atributos topográficos de las cuencas hidrográficas

11
Autor. Raúl Amarista Prof: C.I: 15632043 Enid Moreno. Puerto Ordaz, Diciembre de 2013 Instituto Universitario Politécnico. Santiago Mariño. Extensión Puerto Ordaz. Geología. Esc:42

Upload: raul1543

Post on 04-Jul-2015

389 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Atributos topográficos de las cuencas hidrográficas

Autor.

Raúl Amarista

Prof: C.I: 15632043

Enid Moreno.

Puerto Ordaz, Diciembre de 2013

Instituto Universitario Politécnico.Santiago Mariño.Extensión Puerto Ordaz.Geología.Esc:42

Page 2: Atributos topográficos de las cuencas hidrográficas

Cuenca.Una cuenca hidrográfica es un territorio

drenado por un único sistema de drenaje natural,

es decir, que drena sus aguas al mar a través de un

único río, o que vierte sus aguas a un único

lago endorreico. Una cuenca hidrográfica es

delimitada por la línea de las cumbres, también

llamada divisoria de aguas. El uso de los recursos

naturales se regula administrativamente

separando el territorio por cuencas hidrográficas,

y con miras al futuro las cuencas hidrográficas se

perfilan como las unidades de división

funcionales con más coherencia, permitiendo una

verdadera integración social y territorial por

medio del agua.

Page 3: Atributos topográficos de las cuencas hidrográficas

Red de drenaje.Se refiere a la red natural de transporte

gravitacional de agua, sedimento o

contaminantes, formada por ríos, lagos y flujos

subterráneos, alimentados por la lluvia o

la nieve fundida. La mayor parte de este agua no

cae directamente en los cauces fluviales y los

lagos, sino que se infiltra en el suelo (capa

superior no consolidada del terreno) y desde éste

se filtra al canal fluvial (escorrentía)

constituyendo arroyos. Los patrones o geometrías

de las redes de drenaje son el resultado no sólo de

la dinámica fluvial sino también de la

deformación tectónica de la superficie terrestre

Page 4: Atributos topográficos de las cuencas hidrográficas

Tramo de rio.Son las secciones en las cuales se dividen los

ríos, El curso alto, que es el nacimiento, el curso

El curso medio y bajo que es la desembocadura

Page 5: Atributos topográficos de las cuencas hidrográficas

Sección transversal del cause.Son irregulares y la medición de sus

características geométricas se realiza con

levantamientos batimétricos.

Page 6: Atributos topográficos de las cuencas hidrográficas

Área de drenaje de una cuenca.cuenca tiene su superficie perfectamente

definida por su contorno y viene a ser el área

drenada comprendida desde la línea de división

de las aguas hasta el punto convenido (estación

de aforos, desembocadura etc.). Para la

determinación del área de la cuenca es necesario

previamente delimitar la cuenca, trazando la línea

divisoria

Page 7: Atributos topográficos de las cuencas hidrográficas

Longitud de la cuenca.Es la suma de la distancia total recorrida por

los diferentes cursos de agua que forman parte de

la red hidrográfica de la cuenca. La distancia

recorrida por un curso de agua se mide desde su

origen hasta su desembocadura en el cuerpo

receptor.

Page 8: Atributos topográficos de las cuencas hidrográficas

Perímetro de la cuenca.Es la longitud del contorno del área de la cuenca.

Page 9: Atributos topográficos de las cuencas hidrográficas

Forma de la cuenca.Es la relación entre el ancho promedio (Ap) de

la cuenca y la longitud del curso principal del río

(L).

Page 10: Atributos topográficos de las cuencas hidrográficas

Pendiente de la cuenca.

La pendiente de un rio es el desnivel que tiene

su cauce para que este transite hacia una

desembocadura de un rio o del mar. Es necesario

el desnivel ya que sino serian aguas estancadas

(lagunas o lagos).

Page 11: Atributos topográficos de las cuencas hidrográficas

densidad de denaje.