atlas de mortalidad infantil del estado de méxico, como insumo...

34
Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470 Atlas de Mortalidad Infantil del Estado de México, como insumo para el ordenamiento territorial MARCELA VIRGINIA SANTANA JUÁREZ, ELSA MIREYA ROSALES ESTRADA, LUIS RICARDO MANZANO SOLIS, AGUSTÍN OLMOS CRUZ, REBECA ANGÉLICA SERRANO BARQUÍN, MARTÍN SOTO ROMERO, EDUARDO JAVIER REYES PALMA Y GIOVANNA SANTANA CASTAÑEDA Facultad de Geografía, Universidad Autónoma del Estado de México. [email protected] RESUMEN En el ordenamiento territorial uno de los aspectos a considerar es la salud de la población, la cual es un parámetro de la calidad de vida. A mejor nivel de salud, se tiene mayor productividad y menores gastos a invertir para combatir la enfermedad, por lo que es importante incidir en las etapas, preventivas y prospectivas para una salud sustentable. A este respecto uno de los indicadores es precisamente la mortalidad infantil. Con el propósito de identificar y destacar las desigualdades e inequidades en materia de salud, brinda una visión general de la diferenciación territorial de la mortalidad infantil, y muestra los municipios con las mayores tasas por causas, en donde deben incidir las prioridades y políticas específicas. Este atlas permite conocer la situación de la mortalidad infantil, a inicios, mediados y finales del siglo XX, así como el año 2005. Se abordan las siguientes áreas temáticas: características físico geográficas, demográficas, mortalidad, población hablante de lengua indígena, grado de marginación e infraestructura en servicios de salud, a nivel del Estado de México. La mortalidad infantil, se presenta a nivel municipal y muestra las primeras cinco causas. El objetivo es presentar a los tomadores de decisiones la información de la mortalidad infantil: datos, mapas, gráficas y cuadros, en diversas escalas: del Estado de México y municipal. Se implementaron las bases de datos en Excel y la cartografía en Arc Gis. Las fuentes de información son: la concentración de los datos estadísticos del Estado de México en el año de 1900; la concentración de los datos estadísti- cos del Estado de México en el año 2011; las panorámicas socioeconómicas de 1960 y 1970; así como datos del Instituto de Salud del Estado de México; e información del INEGI. INTRODUCCIÓN El estudio de la salud de la población usualmente se ha abordado a través de la enfermedad y la muerte. La mortalidad y la morbilidad han sido consideradas, durante mucho tiempo, como indicadores principales para conocer el estado de salud de la población. Por lo que para este estudio se considera la mortalidad infantil como un indicador de salud, y uno de los aspectos a considerar para el ordenamiento territorial principal- mente de la infraestructura en materia de salud. Este atlas se enfoca en la dinámica de la morta- lidad infantil en el siglo XX, e incluye tres apartados: el primero hace referencia a aspectos teórico conceptua- les, así como las teorías al respecto, como la teoría de la transición epidemiológica de Abdel Omran, así como los argumentos teóricos de Julio Frenk relacionados a una transición epidemiológica mixta en el que se presentan enfermedades infecciosas y crónico degene- rativas. El segundo apartado presenta las consideracio- nes metodológicas, como las etapas de comportamien- to: primera etapa Revolucionaria de 1900 a 1940, en la que imperaron las enfermedades infecciosas, con altas tasas de mortalidad y altas tasas de fecundidad; la segunda etapa es mixta, de enfermedades de tipo infec- cioso y crónico degenerativas de 1940 a 1970, con descenso paulatino de mortalidad; la tercera etapa es la industrial de cambio de enfermedades infecciosas a crónico degenerativas de 1970 a 2000, con bajas tasas de mortalidad y bajas tasas de fecundidad. Se especifica la utilización del método estadístico como la curva de distribución normal como base para la clasificación y estructuración de seis rangos. Los rangos clasificatorios fueron determinados a partir de las tasas de mortalidad infantil mediante unidades tipificadas. En el tercer apartado se presentan los resulta- dos del análisis de la mortalidad infantil, en cada etapa de comportamiento y por causas. Se presentan algunos mapas. 145

Upload: phungnhan

Post on 15-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

Atlas de Mortalidad Infantil del Estado de México,

como insumo para el ordenamiento territorial

MARCELA VIRGINIA SANTANA JUÁREZ, ELSA MIREYA ROSALES ESTRADA,

LUIS RICARDO MANZANO SOLIS, AGUSTÍN OLMOS CRUZ,

REBECA ANGÉLICA SERRANO BARQUÍN, MARTÍN SOTO ROMERO,

EDUARDO JAVIER REYES PALMA Y GIOVANNA SANTANA CASTAÑEDA

Facultad de Geografía, Universidad Autónoma del Estado de México.

[email protected]

RESUMEN

En el ordenamiento territorial uno de los aspectos a considerar es la salud de la población, la cual es un parámetro de

la calidad de vida. A mejor nivel de salud, se tiene mayor productividad y menores gastos a invertir para combatir la

enfermedad, por lo que es importante incidir en las etapas, preventivas y prospectivas para una salud sustentable. A

este respecto uno de los indicadores es precisamente la mortalidad infantil.

Con el propósito de identificar y destacar las desigualdades e inequidades en materia de salud, brinda una visión

general de la diferenciación territorial de la mortalidad infantil, y muestra los municipios con las mayores tasas por

causas, en donde deben incidir las prioridades y políticas específicas.

Este atlas permite conocer la situación de la mortalidad infantil, a inicios, mediados y finales del siglo XX,

así como el año 2005.

Se abordan las siguientes áreas temáticas: características físico geográficas, demográficas, mortalidad, población

hablante de lengua indígena, grado de marginación e infraestructura en servicios de salud, a nivel del Estado de

México.

La mortalidad infantil, se presenta a nivel municipal y muestra las primeras cinco causas.

El objetivo es presentar a los tomadores de decisiones la información de la mortalidad infantil: datos, mapas, gráficas

y cuadros, en diversas escalas: del Estado de México y municipal.

Se implementaron las bases de datos en Excel y la cartografía en Arc Gis. Las fuentes de información son: la

concentración de los datos estadísticos del Estado de México en el año de 1900; la concentración de los datos estadísti-

cos del Estado de México en el año 2011; las panorámicas socioeconómicas de 1960 y 1970; así como datos del

Instituto de Salud del Estado de México; e información del INEGI.

INTRODUCCIÓN

El estudio de la salud de la población usualmente se ha

abordado a través de la enfermedad y la muerte. La

mortalidad y la morbilidad han sido consideradas,

durante mucho tiempo, como indicadores principales

para conocer el estado de salud de la población. Por lo

que para este estudio se considera la mortalidad infantil

como un indicador de salud, y uno de los aspectos a

considerar para el ordenamiento territorial principal-

mente de la infraestructura en materia de salud.

Este atlas se enfoca en la dinámica de la morta-

lidad infantil en el siglo XX, e incluye tres apartados: el

primero hace referencia a aspectos teórico conceptua-

les, así como las teorías al respecto, como la teoría de la

transición epidemiológica de Abdel Omran, así como

los argumentos teóricos de Julio Frenk relacionados a

una transición epidemiológica mixta en el que se

presentan enfermedades infecciosas y crónico degene-

rativas.

El segundo apartado presenta las consideracio-

nes metodológicas, como las etapas de comportamien-

to: primera etapa Revolucionaria de 1900 a 1940, en la

que imperaron las enfermedades infecciosas, con altas

tasas de mortalidad y altas tasas de fecundidad; la

segunda etapa es mixta, de enfermedades de tipo infec-

cioso y crónico degenerativas de 1940 a 1970, con

descenso paulatino de mortalidad; la tercera etapa es la

industrial de cambio de enfermedades infecciosas a

crónico degenerativas de 1970 a 2000, con bajas tasas

de mortalidad y bajas tasas de fecundidad. Se especifica

la utilización del método estadístico como la curva de

distribución normal como base para la clasificación y

estructuración de seis rangos. Los rangos clasificatorios

fueron determinados a partir de las tasas de mortalidad

infantil mediante unidades tipificadas.

En el tercer apartado se presentan los resulta-

dos del análisis de la mortalidad infantil, en cada etapa

de comportamiento y por causas. Se presentan algunos

mapas.

145

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

Atlas de Mortalidad Infantil del Estado de México, como insumo para el ordenamiento territorial

1. CONSIDERACIONES TEÓRICAS

1.1. Aspectos teórico conceptuales

La experiencia de los primeros estudios de la salud

relacionada con el ambiente, data de la época de los

griegos, uno de los libros médicos más antiguos y cono-

cidos es el de Hipócrates de Cos (siglo V a.C.), titulado

De las aguas, los aires y los lugares. En el que estable-

ció las características que sobre la enfermedad podían

ejercer las situaciones geográficas de Asia y de Europa.

Hipócrates consideró los aires, las aguas y los

lugares como factores que inciden en la salud de la

población, señaló la importancia de los efectos que

puede producir cada estación del año, debido a que las

estaciones no son todas iguales, sino que difieren

ampliamente tanto en sí mismas como en sus cambios.

El siguiente aspecto al que se refirió fue a los vientos

cálidos y a los fríos, especialmente a los universales,

pero también a aquellos que le son peculiares a cada

región en particular. Consideró las propiedades de las

aguas, pues tal como estas difieren en sabor y peso,

también las propiedades de cada una difieren gradual-

mente de las de cualquier otra (W.H.S. Jones en Buck et

al, 1994).

La doctrina hipocrática estuvo presente hasta el

siglo XIX.

Desde el siglo XVIII, se desarrolló la corriente

de pensamiento del higienismo, en la cual se abordó la

enfermedad como resultado de la influencia del medio

ambiente. Fue desarrollada por médicos, como Johann

Peter Frank, Edwin Chadwick, Southwoo Smith y

Rudolf Virchow, entre otros, quienes tuvieron una

preocupación más consciente por las enfermedades y

epidemias que afectaron a la población y fue la base de

la geografía médica (Urteaga, 1980: 3-7).

Desde los siglos XV, XVI y XVII, se iniciaron

los estudios denominados topografías médicas, sin

embargo su impulso fue durante los siglos XVIII y XIX,

los cuales fueron análisis empíricos hechos por médicos,

bajo la perspectiva del higienismo, y se abordó a la salud

y enfermedad considerando las condiciones ambientales

y sociales de la población.

De la corriente del higienismo surgieron cuatro doctri-

nas (Urteaga, 1980:3-7):

La doctrina de la constitución epidémica,

expuesta por el médico inglés Thomas Syndenham

(1624-1689). La doctrina miasmática, fue formulada por

Thomas Sydenham (1624 – 1689) y Giovanni María

Lancisi (1654 – 1720). La teoría social de la enferme-

dad, desarrollada por el médico alemán Johann Peter

Frank (1745-1821). La teoría telúrica, formulada por el

médico alemán Max von Pettenkofer (1818 - 1901).

En 1856 John Snow desarrolló la Teoría del

contagio, lo que marcó un parte aguas, para las ciencias

de la Medicina y la Geografía, al correlacionar la locali-

zación de pozos de agua contaminados con los microor-

ganismos causantes del cólera.

A mediados del siglo XIX se presentó un gran

avance científico y tecnológico, con la creación del

microscopio, el descubrimiento de la penicilina, el

descubrimiento de gran cantidad de microorganismos

como causantes de enfermedades, se desarrolló el

paradigma bacteriológico, el cual se enfocó principal-

mente al paciente dejando de lado las condiciones

ambientales y sociales de la población.

Por otra parte la Geografía médica como

disciplina geográfica se inició en 1920. Sin embargo, su

reconocimiento oficial fue hasta 1949, en el Congreso

Internacional de Geografía en Lisboa (Olivera,

1993:10).

El pionero de la Geografía médica fue Maximi-

lien Sorre (1955), quien elaboró la obra de Fundamen-

tos biológicos de la geografía humana. Así como los

teóricos Jacques M. May; A.T.A. Learmonth; Arthur

Geddes; M. M. Sakamoto; y, en México, Sáenz de la

Calzada (UGI, 1966).

En 1946, la Organización Mundial de la Salud

(OMS) definió a la “Salud como el completo estado de

bienestar físico, psíquico y social y no meramente la

ausencia de la enfermedad”, este concepto amplió la

perspectiva de la salud hacia un abordaje multi-

espacio-temporal, con una visión integral, holística y

multicausal. Esta como objeto de estudio ya no es

abordada únicamente por la medicina o epidemiología,

sino por otras ciencias, como la Geografía, Geoinformá-

tica, Antropología, Historia y Sociología, entre otras.

La Geografía de la salud busca conocer las

relaciones entre la salud y el ambiente local y global,

natural y humanizado; determina los patrones de distri-

bución de salud: morbilidad, mortalidad; políticas en

materia de salud; y distribución de vectores causantes de

enfermedades; así como su relación con factores físico

geográficos, ambientales, socioeconómicos, culturales,

demográficos y políticos.

La incidencia de la Geografía de la salud es en

las etapas preventiva y prospectiva. Para hacer predic-

ciones de procesos hacia tres campos de operación:

ordenación del territorio, riesgos y gestión de la salud.

Utilizando las nuevas Geotecnologías como: la percep-

ción remota, los sistemas de información geográfica

(SIG), la geoestadística, los sistemas de ayuda a la

decisión espacial (SADE) y los Atlas.

1.2. Teorías de la salud

La teoría de la transición demográfica desarrollada por

146

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

MARCELA VIRGINIA SANTANA JUÁREZ, ELSA MIREYA ROSALES ESTRADA, LUIS RICARDO MANZANO SOLIS, AGUSTÍN OLMOS CRUZ,

REBECA ANGÉLICA SERRANO BARQUÍN, MARTÍN SOTO ROMERO, EDUARDO JAVIER REYES PALMA Y GIOVANNA SANTANA CASTAÑEDA

Notestein en el ámbito de la mortalidad ha significado el

paso de un régimen demográfico tradicional, caracteri-

zado por altos niveles de mortalidad, frecuentes crisis

demográficas y baja esperanza de vida, a un régimen

demográfico moderno con baja mortalidad, desapari-

ción de las crisis y aumento de la esperanza de vida.

Abdel Omran (1971: 509 – 538), desarrolló la

teoría de la transición epidemiológica, la cual consiste

en el paso de un patrón de mortalidad tradicional carac-

terizado por la mortalidad infantil y las enfermedades

infecciosas y parasitarias, a otro moderno en el que los

fallecimientos se concentran progresivamente en las

edades más avanzadas, aumentando el peso de los tumo-

res y de las enfermedades circulatorias entre las causas

de muerte principales.

Este modelo se enfoca al cambio de patrones

de salud y enfermedad y la interacción entre estos patro-

nes y sus determinantes demográficos, económicos y

sociológicos y sus consecuencias.

Omran explica en su modelo que, típicamente,

los patrones de mortalidad presentan tres principales

etapas sucesivas de transición epidemiológica, en

función de las causas de muerte preponderantes:

La etapa de las pestes y las hambrunas. Las

epidemias eran la principal causa de las muertes ocurri-

das. La mortalidad es alta y fluctuante, el promedio de la

esperanza de vida al nacer es bajo y variable, oscila

entre 20 y 40 años.

a. La etapa del descenso de las pandemias. Las

epidemias disminuyeron considerable y progresivamen-

te. La mortalidad declina progresivamente. El promedio

de esperanza de vida al nacer se incrementa de 30 a 50

años.

b. La etapa de las enfermedades degenerativas y

hechas por el hombre. La mortalidad continúa en decre-

mento y eventualmente se aproxima a la estabilidad a un

nivel relativamente bajo. El promedio de la esperanza de

vida al nacer se incrementa gradualmente hasta pasar de

50 años. Las enfermedades como la diabetes, cardiovas-

culares los tumores y el cáncer comenzaron a aumentar

y a convertirse en causas principales de la mortalidad y

empezaron a desplazar a las pandemias infecciosas

como causas principales de mortalidad y morbilidad.

Estas etapas de transición epidemiológica, se

han presentado en diferentes momentos, de acuerdo a

los contextos de cada país. La transición epidemiológica

en los países en desarrollo, se ha presentado en forma

diferenciada: algunos países ya han finalizado la transi-

ción mientras que otros no. Los patrones de mortalidad

son influidos principalmente por las políticas en mate-

rias de salud, por los avances científicos tecnológicos en

la medicina, por factores culturales como los estilos de

vida, demográficas, económicas y por factores físico

geográficos como el clima y la altitud por citar algunos.

Otros autores posteriores han añadido la fase de

d. Las enfermedades degenerativas en las edades

más avanzadas, (Gil y Cabré, 1997).

Según la teoría de la transición epidemiológica, el

descenso de la mortalidad sería producto de un complejo

conjunto de factores ligados al proceso de moderniza-

ción de las diferentes sociedades. El factor más relevan-

te en el caso del modelo occidental habría sido el

progreso socioeconómico, gracias a la mejora de los

niveles de vida, mientras que en los modelos acelerado

y, sobre todo, en el tardío los avances científico – médi-

cos y las mejoras en el campo de la salud pública serían

las causas más relevantes (Gil y Cabré, 1997: 67).

El resultado de la polémica entre partidarios y

detractores de la hipótesis alimentaria y de los avances

conseguidos en el campo de la epidemiología ha sido la

formulación del modelo teórico conocido como “health

transition”, traducido como “transición sanitaria” o “de

la salud”. Es un nuevo paradigma que supera y engloba

los anteriores y que, gracias a un enfoque multicausal,

busca las causas de los cambios de la mortalidad en la

evolución de los factores sociales, culturales y económi-

cos, (Op. cit.).

El concepto de “health transition”, desarrolla-

do a partir de mediados de los ochenta, pretende explicar

los cambios de todo tipo que han acompañado a las

modificaciones en las características de la mortalidad y,

en general, en el estado de salud de las personas. Su

formulación más conocida ha sido establecida por J.

Frenk y sus colaboradores (1991), que aspiran a explicar

no sólo el desarrollo de las pautas de mortalidad en el

pasado, sino también las distintas dinámicas de salud

existentes en el presente y, en consecuencia, la previsión

de su posible evolución en el futuro. En las que

intervendrían factores socioeconómicos, culturales,

ambientales, biológicos, etc. (Op. cit.).

En este marco teórico tienen un papel central

las características demográficas, socioeconómicas,

geográficas, de mortalidad, de recursos y cobertura de

servicios de salud, ello explicaría los diferentes patrones

de distribución de la mortalidad infantil existente entre

los diferentes municipios y jurisdicciones del Estado de

México.

2. CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS

2.1 Tipo de estudio

Para realizar este trabajo se utilizó el método deductivo

ya que se empezó de lo general a lo particular, en este

caso se considera como base la teoría de la transición

epidemiológica y modelo de transición prolongado y

polarizado.

Se hace un análisis longitudinal sobre los

147

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

Atlas de Mortalidad Infantil del Estado de México, como insumo para el ordenamiento territorial

cambios en la mortalidad infantil, por causas, durante el

siglo XX, en diversos cortes transversales de los años

1900, 1910, 1960, 1970, 2000 y 2005. La escala de

análisis es a nivel estatal y municipal.

Lo anterior debido a que es importante conocer

dónde afecta la mortalidad infantil y en qué medida, la

distribución actual, sus cambios, la población afectada,

dónde y porqué se producían las mayores tasas en diver-

sos cortes transversales, el análisis de los cambios en el

tiempo y en el espacio geográfico.

2.2. Definición de conceptos e indicadores.

Las enfermedades se clasifican en diversos tipos: según

su origen, por las partes del organismo a las que afecta o

por su obligatoriedad o no a ser declaradas y por su

manifestación en el espacio, como fenómenos de masas

entre otros.

A este respecto Olivera, (1993) señala que en el

año 1855 se estableció la primera Clasificación Interna-

cional de Enfermedades (CIE), con 138 rúbricas. Para

realizar comparaciones internacionales la Organización

Mundial de la Salud organiza regularmente conferencias

internacionales para su revisión. En 1965 se estableció

la 8ª revisión y en 1975 la 9ª (Olivera, 1993: 21-28).

Como resultado de un proceso iniciado en

1983, los tres volúmenes de las versiones en inglés y

francés de la Décima y más reciente revisión de la CIE

se publicaron entre 1992 y 1994. La versión en español

fue publicada por la Organización Panamericana de la

Salud (OPS) en 1995 (Organización Panamericana de la

Salud y Organización Mundial de la Salud, 2003).

Para este caso como el análisis es evolutivo del

siglo XX, para conocer los cambios en los tipos de

causas: infecciosas, crónico degenerativas y el resto, se

consideraron las 10 causas más frecuentes de 1900,

1910, 1960, 1970, 1974, 1990, 2000 y 2005. Cabe

señalar que los años que se tomaron en cuenta obedecen

a la disponibilidad de la información.

La OMS emplea cuatro indicadores fundamen-

tales para determinar el status de salud en los Programas

Internacionales éstos son: mortalidad infantil, esperanza

de vida al nacer, peso al nacer y peso por edades

(Olivera, 1993).

Garrocho señala que la mortalidad se ha

convertido en el principal indicador de salud

(particularmente las tasas de mortalidad infantil),

debido a que es un indicador muy específico que tiene la

ventaja de estar casi al margen de juicios subjetivos (se

está muerto o no) (Garrocho, Op. cit).

Según Sánchez (2008), refiere a la mortalidad

como un componente del crecimiento de la población.

Eventualmente, todos los integrantes de una población

mueren, pero la proporción en que esto ocurre depende

de muchos factores, tales como la edad, sexo, ocupación

y clase social y su incidencia puede proporcionar una

gran cantidad de información acerca del nivel de vida y

servicios de salud con que cuenta una población.

La construcción de indicadores de salud es una

de las más clásicas y tradicionales de las estadísticas de

mortalidad, aún en la actualidad estos indicadores

constituyen una de las formas más seguras y completas

para medir la situación de salud, aunque en forma

indirecta.

Conociendo cuándo, dónde, cómo y de qué

mueren los individuos, es posible deducir en qué forma

bastante aproximada, cuánto y cómo viven los mismos y

a partir de ahí, cuál es su situación de salud.

2.3. Fuente de datos.

El estudio es en tres etapas de comportamiento: revolu-

cionario de 1900 a 1940, caracterizado por registrar

enfermedades principalmente infecciosas; mixto de

1940 a 1970, en el cual se registraron enfermedades

infecciosas y crónico degenerativas; industrial de 1970

al 2005, periodo de cambio de enfermedades infecciosas

a crónico degenerativas.

Se recopiló información en la biblioteca del

Centro Cultural Mexiquense, se consultaron documen-

tos como: la concentración de los datos estadísticos del

Estado de México, 1900; la concentración de los datos

estadísticos del Estado de México, 1910; las panorámi-

cas socioeconómicas del Estado de México de 1960 y

1970; datos del Instituto de Salud del Estado de México

del 2000 y 2005; así como los censos de población del

INEGI.

Las tasas de mortalidad infantil se clasificaron

con base en la curva de distribución normal, para estruc-

turar seis rangos. Los rangos clasificatorios fueron

determinados mediante unidades tipificadas, (figura A).

148

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

MARCELA VIRGINIA SANTANA JUÁREZ, ELSA MIREYA ROSALES ESTRADA, LUIS RICARDO MANZANO SOLIS, AGUSTÍN OLMOS CRUZ,

REBECA ANGÉLICA SERRANO BARQUÍN, MARTÍN SOTO ROMERO, EDUARDO JAVIER REYES PALMA Y GIOVANNA SANTANA CASTAÑEDA

FIGURA A. Curva de distribución normal. Clasificación a partir de “destacar” condiciones medias.

Fuente: García de León A. (2008). Notas del seminario de estadística aplicada. UNAM.

Las unidades tipificadas se obtuvieron mediante el

siguiente procedimiento:

Primero se calculó el valor “z” escore, este se calcula de

la manera siguiente:

el valor “z” es igual al dato menos la media entre la

desviación típica. Los resultados se clasificaron en seis

rangos:

1. Tasa de crecimiento medio anual muy alta. Mayor a

una desviación típica positiva. Se le asignó el color rojo

=

2. Tasa de crecimiento medio anual alta. De 0.5 de la

desviación típica a una desviación estandar. Se le asignó

el color anaranjado =

3. Tasa de crecimiento medio anual media alta. De la

media a 0.5 de la desviación típica positiva. Se le asignó

el color amarillo fuerte =

4. Tasa de crecimiento medio anual media baja. De la

media a -0.5 de la desviación típica negativa. Se le

asignó el color amarillo claro =

5. Tasa de crecimiento baja. De -0.5 de la desviación

estándar típica a una desviación estándar negativa. Se le

asignó el color azul fuerte =

6. Tasa de crecimiento medio anual muy baja. Arriba de

una desviación típica negativa. Se le asignó el color

verde claro =

149

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

Atlas de Mortalidad Infantil del Estado de México, como insumo para el ordenamiento territorial

3. RESULTADOS

3.1 Características físico geográficas

El Estado de México se ubica al sur de la altiplanicie

meridional, en una de las regiones más elevadas del

país.

La superficie territorial es de 22,333 Km2, que

indica el 1.1% de la superficie total de la república

Mexicana (figura B).

El territorio estatal comprende dos provincias

fisiográficas: el Eje Neo volcánico y la Sierra Madre del

Sur. El primero incluye tres subprovincias: Mil Cum-

bres; Llanos y Sierras de Querétaro e Hidalgo; y la

Subprovincia de Lagos y Volcanes de Anáhuac. La

provincia de la Sierra Madre del Sur es considerada la

más compleja, comprende dos subprovncias: La Depre-

sión del Balsas y Sierra y Valles Guerrerenses.

La entidad presenta elevaciones como: el

volcán Popocatépetl con una altitud de 5,500 metros, el

volcán Iztaccíhuatl con 5,220 metros y el volcán Xinan-

técatl ó Nevado de Toluca, con 4,680 metros sobre el

nivel del mar (msnm) (figura 1).

Los climas predominantes son los templados,

distribuidos en los valles y en la región centro y norte;

los climas semifríos se concentran en las partes altas de

los volcanes Xinantécatl, Popocatépetl e Iztaccíhuatl; la

región sur se encuentra dominado por los climas cálidos

y semicálidos. Se presenta un amplio rango de tempera-

turas medias anuales que van desde 16º a 26oC en la

región suroeste; 12º a 16oC en la parte centro y norte; y

de 10o a 14oC en el centro este. La precipitación media

anual es de 600 a 800 mm al centro este; de 700 a 1000

mm en el centro y norte; y de 1000 a 1400 mm al suroes-

te (figura 2).

Uno de los meteoros que se producen en la

entidad son las heladas, las cuales inciden en la salud

humana.

150

151

MARCELA VIRGINIA SANTANA JUÁREZ, ELSA MIREYA ROSALES ESTRADA,LUIS RICARDO MANZANO SOLIS, AGUSTÍN OLMOS CRUZ,

REBECA ANGÉLICA SERRANO BARQUÍN, MARTÍN SOTO ROMERO,EDUARDO JAVIER REYES PALMA Y GIOVANNA SANTANA CASTAÑEDA

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

Fuen

te: E

labo

rado

sob

re la

bas

e de

l IN

EGI,

2005

Munic

ipios

del E

stado

de M

éxico

2005

IN

EGI

MUNI

CIPI

O IN

EGI

MUNI

CIPI

O IN

EGI

MUNI

CIPI

O IN

EGI

MUNI

CIPI

O 1

Acam

bay

32

Dona

to Gu

erra

63

Oc

uilan

94

Te

petlix

pa

2 Ac

olman

33

Ec

atepe

c de M

orelo

s 64

El

Oro

95

Te

potzo

tlán

3 Ac

ulco

34

Ecatz

ingo

65

Otum

ba

96

Tequ

ixquia

c 4

Almo

loya d

e Alqu

isira

s 35

Hu

ehue

toca

66

Otzo

loapa

n 97

Te

xcalt

itlán

5 Al

moloy

a de J

uáre

z 36

Hu

eypo

xtla

67

Otzo

lotep

ec

98

Texc

alyac

ac

6 Al

moloy

a del

RÍo

37

Huixq

uiluc

an

68

Ozum

ba

99

Texc

oco

7 Am

analc

o 38

Isi

dro F

abela

69

Pa

palot

la 10

0 Te

zoyu

ca

8 Am

atepe

c 39

Ixt

apalu

ca

70

La P

az

101

Tiang

uisten

co

9 Am

ecam

eca

40

Ixtap

an de

la S

al 71

Po

lotitlá

n 10

2 Tim

ilpan

10

Ap

axco

41

Ixt

apan

del O

ro

72

Rayó

n 10

3 Tla

lman

alco

11

Aten

co

42

Ixtlah

uaca

73

Sa

n Anto

nio la

Isla

104

Tlalne

pantl

a de B

az

12

Atiza

pán

43

Xalat

laco

74

San F

elipe

del P

rogr

eso

105

Tlatla

ya

13

Atiza

pán d

e Zar

agoz

a 44

Ja

ltenc

o 75

Sa

n Mar

tín de

las P

irámi

des

106

Toluc

a 14

At

lacom

ulco

45

Jilote

pec

76

San M

ateo A

tenco

10

7 To

natic

o 15

At

lautla

46

Jil

otzing

o 77

Sa

n Sim

ón de

Gue

rrero

10

8 Tu

ltepe

c 16

Ax

apus

co

47

Jiquip

ilco

78

Santo

Tom

ás

109

Tultit

lán

17

Ayap

ango

48

Jo

cotitl

án

79

Soya

niquil

pan d

e Juá

rez

110

Valle

de B

ravo

18

Ca

limay

a 49

Jo

quici

ngo

80

Sulte

pec

111

Villa

de A

llend

e 19

Ca

pulhu

ac

50

Juch

itepe

c 81

Te

cáma

c 11

2 Vi

lla de

l Car

bón

20

Coac

alco d

e Ber

riozá

bal

51

Lerm

a 82

Te

jupilc

o 11

3 Vi

lla G

uerre

ro

21

Coate

pec H

arina

s 52

Ma

linalc

o 83

Te

mama

tla

114

Villa

Vict

oria

22

Coco

titlán

53

Me

lchor

Oca

mpo

84

Tema

scala

pa

115

Xona

catlá

n 23

Co

yotep

ec

54

Metep

ec

85

Tema

scalc

ingo

116

Zaca

zona

pan

24

Cuau

titlán

55

Me

xicalt

zingo

86

Te

masc

altep

ec

117

Zacu

alpan

25

Ch

alco

56

More

los

87

Temo

aya

118

Zinac

antep

ec

26

Chap

a de M

ota

57

Nauc

alpan

de Ju

árez

88

Te

nanc

ingo

119

Zump

ahua

cán

27

Chap

ultep

ec

58

Neza

hualc

óyotl

89

Te

nang

o del

Aire

12

0 Zu

mpan

go

28

Chiau

tla

59

Nextl

alpan

90

Te

nang

o del

Valle

12

1 Cu

autitl

án Iz

calli

29

Chico

loapa

n 60

Ni

colás

Rom

ero

91

Teolo

yucá

n 12

2 Va

lle de

Cha

lco S

olida

ridad

30

Ch

iconc

uac

61

Nopa

ltepe

c 92

Te

otihu

acán

12

3 Lu

viano

s 31

Ch

imalh

uacá

n 62

Oc

oyoa

cac

93

Tepe

tlaox

toc

124

San J

osé d

el Ri

ncón

Fu

ente:

Elab

orad

o sob

re la

bas

e del

INEG

I, 200

5.

125

Tona

nitla

Atlas de Mortalidad Infantil del Estado de México, como insumo para el ordenamiento territorial

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

Figura 1 Estado de México: hipsometría

Estado de

Querétaro N

Estado de

Hidalgo

Montañas Volcánicas 4

1. Xinantécatl (Nevado de Toluca) 2. Iztaccíhuatl 3. Popocatépetl 4. Jocotitlán

Estado de

Michoacán

Estado de

Tlaxcala

Distrito Federal

2

1 Estado

de Morelos

Estado

3 de Puebla

SIMBOLOGÍA

msnm

Escala gráfica 10 0 10 20

Fuente: Elaborado sobre la base de Vilchis A. (1992).

Gobierno del Estado de México, Atlas del Estado de México.

Fecha de elaboración: 2010 Escala numérica

1: 1,000,000 Kilómetros

Figura 2 Estado de México: climas

Estado de

Querétaro N

Estado de

Hidalgo

Estado de

Tlaxcala

Estado de

Michoacán

Distrito Federal

Estado de

Morelos

Estado de

Puebla

Estado de Guerrero

Escala gráfica

10 0 10 20 Escala numér ica

1: 1,000,000 Kilómetros

SIMBOLOGÍA Tipos de climas

Awg Tropical lluvioso A(C)wg Semicálido Cwbg Templado C(E)wg Semifrío E(T)H Frío BS(C)wkg Semiseco BSwkg Seco estepario

Fuente: Elaborado sobre la base de Morales C. (1992), Gobierno del Estado de México, Atlas del Estado de

México.

Fecha de elaboración: 2010

más de 4500 2001 - 2500

4001 - 4500

1501 - 2000

3501 - 4000

1001 - 1500

Estado de

3001 - 3500

501 - 1000

Guerrero 2500 - 3000

menos de 500

350000

400000

450000

500000

550000

350000

400000

450000

500000

550000

152

22

000

00

21

500

00

21

000

00

20

500

00 2

05

000

0

210

000

0

215

000

0

220

000

0

MARCELA VIRGINIA SANTANA JUÁREZ, ELSA MIREYA ROSALES ESTRADA, LUIS RICARDO MANZANO SOLIS, AGUSTÍN OLMOS CRUZ,

REBECA ANGÉLICA SERRANO BARQUÍN, MARTÍN SOTO ROMERO, EDUARDO JAVIER REYES PALMA Y GIOVANNA SANTANA CASTAÑEDA

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

3.2 Transición demográfica

De acuerdo con el modelo teórico de la transición demo-

gráfica, se caracteriza por una etapa del crecimiento

natural de la población.

La tasa de crecimiento poblacional está deter-

minada por los nacimientos, defunciones y movimientos

migratorios que ocurren en un determinado tiempo en

un espacio específico.

En los inicios del siglo XX, la entidad contaba

con 934,463 habitantes, su crecimiento total fue de

0.57%; la natalidad de 37.6 por mil nacidos; la mortali-

dad general de 38.8 por mil habitantes; la tasa de morta-

lidad infantil de 234.64 por mil nacidos vivos, estas

cifras indican valores muy altos, por ello es bajo el

crecimiento de la población; la esperanza de vida se

estimaba en menos de 30 años (figura C).

Esta primera etapa de 1900 a 1940, se caracte-

rizó por presentar las mayores tasas de mortalidad y por

la expulsión de población, alcanzó la máxima tasa en

1940, y más de un millón de emigrantes.

A partir de 1921 y hasta 1940 el Estado de

México registró cambios, tanto económicos como socia-

les. En el aspecto demográfico se observaron cambios

moderados, un crecimiento de población lento y estable,

a través de una disminución paulatina en la mortalidad;

la esperanza de vida aumentó ligeramente de menos de

30 años a inicios del siglo, a 40 años en 1940.

Segunda etapa: 1940 a 1970, descenso de la mortalidad

y tasas elevadas de natalidad

Con base en el modelo teórico de la transición

demográfica, esta etapa se ubica entre ambos estadios,

de elevado crecimiento como consecuencia de un

descenso de la mortalidad anterior al descenso de la

natalidad.

La explosión demográfica que se presentó en el

contexto estatal se debió principalmente a la disminu-

ción constante de las tasas de mortalidad, a las altas

tasas globales de fecundidad, a la fuerte inmigración

hacia el Estado de México, así como a los impactos

positivos del desarrollo estabilizador que sostuvo una

situación económica de prosperidad, progreso y

desarrollo.

A partir de 1940, el Estado de México experi-

mentó un crecimiento poblacional en constante acelera-

ción. Este aumento de la población se debió principal-

mente al aumento de la tasa de natalidad, mientras que la

mortalidad descendía sostenidamente.

A nivel nacional el papel de la creación del

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 1942 y

la transformación del Departamento de Salud en la

Secretaría de Salud en 1943, fueron hechos que también

incidieron en la disminución de la mortalidad.

Tercera etapa: 1970 a 2005 tasas de natalidad y mortali-

dad reducidas, con un alto crecimiento social y alta

inmigración.

Figura C. Estado de México: evolución de la transición demográfica y

mortalidad infantil ( tasa por 1000)

680

640

600

560

520

480

440

400

360

320

280

240

200

160

120

80

40

0

627.00

514.49

Tasa de natalidad

Tasa de mortalidad

234.64 Tasa de mortalidad infantil

120.61

17.89

18950.001900 1910 1921 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2005

Años

Fuente: Elaboración propia a partir de la información del Poder Ejecutivo del Estado de México(1901); Poder

Ejecutivo del Estado de México(1911); INEGI (1990); Guevara y Barreto, (1995); Gómez L. y Welti C. (2004).

153

Atlas de Mortalidad Infantil del Estado de México, como insumo para el ordenamiento territorial

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

Esta tercera etapa de crecimiento de la entidad,

se caracterizó por un sistema demográfico moderno de

nuevo equilibrio y con lento crecimiento, pero ahora

debido a tasas de natalidad y mortalidad reducidas.

A partir de 1970 se inició otro comportamiento

demográfico, se redefinió la política de población,

permitiendo la regulación de la fecundidad. En enero de

1974 se decretó la nueva Ley General de Población con

fines reduccionistas, mediante la disminución de la

fecundidad, para transformar la velocidad del creci-

miento de la población. Para 1977, el Gobierno Federal

decidió dar un impulso prioritario a las actividades de

planificación familiar enfocándose a reducir la tasa de

crecimiento natural, que tuvo sus impactos durante las

décadas siguientes.

3.3 Mortalidad infantil

En lo que va del siglo XX, el Estado de México ha

experimentado profundas transformaciones que han

propiciado, en general, avances sustanciales en la salud

de la población. El desarrollo económico, las mejoras en

la educación, los adelantos en la higiene de la población,

la salubridad y la tecnología médica, son factores que

han incidido en la reducción de la mortalidad infantil,

fundamentalmente en los últimos cuarenta años.

3.3.1 Primera etapa: Revolucionaria de 1900 a 1940

(enfermedades de tipo infeccioso).

En 1910 año en que ocurre la Revolución

Mexicana, significó una ruptura demográfica. El

descenso más drástico se presentó en la década de 1910

– 1921, cuya tasa de crecimiento se ubicó en -1.01%,

como consecuencia del cambio estructural que vivía el

país, porque durante el tiempo de la lucha armada, la

población disminuyó, debido a las hambrunas por falta

de producción, epidemias como el tifo y la viruela, así

como a las enfermedades infecciosas y al propio conflic-

to y al movimiento migratorio que llevó a cabo la pobla-

ción hacia Estados Unidos en forma temporal o definiti-

va.

En el Estado de México en la etapa de la Revo-

lución Mexicana se registraron las mayores tasas de

mortalidad general y mortalidad infantil, del siglo XX,

los tipos de causas que prevalecieron fueron de tipo

infeccioso, los grupos de edad que registraron las mayo-

res tasas de mortalidad fueron los grupos de 0 a 5 años y

de 61 años en adelante; el que registró el mayor porcen-

taje de la mortalidad general fue el grupo de 0 a 5 años.

La esperanza de vida se fue incrementando de menos de

30 años en 1900 a 40 años en 1940, como resultado de

las condiciones de inestabilidad política y calidad de

vida, la mayor parte de la población vivía en localidades

rurales, la única localidad urbana era la ciudad de

Toluca.

La tasa de mortalidad general fue de 3,883.08

por 100,000 habitantes, (Poder Ejecutivo del Estado de

México, 1901).

Con respecto a la tasa de mortalidad del grupo

de población de 0 a 5 años de edad, para 1900, fue de

234.64 por 1000 personas. Las enfermedades infeccio-

sas ocuparon los primeros sitios de la lista de causas de

muerte en el Estado de México (cuadro 1).

La distribución de la mortalidad general por

grupos de edad en 1900, se concentró en el grupo de

edad de 0 a 5 años de edad, que indica el 53.99% de la

mortalidad total y una tasa de mortalidad de 116.01 por

1000 habitantes; de 6 a 15 años indica el 7.02% y una

tasa de 10.86; de 16 a 30 años representa el 11.33% y

tasa de mortalidad de 15.70; de 31 a 45 años es el 8.63%

y una tasa de 21.12; de 46 a 60 años representa el

10.10% y tasa de mortalidad de 40.24; y de 61 años en

adelante el 8.9% y tasa de mortalidad de 115.17. Por lo

que las mayores tasas de mortalidad se registran en los

grupos de 0 a 5 años y de 61 y más años, (cuadro 2 y

figura D).

Para el año 1910, se registró una tasa de morta-

lidad general de 4,368.72 por 100,000 habitantes (Poder

Ejecutivo del Estado de México, 1911).

La distribución de la mortalidad general por

grupos de edad, en 1910 se concentró en los grupos de

edad de 01 a 1 años y de 2 a 5 años, con el 31.95% y

20.58% respectivamente de la mortalidad general total.

El grupo de edad de 0 a 1 año registró la mayor tasa de

mortalidad de 254.29 por 1000 personas (cuadro 3).

En el Estado de México, en 1910 se registró

una tasa de mortalidad infantil (de 0 a 1 años), de 627

por 1000 nacidos vivos.

La distribución de la mortalidad infantil en el

Estado de México, en 1910, fue diferenciada: los muni-

cipios que registraron tasas arriba de la media suman 28

de 116 municipios (24.13% del total) y se ubican en las

Zonas Metropolitanas de las ciudades de México y

Toluca, así como algunos municipios al noroeste y

suroeste del Estado. Los municipios que registraron

tasas de mortalidad infantil muy altas fueron siete, se

ubican principalmente al oriente de la Entidad, los

cuales son: Axapusco, San Felipe del Progreso, Otumba,

Tenango del Aire, Amecameca, Nopaltepec y el Oro.

Que se relacionan con los climas templado y

frío, así como con las áreas de mayores porcentajes de

Población Hablante de Lengua Indígena (PHLI),

figuras: 3, 4, 5, 6 y 7.

154

MARCELA VIRGINIA SANTANA JUÁREZ, ELSA MIREYA ROSALES ESTRADA, LUIS RICARDO MANZANO SOLIS, AGUSTÍN OLMOS CRUZ,

REBECA ANGÉLICA SERRANO BARQUÍN, MARTÍN SOTO ROMERO, EDUARDO JAVIER REYES PALMA Y GIOVANNA SANTANA CASTAÑEDA

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

Figura D Estado de México: Mortalidad por grupos de edad,

por las cinco causas más frecuentes, 1900. (por 1000 habitantes)

50

45

40 Afecciones del

estómago

35 Afecciones del tubo intestinal delgado y

30 grueso

Afecciones de

25 bronquios

20 Viruela

15 Parénquima pulmonar

10

5

0

de 0 a 5 años de 6 a 15

años

de 16 a 25 de 26 a 30

años años

de 31 a 45

años

de 46 a 60 de 61 a 70

años años

de 71 y mas

años

Grupos quinquenales

Fuente: Elaboraciónpropia a partir de la informaciónde la Dirección General de Estadística. II Censo General de Población, 1900;

Poder Ejecutivo del Estado de México (1901). Concentración de los datos estadísticos del estado de México en el año de 1900.

155

156

Atlas de Mortalidad Infantil del Estado de México, como insumo para el ordenamiento territorial

Cua

dro

1: E

stad

o de

Méx

ico:

tasa

s es

pecí

ficas

de

mor

talid

ad i

nfan

til, 1

900

- 200

5 (p

or 1

000

naci

dos

vivo

s).

5002 0002

0991 0891

4791 0791

0691 0191

0091 sedade

mrefnE o

N 98.71

89.02 19.53

23.26 84.77

65.901 19.701

00.726 46.432

)asat( latoT 1

Paré

nqui

ma

pulm

onar

58

.24

69.32 87.14

aleuriV

2 3 A

fecc

ione

s de

los b

ronq

uios

19

.53

32.1

27.63 77.21

anireF soT 4 5

Afe

ccio

nes d

el tu

bo in

test

inal

del

gado

y

grue

so

9.64

6 In

fecc

ione

s cer

ebra

les

7.53

05.91

04.7 elp

mis sitiretnE 7 8

Enfe

rmed

ades

div

ersa

s 6.

68

9 A

fecc

ione

s del

est

ómag

o 6.

26

01.5

aruelP 01

76.53 79.841

aíno

mueN

11 12

Dia

rrea

y e

nter

itis

88

.51

23

.49

18.3

5

13

C

ausa

de

mue

rte n

o es

peci

ficad

a o

mal

de

finid

as

77

.84

14

Deb

ilida

d co

ngén

ita, i

cter

ea y

es

cler

ema

57.5

5

07.5

48.6 56.3

29.45

sitiuqnorB

51 16

Con

vuls

ione

s de

los n

iños

47.5

7

17

Neu

mon

ía d

el re

cien

19

.76

09.4

otrap leD

81

51.2

aerraiD

91

70.2

dadirutamnI

02 21

Mal

form

acio

nes

1.89

43.1

saicitne

milA

22 23

Influ

enza

y N

eum

onía

44.0

8 26

.60

14.5

2 7.

55

24

Cie

rtas c

ausa

s de

mor

talid

ad p

erin

atal

9.9

7.45

11.0

7

25

ntom

as y

est

ados

mor

boso

s mal

de

finid

os

7.

17

3.16

0.

84

26

Afe

ccio

nes a

nóxi

cas e

hip

óxic

as n

o cl

asifi

cada

s en

otra

par

te

5.

05

4.54

27

Ano

mal

ías c

ongé

nita

s

1.70

1.

18

3.6

3.55

24.1

nóip

maraS 82 29

Enfe

rmed

ades

del

cor

azón

e

1.

35

1.01

1.

65

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

12

157

MARCELA VIRGINIA SANTANA JUÁREZ, ELSA MIREYA ROSALES ESTRADA,LUIS RICARDO MANZANO SOLIS, AGUSTÍN OLMOS CRUZ,

REBECA ANGÉLICA SERRANO BARQUÍN, MARTÍN SOTO ROMERO,EDUARDO JAVIER REYES PALMA Y GIOVANNA SANTANA CASTAÑEDA

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

hipe

rtens

ivas

5002

0002 0991

0891 4791

0791 0691

0191 0091

oñA

30

Avi

tam

inos

is y

otra

s def

icie

ncia

s nu

trici

onal

es

1.

35

0.80

1.08

31

Otra

s enf

erm

edad

es b

acte

riana

s

2.

19

1.35

32

Otra

s enf

erm

edad

es d

el a

para

to

resp

irato

rio

20

.07

33

Enfe

rmed

ades

infe

ccio

sas i

ntes

tinal

es

14

.87

5.79

1.

19

0.68

34

En

ferm

edad

es d

e la

s glá

ndul

as

endó

crin

as d

el m

etab

olis

mo

y tra

stor

nos d

e la

inm

unid

ad

1.

36

35

Enfe

rmed

ades

del

sist

ema

nerv

ioso

0.67

95.0

06.0

setnediccA

63 37

Infe

ccio

nes r

espi

rato

rias a

guda

s

1.

06

38

Bro

nqui

tis c

róni

ca y

la n

o es

peci

ficad

a

0.

65

05.0

aimecitpeS

93

72.0

sitignineM

04 41

Asf

ixia

y tr

aum

a al

nac

imie

nto

6.

12

5.28

42

In

fecc

ione

s res

pira

toria

s agu

das b

ajas

3.08

2.

48

43

Mal

form

acio

nes c

ongé

nita

s del

co

razó

n

1.24

1.

37

44

Baj

o pe

so a

l na

cim

ient

o y

prem

atur

ez

0.

66

0.41

45

D

esnu

trici

ón c

alór

ico

prot

éica

0.40

0.

51

46

Infe

ccio

nes r

espi

rato

rias a

guda

s alta

s

0.21

0.

25

47

Sínd

rom

e de

dow

n

0.15

0.

14

51.0

acifí

B anipsE 84 49

Ane

ncef

alia

y m

alfo

rmac

ione

s si

mila

res

0.

13

50

Def

ecto

s de

la p

ared

abd

omin

al

0.11

51

A

gres

ione

s (ho

mic

idio

s)

0.10

Def

unci

ones

tota

les

19,5

93

13,8

13

9,81

9 15

,881

15

,121

12

,589

11

,415

7,

259

6,00

0

Núm

ero

de n

acim

ient

os

35,5

15

22,0

30

90,9

89

144,

943

195,

147

202,

002

317,

814

345,

892

335,

257

Po

blac

ión

de 0

a 5

año

s 83

,501

*

Fu

ente

: Ela

bora

do s

obre

la b

ase

de:

Pode

r Eje

cutiv

o de

l Est

ado

de M

éxic

o, (1

901)

, “C

once

ntra

ción

de

los

dato

s es

tadí

stic

os d

el E

stad

o de

Méx

ico

en e

l año

de

1900

”; P

oder

Eje

cutiv

o de

l Est

ado

de M

éxic

o, (1

911)

, “C

once

ntra

ción

de

los

dato

s es

tadí

stic

os d

el E

stad

o de

Méx

ico

en

el a

ño d

e 19

10”;

Gob

iern

o de

l Est

ado

de M

éxic

o (1

963)

, “P

anor

ámic

a so

cioe

conó

mic

a en

196

3”;

Gob

iern

o de

l Est

ado

de M

éxic

o (1

976)

, “P

anor

ámic

a so

cioe

conó

mic

a en

197

5”;

INE

GI (

1986

), A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l Est

ado

de M

éxic

o, T

omo

I; IN

EG

I (19

98),

Esta

díst

icas

vi

tale

s de

l Est

ado

de M

éxic

o. C

uade

rno

Núm

. 1; I

nstit

uto

de S

alu

d de

l Est

ado

de M

éxic

o (2

007)

; IN

EG

I (20

05) I

I Con

teo

de P

obla

ción

y V

ivie

nda,

200

5.

Cál

culo

s pr

opio

s. T

asa

de m

orta

lidad

infa

ntil

= nú

mer

o de

de

func

ione

s de

men

ores

de

un a

ño /

tota

l de

naci

mie

ntos

X 1

000.

*P

obla

ción

de

0 a

5 añ

os.

Atlas de Mortalidad Infantil del Estado de México, como insumo para el ordenamiento territorial

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

Cuadro 2. Estado de México: mortalidad por grupos de edad, 1900.

Grupos de edad

Población Total

Número de defunciones

Tasa de mortalidad

% 1900

0 – 5 años 168,883 19,593 116.01 53.99

6 – 15 años 234,680 2,550 10.86 7.02

16 – 30 años 261,937 4,114 15.70 11.33

31 a 45 años 148,283 3,132 21.12 8.63

46 a 60 años 91,063 3,665 40.24 10.10

61 en adelante 28,062 3,232 115.17 8.90

Total 932,908 36,286 100%

Fuente: Poder Ejecutivo del Estado de México (1901). “Concentración de los datos estadísticos del Estado de México

en el año de 1900”. Secretaría de Fomento (1901). “Censo y división Territorial del Estado de México”. Cálculos

propios. Tasa de mortalidad por grupo de edad = defunciones del grupo de edad X/población total del grupo de edad

X por 1000.

Cuadro 3. Estado de México: mortalidad por grupos de edad, 1910

Grupos de edad (años)

Población Total

Número de defunciones

Tasa de mortalidad

% 1910

De 0 a 1 54,318 13,813 254.29 31.95

De 2 a 5 129,399 8,897 68.75 20.58

De 7 a 20 343,772 3831 11.14 8.86

De 20 a 60 429,213 11,875 27.66 27.45

De más de 60

32,808 4,813 146.70 11.13

989,510 43,229 100%

Fuente: Poder Ejecutivo del Estado de México (1911). “Concentración de los datos estadísticos del Estado de México

en el año de 1910”. Secretaría de Fomento, colonización e industria (1917). “División Territorial de los Estados

Unidos Mexicanos correspondiente al censo de 1910”. Estado de México”. Cálculos propios. Tasa de mortalidad por

grupo de edad = defunciones del grupo de edad X/población total del grupo de edad X por 1000.

158

MARCELA VIRGINIA SANTANA JUÁREZ, ELSA MIREYA ROSALES ESTRADA, LUIS RICARDO MANZANO SOLIS, AGUSTÍN OLMOS CRUZ,

REBECA ANGÉLICA SERRANO BARQUÍN, MARTÍN SOTO ROMERO, EDUARDO JAVIER REYES PALMA Y GIOVANNA SANTANA CASTAÑEDA

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

Figura 4

Estado de México: población hablante de lengua indígena, 1900

Estado de

Querétaro N

Estado de

Hidalgo

Estado de

Michoacán

Estado de

Tlaxcala

Distrito Federal

Estado de

Morelos

Estado de

Puebla

Estado de Guerrero

Escala gráfica

10 0 10 20

Kilómetros

Escala numérica

1: 1,000,000

SIMBOLOGÍA

Población hablante de lengua indígena (%).

Mayor a 20

10.0 - 20.0

5.0- 10.0

0.1 - 5.0

Autores: Marcela Virginia Santana Juárez, Elsa Mireya Rosales Estrada y Eduardo Javier Reyes Palma

Elaboraron: Eduardo Javier Reyes Palma y Giovanna Santana Castañeda

Fuente: Elaboración propia a partir de la i nformación de la Dirección General de Estadística, II Censo general de población, 1900; Poder ejecutivo del Estado de México (1901), Concentración de los datos estadísticos del estado de México en el año de 1900.

159

Atlas de Mortalidad Infantil del Estado de México, como insumo para el ordenamiento territorial

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

160

12

161

MARCELA VIRGINIA SANTANA JUÁREZ, ELSA MIREYA ROSALES ESTRADA,LUIS RICARDO MANZANO SOLIS, AGUSTÍN OLMOS CRUZ,

REBECA ANGÉLICA SERRANO BARQUÍN, MARTÍN SOTO ROMERO,EDUARDO JAVIER REYES PALMA Y GIOVANNA SANTANA CASTAÑEDA

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

Tasa de mortalidad por viruela(por 100, 000 habitantes)

Muy altaAltaMedia alta

Media bajaBajaMuy baja

SIMBOLOGÍA

Fuente: Elaboración propia a partir de la información del Poder Ejecutivo del Estado de México (1905), "Concentración de los datos estadísticos delEstado de México en el año de 1905".

Elaboraron: Eduardo Javier Reyes Palma y Giovanna Santana Castañeda

Autores: Marcela Virginia Santana Juárez, Elsa Mireya Rosales Estrada y Eduardo Javier Reyes Palma

Estado de

Querétaro

Estado de

Michoacán

Estado de Guerrero

Estadode

Morelos

Estado de

Tlaxcala

Estado de

Hidalgo

DistritoFederal

Estado de

Puebla

9

6

5

1

3

4

1011

8

15

2

13

7

14

12

16

Figura 7Estado de México: distribución de la viruela, 1905

N

300000

300000

350000

350000

400000

400000

450000

450000

500000

500000

550000

550000

2050

000 2050000

2100

000 2100000

2150

000 2150000

2200

000 2200000

2010010

Kilómetros

Escala gráfica

1: 1,000,000

Escala numérica

1 Toluca 2 Cuautitlán 3 Chalco 4 El Oro 5 Ixtlahuaca 6 Jilotepec 7 Lerma 8 Otumba 9 Sultepec10 Temascaltepec11 Tenancingo12 Tenango del Valle13 Texcoco14 Tlalnepantla de Baz15 Valle de Bravo 16 Zumpango

Distritos 1905

Figura 10

3.3.2. Segunda etapa 1940 a 1970. Enfermedades de tipo infeccioso e inicio de causas de tipo crónico degenerati-vas.

En México, en 1940 imperaron las enfermedades infec-ciosas y parasitarias, así como también las enfermeda-des del aparato respiratorio que representaron el 43.1% y 20.0% de la mortalidad total respectivamente. La primera causa registró un constante decremento; el comportamiento de las enfermedades del aparato respi-ratorio se mantuvo constante durante este período. Mientras que las demás causas se incrementaron, princi-palmente las enfermedades del aparato circulatorio, (cuadros 4 y 5). En México en 1970, la mortalidad infantil registró los principales porcentajes en las causas de: neumonía e influenza y las enfermedades infecciosas intestinales, así como ciertas afecciones originadas en el período perinatal con el 28.3%, 24.3% y 17.3% del total de la mortalidad infantil respectivamente (cuadro 6). En el Estado de México a partir de 1940 las tasas de mortalidad general e infantil registraron una disminución importante, las enfermedades de tipo infec-cioso representaron la mitad de la mortalidad general, la mortalidad infantil indicó el 34.58% de la mortalidad general, la esperanza de vida se incrementó de 40 años

en 1940 a 63.32 en 1970, como resultado de los avances médicos, el inicio de la política económica industrial, y las mejoras en las condiciones de vida de la población principalmente en las localidades urbanas. En el Estado de México, la tasa de mortalidad infantil, para 1970, fue de 109.56 por 1000 nacidos vivos, la cual es superior a la nacional que fue de 76.8 y ligeramente superior a la de 1960. Las enfermedades infecciosas ocuparon los primeros sitios de la lista de causas de muerte infantil, (cuadro 1). La distribución de la mortalidad infantil en 1970, se presentó en forma diferenciada en el contexto estatal. Los municipios que registraron tasas arriba de la media suman 53 de un total de 120 (44.16% del total), localizados principalmente en el centro y oriente del Estado de México, que se relacionan con áreas que registran grados de marginación altos. Los municipios que registraron tasas abajo de la media son 67 (55.84% del total), se ubican en la Zona Metropolitana de la ciudad de Toluca, así como el poniente del Estado. Los municipios que registraron tasas de morta-lidad infantil muy altas suman 17, se localizan en forma dispersa principalmente en el centro, sureste y centro sur del Estado, estos son: Ecatepec de Morelos, Tlalnepant-la de Baz, Ocuilan, Nezahualcóyotl, Coatepec Harinas,

Atlas de Mortalidad Infantil del Estado de México, como insumo para el ordenamiento territorial

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

Sultepec, Naucalpan de Juárez, Isidro Fabela, Ozumba,

Atizapán, Huehuetoca, Huixquilucan, Tepetlixpa, Villa

del Carbón, Tianguistenco, Temascalapa y Tlalmanalco,

(figuras 8, 9, 10, 11, 12, 13 y 14).

Cuadro 4. México: población y salud

Año Tasa bruta de mortalidad*

Tasa de mortalidad infantil**

Esperanza de vida al nacer

1930 26.7 156.3 33.9

1940 23.3 138.6 38.8

1950 16.2 132.0 46.9

1960 11.5 90.3 57.5 1970 10.1 76.8 60.9

1990 5.1 36.2 69.7

1995 4.5 29.0 73

* Por 1000 habitantes ** Por 1000 nacidos vivos registrado

Fuente: INEGI (2000). Indicadores sociodemográficos (1930 – 1998).

Cuadro 5. México: mortalidad general por causa (%)

Fuente: INEGI (2000). Indicadores sociodemográficos (1930 – 1998).

162

No. Indicador 1930 1940 1950 1960 1970

Porcentaje de defunciones por:

100.0 100.0 100.0 100.0 100

1 Enfermedades

infecciosas y parasitarias

47.0 43.1 34.6 25.6 23.1

2 Enfermedades del

aparato circulatorio 1.9 3.7 6.2 8.5 10.5

3 Enfermedades del

aparato respiratorio 16.0 20.0 20.7 19.3 21.8

4 Enfermedades del

aparato digestivo 4.0 4.7 5.1 5.3 5.6

5 Tumores 0.7 1.2 2.0 3.4 4.0

6 Accidentes y violencias

4.1 5.1 5.9 6.5 7.2

Otras causas 26.3 22.2 25.5 31.4 27.8

No. Indicador 1975 1980 1985 1990 1995

Porcentaje de defunciones por:

100.0 100.0 100.0 100.0 100

1 Enfermedades infecciosas y parasitarias

17.7 13.7 11.4 9.7 4.7

2 Enfermedades del aparato circulatorio

15.0 16.4 18.1 19.8 22.6

3 Enfermedades del aparato respiratorio

16.7 13.5 11.9 10.5 10.0

4 Enfermedades del aparato digestivo

6.3 7.1 8.1 7.9 8.9

5 Tumores 5.3 6.5 8.8 10.1 11.6

6 Accidentes y violencias

12.4 15.5 15.5 13.9 13.2

Otras causas 26.6 27.3 26.2 28.1 29.0

MARCELA VIRGINIA SANTANA JUÁREZ, ELSA MIREYA ROSALES ESTRADA, LUIS RICARDO MANZANO SOLIS, AGUSTÍN OLMOS CRUZ,

REBECA ANGÉLICA SERRANO BARQUÍN, MARTÍN SOTO ROMERO, EDUARDO JAVIER REYES PALMA Y GIOVANNA SANTANA CASTAÑEDA

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

Cuadro 6. México: mortalidad infantil por causa (%)

No. Indicador 1970 1975 1980 1990 1995

Porcentaje de defunciones por: 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

1 Neumonía e influenza 28.3 26.8 16.3 13.3 12.4

2 Enfermedades infecciosas

intestinales

24.3 29.7 21.5 15.1 7.3

3 Ciertas afecciones originadas

en el período perinatal

17.3 17.6 27.2 35.2 42.7

4 Infecciones respiratorias

agudas

4.3 N.I. N.I N.I. N.I.

5 Anomalías congénitas 2.6 3.2 5.2 10.9 15.4

6 Bronquitis crónica y la no

especificada, enfisema y asma

N.I. 2.4 2.7 N.I. N.I.

7 Deficiencias de la nutrición N.I. N.I. N.I. 4.0 3.0

Las demás causas 23.2 20.3 27.1 21.5 19.2 Fuente: INEGI (2000). Indicadores sociodemográficos (1930 – 1998).

300000

350000

400000

450000

500000

550000

163

Figura: 8 Estado de México: distribución de la población, 1940

Estado de

Querétaro N

Estado de

Hidalgo

#

#

# # # # # #

#

# # # #

# # #

# #

# Estado

de Michoacán

#

#

#

Estado de

Tlaxcala #

# #

# # # # # #

# #

#

Distrito Federal

# # #

# # #

# # #

# # #

# Estado

de Morelos

# # # Estado

# #

de Puebla

# # #

SIMBOLOGÍA

Densidad rural

hab/km 2

Estado de Guerrero

97.00 - 312.50 43.50 - 97.00 16.50 - 43.50

Tipos de localidades según el

número de habitanes

# 2500 - 4999 # 100000 - 499999

# 15000 - 49999 # 500000 - 999999

# 50000 - 99999 # 1000000 y más

# 5000 - 14999

Escala gráfica 10 0 10 20

Escala numérica

1: 1,000,000

Kilómetros

Fuente: Elaboración propia a partir de la i nformación de la Dirección General de Estadística (1943), 6º Censo de Población 1940.

Autores: Marcela Virginia Santana Juárez, Elsa Mireya Rosales Estrada y Eduardo Javier Reyes Palma

Elaboraron: Eduardo Javier Reyes Palma y Giovanna Santana Castañeda

300000 350000 400000 450000 500000 550000

22

000

00

21

500

00

21

000

00

20

500

00

205

000

0

210

000

0

215

000

0

220

000

0

Atlas de Mortalidad Infantil del Estado de México, como insumo para el ordenamiento territorial

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

########

#

#

#

# # #

#

#

#

#

#

300000

350000

400000

450000

500000

550000

Figura 10 Estado de México: distribución de la población, 1970

Estado de

Querétaro

N

#

# Estado de

Hidalgo #

#

# # # #

# #

# #

# # #

# # #

# # # #

# # # # # #

#

# # # #

## # #

# # # # # #

# #

###

# # # #

##

# # # # # #

# ## #

#

# # Estado # ### ## # # ## # ##

# #

# # # # Estado ## #

### ### # # # ## ## ##

de Michoacán

# #

####

###

#

##### #

# #######

# ## # # # ##

# ## # #

#

# #

de Tlaxcala

# # # #

# # #

# # #

# #

#### #

#

# #

# Distrito

#

# # #

# #

# # # #

#

Federal # ## #

#

# # #

# # # # # ##

# #

# #

# # # #

# # #

## # # # # # #

# # # #

# # # #

# #

## # # #

# #

#

#

# #

Estado #

#

# de Morelos

# # #

# #

# #

#

# # Estado

# #

de Puebla

#

Estado de Guerrero

Escala gráfica

Escala numérica

10 0 10 20

1: 1,000,000

Kilómetros

300000

350000

400000

450000

500000

550000

164

Figura: 9 Estado de México Población hablante de lengua indígena, 1940.

Estado de

Querétaro

Acambay Estado de

Hidalgo

Chapa Oro, El de Mota

Jocotitlán Villa del Carbón

San Felipe del Progreso

Ixtlahuaca Jiquipi lco

Estado de

Michoacán

Naucalpan de Juárez

Estado de

Tlaxcala

Villa de Allende

Donato Guerra

Vil la Victoria

Lerma Distri to Federal

Amanalco

Xalatlaco

Estado de

Morelos

Estado de

Puebla

Población hablante de lengua indígena (%).

Estado de Guerrero

Mayor a 20

10.01 - 20

5.01- 10.00

0.00 - 5.00

Autores: Marcela Virginia Santana Juárez, El sa Mireya Rosales Estrada

y Eduardo Javier Reyes Palma

Elaboraron: Eduardo Javier Reyes Palma y Giovanna Santana Castañeda

10 0 10 20

Kilómetros

Fuente: Elaborado sobre la base de la Dirección General de Estadística.VI Censo General de Población

300000 350000 400000 450000 500000 550000

300000 350000 400000 450000 500000 550000

Densidad rural hab/km 2

SIMBOLOGÍA

Tipos de localidades según el

número de habitanes

# 2500 - 4999

235.00 - 1248.00 # 5000 - 14999 55.00 - 235.00

# 100000 - 499999

# 500000 - 999999

0.00 - 55.00

# 15000 - 49999

# 50000 - 99999 # 1000000 y más

Fuente: Elaboración propia a partir de la infor mación de la Dirección

General de Estadíst ica, IX Censo General de Población 1970.

Autores: Marce la Virginia Santana Juárez, Elsa Mireya Rosales Estrada

y Eduardo Javier Reyes Palma

Elaboraron: Eduardo Javier Reyes Palma y Giovanna Santana Castañeda

2200

000

21

50

00

0

2100

000

20

50

000

22

000

00

21

500

00

21

000

00

20

500

00 2

05

000

0

210

000

0

215

000

0

220

000

0

20

500

00

21

000

00

21

500

00

22

00

00

0

# # #

#

#

#

#

#

MARCELA VIRGINIA SANTANA JUÁREZ, ELSA MIREYA ROSALES ESTRADA, LUIS RICARDO MANZANO SOLIS, AGUSTÍN OLMOS CRUZ,

REBECA ANGÉLICA SERRANO BARQUÍN, MARTÍN SOTO ROMERO, EDUARDO JAVIER REYES PALMA Y GIOVANNA SANTANA CASTAÑEDA

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

300000

350000

400000

450000

500000

550000

Figura 11 Estado de México: población hablante de lengua indígena, 1970

Estado de

Querétaro

N

Estado de

Hidalgo

Estado de

Michoacán

Estado de

Tlaxcala

Distrito Federal

Estado de

Morelos

Estado de

Puebla

Estado de Guerrero

Escala gráfica

Escala numérica 10 0 10 20

1: 1,000,000

Kilómetros

300000

350000

400000

450000

500000

550000

165

SIMBOLOGÍA

Población hablante de lengua indígena

de cinco años y más (%).

Mayor a 20

10.0 - 20.0

5.0- 10 .0

0.1 - 5.0

Fuente: Elaboración propia a par tir de la i nformación de la Direcci ón General de Estadíst ica, IX Censo General de Población , 1970.

Autores: Marcela Virgi nia Santana Juárez, Elsa Mireya Rosales Estrada y Eduardo Javier Reyes Palma

Elaboraron: Eduardo Javier Reyes Palm a y Giovanna Santana Castañeda

22

000

00

21

500

00

21

000

00

20

500

00

205

000

0

210

000

0

215

000

0

220

000

0

Atlas de Mortalidad Infantil del Estado de México, como insumo para el ordenamiento territorial

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

166

Figura 14 Estado de México: grados de marginación 1970

Estado de

Querétaro N

Estado de

Hidalgo

Estado de

Michoacán

Estado de

Tlaxcala

Distrito Federal

Estado de

Morelos Estado

de Puebla

Estado de Guerrero

Escala gráfica Escala numérica

10 0 10 20 1: 1 ,000,000

Grado de marginación, 1970.

Muy alto

Alto

Medi o

Medi o bajo

Fuente: Elaboración propia a part ir de la in formación de la

Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados (COPL AMAR), 1982.

Autores: Marcela Virginia Santana Juárez, Elsa Mireya Rosales Estrada y Eduardo Javier Reyes Palma

Elaboraron: Eduardo Javier Reyes Palma y Giovanna Santana Castañeda

Kiló metros

MARCELA VIRGINIA SANTANA JUÁREZ, ELSA MIREYA ROSALES ESTRADA, LUIS RICARDO MANZANO SOLIS, AGUSTÍN OLMOS CRUZ,

REBECA ANGÉLICA SERRANO BARQUÍN, MARTÍN SOTO ROMERO, EDUARDO JAVIER REYES PALMA Y GIOVANNA SANTANA CASTAÑEDA

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

3.3 Tercera etapa de industrialización 1970 a 2000:

cambio de tipo de enfermedades infecciosas a cróni-

co degenerativas.

En México, en los años setenta marcaron el inicio de la

tercera etapa de la transición – predominio de enferme-

dades degenerativas - en la que la mortalidad continúa

en decremento y eventualmente se aproxima a la estabi-

lidad a un nivel relativamente bajo. El promedio de la

esperanza de vida al nacer se incrementó gradualmente

hasta pasar de 50 años. Las enfermedades como la

diabetes, enfermedades isquémicas del corazón, cardio-

vasculares, los tumores, la cirrosis y otras enfermedades

crónicas del hígado y el cáncer comenzaron a aumentar

y a convertirse en causas principales de mortalidad. Los

fallecimientos se concentraron progresivamente en las

edades más avanzadas, (cuadros 4 y 5).

La tasa bruta de mortalidad registrada en 1970,

para el país fue de 10.1 por 1000 habitantes, la cual es

inferior a la del Estado de México que fue de 10.49;

ambas continuaron el descenso en forma significativa

para el 2005 con 4.7 y 4.2 por 1000 habitantes respecti-

vamente.

Para México la esperanza de vida se incremen-

tó de 60.9 años en 1970 a 74.6 en el 2005. Para el Estado

de México también se incrementó de 59.4 años en 1970

a 74.60 años en el 2005.

En México, en 1975 las enfermedades infec-

ciosas y parasitarias, las enfermedades del aparato respi-

ratorio y las enfermedades del aparato circulatorio,

registraron porcentajes similares de 17.7%, 16.7% y

15.0% de la mortalidad general, respectivamente. De

igual manera, los accidentes aumentaron significativa-

mente al 12.4% del total.

En el Estado de México, a inicios de este perío-

do se registró un descenso en la mortalidad general e

infantil. La mortalidad general presentó un equilibrio

entre enfermedades infecciosas y crónico degenerativas,

no ocurre lo mismo con la mortalidad infantil, en donde

siguen prevaleciendo las enfermedades infecciosas.

En el Estado de México en 1974, se registró

una tasa de mortalidad general de 866.41 por 100,000

personas. Con respecto a las primeras diez causas cuatro

son de tipo infecciosos y cuatro de tipo crónico degene-

rativo (Gobierno del Estado de México, 1976).

La mortalidad infantil en 1974, registró una

tasa de 77.48 por 1000 nacimientos. Se registraron

principalmente enfermedades de tipo infeccioso, como

la influenza y neumonía, enteritis y otras causas de

mortalidad diarreicas y bronquitis, que indican el

65.37% de la mortalidad total infantil, (cuadro 1).

Para el año 2000, la República Mexicana registró una

tasa de mortalidad general del 448.9 por 100,000

habitantes y el Estado de México registró 52,563 casos,

lo que representó una tasa de 401.34, inferior a la nacio-

nal e inferior con respecto a 1990 la cual fue de 510.29.

De las primeras seis causas, cinco son de tipo crónico

degenerativo.

En el Estado de México las enfermedades

crónico degenerativas ocuparon las primeras cinco

causas de muerte, de las diez principales causas seis son

de tipo crónico degenerativo.

Con respecto a la mortalidad infantil, en el

Estado de México, en el año 2000, se registró una tasa

de 20.98 por 1000 nacidos vivos. La primera causa de

mortalidad infantil es la asfixia y trauma al nacimiento,

con 2,118 casos, que indican el 29.170% de la mortali-

dad total infantil, y registró una tasa de mortalidad de

6.12 por 1000 nacidos vivos.

De las diez principales causas tres son de tipo

infeccioso y representan el 21.47% de la mortalidad

infantil, (cuadro 1).

Con respecto a la distribución de la mortalidad

infantil del año 2000, las tasas arriba de la media, se

registraron en 55 municipios (45.08% del total), ubica-

dos principalmente al poniente del Estado. Las tasas

abajo de la media se registraron en 67 municipios

(53.6% del total), localizados principalmente en la Zona

Metropolitana de la Ciudad de México, Oriente y

Suroeste del Estado.

Los municipios que registraron las tasas de

mortalidad infantil muy altas son 18, se localizan en

forma dispersa en el contexto estatal, los cuales son:

Sultepec, Ayapango, Hueypoxtla, Zacazonapan, Santo

Tomás, Tianguistenco, Coatepec Harinas, Acambay,

Atizapán, Aculco, Ozumba, Ixtapan del Oro, Juchitepec,

Zumpahuacán, Ocuilan Villa Guerrero, Ecatzingo y

Xalatlaco.

Para el año 2005, la República Mexicana regis-

tró una tasa de mortalidad general del 479.6 (por

100,000 habitantes) y el Estado de México registró

58,895 casos, lo que representó una tasa de 420.45

inferior a la nacional y superior con respecto al año

2000.

Con respecto a la tasa de mortalidad infantil,

para el 2005, fue de 17.89 por 1000 nacidos vivos,

inferior a la del 2000. La primera causa de mortalidad

infantil es la asfixia y trauma al nacimiento, con 1,771

casos que indican el 29.51% de la mortalidad total infan-

til, y registró una tasa de mortalidad de 5.28 por 1000

nacidos vivos (cuadro 1).

En relación a la distribución de la mortalidad

infantil del año 2005, esta se distribuye en forma hetero-

génea en el Estado de México. Los municipios que

registran tasas arriba de la media son 52 (41.6% del

total), se localizan en pequeñas zonas en el centro,

oriente y centro sur del Estado. Los municipios que

registran tasas por debajo de la media son 73 (58.4% del

167

Atlas de Mortalidad Infantil del Estado de México, como insumo para el ordenamiento territorial

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

Figura 3.18 Estado de México: mortalidad por grupos de edad,

por las cinco causas más frecuentes, 1990.

total), se ubican en las Zonas Metropolitanas de las

ciudades de México y Toluca, al oriente, noroeste y

lopan.

Con base en lo anterior las mayores tasas de suroeste de la entidad.

Los municipios que registraron los incremen-

tos muy altos son 15, ubicados en forma dispersa en el

contexto estatal, estos son: Calimaya, Rayón, Tlatlaya,

Chapultepec, Jaltenco, Amecameca, Mexicaltzingo,

Atizapán, Tequixquiac, Tepetlixpa, Atlautla, Nopalte-

pec, Almoloya del Río, San Simón de Guerrero y Otzo-

mortalidad en ambos años se registran al noroeste,

centro sur, noreste y sureste del Estado, por lo que estos

municipios se les debe de considerar como prioritarios

para incidir en estrategias que tiendan a disminuir las

tasas de mortalidad infantil, (figuras: E, 15, 16, 17, 18,

19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26 y 27).

168

Diabetes mellitus

Enfermedades

infecciosas

intestinales Agresiones

(homicidios)

Cirros is y otras

enfermedades

crónicas del hígado Infecciones

respiratorias agudas

bajas

Figura E Estado de México: mortalidad por grupos de edad, por las cinco causas más frecuentes, 1990

33

30

27

24

21

18

15

12

9

6

3

0

Grupos quinquenales

Fuente: Elaboración propia a partir de la información del Sistema Epidemiológico y Estadístico de las defunciones, con base a datos del INEGI/SSA

1990. Gobierno del Estado de México. Instituto de Salud del Estado de México. Departamento de Estadis tica, 2008.

Ta

sa

de

m o

rta

lida

d (p

or

10

00

)

0 a

4 a

ño

s

5 a

9 a

ño

s

10

a 1

4 a

ño

s

15

a 1

9 a

ño

s

20

a 2

4 a

ño

s

25

a 2

9 a

ño

s

30

a 3

4 a

ño

s

35

a 3

9 a

ño

s

40

a 4

4 a

ño

s

45

a 4

9 a

ño

s

50

a 5

4 a

ño

s

55

a 5

9 a

ño

s

60

a 6

4 a

ño

s

65

a 6

9 a

ño

s

70

a 7

4 a

ño

s

75

a 7

9 a

ño

s

80

a 8

4 a

ño

s

85

y m

as

os

169

MARCELA VIRGINIA SANTANA JUÁREZ, ELSA MIREYA ROSALES ESTRADA,LUIS RICARDO MANZANO SOLIS, AGUSTÍN OLMOS CRUZ,

REBECA ANGÉLICA SERRANO BARQUÍN, MARTÍN SOTO ROMERO,EDUARDO JAVIER REYES PALMA Y GIOVANNA SANTANA CASTAÑEDA

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

Atlas de Mortalidad Infantil del Estado de México, como insumo para el ordenamiento territorial

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

170

MARCELA VIRGINIA SANTANA JUÁREZ, ELSA MIREYA ROSALES ESTRADA, LUIS RICARDO MANZANO SOLIS, AGUSTÍN OLMOS CRUZ,

REBECA ANGÉLICA SERRANO BARQUÍN, MARTÍN SOTO ROMERO, EDUARDO JAVIER REYES PALMA Y GIOVANNA SANTANA CASTAÑEDA

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

171

Atlas de Mortalidad Infantil del Estado de México, como insumo para el ordenamiento territorial

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

172

MARCELA VIRGINIA SANTANA JUÁREZ, ELSA MIREYA ROSALES ESTRADA, LUIS RICARDO MANZANO SOLIS, AGUSTÍN OLMOS CRUZ,

REBECA ANGÉLICA SERRANO BARQUÍN, MARTÍN SOTO ROMERO, EDUARDO JAVIER REYES PALMA Y GIOVANNA SANTANA CASTAÑEDA

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

173

Atlas de Mortalidad Infantil del Estado de México, como insumo para el ordenamiento territorial

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

174

MARCELA VIRGINIA SANTANA JUÁREZ, ELSA MIREYA ROSALES ESTRADA, LUIS RICARDO MANZANO SOLIS, AGUSTÍN OLMOS CRUZ,

REBECA ANGÉLICA SERRANO BARQUÍN, MARTÍN SOTO ROMERO, EDUARDO JAVIER REYES PALMA Y GIOVANNA SANTANA CASTAÑEDA

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

175

Atlas de Mortalidad Infantil del Estado de México, como insumo para el ordenamiento territorial

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

CONCLUSIONES

Durante el siglo XX, en el Estado de México han dismi-

nuido las tasas de mortalidad, tanto la general como la

infantil, sin embargo al interior del Estado se han

presentado grandes contrastes en cada una de las etapas,

en cada municipio y por cada grupo de edad, ya que

presentan su propio comportamiento de acuerdo a los

tipos de causa y factores que han incidido en ello.

Durante la primera etapa: 1900 – 1940, se

presentó un patrón de mortalidad tradicional caracteri-

zado por altas tasas de mortalidad general e infantil, las

cuales fueron las mayores registradas durante el siglo

XX. Esta etapa se caracterizó por el predominio de

enfermedades de tipo infeccioso.

Las principales causas de mortalidad infantil

fueron: Parénquima pulmonar, viruela, afecciones de los

bronquios, tos ferina y afecciones del tubo intestinal

delgado y grueso, las cuales están asociadas a los climas

templado y frío; a los pocos servicios a la vivienda como

agua potable y drenaje; a las actividades económicas

predominantes que eran las agrícolas, que incidían en

las condiciones socioeconómicas precarias; bajos

porcentajes de población alfabeta; la distribución de

centros de salud únicamente en las cabeceras regionales;

dispersión de la población y bajo desarrollo de las

comunicaciones y transportes.

-Durante la segunda etapa: 1940 – 1970, se

presentó un patrón de salud enfermedad mixto, descien-

den las enfermedades de tipo infeccioso e inician las

crónico degenerativas, descenso significativo de la

mortalidad general y de la mortalidad infantil y aumento

de la esperanza de vida.

Esta disminución se debe principalmente al

mejoramiento de las condiciones higiénicas, de los

servicios sociales de salubridad y asistencia y por las

condiciones socio económicas del Estado, sin embargo

al interior se presentaron contrastes.

Las principales causas de mortalidad infantil

en 1960 fueron: neumonía, neumonía del recién, enteri-

tis simple, del parto y Bronquitis, las cuales tienen

relación directa con los climas templado y frio, así como

con las condiciones socioeconómicas de la población,

así como los servicios a la vivienda como drenaje y agua

potable.

176

MARCELA VIRGINIA SANTANA JUÁREZ, ELSA MIREYA ROSALES ESTRADA, LUIS RICARDO MANZANO SOLIS, AGUSTÍN OLMOS CRUZ,

REBECA ANGÉLICA SERRANO BARQUÍN, MARTÍN SOTO ROMERO, EDUARDO JAVIER REYES PALMA Y GIOVANNA SANTANA CASTAÑEDA

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

-En relación a la tercera etapa: 1970 – 2000, período

industrial. Se trata de un patrón de salud y enfermedad

caracterizado por el descenso de la mortalidad general e

infantil, aumentan las enfermedades de tipo crónico

degenerativas. Las principales causas de mortalidad

infantil en el año 2000 fueron: asfixia y trauma al

nacimiento, infecciones respiratorias, malformaciones

congénitas del corazón, enfermedades infecciosas

intestinales y bajo peso al nacimiento y prematurez, las

cuales tienen relación directa con los climas templado y

frio, así como con las condiciones socioeconómicas de

la población, así como a la distribución de los servicios

a la vivienda como drenaje y agua potable, entre otros

factores.

Se observa que durante el siglo XX las causas

de mortalidad infantil que han estado dentro de las más

frecuentes son la neumonía, la bronquitis y las gastroin-

testinales, asociadas a factores geográficos y socioeco-

nómicos de la población, así como a la distribución de

infraestructura en materia de salud.

A finales del siglo XX otras causas de mortali-

dad infantil empiezan a estar dentro de las más frecuen-

BIBLIOGRAFÍA

• Botanical – online SL (1999-2008). “Enfermedades del

hígado”, [en línea] México. (Consultada el 22 de abril

del 2008), disponible en Internet <

h t t p : / / w w w . b o t a n i c a l -

online.com/medicinalshigadoenfermedades-htm>.

• Baz L. y Welti C. (2004). “Educación, mortalidad infantil y fecundidad en México”. En papeles de pobla-

ción. Nueva época, año 10, No. 41. Julio – septiembre

de 2004. Centro de Estudios Avanzados de la Población,

UAEM. México.

• Chackiel J. (2004). “Transición de la fecundidad en

América Latina”. En papeles de población. Nueva

época, año 10, No. 41. Julio – septiembre de 2004.

Centro de Estudios Avanzados de la Población, UAEM.

México.

• Dirección General de Estadística (1933), “Quinto Censo

de Población”. Estados Unidos Mexicanos, Secretaría

de la Economía Nacional. México.

Dirección General de Estadística (1960). VIII Censo

General de población, 1960.

• F. Rivera José (2008). “Nomenclatura de las enferme- dades cerebrovasculares”, Revista Ecuatoriana de

Neuorología. [en línea] México. (Consultada: 22 de

abril del 2008), disponible en Internet

<http://www.medicosecuador.com/revecuatneurol/vol1

0_n3_2001/nomenclatura-de-las-enfermedades.htm>.

• Gil y Cabré (1997). “El crecimiento natural de la pobla-

ción española y sus determinantes”. En Dinámica de la

población en España. Rafael Puyol (editor). Editorial

Síntesis. Madrid, España.

• Gobierno del Estado de México. Panorámica Socioeco- nómica 1963. México.

• Gobierno del Estado de México. Panorámica Socioeco- nómica 1970. México.

tes: como la desnutrición calórico protéica, infecciones

respiratorias agudas altas, síndrome de down, espina

bífica y anencefalia y malformaciones similares, las

cuales se asocian a factores ambientales, culturales y

socioeconómicas entre otras.

Los municipios mejores en salud en términos

de tasas de mortalidad infantil corresponden a las Zonas

Metropolitanas del Valle de México y de Toluca, las

cuales registran tasas de mortalidad inferiores a la media

estadística estatal y se ubican en ámbitos urbanos, tienen

relación con grados de marginación bajos, cobertura de

derechohabientes alta y concentración de servicios

públicos de salud y las políticas de la industrialización.

Los municipios que registraron las tasas de

mortalidad infantil superiores a la media estadística

estatal se localizan principalmente al centro oeste,

centro sur y sureste del Estado de México, las cuales

tienen relación con grados de marginación altos y cober-

tura de derechohabientes baja, pocos centros de salud,

mayor cantidad de población hablante de lengua indíge-

na, por lo que se les debe de considerar como prioritarias

para elevar la salud.

• Gobierno del Estado de México. “Panorámica

Socioeconómica 1975”. México.

• Gobierno del Estado de México (1993). “Panorámica

socioeconómica 1990”. Secretaría de Finanzas y

Planeación e Instituto de Información e Investigación

Geográfica, Estadística y Catastral (IIIGECEM) del

Gobierno del Estado de México. México.

• Guevara y Barreto (1995), ”Diagnóstico de la evolución

de la dinámica poblacional en el Estado de México

1950 – 1994”. Gobierno del Estado de México, Consejo

Estatal de Población, El Colegio Mexiquense, A.C.

• Herat Rhythm Society (2008). “Enfermedades y trastornos del corazón”, [en línea], (Consultada el 07 de

abril del 2008), disponible e Internet <www.HRSpatients.org >

• INEGI, (1970), “IX Censo General de población y

Vivienda, 1970”.

• INEGI, (1990). “Estadísticas Históricas de México”. Tomo I. Segunda edición.

• INEGI, (1994). “Defunciones en los Estados Unidos Mexicanos, 1976 – 1992”. México.

• INEGI, (1996), “Estados Unidos Mexicanos, Cien Años de Censos de Población”. México.

• INEGI, (1998), “Estadísticas vitales del Estado de México”. Cuaderno Núm. 1. México.

• INEGI, 2000. “XII Censo General de Población y Vivienda”. México

• INEGI, (2004). “Anuario estadístico, Tomo I”. Gobier- no del Estado de México. México.

• INEGI, (2005), “Mujeres y hombres en el Estado de

México”. México.

• Instituto de Salud del Estado de México (2006). “Unidades médicas en servicio del Instituto de Salud del Estado de México, según municipio 2001 – 2006”.

Sistema único de información en salud (SUIS).

177

Atlas de Mortalidad Infantil del Estado de México, como insumo para el ordenamiento territorial

Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

• Jama Patient Page (2003). “Factores de riesgo de cardiopatías (enfermedades del corazón”. Jama, august 20, 2003 – Vol. 290, No.7. [en línea] México.

(Consultada: 07 de abril del 2008), disponible en

Internet <www.jama.com>.

• Juárez M. (2005b). “La investigación de la salud en México, desde principios del siglo hasta el presente”.

Instituto de Geografía, UNAM. Mimeografiado.

México.

• Martínez C. (1994), “Tres perspectivas de la mortalidad en el Estado de México”. En Población y sociedad.

Navarrete et.al. (Coord). Gobierno del Estado de

México. Consejo Estatal de Población. El Colegio

Mexiquense, A.C.

• Negrete M. (1995). “Evolución de las zonas metropoli- tanas en México”. En Sistemas Metropolitanos. Garro-

cho C. y Sobrino J. (Coord.) El Colegio Mexiquense,

SEDESOL. México.

• Omran A. (1971). “The epidemiologic transition. A theory of the epidemiology of population change”.

Documento en línea consultado el 04 de septiembre del

2007. Disponible en Internet:

http://www.scielosp.org/pdf/bwho/v79n2/v79n2a11.pdf

. En Milbank Memorial Fund Quarterly.

• Ortiz M. (2005). “La población hablante de lengua indígena en México”. Temas Selectos de Geografía de México. Instituto de Geografía, UNAM.

• Navarrete et al. (Coord). “Población y Sociedad”. Gobierno del Estado de México, Consejo Estatal de Población, El Colegio Mexiquense, A.C.

• Neurología (2008). “Enfermedades cerebrovasculares”, [en línea] México. (Consultada el 22 de abril del 2008),

disponible en Internet <http://www.iqb.es/neurología/visitador/v0015.htm>

• Partida V. (2005). “La transición demográfica y el

proceso de envejecimiento en México”. En Papeles de

Población. Centro de Investigación y Estudios Avanza-

dos de la Población. Nueva Epoca, año 11, No 45. Julio

– septiembre de 2005. Universidad Autónoma del

Estado de México.

• Salinas C. (2008). “El municipio decimonónico como

base del federalismo”, [en línea] México. (Consultada

el 03 de mayo del 2008), disponible en Internet.

<http://www.cmq.edu.mx/docinvest/document/DI7428

3.pdf>.

• Sánchez F. (2008). “Mortalidad”. Instituto de Salud del Estado de México. [en línea] México. (Consultada el 09

de mayo del 2008), disponible en Internet

<http://salud.edomex.gob.mx/html/doctos/estadisticas/

mortalidad/mortalidad.pdf>.

• Secretaria de Salud (2000). “Indicadores de recursos

materiales y humanos, 2000”, Dirección General de

Información en Salud. Boletín de Información Estadísti-

ca Vol. I [en línea]. México. (Consultada: 09 de mayo

del 2008), disponible en Internet

<http://www.salud.gob.mx/unidades/dgied/sinais/indic

ad>.

• Secretaria de Salud (2005). “Indicadores de recursos materiales y humanos, 2005”, [en línea] México.

(Consultada: 09 de mayo del 2008), disponible en

I n t e r n e t

<http://www.salud.gob.mx/unidades/dgied/sinais/indic

ad>.

• Sistema Único de Información en Salud (SUIS) 2006. “Unidades médicas en servicio del Instituto de Salud del Estado de México, según municipio 2001 – 2006”,

[en línea] México. (Consultada: 12 de mayo del 2008),

disponible en Internet

<http://salud.edomex.gob.mx/html/doctos/estadisticas/

unirecyso/unmedmun2001-2006.pdf>.

• SPP (1980). “Anuario Estadístico, 1980”. México.

• SPP (1986). “Anuario Estadístico del Estado de México”. Tomo I.

• Unikel L. (1976). “El Desarrollo urbano de México:

diagnóstico e implicaciones futuras”. El Colegio de

México. México.

• Wikimedia foundation (2008). “Wikipedia, la enciclo- pedia libre”, [en línea] México. (Consultada el 22 de

abril del 2008), disponible en Internet

< h t t p : / / es . wikipedia . org/ wiki/ enf er medad-

cerebrovascular>.

• Wikimedia foundation (2008). “Wikipedia, la enciclo-

pedia libre”, [en línea] México. (Consultada el 22 de

abril del 2008), disponible en Internet

<http://es.wikipedia.org/wiki/tumor>.

178