asociaciones sin Ánimo de lucro

3
Asociaciones sin ánimo de lucro Una asociación es definida como un conjunto de personas que se pueden reunir o agrupar en diferentes formas jurídicas como es el caso de las sociedades mercantiles, civiles etc. La asociación que vamos a tratar se caracteriza por ser un tipo de sociedad sin ánimo de lucro. La asociación sin ánimo de lucro se crea para favorecer a terceros y no para recibir beneficios ni gozar de sus servicios, por lo cual, los beneficios que se obtengan del desarrollo de las actividades de la asociación se destinarán a la propia entidad para que ésta pueda seguir desarrollando sus actividades de forma que la colectividad obtenga de mejor manera los objetivos que la asociación persigue. Los fundadores de una asociación han de ser dos o más personas que decidirán las características de la asociación. Para desarrollar esta función habrán de reunirse más de una vez. A la reunión definitiva que sirva para dar luz verde a la asociación se le denomina Reunión de Fundadores, que por tanto, puede no ser una única reunión física, los socios fundadores han de ser personas naturales con capacidad de obrar, sus decisiones pueden ser, para tomar la decisión de constituir una (y sólo una) asociación determinada, con un fin determinado y una localización determinada, o bien para la aprobación de los estatutos sociales, o para nombrar a los representantes legales para que lleven a trámite la inscripción.

Upload: berlis-flores

Post on 16-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

asoc.

TRANSCRIPT

Asociaciones sin nimo de lucro

Una asociacin es definida como un conjunto de personas que se pueden reunir o agrupar en diferentes formas jurdicas como es el caso de las sociedades mercantiles, civiles etc. La asociacin que vamos a tratar se caracteriza por ser un tipo de sociedad sin nimo de lucro.Laasociacin sin nimo de lucrose crea parafavorecer a tercerosy no para recibir beneficios ni gozar de sus servicios, por lo cual, los beneficios que se obtengan del desarrollo de las actividades de la asociacin se destinarn a la propia entidad para que sta pueda seguir desarrollando sus actividades de forma que la colectividad obtenga de mejor manera los objetivos que la asociacin persigue.Losfundadoresde una asociacin han de serdos o ms personasque decidirn las caractersticas de la asociacin. Para desarrollar esta funcin habrn de reunirse ms de una vez.A la reunin definitiva que sirva para dar luz verde a la asociacin se le denominaReunin de Fundadores, que por tanto, puede no ser una nica reunin fsica, los socios fundadores han de ser personas naturales con capacidad de obrar, sus decisiones pueden ser, para tomar la decisin de constituir una (y slo una) asociacin determinada, con un fin determinado y una localizacin determinada, o bien para la aprobacin de los estatutos sociales, o para nombrar a los representantes legales para que lleven a trmite la inscripcin.Sobre la reunin se ha de realizar unacta fundacionalde la que se obliga, a la asociacin a presentar dos copias en la Delegacin de Gobierno de la comunidad autnoma correspondiente a la hora de inscribirse. Para ello se tiene un tiempo mximo de 5 das tras la celebracin de la reunin.El acta fundacional ha de incluir: En suencabezamiento(lugar, fecha, hora y personas que lo forman), las personas (nombre, apellidos, capacidad de obrar, DNI). Temas tratados en lareunin de fundadores final, es decir, acuerdos a adoptar. Acuerdo de llevar el acta a laDelegacin de Gobierno de la Comunidad Valenciana. Nombramiento de un representantepara inscribir a la entidad en los Registros pertinentes. Detalles sobre lallegada a los acuerdosya que han de ser tomados por unanimidad. Levantamiento de acta y firmade todos los asistentes. Las firmas han de ser originales en las dos copias que se enven al Registro.Ms informacin:rganos que componen las Asociaciones sin nimo de lucroDatos a cumplimentar en el asiento de inscripcinDatos que se deben aportar en la alegacinJunta General de AccionistasEscritura Pblica de Constitucin de la SociedadTrmites fiscalesTrmites laboralesTesorera territorial de la Seguridad Social