atalaya 2015 ago stovers i one tudi o

32
34567 15 DE AGOSTO DE 2015 ART ´ ICULOS DE ESTUDIO 28 DE SEPTIEMBRE–4 DE OCTUBRE Nunca olvide que Jehov ´ a lo quiere P ´ AGINA 9 5-11 DE OCTUBRE ¿Estamos preparados para el fin? P ´ AGINA 14 12-18 DE OCTUBRE ¿Estamos preparados para vivir en el Para ´ ıso? P ´ AGINA 19 19-25 DE OCTUBRE Elija bien a sus amigos en estos ´ ultimos d ´ ıas P ´ AGINA 24

Upload: yerardtorres

Post on 15-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

consejos

TRANSCRIPT

Page 1: Atalaya 2015 Ago Stovers i One Tudi o

3456715 DE AGOSTO DE 2015

ART´ICULOS DE ESTUDIO

�������������������������������������������������������������������

28 DE SEPTIEMBRE–4 DEOCTUBRE

Nunca olvideque Jehovalo quiereP´AGINA 9

�������������������������������������������������������������������

5-11 DE OCTUBRE

¿Estamospreparadospara el fin?P´AGINA 14

�������������������������������������������������������������������

12-18 DE OCTUBRE

¿Estamospreparados paravivir en el Paraıso?P´AGINA 19

�������������������������������������������������������������������

19-25 DE OCTUBRE

Elija biena sus amigos enestos ultimos dıasP´AGINA 24

Page 2: Atalaya 2015 Ago Stovers i One Tudi o

Esta publicacion se distribuye como parte de una obramundial de educacion bıblica que se sostiene condonativos. Prohibida su venta. A menos que se indiquelo contrario, las citas bıblicas se han tomado de laversion en lenguaje moderno Traduccion del NuevoMundo de las Santas Escrituras (con referencias).

The Watchtower (ISSN 0043-1087) is published semi-monthly by Watchtower Bible and Tract Society of NewYork, Inc.; L. Weaver, Jr., President; G. F. Simonis,Secretary-Treasurer; 25 Columbia Heights, Brook-lyn, NY 11201-2483, and by Watch Tower Bible andTract Society of Canada, PO Box 4100, Georgetown,

ON L7G 4Y4. Periodicals Postage Paid at Brooklyn, NY,and at additional mailing offices. POSTMASTER: Sendaddress changes to Watchtower, 1000 Red Mills Road,Wallkill, NY 12589-3299. � 2015 Watch Tower Bibleand Tract Society of Pennsylvania. Printed in Canada.

34567 August 15, 2015Vol. 136, No. 16 Semimonthly SPANISH

ART´ICULOS DE ESTUDIO

�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

ˇ Nunca olvide que Jehova lo quiereJehova quiere mucho a su pueblo y lo ha demostrado dediversas maneras. Este artıculo nos recordara algunas deellas. Meditar en el carino que nos tiene fortalecera nuestrarelacion con el.

�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

ˇ ¿Estamos preparados para el fin?ˇ ¿Estamos preparados para vivir

en el Paraıso?No debemos dejar que el paso del tiempo nos haga perderla esperanza de ver cumplidas las promesas de Dios. Tene-mos muy buenas razones para seguir alerta. Estos artıculosnos mostraran como.

�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

ˇ Elija bien a sus amigos en estos ultimos dıas¿Por que es tan importante evitar las malas companıas eneste tiempo del fin? ¿Que consejos nos da la Biblia? Esteartıculo respondera estas y otras preguntas.

OTROS ART´ICULOS

�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

3 “Regocıjense las muchas islas”�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

29 ¿Que aprendemos del ejemplo de Juana?�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

31 De nuestros archivos

ARGENTINAPORTADA: Un joven testigo deJehova le predica informalmente aotro joven en la ciudad de Esperan-za y le muestra un video de jw.org� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �

POBLACI´ON

42.670.000PUBLICADORES

150.171PRECURSORES REGULARES

18.538CURSOS B

´IBLICOS

126.661ASISTENCIA A LA CONMEMORACI

´ON (2014)

307.654

Page 3: Atalaya 2015 Ago Stovers i One Tudi o

3

NACI en Queensland (Australia) en 1955. Pocodespues, mi madre, que se llama Estelle, comen-zo a estudiar con los testigos de Jehova; se bau-tizo al ano siguiente. Mi padre, Ron, se hizo Tes-tigo 13 anos despues. Yo me bautice en 1968.Desde muy pequeno me ha gustado leer, y mi

pasion siempre han sido los idiomas. Recuerdoque de nino, cuando viajaba con mi familia en au-tomovil, en vez de admirar el paisaje me pasabatodo el tiempo con los ojos clavados en los libros.¡Que frustrados debıan de sentirse mis padres!Sin embargo, mi amor por los libros me ayudomucho en mis estudios. De hecho, gane variospremios por ser buen estudiante en Glenorchy,una ciudad de Tasmania.Entonces me ofrecieron una beca para asistir a

la universidad. ¿Que harıa? Era una decision muyimportante. Aunque tenıa un gran amor por loslibros y la educacion, mi madre me ayudo a cul-tivar un amor aun mayor: el amor por Jehova(1 Cor. 3:18, 19). Ası que, con el permiso demis padres y despues de terminar los estudiosobligatorios, comence el precursorado en enerode 1971, a la edad de 15 anos.

BIOGRAF´IA

“Regocıjense las muchas islas”RELATADA POR GEOFFREYJACKSON

Nunca olvidare aquel 22 de mayo del ano 2000. Estaba en la sala deconferencias del Cuerpo Gobernante con un grupo de hermanos de variospaıses. Esperabamos nerviosos a que llegara el Comite de Redaccion.Llevabamos semanas analizando los problemas que tenıan los traductoresde todo el mundo y ahora ıbamos a presentar algunas soluciones. ¿Queresultados tuvo esa importante reunion? Antes de responder, le contarealgunas cosas de mi vida.

Me bautice en Queensland,fui precursor en Tasmaniay servı de misionero en Tuvalu,Samoa y Fiyi

AUSTRALIAQUEENSLAND

TASMANIA

TUVALU

SAMOA

FIYI

Page 4: Atalaya 2015 Ago Stovers i One Tudi o

4 LA ATALAYA

Durante ocho anos fui precursor en la isla deTasmania. Allı conocı a una chica preciosa llama-da Jenny Alcock y me case con ella. Pasamos lossiguientes cuatro anos sirviendo de precursoresespeciales en Smithton y Queenstown.

NOS VAMOS A LAS ISLAS DEL PAC´IFICO

En 1978 viajamos por primera vez al extranje-ro para asistir a una asamblea internacional enPort Moresby, Papua Nueva Guinea. Todavıa re-cuerdo el discurso que presento un misionero enun idioma llamado hiri motu. Aunque no enten-dı una sola palabra de lo que dijo, se desperto enmı el deseo de ser misionero y aprender otrosidiomas para poder ensenar y animar a mas per-sonas. Por fin habıa encontrado una manera deaprovechar mi amor por los idiomas para servir aJehova.Al regresar a Australia nos llevamos una gran

sorpresa: fuimos invitados a ser misioneros en laisla de Funafuti en Tuvalu. Cuando llegamos, enenero de 1979, solo habıa tres testigos de Jehovaen todo el paıs.Nos costo mucho aprender tuvaluano, pues el

unico libro disponible en ese idioma era el “Nue-vo Testamento” y no habıa ni diccionarios ni cur-

sos. De todos modos nos pusimos la meta deaprender de diez aveinte palabras diarias. Sin em-bargo, al poco tiempo nos dimos cuenta de queno entendıamos el verdadero significado de mu-chas de esas palabras. Por ejemplo, pensabamosque estabamos diciendole a la gente que la adivi-nacion era mala, pero en realidad lo que les esta-bamos diciendo es que no debıan usar balanzas nibastones. A pesar de eso no nos rendimos, ya quenecesitabamos el idioma para ayudar a todas laspersonas que estudiaban con nosotros. Anos des-pues, uno de aquellos estudiantes nos dijo: “¡Quebueno que ahora hablan tuvaluano, porque alprincipio no les entendıamos nada!”.Comono habıa casas para alquilar, terminamos

viviendo con una familia de Testigos de la aldeaprincipal. Eso nos ayudo a aprender mas rapidola lengua, porque tenıamos que practicarla todoel tiempo. Pasamos tantos anos sin hablar inglesque al final el tuvaluano se convirtio en nuestroidioma.Enseguida, muchos comenzaron a mostrar in-

teres por la verdad. Pero como no existıan publi-caciones en tuvaluano nos enfrentamos a algu-nos retos. ¿Con que les ensenarıamos? ¿Comoharıan su estudio personal? Cuando fueran al Sa-

Con Jenny en Tuvalu

Noticias del Reinonumero 30en tuvaluano

Page 5: Atalaya 2015 Ago Stovers i One Tudi o

lon del Reino, ¿con que cantarıan? ¿Como prepa-rarıan las reuniones? ¿Como progresarıan hastael bautismo? Aquellas personas necesitaban ali-mento espiritual en su propio idioma (1 Cor.14:9). No obstante, el tuvaluano lo hablaban me-nos de quince mil personas, ası que nos pregun-tabamos: “¿Tendran algun dıa sus propias publi-caciones?”. Con el tiempo, Jehova respondiotodas nuestras preguntas y nos demostro dos co-sas. Primero, que desea que se predique hasta en“las islas lejanas” y, segundo, que quiere que serefugien en su nombre las personas a las quela gente considera de condicion humilde (Jer.31:10; Sof. 3:12).

MIS PRIMEROS PASOS COMO TRADUCTOREn 1980, la sucursal nos encargo que traduje-

ramos algunas publicaciones al tuvaluano, un tra-bajo para el que desde luego no nos sentıamospreparados (1 Cor. 1:28, 29). Le compramos unacopiadora manual al gobierno y con ella impri-mıamos las publicaciones para las reuniones.De hecho, tradujimos el libro La verdad que lleva avida eterna y lo imprimimos en nuestra copiado-ra.Todavıa recuerdo el fuerte olor a tinta yel granesfuerzo que requerıa hacer aquellas impresionesen medio del calor tropical. Por si fuera poco, enaquella epoca no habıa electricidad.La traduccion era todo un desafıo, pues tenıa-

mosmuy pocas obras de consulta. Con todo, a ve-ces recibıamos ayuda de donde menos esperaba-mos. Cierta manana predique por error en la casade un senor que no querıa saber nada de noso-tros; el senor ya era mayor y habıa sido maestro.En cuanto abrio, me dijo que no volviera a llamara su puerta, pero antes de cerrar anadio: “Ya queha venido, le dire algo: en sus traducciones usandemasiado la voz pasiva, pero aquı la gente no ha-bla ası”.Otras personas a las que les pregunte opi-naban lo mismo, ası que corregimos el problema.Me asombro mucho que aquel hombre leyeranuestras publicaciones y que Jehova lo hubierautilizado para ayudarnos.

Uso publicaciones en tuvaluano para ensenara la gente

Bautismo en una laguna

Presento la Traduccion del Nuevo Mundode las Escrituras Griegas Cristianas en tuvaluano

Page 6: Atalaya 2015 Ago Stovers i One Tudi o

Lo primero que tradujimos para el publico fuela invitacion a la Conmemoracion, seguida deltratado Noticias del Reino numero 30, que se pu-blico al mismo tiempo que en ingles. ¡Que alegrıanos daba poder darle a la gente algo que leer ensu propio idioma! Poco a poco fueron aparecien-do folletos y libros en tuvaluano. En 1983, la su-cursal de Australia comenzo a imprimir una edi-cion trimestral de 24 paginas de La Atalaya, lo quenos permitıa estudiar un promedio de siete parra-fos cada semana. La respuesta de la comunidadno se hizo esperar. Como a los tuvaluanos les en-canta leer, nuestras publicaciones se hicieronmuy populares. Cada vez que salıa una nueva, laestacion de radio del gobierno daba un anuncio.A veces esa era la noticia mas importante deldıa.�¿Como era el proceso de traduccion? Primero

traducıamos todo a mano. Despues pasabamos eltexto a maquina una y otra vez hasta dejarlo sinerrores. Entonces lo enviabamos por correo a

� Si desea conocer la reaccion de la gente a nuestras publica-ciones, consulte La Atalaya del 15 de diciembre de 2000, pagi-na 32, y del 1 de agosto de 1988, pagina 22, ası como ¡Desper-tad! del 22 de diciembre de 2000, pagina 9.

Australia. Allı habıa dos hermanas que ingresa-ban la informacion en la computadora. Comoninguna de ellas hablaba el idioma, cada una in-troducıa por separado el mismo texto, y luego sehacıa una comparacion. Aquel sistema permitıaque se eliminaran casi todos los errores. Una vezque se combinaba el texto con las imagenes, nosenviaban las paginas para que las revisaramos, ynosotros las devolvıamos para que se imprimierala publicacion.¡Como han cambiado las cosas! Ahora los

traductores escriben el texto directamente encomputadoras. En la mayorıa de los casos, el tex-to se combina con las imagenes en el mismo lu-gar donde se traduce y los archivos se envıan a lassucursales impresoras por internet. Ya no hacefalta ir a toda prisa al correo para hacer los en-vıos.

RECIBIMOS NUEVAS ASIGNACIONESCon el paso de los anos, Jenny y yo recibimos

varias asignaciones por todo el Pacıfico sur.En 1985 nos enviaron de Tuvalu a la sucursal deSamoa. Allı apoyamos las labores de traduccional samoano, tongano y toquelao, ademas de se-guir con el tuvaluano.� Luego, en 1996, reci-bimos una asignacion parecida en la sucursalde Fiyi, donde ayudamos a traducir al fiyiano,kiribatiano, nauruano, rotumano y tuvaluano.No deja de admirarme el esfuerzo y entusiasmo

con el que siguen trabajando nuestros traducto-res. Aunque su labor no es facil y puede ser ago-tadora, estos fieles hermanos la realizan con es-mero, pues, tal como Jehova, desean que lasbuenas nuevas lleguen a gente de “toda nacion ytribu y lengua y pueblo” (Rev. 14:6). Por ejemplo,cuando se estaba organizando el equipo para tra-ducir por primera vez la revista La Atalaya al ton-gano, me reunı con todos los ancianos de Tongapara preguntarles quien podrıa encargarse de lalabor. Uno de ellos, que era mecanico y tenıa un

� Para mas informacion sobre la traduccion en Samoa, vea elAnuario 2009, paginas 120, 121, 123 y 124.

En 1979 comence a hacer una lista de palabras entuvaluano con sus significados. Durante 20 anosdedique una hora todas las mananas a anadir nue-vas palabras, hasta que la lista se convirtio en undiccionario. En 2001, el gobierno de Australia loimprimio y lo regalo al pueblo tuvaluano. Ademas,en 1999 hice un manual de gramatica tuvaluanajunto con Jenny.

Un trabajogratificante

Page 7: Atalaya 2015 Ago Stovers i One Tudi o

empleo muy bueno, se ofrecio a renunciar de in-mediato para empezar al dıa siguiente. Su exce-lente disposicionme conmovio, pues era padre defamilia y no sabıa como iba a mantenerla. Sin em-bargo, Jehova los cuido y el fue traductor duran-te muchos anos.Nuestros traductores tienen la misma actitud

que el Cuerpo Gobernante, el cual esta muy inte-resado en atender las necesidades espirituales delos grupos linguısticos con pocos hablantes. Re-cuerdo que en cierta ocasion surgio la duda de sivalıa la pena tanto esfuerzo para traducir las pu-blicaciones al tuvaluano. Cuando se consulto alCuerpo Gobernante sobre el asunto, recibimosuna respuesta que me animo mucho. La carta de-cıa en parte: “No vemos absolutamente ningunarazon por la que deberıan dejar de traducir al tu-valuano. Aunque es cierto que el idioma no tienetantos hablantes como otros, la gente necesitaescuchar las buenas nuevas en su lengua mater-na”.En 2003, a Jenny y a mı nos trasladaron de la

sucursal de Fiyi a Servicios de Traduccion en Pat-terson, Nueva York. ¡Fue un sueno hecho reali-dad! Pasamos a formar parte de un departamen-to que ayuda a los equipos de traduccion de todoel mundo. Por los siguientes dos anos tuvimos elprivilegio de capacitar a traductores de muchospaıses.

DECISIONES HIST´ORICAS

¿Recuerda la reunion del ano 2000 quemencio-ne al comienzo? El Cuerpo Gobernante se habıadado cuenta de que era necesario preparar mejora los traductores, pues la mayorıa no habıa reci-bido ningun curso de formacion. Despues de reu-nirnos con el Comite de Redaccion, el CuerpoGo-bernante decidio poner en marcha un programamundial de capacitacion que incluıa, entre otrascosas, cursos de comprension del ingles, tecnicasde traduccion y trabajo en equipo.¿Que resultados se han obtenido? Para empe-

zar, ha mejorado la calidad de la traduccion. Ade-mas ha aumentado muchısimo el numero deidiomas en los que tenemos publicaciones. Porejemplo, en 1979, cuando fuimos nombrados mi-sioneros, la revista La Atalaya se publicaba en82 idiomas y, en la mayorıa de los casos, la revis-ta aparecıa varios meses despues que en ingles.Ahora se publica en mas de 240 idiomas y la ma-yorıa aparece al mismo tiempo. Actualmente,nuestras publicaciones estan disponibles en masde 700 idiomas, algo que hace tan solo unos anoshubiera sido impensable.En 2004, el Cuerpo Gobernante tomo otra de-

cision historica: traducir la Biblia a mas idiomasen el menor tiempo posible. Gracias a eso, mu-chas mas personas pueden leer la Traduccion delNuevo Mundo en su lengua materna. En 2014,nuestra traduccion de la Biblia se habıa impreso,

Entrevisto a mis padres,Ron y Estelle, en una

asamblea en Townsville(Australia) en 2014

15 DE AGOSTO DE 2015 7

Page 8: Atalaya 2015 Ago Stovers i One Tudi o

completa o en parte, en 128 idiomas, incluidosvarios de los que se hablan en el Pacıfico sur.Recuerdo con especial carino la asamblea de

Tuvalu de 2011. El paıs llevaba meses sufriendouna terrible sequıa y parecıa que no habrıa otraopcion que suspender la reunion. Sin embargo, lamisma tarde que llegue, cayo un fuerte aguaceroy pudimos celebrarla. Tuve el gran honor de pre-sentar la Traduccion del Nuevo Mundo de las Escri-turas Griegas Cristianas en tuvaluano.Lamentablemente, Jenny, mi fiel companera

durante 35 anos, no pudo vivir aquel momentotan especial, pues murio en 2009, tras luchar du-rante 10 anos contra el cancer demama. Estoy se-guro de que cuando resucite se alegrara muchısi-mo al enterarse de que la Biblia se tradujo altuvaluano.Algun tiempo despues, Jehova me bendijo

con otra encantadora companera, Loraini Siki-vou. Ella y Jenny trabajaron juntas en la sucur-sal de Fiyi y Loraini fue traductora al fiyiano.De modo que he vuelto a tener una fiel esposacon quien compartir mi amor por Jehova y porlos idiomas.Al repasar mi vida, me emociona pensar en el

carino con el que nuestro Padre celestial cuida agente de todos los idiomas, incluso de los menos

hablados (Sal. 49:1-3). Es conmovedor ver comose les ilumina el rostro a quienes reciben por pri-mera vez nuestras publicaciones en su lengua ma-terna o cantan alabanzas a Jehova en el idioma desu corazon (Hech. 2:8, 11). Recuerdo como si fue-ra ayer las palabras de Saulo Teasi, un hermanomayor de Tuvalu. Despues de cantar una canciondel Reino por primera vez en su idioma, me dijo:“Deberıas decirle al Cuerpo Gobernante que es-tas canciones suenan mucho mejor en tuvaluanoque en ingles”.En septiembre de 2005 tuve el inesperado pri-

vilegio de ser nombradomiembro del Cuerpo Go-bernante de los testigos de Jehova. Aunque yano traduzco publicaciones, le doy gracias a Diosporque puedo seguir colaborando con el trabajode traduccion que se realiza por todo el mundo.Me hace muy feliz saber que Jehova atiendelas necesidades espirituales de sus siervos, in-cluso de los que viven en las islas mas leja-nas del Pacıfico sur. Sı, como dijo el salmista:“¡Jehova mismo ha llegado a ser rey! Este gozo-sa la tierra. Regocıjense las muchas islas” (Sal.97:1).

Predicocon Lorainien Fiyi

Page 9: Atalaya 2015 Ago Stovers i One Tudi o

9

¿QU´E lo convence a usted de que Jehova lo quiere? Antes de

responder, piense en Taylene, Brigitte y Sandra. Taylene lu-cho durante anos por no ser demasiado exigente consigomis-ma. A lo largo del tiempo, los hermanos le dieron consejospara ayudarla a encontrar el equilibrio. “Si Jehova no mequisiera—asegura ella—, no se hubiera preocupado tanto pormı.” Por su parte, Brigitte perdio a su esposo y tuvo que criarsola a sus dos ninos. Ella comenta: “Educar a los hijos en unmundo tan influenciado por Satanas es dificilısimo, sobretodo si uno esta solo. Pero a pesar de la angustia y las lagri-mas, Jehova siempre ha estado a mi lado y nunca ha permi-tido que los problemas sean demasiado grandes para mı. Poreso estoy tan segura de que me quiere” (1 Cor. 10:13). San-dra tiene una enfermedad incurable. En una asamblea regio-nal, la esposa de un hermano muy conocido la saludo y le de-dico tiempo. El esposo de Sandra recuerda: “Nunca lahabıamos tratado, pero su interes sincero nos llego al cora-zon. Las muestras de carino de nuestros hermanos, aunquesean pequenas, me convencen de que Jehova nos quiere mu-cho”.

1, 2. a) ¿Que lo convence a usted de que Jehova lo quiere? b) ¿Quenecesidad tenemos los seres humanos?

Nunca olvide que Jehova lo quiere“Meditare en toda tu actividad.” (SAL. 77:12)

CANCIONES 18 Y 61

¿CU´AL ES LA RESPUESTA?

��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

¿Que lo convence a ustedde que Jehova quiere asus siervos?

��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

¿Como ha demostradoJehova el carino quenos tiene?

��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

¿Como podemos correspon-der al amor de Jehova?

Page 10: Atalaya 2015 Ago Stovers i One Tudi o

10 LA ATALAYA

2 Los seres humanos necesitamosamar y ser amados, y cuando esa necesi-dad no se satisface, nos sentimos tristes.Las situaciones inesperadas, las decep-ciones, una enfermedad, los problemaseconomicos o la falta de resultados enla predicacion podrıan hacernos pensarque nuestro Padre ha dejado de querer-nos. Si alguna vez le pasa eso, recuerdeque usted es muy valioso para Dios yque el lo tiene bien tomado de la mano.Jehova nunca lo olvidara si se mantienefiel (Is. 41:13; 49:15).

3 Taylene, Brigitte y Sandra estan con-vencidas de que Jehova ha estado a sulado en los momentos mas difıciles, yusted tambien puede estarlo (Sal. 118:6, 7). En este artıculo veremos cuatropruebas de que Dios nos ama: 1) la crea-cion, 2) la Biblia, 3) la oracion y 4) elrescate. Si medita en estas pruebas, sesentira aun mas agradecido por el amorque Jehova le tiene (lea Salmo 77:11, 12).

LA CREACI´ON

4 ¿Es posible percibir el gran amor deJehova al meditar en la creacion? Porsupuesto. El simple hecho de que hayacreado todas las cosas es una mues-tra de su amor (Rom. 1:20). Dios di-seno la Tierra con todo lo necesariopara que podamos sobrevivir, pero ade-mas quiere que disfrutemos de la vida.Por ejemplo, para sobrevivir necesita-mos alimentarnos, pero en la Tierra hayuna variedad tan grande de alimentosque comer es un verdadero placer (Ecl.9:7). Catherine es una cristiana de Cana-

3. ¿Que pruebas veremos de que Dios nosama?4. Cuando meditamos en la creacion, ¿queaprendemos de Jehova?

da a la que le encanta la naturaleza, so-bre todo cuando llega la primavera. Elladice: “Es increıble ver como todo vuelvea la vida. Las flores estan programadaspara brotar de la tierra y las aves re-gresan de sus viajes migratorios, comoel pequeno colibrı que vuelve al co-medero que tengo colgado fuera de lacocina. ¡Jehova nos da tantas cosasbuenas! Debe querernos mucho”. Nues-tro carinoso Padre celestial disfruta alcontemplar su creacion y quiere que no-sotros tambien la disfrutemos (Hech.14:16, 17).

5 Jehova nos ha creado con la capaci-dad de trabajar y disfrutar de nuestrotrabajo (Ecl. 2:24).

´El hizo al hombre

para que poblara y cultivara la Tierra,y para que cuidara los peces, las avesy los demas animales (Gen. 1:26-28).Ademas nos ha creado con cualidadesque nos permiten imitar su personalidad(Efes. 5:1).

LA PALABRA DE DIOS6 Otra muestra del amor que Dios nos

tiene es su Palabra. En ella aprendemosquien es el y que relacion tiene con lahumanidad. Por ejemplo, vemos la ma-nera en que trato a los israelitas a pesarde su rebeldıa. El Salmo 78:38 dice queJehova era misericordioso, que perdo-naba sus errores y “no [los] arruinaba”.“Muchas veces hizo que su colera se vol-viera atras, y no despertaba toda su fu-ria”. Si medita en este versıculo, se con-vencera aun mas de que Dios lo quiere apesar de sus errores y se preocupa por

5. ¿Por que decimos que la manera en la queDios nos ha creado es una prueba de que nosquiere?6. ¿Por que debemos valorar la Palabra deDios?

Page 11: Atalaya 2015 Ago Stovers i One Tudi o

usted. No lo dude: usted es importantepara Jehova (lea 1 Pedro 5:6, 7).

7 La Biblia es el principal medio queDios usa para comunicarse con noso-tros. Cuando hay buena comunicacionentre padres e hijos, crecen el amor y laconfianza entre ellos. Es cierto que aJehova nunca lo hemos visto, y nuncahemos oıdo su voz. No obstante, el noshabla a traves de su Palabra, y debe-mos escucharlo (Is. 30:20, 21).

´El nos

guıa y quiere que estemos protegidos,pues somos su pueblo; tambien quiereque lo conozcamos y que confiemos enel (lea Salmo 19:7-11 y Proverbios1:33).

7. ¿Por que otra razon debemos valorar la Bi-blia?

8 Jehova quiere que sepamos que nosama y que ve mas alla de nuestros defec-tos.

´El busca lo bueno que hay en nues-

tro interior (2 Cron. 16:9). Eso fue loque hizo con Jehosafat, rey de Juda.Jehosafat cometio la imprudencia deacompanar al rey de Israel, Acab, a unabatalla para reconquistar la ciudad deRamot-galaad, que estaba bajo el po-der de los sirios. Los 400 profetas fal-sos de Acab predijeron que el rey ga-narıa la batalla. En cambio, Micaya,el profeta de Jehova, predijo que se-rıa derrotado, y eso fue exactamentelo que ocurrio: Acab murio en la ba-talla. Jehosafat se salvo por poco y

8, 9. a) ¿Que quiere Jehova que sepamos?b) ¿Que nos ensena el caso del rey Jehosafat?

Aunque Jehova reprendio al rey Jehosafatpor medio de Jehu, vio cosas buenas en el

(Vea los parrafos 8 y 9)

11

Page 12: Atalaya 2015 Ago Stovers i One Tudi o

12 LA ATALAYA

cuando regreso a Jerusalen, Jehova loreprendio mediante el profeta Jehu porhaberse aliado con Acab. Pero a pesarde su error, el profeta le dijo: “Hay co-sas buenas que se han hallado [en ti]”(2 Cron. 18:4, 5, 18-22, 33, 34; 19:1-3).

9 Por ejemplo, al principio de su reina-do, Jehosafat habıa enviado a un grupode prıncipes, levitas y sacerdotes a todaslas ciudades de Juda para que ense-naran a la nacion la Ley de Jehova.La campana de educacion fue tan efecti-va que incluso algunas personas de lasnaciones vecinas llegaron a conocer aDios (2 Cron. 17:3-10). Es cierto queJehosafat cometio un error, pero esono hizo que Jehova olvidara las cosasbuenas que habıa hecho. Lo que le suce-dio nos recuerda que, a pesar de nues-tros defectos, Dios seguira queriendo-nos si nos esforzamos de corazon porhacer su voluntad.

LA ORACI´ON

10 Un buen padre escucha a sus hijoscuando quieren hablar con el, pues losama y desea saber lo que hay en su cora-zon y cuales son sus inquietudes. Ası esJehova; el es nuestro Padre celestial ynos escucha cuando queremos hablarcon el, lo cual podemos hacer medianteel hermoso privilegio de la oracion.

11 Jehova nos ha dado la libertad dehablar con el cuando queramos. Es unamigo que esta disponible las 24 horasdel dıa. Taylene, de quien hablamos an-tes, asegura: “Puedes hablar con el so-bre cualquier cosa”. Ası es, puede con-tarle sus pensamientos mas ıntimos conla confianza de que el lo entiende mejor

10, 11. a) ¿Por que es un regalo tan hermosola oracion? b) ¿Como contesta Dios nuestrasoraciones? (Vea la ilustracion del principio.)

que nadie. Aveces le contestara median-te un versıculo de la Biblia o un artıculode una revista; a veces lo hara mediantelas palabras de animo de los hermanos.La respuesta de Jehova a nuestras ora-ciones es una prueba mas del gran amorque nos tiene.

12 En las Escrituras encontramos ora-ciones de hombres y mujeres que leabrieron el corazon a Dios y le dieron aconocer sus sentimientos mas ıntimos.Haymucho que aprender de esas oracio-nes. ¿Por que no las estudia de vez encuando en la Noche de Adoracion en Fa-milia? Meditar en su contenido lo ayu-dara a expresar mejor sus propios sen-timientos cuando hable con Dios. Porejemplo, podrıan reflexionar juntos enla angustiosa oracion que Jonas hizodesde el vientre de un gran pez (Jon.1:17–2:10). Tambien podrıan repasar lasemotivas palabras que Salomon dirigio aJehova durante la inauguracion del tem-plo (1 Rey. 8:22-53).O estudiar el padre-nuestro, la hermosa oracion que nosenseno Jesus (Mat. 6:9-13). Pero so-bre todo, ore con regularidad. Si lohace, “la paz de Dios que supera a todopensamiento guardara [su corazon] ysus facultades mentales”. Esta muestradel amor de nuestro Padre celestial —laoracion— hara que aumente su agrade-cimiento (Filip. 4:6, 7).

EL RESCATE13 El rescate es un regalo que Dios nos

dio, aunque no lo merecıamos, para que“consiguieramos la vida” (1 Juan 4:9).El apostol Pablo explico por que esta es

12. ¿Por que es bueno meditar en las oracio-nes que contiene la Biblia? Ponga un ejemplo.13. ¿Que oportunidad tenemos gracias al va-lioso rescate de Jesus?

Page 13: Atalaya 2015 Ago Stovers i One Tudi o

otra muestra del amor de Jehova. Dijo:“Cristo [...] murio por impıos al tiemposenalado. Porque apenas muere alguienpor un hombre justo; en realidad, porel hombre bueno, quizas, alguien has-ta se atreva a morir. Pero Dios reco-mienda su propio amor a nosotros enque, mientras todavıa eramos pecado-res, Cristo murio por nosotros” (Rom.5:6-8). El rescate es la mayor prueba delamor de Dios y nos permite tener unabuena relacion con el.

14 Hay un grupito de personas que hasentido el gran amor de Dios de unmodo muy especial (Juan 1:12, 13; 3:5-7). Se trata de los cristianos que hansido ungidos con espıritu santo y se hanconvertido en “hijos de Dios” (Rom. 8:15, 16). Pablo les dijo a los cristianos un-gidos de su epoca que ellos habıan sidosentados juntos “en los lugares celestia-les en union con Cristo Jesus” (Efes.2:6). ¿Por que les dijo eso si seguıan enla Tierra? Porque los ungidos ocupanuna elevada posicion espiritual debido aque han sido “sellados con el espıritusanto prometido”. Ese espıritu es unadelanto de la herencia que les espera: lavida que ha sido “reservada para [ellos]en los cielos” (Efes. 1:13, 14; Col. 1:5).

15 Al resto de las personas que tienenfe en el rescate de Jesus, Jehova les hadado la oportunidad de ser sus amigos yla maravillosa esperanza de vivir parasiempre en un paraıso en la Tierra y dellegar a ser sus hijos. Como vemos, elrescate demuestra que Jehova ama a lahumanidad (Juan 3:16). Si usted tienela esperanza de vivir en la Tierra y siguesirviendo fielmente a Dios, puede estar

14, 15. ¿Que oportunidad ofrece el rescatea) a los cristianos ungidos? b) a los cristianosque esperan vivir en la Tierra?

seguro de que le espera un futuro bri-llante. ¿Puede haber mayor prueba deamor que esa?

AMEMOS AL DIOS QUE NOS AMA16 ¡Cuantas pruebas tenemos del amor

que nos tiene nuestro Padre! El rey Da-vid canto: “Para mı, ¡cuan preciosos sontus pensamientos! Oh Dios, ¡hasta cuan-to llega la gran suma de ellos! Si yo tra-tara de contarlos, son mas que hasta losgranos de arena” (Sal. 139:17, 18). Medi-te en esos pensamientos, en esas prue-bas del carino de Dios; ası crecera suamor por el y su deseo de darle lo mejor.

17 Hay muchas maneras en las que us-ted puede demostrarle a Jehova cuantolo quiere. Una de ellas es predicandocon entusiasmo las buenas nuevas delReino, lo que tambien es unamuestra deamor al projimo (Mat. 24:14; 28:19, 20).Otra manera es aguantando fielmente apesar de las dificultades (lea Salmo84:11 y Santiago 1:2-5). Quizas losproblemas sean graves, pero puede estarseguro de que Dios conoce sus sufri-mientos y le dara fuerzas, pues usted esmuy valioso para el (Sal. 56:8).

18 Le demostramos a Dios que lo que-remos dedicando tiempo a meditar ensu creacion y en las demas cosas maravi-llosas que ha hecho por nosotros. Tam-bien estudiando con empeno su Palabra,orando y reflexionando en el sacrificiode Jesus, gracias al cual nuestros peca-dos pueden ser borrados (1 Juan 2:1, 2).Estas son tan solo algunas maneras dedemostrarle a Jehova que lo queremostal como el nos quiere a nosotros.

16. ¿Por que es bueno meditar en las muchaspruebas del gran amor de Jehova?17, 18. ¿Cuales son algunas maneras dedemostrarle a Dios que lo queremos?

15 DE AGOSTO DE 2015 13

Page 14: Atalaya 2015 Ago Stovers i One Tudi o

DURANTE mucho tiempo, los siervos de Jehova han estadopendientes del cumplimento de las profecıas. Por ejemplo, Je-remıas estuvo a la expectativa de la destruccion de Juda a ma-nos de Babilonia, la cual ocurrio en el ano 607 antes de nues-tra era (Jer. 25:8-11). Isaıas, quien profetizo que Jehovatraerıa de vuelta a los judıos a su tierra, dijo: “Felices son to-dos los que semantienen en expectativa” (Is. 30:18). Miqueas,que tambien esperaba el cumplimiento de las profecıas deJehova, aseguro: “Por Jehova me mantendre vigilante” (Miq.7:7). Y por siglos, los siervos de Dios vivieron esperando quese cumplieran las profecıas que se habıan hecho sobre el Me-sıas o Cristo (Luc. 3:15; 1 Ped. 1:10-12).�

2 Los siervos de Dios del dıa moderno tambien estamos vigi-lantes, pues esperamos el cumplimiento de las profecıas relacio-nadas con el Reino. Mediante ese Reino, Jehova acabara con elsufrimiento, eliminara a la gente mala y liberara a su pueblo del

� Encontrara una lista de profecıas que se cumplieron en el Mesıas en la pa-gina 200 del libro ¿Que ensena realmente la Biblia?

1, 2. ¿Que tienen en comun los siervos de Jehova de diferentes epo-cas?

¿Estamos preparadospara el fin?“Aun si tardara, mantente en expectacion.” (HAB. 2:3)

CANCIONES 128 Y 45

¿QU´E RECUERDA?

��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

¿Que razones tenemos paraconfiar en que estamos vi-viendo en los ultimos dıas?

��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

Aunque el tiempo siga pasan-do, ¿por que debemos seguiralerta?

��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

¿Que debemos hacer paramantenernos pendientes delfin?

14

Page 15: Atalaya 2015 Ago Stovers i One Tudi o

15 DE AGOSTO DE 2015 15

terrible mundo de Satanas (1 Juan 5:19).Ası que debemos mantener los ojos bienabiertos y reconocer que el fin esta mascerca que nunca.

3 Los siervos de Jehova estamos de-seando ver el dıa en que la voluntad deDios se haga “como en el cielo, tambiensobre la tierra” (Mat. 6:10). Sin embargo,a los que llevan mas anos esperando conilusion el fin de este mundo tal vez la es-pera se les este haciendo muy larga. Poreso, quizas se pregunten por que debenseguir alerta. Veamos.

¿POR QU´E DEBEMOS SEGUIR ALERTA?

4 La Biblia explica con claridad comodebemos esperar el fin de este sistema.Jesus mando: “Mantenganse alerta” y“mantenganse despiertos” (Mat. 24:42;Luc. 21:34-36). El simple hecho de queJesus nos haya dado este mandato es ra-zon suficiente para no bajar la guardia.La organizacion de Jehova nos ha puestoel ejemplo. Vez tras vez nos ha recordadolo importante que es seguir “esperando yteniendo muy presente la presencia deldıa de Jehova” y lo necesario que esman-tener lamirada bien fija en el nuevomun-do que Dios ha prometido (lea 2 Pedro3:11-13).

5 Los cristianos del siglo primero tenıanbuenas razones para mantenerse alerta,pero nosotros tenemos muchas mas. ¿Porque? Porque estamos viviendo en la epo-ca de la presencia deCristo. ¿Ycomo lo sa-bemos? Porque desde 1914 se ha estadocumpliendo la senal que el mismo dio: lasituacion mundial es cada dıa peor y las

3. ¿Que pregunta es probable que se haganquienes llevan mas anos esperando el fin?4. ¿Cual es una de las principales razones quetenemos para no bajar la guardia?5. ¿Por que es mas importante que nuncamantenerse alerta?

buenas nuevas del Reino se estan predi-cando por todas partes. Esta claro que vi-vimos en los ultimos dıas, o “la conclusiondel sistema de cosas” (Mat. 24:3, 7-14).Yen vista de que Jesus no dijo cuanto du-rarıa este perıodo, es indispensable quenos mantengamos bien alerta.

6 Pero tal vez alguien se pregunte: “¿Ysi todavıa falta mucho para que llegue elfin? ¿No sera que las cosas tienen que po-nerse mucho peor de lo que estan aho-ra?”. Es cierto que la Biblia dice que lamaldad aumentarıa muchısimo en “losultimos dıas” (2 Tim. 3:1, 13; Mat. 24:21;Rev. 12:12). Por eso, aunque las cosas yaestan mal, debemos esperar que se pon-gan peor.

7 Ahora bien, ¿cuanto tiene que empeo-rar la situacion para que llegue“la gran tri-bulacion”? (Rev. 7:14.) Por ejemplo: ¿creeusted que todos los paıses tienen que es-tar en guerra, que todas las personas tie-nen que pasar hambre o que en todas lasfamilias tiene que haber alguien enfermo?Si eso fuera ası, todo el mundo se verıaobligado a reconocer que las profecıas dela Biblia se estan cumpliendo y que el finesta cerca. Sin embargo, Jesus dijo que lamayorıa de la gente no harıa caso a la se-nal de su presencia y que seguirıa con suvida como si nada hasta que fuera dema-siado tarde (leaMateo 24:37-39).Comovemos, la Biblia muestra que la situacionmundial no sera tan extrema (Luc. 17:20;2 Ped. 3:3, 4).

8 En realidad, el cumplimiento de la

6. ¿Por que debemos esperar que las cosas sepongan peor de lo que ya estan?7. ¿Que nos ensena Mateo 24:37-39 sobre lasituacion del mundo cuando llegue “la gran tri-bulacion”?8. ¿Que tienen claro quienes obedecen elmandato de Jesus de mantenerse alerta?

Page 16: Atalaya 2015 Ago Stovers i One Tudi o

16 LA ATALAYA

senal solo necesita ser lo suficientemen-te claro como para que puedan recono-cerlo quienes estan siguiendo el manda-to de Jesus de mantenerse alerta (Mat.24:27, 42). Desde 1914 se han cumplidotodos los detalles de la senal que dio Je-sus. No hayduda de que ya vivimos en “laconclusion del sistema de cosas”, un pe-rıodo limitado que acabara cuando elmundo de Satanas sea destruido.

9 Como vemos, los cristianos nos man-tenemos pendientes de la llegada del finporque ası lo hamandado Jesus y porquereconocemos la senal de su presencia.Si estamos tan seguros de que el fin ven-dra pronto no es porque necesitemosalgo en lo que creer, sino porque tene-mospruebas solidas, basadas en la Biblia.Por eso nos mantenemos vigilantes.

¿HASTA CU´ANDO?

10 Muchos de nosotros hemos estadopendientes de la llegada del fin por deca-das. Sin embargo, no podemos dejar queel paso del tiempo haga que nos durma-mos en sentido espiritual. Llegue cuandollegue Jesus a destruir este mundomalva-do, tenemos que estar listos. Recordemoslo que el dijo: “Sigan mirando, manten-ganse despiertos, porque no saben cuan-do es el tiempo senalado. Es como unhombre que, al viajar al extranjero, dejosu casa y dio la autoridad a sus esclavos, acada uno su trabajo, y mando al porteroque se mantuviera alerta. Por lo tan-to, mantenganse alerta, porque no sabencuando viene el amo de la casa, si tarde en

9. ¿Por que nos mantenemos pendientes de lallegada del fin?10, 11. a) ¿Por que dijo Jesus a sus discıpulosque debıan estar listos? b) ¿Que dijo Jesus quedebıan hacer sus discıpulos si el fin no llegabatan pronto como esperaban? (Vea la ilustra-cion del principio.)

el dıa o a medianoche o al canto del galloomuydemanana; para que, cuando el lle-gue de subito, no los halle durmiendo.Pero lo que les digo a ustedes, a todoslo digo: Mantenganse alerta” (Mar. 13:33-37).

11 Cuando nuestros hermanos com-prendieron que la presencia de Jesus ha-bıa comenzado en 1914, se dieron cuentade que el fin podıa llegar pronto y seprepararon. ¿Como? Predicando el Reinoconmas energıa. Claro, Jesus dijo que eraposible que llegaramas tarde de lo que susdiscıpulos pensaban: “a medianoche o alcanto del gallo o muy de manana”. ¿Quedebıan hacer en ese caso?

´El mismo dijo:

“Mantenganse alerta”. De modo que, aun-que la espera sea larga, no debemos to-marnos las cosas con calma o pensar queel fin nunca llegara.

12 Pensemos en el profeta Habacuc,quien fue enviado a Jerusalen para ad-vertir a sus habitantes de que la ciu-dad serıa destruida. Otros profetas deDios llevaban ya muchos anos predicien-do aquella destruccion. La situacion ha-bıa llegado al punto en el que los malva-dos tenıan oprimidos a los buenos ypor todas partes habıa injusticia. Comoes logico, Habacuc le pregunto a Jeho-va: “¿Hasta cuando clamare a ti por so-corro[?]”. En vez de decirle cuando llega-rıa la destruccion, Jehova lo tranquilizocon estas palabras: “No llegara tarde” y lemando que semantuviera alerta (leaHa-bacuc 1:1-4; 2:3).

13 Imagınese que Habacuc se hubieradesanimado y hubiera pensado: “Llevo

12. a) ¿Que le pregunto Habacuc a Jehova?b) ¿Que le contesto Jehova?13. a) ¿Que hubiera podido pensar Habacuc?b) ¿Por que hubiera sido un grave error pensarası?

Page 17: Atalaya 2015 Ago Stovers i One Tudi o

15 DE AGOSTO DE 2015 17

anos oyendo que Jerusalen va a ser des-truida. ¿Y si todavıa falta mucho? ¿Porque tengo que seguir advirtiendo a lagente como si la destruccion fuera a lle-gar manana? Ahora les toca a otros”.Si hubiera pensado ası, el profeta habrıaperdido su relacion con Jehova, y tal vezhabrıa muerto durante la invasion de losbabilonios.

14 Ahora imagınese que usted ya estaen el Paraıso. Las cosas han ocurrido taly como Dios habıa predicho. Cuanto maspiensa en ello, mas crece su confianza enque se haran realidad las promesas quefaltan por cumplirse (lea Josue 23:14).Jehova, el Dios que tiene control absolu-to sobre el tiempo, ha traıdo el fin en

14. ¿Por que nos sentiremos agradecidos deque Jehova haya insistido tanto en que nosmantengamos alerta?

el mejor momento. ¡Que agradecido sesiente usted de que le haya insistido tan-to en que se mantuviera alerta! (Hech.1:7; 1 Ped. 4:7).

ADEM´AS DE ESPERAR HAY QUE ACTUAR

15 Podemos estar seguros de que laorganizacion de Jehova seguira recor-dandonos la urgencia de los tiempos.Pero no lo hara simplemente para mante-nernos ocupados, sino para que no olvi-demos que la senal de la presencia deCristo se esta cumpliendo y que debemostener los ojos bien abiertos. ¿Que es lomejor que podemos hacer en vista deltiempo en que vivimos? ¡Pues buscar pri-mero el Reino y la justicia de Dios, y pre-dicar las buenas nuevas con entusiasmo!(Mat. 6:33; Mar. 13:10.)

16 Hace anos, una hermana dijo: “[Pre-dicando] las buenas nuevas del reino deDios [...] podemos ayudar a rescatar apersonas de la muerte segura en la veni-dera catastrofe mundial”. Y si alguiensabe algo de rescates es ella, pues en 1945sobrevivio junto con su esposo al hundi-miento del barco de lujoWilhelm Gustloff,uno de los peores accidentes marıtimosde la historia. Curiosamente, aun en unasituacion tan grave como esa, hay quie-nes pierden de vista lo que es realmenteimportante. La hermana recuerda a unamujer que no paraba de decir entre la-grimas: “¡Mis maletines! ¡Mis maletines!¡Mis joyas! Todas mis joyas estan aba-jo en el camarote. ¡He perdido todo!”.En cambio, otros pasajeros arriesgaronsus vidas tratando de rescatar a las perso-nas que habıan caıdo a las aguas heladas.Tal como aquellos pasajeros, nosotrosnos esforzamos por rescatar a cuantas

15, 16. ¿Por que debemos esforzarnos masque nunca en la predicacion?

¿Predica las buenas nuevas con entusiasmo?(Vea el parrafo 15)

Page 18: Atalaya 2015 Ago Stovers i One Tudi o

personas podamos. Para nosotros es ur-gente predicarles, pues se acerca el desas-tre mas grande de la historia y queremosque sobrevivan.

17 Las cosas que vemos hoy dıa demues-tran sin lugar a dudas que las profecıas dela Biblia se estan cumpliendo y que el fin

17. ¿Por que decimos que el fin puede llegar encualquier momento?

esta a punto de ocurrir. No piense que tie-ne que pasar mucho mas tiempo para queBabilonia la Grande, el imperio mundialde la religion falsa, sea atacada por “losdiez cuernos” y “la bestia salvaje” (Rev.17:16). Recuerde que sera Dios quien plan-tara en sus corazones el deseo de llevar acabo ese ataque, lo que puede ocurrir encualquier momento y sin previo aviso(Rev. 17:17). Ası es, el fin no esta lejos. Poreso debemos obedecer la advertencia deJesus: “Presten atencion a sı mismos paraque sus corazones nunca lleguen a estarcargados debido a comer con exceso y be-ber con exceso, y por las inquietudes de lavida, y de repente este aquel dıa sobre us-tedes instantaneamente como [una tram-pa]” (Luc. 21:34, 35; Rev. 16:15). Sirva aJehova y no olvide que los tiempos sonurgentes. Puede estar seguro de que el ac-tuara “a favor del que se [mantenga] enexpectacion de el” (Is. 64:4).

18 El fin de este mundo malvado llega-ra. Mientras esperamos que eso suceda,actuemos y sigamos el consejo del discı-pulo Judas: “Amados, edificandose so-bre su santısima fe, y orando con espıri-tu santo, mantenganse en el amor deDios, mientras esperan lamisericordia denuestro Senor Jesucristo con vida eter-na en mira” (Jud. 20, 21). Ahora bien,¿como podemos demostrar que estamospreparados para vivir en el paraıso queDios ha prometido y que de verdad que-remos que llegue? Lo veremos en el pro-ximo artıculo.

18. ¿Que pregunta analizaremos en el proximoartıculo?

¿Toma decisiones que lo ayuden a no distraersey mantenerse alerta?(Vea el parrafo 17)

18 LA ATALAYA

Page 19: Atalaya 2015 Ago Stovers i One Tudi o

LA VIDA de verdad. ¿En que piensa cuando lee esta expre-sion? El apostol Pablo dijo que la vida de verdad es “la vidaeterna” (lea 1 Timoteo 6:12, 19). Para la mayorıa de noso-tros, esa vida es la que Dios ha prometido darnos en el Paraı-so, la que nos hara realmente felices; por eso estamos tanpendientes y deseamos tanto que llegue. ¿Se puede imaginarlo que sera despertarse cada manana sin una sola enferme-dad, ni fısica ni mental? (Is. 35:5, 6.) ¡Yque placer sera estarrodeados de familiares y amigos, incluso de los que habıamosperdido en la muerte! (Juan 5:28, 29; Hech. 24:15.) Ademaspodremos aprender musica, arquitectura, ciencias o lo quemas nos guste.

2 Aunque todo eso sera increıble, lo que mas alegrıa noscausara sera servir a Jehova. ¡Que felices nos sentiremos deque se haya limpiado el nombre y la reputacion de Dios! Porfin quedara claro que su gobierno es el mejor (Mat. 6:9, 10).Se cumplira el proposito que tenıa Jehova para la Tierra.Y mientras mas cerca estemos de la perfeccion, mas cerca

1, 2. a) ¿Como se imagina su vida en el Paraıso? (Vea la ilustracion delprincipio.) b) ¿Que es lo que mas alegrıa nos causara en el Paraıso?

¿Estamos preparadospara vivir en el Paraıso?“Trabajen en lo bueno [...] para que logren asirsefirmemente de la vida [de verdad].” (1 TIM. 6:18, 19)

CANCIONES 125 Y 40

¿SABE LAS RESPUESTAS?��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

En el Paraıso, ¿que es lo quemas alegrıa nos causara?

��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

¿Cuales son algunas de lasmaneras en las que podemosprepararnos para vivir enel Paraıso?

��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

¿Como nos ayudan las metasa prepararnos para la vida enel Paraıso?

19

Page 20: Atalaya 2015 Ago Stovers i One Tudi o

20 LA ATALAYA

nos sentiremos de nuestro querido Pa-dre (Sal. 73:28; Sant. 4:8).

3 No nos cabe lamenor duda: todo esose hara realidad y lo veremos con nues-tros propios ojos, pues Jesus dijo que“para Dios todas las cosas son posibles”(Mat. 19:25, 26). Pero si queremos estaren el nuevomundo —no solo durante losmil anos que durara el Reino de Cristo,sino para siempre— tenemos que actuarya; tenemos que asirnos firmemente oagarrarnos con fuerza de la vida eterna.Debemos vivir pendientes de la llegadadel fin y estar bien preparados para lavida en el Paraıso. ¿Como podemos lo-grarlo?

C´OMO PREPARARSE

4 Imagınese que esta a punto de mu-darse al extranjero. ¿Como se prepararıapara el cambio? Una buenamanera serıaaprendiendo el idioma y las costumbresdel paıs. Tambien serıa bueno probar lacomida tıpica del lugar.Tal vez hasta po-drıa comenzar a vivir como si ya estuvie-ra alla. Todo eso harıa que al llegar fue-ra menos difıcil la adaptacion. Con elParaıso sucede algo parecido: lo mejores prepararse desde ahora tratando devivir como si ya estuvieramos allı. Vea-mos este asunto con mas detalle.

5 Hoy dıa, Satanas ha convencido a lamayorıa de las personas de que puedenhacer lo que quieran. Mucha gente creeque no tiene por que darle cuentas a na-die, y mucho menos a Dios. Lamenta-

3. ¿Para que debemos prepararnos desdeahora?4. ¿Como podemos prepararnos para vivir enel nuevo mundo? Ponga un ejemplo.5, 6. ¿Por que debemos acostumbrarnos aobedecer las instrucciones que nos da Jehovamediante su organizacion?

blemente, ese espıritu de independen-cia ha causado mucho sufrimiento (Jer.10:23). ¡Que diferente sera la vida en elnuevo mundo! Allı, todos respetaremosel derecho de Jehova a decirnos lo quedebemos hacer.

6 Bajo la direccion de Dios convertire-mos laTierra en un hermoso jardın y en-senaremos a los resucitados. Sera todoun placer. Pero supongamos que el tra-bajo que nosmandan hacer no nos gustamucho. ¿Como reaccionarıamos? ¿Nosesforzarıamos por hacerlo lomejor posi-ble e intentarıamos disfrutarlo? ¿Segui-rıamos las instrucciones? De seguro to-dos responderıamos que sı. Por eso estan importante acostumbrarnos a obe-decer las instrucciones que nos da Jeho-va por medio de su organizacion. Esa esunamanera de prepararnos para vivir enel Paraıso.

7 Otra manera de prepararnos para lavida en el Paraıso es estar contentosdesde ahora con lo que nos toca y estardispuestos a cooperar con los represen-tantes de la organizacion de Jehova. Porejemplo, es posible que recibamos unanueva asignacion de servicio. Acepte-mosla con gusto y llevemosla a cabo conentusiasmo. Si aprendemos a hacerlohoy, sera mas facil en el Paraıso (leaHe-breos 13:17). En la epoca de los israeli-tas, la Tierra prometida se repartio porsorteo (Num. 26:52-56; Jos. 14:1, 2).Quizas a nosotros tambien se nos asig-ne un lugar donde vivir en el Paraıso,y puede que no sea el que habıamospensado. Pero si tenemos un espıritu

7, 8. a) ¿Por que debemos tener un espıritude cooperacion? b) ¿Que cambios han tenidoque hacer algunos cristianos? c) Vivamos don-de vivamos en el nuevo mundo, ¿de que pode-mos estar seguros?

Page 21: Atalaya 2015 Ago Stovers i One Tudi o

15 DE AGOSTO DE 2015 21

de cooperacion, estaremos satisfechos yserviremos felices a Jehova sin importardonde vivamos.

8 Vivir en el Paraıso bajo el gobiernode Cristo es un privilegio que merececualquier esfuerzo. Por eso debemos ha-cer todo lo posible por cumplir con lasasignaciones que nos de la organizacionde Dios, incluso en epoca de cambios.Algunos miembros de la familia Betel deEstados Unidos, por ejemplo, han reci-bido nuevas asignaciones en el campo ysiguen disfrutando de muchas bendicio-nes en los lugares a los que han ido. Haysuperintendentes viajantes que tambienhan recibido un cambio de asignaciondebido a la edad y otros factores, y aho-ra son precursores especiales. Si apren-demos a estar contentos con lo que te-nemos y le pedimos a Dios que nosayude a dar lo mejor de nosotros, sere-mos felices y disfrutaremos de muchascosas buenas a pesar de vivir en estostiempos tan difıciles (lea Proverbios10:22). ¿Que se puede decir del Paraıso?Tal vez tengamos bien claro en nuestramente donde nos gustarıa vivir, pero ¿ysi nos piden que nos mudemos a otro lu-gar? ¿Habıa pensado en eso? Vayamos adonde vayamos y hagamos lo que haga-mos en el nuevo mundo, podemos es-tar seguros de que seremos muy felices(Neh. 8:10).

9 Por otra parte, en el nuevo mun-do habra veces en las que tendremosque ser pacientes. Imaginemos esta si-tuacion: nos enteramos de que algu-nas familias estan contentısimas porqueya han resucitado sus seres queridos.En cambio, nosotros todavıa estamos

9, 10. a) ¿Por que tendremos que ser pacien-tes en el nuevo mundo? b) ¿Como podemosdemostrar ahora que somos pacientes?

esperando a que resuciten los nuestros.¿Que haremos? ¿Nos alegraremos poresas familias? (Rom. 12:15.) Si ahoraaprendemos a ser pacientes y esperamosa que Jehova cumpla sus promesas, enel futuro nos costara menos hacerlo(Ecl. 7:8).

10 Tambien necesitamos ser pacien-tes cada vez que hay cambios en nues-tra forma de entender la Biblia. ¿Comoreaccionamos cuando hay algo queno comprendemos bien? Si dedicamostiempo a estudiar la nueva informaciony nos esforzamos por aceptar esos cam-bios, sera mas facil ser pacientes y acep-tar las instrucciones que Jehova vaya re-velando en el nuevo mundo (Prov. 4:18;Juan 16:12).

11 Algo que tambien necesitaremosen el Paraıso es saber perdonar. ¿Porque? Porque durante el Reinado deMil Anos de Jesus, todos —tanto jus-tos como injustos— seremos imperfec-tos, y nuestros defectos no desapare-ceran de la noche a la manana (Hech.24:15). ¿Seremos capaces de resolvernuestras diferencias y tratarnos con ca-rino? Si aprendemos a perdonarnos y allevarnos bien desde ahora, en el nuevomundo se nos hara mas facil (lea Colo-senses 3:12-14).

12 En el Paraıso no necesariamente re-cibiremos todas las cosas justo cuandolas queramos. Si somos agradecidos yestamos contentos con lo que tenemosdesde ahora, sera mas facil aceptar esehecho. En el nuevo mundo necesitare-mos todo lo que estamos aprendiendohoy. Acostumbremonos a vivir tal como

11. ¿Por que debemos aprender desde ahora aperdonar?12. ¿Por que debemos prepararnos ahora parael futuro?

Page 22: Atalaya 2015 Ago Stovers i One Tudi o

22 LA ATALAYA

lo haremos en el futuro; ası tendremoscualidades que nos seran utiles por todala eternidad, y “la tierra habitada [queesta] por venir” sera mas real para no-sotros (Heb. 2:5; 11:1). Ademas, de-mostraremos que queremos vivir en unmundo en el que reina la justicia. ¿Ve-mos lo importante que es estar bien pre-parados para el futuro?

P´ONGASE METAS ESPIRITUALES

13 Veamos otra manera de preparar-nos para la vida de verdad. Aunqueen el nuevo mundo tendremos todasnuestras necesidades fısicas cubiertas,lo quemas felicidad nos causara sera vercubiertas nuestras necesidades espiri-tuales y tener una amistad perfecta conJehova (Mat. 5:3). Sera un autenticoplacer mantenernos ocupados sirviendoa Dios (Sal. 37:4). Comencemos ya a po-ner el Reino en primer lugar y estaremoslistos para recibir la vida que realmentees vida (lea Mateo 6:19-21).

14 ¿Que podemos hacer para servir

13. ¿Que sera lo mas importante en el nuevomundo?14. ¿Que metas pueden ayudar a los jovenes ano perder de vista el nuevo mundo que Diosnos ha prometido?

a Jehova con mas entusiasmo? Entreotras cosas, ponernos metas claras.En caso de que seas joven y estes pen-sando en dedicarte al servicio de tiempocompleto, busca artıculos que hablensobre las diferentes opciones que hay yelige una de ellas.� ¿Por que no hablascon alguien que lleve muchos anos enel servicio de tiempo completo? Pue-des estar seguro de que no hay mejorescuela para servir a Jehova en el Pa-raıso.

15 Hay muchas otras metas que pode-mos ponernos. Por ejemplo, ¿por queno intentamos hacernos mas habiles enalgun aspecto de la predicacion? Tam-bien podrıamos dedicar tiempo a estu-diar los principios de la Biblia para en-tenderlos mejor y saber como ponerlosen practica en nuestra vida. ¿Hemospensado en mejorar nuestros discur-sos o nuestros comentarios en las reu-niones? Estas son solo algunas ideas.El punto es que ponernos objetivos nosayuda a tener mas entusiasmo y nos pre-

� Lea las paginas 311 a 318 del libro Lo que losjovenes preguntan. Respuestas practicas (volu-men 2).

15. ¿Que otras metas podemos ponernos?

Predique con entusiasmo Sirva a Dios al maximo de sus posibilidades

Page 23: Atalaya 2015 Ago Stovers i One Tudi o

para para la vida que nos espera en el fu-turo.

LA MEJOR MANERA DE VIVIR16 Quizas alguien se pregunte: “Si de-

dico mi tiempo a prepararme para el fu-turo, ¿no estare desperdiciando el pre-sente?” ¡Claro que no! Servir a Jehovaes la mejor manera de vivir. Para eso fui-mos creados, y eso es lo que nos hace fe-lices. No le servimos por obligacion otan solo para salvarnos, sino porque en-tendemos que una vida sin Jehova esunavida vacıa. No hay nada como tener-lo a nuestro lado y sentir su amor (leaSalmo 63:1-3). Como vemos, no hayque esperar hasta que llegue el Paraı-so para experimentar las cosas buenasque Dios tiene para sus siervos. Algu-nos cristianos llevan muchos anos cose-chando bendiciones y saben por expe-riencia que no hay nada que pudierahaberles dado mas satisfaccion (Sal. 1:1-3; Is. 58:13, 14).

17 En el nuevo mundo habra tiempopara hacer las cosas quemas nos gustan.

16. ¿Por que decimos que servir a Jehova es lamejor manera de vivir?17. ¿Que lugar ocuparan en el Paraıso los pla-ceres y los intereses personales?

Despues de todo, Jehova nos creo conel deseo de sentirnos realizados y disfru-tar de la vida al maximo (Ecl. 2:24).´El puso en nosotros ese deseo y el se en-cargara de satisfacerlo. Como dice la Bi-blia, Jehova esta “satisfaciendo el deseode toda cosa viviente” (Sal. 145:16).El descanso, los placeres y los interesespersonales tienen su lugar ahora, perolos disfrutaremos mas si recordamosque ese lugar es secundario y que nues-tra relacion con Jehova es lomas impor-tante. Lo mismo ocurrira en el Paraıso.Ası que lo mejor es buscar primero elReino y concentrarnos en los beneficiosde servir a Dios (Mat. 6:33).

18 En el Paraıso seremos muy felices,mucho mas de lo que podemos imagi-narnos. Demostremos que queremos vi-vir allı preparandonos ahora: esforce-monos por ser las personas que Jehovaquiere que seamos, prediquemos conentusiasmo y pongamos el Reino en pri-mer lugar. El nuevomundo sera una rea-lidad muy pronto; Jehova no va a fallar-nos. ¡Vivamos como si ya estuvieramosallı!

18. ¿Como podemos prepararnos para vivir enel Paraıso?

Valore el alimento espiritual Busque la guıa que se basa en la Palabra de Dios

15 DE AGOSTO DE 2015 23

Page 24: Atalaya 2015 Ago Stovers i One Tudi o

VIVIMOS tiempos crıticos, muy difıciles. Segun la Biblia,desde 1914 estamos viviendo en “los ultimos dıas”, la peorepoca de la historia. Ademas, la Palabra de Dios predijo quela situacion mundial se complicarıa cada vez mas, pues lagente irıa “de mal en peor” (2 Tim. 3:1-5, 13).

2 Mucha gente se entretiene con cosas violentas, inmora-les o espiritistas. En la television, el cine, los libros, las re-vistas e Internet se presenta la violencia y la inmoralidadcomo si no tuvieran nada de malo. Algunas conductas queantes se consideraban inaceptables o ilegales ahora soncompletamente normales y hasta se han legalizado en algu-nos paıses. Pero eso no significa que Dios las acepte (leaRomanos 1:28-32).

3 Los cristianos del siglo primero evitaban divertirse concosas malas. Debido a ello, mucha gente los criticaba y has-

1. ¿En que epoca estamos viviendo?2. ¿Como se entretienemucha gente? (Vea la ilustracion del principio.)3. ¿Que piensa la gente de nosotros?

Elija bien a sus amigosen estos ultimos dıas“Las malas amistades echan a perder las buenas costumbres.”(1 COR. 15:33, Biblia en Lenguaje Sencillo [BLS])

CANCIONES 73 Y 119

¿SE ACUERDA?��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

¿Que les paso a los israelitaspor juntarse con las personasequivocadas?

��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

¿Por que deben los cristianoscasarse “solo en el Senor”?

��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

¿Quienes deberıan ser nues-tros amigos?

24

Page 25: Atalaya 2015 Ago Stovers i One Tudi o

15 DE AGOSTO DE 2015 25

ta los perseguıa. El apostol Pedro escri-bio: “Por eso, a los que no creen, ahorales parece extrano que ustedes ya no seunan a ellos en su vida loca y desenfre-nada, y por eso hablan mal de ustedes”(1 Ped. 4:4, La Palabra de Dios para To-dos). Hoy pasa igual: la gente en generalnos ve como personas raras. Pero no nosextrana, pues la Biblia explica que todoslos que desean obedecer a Jesucristo“seran perseguidos” (2 Tim. 3:12).

“LAS MALAS AMISTADES ECHANA PERDER LAS BUENAS COSTUMBRES”4 La Biblia dice que los siervos de

Dios no debemos amar al mundo ni imi-tar su conducta (lea 1 Juan 2:15, 16).Todo lo que hay en el mundo esta con-trolado por Satanas, “el dios de este sis-tema de cosas”. Eso incluye las reli-giones, la polıtica, las organizacionescomerciales y los medios de comunica-cion (2 Cor. 4:4; 1 Juan 5:19). Comono queremos que el mundo nos conta-mine, debemos evitar las malas amista-des, pues la Biblia advierte que “echana perder las buenas costumbres” (1 Cor.15:33, BLS).

5 Para no perder nuestras buenas cos-tumbres, debemos evitar las malascompanıas, fuera y tambien dentro dela congregacion. No debemos juntar-nos con los miembros de la congrega-cion que deciden desobedecer a Jeho-va. De hecho, si un cristiano comete unpecado grave y no se arrepiente, corta-mos toda relacion con el (Rom. 16:17, 18).

4. Segun la Biblia, ¿por que no debemos amaral mundo?5, 6. a) ¿Que tipo de companıas debemosevitar? b) ¿Por que debemos evitar ese tipo decompanıas?

6 Si tenemos amistad estrecha congente que no sirve a Jehova, es posi-ble que terminemos haciendo lo mismoque ellos a fin de que nos acepten. Porejemplo, si nos juntamos con personasque pasan por alto las normas de Diossobre la sexualidad, nosotros tambienpodrıamos terminar cometiendo inmo-ralidad. A algunos les ha ocurrido esoy han tenido que ser expulsados dela congregacion (1 Cor. 5:11-13). Y sino regresan a Jehova, puede pasarles loque dijo el apostol Pedro en 2 Pedro 2:20-22 (lealo).

7 Aunque tratamos de ser amablescon todo el mundo, no debemos seramigos ıntimos de las personas queno obedecen las leyes de Dios. Por eso,estarıa mal que un cristiano soltero sa-liera con una persona que no estuvierasirviendo fielmente a Jehova. Ser fielesa Jehova es muchısimomas importanteque ser aceptados por el mundo. Nues-tros amigos ıntimos deben hacer la vo-luntad de Dios. Jesus dijo: “Cualquieraque hace la voluntad de Dios, este es mihermano y hermana y madre” (Mar.3:35).

8 Juntarse con las personas equivo-cadas trae muy malas consecuencias,como lo demuestra el caso de los israe-litas. Despues de sacarlos de Egipto,Jehova los dirigio a laTierra Prometiday les dijo lo siguiente sobre la gente quevivıa allı: “No debes inclinarte ante susdioses ni ser inducido a servirles, yno debes hacer nada parecido a lasobras de ellos, sino que sin falta los

7. ¿Quienes deben ser nuestros amigos ınti-mos?8. ¿Que les paso a los israelitas por juntarsecon las personas equivocadas?

Page 26: Atalaya 2015 Ago Stovers i One Tudi o

26 LA ATALAYA

echaras abajo y sin falta derribaras suscolumnas sagradas. Y ustedes tienenque servir a Jehova su Dios” (

´Ex. 23:

24, 25). Sin embargo, la mayorıa de losisraelitas no hicieron caso (Sal. 106:35-39). Por esa razon, siglos despues,Jesus dijo: “¡Miren! Su casa se les dejaabandonada a ustedes” (Mat. 23:38).Ası es, Jehova abandono o rechazo a lanacion de Israel y formo una nacionnueva: la congregacion cristiana (Hech.2:1-4).

TENGA CUIDADO CON LO QUE LEEY CON LO QUE VE

9 Si no tenemos cuidado con lo quevemos y leemos, podrıamos danarnuestra relacion con Jehova. Gran par-te del entretenimiento actual promuevelos intereses de Satanas y, desde lue-go, no fortalece nuestra fe en Dios ysus promesas. Debemos escoger concuidado lo que hacemos en nuestrotiempo libre y no entretenernos con co-sas que nos alejen de Jehova (Tito2:12).

10 Se acerca el dıa en que ya no nece-sitaremos tener cuidado con el mundodel entretenimiento, pues el sistema deSatanas ya no existira. Ası lo confirmala Biblia: “El mundo va pasando, ytambien su deseo, pero el que hacela voluntad de Dios permanece parasiempre” (1 Juan 2:17). El salmista es-cribio algo parecido: “[Los hombresmalos] seran cortados, pero los que es-peran en Jehova son los que poseeranla tierra”. Y anadio: “Los mansos mis-

9. ¿Por que debemos tener cuidado con lo quevemos y leemos?10. ¿Que va a pasar con el mundo del entrete-nimiento?

mos poseeran la tierra, y verdadera-mente hallaran su deleite exquisito enla abundancia de paz”. ¿Durante cuan-to tiempo? El mismo salmo dice: “Losjustos mismos poseeran la tierra, y resi-diran para siempre sobre ella” (Sal. 37:9, 11, 29).

11 A diferencia del mundo, la organi-zacion de Jehova nos ensena todo loque necesitamos saber para alcanzar lavida eterna. Jesus dijo en una de susoraciones: “Esto significa vida eterna,el que esten adquiriendo conocimientode ti, el unico Dios verdadero, y deaquel a quien tu enviaste, Jesucristo”(Juan 17:3). A traves de su organiza-cion, nuestro Padre celestial nos da ali-mento espiritual en abundancia. Tene-mos revistas, folletos, libros, videos ysitios de Internet que nos ayudan a ser-vir a Jehova. Ademas, la organizacionprepara todas las semanas reunionespara las mas de 110.000 congregacionesque hay en el mundo. En esas reunio-nes, ası como en las asambleas, usamospublicaciones que nos ayudan a com-prender mejor la Biblia y aumentannuestra fe en Jehova y en todo lo queha prometido (Heb. 10:24, 25).

“SOLO EN EL SE˜NOR”

12 El cristiano debe elegir bien a susamigos, pero es aun mas importanteque elija bien a la persona con la que vaa casarse. La Palabra de Dios aconseja:“No lleguen a estar unidos bajo yugodesigual con los incredulos. Porque,¿que consorcio tienen la justicia y el de-safuero? ¿O que participacion tiene la

11. ¿Como nos ayuda Jehova a alcanzar lavida eterna?12. ¿Que significa casarse “solo en el Senor”?

Page 27: Atalaya 2015 Ago Stovers i One Tudi o

15 DE AGOSTO DE 2015 27

luz con la oscuridad?” (2 Cor. 6:14).La Biblia dice claramente que el testigode Jehova debe casarse “solo en elSenor”, es decir, solo con otro Testi-go bautizado que se comporte comoun verdadero cristiano (1 Cor. 7:39).Quien sigue este consejo obtiene algomuy valioso: un amigo que lo ayudara aser fiel a Dios.

13 Jehova sabe lo que es mejor parasus siervos y siempre ha dejado claro loque piensa sobre el matrimonio, comolo demuestra este mandato que dio a lanacion de Israel: “No debes formar nin-guna alianza matrimonial con ellas [lasnaciones vecinas, que no adoraban aJehova]. No debes dar tu hija al hijo deel, ni debes tomar su hija para tu hijo.Porque el apartara a tu hijo de seguir-me, y ellos ciertamente serviran a otrosdioses; y la colera de Jehova realmentese encendera contra ustedes, y el cier-tamente te aniquilara de prisa” (Deut.7:3, 4).

14 Salomon, el hijo de David, es unclaro ejemplo de lo que puede ocurrirlea quien se casa con una persona queno sirve a Jehova (Ecl. 4:13). Cuandose convirtio en rey, Salomon le pidio sa-bidurıa a Dios, y este se la concedio.Llego a ser tan sabio que su fama se ex-tendio por todas partes. La reina deSeba decidio visitarlo para ver con suspropios ojos si era cierto lo que decıa lagente. ¿A que conclusion llego? Sor-prendida, dijo: “Has superado en sabi-durıa y prosperidad las cosas [...] queescuche” (1 Rey. 10:7).

15 No obstante, a pesar de todo lo que

13. ¿Que mando Jehova a la nacion de Israel?14, 15. ¿Que le ocurrio a Salomon por deso-bedecer el mandato de Jehova?

Jehova habıa hecho por el, Salomondesobedecio su mandato. La Biblia diceque “amo a muchas esposas extranje-ras”. De hecho llego a tener 700 espo-sas, ademas de 300 concubinas. ¿Cualfue el resultado? Cuando envejecio, susesposas paganas hicieron que termina-ra sirviendo a otros dioses “y Salomonempezo a hacer lo que era malo a losojos de Jehova” (1 Rey. 11:1-6). Ası es,aquellas mujeres fueron una mala com-panıa para el y lo alejaron deDios. ¡Queadvertencia tan directa para todo elque esta pensando en casarse con al-guien que no ama a Jehova!

16 ¿Ysi usted ya estaba casado cuandoconocio a Jehova? La Biblia dice: “Us-tedes, esposas, esten en sujecion a suspropios esposos, a fin de que, si algu-nos no son obedientes a la palabra,sean ganados sin una palabra por laconducta de sus esposas (1 Ped. 3:1).Por supuesto, aunque estas palabrasiban dirigidas a las esposas, tambienson aplicables a los esposos. El consejoes claro: sea un buen esposo (o unabuena esposa) y esfuercese por poneren practica en su matrimonio todo loque Dios manda. Es posible que su bue-na conducta haga que su conyuge acep-te la verdad, como tantas veces ha pa-sado.

H´AGASE AMIGO

DE LOS AMIGOS DE JEHOV´A

17 Como hemos visto hasta ahora, lasmalas companıas nos alejan de Jehova.

16. ¿Que aconseja la Biblia a quienes ya esta-ban casados cuando conocieron a Jehova?17, 18. a) ¿Que ayudo a Noe a sobrevivir alDiluvio? b) ¿Que ayudo a los cristianos del si-glo primero a sobrevivir a la destruccion de Je-rusalen?

Page 28: Atalaya 2015 Ago Stovers i One Tudi o

En cambio, las buenas amistades nosacercan a el. Piense en el caso de Noe,un siervo de Dios que vivio rodeado degente mala. La Biblia dice que en sutiempo “la maldad del hombre abunda-ba en la tierra” y que la conducta de lagente era “mala todo el tiempo” (Gen.6:5). Debido a ello, Jehova decidio aca-bar con aquella sociedad por medio delDiluvio. Pero Noe “fue hombre justo.Resulto exento de falta entre sus con-temporaneos. Noe andaba con el Diosverdadero” (Gen. 6:7-9).

18´El evito juntarse con la gente que

no servıa a Dios. Al lado de su espo-sa, sus hijos y sus nueras, se mantuvoocupado haciendo todo lo que Jehovale habıa mandado: construyo el arcay fue “predicador de justicia”. Comoresultado, sobrevivio al Diluvio juntocon su familia (2 Ped. 2:5). Tenemosmucho que agradecerles a todos ellos,pues fueron fieles y escogieron bien suscompanıas, y esa es la razon por la que

hoy estamos vivos. Los cristianos delsiglo primero tambien son un ejemplopara nosotros. Ellos sobrevivieron a ladestruccion de Jerusalen en el ano 70gracias a que semantuvieron separadosde las personas que no amaban a Jeho-va (Luc. 21:20-22).

19 Sigamos el ejemplo de Noe y su fa-milia, y el de los cristianos del siglo pri-mero. Mantengamonos separados deeste mundo sucio. Busquemos la com-panıa de los muchos hermanos fielesque nos rodean, todos los cuales se es-fuerzan por seguir la guıa de Dios; soloası lograremos tener una fe fuerte enestos tiempos tan difıciles en los que vi-vimos (1 Cor. 16:13; Prov. 13:20). Pien-se en el maravilloso futuro que le espe-ra: usted puede sobrevivir al fin de estesistema y vivir para siempre en el nue-vo mundo... pero solo si elige bien a susamigos.

19. ¿Que debemos hacer para tener una fefuerte?

Pasar tiempocon nuestros hermanosnos da una idea decomo sera la vidaen el nuevo mundo(Vea el parrafo 19)

Page 29: Atalaya 2015 Ago Stovers i One Tudi o

15 DE AGOSTO DE 2015 29

CASI todo el mundo sabe que Jesus tenıa12 apostoles; lo que no es tan conocido es que en-tre sus discıpulos habıa mujeres que tuvieron unarelacionmuycercana con el. Una de ellas fue Jua-na (Mat. 27:55; Luc. 8:3).¿Como ayudo Juana a Jesus, y que podemos

aprender de su ejemplo?

¿QUI´EN FUE JUANA?

Juana era “la esposa de Cuza, el intendente deHerodes”. Es probable que Cuza haya sido el en-cargado de asuntos interiores de Herodes Anti-pas. Juana se encontraba entre las mujeres a lasque Jesus curo y que lo acompanaron a el y a susapostoles en sus viajes (Luc. 8:1-3).Los maestros de la Ley ensenaban que los hom-

bres debıan hablar lo menos posible con las mu-jeres, y que estas no debıan pasar tiempo conhombres que no fueran parientes suyos, y menosaunviajar con ellos. Sin embargo, Jesus no seguıaesas tradiciones. Por eso no tuvo ningun proble-ma en que lo acompanaran mujeres.Quienes acompanaban a Jesus tenıan que es-

tar dispuestos a hacer sacrificios, y Juana no fuela excepcion, pues no le importo que la criticaranpor relacionarse con el y sus apostoles. Jesus va-

loraba tanto esa actitud que dijo: “Mimadre ymishermanos son estos que oyen la palabra de Diosy la hacen” (Luc. 8:19-21; 18:28-30). ¿No lo ani-ma saber que Jesus se siente tan cerca de los quehacen sacrificios por el?

US´O SUS BIENES PARA AYUDAR A JES

´US

Juana yotrasmujeres usaban sus recursos paraatender las necesidades de Jesus y sus apostoles,o como dice la Biblia, “les ministraban de sus bie-nes” (Luc. 8:3). Un especialista comenta: “Lucasno dijo que las mujeres cocinaran, lavaran los pla-tos o remendaran la ropa. Puede que en ocasio-nes lo hicieran, [...] pero Lucas no estaba hablan-do de eso”. Todo parece indicar que ayudabancon su dinero y sus posesiones.Como Jesus y sus apostoles no trabajaban du-

rante sus giras de predicacion, no podıan pagar elalimento y otras cosas necesarias para el grupo,que tal vez fuera de unas veinte personas. Aun-que es probable que la gente les diera ayuda, la Bi-blia dice que llevaban una caja con dinero. Estonos hace pensar que esa ayuda no siempre cubrıatodos los gastos (Juan 12:6; 13:28, 29). Puedeque Juana y las otras mujeres se hayan encarga-do de hacerlo.

¿Que aprendemos del ejemplo de Juana?

Page 30: Atalaya 2015 Ago Stovers i One Tudi o

Hay quien duda de que las mujeres judıas pu-dieran tener su propio dinero. Sin embargo, va-rios textos judıos de la epoca explican que unamujer podıa: 1) recibir una herencia de su padre,si este morıa sin hijos varones, 2) tener una pro-piedad, 3) recibir una manutencion tras un divor-cio, 4) tener una pension que el esposo fallecidole dejara o 5) tener ingresos propios.Los discıpulos de Jesus hicieron todo lo que

pudieron por ayudarlo, y entre quienes lo acom-panaron puede que hubiera mujeres de dinero.En vista de que Juana era o habıa sido la esposadel intendente deHerodes, hayquienes creen queera una mujer rica. Solo alguien con sus recursospudo haber comprado la costosa prenda de vestirde Jesus (Juan 19:23, 24). Como indica una ex-perta en el tema, se trataba de una prenda que“la esposa de un pescador no hubiera podido pa-gar”.La Biblia no dice que la contribucion de Juana

fuera economica. Sin embargo, podemos estarseguros de que ella hizo lo que pudo, y eso nos en-sena una leccion: cada uno de nosotros sabe loque puede y lo que no puede dar para el Reino.Pero lo que le importa a Dios es que hagamostodo lo que podamos y que lo hagamos de buenagana (Mat. 6:33; Mar. 14:8; 2 Cor. 9:7).

TRAS LA MUERTE DE JES´US

Durante la ejecucion de Jesus, estuvieron pre-sentes las mujeres que “acostumbraban acompa-narlo y ministrarle cuando estaba en Galilea, y

muchas otras que habıan subido junto con el a Je-rusalen”. Al parecer, Juana estaba entre ellas(Mar. 15:41). Cuando Jesus fue llevado a la tum-ba, “las mujeres, que habıan venido con el desdeGalilea, fueron siguiendo de cerca y miraron latumba conmemorativa y como fue puesto sucuerpo; y se volvieron para preparar especias yaceites perfumados”. Estas mujeres —que segunLucas eran “Marıa la Magdalena, y Juana, y Ma-rıa la madre de Santiago”— regresaron el dıa si-guiente al sabado. Allı vieron a unos angeles, y es-tos les contaron que Jesus habıa resucitado (Luc.23:55–24:10).Al igual que la madre y los hermanos de Jesus,

puede que Juana estuviera entre los discıpulosque se reunieron en Jerusalen durante el Pente-costes del ano 33 (Hech. 1:12-14). Por otra parte,es posible que fuera Juana quien le dio a Lucaslos detalles especıficos que este incluyo sobre He-rodes en su Evangelio, pues ella tenıa contactosen el gobierno y Lucas es el unico evangelista quela menciona por nombre (Luc. 8:3; 9:7-9; 23:8-12; 24:10).La vida de esta mujer nos ensena valiosas lec-

ciones. Por un lado, sirvio a Jesus lo mejor quepudo. Tambien debe haberla hecho feliz usar susrecursos para ayudarlo a el y a sus discıpulos arealizar sus giras de predicacion. Ademas, fue fielsin importar las pruebas que se presentaron. Lascristianas de hoy tienen mucho que aprender deJuana, una mujer que sirvio a Jehova de todaalma.

Juana y otras mujereshicieron todolo que pudieronpor su Senor

Page 31: Atalaya 2015 Ago Stovers i One Tudi o

DE NINO, Antoine Skalecki trabajaba en unamina de carbon. Ayudado por un caballo, trans-portaba con gran dificultad el mineral a lo largode oscuros tuneles a 500 metros (1.600 pies) deprofundidad. A su familia no le habıa quedadomas remedio que enviarlo a trabajar, pues supadre habıa sufrido graves heridas durante elderrumbe de una mina. Antoine trabajaba nuevehoras diarias, y una vez casi perdio la vida en underrumbe.

Antoine fue uno de los muchos hijos de padrespolacos que nacieron en Francia en las decadas delos veinte y los treinta. ¿Por que habıa tantos po-lacos en Francia? Porque Polonia, que habıa recu-perado su independencia al terminar la primeraguerra mundial, tenıa graves problemas de sobre-poblacion y Francia, que habıa perdido mas de unmillon de hombres en aquella guerra, necesitabacon urgencia mano de obra en las minas de car-bon. Ambos paıses llegaron a un acuerdo en sep-tiembre de 1919, y para 1931 ya habıa en Francia507.800 polacos, la mayorıa de los cuales se asen-taron en las regiones mineras del norte.

Los inmigrantes, que eran muy trabajadores,trajeron consigo sus costumbres, ası como su fer-vor religioso. Antoine —que ahora tiene 90 anos—recuerda: “Mi abuelo Joseph le tenıa mucho res-peto a la Biblia, respeto que aprendio de su propiopadre”. Cuando llegaba el domingo, las familiaspolacas se vestıan con sus mejores galas para asis-tir a la iglesia, tal como habıan hecho en su paıs deorigen. No les importaban las miradas de despre-cio de algunos de sus vecinos franceses, que eranmuy poco religiosos.

Fue en Nord-Pas-de-Calais donde aquellos in-migrantes oyeron hablar por primera vez de losEstudiantes de la Biblia, que llevaban predicandoen la region desde 1904. En 1915 se publico la edi-cion mensual en polaco de la revista The WatchTower (LaTorre del Vigıa) y en 1925, la de la revis-ta The Golden Age (La edad de oro). Muchas fami-lias aceptaron el mensaje bıblico de estas revistas,ası como del libro El Arpa de Dios en polaco.

La familia de Antoine contacto con los Estu-diantes de la Biblia gracias a un tıo de Antoine,que asistio a su primera reunion en 1924. Ese

DE NUESTROS ARCHIVOS

“Jehova los trajo a Franciapara que conocieran la verdad”

Herramientas empleadas porlos mineros polacos; la mina de Dechy,cerca de Sin-le-Noble, donde trabajo

Antoine Skalecki.

31

Page 32: Atalaya 2015 Ago Stovers i One Tudi o

w1

5 0

8/1

5-S

15

05

20

mismo ano, los Estudiantes de la Biblia organiza-ron su primera asamblea en polaco, en Bruay-en-Artois. Menos de unmes despues, Joseph Ruther-ford, representante de la central mundial, habloante dosmil personas en una reunion celebrada enla misma localidad. Conmovido por el numero depolacos presentes (que eran la gran mayorıa), elhermano Rutherford dijo: “Jehova los trajo aFrancia para que conocieran la verdad. Ahora lestoca a ustedes y a sus hijos ayudar a los franceses.Hay mucho que hacer en la predicacion, ası queJehova levantara mas evangelizadores”.

¡Yeso fue lo que paso! Aquellos cristianos pola-cos eran tan trabajadores en la predicacion comolo eran en las minas. Algunos volvieron a su paıspara dar a conocer alla las preciosas verdades quehabıan descubierto. Entre ellos estuvieron TeofilPiaskowski, Szczepan Kosiak y Jan Zabuda.

Otros se quedaron en Francia y siguieron predi-cando con entusiasmo al lado de sus hermanosfranceses. En la asamblea general que se celebroen 1926 en Sin-le-Noble, hubo 1.000 asistentes enla seccion polaca y 300 en la francesa. El 1929 Year-book (Anuario de 1929) dijo lo siguiente: “Duran-te este ano, 332 hermanos polacos han simboliza-do su consagracion [dedicacion] por bautismo”.

Antes del comienzo de la segunda guerra mundial,32 de las 84 congregaciones de Francia eran de ha-bla polaca.

En 1947, el gobierno polaco invito a los que ha-bıan emigrado a Francia a regresar a Polonia, ymuchos testigos de Jehova volvieron. Sin embar-go, gracias al trabajo que habıan hecho junto conlos hermanos franceses, ese ano hubo un aumen-to del 10% en la cantidad de publicadores. Duran-te los tres anos siguientes el aumento fue del 20,el 23 y el 40% respectivamente. A fin de ayudara los nuevos, la sucursal de Francia nombroen 1948 a los primeros superintendentes de circui-to. De los cinco hermanos que se escogieron, cua-tro eran polacos, y Antoine Skalecki fue uno deellos.

Aquellos inmigrantes que trabajaron duro enlas minas y en la predicacion fueron muy produc-tivos, pues hoy muchos testigos de Jehova deFrancia son descendientes suyos. Pero no han de-jado de entrar inmigrantes al pueblo de Jehova.Algunos de estos hermanos han vuelto a su paıs deorigen; otros se han quedado. Pero todos predi-can con entusiasmo siguiendo el ejemplo de suspredecesores polacos. (De nuestros archivos enFrancia.)

En Francia, hermanos polacos viajan a una asamblea. El letrero dice “Testigos de Jehova”.

sDescargue gratisesta revista y otraspublicacionesen jw.org

Tambien puedeleer la Traducciondel Nuevo Mundoen Internet

Visite jw.orgo escaneeel codigo

no

p