auditoria 4

4
 4. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA 4.1. Concepto y clasiicaci!n "e las t#cnicas "e a$"ito%&a. Son los métodos prácticos de investigación y prueba que el contador público utiliza para comprobar la razonabilidad de la información financiera que le permita emitir su opinión profesional. Su objetivo consiste en proporcionar elementos técnicos que pueden utilizar el auditor para obtener la información necesaria que fundamente su opinión profesional sobre la entidad sujeta a su examen. Clasificación as !écnicas de "uditor#a se pueden clasificar de la siguiente forma$ %. &studio 'eneral &s la apreciación y juicio de las caracter#sticas generales de la empresa( las cuentas o las operacion es( a través de sus elemento s más significa tivos para elaborar las conclusiones se )a de profundizar en su estudio y en la forma que )a de )acerse. *. "nálisis &s el estudio de los componentes de un todo. &sta técnica se aplica concretamente al estudio de las cuentas o rubros genéricos de los estados financieros. +. ,nspección &s la verificación f#sica de las cosas materiales en las que se tradujeron las operaciones( se apli ca a las cue ntas cuyos saldos tien en una represe ntac ión mate rial( -efecti vos( mercanc#as( bienes( etc.. /. Confirmación &s la ra ti fi caci ón por parte de l "ud it or como person a aj ena a la empr esa( de la autenticidad de un saldo( )ec)o u operación( en la que participo y por la cual está en condiciones de informar válidamente sobre ella. 0. ,nvestigación &s la rec opilación de inf ormación mediante entre vis tas o conversaciones con los funcionarios y empleados de la empresa. 1. 2eclaraciones y Certificaciones &s la formalizaci ón de la técnica anterior( cuando( por su importanci a( resulta convenie nte que las afirmacio nes reci bida s deb an que dar esc ritas -declar acio nes y en algu nas ocasiones certificadas por alguna autoridad -certificaciones.

Upload: dan-garcia

Post on 07-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

auditoria

TRANSCRIPT

4. TCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORA 4.1. Concepto y clasificacin de las tcnicas de auditora. Son los mtodos prcticos de investigacin y prueba que el contador pblico utiliza para comprobar la razonabilidad de la informacin financiera que le permita emitir su opinin profesional.Su objetivo consiste en proporcionar elementos tcnicos que pueden utilizar el auditor para obtener la informacin necesaria que fundamente su opinin profesional sobre la entidad sujeta a su examen.ClasificacinLas Tcnicas de Auditora se pueden clasificar de la siguiente forma:1. Estudio GeneralEs la apreciacin y juicio de las caractersticas generales de la empresa, las cuentas o las operaciones, a travs de sus elementos ms significativos para elaborar las conclusiones se ha de profundizar en su estudio y en la forma que ha de hacerse.2. AnlisisEs el estudio de los componentes de un todo. Esta tcnica se aplica concretamente al estudio de las cuentas o rubros genricos de los estados financieros.3. InspeccinEs la verificacin fsica de las cosas materiales en las que se tradujeron las operaciones, se aplica a las cuentas cuyos saldos tienen una representacin material, (efectivos, mercancas, bienes, etc.).4. ConfirmacinEs la ratificacin por parte del Auditor como persona ajena a la empresa, de la autenticidad de un saldo, hecho u operacin, en la que participo y por la cual est en condiciones de informar vlidamente sobre ella.5. InvestigacinEs la recopilacin de informacin mediante entrevistas o conversaciones con los funcionarios y empleados de la empresa.6. Declaraciones y CertificacionesEs la formalizacin de la tcnica anterior, cuando, por su importancia, resulta conveniente que las afirmaciones recibidas deban quedar escritas (declaraciones) y en algunas ocasiones certificadas por alguna autoridad (certificaciones).7. ObservacinEs una manera de inspeccin, menos formal, y se aplica generalmente a operaciones para verificar como se realiza en la prctica. 8. ClculoEs la verificacin de las correcciones aritmticas de aquellas cuentas u operaciones que se determinan fundamentalmente por clculos sobre bases precisas.4.2. Concepto, extensin, alcance y oportunidad de los procedimientos de auditora. Los Procedimientos de Auditora, son el conjunto de tcnicas de investigacin aplicables a una partida o a un grupo de hechos o circunstancias relativas a los estados financieros, u operaciones que realiza la empresa.Es decir, las Tcnicas son las herramientas de trabajo del Auditor, y los Procedimientos es la combinacin que se hace de esas herramientas para un estudio en particular.ClasificacinComo ya se ha mencionado los procedimientos de Auditora son la agrupacin de tcnicas aplicables al estudio particular de una operacin o accin realizada por la Empresa o Entidad a examinar, por lo que resulta prcticamente inconveniente clasificar los procedimientos ya que la experiencia y el criterio del Auditor deciden las tcnicas que integran el procedimiento en cada uno de los casos en particular.El Auditor Supervisor y los integrantes del equipo de Auditora con mayor experiencia definirn la estrategia que consideren la ms adecuada para desarrollar la Auditora. Estos criterios se basarn en el conocimiento de la Entidad o Empresa auditada, as como la experiencia general de la especialidad, que les permita a los Profesionales determinar de antemano los principales procedimientos de Auditora a aplicar en cada uno de los casos que se presentan a lo largo del proceso de Auditora.Extensin o alcanceSe llama extensin o alcance a la amplitud que se da a los procedimientos, es decir, la intensidad y profundidad con que se aplican prcticamente estos en cada uno de los casos para lo cual se deber tomar en cuenta la actividad u operacin que realiz la empresa o entidad.OportunidadEs la poca en que deben aplicarse los procedimientos al estudio de partidas especficas, y al anlisis total de las actividades de la Empresa o Entidad.Se debe tomar en cuenta que la oportunidad en que se aplica un procedimiento determina la conclusin u observacin que se puede obtener para el anlisis al final del examen realizado.Pruebas selectivas en la auditoriaEl trabajo de revisin de las operaciones que realiza la empresa a lo largo de un ao, no es ni puede ser exhaustivo, ya que no es posible realizarlo en un perodo corto de tiempo (30, 45 o 60 das) con un grupo de tres o cuatro personas lo que a la empresa le lleva un ao en registrar las operaciones, por lo que no es razonable que el Auditor disponga de un tiempo tan limitado para obtener sus conclusiones. Por lo tanto se hace necesario que el Auditor establezca sus evidencias con pruebas selectivas.Los resultados que arrojen las pruebas selectivas deben ser sopesados cuidadosamente para poder generalizarlos al todo. Los resultados satisfactorios deben dar seguridad en tanto que los resultados negativos pueden provocar una extensin del trabajo, bien ampliando la muestra o cambiando el enfoque, o simplemente pueden considerarse plenamente aplicables al universo, y en consecuencia considerarlo errneo.El Auditor debe considerar en primer trmino los objetivos especficos de la Auditora que debe alcanzar, lo que le permitir determinar el procedimiento de Auditora o combinacin de procedimientos ms indicados para lograr dichos objetivos. Adems cuando el muestreo de Auditora es apropiado, la naturaleza de evidencia de la auditora buscada, y las condiciones de error posible u otras caractersticas relativas a tal evidencia ayudaran al Auditor a definir lo que constituye un error y el universo que deber utilizarse para el muestreo.4.3. Aplicacin prctica.Tcnica de TASCOI. Mediante el TASCOI el equipo auditor establece la identidad en uso de la organizacin, con el propsito de determinar Qu hace realmente la entidad?, Cmo lo hace?, Para qu lo hace?, Quines son sus propietarios?, Cules sus clientes? La informacin para su construccin la obtiene el auditor a travs de entrevistas con los directivos de la entidad auditada. La estructura de la herramienta TASCOI es la siguiente:Transformacin:Se refiere a las actividades que la organizacin hace en el da a da para producir sus bienes y/o servicios.Actores:Son las personas o funcionarios de la organizacin que hacen la transformacin.Suministradores o Proveedores:son las personas que proporcionan los recursos, informacin e insumos para hacer la transformacin.Clientes o Usuarios:Son todas aquellas personas a quienes van dirigidos los productos, bienes o servicios que transforma la organizacin.Owners o Dueos:Son quienes pueden decidir cambios en la transformacin de la organizacin, por ejemplo el gerente, el director, las juntas o consejos directivos.Intervinientes:Son aquellas instituciones del entorno que regulan a las organizaciones que transforman o agregan valorProcedimientoAsientos de ajusteLos asientos que se hagan de tiempo en tiempo durante el transcurso de la auditoria, deben tener explicaciones suficientemente extensas y detalladas para que cualquier persona que no est familiarizada con las transacciones a que se refieren, pueda comprenderlos. Por ejemplo, no debe hacerse un asiento que diga: Para ajustar cargo de Los tres, S.A., sino ms bien: Para corregir cargo por un ventilador elctrico, segnfacturaa Los tres, S.A. del 10 de agosto del 2004, comprobante 861. Esto har posible que si el cliente pide el comprobante clasificado equvocamente pueda encontrrsele con facilidad, ya sea que se haya archivado por orden alfabtico o numrico.