august 2015 | cool people

54

Upload: cool-people

Post on 22-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Cool People en el mes de Agosto te trae la entrevista privada al grupo Matisse de México, compartiendo edición con el Dj Harrison y desde Colombia para México Macela Muñoz; entre otros temas como Gastronomía, Deportes, Arte y Viajes que encontrarás dentro de esta gran revista mensual. APP: https://goo.gl/wiU5xB LIKE: facebook.com/CoolPeopleOnlineMagazine FOLLOW: @CoolPeopleO

TRANSCRIPT

Page 1: August 2015 | Cool People
Page 2: August 2015 | Cool People

AGRADECIMIENTOS LMC Models Colombia - El Recreo - DAURCA – CIPLAM – Juan Antonio Flores –

Matisse – Harrison – Marcela Muñoz – Norma Ruiz – Xochitl Azuara – Dolbie –

Spinnin Records - ADS Medios Urbanos - Vianney Monreal - Amarillo Dali 2

DIRECTOR GENERAL Arthur Elias

DISEÑO Carlos Pineda

Adrian Hernández

EDITORIAL Katia Méndez

Marco García

Daniel Elias

COLABORADORES Isis Marz

Carlos Yañez

Fernando González

George Ramírez

Christian Silva

Paulina Gómez

José Luis Yañez Medina

Erick Sinohe Muñoz Jacal

Page 3: August 2015 | Cool People

3

Page 4: August 2015 | Cool People

Por: Carlos Yañez

4

En esta edición vamos a analizar un poco sobre la flamante campeona del mundo, esta mujer que todos adoramos, idolatramos, la quisié-

ramos de novia y demás. Con ustedes la novia del futbol:

ALEX MORGAN.

Alex fue una niña que quería ganar en todo hasta en el monopoly. Ahora es una

de los 50 atletas más dominantes del mundo por su trascendencia en el futbol,

deporte que eligió tras haber practicado al menos siete disciplinas.

Alexandra Patricia Morgan desde la infancia su vida estuvo rodeada de deportes: practico

softbol, voleibol, basquetbol, futbol, atletismo snowboard y wakeboarding,. Siempre fue una

niña muy competitiva, no solo en la cancha, también con su familia. “Convivimos mu- cho con los juegos de mesa, en especial

con el monopoly y las cartas. Constan- temente había lucha por ver quién era

el mejor de la familia pero Alex fue quien más se centró en ganar, sobre

todo porque era la más joven y quería ganarle a sus hermanas”. Rememora

su padre Mike.

Page 5: August 2015 | Cool People

5

Page 6: August 2015 | Cool People

6

¿Sabías qué? Alex es aficionada al

Barcelona pues le parece

que el equipo juega de

forma “mágica”. “Hace

mucho tiempo empecé a

ver los partidos del Barca

hace cinco o seis años

con los compañeros de la

universidad y desde

entonces sigo de cerca al

equipo”.

Page 7: August 2015 | Cool People
Page 8: August 2015 | Cool People

8 XÓCH

ITL A

ZUAR

A

Xóchitl Estela Azuara Monter es una

pintora & muralista mexicana que

nació el 26 de Diciembre de 1960,

donde estudio la carrera de

Decoración de Interiores. Adquirió

conocimientos de manejo de

perspectiva y técnicas en la pintura.

Desde siempre la pintura la ha

apasionado y fue formando

autodidacta, comenzó a

experimentar y a plasmar ideas en

los lienzos. “Mi inquietud de crear y

de mostrar mi trabajo me llevo a

buscar mi primera exposición

colectiva en la que participé hace 35

años, los cuales han transcurrido

con gran dedicación, trabajo y

pasión hacia la pintura, tratando de

alcanzar siempre la expresión que

me deje satisfacción en cada obra

que realizo. A la fecha me he

presentado en más de 65

exposiciones tanto colectivas como

individuales en mi país y en el

extranjero. En mi trabajo busco

plasmar mensajes que lleguen

directo al espectador, que impacten

la conciencia de las actitudes

humanas, utilizando distintas

técnicas y formatos, ya sean

lienzos, madera o mural”, nos

comenta.

Mail

[email protected]

BLOG artexochitl.blogspot.com

Page 9: August 2015 | Cool People

9

Page 10: August 2015 | Cool People

10

¿Cómo empezaste a pintar?

Mi primer cuadro lo hice a los 13 años en el taller

de artes plásticas de la secundaria, era un

bodegón de frutas, las cuales copiaba de unas

reales que estaban en una cesta en la mesa de

mi casa, pero era tanta mi emoción y mi

ansiedad por pintarlo, que no me detuve varios

días hasta terminarlo y recuerdo tristemente que

mi maestro no creyó que yo lo había realizado,

decía que algún adulto lo había hecho y me

reprobó. Sin embargo nunca desistí.

¿Por qué escogiste pintura y no otra

expresión artística?

Yo creo que fue detonante el primer impacto

visual que tuve de niña ante una pintura,

después, porque la técnica es muy rica para mí,

me encanta la sensación de sentir el pincel como

se mueve en el lienzo, me gusta el color, la

textura y el olor de las pinturas y sobre todo,

porque puedo darle vida a un espacio en blanco.

¿De dónde viene tu inspiración?

Mi mente siempre está imaginando cosas, en

ocasiones tengo un concepto que quiero

expresar y comienzo a buscar imágenes que se

ajusten a lo que quiero, creo bocetos y busco

modelos. En otras ocasiones me inspiro de mis

sueños o también en alguna imagen que me

impacta.

¿Cómo crees que debe ayudar una galería al

artista?

Realmente ayudaría mucho que no cobraran

porcentajes tan altos de comisión por la venta de

la obra de los artistas, las galerías muy

prestigiadas disparan mucho los precios por lo

mismo. También creo que ayudaría mucho

promover la obra constantemente en sus

catálogos, que en la actualidad la mayoría son

virtuales.

Page 11: August 2015 | Cool People
Page 12: August 2015 | Cool People

12

¿Qué sigue para ti? ¿Y que proyectos futuros

tienes dentro del ámbito del arte?

En estos momentos participo en una exposición

colectiva itinerante durante todo este año

llamada 25 ARTISTAS MEXICANAS, que está

recorriendo varios lugares de Italia, también

tengo invitación a participar en el mes de

septiembre en 2 exposiciones colectivas, una

con la Federación Mexicana de Charros y otra

en el Palacio de correos.

Mi proyecto futuro inmediato es preparar para el

próximo año una exposición individual grande,

en la cual ya estoy trabajando y verificando

sede.

¿Qué aconsejarías a los jóvenes que

empiezan en este complejo mundo de la

pintura?

Mi consejo, si sienten la pasión por el arte, la

facilidad y sensibilidad para poder pintar,

enamórense de lo que puedan crear, que nunca

desistan de ser artistas, porque podrán transmitir

por medio del pincel todo su ser, que cuando

hay convicción y disciplina en lo que se hace,

alcanzas tus sueños.

¿Cuál es su opinión acerca de las

exposiciones?

Que se deben de realizar porque es el contacto

directo con el espectador, es el llevar arte y

cultura a los ciudadanos, y la forma de dar a

conocer el trabajo que realizamos los artistas

plásticos. Sin embargo opino que los centros

culturales, galerías y casas de cultura deben

apoyar más al artista para realizar estos eventos,

no cobrando cuotas altas a los artistas por

utilizar estos espacios.

¿Cómo ves el panorama de la pintura en

México?

Creo que es un excelente momento histórico,

creo que es una época de mucha creatividad

artística, diversas tendencias y muchos artistas

trabajando constantemente en exposiciones, en

murales, y sobre todo, se ha visto mucha

integración de los diversos grupos y escuelas

unidos por el arte.

¿Cómo crees que la pintura convive con los

medios nuevos?

-La pintura y los artistas actuales, convivimos

con la revolución digital , se moderniza la forma

de llegar al público de esta manera, ya que por

medio de las redes sociales el artista y su obra

se da a conocer con facilidad a nivel mundial.

Por medio de las páginas web, de las revistas

online y del mismo Facebook.

¿Pertenece a algún tipo de asociación de

pintores?

Soy integrante del grupo PINTORAS

MEXICANAS, hasta ahora tengo la fortuna de

participar como invitada en prestigiados grupos y

asociaciones de pintores como CIPLAM,

COMAV, SOMAP, PALLI TLAMIQUI.

Page 13: August 2015 | Cool People

13

Page 14: August 2015 | Cool People

14

Page 15: August 2015 | Cool People
Page 16: August 2015 | Cool People

16

Page 17: August 2015 | Cool People

17

¿Cómo se logra ese equilibrio? Es complicado, no existe comediante que sea 100% infalible con todos los públicos, cada persona puede sentirse aludida por lo que trata el chiste, la única manera de lograr el equilibrio es evitar agredir gratuitamente a la gente. Si es más difícil ser humorista en ¿la televisión? Sí, tiene un grado de dificultad mayor porque es algo que se va a repetir una infinidad de veces y vas a llegar a lugares que ni te imaginas, es como hacer muchos shows en uno solo, la dificultad radica en que el material debe ser lo suficientemente bueno para que toda esa exposición que vas a tener valga la pena y te rinda frutos en vez de perjudicarte. Tiene que ser muy difícil hacer reír a la gente, y si tienes un chiste que para ti es muy bueno y ves que la gente no se ríe, no causa el efecto que esperabas, ¿cómo te quedas? La gente no sabe que un chiste no pega, al menos los que no te han visto. Lo único que puedes hacer es hacer de cuenta que no pasó y pasar al siguiente chiste. Si después de varios chistes no logras sacar el show, lo mejor es bajarse y trabajar en el material para que no vuelva a pasar.

Page 18: August 2015 | Cool People

18

Page 19: August 2015 | Cool People
Page 20: August 2015 | Cool People

20

RUIZ

Amigos de Cool People, hoy tenemos a una gran amiga Norma Angélica Ruiz Servín, ella es titulada en la licenciatura de Diseño Industrial por la Universidad Iberoamericana con especialidad en mecanismos, así un posgrado en Software Libre por la Universitat Oberta de Catalunya en España. Aparte siendo una gran mujer trabajadora y sobresaliente en el mundo del Vitral es colaboradora de UNICEF México y United States-Mexico Chamber of Commerce Southwest Chapter.

NORM

A

Page 21: August 2015 | Cool People

21

Participante en artículos para publicación impresa del INBA como “La Mujer y la Artesanía”, investigación y diseño de herramientas para la gestión artesanal e investigación y aplicación de técnicas industriales a la artesanía. Por el amor a lo que realiza desde años, imparte cursos sobre Técnicas del Vitral con énfasis en iconografía cultural mexicana. “Te puedo comentar que tengo dos grandes pasiones: el arte en vidrio y los sistemas informáticos, me he desarrollado profesionalmente de modo paralelo y más de una vez me han servido de inspiración una de la otra.” – nos comenta.

Ha realizado diferentes exposiciones en diferentes recintos artísticos, por ejemplo en el Club de Banqueros de México donde la exposición colectiva “A la Mexicana” recibió un premio por su distinguida obra; Imparte cursos como ponente a diferentes instituciones como el de “Artesanía y Patrimonio” ante CONACULTA en la Dirección General de Vinculación Cultural para el Diplomado de Gestión Cultural en coordinación con la Fundación para la Educación Integral Salvadoreña (FIDESAL), perteneciente a una de las asociaciones artísticas más importantes en México como la Confederación Internacional de la Plástica Mexicana (CIPLAM) y es Asesora del Museo Comunitario Cuitláhuac, cuya misión es resguardar, preservar y difundir el patrimonio arqueológico hallado en la región de Tláhuac, pertenecientes al periodo Posclásico Tardío, entre 1500 y 1520 D. C.

Page 22: August 2015 | Cool People

22

¿Cómo se desarrolla tu trabajo? De modo muy libre, en mi taller, lo disfruto mucho. El arte en vidrio, el vitral, tiene una gran variedad de técnicas que te permiten expresarte libremente, como es la técnica de emplomado o vitral tradicional, la de cinta de cobre o tipo Tiffany, la Grisalla que se aplica en el vitral religioso, la Dala de Vidrio que es más arquitectónico, por mencionar algunos. ¿Cómo definirías tu estilo y que buscas en el vitral? Mi estilo responde a necesidades contemporáneas como es la búsqueda de identidad, de sentido de vida, de pertenencia. Y lo que busco en el vitral es expresar lo que percibo y me hace vibrar, lo que me apasiona. Se me hace fantástico darme cuenta de que mis obras también hacen vibrar a las personas, cuando observo que la persona que esta contemplando mi obra sostiene un momento la respiración y expresa su sentir, siento una gran emoción y le doy gracias a mi creador porque me permite ejercer el don que Él me regaló. ¿Cómo fue tu acercamiento al mundo del arte? Desde que tengo uso de razón, los colores, las formas, la naturaleza, sobre todo me intrigaba cómo funcionaban las cosas, por qué tenían ese color y forma los animales, por qué los insectos tenían el esqueleto por fuera y los mamíferos por dentro, por qué los colores en el cielo cambiaban y se volvían tan intensos. Por eso elegí como primera carrera la de Diseño Industrial, porque es como estar con ambos pies en lo mejor de dos mundos: el arte y la tecnología, la ciencia.

¿Recuerdas tu primer deslumbramiento, tu primera vez de precisar, plasmar, derramar, volcarte sobre una superficie de vidrio? Sí, hace menos de 20 años, vivía en Guanajuato con mi hija, ella era muy pequeña y talentosa, aprovechando que los guanajuatenses tienden a ser personas cultas y gustan del arte, impulsan en sus Casas de la Cultura programas de iniciación artística para niños pequeños, así que la inscribí en el curso de Artes Plásticas. Al ser muy pequeña de edad, no me gustaba la idea de dejarla sola, así que me senté fuera de su salón de clases para darle su espacio y al mismo tiempo estar pendiente por si necesitaba algo, para mi sorpresa, simultáneamente estaba un curso de Vitral impartido por un Maestro Artesano de Tlaquepaque Jalisco, al ver esa explosión de colores y formas, la maestría con que ejercía su oficio, me enamoré profundamente del vidrio, me matriculé en ese curso de vitrales y ahí inició este hermoso viaje.

Page 23: August 2015 | Cool People

23

Page 24: August 2015 | Cool People

24

Page 25: August 2015 | Cool People
Page 26: August 2015 | Cool People

¿Qué proyectos inmediatos tienes, qué estás creando ahora? ¿Y que proyectos futuros tienes dentro del ámbito del arte? Estoy utilizando las técnicas tradicionales del vitral para crear esculturas, arte utilitario, arte objeto, arte de contenido cultural mexicano. Al vitral de ventana le estoy integrando mis conocimientos de diseño industrial sobre control de luz y temperatura plasmados en una obra artística, el arte y la ciencia de la mano. El proyecto futuro es trasmitir lo que sé a discípulos para que custodien saberes y continúen el camino del arte en vidrio, así como yo lo hice en su momento, como otros maestros tuvieron la generosidad de alimentar mi sed de conocimiento. ¿Qué aconsejarías a los jóvenes que empiezan en este mundo del vitral? No me atrevo a dar consejos, son mucha responsabilidad, podría compartir que para este mundo del vitral y para cualquier otro, lo que yo hice: lance mi corazón en la dirección de mi pasión, tan lejos y tan fuerte que no me quedó de otra que ir tras él.

26

Page 27: August 2015 | Cool People
Page 28: August 2015 | Cool People

28

“Dolbie” nace a principios de 2012 cuando Carlos

González (ex integrante de “Mal Corazón” y músico

chileno, quien trabajó también en diversos proyectos

con Alvaro Henriquez de “Los Tres”, Gabriel

Vigliensoni de “Lucibel” y Charly García por mencionar

algunos), decide radicar en México, después de una

pequeña gira realizada en noviembre del 2011.

Hoy “Dolbie Mx” es el resultado de la unión de dos

culturas en donde la inspiración chilena seduce y

conquista al resto de los integrantes mexicanos

creando en conjunto un sonido singular que tiene

como objetivo llegar al corazón de su público. La

agrupación tiene influencias del rock indie de bandas

como The Smiths, Suede, Pulp, The Verve, entre

otros..

Dolbie está conformado por: Steve Roodz en voz,

Carlos González en guitarras y coros, Felipe Paz en el

bajo, Erick Parra en los teclados y Victor Betancourt

en la batería.

Sé que es una pregunta que siempre les repiten

o están fastidiados, ¿El nombre de la banda,

cómo lo eligieron?

Carlos: Básicamente inició con un juego de palabras

tomando en cuenta que el sistema de audio Dolby

es marca registrada se nos ocurrió hacer una

variante en la escritura. De ahí que tomamos

a la legendaria banda Blondie con la

terminación “ie” así nació DOLBIE

¿Cuál fue su primer tema, cómo fue que lo

crearon, que los inspiro?

Carlos: “Animal” fue la primera canción que

trabajamos ya como banda chileno-mexicana, el

proceso de composición es como regularmente

lo hacemos, yo llego con ideas armónicas y de

ahí comenzamos a pulir y a enriquecerlas, creo

que a todos nos inspiran tanto nuestras

experiencias como las situaciones ajenas o

hasta fantasías y eso sucede tanto en la música

como en las letras es un “viaje” colectivo y lo

disfrutamos siempre.

Page 29: August 2015 | Cool People

29

¿Cuál fue su primera presentación en vivo,

cómo se sintieron, qué pasó arriba del

escenario?

Felipe: Nuestra primera presentación ya con Steve

al frente fue muy emotiva, se dio en el Doppler de

Texcoco y hubo un feedback increíble con los

asistentes pensando en que no habíamos ido por

allá y prácticamente no sabían de nosotros, aún así

los encendedores se iluminaron cuando

terminamos nuestra presentación con una rola más

íntima.

A través de estos años, han crecido, ¿Qué

hacen para que siga esa especie de magia

de estar siempre creando y latente en todos

los medios y la buena conexión que se

percibe en ustedes?

Steve: Creo que es muy simple, no dejar de

escuchar música, de cuestionarnos, de no

soltar los instrumentos, de seguir expresando

con canciones lo que pensamos y lo que

sentimos.

Carlos: Por otra parte, somos un equipo

entonces buscamos la forma de que por medio

de nuestra música, de las redes, a través de

notas y entrevistas como esta, estemos más

cerca de la gente y puedan conocernos, algo

muy importante es que como toda banda, cada

integrante tiene sus ideas, a veces tenemos

diferencias pero lo conversamos y nos

respetamos y eso hace que la balanza este

equilibrada, eso sí, sin perder el rumbo que nos

trazamos como banda.

¿Sus canciones sobre qué hablan, las

componen todos o cada quien tiene su

privacidad?

Steve: En este álbum, las canciones hablan de

las relaciones inter-intra personales a modo de

ciclos, de ahí que parte de la imagen gráfica de

la portada de “Amorfo” sea cíclica. Las letras no

dictan directamente una situación determinada,

en muchas ocasiones sorprende que quien las

escucha, las haga suyas y le de su propio

sentido, as algo así como encontrar varias

llaves que abren diferentes puertas.

Carlos: en cuanto a la melodía como te

comentaba regularmente llego con ideas y en la

sala de ensayo las pulimos y sumamos con

aportaciones de los demás, se hace un buen

engranaje.

Page 30: August 2015 | Cool People

30

Page 31: August 2015 | Cool People

31

¿Por qué medios se pueden poner en contacto con

Ustedes y conocer su música?

En facebook: www.facebook.com/DOLBIEMX

En Youtube: www.youtube.com/user/DOLBIEMX

Nuestra página web: www.dolbiemx.com

Y ahora ya en twitter en www.twitter.com/DOLBIEOFICIAL

Nuestro disco “Amorfo” ya esta disponible en tiendas

MixUp, Tower Records y de manera digital en iTunes,

Spotify, Deezer, Google Play entre otros.

Contacto:

Sara Cruz: [email protected]

Page 32: August 2015 | Cool People

32

UK based 21 year old Harrison’s strengths lie in his uniqueness. As both a vocalist and DJ his stage performances combine these skills to consistently explosive effect and alongside producing records in his own right his vocal collaboration with David Guetta ‘Ain’t A Party’ has already established him as a vocal force to be reckoned with. With new music out soon and a vocal feature on the forthcoming Steve Aoki album also coming through, expect things to really move up a gear soon.

Harrison’s come far already for such a young artist, with performances in Europe and the UK at venues such as O2 Academy Islington supporting White Panda, Brixton Academy supporting Dimitri Vegas & Like Mike, at the main stage to thousands of people at SW4 festival alongside Steve Aoki and residencies in Es Paradis in Ibiza and BCM in Mallorca on his C.V. With more gigs coming up soon, a very focused recording schedule and releases forthcoming, it’s no wonder so many key players in the industry are eagerly watching to see what happens next!

www.facebook.com/HarrisonMusicOfficial twitter.com/harrisonlive

soundcloud.com/harrison-music integrityam.com/artist/harrison

Page 33: August 2015 | Cool People

33

Page 34: August 2015 | Cool People

34

You’ve clearly grown as an artist since the beginning of your career, what

do you do to keep that sort of magic going? You seem to be always

creating and always present in the media with good connections .

Haha, well being in the right place at the right time is what has got me

the great people I have worked with so far. Taking my first opportunity

with Chuckie and becoming good friends and things escalating from

there, just being at the venues and events and having the guts to actually

present yourself and let them know who you are so that they

remember you. What’s great with the people I have worked with as well,

is that we had a lot in common so it was more than just collaborations, it

also built friendships.

What happens on stage? What elements do you offer your fans in your

shows?

Performing is one of my favourite things to do, connecting with my fans

and getting everyone involved and being able to play my tracks to the

world is the best feeling. Every Harrison show is different depending on

the crowd and where and how long I have.

Page 35: August 2015 | Cool People

35

Page 36: August 2015 | Cool People

36

Page 37: August 2015 | Cool People

37

Harrison thank you for this great interview

you have given us for Cool People.

Thank you so much!

Page 38: August 2015 | Cool People

38

Page 39: August 2015 | Cool People

39

Page 40: August 2015 | Cool People

40

Page 41: August 2015 | Cool People

41

Asistí a un casting y el productor me dio el

papel, pero creo que no es un gran papel, pero

estar alado de un primer actor y compartir

créditos con varias personas distinguidas,

para mí es un sueño, que nunca había creído y

se ha dado.”

“Si tienes la capacidad de dar, todo se

regresa”.

“Ya estoy en la etapa de disfrutar que hacer,

planes para futuro no creo, prefiero vivir día a

día; estar con los amigos, toparme a mucha

gente, es muy padre, pero mi plan en si para el

futuro es disfrutar mi vida.”

“Tienes que arriesgar, el que no arriesga no

gana”.

“Tienes que arriesgar algo para obtener lo que

quieres” es lo que nos comenta Antonio. El ha

perdido mucho para estar donde esta, pero está

agradecido con la vida por tener muchos amigos

de todas las formas y de muchas edades.

Para finalizar la entrevista nos comento algo para

todos nuestros jóvenes lectores, “Para los

jóvenes es muy difícil vivir, siempre les dices

no te vayas por ahí y se van, se arriesgan, eso

es lo que me gusta de ellos. Les diría que

vivan pero con medidas, en este tiempo ser

famoso son cosas que ven en televisión, son

cosas inalcanzables, solo es que crean en

ellos mismos y se valoren. Luchen por ese

ideal, tienen el poder pero no lo saben

administrar y muchas veces no quieren salir

de un área de confort para poder obtener esa

experiencia de vida. No solo es diversión es

también empezar por hacer algo mismos”.

Page 42: August 2015 | Cool People

42

Page 43: August 2015 | Cool People

43

Que tal mis buenos amigos de Cool

People, les tenemos una gran sorpresa en

el mes de Agosto con un exitoso grupo

“Matisse”.

Matisse, creo que nuestros jóvenes lectores

quieren saber sobre su gran éxito, ¿Cómo

han vivido esta gran carrera musical?

Ha sido toda una experiencia, hemos

vivido muchas cosas en tan poco tiempo y

estamos muy agradecidos con Dios por

todos estos cambios. Para cada uno de

nosotros ha sido muy distinto y creemos

que hasta ahora no podemos tener la

certeza de decir cómo es que la hemos

vivido, sino como la estamos viviendo.

Vivimos con mucha disciplina, amor y

sobre todo agradecimiento.

¿De dónde viene el nombre Matisse?

Es simple, estábamos buscando un nombre

que hiciera referencia a el tema de

matizar nuestras voces, pero ya había un

carro que se llamaba así jaja así que un

día en el estudio de Leonel García, el tenía

un cuadro del famoso pintor Henri Matisse,

así que así decidimos dejarlo… Matisse.

Para estar donde están han pasado

muchos obstáculos, ¿Cómo qué fue lo

que pensaban tus padres al decirles que

querían ser músicos?

Nuestros padres siempre han sido el

soporte más grande, nuestras familias son

muy parecidas pues tienen costumbres

muy similares, los tres somos del norte y

pareciera que esto ayudó a que

estuviéramos en la misma sintonía, ellos

son quienes nos recuerdan quienes

somos, a dónde vamos y en dónde nos

encontramos.

A través de estos años, han crecido,

¿Qué hacen para que siga esa especie

de magia de estar siempre creando y

latente en todos los medios y la buena

conexión que se percibe en ustedes?

Para nosotros esto apenas comienza,

cada que salimos a hacer una

presentación sea cual sea, siempre

pedimos por que sea una experiencia

tanto para los que nos acompañan

como para nosotros mismos. El divertirnos

arriba del escenario es ese factor que

siempre nos recuerda que si estamos ahí

es por que amamos lo que hacemos y

nos divertimos.

Page 44: August 2015 | Cool People

44

Page 45: August 2015 | Cool People

45

Page 46: August 2015 | Cool People

46

Page 47: August 2015 | Cool People

47

Page 48: August 2015 | Cool People

48

Page 49: August 2015 | Cool People

49

Page 50: August 2015 | Cool People

50

Page 51: August 2015 | Cool People

51

Page 52: August 2015 | Cool People

52

Page 53: August 2015 | Cool People

53

Page 54: August 2015 | Cool People