automatización de plantas rendering

Upload: familia-santander-velazquez

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 automatización de plantas rendering

    1/23

     AUTOMATIZACION

    BIENVENIDOSIng. JUAN JOSE NAVAS PARADA

  • 8/18/2019 automatización de plantas rendering

    2/23

     APLICABILIDAD

    Gestión del mantenimiento Gestión de la operación

    Gestión de la producción

     Automatización de procesos industriales

    Sistemas de control y gestión de datos

  • 8/18/2019 automatización de plantas rendering

    3/23

  • 8/18/2019 automatización de plantas rendering

    4/23

    GESTION DEL MANTENIMIENTO

    Administración de órdenes de trabajo:  Rutinas planeadas para

    actividades especificas, alistamiento de herramientas y repuestos,generación de los documentos relativos a la orden y ejecución de trabajo.

    Estadísticas de mantenimiento:  enfocada a las documentacionesreferentes a los equipos como por ejemplo, costos referentes a la operacióny mantenimiento, consumos, intervenciones.

    Mantenimiento Preventivo: se enfoca en minimizar las probabilidades defallo de un equipo durante su operación normal, se centra en intervencionesperiódicas y especificas determinadas por las estadísticas demantenimiento, recomendaciones de fabrica y criticidad del equipo.

    Control de Inventario de Mantenimiento: es el apoyo del mantenimientogeneral de la planta, al mantener control sobre las cantidades en stocks,

    ubicación, y otros. Maneja ordenes de reposición y entrega para elinventario.

  • 8/18/2019 automatización de plantas rendering

    5/23

    GESTION DE LA OPERACION

     Abarcan un ámbito importante y normalmente no cubierto en la gestión deprocesos y plantas, ubicándose entre los sistemas base de supervisión ycontrol de procesos y los sistemas de gestión globales de la empresa.

    Los Sistemas de Gestión Operacional, integran información de distintosorígenes, los que pueden ser ingresos manuales (tales como datosingresados por los operadores de los procesos, datos de laboratorio, etc),la información proveniente de distintos sistemas, tales como sistemas desupervisión y control, sistemas de análisis en línea, sistemas de

    mantenimiento, sistemas de monitoreo ambiental y otros sistemas decontrol de gestión que normalmente existen en una planta. Los Sistemas de Gestión Operacional concentran la información

    mencionada en una Base de datos, sobre la cual opera un conjunto deaplicaciones que procesan la información y le dan valor agregado,proporcionando información útil y en tiempo real, para la gestión en losdistintos niveles de la organización que tienen a cargo la supervisión, la

    coordinación y gestión técnico-económica de los procesos y de la planta

  • 8/18/2019 automatización de plantas rendering

    6/23

    GESTION DE LA OPERACION

    BENTAJAS Mejoramiento en la calidad de la información, ya que el sistema entregainformación evaluada bajo procedimientos definidos y estándares paratodos los usuarios.

     Apoya la toma de decisiones, suministrando la información requerida paraéste propósito

    Mejora la oportunidad y calidad de la toma de decisiones, a través de la

    entrega de información confiable y en tiempo real Suministra los antecedentes que requieren los Ingenieros de Proceso,

    Ingenieros de mantención, Jefes de Operaciones, Jefes de Planta yGerentes de Planta, para controlar su gestión e informar a nivelessuperiores

     Aumento de productividad, al facilitarse las tareas de búsqueda, manejo yanálisis de información

  • 8/18/2019 automatización de plantas rendering

    7/23

    GESTION DE LA OPERACION

    CARACTERISTICAS Sistemas en Arquitectura Cliente-Servidor e Intranet/Internet Sistema abierto, que hace uso de hardware, software, Bases de datos,

    lenguajes y redes, estándares. Posee estructura y funcionalidades adaptables a las necesidades de los

    distintos tipos de usuarios y Plantas. Interfaz de operación, que permite la interacción de los usuarios con el

    sistema a través de despliegues que se configuran para la supervisión,coordinación y gestión de las operaciones de los procesos y de la planta,alarmas, tendencias, diagramas cumplimiento de metas de producción ycalidad, etc.

    Manejo de "fuera de servicio", determinando los tiempos en que los equiposde proceso han estado fuera de servicio, en distintos períodos de operación(turnos, días, mes), indicando las causas y las pérdidas de producción

    asociadas. Manejo de Bitácoras, suministrando un ambiente para el ingreso yadministración, de la información de operación de los procesos y de laplanta.

  • 8/18/2019 automatización de plantas rendering

    8/23

    GESTION DE LA PRODUCCION

    Un Sistema de Gestión de la Producción  (SGP), también conocidos

    como MES (Manufacturing Execution System), es el conjunto integrado yen línea de información, procedimientos y herramientas, diseñado paraapoyar la toma de decisiones en el ambiente de operaciones con elpropósito de cumplir las metas de producción de una industria.

    Los Sistemas de Ejecución de Manufactura han evolucionado con lafinalidad de cubrir la banda que va del Sistema de Planeamiento deProducción y los Sistemas de Control usados para el equipamiento de piso

    de planta. Beneficios:

    Mejoramiento de la calidad de los productos. Reducción de tiempos improductivos. Reducción de los stock en proceso. Mejoramiento del servicio al cliente. Potenciamiento de la tarea de los operadores. Reducción o eliminación de papeles (planillas) entre turnos. Mejoramiento del proceso de planificación.

  • 8/18/2019 automatización de plantas rendering

    9/23

    GESTION DE LA PRODUCCION

    Ventajas de un MES

    La ventaja primaria de un MES radica en la habilidad de integrarinformación más fresca y precisa en el proceso de toma de decisiones.

    Otra ventaja del MES es la proactividad, causando la ocurrencia dedeterminados eventos, o tareas que deben ser completadas enconcordancia con los métodos de operación de la planta o del plan y sin laintervención humana

    Características: Ubicación y Estado de Recursos. Operaciones/Calendario Detallado. Unidades de Despacho de Producción. Control de Documentos. Recolección y Adquisición de datos.  Administración del Trabajo. Trazabilidad y Genealogía del Producto.

  • 8/18/2019 automatización de plantas rendering

    10/23

  • 8/18/2019 automatización de plantas rendering

    11/23

     AUTOMATIZACION DE PROCESOS INDUSTRIALES

    La automatización de un proceso frente al control manual del mismo

    proceso, brinda ciertas ventajas y beneficios de orden económico, social, ytecnológico, pudiéndose resaltar las siguientes: Se asegura una mejora en la calidad del trabajo del operador y en el desarrollo

    del proceso, esta dependerá de la eficiencia del sistema implementado.

    Se obtiene una reducción de costos, puesto que se racionaliza el trabajo, sereduce el tiempo y dinero dedicado al mantenimiento.

    Existe una reducción en los tiempos de procesamiento de información.

    Flexibilidad para adaptarse a nuevos productos (fabricación flexible ymultifabricación).

  • 8/18/2019 automatización de plantas rendering

    12/23

    Se obtiene un conocimiento más detallado del proceso, mediante la recopilaciónde información y datos estadísticos del proceso. Se obtiene un mejor conocimiento del funcionamiento y performance de los

    equipos y máquinas que intervienen en el proceso. Factibilidad para la implementación de funciones de análisis, optimización y

    autodiagnóstico.  Aumento en el rendimiento de los equipos y facilidad para incorporar nuevos

    equipos y sistemas de información. Disminución de la contaminación y daño ambiental. Racionalización y uso eficiente de la energía y la materia prima.  Aumento en la seguridad de las instalaciones y la protección a los trabajadores

     AUTOMATIZACION DE PROCESOS INDUSTRIALES

  • 8/18/2019 automatización de plantas rendering

    13/23

     AUTOMATIZACION DE PROCESOS INDUSTRIALES

    Elementos y equipos para automatizar

    PLC. Controlador lógico programable: con gran variedad de capacidad yalcance según la aplicación. Ejemplos de marcas. Siemens Festo Opto 22 Modicon, telemecanique  Allen bradley, etc.

    Sistemas SCADA.

     Adquisición de datos y control supervisorio. Win CC/ PCS7 de Siemens Proficy IFix de GE fanug Programas ajustados de manejo de aspectos visuales o tablas.

  • 8/18/2019 automatización de plantas rendering

    14/23

     AUTOMATIZACION DE PROCESOS INDUSTRIALES

    Sistemas de comunicación y telemetría.

    Via ethernet / internet y redes industriales (modbus TCP, profibus,device Net). Via modem Via radiomodem Via fibra optica

    Tableros de Potencia 

    • Sistemas automáticos de corrección de factor de potencia (bancos decapacitares) • Arrancadores para motores (directos, estrella-delta, autotransformador) Interruptores automáticos de transferencia  Alternador de bombas Tableros de distribución en baja tensión

    Interruptores de potencia (hasta 4000 A) Centros de control de motores

  • 8/18/2019 automatización de plantas rendering

    15/23

     AUTOMATIZACION DE PROCESOS INDUSTRIALES

    Instrumentación y equipos  Sistemas de pesaje industrial Variadores de frecuencia Supresores de sobretensiones transitorias Medidores electrónicos de energía eléctrica Transductores de presión Transductores de temperatura Transductores de nivel Medidores de flujo másico Convertidores y transmisores de señales de proceso Relés de tensión, frecuencia y potencia Convertidores RS232-RS485 Convertidores de fibra óptica-RS485 Convertidores de fibra óptica-Ethernet Convertidores de comunicación serial a Ethernet / servidores de

    dispositivos

  • 8/18/2019 automatización de plantas rendering

    16/23

    SISTEMAS DE CONTROL Y GESTIÓN DE DATOS

    Los sistemas SCADA (Supervisory Control And Data Adquisition) son

    aplicaciones de software, diseñadas con la finalidad de controlar ysupervisar procesos a distancia. Se basan en la adquisición de datos de losprocesos remotos.

    Se trata de una aplicación de software, especialmente diseñada parafuncionar sobre ordenadores en el control de producción, proporcionandocomunicación con los dispositivos de campo (controladores autónomos,autómatas programables, etc.) y controlando el proceso de forma

    automática desde una computadora. Además, envía la informacióngenerada en el proceso productivo a diversos usuarios, tanto del mismonivel como hacia otros supervisores dentro de la empresa, es decir, quepermite la participación de otras áreas como por ejemplo: control decalidad, supervisión, mantenimiento, etc.

  • 8/18/2019 automatización de plantas rendering

    17/23

    SISTEMAS DE CONTROL Y GESTIÓN DE DATOS

    Un software SCADA debe ser capaz de ofrecer al sistema: Posibilidad de crear paneles de alarma, que exigen la presencia deloperador para reconocer una parada o situación de alarma, con registro

    de incidencias. Generación de datos históricos de las señale de planta, que pueden ser

    volcados para su proceso sobre una hoja de cálculo. Ejecución de programas, que modifican la ley de control, o incluso

    anular o modificar las tareas asociadas al autómata, bajo ciertascondiciones.

    Posibilidad de programación numérica, que permite realizar cálculosaritméticos de elevada resolución sobre la CPU del ordenador.

  • 8/18/2019 automatización de plantas rendering

    18/23

    EJEMPLOS DE APLICACIONES

    1-Monitoreo grafico de tiempos, temperatura y peso de los productos que ingresan a

    los cooker. Las empresas no monitorean esto, algunas solo monitoreantemperaturas. Cual seria el objetivo? Buscar puntos de operación cambiando las variables de

    tiempo, volumen y temperatura, ajustar la operación hacia su punto mas optimoy luego hacer los procesos se mantengan constantes para hacer que la calidadde los productos siempre este lo mejor posible.

    Evidenciar puntos críticos de la operación que permitan hacer ajustes deacuerdo a los síntomas.

    Generar un programa de mantenimiento, asistido hacia los componentes ymaquinas alrededor de la operación del cooker. Posibilidades de la aplicación:

    Los sensores monitorean la temperatura del producto en la sección inicial y finaldel cooker. La temperatura puede ser ajustada a un rango de valoresdependiendo del tipo de materia prima.

    Un PLC monitorea la elevación o caída de temperaturas en la sección inicial, lo

    que reduce o incrementa la capacidad de alimentación de la materia prima. Un PLC monitorea la elevación o caída de temperaturas en la sección final,

    resultando en variación de la capacidad de descarga para cooker continuo. Censores de nivel controlados por PLC que reducen la alimentación del cocedor

    cuando la unidad está muy llena.

  • 8/18/2019 automatización de plantas rendering

    19/23

    EJEMPLOS DE APLICACIONES

    en el proceso de hidrólisis, la utilización de transductores de presión y

    censores, al lado del producto podría manejar un apertura y cierre deuna válvula proporcional para controlar las condiciones internas.

    En el lado del vapor se podría de igual manera regular la presión y flujode vapor al tiempo que se registra la operación correcta o fuera de

    parámetros. 

  • 8/18/2019 automatización de plantas rendering

    20/23

    EJEMPLOS DE APLICACIONES

    En la prensa se podría realizar un control sobre el amperaje de los motores

    para que la presión sea constante y el nivel de grasa en la harinas sea lomas estandarizado posible.

    Se puede realizar un control desde un display local donde se accese aparámetros de operación

  • 8/18/2019 automatización de plantas rendering

    21/23

    EJEMPLOS DE APLICACIONES

    En sistemas de vapor

  • 8/18/2019 automatización de plantas rendering

    22/23

    EJEMPLOS DE APLICACIONES

    En sistemas de vapor

  • 8/18/2019 automatización de plantas rendering

    23/23

    PREGUNTAS