aspectos generales del plan de marketing. (de la estrategia a la accion) - alejandro españa

6
ASPECTOS GENERALES DEL PLAN DE MERCADEO. Elaborado por: Esp. Lic. Alejandro España CI: V.-15.662.206 Profesor: MCM Lic. Giovanni Zozzaro Salas Julio 2015 MBA en Mercadeo De la estrategia a la acción: Plan de marketing

Upload: alejandro-espana

Post on 04-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Aspectos generales de un plan de Mercadeo y la ejemplificación de esquemas de aplicación.

TRANSCRIPT

  • ASPECTOS GENERALES DEL PLAN

    DE MERCADEO.

    Elaborado por: Esp. Lic. Alejandro Espaa

    CI: V.-15.662.206

    Profesor: MCM Lic. Giovanni Zozzaro Salas

    Julio 2015

    MBA en Mercadeo

    De la estrategia a la accin: Plan de marketing

  • MBA en Mercadeo De la estrategia a la accin: Plan de marketing

    Alejandro Espaa

    1.- Qu es Realmente un Plan de Mercadeo?

    El Plan de Mercadeo es una estructuracin detallada de la estrategia y programas

    de marketing elegidos por una empresa, los cuales deben incluir un conjunto de

    tcticas y acciones sucesivas y coordinadas destinadas a alcanzar unos objetivos

    previamente definidos.

    Esta herramienta de gestin empresarial es la que permite determinar los pasos a

    seguir, las metodologas y tiempos para alcanzar los objetivos, por lo que el Plan de

    Mercadeo forma parte de la Planificacin Estratgica que implementa la empresa.

    Toda empresa que desee alcanzar el xito debe elaborar su propio Plan de

    Mercadeo ya que el mismo los conduce a un uso eficiente de los recursos, al logro

    de productos valorados por los clientes y a la generacin de los beneficios que los

    inversores esperan.

    Como estructuracin detallada de la estrategia el Plan de Mercadeo debe estar en

    un documento previo a una inversin, lanzamiento de un producto o comienzo de

    un negocio donde, entre otras cosas, se detalla lo que se espera conseguir con ese

    proyecto, lo que costar, el tiempo y los recursos a utilizar para su consecucin, y

    un anlisis detallado de todos los pasos que han de darse para alcanzar los fines

    propuestos. Tambin puede abordar, aparte de los aspectos meramente

    econmicos, los aspectos tcnicos, legales y sociales del proyecto.

    Un Plan de Mercadeo no est sujeto a ninguna reglamentacin. Su redaccin obliga

    un detallado anlisis de los factores de todo tipo que inciden sobre el proyecto. Esto

    implica que algunos anlisis que hayan sido aprobados a partir de un anlisis

    somero e intuitivo, no se llevarn a cabo por no estar clara su rentabilidad. Sin

    embargo, los proyectos aprobados mediante un estudio completo aprovecharn

    mejor las circunstancias favorables, al haber sido previstas con antelacin y haber

    apuntado a sus posibles soluciones.

    Para el desarrollo previo de un plan debemos tomar en cuenta una serie de pasos

    que nos ayudaran a determinar las oportunidades, debilidades, fortalezas y

    amenazas con respecto a un mercado competitivo.

    Existen herramientas por las que nos podemos valer para que un Plan de Mercado

    sea exitoso, y debe tomar en cuenta una serie de pasos que nos ayudaran a

    determinar las oportunidades, debilidades, fortalezas y amenazas. Y donde la

    recopilacin de pronsticos de futuros escenarios es clave.

  • MBA en Mercadeo De la estrategia a la accin: Plan de marketing

    Alejandro Espaa

    2.- Ilustrar mediante un esquema al menos (02) dos procesos para desarrollar

    un Plan de Mercadeo. (puede ser mapa mental o mapa conceptual) para hacer

    un mapa mental les sugiero que sean Ustedes muy creativos.

    Esquema #1

  • MBA en Mercadeo De la estrategia a la accin: Plan de marketing

    Alejandro Espaa

    Esquema #2

  • MBA en Mercadeo De la estrategia a la accin: Plan de marketing

    Alejandro Espaa

    3-. Mencionar cul de los Procesos mostrados se ajusta ms a nuestra

    realidad.

    Las realidades empresariales sern siempre distintas, y el Plan de Mercadeo debe

    ajustarse a dichas realidades, la cuales dependern de los productos que se

    ofrecen, el tamao del mercado y los recursos con los cuales se dispongan.

    De los esquemas propuestos, el Esquema #2 recoge con mayor detalle y precisin

    los aspectos ms resaltantes del Plan de Mercadeo. Aunque existen aspectos del

    Esquema #1, los cuales son importantes en casos de formacin empresarial como

    la definicin de la Misin y la Visin.

    A nuestra realidad se ajusta mejor el Esquema #2, ya que permite un Plan de

    constante desarrollo realizado Anlisis Situacionales bastante profundos, los duales

    no se limitan al conocido DOFA, lo cual permitir el desarrollo de estrategias ms

    precisas e incluso estrategias alternativas, lo cual en mercados altamente

    cambiantes es un gran punto a favor.

  • MBA en Mercadeo De la estrategia a la accin: Plan de marketing

    Alejandro Espaa

    REFERENCIAS CONSULTADAS

    http://mercadeoypublicidad.com/Secciones/Biblioteca/DetalleBiblioteca.php?record

    ID=7055

    http://www.liderazgoymercadeo.com/mercadeo_tema.asp?id=57

    http://es.slideshare.net/ricarey/plan-de-mercadeo-13963125

    http://es.wikihow.com/crear-un-plan-de-mercadeo