflictos de intereses para aceptar este nombramiento.

5. No pertenezco a la planta regular o temporal de la institución prestataria o beneficiaria. No he pertenecido a dicha institución durante los seis meses de la primera de las siguientes fechas: la presentación de la solicitud de préstamo/cooperación técnica o la fecha de selección del consultor.

6. Solamente podré ser evaluado en base a la información que expongo en el presente formulario 7. Que la información proporcionada es veraz y, en caso necesario, autorizo su investigación o estoy dispuesto a

brindar información complementaria que satisfaga a esa Entidad. 8. Mi disponibilidad de tiempo es total e inmediata para la indicada consultoría durante el tiempo de vigencia de

mi postulación establecido en el Documento C-3.

Page 9: ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO · desarrollo de los talleres de Planificación Estratégica. 5.6. Desarrollar talleres para la elaboración de la Planificación

Queda entendido que cualquier información falsa o equívoca proporcionada en relación con estos requerimientos de elegibilidad, tornará nulo y sin efecto este contrato y no tendré derecho a remuneraciones, sin perjuicio de aplicarse las sanciones legales que me correspondan. _____________________________________ _________________________

FIRMA POSTULANTE FECHA ACLARACIÓN DE FIRMA CI: ____________________

La asignación de puntaje a mi postulación se basará estrictamente sobre la información registrada en los presentes formularios, todo respaldo adicional servirá simplemente para validar dicha información y nunca podrá servir para mejorar la formación académica o experiencia indicada en el presente formulario la cual debe tomarse como una Declaración Jurada.

Page 10: ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO · desarrollo de los talleres de Planificación Estratégica. 5.6. Desarrollar talleres para la elaboración de la Planificación

DOCUMENTO C-5

INSTRUCCIONES A LOS POSTULANTES

Las instrucciones que se emiten a continuación tienen el objeto de ayudar a los interesados a preparar sus postulaciones en el marco de las normas de la presente invitación.

1. Presentación de Postulaciones El Postulante deberá presentar su postulación en un sobre cerrado y rotulado con los siguientes datos: (i) estar dirigido a FINRURAL, (ii) indicar el nombre y número de invitación asignada por el Convocante, (iii) indicar los nombres y apellidos, dirección, teléfono, fax y correo electrónico del postulante; e (iv) indicar la fecha de presentación de los antecedentes profesionales.

2. Idioma Oficial de la Invitación El español será el idioma oficial para cualquier efecto, todos los Documentos deberán estar preparados en este idioma.

3. Documentos a Presentar y Requisitos a cumplir por el Postulante El sobre deberá contener obligatoriamente los siguientes Documentos: a. Carta de Postulación firmada por el Postulante de preferencia según Documento C-3. b. Hoja de Vida del Candidato documentada con fotocopias simples de preferencia según el

Documento C-4. c. Fotocopia simple de la cédula de identidad o del pasaporte vigente.

4. Criterios Calificación y Selección a. Declarar ser ciudadano originario o residente bonafide de uno de los países Miembros del BID o

donantes del FOMIN y países en vías de desarrollo miembros del BID. (Documento C-6) b. Compromiso de racionalidad temporal si se trata de un trabajo a tiempo parcial o a suma

alzada. c. Ausencia de incompatibilidades por vinculación laboral con el BID (que lo hubiera llevado a

participar directamente en el proceso de aprobación del Proyecto), con el Proyecto y/o organismo ejecutor, durante al menos 6 meses previos a la fecha de selección del consultor.

d. Ausencia de conflictos de interés de cualquier naturaleza no resueltos de manera aceptable al Banco.

e. Postulaciones válidas son las que cumplen con todos los requisitos del concurso y han alcanzado un puntaje igual o mayor a los 60 puntos conforme a los criterios de calificación.

5. Método de Selección Selección basada en la comparación de las Calificaciones de Consultor Individual Nacional de los consultores postulantes, denominado también CCIN.

6. Inhabilitaciones o Rechazos El Convocante podrá declarar inhabilitado o rechazado a un postulante cuando su postulación: a. No incluya toda la información solicitada en el numeral 3 de este Documento. b. Vulnere uno o varios de los criterios descritos en el numeral 4 de este documento c. Contenga cualquier documento que se torne falso o adulterado. d. No haya firmado su postulación. e. No haya revelado cualquier situación actual o potencial de conflicto de interés que pudiera

afectar su capacidad para servir en beneficio del Contratante, o que pudiera percibirse que tuviera este efecto dichas situaciones.

7. Declaración de Invitación Desierta La presente Invitación podrá declararse desierta en caso de que: a. No se hayan recibido al menos tres postulaciones válidas de acuerdo al inciso e del numeral 4. b. Cuando no se llegue a suscribir contrato con ninguno de los postulantes de la terna que

pudieron haber resultado seleccionados para la adjudicación de la consultoría. c. Cuando existan casos de fuerza mayor que impidan al Beneficiario contratar la consultoría.

Page 11: ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO · desarrollo de los talleres de Planificación Estratégica. 5.6. Desarrollar talleres para la elaboración de la Planificación

8. Aceptación Voluntaria de las Reglas de la Invitación por parte de los Postulantes FINRURAL se reserva el derecho de aceptar o rechazar las postulaciones de acuerdo a los criterios arriba establecidos, sin que esto signifique incurrir en daños o perjuicios a los Postulantes, los mismos que aceptan esta condición de manera voluntaria. El establecimiento del método y los criterios de calificación son de exclusiva atribución del Organismo Ejecutor y del Financiador. En circunstancias excepcionales, se podrá solicitar a los postulantes prorrogar el período de validez de sus postulaciones, éstos podrán rechazar esa solicitud y retirar su postulación, a los que accedan, no se les pedirá, ni permitirá modificar la misma.

Page 12: ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO · desarrollo de los talleres de Planificación Estratégica. 5.6. Desarrollar talleres para la elaboración de la Planificación

DOCUMENTO C-6

LISTADO DE PAÍSES ELEGIBLES

BID Y FOMIN

Argentina + Israel

Jamaica + Alemania

Austria Japón +

Bahamas +

Italia +

México +

Reino Unido +

Barbados +

Bélgica

Belice +

Nicaragua +

Noruega

Suiza +

Bolivia + Panamá +

Brasil + Paraguay +

Canadá + Perú +

Chile + Portugal +

Colombia + Países Bajos +

Costa Rica +

Corea +

Croacia

Dinamarca

Ecuador +

República Dominicana +

Surinam +

Trinidad y Tobago +

Uruguay +

Venezuela +

Haití +

Suecia +

China +

El Salvador +

Eslovenia

España +

Estados Unidos +

Finlandia

Francia +

Guatemala +

Guyana +

Honduras +

+ Países miembros del FOMIN